Prevención de Riesgos Laborales: Riesgos derivados del uso de máquinas

00:04:02
https://www.youtube.com/watch?v=7u3fW0tDzHo

Zusammenfassung

TLDRSe presenta un análisis sobre los riesgos en el uso de máquinas en entornos laborales, donde predominan los accidentes graves. Se define qué es una máquina, se identifican zonas peligrosas y se catalogan varias tipologías de riesgos. Estos se dividen en mecánicos, eléctricos, ergonómicos, físicos y químicos. Las causas de accidentes se examinan a través de factores técnicos, humanos y ambientales. Se concluye con una serie de medidas preventivas clave para mantener a los trabajadores protegidos.

Mitbringsel

  • ⚠️ La mayoría de accidentes graves son por máquinas.
  • 🔧 Las máquinas tienen zonas peligrosas a considerar.
  • ⚙️ Riesgos mecánicos incluyen atrapamientos y cortaduras.
  • 🔌 Contactos eléctricos son un riesgo significativo.
  • 👷 Las posturas forzadas generan riesgos ergonómicos.
  • 🔥 Hay riesgo de quemaduras por contacto térmico.
  • 🔊 El ruido y las vibraciones son riesgos físicos.
  • 🚧 Mantener la máquina siempre con dispositivos de seguridad.
  • 📋 Es vital seguir el manual de instrucciones.
  • 💼 Usar equipo de protección es esencial.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:04:02

    La mayoría de los accidentes laborales graves involucran el uso de máquinas, lo que puede causar lesiones serias a los trabajadores. Las máquinas, que son conjuntos de piezas unidas, presentan múltiples riesgos en su manejo, limpieza y mantenimiento. Las zonas peligrosas son aquellas donde la presencia de una persona puede comprometer su seguridad. Los riesgos asociados se clasifican en mecánicos, eléctricos, ergonómicos, térmicos, físicos y químicos, entre otros. Estos accidentes pueden ser causados por factores técnicos, humanos y ambientales, como fallos en el diseño o condiciones de trabajo inseguras. Para prevenir accidentes, es crucial seguir un conjunto de medidas, como mantener manuales de operación, no desactivar dispositivos de seguridad, realizar tareas de mantenimiento con la máquina apagada, y usar el equipo de protección adecuado.

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Cuáles son los principales riesgos del uso de máquinas?

    Los principales riesgos incluyen atascos, aplastamientos, cortes, contactos eléctricos, proyecciones de partículas, riesgos ergonómicos y exposición a contaminantes químicos.

  • ¿Qué se debe hacer si hay una avería en la máquina?

    Se debe avisar inmediatamente al personal competente.

  • ¿Qué medidas de seguridad se deben seguir al usar una máquina?

    No anular los dispositivos de seguridad, realizar operaciones con la máquina parada y usar equipo de protección individual.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:11
    máquinas
  • 00:00:13
    la mayoría de accidentes graves en el
  • 00:00:15
    trabajo implican el uso de máquinas y
  • 00:00:18
    pueden ocasionar graves lesiones al
  • 00:00:20
    personal trabajador
  • 00:00:22
    las máquinas son un conjunto de piezas u
  • 00:00:25
    órganos unidos entre sí de los cuales al
  • 00:00:27
    menos uno es móvil y es accionado por
  • 00:00:29
    una fuerza distinta a la humana
  • 00:00:32
    cualquier persona trabajadora que las
  • 00:00:34
    utilice se encuentra expuesta a multitud
  • 00:00:37
    de riesgos derivados de su manejo
  • 00:00:38
    limpieza o mantenimiento
  • 00:00:42
    la zona peligrosa de una máquina es
  • 00:00:44
    cualquier zona de dentro o alrededor de
  • 00:00:47
    ésta en la cual la sola presencia de una
  • 00:00:49
    persona expuesta suponga un riesgo para
  • 00:00:51
    la seguridad o la salud de la misma de
  • 00:00:54
    forma general los riesgos derivados del
  • 00:00:57
    manejo de máquinas se pueden agrupar de
  • 00:00:59
    la siguiente manera
  • 00:01:01
    riesgos mecánicos atrapamiento
  • 00:01:04
    aplastamiento cortes etcétera contactos
  • 00:01:08
    eléctricos directos o indirectos
  • 00:01:10
    proyecciones de partículas fluidos o
  • 00:01:13
    piezas riesgos ergonómicos
  • 00:01:16
    posturas forzadas o sobre esfuerzos
  • 00:01:19
    riesgo de quemaduras por contacto
  • 00:01:21
    térmico riesgos físicos ruido
  • 00:01:25
    vibraciones exposición a radiaciones
  • 00:01:28
    incendio y explosión
  • 00:01:30
    exposición a contaminantes químicos por
  • 00:01:33
    inhalación ingestión o contacto
  • 00:01:37
    las causas que pueden desencadenar en
  • 00:01:39
    accidentes con máquinas se clasifican en
  • 00:01:42
    base a tres factores factor técnico
  • 00:01:45
    inadecuado aislamiento eléctrico rotura
  • 00:01:48
    de ejes por fatiga rotura de tuberías y
  • 00:01:51
    proyección de líquidos a presión
  • 00:01:53
    anulación de dispositivos de seguridad
  • 00:01:56
    atascos de elementos móviles y válvulas
  • 00:02:01
    factor humano
  • 00:02:03
    movimientos instintivos cerca de zonas
  • 00:02:05
    peligrosas cómo quitar rebabas virutas
  • 00:02:08
    errores de diseño que provocan fallos de
  • 00:02:11
    funcionamiento
  • 00:02:12
    montaje o sustitución de un elemento de
  • 00:02:14
    forma defectuosa
  • 00:02:16
    órdenes mal ejecutadas o en secuencias
  • 00:02:19
    inapropiadas
  • 00:02:21
    factor ambiental
  • 00:02:23
    suelo resbaladizo que implica caídas
  • 00:02:26
    sobre elementos peligrosos
  • 00:02:27
    ruido que provoca desconcentración
  • 00:02:32
    para una correcta selección de las
  • 00:02:34
    medidas preventivas tanto en el diseño
  • 00:02:36
    de la máquina como en su uso se han de
  • 00:02:38
    tener presentes diversos aspectos
  • 00:02:41
    espacio adecuada amplitud de movimientos
  • 00:02:44
    y recorridos tiempo de terminación de la
  • 00:02:48
    vida límite previsible de la máquina y
  • 00:02:50
    de sus componentes
  • 00:02:51
    utilización determinación del uso
  • 00:02:54
    previsto de la máquina
  • 00:02:57
    en general se tendrán en cuenta las
  • 00:02:59
    siguientes medidas preventivas generales
  • 00:03:01
    la máquina dispondrá de manual de
  • 00:03:03
    instrucciones marca 12 y declaración de
  • 00:03:07
    conformidad
  • 00:03:08
    no quites ni anule los dispositivos de
  • 00:03:11
    seguridad que disponga la máquina
  • 00:03:12
    resguardos pantallas barreras
  • 00:03:15
    fotoeléctricas
  • 00:03:15
    etcétera
  • 00:03:18
    toda operación de ajuste limpieza en
  • 00:03:20
    grasa y reparación debe hacerse con la
  • 00:03:23
    máquina parada y desconectada de la
  • 00:03:25
    fuente de alimentación eléctrica
  • 00:03:28
    no utilices la máquina si no sabes cómo
  • 00:03:30
    funciona
  • 00:03:32
    utiliza todos los equipos de protección
  • 00:03:34
    individual indicados por el fabricante
  • 00:03:37
    evita llevar ropa holgada pelo largo
  • 00:03:40
    suelto anillos cadenas o cualquier
  • 00:03:43
    objeto que pueda quedar atrapado
  • 00:03:46
    en caso de avería avisar inmediatamente
  • 00:03:48
    al personal competente mantén el área de
  • 00:03:51
    trabajo limpia y ordenada
  • 00:03:55
    [Música]
Tags
  • máquinas
  • accidentes laborales
  • seguridad
  • riesgos laborales
  • prevención
  • protección personal
  • mantenimiento
  • limpieza
  • factores de riesgo
  • seguridad industrial