Sociedad Compleja

00:09:39
https://www.youtube.com/watch?v=tYSwZ2oL6Xg

Zusammenfassung

TLDREl contenido explica cómo las sociedades complejas surgen a partir de estructuras organizativas que evolucionan desde grupos de cazadores-recolectores a estructuras jerárquicas sofisticadas. Este proceso implica el desarrollo agrícola, la división del trabajo, y la creación de jerarquías políticas y clases sociales. A medida que las comunidades humanas crecen y se diversifican, surgen nuevos desafíos que requieren de soluciones innovadoras. Se observa que las sociedades modernas han alcanzado un alto nivel de complejidad, que les permite manejar la diversidad social y organizarse de manera más flexible. Además, se destaca la resistencia a la nostalgia por un pasado menos complejo, argumentando que las sociedades más complejas pueden ofrecer una mejor capacidad de innovación y respuesta a múltiples demandas.

Mitbringsel

  • 🌍 Las sociedades complejas surgen de la transición de cazadores-recolectores a estructuras organizativas.
  • 🏗️ La agricultura es esencial para el desarrollo de grandes sociedades.
  • 🔨 La división del trabajo mejora la eficiencia en las tareas y roles sociales.
  • 👥 Las jefaturas y clases sociales emergen con la necesidad de organización en grupos grandes.
  • 📜 La jerarquía política es clave para manejar conflictos y desarrollar instituciones.
  • 🔄 La complejidad moderna permite una mayor diversidad social y cultural.
  • ⚖️ La nostalgia por sociedades simples no debe ignorar los beneficios de la complejidad.
  • 💡 La innovación es facilitada por la capacidad de la sociedad para adaptarse a nuevos desafíos.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:09:39

    El estudio de las sociedades complejas se aborda desde diversas disciplinas para entender su evolución desde comunidades basadas en el parentesco hacia estructuras jerárquicas. Estas sociedades se caracterizan por poblaciones grandes, grandes proyectos arquitectónicos, ritos funerarios específicos, desarrollo agrícola y una organización política compleja. El cambio de una sociedad cazadora-recolectora a una jerárquica se basa en la domesticación de plantas y animales, lo que facilita la especialización y el surgimiento de jefaturas. Esto lleva a la creación de clases sociales y desigualdades. La importancia de la división del trabajo se hace evidente a medida que los grupos crecen, donde hombres y mujeres asumen roles diferentes, lo que mejora la eficiencia y la cohesión social. El desarrollo agrícola y la producción industrial marcan el surgimiento de la jerarquía política y contratos sociales, permitiendo que las instituciones mantengan la seguridad y el bienestar del grupo. La complejidad social moderna se caracteriza por su capacidad para integrar diversos elementos de manera segmentada y selectiva, lo que promueve la diversidad y la innovación dentro de la sociedad.

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Qué es una sociedad compleja?

    Es una estructura social caracterizada por una gran población, jerarquías organizativas y un desarrollo agrícola a gran escala.

  • ¿Cuáles son las etapas en la evolución de las sociedades?

    Desde cazadores-recolectores hasta sociedades segmentadas y jefaturas, culminando en sociedades jerárquicas.

  • ¿Qué papel juega la agricultura en las sociedades complejas?

    Es fundamental, ya que permite la domesticación de plantas y animales, así como el aumento de la producción y la división del trabajo.

  • ¿Cómo se define la división del trabajo?

    Es la asignación de distintas responsabilidades según sexo y edad dentro de un grupo social.

  • ¿Cuáles son las características de la complejidad social moderna?

    Involucra mayor diversidad, selectividad en la comunicación y una menor centralización en la integración social.

  • ¿Qué impacto tiene la jerarquía política?

    Permite la organización y protección de grupos sociales, así como la resolución de disputas territoriales.

  • ¿Existen vínculos entre diferenciación y complejidad social?

    Sí, la diferenciación incrementa la complejidad y permite una mayor adaptabilidad a diversas demandas sociales.

  • ¿Cómo se relacionan las sociedades complejas con la nostalgia?

    La nostalgia surge en oposición a la fragmentación de sociedades complejas que ya no son totalmente integradas.

  • ¿Por qué se considera que las sociedades simples son mejores para la libertad?

    Se asocia erróneamente la baja complejidad con mayor cohesión y ausencia de conflictos.

  • ¿Cómo pueden las sociedades modernas incrementar su complejidad?

    Mediante la innovación y la adaptación a soluciones diversas ante desafíos sociales y ambientales.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:00
    una sociedad compleja es un concepto que
  • 00:00:02
    se va a estudiar en antropología
  • 00:00:04
    historia arqueología y sociología para
  • 00:00:08
    comprender cómo es que surgen las
  • 00:00:10
    sociedades modernas y cómo es el cambio
  • 00:00:13
    de sociedades básicamente organizadas
  • 00:00:16
    por parentesco a grandes sociedades
  • 00:00:18
    organizadas jerárquicamente y para saber
  • 00:00:23
    cómo se distinguía una sociedad compleja
  • 00:00:26
    de las demás hay cuatro razones el
  • 00:00:31
    primero que tiene que ser un estado con
  • 00:00:33
    gran población tienen grandes proyectos
  • 00:00:36
    arquitectónicos y ritos funerarios
  • 00:00:39
    prescritos
  • 00:00:41
    así como también tienen desarrollo
  • 00:00:44
    agrícola a gran escala donde se da la
  • 00:00:46
    división del trabajo y tienen una
  • 00:00:48
    constitución política muy organizada
  • 00:00:52
    cómo es que se da el cambio de hacer una
  • 00:00:55
    sociedad basada en el parentesco a una
  • 00:00:58
    sociedad jerárquicamente organizada pues
  • 00:01:01
    empieza con la base del cazador
  • 00:01:04
    recolector ellos básicamente estaban
  • 00:01:07
    organizados por parentesco y sus líderes
  • 00:01:10
    eran las personas de mayor edad pues
  • 00:01:13
    ellos consideraban que por la edad que
  • 00:01:14
    tenían y los años de experiencia eran
  • 00:01:17
    las personas sabias de la tribu por
  • 00:01:20
    decirlo así aquí ellos buscaban la forma
  • 00:01:23
    de alimentarse a través de la casa
  • 00:01:26
    desarrollan los primeros conceptos
  • 00:01:28
    agrícolas y desarrollan también las
  • 00:01:31
    primeras armas para cazar en toda esta
  • 00:01:35
    transición de cazador recolector es
  • 00:01:37
    donde se descubre el fuego y ellos solo
  • 00:01:40
    recolectaban alimento para su grupo al
  • 00:01:44
    que pertenecían posteriormente ya se
  • 00:01:47
    desarrollan las sociedades segmentadas
  • 00:01:50
    en estas sociedades a inventadas se
  • 00:01:53
    sigue el mismo patrón
  • 00:01:55
    tener a las personas de mayor edad como
  • 00:01:58
    rango más alto sobre los sabios del
  • 00:02:00
    grupo pero acá hay un cambio acá surgen
  • 00:02:04
    la domesticación de plantas y animales
  • 00:02:08
    proveerá la misma al mismo grupo
  • 00:02:12
    y así como también se desarrolla un
  • 00:02:15
    sistema de riego para satisfacer esas
  • 00:02:18
    necesidades agrícolas que empiezan a
  • 00:02:20
    hacerse a mayor escala que cuando era el
  • 00:02:23
    grupo de cazador recolector posterior a
  • 00:02:27
    esta forma de vida surgen las jefaturas
  • 00:02:30
    con las jefaturas se empieza a hablar de
  • 00:02:34
    un proceso de jerarquía surgen los
  • 00:02:38
    primeros conceptos de clases sociales
  • 00:02:41
    así como también las desigualdades
  • 00:02:44
    sociales se crean los primeros centros y
  • 00:02:47
    rituales ceremoniales pero sin ninguna
  • 00:02:51
    estructura administrativa y entre las
  • 00:02:56
    civilizaciones más conocidas podemos
  • 00:02:58
    mencionar a los aztecas a los mayas y a
  • 00:03:00
    los toltecas
  • 00:03:03
    observa el cuerpo del hombre y comparado
  • 00:03:06
    con el de otros animales no somos
  • 00:03:09
    enormes como elefantes ni rápidos como
  • 00:03:12
    gacelas no tenemos garras afiladas ni
  • 00:03:15
    grandes colmillos
  • 00:03:16
    no podemos volar ni hacer muchas de las
  • 00:03:19
    cosas que a otros animales les facilita
  • 00:03:22
    conseguir su alimento entonces como lo
  • 00:03:25
    hicimos para sobrevivir como especie
  • 00:03:29
    para sobrevivir los primeros seres
  • 00:03:31
    humanos hicieron uso de su ingenio en la
  • 00:03:34
    fabricación de herramientas con lo que
  • 00:03:36
    dieron origen a la tecnología y tomaron
  • 00:03:39
    decisiones muy importantes como
  • 00:03:41
    organizarse en grupo
  • 00:03:44
    el uso de herramientas y la vida en
  • 00:03:47
    sociedad tuvieron consecuencias que
  • 00:03:49
    cambiarían para siempre el destino de la
  • 00:03:52
    humanidad
  • 00:03:54
    conforme los grupos humanos se hacían
  • 00:03:56
    más grandes los cazadores-recolectores
  • 00:03:59
    se vieron obligados a dividir las
  • 00:04:02
    diversas tareas según el sexo y la edad
  • 00:04:04
    de los miembros de la comunidad
  • 00:04:07
    a esto de asignar distintas
  • 00:04:09
    responsabilidades a cada quien se le
  • 00:04:11
    llama división del trabajo
  • 00:04:15
    los hombres se dedicaron a cazar pescar
  • 00:04:18
    defender al grupo y fabricar armas y
  • 00:04:21
    herramientas
  • 00:04:23
    las mujeres en cambio se encargaron de
  • 00:04:25
    criar a los hijos recolectar frutos y
  • 00:04:28
    raíces y elaborar cestos
  • 00:04:31
    en tanto que los niños llevaban a cabo
  • 00:04:34
    labores sencillas como recoger ramas
  • 00:04:36
    para mantener vivo el fuego
  • 00:04:39
    no cabe duda que la unión hace la fuerza
  • 00:04:42
    y que cuando cada quien se dedica a lo
  • 00:04:45
    suyo las cosas salen mejor
  • 00:04:52
    en cuatro factores fundamentales para la
  • 00:04:55
    formación de una sociedad completa el
  • 00:04:58
    primero es el desarrollo agrícola
  • 00:05:00
    y a las personas dedicadas a los
  • 00:05:02
    cultivos descubren nuevas formas de
  • 00:05:04
    domesticación de plantas y animales que
  • 00:05:07
    los conllevan a poder solucionar esos
  • 00:05:11
    desafíos ambientales con los que se
  • 00:05:13
    contaban empiezan a sembrar en laderas
  • 00:05:15
    en montañas en superficies planas se
  • 00:05:18
    especializan en cerámica se especializan
  • 00:05:22
    en otro tipo de cultivos y es lo que
  • 00:05:24
    lleva a crear una división del trabajo
  • 00:05:27
    como principio básico se da el cambio y
  • 00:05:31
    la evolución de un estado a una sociedad
  • 00:05:34
    pues ya en estos grandes grupos se
  • 00:05:36
    permite la producción industrial ya
  • 00:05:39
    ciertos grupos sólo se dedican a
  • 00:05:41
    producir maíz otros grupos sólo a
  • 00:05:43
    producir trigo a otros sólo a producir
  • 00:05:46
    cerrada lo que empiezas surgimientos a
  • 00:05:50
    grandes escalas de producción y es ahí
  • 00:05:53
    donde ya es necesario el surgimiento de
  • 00:05:57
    la jerarquía política en la jerarquía
  • 00:06:00
    política la clase 2
  • 00:06:01
    se juega un rol importante las jefaturas
  • 00:06:04
    tienen a cargo la protección y la
  • 00:06:06
    seguridad de sus grupos y surge la
  • 00:06:09
    creación de los contratos sociales donde
  • 00:06:11
    estos grupos acuerdan que uno se van a
  • 00:06:14
    dedicar a la producción de alimentos
  • 00:06:16
    otros a las actividades políticas y
  • 00:06:18
    otros a las actividades de protección de
  • 00:06:20
    la sociedad a la que pertenecen y las
  • 00:06:23
    instituciones permiten que el estado
  • 00:06:24
    pueda coordinar las acciones para que su
  • 00:06:27
    sociedad pueda resolver disputas dentro
  • 00:06:30
    de su territorio mejorar los medios de
  • 00:06:32
    producción proteger el bienestar de su
  • 00:06:35
    gente y generar el desarrollo material y
  • 00:06:37
    cultural así como lo conocemos hoy la
  • 00:06:41
    diferenciación social en especial la
  • 00:06:43
    forma funcional incrementan los
  • 00:06:45
    gradientes de complejidad y están las
  • 00:06:48
    exigencias de selectividad en la
  • 00:06:51
    comunicación entre sistemas y entornos
  • 00:06:55
    el clip de vínculo entre diferenciación
  • 00:06:57
    complejidad y selectividad rompe
  • 00:07:01
    definitivamente con la idea de un
  • 00:07:03
    sistema social coherente integrado en el
  • 00:07:07
    que cada parte trabaja para complementar
  • 00:07:10
    la tarea de los otros componentes bajo
  • 00:07:13
    una orientación general
  • 00:07:16
    la fragmentación el empalme segmentado
  • 00:07:19
    es ahora una condición del orden
  • 00:07:21
    producto de la complejidad social
  • 00:07:25
    la sociedad compleja puede conllevar de
  • 00:07:28
    inmediato una que otra nostalgia sobre
  • 00:07:30
    todo ante la idea de una sociedad ya no
  • 00:07:34
    plenamente integrada
  • 00:07:37
    la noción de integración tiene entre
  • 00:07:39
    nosotros y en general en otras
  • 00:07:41
    comunidades académicas connotaciones
  • 00:07:44
    altamente positivas se presume que algo
  • 00:07:47
    bien integrado genera puro consenso y
  • 00:07:51
    carece de conflicto
  • 00:07:53
    la complejidad de la sociedad moderna no
  • 00:07:56
    está obligada a enlazar simultáneamente
  • 00:07:59
    todos sus elementos lo hace de manera
  • 00:08:02
    selectiva y segmentada eso es producto
  • 00:08:06
    de una integración menos centralizada
  • 00:08:09
    menos rígida que alberga por tanto mayor
  • 00:08:13
    diversidad social demandas ideológicas
  • 00:08:16
    religiosas técnicas criterios valores
  • 00:08:20
    estilos de vida
  • 00:08:22
    la complejidad de la sociedad moderna no
  • 00:08:25
    está obligada a enlazar simultáneamente
  • 00:08:28
    todos sus elementos lo hace de manera
  • 00:08:31
    selectiva y segmentada eso es producto
  • 00:08:35
    de una integración menos centralizada
  • 00:08:38
    menos rígida que alberga por tanto mayor
  • 00:08:42
    diversidad social demandas ideológicas
  • 00:08:45
    religiosas técnicas criterios valores
  • 00:08:49
    estilos de vida
  • 00:08:50
    la capacidad de mantener abierta la
  • 00:08:53
    posibilidad de ampliar los horizontes de
  • 00:08:55
    innovación es en efecto la mejor ventaja
  • 00:08:59
    que comporta el incremento de los
  • 00:09:01
    gradientes de complejidad la
  • 00:09:03
    diferenciación de la sociedad facilita
  • 00:09:05
    en esa línea mantener la capacidad para
  • 00:09:09
    reducir e incrementar simultáneamente
  • 00:09:12
    complejidad en ese sentido evita y se
  • 00:09:16
    resiste a la permanente tentación a la
  • 00:09:19
    nostalgia de reducir drásticamente su
  • 00:09:22
    complejidad por ejemplo mediante
  • 00:09:25
    autoritarismo cómo se resiste a pensar
  • 00:09:28
    que solo las sociedades de escasa
  • 00:09:31
    complejidad bien integradas son las que
  • 00:09:34
    generan ámbitos de libertad y elección
  • 00:09:38
    más amplios
Tags
  • sociedades complejas
  • evolución social
  • cazadores-recolectores
  • agricultura
  • división del trabajo
  • jerarquía política
  • clases sociales
  • innovación
  • diversidad social
  • complejidad moderna