¿Qué es el método científico? | Biología desde cero

00:04:36
https://www.youtube.com/watch?v=yFSJ3ygpDjY

Zusammenfassung

TLDREl video presenta el método científico, describiendo sus seis pasos fundamentales: observación, investigación, planteamiento de hipótesis, experimentación, conclusión y divulgación. Se destaca que aunque existen pasos generales, su aplicación puede variar entre diferentes disciplinas científicas. Se enfatiza la importancia de ser riguroso en el proceso para evitar errores y se menciona que el conocimiento en ciencias empíricas no es absoluto, siempre está sujeto a revisión. Al final, se invita a la audiencia a participar en un debate sobre el tema.

Mitbringsel

  • 🔍 Observación: El primer paso del método científico.
  • 📚 Investigación: Buscar información previa sobre el problema.
  • 💡 Hipótesis: Enunciado no verificado que se probará.
  • ⚗️ Experimentación: Probar o refutar la hipótesis.
  • 📊 Conclusión: Analizar resultados y determinar la validez de la hipótesis.
  • 📝 Divulgación: Publicar los hallazgos en un paper científico.
  • 🔄 Variabilidad: El método científico puede variar entre disciplinas.
  • ❓ Rigor: Es necesario ser riguroso para evitar errores.
  • 🔄 Revisión: El conocimiento siempre está abierto a ser refutado.
  • 💬 Debate: Se invita a la audiencia a discutir sobre el método científico.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:04:36

    El video introduce el método científico, atribuido a Alhazen, destacando su importancia en la investigación. Se mencionan los pasos básicos del método, que varían entre disciplinas científicas. Se enfatiza que cualquier persona puede usar el método, pero debe ser rigurosa para evitar errores. Los seis pasos del método científico son: observación, investigación, planteamiento de la hipótesis, experimentación, conclusión y divulgación. Se explica cada paso, desde la formulación de preguntas hasta la publicación de resultados. Además, se menciona que no hay un único modelo del método científico y que cada ciencia puede requerir un enfoque diferente. Finalmente, se invita a los espectadores a debatir sobre el tema en los comentarios.

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Cuáles son los pasos del método científico?

    Los pasos son: observación, investigación, planteamiento de hipótesis, experimentación, conclusión y divulgación.

  • ¿Es necesario ser científico para usar el método científico?

    No es necesario ser científico, pero se requiere rigor y conocimiento de los pasos.

  • ¿Qué es una hipótesis?

    Es un enunciado no verificado fundamentado en conocimientos previos.

  • ¿Qué se hace si la hipótesis no se verifica?

    Se regresa al paso de plantear una nueva hipótesis.

  • ¿Puede el método científico variar entre disciplinas?

    Sí, cada disciplina puede tener su propio enfoque del método científico.

  • ¿Qué se hace con los resultados de la experimentación?

    Se analizan y se planifica una conclusión.

  • ¿Qué es un paper científico?

    Es un informe que se publica para ser debatido por la comunidad científica.

  • ¿Es posible la verificación en ciencias empíricas?

    No, en ciencias empíricas no existe conocimiento perfecto o probado.

  • ¿Qué se invita a hacer al final del video?

    Se invita a debatir sobre el método científico en los comentarios.

  • ¿Qué se menciona sobre el futuro del método científico?

    Las tácticas pueden ser mejoradas o reemplazadas en el futuro.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:00
    bueno
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:03
    nuestro mundo está lleno de fenómenos
  • 00:00:06
    curiosos y para encontrar respuestas o
  • 00:00:08
    resolver los problemas podemos utilizar
  • 00:00:11
    un proceso que se le atribuye al
  • 00:00:13
    científico y filósofo al jasen que es
  • 00:00:15
    considerado el padre de la óptica y del
  • 00:00:18
    método científico
  • 00:00:21
    cuando tomaste las clases de ciencias
  • 00:00:23
    por primera vez en la escuela
  • 00:00:24
    probablemente aprendiste en los pasos
  • 00:00:26
    básicos de una investigación científica
  • 00:00:27
    quizás hayas oído hablar de palabras
  • 00:00:30
    como experimento hipótesis y observación
  • 00:00:33
    es posible que incluso hayas memorizado
  • 00:00:36
    un conjunto de pasos prescritos del
  • 00:00:37
    famoso y conocido método científico que
  • 00:00:40
    es un conjunto de procedimientos que los
  • 00:00:42
    científicos siguen para adquirir
  • 00:00:43
    conocimiento o resolver dudas sobre el
  • 00:00:45
    mundo sin embargo los pasos involucrados
  • 00:00:48
    en el método científico varían
  • 00:00:49
    ampliamente entre las diferentes
  • 00:00:51
    disciplinas científicas los químicos
  • 00:00:53
    siguen este método de una manera
  • 00:00:55
    diferente a los psicólogos los geólogos
  • 00:00:57
    y botánicos que tienen sus propios
  • 00:00:59
    métodos y orden para utilizar el método
  • 00:01:02
    científico es necesario ser científico
  • 00:01:05
    para usar el método científico y no
  • 00:01:07
    cualquier persona puede usarla sin
  • 00:01:10
    embargo hay que ser rigurosos y conocer
  • 00:01:12
    muy bien los pasos para evitar llegar a
  • 00:01:14
    conjeturas erróneas y para ello
  • 00:01:17
    necesitaremos aprender más sobre el
  • 00:01:18
    proceso científico los cuales son seis
  • 00:01:20
    los pasos claves que tienden a
  • 00:01:22
    caracterizar este método
  • 00:01:24
    observación investigación planteamiento
  • 00:01:27
    de la hipótesis experimentación
  • 00:01:30
    conclusión y por último realizar un
  • 00:01:33
    informe y divulgarlo lo que vendrían a
  • 00:01:36
    ser los famosos paper científicos el
  • 00:01:39
    primer paso es la pregunta o el
  • 00:01:41
    planteamiento del problema según el
  • 00:01:43
    libro que leamos que es una consecuencia
  • 00:01:44
    directa de la observación del mundo y
  • 00:01:47
    los fenómenos que nos rodean esta es la
  • 00:01:49
    parte donde el científico o cualquiera
  • 00:01:51
    de nosotros propone el problema por la
  • 00:01:53
    duda que quiere resolver después de
  • 00:01:55
    tener nuestra pregunta pasamos al
  • 00:01:56
    siguiente paso la investigación donde
  • 00:01:58
    buscamos en la bibliografía científica
  • 00:02:00
    si nuestra duda planteada en el punto
  • 00:02:02
    anterior fue resuelta por otro
  • 00:02:04
    investigador o que información adicional
  • 00:02:06
    podemos sacar para poder plantear una
  • 00:02:08
    hipótesis una vez realizada nuestra
  • 00:02:10
    investigación pasaremos a la fase del
  • 00:02:12
    planteamiento de la hipótesis una
  • 00:02:14
    hipótesis es un enunciado no verificado
  • 00:02:17
    que debe estar fundamentada en
  • 00:02:18
    conocimientos previos y que será
  • 00:02:20
    demostrada o refutada en la siguiente
  • 00:02:23
    etapa la experimentación la cual depende
  • 00:02:26
    del grado de generalidad y
  • 00:02:27
    sistematicidad de la hipótesis es decir
  • 00:02:30
    se trata de probar o desechar las
  • 00:02:31
    hipótesis mediante la experimentación o
  • 00:02:34
    aplicación de investigaciones válidas y
  • 00:02:36
    objetivas
  • 00:02:36
    una vez refutada o confirmada dejará de
  • 00:02:39
    ser hipótesis y se convertirá en un
  • 00:02:41
    enunciado verificado después se analizan
  • 00:02:44
    los resultados y se planificará una
  • 00:02:46
    conclusión si ésta es correcta o
  • 00:02:49
    incorrecta basándose en los datos
  • 00:02:51
    obtenidos durante la verificación en el
  • 00:02:53
    caso de que no se pudo corroborar la
  • 00:02:55
    hipótesis se regresa al paso número 3 o
  • 00:02:57
    sea que se planteará una nueva hipótesis
  • 00:03:00
    si nuestro enunciado se verificó por
  • 00:03:02
    medio de la experimentación y su
  • 00:03:04
    posterior análisis se llega al último
  • 00:03:06
    paso la redacción y posterior
  • 00:03:08
    publicación en una revista científica o
  • 00:03:11
    un paper que será debatido por la
  • 00:03:13
    comunidad científica esos serían los
  • 00:03:15
    seis pasos teóricos del método
  • 00:03:18
    científico pero quiero que se lleven
  • 00:03:21
    algo de este vídeo no existe un único
  • 00:03:23
    modelo de método científico si no es
  • 00:03:26
    broma
  • 00:03:27
    el científico puede usar métodos
  • 00:03:29
    definitorios clasificatorios
  • 00:03:31
    estadísticos hipotético deductivo
  • 00:03:34
    procedimientos de medición y
  • 00:03:36
    más por todo esto cuando uno se refiere
  • 00:03:38
    al método científico hace alusión a un
  • 00:03:41
    conjunto de tácticas empleadas para
  • 00:03:43
    construir conocimiento de forma válida
  • 00:03:46
    usted vistia público estas tácticas
  • 00:03:49
    pueden ser mejoradas o reemplazadas por
  • 00:03:52
    otras en el futuro cada ciencia y aun
  • 00:03:55
    cada investigación concreta puede
  • 00:03:57
    requerir un modelo propio de método
  • 00:03:59
    científico y por último en las ciencias
  • 00:04:02
    empíricas no es posible la verificación
  • 00:04:05
    es decir no existe conocimiento perfecto
  • 00:04:07
    o probado cada teoría científica
  • 00:04:10
    permanece siempre abierta a ser refutada
  • 00:04:12
    en las ciencias formales las deducciones
  • 00:04:14
    o demostraciones matemáticas generan
  • 00:04:17
    pruebas únicamente dentro del marco del
  • 00:04:19
    sistema definido por ciertos axiomas y
  • 00:04:21
    ciertas reglas de inferencia dicho todo
  • 00:04:23
    esto cuéntenme su opinión sobre el
  • 00:04:25
    método científico quiero que se abra un
  • 00:04:28
    lindo debate sobre el tema en la caja de
  • 00:04:30
    comentarios y no olviden de suscribirse
  • 00:04:32
    para tener más vídeos sobre biología
Tags
  • método científico
  • observación
  • hipótesis
  • experimentación
  • conclusión
  • divulgación
  • ciencias empíricas
  • investigación
  • conocimiento
  • debate