¿Qué es el siglo de oro? - El siglo de oro español y la literatura

00:04:49
https://www.youtube.com/watch?v=0Yohvlre9w0

Zusammenfassung

TLDREl siglo de oro español es un periodo que se extiende desde 1492 hasta 1681, marcado por la expansión del Imperio español y un notable desarrollo en las artes y la literatura. Este periodo comienza con la conquista de Granada y el descubrimiento de América, lo que llevó a la creación de la gramática castellana por Antonio de Nebrija. Durante este tiempo, se publicaron obras literarias significativas como 'La Celestina' y 'Lazarillo de Tormes', que reflejan la complejidad social de la época. El término 'siglo de oro' fue popularizado por Luis José Velázquez de Velasco y más tarde por George Ticknor, quien lo asoció con la literatura española, que incluye los movimientos del Renacimiento y el Barroco. La figura de Miguel de Cervantes y su obra 'Don Quijote de la Mancha' son emblemáticas de este periodo.

Mitbringsel

  • 📅 El siglo de oro abarca 189 años, desde 1492 hasta 1681.
  • 🏰 Comienza con la conquista de Granada y el descubrimiento de América.
  • 📖 Antonio de Nebrija escribió la gramática castellana, un hito en el idioma.
  • 📚 'La Celestina' y 'Lazarillo de Tormes' son obras clave de la literatura.
  • 🌍 El hispanismo floreció durante este periodo, atrayendo interés internacional.
  • 🎭 Se desarrollaron dos movimientos literarios: el Renacimiento y el Barroco.
  • ✍️ Luis José Velázquez de Velasco popularizó el término 'siglo de oro'.
  • 📜 George Ticknor lo asoció con la literatura española en 1849.
  • 🖋️ 'Don Quijote' de Cervantes es una obra emblemática del siglo de oro.
  • 🎥 Se recomienda ver más sobre los autores del siglo de oro en otros videos.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:04:49

    El Siglo de Oro es un periodo de 189 años en la historia de España, que abarca desde 1492 hasta 1681, caracterizado por una notable expansión del imperio español y un florecimiento artístico y literario. Comienza con la conquista de Granada y el descubrimiento de América, lo que llevó a la creación de la 'Gramática Castellana' por Antonio de Nebrija, un hito en la unificación del idioma español. Durante este tiempo, obras literarias como 'La Celestina' y 'El Lazarillo de Tormes' emergieron, reflejando la complejidad de la sociedad y la moral de la época. El término 'Siglo de Oro' fue popularizado por Luis José Velázquez de Velasco y más tarde por George Ticknor, quien lo asoció con la literatura española, destacando movimientos como el Renacimiento y el Barroco, y figuras clave como Miguel de Cervantes.

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Qué es el siglo de oro?

    Es un periodo de 189 años de expansión y florecimiento artístico en España, desde 1492 hasta 1681.

  • ¿Cuándo comenzó el siglo de oro?

    Comenzó en 1492 con la conquista de Granada y el descubrimiento de América.

  • ¿Quién escribió la gramática castellana?

    Antonio de Nebrija escribió la gramática castellana, un hito en la unificación del idioma.

  • ¿Cuáles son algunas obras importantes del siglo de oro?

    'La Celestina' y 'Lazarillo de Tormes' son ejemplos destacados de la literatura de este periodo.

  • ¿Qué movimientos literarios se desarrollaron en el siglo de oro?

    Se desarrollaron el Renacimiento y el Barroco.

  • ¿Quién popularizó el término 'siglo de oro'?

    Luis José Velázquez de Velasco y George Ticknor son dos figuras que popularizaron el término.

  • ¿Qué representa 'Don Quijote' en el siglo de oro?

    Es considerado uno de los picos más importantes de la literatura del siglo de oro.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:03
    Qué es el siglo de
  • 00:00:05
    oro el siglo de oro es un epíteto o
  • 00:00:09
    adjetivo superlativo es una exageración
  • 00:00:12
    pues para tratar de enmarcar a una época
  • 00:00:15
    de expansión de España si bien Se
  • 00:00:17
    refiere a un hecho artístico se debe
  • 00:00:20
    entender en un marco histórico para
  • 00:00:24
    aclarar el tiempo llamado siglo de oro
  • 00:00:27
    no es un siglo sino cento 89 años y
  • 00:00:31
    empezó en el siglo XV en
  • 00:00:36
    1492 hasta el siglo
  • 00:00:39
    17
  • 00:00:41
    1681 al comienzo de lo que se llama el
  • 00:00:44
    siglo de oro es decir en el año
  • 00:00:46
    1492 el Imperio español tenía todo a su
  • 00:00:50
    favor logró la conquista de granada el
  • 00:00:53
    último reino Moro en la Península
  • 00:00:55
    ibérica Colón llega América trayendo el
  • 00:00:59
    inicio de la a los bienes del nuevo
  • 00:01:01
    mundo y convirtiéndose en un
  • 00:01:04
    imperio y se crea el libro que trata
  • 00:01:08
    unificar la gramática del idioma del
  • 00:01:11
    nuevo imperio la gramática
  • 00:01:14
    castellana el Castellano Normalmente se
  • 00:01:17
    le conoce como español idioma hoy
  • 00:01:20
    hablado por más de 500 millones de
  • 00:01:22
    personas este libro La gramática
  • 00:01:25
    castellana que fue escrito por Antonio
  • 00:01:28
    Martínez de C saraba más conocido como
  • 00:01:31
    helio Antonio de nebrija marca un antes
  • 00:01:35
    y un después en nuestro idioma materno
  • 00:01:38
    en ese mismo tiempo el hispanismo
  • 00:01:41
    mandaba es decir España molaba todos
  • 00:01:44
    querían saber más y acercarse a este
  • 00:01:46
    nuevo imperio europeo y todo ello
  • 00:01:49
    influyó en la literatura que es el tema
  • 00:01:51
    que nos ocupa realmente obras que
  • 00:01:53
    influyen en la historia universal vienen
  • 00:01:56
    de España como la celestina que en
  • 00:01:58
    1490 9 que fue publicado es el inicio de
  • 00:02:03
    una tragedia cómica o de la
  • 00:02:07
    tragicomedia es una historia moralizante
  • 00:02:10
    sobre la compra del amor y sus
  • 00:02:13
    consecuencias vamos vamos queé es la
  • 00:02:15
    abuelita de las comedias románticas de
  • 00:02:17
    hoy el lazarillo de tormes que es una
  • 00:02:21
    obra sobre la vida pobre que sirve de
  • 00:02:23
    ayuda a varios amos unos peores que
  • 00:02:26
    otros y como de la inocencia Pasa unas
  • 00:02:29
    Terribles rachas a convertirse en un
  • 00:02:31
    pícaro es decir alguien que se burla de
  • 00:02:34
    la autoridad por medio del engaño para
  • 00:02:36
    obtener beneficios Claro Si lees la obra
  • 00:02:40
    verás que no se le puede culpar tal vez
  • 00:02:42
    aprende y deja una elección dura que la
  • 00:02:45
    felicidad se puede ganar pero muchas
  • 00:02:47
    veces perdiendo la honra o la dignidad
  • 00:02:50
    pues podríamos decir que es más o menos
  • 00:02:52
    el abuelito de la canción El breve
  • 00:02:54
    espacio en que no estás de Pablo Milanés
  • 00:02:57
    más conocida por su letra La prefiero
  • 00:03:01
    compartida antes que vaciar mi vida pero
  • 00:03:04
    a la final Por qué se le sigue diciendo
  • 00:03:07
    siglo de oro Luis José Velázquez de
  • 00:03:09
    Velasco en su obra los orígenes de la
  • 00:03:11
    poesía castellana de
  • 00:03:13
    1754 hablaba del siglo de oro enmarcado
  • 00:03:17
    en una Silva es decir en un poema de
  • 00:03:20
    Lope de vega que se llamaba así el siglo
  • 00:03:22
    de oro este poema trataba sobre lo cruel
  • 00:03:25
    de la época en donde habían valores
  • 00:03:27
    inversos se le rezaba a los santos de
  • 00:03:29
    ados y se premiaba las conductas
  • 00:03:32
    inmorales etcétera etcétera y Velázquez
  • 00:03:35
    de Velasco utiliza ese nombre para para
  • 00:03:39
    referirse a la poesía de dicha época es
  • 00:03:41
    más la del siglo XV en específico sin
  • 00:03:44
    embargo fue George tig profesor de
  • 00:03:46
    literatura española en la universidad de
  • 00:03:48
    Harvard y autor de la historia de
  • 00:03:50
    literatura española libro publicado en
  • 00:03:52
    inglés en
  • 00:03:53
    1849 quien llamó inspirándose en Don
  • 00:03:57
    Quijote y su diálogo como siglo de oro
  • 00:04:00
    al periodo comprendido entre
  • 00:04:03
    1492 y
  • 00:04:05
    1681 relativo a la literatura española
  • 00:04:08
    en la cual además hubo dos grandes
  • 00:04:12
    movimientos diferenciados el
  • 00:04:15
    renacimiento donde el hombre y las ideas
  • 00:04:18
    del humano son el centro del universo y
  • 00:04:21
    el Barroco donde se vuelve al concepto
  • 00:04:24
    de las creencias de Dios y la divinidad
  • 00:04:28
    no puedo dejar de nombrar a Don Miguel
  • 00:04:30
    Cervantes y su Don Quijote la Mancha
  • 00:04:34
    como uno de los pinaculos más
  • 00:04:36
    importantes del siglo de oro sin embargo
  • 00:04:38
    ese tema lo voy a dejar para un video
  • 00:04:40
    más adelante es todo si quieres conocer
  • 00:04:44
    más sobre el siglo de oro te invito a mi
  • 00:04:46
    video el top de autores del siglo de oro
Tags
  • siglo de oro
  • literatura española
  • Renacimiento
  • Barroco
  • Antonio de Nebrija
  • La Celestina
  • Lazarillo de Tormes
  • Don Quijote
  • expansión española
  • gramática castellana