TAIBO II Mañanera 02/05/25
Zusammenfassung
TLDRThe text emphasizes the transformative impact of books on individuals and society, detailing the efforts of the Fondo de Cultura Económica to promote reading in Mexico. It highlights the production of millions of books, the establishment of affordable collections, and innovative distribution methods to reach diverse communities. The Fondo aims to foster a culture of reading through reading rooms, clubs, and mobile libraries, while addressing challenges such as high book prices and competition from digital media. Collaborative initiatives like '25 para el 25' aim to distribute millions of books to young readers, reinforcing the importance of accessibility and engagement in literacy efforts.
Mitbringsel
- 📚 Books change lives and the world.
- 💡 Critical thinking is fostered through reading.
- 💰 Affordable books are essential for promoting literacy.
- 🌍 The Fondo has produced 21 million books since 2019.
- 🚀 New collections aim to reach diverse audiences.
- 📖 Mobile libraries (librobuses) bring books to remote areas.
- 🤝 Collaboration is key to enhancing literacy efforts.
- 🎉 '25 para el 25' project aims to distribute 2.5 million books.
- 👩🏫 Reading rooms and clubs encourage community engagement.
- 📈 The Fondo addresses challenges in promoting reading among adolescents.
Zeitleiste
- 00:00:00 - 00:05:00
The speaker emphasizes the transformative power of books, stating that they change lives and the world. The foundation supports critical thinking and combats societal issues like racism and sexism through literature. The Foundation de Cultura Económica produced and sold 21 million books since 2019, showcasing their commercial and editorial capabilities.
- 00:05:00 - 00:10:00
The creation of popular collections like 'Vientos del pueblo' aimed at making books affordable. By setting prices comparable to a school meal, the foundation has sold 3 million copies, making literature accessible to various demographics.
- 00:10:00 - 00:15:00
Innovations in publishing introduced new literary genres and collections, while addressing the high cost of books as a barrier to reading. The foundation has successfully lowered book prices and increased availability through expanded production and distribution networks.
- 00:15:00 - 00:20:00
Distribution strategies have evolved, expanding from traditional to innovative methods, such as the establishment of a network of bookstores, mobile libraries ('librobuses'), and participation in book fairs, increasing access to literature across diverse communities.
- 00:20:00 - 00:25:00
Efforts to enhance the community reading experience have led to the establishment of over 21,000 reading rooms across Mexico. These spaces foster collective reading and discussion, supported by the foundation's provision of free books and resources for local volunteers.
- 00:25:00 - 00:30:00
The foundation's outreach includes unique programs to engage adolescents in reading, encouraging reading as a pleasurable activity rather than a chore, combating trends that favor more instantaneous forms of entertainment, such as social media.
- 00:30:00 - 00:39:11
Collaborative efforts are focused on creating a robust network for book production, enhancing literacy, and encouraging the reading habit across demographics, including ongoing initiatives like '25 para el 25' aimed at distributing millions of books to youth throughout Latin America.
Mind Map
Video-Fragen und Antworten
What is the main goal of the Fondo de Cultura Económica?
To promote reading and make books accessible to all, especially in underserved communities.
How many books has the Fondo produced since 2019?
The Fondo has produced 21 million books since 2019.
What is the significance of the 'Vientos del Pueblo' collection?
It aims to provide affordable books for a wide audience, priced similarly to a snack, to encourage reading.
How does the Fondo address the issue of high book prices?
By increasing production, expanding distribution, and creating collections with lower prices.
What initiatives has the Fondo implemented to promote reading?
They have established reading rooms, clubs, and mobile libraries (librobuses) to reach various communities.
What is the '25 para el 25' project?
A collaborative initiative to distribute 2.5 million books to young readers across Latin America.
How does the Fondo engage with schools and communities?
Through events, workshops, and partnerships to foster a culture of reading.
What challenges does the Fondo face in promoting reading among adolescents?
The competition with digital entertainment and the need to make reading appealing.
How does the Fondo collaborate with other organizations?
By partnering with local governments, educational institutions, and community groups to enhance literacy efforts.
What types of literature does the Fondo include in its collections?
A variety of genres including graphic novels, science fiction, and regional literature.
Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen
How I manifested $200k+ from nothing (full story)
How to GENERATE CONVERSATION between Synthesis Sources (2 Ways)
Documentary On The Traditional Art Of Kuda Renggong
Animasi : Media Transmisi Jaringan Komputer lengkap UTP, STP, Coaxial, Fiber Optic, Wireless
Rep. Burchett: Believing UFOs are in the Bible is not anti-Christian | Reality Check
Bagaimana Proses Fermentasi?
- 00:00:03Cambia la vida. Un libro. Sí, sí lo
- 00:00:05cambia. Cambia el mundo. Sí, sí lo
- 00:00:08cambia. No hace falta explicar esto. El
- 00:00:12que lo sabe lo sabe. El que no lo acaba
- 00:00:14de creer lo
- 00:00:15creerá. El Fondo de Cultura Económica
- 00:00:18gira en torno al libro.
- 00:00:21Ah, el
- 00:00:23libro permite pensamiento crítico, crea
- 00:00:28modeloción de cómo vivir y para qué
- 00:00:30vivir. Ah, destruye neuronas averiadas.
- 00:00:35es el gran constructor de
- 00:00:39pensamiento al livivo activo y el
- 00:00:42destructor de racismo,
- 00:00:46machismo. El libro es el gran vehículo,
- 00:00:49el transportador de información.
- 00:00:53El corazón del fondo de cultura es es
- 00:00:56esto el
- 00:00:57libro de 2019 a la
- 00:01:01fecha se han producido 21 millones de
- 00:01:04libros y vendido 24. Esta diferencia
- 00:01:07entre producidos y vendidos es porque
- 00:01:09además vendemos libros de otras
- 00:01:11editoriales. El fondo no solo es una
- 00:01:13cadena ah productora editorial, si
- 00:01:17tenemos también una cadena comercial,
- 00:01:19una red comercial.
- 00:01:22Ah,
- 00:01:23mantimos y
- 00:01:25y e incluso impulsamos la existencia del
- 00:01:29catálogo histórico de 15,000
- 00:01:33títulos que sostuvo durante años a miles
- 00:01:37de lectores del mundo universitario,
- 00:01:40hispanoamericano,
- 00:01:43hispanoparlante, historia, economía,
- 00:01:46antropología,
- 00:01:49ciencia y simultáneamente ente había que
- 00:01:52cuando iniciamos la nueva
- 00:01:55administración había que volver a
- 00:01:58convertir el fondo en una editorial
- 00:02:02popular. Esto
- 00:02:07significaba poner
- 00:02:09énfasis en colecciones de gran
- 00:02:12divulgación. Empezamos por crear vientos
- 00:02:15del pueblo. Vientos del pueblo fue una
- 00:02:18aventura complicada.
- 00:02:21y tuvimos que generar libros con costos
- 00:02:26que iban de 11 a 20 pesos, costos a la
- 00:02:30venta, precio de
- 00:02:32venta, de los cuales ya hemos vendido en
- 00:02:35estos años 3 millones de
- 00:02:37ejemplares
- 00:02:39y aumenta.
- 00:02:43Es una colección de
- 00:02:45abanico que permite que un adolescente
- 00:02:47inteligente pueda leer, un campesino
- 00:02:49pueda leer un pero extremadamente
- 00:02:53popular. Y permítan la anécdota decir
- 00:02:56que para fijar el precio tuvimos que
- 00:02:59definir cuál era el rango y definimos
- 00:03:01que el rango era el valor de media torta
- 00:03:03en una colegio de bachilleres. Nuestros
- 00:03:06libros de vientos del pueblo tenía que
- 00:03:08costar lo que cuesta media torta, de tal
- 00:03:10manera que el que comprara un libro
- 00:03:12perdiera media torta, pero la
- 00:03:14recompusieran al día siguiente.
- 00:03:18Nos fuimos hac una colección con la
- 00:03:20colección
- 00:03:22popular que ha publicado 207 títulos en
- 00:03:26estos 6 años y y distribuido, vendido
- 00:03:32792,000
- 00:03:33ejemplares con precios entre 100 y 200
- 00:03:37pesos en en ese
- 00:03:40rango y colecciones como la orilla del
- 00:03:43viento infantil y juvenil, la ciencia
- 00:03:47para todos los breviarios. Fortalecimos,
- 00:03:49pues en esta idea del Fondo de Cultura
- 00:03:52Nuevo las colecciones de bajo precio y
- 00:03:57alta calidad.
- 00:03:59Incorporamos nuevos géneros literarios
- 00:04:00que no estaban en el fondo
- 00:04:03absurdamente. Novela
- 00:04:05gráfica, literatura policiaca, ciencia
- 00:04:09ficción, literatura fantástica, novela
- 00:04:13histórica y todo esto buscando una
- 00:04:15política de bajar el precio del libro.
- 00:04:18Habíamos descubierto que el precio del
- 00:04:20libro era un obstáculo
- 00:04:21fundamental para la promoción de la
- 00:04:24lectura, que el adolescente que se
- 00:04:26rascaba el bolsillo tratando de
- 00:04:28sacar el dinero para comprar el libro
- 00:04:31que quería, no llegaba, no podía.
- 00:04:34logramos bajar con esta crecientes
- 00:04:38tirajes, aumento del tiraje, nuevas
- 00:04:40redes de
- 00:04:42distribución, descenso de los costos de
- 00:04:44producción y logramos bajar el precio de
- 00:04:48los libros que el fondo producía de una
- 00:04:50manera
- 00:04:51sustantiva. Me permito una anécdota
- 00:04:54arbitraria que es
- 00:04:57hace 6 meses le pedimos a un lectores en
- 00:05:02una librería que tomaran los 10 libros
- 00:05:05del fondo de cultura que les apeteciera
- 00:05:07y que tomara 10 de editoriales
- 00:05:11transnacionales. Y la diferencia era que
- 00:05:15el paquete de nuestros libros costaba un
- 00:05:18tercio del
- 00:05:20paquete de las
- 00:05:23competencia. Esto significa presión en
- 00:05:25el mercado para bajar el precio de los
- 00:05:27libros. Fundamental.
- 00:05:31Ah, de 2019 a la fecha, en nuestras
- 00:05:35filiales fuera de México se han
- 00:05:37producido más de 2 millones de libros y
- 00:05:39se han vendido más de 6 millones tomando
- 00:05:41en cuenta libros de otras
- 00:05:45editoriales. El problema no solo estaba
- 00:05:47pues en la producción donde tratamos de
- 00:05:50violentar la variedad, las nuevas
- 00:05:53colecciones, el carácter popular y el
- 00:05:55precio, sino el problema está en la
- 00:05:57distribución. La distribución cuando
- 00:06:00iniciamos era absolutamente tradicional.
- 00:06:03Librería, centros comerciales, poco más
- 00:06:06que eso. Y tú que inventar mecanismos de
- 00:06:10distribución, nuevos caminos.
- 00:06:13Democratizar significa hacer llegar el
- 00:06:16libro hacia sectores de la población que
- 00:06:18nunca habían tenido este acceso, esta
- 00:06:20facilidad.
- 00:06:23Yo personalmente recuerdo la época en
- 00:06:24que si eras poblano tenías que venir a
- 00:06:26la ciudad de México a comprar libros a
- 00:06:28la Gandhi una vez al mes y Puebla está a
- 00:06:35kilómetros. Ah, la red de librerías
- 00:06:39Pondo Ducal se fortaleció. Son 109
- 00:06:42librerías en estos momentos.
- 00:06:45a 27 librerías en el
- 00:06:48extranjero, Argentina, Colombia, Chile,
- 00:06:50España, Guatemala, Perú, Ecuador,
- 00:06:52Venezuela, Cuba, Paraguay y Estados
- 00:06:55Unidos. Todas estas librerías eran
- 00:06:58deficitarias y estas filiales eran
- 00:07:00deficitarias hace 6 años, hoy ya no lo
- 00:07:03son.
- 00:07:05Ampliamos el concepto de librería y se
- 00:07:07crearon mini librerías en 45 tiendas de
- 00:07:11superiste. Ah, se creó una participación
- 00:07:15continua que el año pasado nos llevó a
- 00:07:18estar en 100 ferias de libro en todo la
- 00:07:21República y 103 ferias de libro en el
- 00:07:25extranjero. Inventamos los tendidos de
- 00:07:27libro en las
- 00:07:29universidades. 2023. Hasta la fecha eh
- 00:07:32hemos realizado 218 de estos tendidos
- 00:07:36que son mesas abiertas que regalan
- 00:07:39libros que tenemos
- 00:07:40descatalogados, tienen viabilidad
- 00:07:43económica, lo regalamos dependiendo la
- 00:07:45escuela a la que vamos y al mismo tiempo
- 00:07:48hacemos una oferta de los libros del
- 00:07:50fondo.
- 00:07:55la desarrollamos de manera enorme la red
- 00:07:59de librobú. Cinco librobures. Cinco
- 00:08:02librobuses. Librobus es una librería
- 00:08:05móvil. Cinco librobuses en movimiento en
- 00:08:09estos momentos.
- 00:08:10C porque es una red que está muy
- 00:08:12deteriorada por el paso del
- 00:08:15tiempo y próximamente entrará en
- 00:08:18funciones un nuevo librobús producto de
- 00:08:21una sesión que
- 00:08:23nos de siete autobuses que estamos
- 00:08:27adaptando para volver los librobuses y
- 00:08:29que se va a llamar soberanía el nuevo el
- 00:08:31que sale una semana a la
- 00:08:34calle de de 2019 a la fecha 1130 31,000
- 00:08:41lectores se han subido a
- 00:08:43un en escuelas, en comunidades, en redes
- 00:08:47eh urbanas, en redes suburbanas y en
- 00:08:50larguísimas gías que nos llevaron a
- 00:08:53recorrer todo Baja California, de punta
- 00:08:55a punta, que nos hicieron recorrer
- 00:08:57Oaxaca completa, que nos permitieron más
- 00:09:01de 40 intervenciones en el estado de
- 00:09:04Michoacán, en Veracruz Sur, en Sonora.
- 00:09:09y en la ruta del sureste que tuvimos que
- 00:09:11abordarla con dos dibuses haciendo un
- 00:09:13arco.
- 00:09:17Resultado, el resultado
- 00:09:20es muy
- 00:09:22emocionante. Cualquier valoración
- 00:09:24cuantitativa no afecta la valoración
- 00:09:28emocional de llegar a una comunidad
- 00:09:30donde no hay librería, no hay
- 00:09:33biblioteca, ni siquiera ir para la
- 00:09:34papelería que venda libros y llegar con
- 00:09:37libros desde 10 pesos en el libro bus en
- 00:09:41operaciones combinadas donde regalas
- 00:09:43libros a comunidades y a niños y la
- 00:09:46presencia del libro bus. Todo esto
- 00:09:48animado, además por activistas
- 00:09:51comunitarios en todos los
- 00:09:54lugares. Ah, hemos cubierto selvas,
- 00:09:57desiertos. Hemos llegado a donde Cristo
- 00:09:59perdió el jorongo y no se lo
- 00:10:00devolvieron.
- 00:10:02Hemos bajado cerros, subido montañas con
- 00:10:06librobuses que se nos quedaban a mitad
- 00:10:08del camino porque no les
- 00:10:10daba
- 00:10:11y tuvimos que
- 00:10:15hacerlo con con libros, cargando de
- 00:10:19libros y con una interacción comunitaria
- 00:10:21muy potente. Eracionante ver en Baj
- 00:10:25California, en un campo de
- 00:10:27jornaleros, cuando los niños podían
- 00:10:30comprar el primer libro, habían hecho
- 00:10:32alcancía durante un mes y medio y con
- 00:10:35eso les daba para un libro de 10 pesos y
- 00:10:38y lo tomaban y tuvimos que hablar
- 00:10:41también si tú compras uno y tú compras
- 00:10:44otro, luego pueden rolarlo creando
- 00:10:46mecanismos nuevos de distribución.
- 00:10:48Por último, ah, tuvimos que crear una
- 00:10:51red de información que no
- 00:10:53existía. Ante la ausencia de recursos de
- 00:10:57difusión, tuvimos que que empezar a
- 00:11:00construir programas sobre libros con dos
- 00:11:02características, que fueran divertidos,
- 00:11:04que fueran amenos, que no se sintieran
- 00:11:07como el castigo de la cultura superior
- 00:11:09que cae sobre los inferiores que la
- 00:11:11vemos. este y
- 00:11:15tratando ya en estos momentos de tener
- 00:11:18ah cinco programas de televisión, cinco
- 00:11:21de
- 00:11:22radio, el mitote librero, leer una
- 00:11:25aventura o perro o libro que ladra no
- 00:11:28muerte
- 00:11:31este y todo ello a costo cero, o sea,
- 00:11:34aportando la producción y sin duda la
- 00:11:36clave es la colaboración solamente en
- 00:11:39una colaboración super estrecha
- 00:11:41animosa, voluntariosa, con los medios
- 00:11:44públicos de comunicación, hubiera sido
- 00:11:46esto posible.
- 00:11:49y la colaboración que no solo se expresa
- 00:11:52en esto, sino se expresa en las
- 00:11:54relaciones con ayuntamientos,
- 00:11:57comunidades, bibliotecas públicas, a la
- 00:12:01Brigada para la libertad con la que
- 00:12:03estamos permanentemente asociados en
- 00:12:05presencia, en ferias a lo largo de todo
- 00:12:07el
- 00:12:08país. Ah, pero quizá el salto más
- 00:12:13potente ha sido en el fomento de la
- 00:12:16lectura.
- 00:12:18Arrancamos hace 6 años con la existencia
- 00:12:22de salas de
- 00:12:24lectura, 3000, que hubo que valorar una
- 00:12:26por una para ver si existía o si eran
- 00:12:29nombres que se habían perdido o si
- 00:12:30estaban en el papel y no estaban en la
- 00:12:32realidad.
- 00:12:33Y en este
- 00:12:35momento
- 00:12:37ah tenemos
- 00:12:3921,118 salas de lectura ciudadanas
- 00:12:42registradas en todo el país con las que
- 00:12:45estamos
- 00:12:47trabajando. una sala de lectura o un
- 00:12:50club de lectura
- 00:12:51o una biblioteca comunal son un centro
- 00:12:56donde ciudadanos
- 00:12:58autoorganizados, voluntarios se
- 00:13:01constituyen, se organizan, leen en
- 00:13:04conjunto, leen en colectivo, ah, se
- 00:13:07distribuyen libros y nuestra función es
- 00:13:10mantenerlas no solo con relaciones,
- 00:13:13contactos, conversaciones, discusiones,
- 00:13:17ah, mesas redondas,
- 00:13:19conferencias, sino también abastecerlas
- 00:13:21de libros
- 00:13:22gratuitos. Esto significa que estas
- 00:13:26promotoras y promotores y cuando empezó
- 00:13:28el proyecto me preguntaron cuál sería el
- 00:13:31el la definición ideal de una activista
- 00:13:34de sala de
- 00:13:36lectura. Era una maestra de izquierda y
- 00:13:40jubilada que reunía las condiciones de
- 00:13:42habilidad pedagógica, voluntad de
- 00:13:45servicio al pueblo y tiempo libre.
- 00:13:48Y cuando fuimos a OJAC, cientos de
- 00:13:51maestras jubiladas y de izquierda se
- 00:13:54presentaron como voluntarias y ahí
- 00:13:55creció la primera gran red
- 00:13:58de clubes de
- 00:14:01lectura. Ha habido un avance notable
- 00:14:03entre niños, entre niños y en adultos
- 00:14:08mayores, pero para llegar a los
- 00:14:10adolescentes nos hemos roto la cabeza de
- 00:14:121 maneras.
- 00:14:14Hay un fenómeno de pérdida de lectura en
- 00:14:16el mundo
- 00:14:17adolescente hacia otras formas de
- 00:14:19diversión más sencillas, más
- 00:14:22gratificantes en lo inmediato, menos
- 00:14:25profundas, más superficiales y esto nos
- 00:14:28ha obligado a la
- 00:14:31provocación, una provocación constante
- 00:14:35para volver a recuperar para la lectura
- 00:14:37al mundo adolescente
- 00:14:40juvenil. Ah.
- 00:14:45Las anécdotas son extrañas. Damos
- 00:14:48conferencias en Mexicali, en una sala
- 00:14:51donde reciben a niños que han sido
- 00:14:53deportados sin sus padres y mientras se
- 00:14:57localiza sus padres hay una escuela y
- 00:15:00una centro habitacional para ellos. Ah,
- 00:15:03hablamos sobre la libertad, libro como
- 00:15:06una manera de libertad y al día
- 00:15:07siguiente se fugaron
- 00:15:0913, con lo cual éramos responsables
- 00:15:12indirectos de la fuga. Afortunadamente
- 00:15:14en un día regresaron 12 de los 13 y en
- 00:15:18un año habían formado un club que se
- 00:15:21llamaba Patitos en libertad, un club de
- 00:15:24lectura con gran éxito que ha
- 00:15:25proliferado y ha ido creando relación de
- 00:15:28sustitución. Salen niños, desaparecen,
- 00:15:31se unen a sus padres, encuentran su
- 00:15:33destino y llegan nuevos niños. Eso o
- 00:15:37convencer en una normal de que los tres
- 00:15:39mosqueteros son todos para uno y uno
- 00:15:42para todos y una de sus claves es el
- 00:15:44concepto de solidaridad. o convencer un
- 00:15:47bachilleres en Jalisco de que ah los que
- 00:15:52han leído a Neruda ligan más, con lo
- 00:15:55cual provoca una sonrisita pública e y
- 00:15:58tienes que decirlo, no está
- 00:16:00estadísticamente comprobado. Y al final
- 00:16:02del día descubres que lograste que los
- 00:16:0520 poemas de amor se vendieran en esa en
- 00:16:08esa escuela un centenar de ejemplares,
- 00:16:12porque supongo que ahí se ligaba poco.
- 00:16:14Es la provocación. La clave es romper
- 00:16:17los esquemas tradicionales que dicen,
- 00:16:19tienes que leer. No, no tienes, puedes,
- 00:16:22no estaría mal, te abre una puerta. y
- 00:16:24significa impulsar estos
- 00:16:28elementos. Para mantener una red de
- 00:16:31fomento la lectura de de este tamaño,
- 00:16:33ah, del 2019 a la fecha se han donado
- 00:16:36más de 7 millones de libros en México en
- 00:16:39colaboración con gobiernos, gobiernos
- 00:16:41estatales, municipios e instituciones.
- 00:16:43Destaco la colaboración enorme con la
- 00:16:46Brigada Paralel en
- 00:16:47Libertad. Ah,
- 00:16:50provocación la última.
- 00:16:53Lo reto a que me muestren una población
- 00:16:55de más de 5,000 habitantes que no tenga
- 00:16:58club de lectura. Y si me la muestran,
- 00:17:01pues este va a haber un recado ahí.
- 00:17:04Déjenme verificar. Sí, porque
- 00:17:06rápidamente nos comunicamos con ella
- 00:17:08para
- 00:17:09crearlo. Ah, para dar un ejemplo de la
- 00:17:11intensidad que ha sido este proceso que
- 00:17:15vincula la producción del libro, la
- 00:17:17ampliación, el fomento a la lectura, las
- 00:17:19nuevas redes de distribución.
- 00:17:22En esta semana o la semana la última que
- 00:17:24podimos medir, la semana el 21 o el 27
- 00:17:27de abril de 2025 tuvimos 180
- 00:17:32actividades, de las cuales 100 en el
- 00:17:35extranjero por parte del Fondo de
- 00:17:37Cultura. Presentaciones de libros,
- 00:17:39debates, a sesiones de cineclub con
- 00:17:43discusión, regalos de libro en
- 00:17:45comunidades, lecturas colectivas,
- 00:17:48cuentacuentos, toda la variedad. de los
- 00:17:51instrumentos incentivadores del mundo
- 00:17:54del libro. Muchas gracias, presidenta.
- 00:18:01Sobre el tema. Pues de una vez, Paco,
- 00:18:03que
- 00:18:06déjeme ponerme los lentes de ver de
- 00:18:08lejos. Ya.
- 00:18:10Sí, sí.
- 00:18:15Gracias, Paco. Ignacio. Muchas gracias.
- 00:18:17Arturo Pavón del Chapucero, nada más
- 00:18:19preguntarle eh de qué manera el Fondo de
- 00:18:22Cultura Económica a través de sus
- 00:18:24distintas eh redes de fomento a la
- 00:18:28lectura han ayudado a fortalecer el
- 00:18:32humanismo mexicano.
- 00:18:36particular tendríamos que iniciar por
- 00:18:38una definición de humanismo mexicano en
- 00:18:40el canon recién creado, decir que el
- 00:18:43humanismo mexicano es el hijo de
- 00:18:45vertientes de pensamiento político
- 00:18:48nacional y
- 00:18:50y el cuarmo, el movimiento liberal, el
- 00:18:54magonismo, el cristianismo progresista
- 00:18:57de los años 60, esto que hace eco en lo
- 00:19:01que llamamos humanismo mexicano, había
- 00:19:03que decir que damos cientos cientos de
- 00:19:06conferencias al mes sobre temas de
- 00:19:09historia de México.
- 00:19:14Aquí
- 00:19:16adelante. No, del tema.
- 00:19:20Eh, Paco, muy buenos días a todos y a
- 00:19:22todos. Servidor Carlos Pozos de LM
- 00:19:24Noticias. Mi pregunta es, en
- 00:19:271935, Daniel Cosillo Villegas eh busca
- 00:19:31la implementación de una biblioteca
- 00:19:33básica que se tenga en todo el país.
- 00:19:36Este objetivo se ha cumplido. ¿Qué falta
- 00:19:38para que todos los mexicanos podamos
- 00:19:41tener una biblioteca básica con precios
- 00:19:43accesibles a esos libros? Y pues eh la
- 00:19:46cultura, el buen gusto por eh el leer un
- 00:19:50libro pues sea para pues eh tener
- 00:19:52mayores conocimientos, porque los libros
- 00:19:55no
- 00:19:57muerden. La idea de una biblioteca
- 00:19:59básica es peligrosa porque, ¿qué debe
- 00:20:02estar dentro? ¿Qué debe estar fuera?
- 00:20:05Y hemos intentado cuando hicimos 21 para
- 00:20:07el 21, tratamos de tener una biblioteca
- 00:20:10básica, literaria dentro de las
- 00:20:13posibilidades que nos presentaba. Yo
- 00:20:16creo que la clave es la colaboración.
- 00:20:18Cada vez que avanzamos en término de
- 00:20:20colaboración, ah, en esta semana
- 00:20:24inauguramos redes de clubes de lectura
- 00:20:27en reclusorios de alta seguridad y en el
- 00:20:31programa de la mujer de sembradoras.
- 00:20:34Este, cada vez que vas creando una
- 00:20:37colaboración en estos niveles, vas
- 00:20:40construyendo la idea de una biblioteca
- 00:20:42no básica, sino más o menos profunda.
- 00:20:45Estuvimos discutiendo con los organismos
- 00:20:48estatales y nacionales de vivienda, si
- 00:20:51cuando se entrega una vivienda deben ir
- 00:20:53cinco libros en la vivienda, o sea,
- 00:20:58además de los ladrillos, los utensilios.
- 00:21:02Ah, higiénicos. Si debe haber cinco
- 00:21:05libros en cada vez que se entrega una
- 00:21:07vivienda. Y esto sería básico, hay que
- 00:21:09pensarlos bien, cuáles son estos cinco
- 00:21:12libros o variarlos por regiones, porque
- 00:21:15otro de los problemas que encontramos es
- 00:21:18que ah el país es de una complejidad tal
- 00:21:22que cuando tú dices costa de Veracruz,
- 00:21:26ah, 200 clubs de lectura en comunidades
- 00:21:29costeras, eh, enseñanza media, casi
- 00:21:32todos, y les dices, les vamos a mandar
- 00:21:35el viejo de Mar de Hemingw, la historia
- 00:21:37de un pescado.
- 00:21:38y te reviran diciendo, "Oye, la mitad
- 00:21:41les encantó, pero la otra mitad no
- 00:21:43quieren ese porque ya de pesca no les
- 00:21:45interesa. ¿Qué les mando?" Y me dicen,
- 00:21:48me dicen, "Mándanos de
- 00:21:52dragones." Ah, y les mandamos de
- 00:21:55dragones y agarramos los libros del
- 00:21:57viento y el mar y los mandamos a la
- 00:21:59Sierra de Aguas Calientes, donde no
- 00:22:00habían visto el mar.
- 00:22:02Entonces, la flexibilidad de la idea de
- 00:22:04una biblioteca básica es es muy grande
- 00:22:07porque cada vez notamos más la voluntad
- 00:22:10de la construcción y la necesidad de la
- 00:22:12producción de libros de historias
- 00:22:15regionales. Los clubs que surgen están
- 00:22:18continuamente presionando. Queremos las
- 00:22:19leyendas de la región, queremos y
- 00:22:22estamos publicando algo en lengua,
- 00:22:26originales, pero además de eso estamos
- 00:22:28creando una red de producción que no
- 00:22:31tiene que ver con
- 00:22:32papel porque no hay tantos
- 00:22:35lenguaparlantes como lenguahlantes, sino
- 00:22:37que tiene que ver con la voz. y estamos
- 00:22:40haciendo ah audiolibros en lengua para
- 00:22:45distribuirlos a través de redes
- 00:22:47comunitarias que existen en todos lados.
- 00:22:50Es impresionante cuando toca suelo la
- 00:22:53capacidad de colaboración. Es fascinante
- 00:22:56ver el fenómeno de este
- 00:22:59país podría leer más. Sí, puede leer
- 00:23:02más. Está leyendo más. Sin duda donde
- 00:23:04tocas está leyendo mucho más. Ah, y la
- 00:23:08voluntad de colaboración. la voluntad de
- 00:23:11millares de voluntarios regalando horas
- 00:23:14de su tiempo libre para hacer fomento la
- 00:23:16lectura, pero también de millares de
- 00:23:18funcionarios de diferentes instituciones
- 00:23:21que cuando tocas la puerta dicen va y
- 00:23:24cada uno de estos significa un ahorro de
- 00:23:27de de recursos y de esfuerzos.
- 00:23:31Gracias.
- 00:23:37Cuando yo hago así, quiere decir que el
- 00:23:38que sea más rápido tome la voz, ¿no? O
- 00:23:41más rápida. Muy buenos días, presidenta
- 00:23:43Héctor Herrera de AC y de Hidalgo.
- 00:23:48Retomando lo que dice usted, Paco, lo
- 00:23:51que dice uno de los compañeros, ¿qué es
- 00:23:54lo que tiene proyectado este fondo en un
- 00:24:00libro eh de los cambios
- 00:24:03tan
- 00:24:05impresionantes, sobre todo del segundo
- 00:24:07piso, que ha roto cualquier esquema, un
- 00:24:10libro de aniversario que nos muestre esa
- 00:24:13historia de la izquierda porque estamos
- 00:24:16condenados a repetir
- 00:24:18si no la conocemos. Si está usted eh
- 00:24:21proyectando algún libro cinquentenario
- 00:24:24de nuestra historia, el centenario, no
- 00:24:26lo sé. Para mí, para mucha gente, sobre
- 00:24:30todo de los que todavía eh somos ha
- 00:24:33sidos
- 00:24:34lectores, picando piedra en ello, leer
- 00:24:39leer para mí no es no hay otra cosa más
- 00:24:42que tener un libro físico. Todavía no le
- 00:24:45no no lo digital no lo guardo. Eh,
- 00:24:49verdaderamente podemos hacerlo.
- 00:24:52Verdaderamente lo tiene proyectado para
- 00:24:54darnos a conocer la historia. a los
- 00:24:57escritores y en mi condición de escritor
- 00:25:00en las noches ya no me da el día ni
- 00:25:02siquiera para escribir la novela que
- 00:25:03estoy escribiendo. Ah, tienes que
- 00:25:05pedirle los autores. El fondo puede
- 00:25:07editarlo y de hecho está
- 00:25:09editando, pero el estímulo debe venir
- 00:25:13por parte de la
- 00:25:15comunidad, la comunidad creadora.
- 00:25:18No, no le pidan peras alo. El fondo no
- 00:25:21es una escuela de escritores, ni
- 00:25:22pretende serlo ni va a serlo. Es un
- 00:25:25aparato de editorial de distribución y
- 00:25:26de fomento a la
- 00:25:28lectura. Muy variado, muy imaginativo,
- 00:25:31pero no hace los libros que usted quería
- 00:25:34leer. Esos tienen que pedírselo a los
- 00:25:35autores.
- 00:25:44Gracias. Eh, Víctor Manuel Torres de
- 00:25:46Ovaciones, información General eh para
- 00:25:49Paco, por supuesto. Eh, es una pregunta
- 00:25:51concreta. En términos presupuestales,
- 00:25:53antes de su administración se hablaba
- 00:25:56que el Fondo de Cultura tenía una
- 00:25:58paridad de un peso por un peso, uno.
- 00:26:01¿Qué quiere decir? por cada por cada
- 00:26:03peso ingresado por la federación o
- 00:26:05recibido por el Fondo de Cultura por la
- 00:26:07Federación autogeneraba otro peso. Eh,
- 00:26:11la pregunta es si esta paridad, esta
- 00:26:13proporción sigue eh preservándose o se
- 00:26:16mejoró o empeoró. Es decir, ¿qué pasado
- 00:26:17con esta eh paridad? Y después el año
- 00:26:22que viene, eh, menos de un año, se va a
- 00:26:24celebrar dos décadas de la librería, no
- 00:26:27sé cómo calizá más importante, más
- 00:26:30grande, eso sí, del Fondo de Cultura. La
- 00:26:32Rosario Castellanos en la colonia
- 00:26:33Condesa tiene alguna algún ya algún
- 00:26:36preparativo. Este, no, no preparamos
- 00:26:38nada a un año, por favor. preparamos a
- 00:26:42un mes, a 15 días, a
- 00:26:44una y en grandes programaciones, en
- 00:26:47grandes programaciones. En estos
- 00:26:49momentos estamos preparando un proyecto
- 00:26:51del que hablaremos pronto. ¿Quieres
- 00:26:53decirlo? Ya les puedo. Sí,
- 00:26:57de veras. Con lo cual, con permiso de la
- 00:27:01presidenta, si no no andaría yo de ah
- 00:27:05puedo informar que estamos
- 00:27:08preparando lanzamiento a escala de toda
- 00:27:11América Latina de una colección que va a
- 00:27:14ser llamada 25 para el 25, que va a
- 00:27:17regalar a
- 00:27:19jóvenes 2 millones y medio de libros.
- 00:27:24Argentina,
- 00:27:26Colombia, ah, Cuba,
- 00:27:30ah, Venezuela, Chile, Paraguay,
- 00:27:34Honduras, Guatemala y México. Este es un
- 00:27:38proyecto a iniciática.
- 00:27:40arrancamos. Ah, y está coordinando con
- 00:27:45editoriales y con gobiernos estatales
- 00:27:48para hacer un lanzamiento simultáneo de
- 00:27:51estos 2 millones y libros hacia fines de
- 00:27:54este año. Es el proyecto más grande de
- 00:27:57fomento en la lectura y tiene un objeto
- 00:27:59muy claro. El objeto es hacer que
- 00:28:02jóvenes y adolescentes lean por placer,
- 00:28:05que descubran el placer de leer. Sí.
- 00:28:09Ah, es una colección muy variada que
- 00:28:11incluye
- 00:28:12textos de la época del boom y un poquito
- 00:28:17posteriores. incluye a a García Márquez,
- 00:28:22a
- 00:28:23Benedetti, a
- 00:28:30a Muy
- 00:28:33importante la presencia de autoras
- 00:28:36mexicanas como Adela Fernández, que
- 00:28:37habían tenido poco éxito o la Gran
- 00:28:40Premio de
- 00:28:42Poesía eh Piedad Bonet eh
- 00:28:45colombiana, cinco libros y ese Es el
- 00:28:48gran proyecto de
- 00:28:50lanzamiento hacia fin de año. Estamos en
- 00:28:52la cocina porque hay que poner de
- 00:28:54acuerdo a muchas sectores, partes,
- 00:28:57porque es un proyecto colaborativo
- 00:28:58también.
- 00:29:02La paridad, sí, seguimos uno a uno.
- 00:29:06Sí, a veces con retrasos y demoras por
- 00:29:09parte de uno o de otro, pero no se
- 00:29:11conserva.
- 00:29:17Don Paco, ¿cómo está? Buena, buen día.
- 00:29:19Carlos Guzmán de 4 Telecomunicaciones
- 00:29:20Veracruz. Me preocupa un dato que acaba
- 00:29:22de dar hace unos instantes eh ahorita
- 00:29:25que está mencionando la colección 25
- 00:29:27para el 25 es de que ha bajado, según
- 00:29:29dijo usted, e el número de lectores
- 00:29:32adolescentes. Es algo que me preocupa
- 00:29:34porque finalmente es la generación que
- 00:29:36viene. Y en el caso mío, cuando yo tenía
- 00:29:39músicas pequeñas, nos daban en la
- 00:29:41primaria un fasículo que era para leer
- 00:29:44100 palabras o algo así por minuto en el
- 00:29:46caso de cuarto, quinto y sexto de
- 00:29:48primaria. Pero es preguntarle qué va a
- 00:29:50hacer o qué se está buscando hacer por
- 00:29:52parte de Fondo de Cultura. Sé que no es
- 00:29:53la CP, pero es un eh organismo que
- 00:29:55produce libros para que esta cultura de
- 00:29:59no leer que está mencionando usted que
- 00:30:01sea o de lectura que se ha perdido, no
- 00:30:04sé de cuánto sea, si nos pueda
- 00:30:06profundizar el dato y ver qué estrategia
- 00:30:08se va a hacer aparte del 25 con el 25,
- 00:30:10por favor. Ah, curiosamente no se ha
- 00:30:13perdido entre niños el crecimiento del
- 00:30:16niño lector por interés y curiosidad.
- 00:30:19ha venido creciendo de manera notable y
- 00:30:22en
- 00:30:25coordinación la
- 00:30:28educación, escritura, lectura,
- 00:30:31aprendizaje,
- 00:30:33impulsamos la educación sentimental,
- 00:30:35lectura por placer, lectura por
- 00:30:38curiosidad.
- 00:30:48que que es incalculable, pero pregunta
- 00:30:51los que ves dándole al telefonito todo
- 00:30:53el día que tienen los dedos gordos
- 00:30:55afilados.
- 00:30:56El signo es, si tienen los dedos gordos
- 00:30:59afilados, quiere decir que leen poco,
- 00:31:02pero hay que a ver otra vez, el problema
- 00:31:04no es un problema de dar una entre
- 00:31:07formas de diversión, ha sido
- 00:31:09un fútbol,
- 00:31:12no un libro,
- 00:31:14no, no enciende la tele y en los
- 00:31:18intermedios donde hay anuncios de
- 00:31:19cervezas, abre un libro y ponte a leer.
- 00:31:24Yoyo hasta que te aburras, pero también
- 00:31:27también leer también
- 00:31:32leer. Tienes que combatir no contra la
- 00:31:36música, sino con la música y no contra
- 00:31:41los telefonitos y la comunicación
- 00:31:43instantánea, sino con ellos.
- 00:31:46Entonces hemos estado buscando
- 00:31:48estrategias desde decir leer una
- 00:31:52cuarteta de un poema al día mejora la
- 00:31:55calidad neuronal y ligas más.
- 00:31:57decirles a los adolescentes ese tipo de
- 00:31:59mensajes que son muy
- 00:32:02provocadores y y ese sector donde ha
- 00:32:05habido pérdida en este sector de
- 00:32:08estudiantes de enseñanza media y
- 00:32:11superior, no en el no en el sector
- 00:32:13infantil ha crecido. O sea, cuando
- 00:32:15hablas del futuro, el futuro está
- 00:32:17avanzando y yo diría que muy bien en
- 00:32:20México.
- 00:32:28Buenos días a todas y todos. Carlos
- 00:32:30Navarro de Heraldo, Media Group. Justo
- 00:32:32eso, Paco,
- 00:32:34eh, ¿cómo cómo no caer en esa política
- 00:32:37de discriminación a la diversión? Es
- 00:32:39decir, desde casa, que los padres no le
- 00:32:41digan a los jóvenes, "Deja el celular y
- 00:32:44ponte a leer. Deja de ver la televisión
- 00:32:46y ponte a leer. No salgas y ponte a
- 00:32:48leer." ¿Cómo generar y evitar esa
- 00:32:50política de discriminación a la
- 00:32:52diversión justamente en un sector que no
- 00:32:54está leyendo tanto, tarde o temprano
- 00:32:56tendremos que ir hacia una gran campaña
- 00:32:58de fomento a la lectura. esta gran
- 00:33:01campaña usando todo el poder de los
- 00:33:03medios tarde o temprano y y yo digo que
- 00:33:06tarde temprano porque primero hay que
- 00:33:08crear el el punto de apoyo, el suelo
- 00:33:11social que te permite esa campaña. Es
- 00:33:14una campaña que tiene que educar a
- 00:33:16adolescentes y también
- 00:33:18adultos. Prohibir imponer es el mejor
- 00:33:22recurso para que un adolescente salga
- 00:33:24huyendo de la lectura.
- 00:33:26Tienes que leer, recuerden ustedes la
- 00:33:28campaña, tiene usted que leer 7 minutos
- 00:33:30todas las noches. Nadie de veras le iba
- 00:33:33a creer. Ese actor que lo veías en y te
- 00:33:37dabas cuenta de que no había leído un
- 00:33:38libro en su vida. Sí. Eh, eres burro si
- 00:33:43no lees. Bueno, hay que ser burro para
- 00:33:45formular una campaña en
- 00:33:47negativo. Las campañas se fomentan en
- 00:33:50positivo. Sí.
- 00:33:53Entonces es una cuando lleguemos a este
- 00:33:55momento la batalla es hacia los dos
- 00:33:57lados, hacia padre y formas autoritarias
- 00:34:00de imponer la
- 00:34:02lectura. El el mejor padre aliado de la
- 00:34:06lectura es el que deposita un libro en
- 00:34:10la mesita de noche al edito de la cama
- 00:34:12de su hijo y no le pregunta al día
- 00:34:14siguiente, ¿ya lo
- 00:34:17leíste? Sino que obliga a que ese niño
- 00:34:20se pregunte, "¿Y cómo llegó el libro
- 00:34:21hasta mí? ¿Quién lo trajo? ¿Cómo lo
- 00:34:23puso? ¿Y por qué? El gran motor de la
- 00:34:26voluntad de él es la
- 00:34:28curiosidad. Y eso es lo que hay que
- 00:34:31estimular. Lo logramos con los maestros.
- 00:34:33Nos costó al principio mucho trabajo con
- 00:34:36la Secretaría de Educación Pública en
- 00:34:38que entendieran que en el fomento a la
- 00:34:40lectura no hay reglas autoritarias. No
- 00:34:44es tienes que leer un libro la semana,
- 00:34:46los lunes, tienes que leer un cuento los
- 00:34:48lunes, todos los maestros, no. tiene que
- 00:34:51tienes que crear curiosidad y voluntad.
- 00:34:54Y cuando entendimos eso, hemos avanzado
- 00:34:56de manera notable,
- 00:34:58complementaria con la Secretaría de
- 00:35:00Educación Pública, en algunos lugares
- 00:35:02excepcionalmente complementaria.
- 00:35:06¿Hay forma de competirle de manera
- 00:35:08paralela a plataformas como TikTok o
- 00:35:11Facebook, las redes sociales? No, hay
- 00:35:13que capturar TikTok, no hay que
- 00:35:15competir. Hay que hacer TikTok. Yo hago
- 00:35:17TikTok y leo manga y no por eso he
- 00:35:21perdido mi capacidad para contarles
- 00:35:23durante una hora quién era Leonardo da
- 00:35:26Vinchi. El TikTok no demita, el TikTok
- 00:35:29es una forma. Tenemos que apoderarnos de
- 00:35:32las estructuras
- 00:35:33mediáticas dándoles contenido, riqueza,
- 00:35:37imaginación y no el miedo.
- 00:35:41Gracias.
- 00:35:48Buenos días, Arian Esquivel de Saltillo,
- 00:35:49Coahuila. En mi estado actualmente se
- 00:35:51está llevando la feria internacional de
- 00:35:53Libro. Eh, ¿cómo cree que estos estos
- 00:35:56lugares, estos eventos logran fomentar
- 00:35:59la lectura entre los jóvenes, entre los
- 00:36:01niños? Y aparte de crear una comunidad,
- 00:36:03¿cree que se puedan eh más ferias
- 00:36:05durante los años? ya que en muchos
- 00:36:07estados pues solo se realiza una alo. ¿Y
- 00:36:10cuáles son las editoriales que van a
- 00:36:12participar en este proyecto que cierra
- 00:36:14eh en este año? El el proyecto 25 para
- 00:36:17el 25. Si me das 5 días te lo digo.
- 00:36:20Estamos
- 00:36:22cerrando de hecho ya está confirmada
- 00:36:26Casa de las Américas y Monte Ávila. Y yo
- 00:36:31cerraré esta semana el trato con siglo
- 00:36:34XXI, pero todavía no sé qué otras se van
- 00:36:37a sumar al proyecto. Están hay
- 00:36:39conversaciones y las ferias de libro,
- 00:36:41las ferias de libro son maravillosas,
- 00:36:42hombre.
- 00:36:44Es el único lugar donde puedes comer un
- 00:36:45churro con la mano derecha y leer un
- 00:36:47libro con la mano izquierda. Y no hay
- 00:36:49pecado en esto. Está allá de de
- 00:36:52identificar el mundo del placer, el
- 00:36:55mundo de la gastronomía como lo negativo
- 00:36:57y el libro como lo culto, lo
- 00:37:00deseable. Para nada. No más no hay que
- 00:37:04equivocarse de mano porque si no te
- 00:37:05queda el libro todo pringoso.
- 00:37:12Hola, buenos días. Soy Jeff Grey de
- 00:37:14Vanity Fair de Estados Unidos, la
- 00:37:15revista y tengo una pregunta para la
- 00:37:17presidenta. Presidenta, ¿cuál es su
- 00:37:19libro favorito? Y para ti, ¿cuál es su
- 00:37:22libro favorito?
- 00:37:24Mi mi libro favorito es Espartaco de
- 00:37:26Howard Fast, porque lo leí a los 15 años
- 00:37:29y dijo, "No, la vida tiene que ser así."
- 00:37:32y definió mi
- 00:37:35vida. Y el tuyo,
- 00:37:39voy a decir dos. Por mi carrera
- 00:37:41científica y la literatura, obviamente
- 00:37:44100 años de
- 00:37:46soledad. Y en lo científico a Thomas
- 00:37:50Kun, las revoluciones
- 00:37:53científicas, el cambio de paradigma. Si
- 00:37:55está publicado por el fondo, ¿no? Está
- 00:37:57publicado por el fondo, dice.
- 00:38:03Sí.
- 00:38:04Bien, descanso porque tenemos tremendo
- 00:38:08trabajo en estas semanas, por ejemplo,
- 00:38:10extrañísimas discusiones sobre qué tipo
- 00:38:13de papeles eran los libros que regalamos
- 00:38:15a los reclusorios para que no se los
- 00:38:17vayan a fumar los internos.
- 00:38:19por ejemplo, la discusión de si vamos a
- 00:38:21publicar en maya o no, porque hay poco
- 00:38:24maya leyente y por lo tanto tenemos que
- 00:38:27hacer libros audio audiolibros para la
- 00:38:31para la
- 00:38:32riquísima ah lectura en en maya, por
- 00:38:37ejemplo,
- 00:38:39a definir cómo va a ser la colección que
- 00:38:43vamos a user para un plan de fomento de
- 00:38:45la lectura de una población del Estado
- 00:38:47de México,
- 00:38:48¿Dónde tienen el nivel más alto de
- 00:38:51deserción infantil embarazo?
- 00:38:54Y tenemos que encontrar los libros y
- 00:38:57llegar a las escuelas y tenemos que
- 00:38:59tener un pacto con el Instituto de la
- 00:39:00Mujer para que vayan y den conferencias,
- 00:39:03pero nosotros encontrar el libro, los
- 00:39:05libros claves para portar este mensaje.
- 00:39:08Đấy.
- books
- reading
- Fondo de Cultura Económica
- literacy
- education
- community
- affordability
- distribution
- collaboration
- culture