La Conquista del Perú en 10 minutos! | Francisco Pizarro y el Imperio Inca

00:10:17
https://www.youtube.com/watch?v=tjQJCgx4GGw

Zusammenfassung

TLDREl video narra la conquista del Perú, destacando cómo los españoles, liderados por Francisco Pizarro, derrotaron al vasto imperio inca en el siglo XVI. A raíz de la guerra civil en el imperio y la captura del emperador Atahualpa, los conquistadores establecieron dominio, aunque enfrentaron resistencia inca. A pesar de la victoria, conflictos internos entre los españoles llevaron a la muerte de sus líderes. La historia ilustra la complejidad de la conquista y sus consecuencias.

Mitbringsel

  • 🗺️ Los incas tenían un vasto imperio llamado Tawantinsuyu.
  • 🗣️ El idioma oficial era el quechua y su religión era politeísta.
  • 👣 Utilizaban un avanzado sistema de caminos para la comunicación.
  • ⚔️ Francisco Pizarro lideró la conquista del Perú en 1532.
  • 💰 Atahualpa fue capturado y ofreció un gran rescate de oro y plata.
  • 👥 Las tensiones políticas ayudaron a los españoles en la conquista.
  • 🏛️ Pizarro fundó la ciudad de Lima en 1535.
  • 🌄 La resistencia inca continuó décadas después de la conquista.
  • ⚖️ Las disputas entre los españoles llevaron a la ejecución de Pizarro.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:05:00

    En el contexto de la conquista del Perú en el siglo XVI, la región estaba bajo el dominio del imperio inca, que había crecido notablemente gracias a la organización social y económica, así como a un extenso sistema vial. El español Francisco Pizarro, con experiencia previa en el Nuevo Mundo, decidió organizar una expedición hacia el sur en busca de riquezas. Tras varios intentos fallidos, logró llegar a Tumbes, una ciudad inca, y luego regresar a España para conseguir permisos y apoyo, comenzando así una serie de eventos que llevarían a la caída del imperio inca con la captura de Atahualpa, el emperador, gracias a la descomposición interna del imperio y la búsqueda de alianzas con comunidades locales descontentas.

  • 00:05:00 - 00:10:17

    El debilitamiento del imperio inca se debió a una guerra civil entre los hijos de Huayna Cápac, que facilitó la estrategia de Pizarro y sus hombres al aprovechar la desunión. Tras capturar a Atahualpa y negociar un rescate, Pizarro marchó sobre Cusco, tomando finalmente la capital inca y fundando Lima en 1535. Sin embargo, la resistencia inca no se detuvo, liderada por Manco Inca, y a medida que se produjeron luchas internas entre los conquistadores, la situación se complicó. Esto culminó en la muerte de Pizarro y su sucesor, Almagro, dejando un legado de conflicto y resistencia que perduró hasta el último emperador inca, derrotado en 1572.

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Quién fue el conquistador del Perú?

    El conquistador del Perú fue Francisco Pizarro.

  • ¿Cómo lograron los españoles conquistar el imperio inca?

    Los españoles aprovecharon el debilitamiento del imperio inca por la guerra civil entre Atahualpa y Huáscar.

  • ¿Qué sucedió con Atahualpa?

    Atahualpa fue capturado y ejecutado por los españoles a pesar de ofrecer un rescate.

  • ¿Qué impacto tuvo la resistencia inca tras la captura del emperador?

    La resistencia inca se reactivó, liderada por Manco, quien logró escapar y organizar una rebelión.

  • ¿Cuál fue el resultado de la disputa entre Pizarro y Almagro?

    La disputa resultó en la ejecución de Almagro y posteriormente en el asesinato de Pizarro.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:00
    como consiguieron los españoles derrotar
  • 00:00:01
    al imperio más extenso de la américa
  • 00:00:03
    precolombina porque terminaron muertos
  • 00:00:05
    los dos conquistadores más importantes
  • 00:00:06
    de esta historia yo soy se va a historia
  • 00:00:08
    en diez y en este vídeo vamos a hablar
  • 00:00:10
    de la conquista del perú
  • 00:00:11
    [Música]
  • 00:00:17
    para mil 532 cuando los españoles
  • 00:00:19
    empezaron la conquista del actual perú
  • 00:00:21
    la región estaba dominada por el imperio
  • 00:00:23
    inca
  • 00:00:24
    los incas llevaban siglos ahí pero
  • 00:00:25
    durante el siglo 15 a partir del reinado
  • 00:00:27
    de pachacútec y sus sucesores habían
  • 00:00:29
    logrado extenderse a lo largo de los
  • 00:00:30
    andes desde el sur de colombia hasta el
  • 00:00:32
    norte de chile y argentina- incluyendo
  • 00:00:34
    perú ecuador y parte de bolivia para
  • 00:00:37
    comienzos del siglo 16 su imperio
  • 00:00:39
    llamado del tawantinsuyu abarcaba más
  • 00:00:41
    territorio que ningún otro en la américa
  • 00:00:43
    precolombina a la cabeza estaba el inca
  • 00:00:45
    que era el emperador su capital era
  • 00:00:47
    cusco su idioma oficial el quechua y su
  • 00:00:49
    religión era politeísta entre sus dioses
  • 00:00:51
    principales estaban wiracocha huiracocha
  • 00:00:53
    que era un dios creador e inti el dios
  • 00:00:55
    del sol y antepasado de los emperadores
  • 00:00:58
    para poder conectar mejor semejante
  • 00:01:00
    imperio construyeron un sistema de
  • 00:01:02
    caminos que cubrían miles de kilómetros
  • 00:01:04
    pasando por montañas y desiertos estos
  • 00:01:06
    serán recorridos por los chasquis
  • 00:01:08
    corredores que se encargaban de entregar
  • 00:01:09
    mensajes además para poder cultivar en
  • 00:01:12
    lugares tan complejos los incas usaron
  • 00:01:14
    técnicas como las terrazas o andenes de
  • 00:01:16
    cultivo que permitían adaptarse el
  • 00:01:17
    relieve y facilitar la distribución de
  • 00:01:19
    agua pero sin duda su característica más
  • 00:01:22
    interesante era su organización
  • 00:01:24
    socioeconómica la sociedad estaba
  • 00:01:26
    dividida en ay los grupos de familias
  • 00:01:28
    unidas cada comunidad buscaba cubrir sus
  • 00:01:30
    necesidades compartiendo trabajo y
  • 00:01:31
    bienes basándose en la reciprocidad el
  • 00:01:34
    estado inca por su parte exigía trabajos
  • 00:01:36
    en forma de mitad que eran turnos
  • 00:01:38
    rotativos obligatorios por un cierto
  • 00:01:39
    tiempo al año así se construían las
  • 00:01:42
    obras públicas y se cultivaban las
  • 00:01:43
    tierras estatales almacenando y
  • 00:01:45
    redistribuyendo los excedentes se
  • 00:01:47
    alimentaban los trabajadores al ejército
  • 00:01:49
    y a los funcionarios también se premiaba
  • 00:01:51
    líderes locales y se daba ayuda a
  • 00:01:52
    ancianos o por malas cosechas la
  • 00:01:55
    contabilidad de todo esto la llevaban
  • 00:01:56
    con equipos que tenían cuerdas y nudos
  • 00:01:58
    que representaban distintas cosas como
  • 00:02:00
    soldados o productos y sus cantidades
  • 00:02:03
    del otro lado tenemos al imperio español
  • 00:02:05
    su rey era carlos primero de españa y
  • 00:02:07
    quinto del sacro imperio romano
  • 00:02:08
    germánico que hacía ya tiempo que
  • 00:02:10
    ostentaba las dos coronas habían pasado
  • 00:02:12
    ya 30 años desde la llegada de colón en
  • 00:02:14
    1492 hernán cortez ya se había
  • 00:02:17
    enfrentado al imperio azteca o mejor
  • 00:02:18
    dicho música y lo había derrotado en
  • 00:02:20
    1521 al año siguiente el cano había
  • 00:02:23
    logrado terminar la expedición de
  • 00:02:24
    magallanes concretando la primera vuelta
  • 00:02:26
    al mundo
  • 00:02:28
    es en ese contexto que tenemos que
  • 00:02:30
    introducir el que será el conquistador
  • 00:02:31
    del perú francisco pizarro que ya tenía
  • 00:02:33
    una larga historia en el nuevo mundo
  • 00:02:35
    había nacido en trujillo españa
  • 00:02:37
    probablemente alrededor de mil 478 era
  • 00:02:40
    bastardo y analfabeto llego américa en
  • 00:02:42
    1502 y en 1513 participó de la
  • 00:02:44
    expedición que descubrió el océano
  • 00:02:46
    pacifico al mando de vasco núñez de
  • 00:02:47
    balboa otras campañas le siguieron y
  • 00:02:50
    llegó a tener tierras y cargos en la
  • 00:02:51
    ciudad de panamá fue ahí donde se enteró
  • 00:02:53
    de la expedición de pascual de andagoya
  • 00:02:55
    de 1522 que reforzaba los rumores de los
  • 00:02:58
    nativos sobre un reino de grandes
  • 00:02:59
    riquezas hacia el sur
  • 00:03:00
    pizarro con ya 20 años en américa
  • 00:03:02
    decidió organizar una expedición para
  • 00:03:05
    eso se asoció con el sacerdote hernando
  • 00:03:06
    de luque que ayudaría en el
  • 00:03:08
    financiamiento tal vez a nombre de
  • 00:03:09
    gaspar de espinoza y con diego de
  • 00:03:11
    almagro un personaje importantísimo que
  • 00:03:13
    por ahora ayudaría con el abastecimiento
  • 00:03:15
    y los refuerzos
  • 00:03:16
    la primera expedición partió con algo
  • 00:03:18
    más de 100 hombres en noviembre de 1524
  • 00:03:21
    pero no llegaron demasiado lejos y
  • 00:03:23
    volvieron sin resultados la segunda
  • 00:03:25
    empezó a principios de 1526 tras muchos
  • 00:03:28
    meses se encontraron con una balsa con
  • 00:03:29
    mercaderes y con un cargamento que
  • 00:03:31
    anticipaba riquezas pero para mayo de
  • 00:03:33
    1527 llevan más de un año explorando y
  • 00:03:35
    no habían encontrado nada que equiparar
  • 00:03:37
    a sus sufrimientos estaban en la isla
  • 00:03:39
    del gallo al sur de colombia en una
  • 00:03:41
    ocasión frente a los descontentos
  • 00:03:43
    pizarro habría trazado una línea en la
  • 00:03:44
    arena y preguntado quienes se animaban a
  • 00:03:46
    seguir con él para buscar riquezas
  • 00:03:48
    apenas tres de los tres de la fama al
  • 00:03:50
    menos se le habrían unido en realidad no
  • 00:03:52
    sabemos cuánto tiene de leyenda este
  • 00:03:54
    hecho pero muestra lo duro de la
  • 00:03:55
    situación que continuó por meses hasta
  • 00:03:57
    que vinieron refuerzos
  • 00:03:59
    pizarro entonces en vez de volver siguió
  • 00:04:01
    hacia el sur y esta vez encontró lo que
  • 00:04:03
    buscaba llegando al norte de perú dieron
  • 00:04:05
    con tumbes una rica ciudad que era parte
  • 00:04:07
    del imperio inca tras seguir un poco más
  • 00:04:09
    pizarro decidió retornar para organizar
  • 00:04:11
    otra expedición y conseguir además los
  • 00:04:13
    permisos oficiales para apropiarse de la
  • 00:04:15
    tierra
  • 00:04:16
    en 1529 lo encontramos de vuelta en
  • 00:04:18
    españa' entrevistándose con el rey el 26
  • 00:04:21
    de julio firmó con la reina las
  • 00:04:22
    capitulaciones de toledo éstas lo
  • 00:04:24
    nombraba un gobernador y capitán general
  • 00:04:26
    y sumaban títulos y cargos para el magro
  • 00:04:28
    luque y sus trece hombres más cercanos
  • 00:04:31
    mientras estaba en españa' reclutó a sus
  • 00:04:33
    hermanos además no sabemos si se
  • 00:04:35
    encontró con un gran cortés pero tampoco
  • 00:04:36
    necesitaba hacerlo para conocer sus
  • 00:04:38
    experiencias con los mexicas
  • 00:04:40
    después de conseguir todo lo necesario
  • 00:04:42
    partido de panamá en enero de 1531 con
  • 00:04:45
    unos 180 hombres mientras tanto almagro
  • 00:04:47
    organizado otra expedición de apoyo
  • 00:04:50
    la pregunta clave es cómo lograron
  • 00:04:52
    conquistar un imperio tan grande siendo
  • 00:04:54
    tan pocos sin duda jugó a su favor el
  • 00:04:56
    contexto político del imperio inca
  • 00:04:58
    el emperador huayna cápac había muerto
  • 00:05:00
    unos años antes y dos de sus muchos
  • 00:05:02
    hijos se disputaban la sucesión en una
  • 00:05:04
    guerra civil
  • 00:05:05
    atahualpa lo apoyaba el norte concentró
  • 00:05:07
    en quito mientras que a huáscar la
  • 00:05:08
    facción de cusco para cuando los
  • 00:05:10
    españoles llegaron huáscar acababa de
  • 00:05:12
    ser derrotado y atahualpa ocupado el
  • 00:05:14
    puesto de inca si bien había ganado el
  • 00:05:16
    conflicto debilitaba la unidad del
  • 00:05:18
    imperio y tenía el ejército dividido y
  • 00:05:19
    ocupado poco a poco pizarro fue
  • 00:05:22
    enterándose de todo esto
  • 00:05:23
    a principios de 1532 cuando llegó a
  • 00:05:25
    tumbes la encontró destruida continua
  • 00:05:28
    hacia el sur y unos meses después
  • 00:05:29
    decidió fundar san miguel de piura
  • 00:05:30
    pensada como un punto de conexión más
  • 00:05:33
    adelante se encontraron con un noble
  • 00:05:35
    mensajero del inca que les trajo regalos
  • 00:05:37
    inspeccionó a sus fuerzas y les dijo que
  • 00:05:39
    atahualpa estaba en la ciudad de
  • 00:05:40
    cajamarca dispuesto a entrevistarse con
  • 00:05:42
    ellos
  • 00:05:43
    el emperador quizás confiaba en su
  • 00:05:45
    superioridad númerica o estaba
  • 00:05:46
    concentrado en otros frentes mientras
  • 00:05:48
    avanzaban pizarro aprovechaba la
  • 00:05:50
    desunión para sumar aliados muchas
  • 00:05:52
    comunidades querían librarse del dominio
  • 00:05:54
    inc
  • 00:05:55
    finalmente llegaron a cajamarca el 15 de
  • 00:05:57
    noviembre el emperador que estaba con su
  • 00:05:59
    ejército en las afueras dio alojamiento
  • 00:06:01
    a los invasores se reunió con algunos de
  • 00:06:03
    ellos y pactó una entrevista en la plaza
  • 00:06:04
    de la ciudad que llegó al día siguiente
  • 00:06:06
    los españoles se habían posicionado
  • 00:06:08
    estratégicamente rodeando la plaza
  • 00:06:10
    atahualpa entró en una litera acompañado
  • 00:06:12
    de un enorme séquito para su encuentro
  • 00:06:14
    salió fray vicente de valverde con una
  • 00:06:16
    biblia o pre bario en la mano intérprete
  • 00:06:18
    de por medio comenzó una suerte de
  • 00:06:19
    requerimiento pidiéndole que se
  • 00:06:21
    sometiera adiós atahualpa tomó el libro
  • 00:06:24
    y tras inspeccionarlo lo lanzó
  • 00:06:25
    rechazando todo pizarro activo entonces
  • 00:06:27
    la emboscada los españoles salieron de
  • 00:06:29
    sus escondites y tomaron la plaza
  • 00:06:31
    matanza de por medio lograron capturar a
  • 00:06:33
    link a la capital y la mayor parte del
  • 00:06:35
    ejército junto con sus generales seguían
  • 00:06:38
    intactos pero con el emperador preso el
  • 00:06:40
    imperio quedó petrificado
  • 00:06:42
    pronto llegaron las negociaciones de un
  • 00:06:44
    rescate a cambio de su libertad
  • 00:06:45
    atahualpa ofreció llenar una vez de oro
  • 00:06:47
    y dos de plata en la habitación en la
  • 00:06:48
    que se encontraba el inka era consciente
  • 00:06:50
    del interés de los españoles por esos
  • 00:06:52
    metales y tomaría tiempo cumplir la
  • 00:06:54
    promesa mientras tanto almagro llegó con
  • 00:06:56
    grandes refuerzos y huáscar fue
  • 00:06:58
    ejecutado por orden secreta de atahualpa
  • 00:07:00
    para que no fuera de ayuda a los
  • 00:07:01
    españoles pizarro mandó a fundir el
  • 00:07:04
    rescate y el reparto comenzó en junio de
  • 00:07:06
    1533 en función de las cifras de los
  • 00:07:08
    cronistas algunos calculan que
  • 00:07:10
    recibieron unos seis mil kilos de oro y
  • 00:07:12
    11 mil de plata pero a pesar de haber
  • 00:07:14
    pagado atahualpa no fue liberado de
  • 00:07:16
    hecho fue sentenciado por varios cargos
  • 00:07:18
    y lo ejecutaron el 26 de julio tal vez
  • 00:07:20
    por miedo a que lideraron una rebelión
  • 00:07:23
    el siguiente objetivo fue tomar cuzco la
  • 00:07:25
    capital partieron en agosto después de
  • 00:07:28
    coronar a su propio inca nombraron a
  • 00:07:30
    tupac igual para también hijo de huayna
  • 00:07:32
    cápac pero murió sospechosamente al poco
  • 00:07:34
    tiempo lo reemplazaron con manco otro
  • 00:07:36
    hermano y partidario de huáscar buscaban
  • 00:07:38
    ganarse el apoyo de esa facción
  • 00:07:40
    reduciendo la resistencia a antiguos
  • 00:07:42
    generales de atahualpa también crecieron
  • 00:07:44
    en el camino sus alianzas con las
  • 00:07:45
    comunidades que buscaban liberarse si
  • 00:07:48
    bien tuvieron varios enfrentamientos
  • 00:07:49
    antes de llegar lograron entrar a cusco
  • 00:07:51
    el 15 de noviembre de 1533
  • 00:07:55
    con la ciudad en manos españolas el
  • 00:07:57
    imperio parecía derrotado
  • 00:07:58
    pizarro decidió fundar su propia capital
  • 00:08:00
    porque la ubicación de cusco complicaba
  • 00:08:02
    las comunicaciones tras dejar parte de
  • 00:08:04
    sus hombres en la capital inca se fue
  • 00:08:06
    hacia la costa y fundó lima la actual
  • 00:08:08
    capital del perú en enero de 1535 meses
  • 00:08:11
    más tarde almagro partido hacia chile a
  • 00:08:13
    explorar y tomar para sí nuevas tierras
  • 00:08:15
    los conquistadores tendrían ahora parte
  • 00:08:17
    de la culpa de reactivar la resistencia
  • 00:08:19
    incaica con las fuerzas españolas
  • 00:08:21
    separadas manco el link ha nombrado por
  • 00:08:23
    pizarro vio una oportunidad para
  • 00:08:24
    rebelarse engaño con promesas de oro a
  • 00:08:26
    los españoles y consiguió escapar de
  • 00:08:28
    cusco a principios de 1536 organizó
  • 00:08:31
    entonces una rebelión poniéndose al
  • 00:08:33
    mando de miles de indígenas hubo ataques
  • 00:08:35
    en varios puntos pero el foco estuvo en
  • 00:08:37
    cusco para detenerlos los españoles
  • 00:08:39
    necesitaron sus aliados indígenas y
  • 00:08:41
    todos los refuerzos que pudieron
  • 00:08:42
    conseguir uno de ellos fue almagro que
  • 00:08:45
    volviendo del sur ayudó a acabar con los
  • 00:08:46
    ataques a cusco en 1537 pero quedándose
  • 00:08:49
    él con la ciudad manco logró escapar y
  • 00:08:51
    se refugió en vilcabamba sobre las
  • 00:08:53
    montañas la resistencia de los incas de
  • 00:08:55
    vilcabamba continuaría por décadas
  • 00:08:57
    incluso después de la muerte de manco en
  • 00:08:58
    1544 el último de los emperadores
  • 00:09:01
    rebeldes
  • 00:09:02
    fue derrotado recién en 1572 esa
  • 00:09:05
    resistencia se veía favorecida por las
  • 00:09:07
    disputas frecuentes entre los españoles
  • 00:09:08
    comenzando por la guerra civil entre
  • 00:09:10
    pizarristas y almagristas ya hacía
  • 00:09:13
    tiempo que pizarro y almagro tenían sus
  • 00:09:14
    diferencias las condiciones de la
  • 00:09:16
    capitulación de toledo por ejemplo o el
  • 00:09:18
    reparto del rescate de atahualpa habían
  • 00:09:20
    causado disputas ahora almagro a quien
  • 00:09:22
    le habían reconocido territorios al sur
  • 00:09:24
    el año anterior reclamaba que la capital
  • 00:09:26
    inca le pertenecía para quitársela fue
  • 00:09:28
    necesaria una expedición al mando de
  • 00:09:30
    hernando hermano de francisco pizarro
  • 00:09:31
    tras ser derrotado
  • 00:09:33
    almagro fue ejecutado en 1538 en
  • 00:09:36
    venganza un grupo de almagristas asesinó
  • 00:09:37
    a francisco pizarro en su casa de lima
  • 00:09:39
    en 1541 habían pasado diez años del
  • 00:09:42
    comienzo de la tercera expedición y aún
  • 00:09:45
    faltaba para que llegara la paz porque
  • 00:09:47
    comenzaría enseguida la rebelión de los
  • 00:09:48
    encomenderos que costaría la vida el
  • 00:09:50
    primer virrey del perú ésta la lideró
  • 00:09:52
    otro de los hermanos pizarro gonzalo que
  • 00:09:54
    fue condenado a muerte en 1548
  • 00:09:58
    así concluimos esta historia espero que
  • 00:10:00
    les haya parecido interesante es uno de
  • 00:10:02
    mis temas favoritos junto con la
  • 00:10:03
    conquista de méxico a la que también le
  • 00:10:05
    dedicamos un vídeo recuerden que pueden
  • 00:10:07
    suscribirse para enterarse cuando
  • 00:10:08
    subimos un nuevo vídeo y también
  • 00:10:10
    dejarnos en los comentarios sus
  • 00:10:11
    opiniones que siempre los estamos
  • 00:10:13
    leyendo suerte y hasta la próxima
Tags
  • conquista
  • Perú
  • inca
  • Pizarro
  • Atahualpa
  • imperio
  • historia
  • civilización
  • tensiones
  • resistencia