INSTALACION ELECTRICA de una casa paso a paso, como armar el TABLERO ELECTRICO

00:19:35
https://www.youtube.com/watch?v=ELqsMCCNlvA

Zusammenfassung

TLDRThis video tutorial teaches viewers how to set up a single-phase electrical installation in a house step-by-step, starting from creating a house plan to the installation of electrical components. Key aspects covered include the distribution board and placement of circuit breakers, considerations for cable gauge based on appliance wattage, proper grounding techniques, and safety measures to prevent electrical hazards. The video emphasizes the use of correct wiring methods to avoid overheating and stresses the importance of individual circuit protection. It also addresses how to protect electrical appliances from voltage fluctuations and highlights the significance of grounding and surge protection in an electrical system.

Mitbringsel

  • 📐 Design a detailed electrical plan for proper installation.
  • ⚡ Circuit breakers are crucial for preventing overloads.
  • 🔌 Use the correct wire gauge to match the circuits' amperage.
  • 🔧 Grounding systems prevent electrical shocks and damage.
  • 🛡️ Incorporate surge protectors to safeguard appliances.
  • 🔥 Avoid daisy chains; use combs for connections to prevent overheating.
  • 🔍 Calculate current requirements using watts and voltage.
  • 🚧 Ensure all wires enter the board from above for safety.
  • 🏠 Individual circuits need their own breaker for safety.
  • ⚠️ Protect the differential switch from high currents.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:05:00

    The video introduces the process of installing a single-phase electrical system step-by-step. It begins with the importance of having a house plan, indicating the rooms and furniture layout, which is essential before starting the installation. The placement of the distribution panel is discussed, emphasizing the height requirements and the components involved in a single-phase system, including phase and neutral wires, electric meters, and circuit breakers for various circuits in the house.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    The video further explains the wiring process, detailing the roles of different circuit breakers and the significance of using appropriate connectors. There is a warning against using improper connections (such as gluing wires together) due to the risk of overheating and fires. The speaker highlights the importance of ensuring that cables enter the panel from above to minimize risks in case of loose connections, followed by calculations about the required amperage for different circuits based on device wattage and the corresponding wire gauge needed for safe operation.

  • 00:10:00 - 00:19:35

    Finally, the video emphasizes the importance of surge protection for electrical devices, detailing the types of protectors available and their role in safeguarding against voltage fluctuations. The conversation leads to the installation of a circuit breaker panel, allowing for future circuit wiring. It concludes with encouragement for viewers to subscribe for more insights and engage with the content.

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • What is a single-phase electrical installation?

    A single-phase electrical installation provides power to a home using two wires: one phase wire and one neutral wire.

  • Why is grounding important in electrical installations?

    Grounding protects against electrical shocks and prevents equipment damage by diverting excess current to the ground.

  • What is the purpose of circuit breakers?

    Circuit breakers protect electrical circuits from overloads and short circuits by automatically cutting off the power.

  • What are the standard colors for electrical wiring?

    Typically, phase wires are red, black, blue, or brown, neutral wires are white or gray, and ground wires are green or yellow-green.

  • How can I calculate the required cable gauge?

    The required cable gauge can be calculated using the formula: current (amperes) = power (watts) / voltage (volts).

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:00
    hola hoy voy a enseñarte cómo hacer una
  • 00:00:02
    instalación eléctrica monofásica paso a
  • 00:00:04
    paso así que empecemos
  • 00:00:09
    wow
  • 00:00:11
    primero que nada necesitamos el plano de
  • 00:00:14
    una casa y aquí está tenemos sala
  • 00:00:17
    comedor cocina habitación baño
  • 00:00:20
    habitación principal luego
  • 00:00:22
    distribuiremos la ubicación de los
  • 00:00:24
    muebles y ya estamos listos para iniciar
  • 00:00:26
    con la instalación eléctrica monofásica
  • 00:00:28
    y empezaremos por el tablero de
  • 00:00:30
    distribución o cuadro eléctrico y este
  • 00:00:34
    cuadro eléctrico debe estar en un lugar
  • 00:00:36
    accesible y debe estar a una altura
  • 00:00:39
    mínima de 1 metro 50 y máxima de 2
  • 00:00:42
    metros como pueden ver en esta imagen
  • 00:00:44
    ahora una instalación eléctrica
  • 00:00:46
    monofásica sería más o menos así tenemos
  • 00:00:49
    los cables fase y neutro donde el fase
  • 00:00:52
    es el que lleva la atención luego
  • 00:00:54
    tenemos el contador eléctrico y la termo
  • 00:00:57
    magnética que hace de controlador de
  • 00:00:59
    potencia esto de aquí pertenece a la
  • 00:01:02
    empresa aquí tú no te metes luego de ahí
  • 00:01:05
    salen los cables calibre 6 del sistema a
  • 00:01:08
    w eje y llegan al tablero de
  • 00:01:10
    distribución de nuestra casa donde
  • 00:01:12
    encontramos la termo magnética general
  • 00:01:15
    el disyuntor diferencial
  • 00:01:18
    y las diferentes termo magnéticas que
  • 00:01:20
    controlan cada circuito de la casa por
  • 00:01:22
    ejemplo tenemos una termo magnética para
  • 00:01:25
    las luces otra para las tomas generales
  • 00:01:28
    otra para la cocina otra para la ducha
  • 00:01:33
    elect cada aparato que tenga un gran
  • 00:01:35
    consumo eléctrico requiere su termo
  • 00:01:38
    magnética individual por ejemplo aquí
  • 00:01:41
    podríamos añadir una termo magnética
  • 00:01:43
    para la calefacción y otra termo
  • 00:01:45
    magnética para el aire acondicionado
  • 00:01:48
    aquí también vamos a encontrar el
  • 00:01:50
    sistema de puesta a tierra o el cable a
  • 00:01:52
    tierra que acompaña a cada circuito
  • 00:01:55
    incluido al circuito de luces y como
  • 00:01:59
    pueden ver el cable a tierra es
  • 00:02:01
    independiente no está conectado ni al
  • 00:02:03
    cable fase ni al cable neutro y hablando
  • 00:02:06
    de cables para diferenciarlos
  • 00:02:08
    dependiendo del país se usan diferentes
  • 00:02:10
    colores por ejemplo en la mayoría de
  • 00:02:13
    países para el cable fase se usa el
  • 00:02:16
    color rojo el color negro el color azul
  • 00:02:19
    y el color marrón para el neutro en la
  • 00:02:21
    mayoría de países se usa el color blanco
  • 00:02:24
    en algunos también se usa el color plomo
  • 00:02:27
    y en latinoamérica el color azul sólo lo
  • 00:02:29
    usa argentina y el azul también se usa
  • 00:02:32
    en la unión europea y finalmente en
  • 00:02:35
    todos los países para la puesta a tierra
  • 00:02:37
    está reservado el color verde o el color
  • 00:02:40
    amarillo verde ahora el cableado es así
  • 00:02:43
    pase por la izquierda neutro por la
  • 00:02:46
    derecha ingresan por arriba al
  • 00:02:48
    interruptor general de ahí salen por
  • 00:02:51
    abajo para luego ingresar otra vez por
  • 00:02:54
    arriba al disyuntor o interruptor
  • 00:02:57
    diferencial de ahí salen por abajo y de
  • 00:03:01
    aquí se conecta por arriba a cada uno de
  • 00:03:04
    los interruptores termomagnéticos que
  • 00:03:07
    controlan los diferentes circuitos de la
  • 00:03:09
    casa ahora esta conexión se suele hacer
  • 00:03:12
    de la siguiente manera usando guirnaldas
  • 00:03:15
    que conecten los interruptores o usando
  • 00:03:19
    un peine eléctrico donde estas puntas
  • 00:03:22
    van en los bornes del interruptor
  • 00:03:25
    quedando de esta manera un peine
  • 00:03:28
    eléctrico por dentro no es más que dos
  • 00:03:31
    de cobre uno que conecta todos los
  • 00:03:35
    neutros y el otro que va a conectar las
  • 00:03:38
    fases ahora tu mejor opción es usar los
  • 00:03:41
    peines eléctricos porque por normal las
  • 00:03:44
    guirnaldas no están permitidas pero
  • 00:03:46
    porque mira si cada uno de estos tres
  • 00:03:50
    interruptores controlará un circuito por
  • 00:03:53
    donde tuvieran que pasar 10 amperes eso
  • 00:03:56
    significa que por este punto deberían
  • 00:03:59
    pasar 10 amperes 10 amperes 10 amperes
  • 00:04:02
    pero en realidad lo que pasa es que por
  • 00:04:05
    esta punta si pasan 10 amberes por esta
  • 00:04:09
    punta que deberían pasar 10 amperes van
  • 00:04:12
    a pasar 20 10 que pertenecen a este
  • 00:04:16
    circuito y 10 amperes que tienen que ir
  • 00:04:19
    hasta aquí
  • 00:04:21
    igualmente aquí 10 que deberían pasar
  • 00:04:25
    por este circuito y 20 amperes que van a
  • 00:04:29
    ir a los otros circuitos entonces aquí
  • 00:04:33
    en esta punta ocurre una sobrecarga y
  • 00:04:37
    esta sobrecarga provoca un
  • 00:04:39
    sobrecalentamiento y el
  • 00:04:41
    sobrecalentamiento obviamente con el
  • 00:04:43
    tiempo va a derretir el borne del
  • 00:04:46
    interruptor pudiendo provocar un
  • 00:04:48
    accidente es por eso que no se deben
  • 00:04:51
    usar estas irna aldás y entonces si no
  • 00:04:54
    se debe usar porque se usa porque una
  • 00:04:56
    cosa es lo que sabemos y otra cosa es la
  • 00:04:59
    realidad por ejemplo tal vez no tenga el
  • 00:05:02
    presupuesto para comprar un peine o tal
  • 00:05:05
    vez simplemente sea tacaño
  • 00:05:07
    o tal vez simplemente no existe en el
  • 00:05:11
    mercado por ejemplo recuerdo que hace
  • 00:05:14
    años en un pueblo le pedía al dueño un
  • 00:05:17
    interruptor diferencial fue a la
  • 00:05:19
    ferretería más grande y me trajo un
  • 00:05:22
    interruptor diferente simplemente no
  • 00:05:25
    sabían lo que era un interruptor
  • 00:05:26
    diferencial simplemente muchas veces no
  • 00:05:29
    existe en el mercado
  • 00:05:31
    así es que ojo con eso
  • 00:05:33
    ahora otro punto es que si vas a usar
  • 00:05:35
    este tipo de punteras necesitas una
  • 00:05:37
    actividad ahora para que te dé este tipo
  • 00:05:40
    de sujeción ya que esto no lo puedes
  • 00:05:43
    conseguir con un alicate común si la
  • 00:05:46
    puntera no está sujeta adecuadamente si
  • 00:05:48
    no hay el suficiente área de contacto lo
  • 00:05:51
    que provocas es un aumento en la
  • 00:05:52
    resistencia que también genera un
  • 00:05:55
    sobrecalentamiento y nuevamente volvemos
  • 00:05:57
    a lo mismo ahora si de todas maneras vas
  • 00:06:00
    a usar guirnaldas el cable debe ser
  • 00:06:03
    continuo no lo debes seccionar porque si
  • 00:06:06
    los secciones disminuye es el área de
  • 00:06:08
    contacto nuevamente vuelves a aumentar
  • 00:06:11
    la resistencia lo cual provoca otra vez
  • 00:06:14
    sobrecalentamiento ahora si no te
  • 00:06:16
    alcanza el presupuesto una mejor
  • 00:06:17
    alternativa es usar este tipo de puentes
  • 00:06:20
    aunque es un poco más laborioso consiste
  • 00:06:23
    en tirar un cable entero hasta el final
  • 00:06:26
    y realizar unos buenos empalmes ente
  • 00:06:29
    cosa que cada circuito ahora es
  • 00:06:32
    independiente
  • 00:06:33
    ahora otra duda constante es porque los
  • 00:06:36
    cables tienen que ingresar aguas arriba
  • 00:06:39
    o por arriba y la respuesta es sencilla
  • 00:06:42
    en caso de que el cableado por equis
  • 00:06:45
    motivos esté suelto si es que ingresa
  • 00:06:47
    por arriba no habría mayor peligro pero
  • 00:06:50
    en caso de que el cableado con tensión
  • 00:06:52
    ingrese por abajo y esté suelto por
  • 00:06:55
    gravedad este puede quedar expuesto y
  • 00:06:58
    peor aún puede contactar con la caja del
  • 00:07:01
    tablero pudiendo ocasionar algún
  • 00:07:03
    accidente fatal y es justamente para
  • 00:07:06
    prevenir esto que la board era del cable
  • 00:07:08
    a tierra está en contacto con la caja
  • 00:07:11
    del medidor o la caja del tablero de
  • 00:07:13
    distribución porque si bien es poco
  • 00:07:15
    probable que esto vaya a suceder te ha
  • 00:07:19
    sucedido y la normativa está justamente
  • 00:07:21
    para eso para prevenir la mayor cantidad
  • 00:07:23
    de accidentes posibles ahora lo que nos
  • 00:07:26
    falta saber es el calibre de los cables
  • 00:07:28
    que vamos a necesitar para cada circuito
  • 00:07:30
    para esto necesitamos saber la cantidad
  • 00:07:33
    de amperios de los aparatos de cada
  • 00:07:35
    circuito
  • 00:07:36
    y esto lo hallamos con la fórmula de
  • 00:07:38
    watts que dice que la corriente es igual
  • 00:07:40
    a la potencia entre el voltaje la
  • 00:07:43
    potencia la vamos a encontrar en todos
  • 00:07:45
    los aparatos por ejemplo esta bombilla
  • 00:07:47
    tiene un consumo de 7 watts ahora y esta
  • 00:07:50
    otra tiene un consumo de 40 watts ahora
  • 00:07:53
    y el voltaje es el voltaje de tu país
  • 00:07:56
    por ejemplo en el perú es de 220 voltios
  • 00:07:59
    en méjico de 127 voltios entonces para
  • 00:08:03
    el circuito de la ducha que tiene una
  • 00:08:05
    potencia de 3.600 watts la cantidad de
  • 00:08:08
    amperios sería 3600 watts entre el
  • 00:08:13
    voltaje que es 220 voltios lo que nos da
  • 00:08:16
    16 amperios una vez que tenemos la
  • 00:08:20
    cantidad de amperios de cada circuito
  • 00:08:22
    por ejemplo el circuito de luz es 2
  • 00:08:24
    amperios el circuito de tomás general es
  • 00:08:27
    16 amperios el circuito de la cocina 16
  • 00:08:30
    amperios y el circuito de la ducha 16
  • 00:08:34
    amperios con estos datos y con ayuda de
  • 00:08:37
    ésta
  • 00:08:38
    que nos dice la cantidad máxima de
  • 00:08:41
    amperios que soportan los cables según
  • 00:08:44
    el calibre wv g o su equivalente de
  • 00:08:47
    sección en milímetros cuadrados algo que
  • 00:08:50
    siempre debes tener presente es que el
  • 00:08:53
    valor del consumo siempre debe ser menor
  • 00:08:56
    a la capacidad del interruptor termo
  • 00:08:58
    magnético y menor a la capacidad del
  • 00:09:01
    cable así como también que la capacidad
  • 00:09:04
    del interruptor puede ser igual a la
  • 00:09:07
    capacidad del cable o inferior pero
  • 00:09:11
    nunca nunca la capacidad del interruptor
  • 00:09:13
    puede ser superior a la capacidad del
  • 00:09:17
    cable por ejemplo si este fuera tu caso
  • 00:09:19
    en una sobrecarga o en un cortocircuito
  • 00:09:22
    donde la corriente se incrementa una vez
  • 00:09:25
    que la corriente llega a los 20 amperios
  • 00:09:28
    el cable empieza a deteriorarse y recién
  • 00:09:31
    cuando llega a los 25 amperios este
  • 00:09:34
    interruptor se dispararía
  • 00:09:36
    o sea aquí no está cumpliendo su función
  • 00:09:38
    de proteger al cable entonces para el
  • 00:09:42
    circuito de la ducha de 16 amperios se
  • 00:09:46
    ubica en este rango
  • 00:09:48
    entonces le corresponde un cable calibre
  • 00:09:51
    12 que tiene una capacidad máxima de 20
  • 00:09:53
    amperios y le corresponde también un
  • 00:09:57
    interruptor entonces de 20 amperios para
  • 00:10:01
    el circuito de la cocina que también
  • 00:10:03
    consume 16 amperios será igual se ubica
  • 00:10:06
    aquí entonces le corresponde un cable
  • 00:10:08
    calibre 12 y un interruptor de 20
  • 00:10:12
    amperios y para las tomas generales de
  • 00:10:15
    igual manera si es 16 amperios es por
  • 00:10:19
    aquí entonces le corresponde un cable
  • 00:10:21
    calibre 12 y un interruptor termo
  • 00:10:24
    magnético de 20 amperios para el
  • 00:10:27
    circuito de luces que tiene un consumo
  • 00:10:29
    de 2 amperios estaría en este rango de
  • 00:10:33
    aquí y le correspondería un cable
  • 00:10:36
    calibre 16 pero para tener una mayor
  • 00:10:39
    facilidad de manejo del cable se le
  • 00:10:41
    coloca un cable calibre 14
  • 00:10:43
    y una térmica que tiene que ser superior
  • 00:10:46
    a estos 2 amperios osea una térmica de
  • 00:10:48
    10 ahora para el interruptor general de
  • 00:10:51
    igual manera sumamos todas las potencias
  • 00:10:53
    para hallar la cantidad de amperios que
  • 00:10:56
    van a circular por todos los circuitos
  • 00:10:58
    en este caso serían 48 amperios sin
  • 00:11:02
    embargo es poco probable que todos
  • 00:11:03
    nuestros aparatos estén encendidos al
  • 00:11:05
    mismo tiempo por eso existe algo llamado
  • 00:11:08
    coeficiente de simultaneidad que nos
  • 00:11:11
    dice que en nuestras horas de máximo
  • 00:11:13
    consumo solo consumimos entre el 70 y el
  • 00:11:17
    80 por ciento del total en este caso
  • 00:11:20
    vamos a tomar el 80 por ciento de 48
  • 00:11:23
    amperios que vendría a ser 38 amperios
  • 00:11:27
    entonces nos vamos a nuestra tabla y
  • 00:11:30
    estaría en este rango entonces vamos a
  • 00:11:34
    usar un cable calibre 8 y un interruptor
  • 00:11:37
    termo magnético de 40 amperios entonces
  • 00:11:42
    el cableado en nuestro tablero eléctrico
  • 00:11:44
    sería así llegan los cables número 6 de
  • 00:11:47
    la empresa hasta nuestro interruptor
  • 00:11:49
    general
  • 00:11:49
    de ahí dijimos que teníamos que usar el
  • 00:11:52
    cable números 8
  • 00:11:54
    llega a nuestro diferencial sale salimos
  • 00:11:58
    con el cable número 8 hasta los
  • 00:12:01
    interruptores de todos los circuitos
  • 00:12:03
    ahora para el circuito de luces dijimos
  • 00:12:05
    que aquí usaríamos el cable calibre 14
  • 00:12:09
    para el circuito de tomás de cocina y de
  • 00:12:12
    ducha no sabía que teníamos que usar el
  • 00:12:15
    cable calibre 12 12 aquí y 12 aquí no
  • 00:12:18
    está de más recordar que los
  • 00:12:20
    interruptores termomagnéticos sólo
  • 00:12:23
    protegen a los circuitos o sea a los
  • 00:12:25
    cables contra sobrecargas o
  • 00:12:28
    cortocircuitos si quieres saber cómo
  • 00:12:31
    funciona un interruptor termomagnéticos
  • 00:12:32
    mira este vídeo de aquí ahora el
  • 00:12:36
    interruptor diferencial es el que
  • 00:12:38
    protege a las personas en caso de
  • 00:12:40
    contactos directos e indirectos
  • 00:12:44
    ahora la capacidad del diferencial debe
  • 00:12:47
    ser mayor a la del interruptor general y
  • 00:12:49
    esto tiene una explicación sencilla en
  • 00:12:52
    el poder de corte el poder de corte de
  • 00:12:54
    un disyuntor diferencial es menor al
  • 00:12:58
    poder de corte del interruptor general
  • 00:13:00
    qué quiere decir esto que cuando haya un
  • 00:13:02
    cortocircuito si la termo magnética
  • 00:13:05
    salta su gran poder de corte evita que
  • 00:13:08
    se dañe al interrumpir la corriente
  • 00:13:10
    durante el cortocircuito en cambio el
  • 00:13:12
    disyuntor diferencial como tiene un
  • 00:13:15
    poder de corte bajo es muy probable que
  • 00:13:18
    este disyuntor diferencial se dañe y
  • 00:13:20
    tengas que cambiarlo y por si no lo
  • 00:13:22
    sabías este juguetito cuesta el doble
  • 00:13:25
    que un interruptor termo magnético es
  • 00:13:28
    por eso que tratamos de proteger al
  • 00:13:29
    disyuntor diferencial y como lo
  • 00:13:31
    protegemos pues lo protegemos justamente
  • 00:13:34
    colocando un valor alto para que en caso
  • 00:13:36
    que el corto venga por este lado primero
  • 00:13:39
    sale una de estas térmicas y en caso
  • 00:13:42
    venga aguas arriba primero salte el
  • 00:13:45
    interruptor general y eso también
  • 00:13:47
    responde a otra pregunta que va
  • 00:13:49
    y el disyuntor diferencial o el
  • 00:13:52
    interruptor general pues primero va el
  • 00:13:54
    interruptor general para proteger al
  • 00:13:56
    disyuntor diferencial de posibles sobre
  • 00:13:59
    intensidades que pudieran venir aguas
  • 00:14:01
    arriba y no te olvides de disparar el
  • 00:14:04
    piloto del diferencial para comprobar si
  • 00:14:06
    está funcionando y si quieres saber cómo
  • 00:14:09
    funciona el interruptor diferencial pues
  • 00:14:11
    mira este vídeo de aquí
  • 00:14:13
    ahora para completar la protección de
  • 00:14:16
    las personas tenemos el sistema de
  • 00:14:18
    puesta a tierra que nos protege de los
  • 00:14:21
    contactos indirectos desviando las fugas
  • 00:14:24
    de corriente a tierra a través de una
  • 00:14:27
    pica de cobre es así como el sistema de
  • 00:14:29
    puesta a tierra y el diferencial se
  • 00:14:32
    complementan ahora si quieres entender
  • 00:14:34
    exactamente cómo funciona el sistema de
  • 00:14:36
    puesta a tierra tienes que mirar este
  • 00:14:38
    vídeo de que finalmente ya sabemos cómo
  • 00:14:41
    proteger a los cables y a las personas
  • 00:14:44
    pero como protegemos a los aparatos
  • 00:14:47
    eléctricos protegerlos de que quién es
  • 00:14:50
    el desgraciado que atentan contra
  • 00:14:52
    nuestras amadas computadoras
  • 00:14:55
    pues mis queridos chavalotes es hora de
  • 00:14:58
    hablar de fluctuaciones anormales de
  • 00:15:00
    voltaje o tensión cuando el voltaje o la
  • 00:15:04
    tensión es mayor a lo normal hablamos de
  • 00:15:07
    sobretensiones y cuando la tensión es
  • 00:15:10
    menor
  • 00:15:11
    hablamos de baja tensión las
  • 00:15:13
    sobretensiones dañan los componentes
  • 00:15:15
    electrónicos cualquier artefacto
  • 00:15:17
    electrónico sometido a sobre tensiones
  • 00:15:19
    se degrada reduciendo su tiempo de vida
  • 00:15:22
    o simplemente se estropea por otro lado
  • 00:15:25
    la baja tensión provoca el incremento de
  • 00:15:28
    la corriente como efecto compensatorio
  • 00:15:30
    lo cual provoca un sobrecalentamiento en
  • 00:15:33
    los conductores deteriorando su aislante
  • 00:15:36
    y donde encontramos conductores por
  • 00:15:38
    montón pues en los motores es por eso
  • 00:15:41
    que cuando hay baja tensión lo que se
  • 00:15:43
    dañan son las lavadoras los
  • 00:15:45
    refrigeradores cualquier aparato
  • 00:15:46
    eléctrico que tenga un motor ahora para
  • 00:15:49
    protegernos de estas variaciones
  • 00:15:50
    indeseables de la tensión tenemos los
  • 00:15:53
    protectores de baja tensión los
  • 00:15:56
    protectores de sobretensiones
  • 00:15:57
    transitorias y los
  • 00:15:59
    protectores de sobretensiones
  • 00:16:00
    permanentes aquí tienes el ejemplo de
  • 00:16:03
    algunos modelos ahora te voy a dar un
  • 00:16:05
    ejemplo de cómo funciona un protector de
  • 00:16:08
    sobretensiones aquí tenemos nuestro
  • 00:16:10
    tablero vamos a modificarlo un poco el
  • 00:16:13
    protector de sobretensiones y baja
  • 00:16:15
    tensión va aquí después del diferencial
  • 00:16:18
    como puedes ver estos cables que salen
  • 00:16:20
    por aquí continúan hacia aquí pero antes
  • 00:16:24
    vamos a instalar aquí un contacto como
  • 00:16:27
    puedes ver los cables que venían de aquí
  • 00:16:30
    van a entrar al contacto van a salir del
  • 00:16:35
    contacto y continuar su camino que es lo
  • 00:16:38
    que hace el contacto el contacto no es
  • 00:16:41
    más que un interruptor potente por
  • 00:16:43
    decirlo de alguna manera
  • 00:16:46
    conecta este punto con este punto este
  • 00:16:49
    punto con este punto aquí adentro tiene
  • 00:16:52
    una bobina que es alimentada a través de
  • 00:16:54
    estos dos bornes cuando esta bobina del
  • 00:16:57
    contacto es alimentada por una pequeña
  • 00:16:59
    cantidad de corriente permite el paso de
  • 00:17:03
    este punto a este punto de este punto a
  • 00:17:05
    este punto o sea es como el interruptor
  • 00:17:08
    de una bombilla sólo que más potente
  • 00:17:11
    por ejemplo los interruptores de pared
  • 00:17:12
    pueden cortar 10 a 15 amperios como
  • 00:17:16
    máximo después se funden y este
  • 00:17:18
    contactor te permite cortar 60 a 100
  • 00:17:21
    amperios sin estropearse entonces acá
  • 00:17:23
    tenemos nuestro protector de alta y baja
  • 00:17:26
    tensión y lo vamos a alimentar desde
  • 00:17:29
    este punto de aquí usando un puente
  • 00:17:32
    ahora tanto el cable fácil como el cable
  • 00:17:34
    neutro van a salir por abajo y van a
  • 00:17:36
    continuar hacia los bordes que alimentan
  • 00:17:39
    la bobina del contactor como la bobina
  • 00:17:42
    ahora está funcionando permite el paso
  • 00:17:45
    de la corriente que viene aguas abajo
  • 00:17:48
    del diferencial y permite alimentar
  • 00:17:50
    todos los circuitos de la casa ahora
  • 00:17:54
    volvemos al protector cómo funciona este
  • 00:17:57
    protector de alta y baja tensión cuando
  • 00:18:00
    la tensión es 10% mayor o menor a lo
  • 00:18:04
    normal corta el paso de la corriente
  • 00:18:07
    entonces como ya no hay esta corriente
  • 00:18:10
    que alimente la bobina del contactor el
  • 00:18:13
    contacto deja de funcionar y corta el
  • 00:18:16
    paso de la corriente que viene aguas
  • 00:18:19
    abajo del interruptor diferencial
  • 00:18:22
    cortando la energía a toda la casa ves
  • 00:18:26
    sencillo ahora porque usamos este
  • 00:18:28
    contactor
  • 00:18:30
    lo usamos porque el protector no está
  • 00:18:33
    diseñado para cortar 40 30 amperios a lo
  • 00:18:38
    mucho corta a 10 amperios después de 10
  • 00:18:40
    amperios simplemente se estropea y salvo
  • 00:18:43
    que seas millonario no creo que tengan
  • 00:18:46
    la capacidad para estar cambiando a cada
  • 00:18:48
    rato este protector que de hecho no es
  • 00:18:51
    barato no no no no no no no no no no no
  • 00:18:55
    no lo es
  • 00:18:57
    ahora si quieres ver cómo se instala
  • 00:18:59
    otros tipos de protectores debes mirar
  • 00:19:01
    este vídeo y tal vez así tus aparatos te
  • 00:19:05
    duren un poquito más de tiempo
  • 00:19:07
    finalmente ya hemos terminado con
  • 00:19:08
    nuestro tablero eléctrico ahora estamos
  • 00:19:11
    más que listos para empezar con el
  • 00:19:13
    cableado de nuestros diferentes
  • 00:19:15
    circuitos donde aprenderemos a instalar
  • 00:19:17
    interruptores simples dobles triples
  • 00:19:19
    computados cruzados híbrido k
  • 00:19:23
    perdón ya el primer paso entonces es
  • 00:19:26
    mirar este vídeo donde encontrarás todo
  • 00:19:28
    lo que te dije con suscribirte aquí si
  • 00:19:30
    te gustó comenta darle like o apóyame en
  • 00:19:33
    patrón es todo un chau
Tags
  • electrical installation
  • single-phase
  • circuit breakers
  • grounding
  • wiring
  • cable gauge
  • surge protection
  • overvoltage
  • voltage fluctuations
  • home wiring