00:00:00
Gracias por seguir acompañándonos en
00:00:01
nuestros videos de filosofía Y en este
00:00:04
caso recordemos que estamos centrándonos
00:00:06
en la
00:00:08
estética y claro está como comentamos en
00:00:11
el video correspondiente a la definición
00:00:13
de estética decíamos que la estética se
00:00:15
va a encargar de definir en la medida
00:00:18
que pueda Claro está Qué es la belleza
00:00:20
Por eso nos vamos a preguntar en este
00:00:22
video Qué es la belleza y vamos a ver
00:00:25
qué respuestas podemos dar a este
00:00:27
interrogante tan importante para la y
00:00:30
claro está para toda la historia del
00:00:32
pensamiento ante todo debemos afirmar
00:00:35
cuando hablamos de belleza tal como lo
00:00:36
hacen los filósofos que se encargan del
00:00:38
tema que la belleza es un
00:00:42
valor tal como lo es por ejemplo también
00:00:47
el bien y tal como el bien tiene un
00:00:51
opuesto que será el mal la belleza
00:00:54
también tiene un opuesto que ustedes
00:00:57
piensen si algo es bello qué puede ser
00:00:59
al algo que no es bello bueno
00:01:00
Generalmente decimos que algo que no es
00:01:02
bello es
00:01:03
algo
00:01:05
feo para poder aplicar un término com
00:01:08
uno antagónico a la belleza pero claro
00:01:11
está que nosotros podemos estar mirando
00:01:13
Esta obra permítanme que les
00:01:15
muestre Esta obra primero vamos a decir
00:01:19
de quién es Esta obra es del maravilloso
00:01:22
pintor
00:01:25
rembrand y rembrand ha titulado Esta
00:01:29
obra
00:01:30
el buey
00:01:33
desollado el buey
00:01:39
desollado obra que ha terminado de
00:01:42
pintar en el año
00:01:44
1655 y como decíamos nosotros podemos
00:01:47
mirar Esta obra y algunos de ustedes les
00:01:49
puede parecer una obra interesante una
00:01:52
obra que si bien no no refleja una
00:01:55
belleza tradicional como pueden ser
00:01:58
mujeres pintadas o aquellas obras a las
00:02:00
cuales estamos acostumbrados alguno les
00:02:03
puede parecer bello como decíamos y a
00:02:04
otros nos puede parecer por ejemplo eh
00:02:07
impresionante quizás por ejemplo en mi
00:02:09
caso me me da un poco de sí de impresión
00:02:13
Quizás es el término que que puedo
00:02:15
utilizar o que se me que viene a mi
00:02:17
mente al ver Esta obra quizás
00:02:19
imaginándome que este güey desollado
00:02:20
pueden caer no sé algunas gotas de
00:02:22
sangre o inclusive ver esta mujer que
00:02:25
estamos señalando aquí en la obra
00:02:27
limpiando el piso muy cercano a este
00:02:30
buey en fin a mí me puede parecer
00:02:32
impresionante oyéndome una extremo fea y
00:02:36
a otros Claro está les puede parecer
00:02:38
hermosa bella inclusive simpática o
00:02:41
agradable a la vista Eso depende Claro
00:02:44
está de cada uno pero eso nos va a
00:02:46
llevar a preguntarnos Y seguramente
00:02:48
alguno de ustedes ya se han formulado en
00:02:50
su mente esta pregunta es la
00:02:53
belleza
00:02:56
subjetiva u objetiva
00:03:02
esto quiere decir es la belleza algo en
00:03:04
sí mismo Está en la realidad exterior
00:03:07
fuera de nosotros o la belleza solo es
00:03:09
algo que se construye es un valor que
00:03:11
construimos desde adentro de nosotros
00:03:13
para decirlo de forma eh Si se quiere un
00:03:16
poco inexacta es decir cuando decimos
00:03:18
que la belleza es subjetiva decimos que
00:03:19
es algo que depende de cada uno y
00:03:22
cuántos problemas puede traer esto pero
00:03:24
digamos que la estética se ha preguntado
00:03:27
y y ha intentado resolver esta cuestión
00:03:30
es decir es la belleza algo que depende
00:03:33
de cada uno o es algo objetivo que está
00:03:35
más allá de nosotros sin necesidad de
00:03:37
que nosotros podamos decir si algo es
00:03:39
bello o no y además también hay otra
00:03:42
pregunta que nos debemos hacer la
00:03:46
belleza la captamos a través de los
00:03:49
sentidos es decir a través de de la de
00:03:52
de nosotros de la vista El tacto o a
00:03:54
través de la
00:03:57
inteligencia quizás para ser más
00:03:59
precisos se
00:04:01
capta a
00:04:04
través de las
00:04:10
emociones o la
00:04:14
inteligencia Pues bien Vamos a ver si a
00:04:17
lo largo de este video nosotros podemos
00:04:18
responder estos dos interrogantes por
00:04:21
eso vamos a ir directamente a este
00:04:23
primer interrogante es la belleza
00:04:26
subjetiva u
00:04:28
objetiva por ejemplo si sostenemos que
00:04:30
la belleza es objetiva estamos afirmando
00:04:34
Claro está como decíamos que se
00:04:35
encuentra en una en la realidad
00:04:40
exterior
00:04:41
realidad exterior es decir fuera de
00:04:45
nosotros independientemente del sujeto
00:04:47
que capta aquella cosa que está viendo
00:04:50
si decimos que es subjetiva Es decir que
00:04:53
está dentro del sujeto que la aprecia
00:04:55
también tendríamos muchos problemas como
00:04:57
comentábamos para los que que consideran
00:05:00
que la belleza es subjetiva la belleza
00:05:03
va a depender por
00:05:05
ejemplo del gusto es decir algo me gusta
00:05:10
o no me gusta ya sea de una sola persona
00:05:12
o de un grupo de personas un grupo de
00:05:15
personas puede posicionarse frente a
00:05:17
esta obra de rembrand y afirmar según su
00:05:20
gusto que es bella o que no ahora bien
00:05:25
qué sentido tiene la belleza para la
00:05:27
estética porque nosotros recordemos que
00:05:29
en el video anterior hablábamos de que
00:05:30
era muy importante la belleza para la
00:05:33
estética es decir si alguien sostiene
00:05:34
que la belleza es absoluta tiene que
00:05:35
admitir al mismo tiempo que es objetiva
00:05:38
que está fuera de nosotros Por eso vamos
00:05:41
a veré qué opinaron diferentes filósofos
00:05:44
sobre la belleza a lo largo de la
00:05:46
historia del pensamiento y si recuerdan
00:05:49
aquí estamos viendo al genial
00:05:52
Platón Claro está filósofo
00:05:55
antiguo de Grecia y para Platón y los
00:05:59
antiguos griegos la
00:06:02
belleza la belleza estaba asociada a la
00:06:07
armonía y a la
00:06:10
proporción
00:06:12
armonía y proporción es decir algo era
00:06:16
bello en cuanto era armónico y tenía las
00:06:18
medidas exactas correspondientes a lo
00:06:21
que ellos quizás entendían como
00:06:25
proporción Platón según su teoría y
00:06:29
permítanme que les cuente aquellos que
00:06:30
se quieran acercar a este tema de la
00:06:32
belleza en Platón Los invito a que lean
00:06:35
su obra
00:06:38
Pedro que ahí va a tratar este tema
00:06:41
Platón entendía que la belleza volvamos
00:06:43
era algo independiente de lo
00:06:48
físico independiente de lo físico Qué
00:06:52
quiere decir esto es decir que algo está
00:06:56
la belleza Es algo que estaba más allá
00:06:57
de lo sensible la idea de belleza por
00:07:01
eso este señor está señalando para
00:07:03
arriba recordemos el mundo inteligible
00:07:05
donde se encontraban las ideas las ideas
00:07:09
que eran en realidad las cosas de las
00:07:11
cuales se copiaban eh la la realidad
00:07:14
sensible es decir él creía que había una
00:07:17
idea de
00:07:20
belleza y claro está que las cosas del
00:07:23
mundo sensible eran copia de esta idea
00:07:26
de belleza Es decir las cosas del mundo
00:07:28
real para participaban de la belleza
00:07:31
universal pero no eran bellas en sí
00:07:33
mismas sino que eran copias de esta
00:07:35
belleza de esta idea del mundo
00:07:38
inteligible pero Platón no fue el único
00:07:41
que se ocupó del tema de la
00:07:44
belleza por ejemplo vamos a hacer un
00:07:47
espacio
00:07:53
Montes Montes quew vamos a ubicarlo
00:07:56
entre el año
00:07:58
1689
00:08:00
y el año
00:08:03
1755 también se ocupó de este tema y
00:08:07
tanto Montes como los modernos creían
00:08:09
que la belleza era
00:08:13
subjetiva es decir dependía del sujeto
00:08:18
de cada sujeto Ya que ellos decían
00:08:22
dependía de los sentimientos que
00:08:24
experimentaba el observador ante
00:08:28
algo
00:08:30
de los
00:08:35
sentimientos
00:08:37
del
00:08:40
espectador ahora bien entonces por este
00:08:42
lado entonces este gran moderno
00:08:45
montesquiu consideraba que la belleza
00:08:47
para que nos quede claro era subjetiva y
00:08:49
que dependía de los sentimientos que
00:08:51
experimentaba el observador ante algo ya
00:08:53
sea un objeto natural o artístico
00:08:56
Entonces nosotros ya podemos pasar a la
00:08:59
siguiente Pregunta recordemos la belleza
00:09:02
se captaba a través de los de las
00:09:04
emociones o la inteligencia Y ahora sí
00:09:07
vamos a recurrir a otro filósofo muy
00:09:10
interesante vámonos ya más adelante en
00:09:13
el tiempo Vámonos con Max
00:09:17
sheller que lo ubicamos entre los años
00:09:22
1874 y
00:09:25
1928 porque le ha hecho un estudio
00:09:28
bastante interesante
00:09:29
con respecto bien decimos a la belleza
00:09:35
meller nos va a decir que la belleza se
00:09:37
capta por la vía
00:09:40
emocional se
00:09:42
capta por la
00:09:45
vía emocional Pero atentos con esto
00:09:48
porque si bien nos dice que la belleza
00:09:50
se capta por la vía emocional él va a
00:09:52
decir que esta belleza se capta a través
00:09:55
de una especie de
00:09:58
percibir así lo denomina él percibir
00:10:04
sentimental percibir
00:10:08
sentimental es decir él va a decir que
00:10:11
este modo de percibir este modo de
00:10:13
percepción se
00:10:16
diferencia de los sentidos tal como
00:10:19
podemos creer hasta este momento y
00:10:22
también y de la inteligencia es decir es
00:10:27
independiente de los sentidos y del
00:10:29
inteligencia es más
00:10:31
sheller dice que es así que así como hay
00:10:34
hombres que no pueden ver colores por
00:10:36
ser ciegos por ejemplo percibir ciertos
00:10:38
colores por ser daltónicos hay gente que
00:10:41
no está Si se quiere capacitada para
00:10:43
percibir los valores entre ellos la
00:10:46
belleza Es decir Hay
00:10:50
personas que
00:10:52
están
00:10:57
incapacitadas para
00:11:01
percibir la belleza muy interesante lo
00:11:04
que nos dice sheller entonces vemos como
00:11:07
si nosotros volvemos a la gran pregunta
00:11:09
qué es la belleza seguramente cada uno
00:11:11
desde su hogar va a tener una respuesta
00:11:13
diferente lo interesante es que la
00:11:15
estética se desenvuelva a través de este
00:11:17
interrogante y podemos encontrar
00:11:19
diferentes autores como Montes queue
00:11:21
sheller Platón y muchísimos más que nos
00:11:23
van a dar su respuesta según sus teorías
00:11:26
Gracias por acompañarnos hasta aquí y si
00:11:28
tienen alguna pregunta pueden hacérnosla
00:11:30
y la responderemos con gusto