00:00:01
buenas cómo les va cómo andan esta
00:00:04
gentes Bueno este video está armado para
00:00:09
conocer las las generalidades del
00:00:11
sistema inmune para alumnos de ciencia
00:00:14
de la salud que no sean de medicina para
00:00:15
medicina conviene ver los otros que son
00:00:17
más largos pero para alumnos que sean de
00:00:20
carreras de salud por ejemplo nuestros
00:00:21
queridos alumnos de kinesiología y
00:00:23
fisiatría de la Universidad Nacional de
00:00:25
la matanza o cualquier otro alumno que
00:00:27
necesita ver un poco de sistema inmune
00:00:29
sin tanta complejidad que a diferencia
00:00:33
de una alumna o un alumno de Medicina
00:00:34
Así que vamos a arrancar con alrededor
00:00:37
de dos videos Supongo tres como muchos
00:00:39
cortitos eh de sistema inmune
00:00:42
generalidad así que bueno Los invito a
00:00:44
poner pausa calmarse tráiganse algo para
00:00:47
tomar un caramelito Ya me comí todos los
00:00:50
Mentes no Qué rico estoy medio amarillo
00:00:52
estoy como medio oce anó pero bueno a
00:00:54
esta hora son como las 10 de la noche
00:00:56
qué eres no a las 9 de la noche con esta
00:00:59
luz de de mi casa quedo así amarillito
00:01:01
bueno arrancamos
00:01:04
bueno Cómo no vamos entonces de qué
00:01:07
vamos a hablar bueno todo lo que es
00:01:10
inmunidad se le dice a todos los
00:01:12
procesos que te van a cuidar que son los
00:01:15
procesos llamados de la resistencia no
00:01:17
de de de todos los mecanismos que vamos
00:01:20
a conocer que involucran las defensas de
00:01:24
tu cuerpo ante qué esa es la idea en
00:01:26
primer lugar lo más chiquitito de todos
00:01:28
miren qu impresion ante esto esperen que
00:01:32
me corro un poquito acá están viendo una
00:01:36
célula no sé si se ve este es el núcleo
00:01:38
con microscopia electrónica
00:01:41
eh es el núcleo Este es el citoplasma
00:01:44
acá estaría la membrana plasmática y
00:01:45
Miren qué impresionante calculen que
00:01:47
esta célula debe tener qué s yo vamos a
00:01:50
ponerle 50 micrones de largos sea una
00:01:54
célula o o 15 o 20 micrones no importa
00:01:58
miren todos estos puntitos todos estos
00:02:00
puntitos son virus Miren qué chiquititos
00:02:02
que son al lado de una célula eucariota
00:02:05
acá tienen un esquema Estos son virus de
00:02:07
por ejemplo de la gripe acá se los
00:02:09
muestro con una microscopía electrónica
00:02:11
negativa de transmisión muy bonita están
00:02:14
viendo virus de influencia la virus de
00:02:16
la gripe que mata pero un montón de
00:02:20
gente al año eh sobre todo gente más
00:02:23
vulnerable así que Miren el tamañito que
00:02:26
tienen la simpleza que tienen los virus
00:02:28
por lo tanto vamos a tener que ver cómo
00:02:30
nos defendemos de estos bichos ya
00:02:32
ustedes conocen muy bien este tremendo
00:02:35
virus que nos ha vuelto loco el virus
00:02:37
del covid No fíjense acá de vuelta una
00:02:39
electrónica una de las primeras
00:02:40
electrónicas el borde de una célula
00:02:43
eucariota no estamos viendo el núcleo y
00:02:45
estamos viendo estos virus con corona
00:02:48
ven acá los tienen en las microscopias
00:02:51
electrónic esta Coronita típica del
00:02:53
virus del coronavirus que acá Tiene una
00:02:56
representación tridimensional del famoso
00:02:59
virus que ustedes conocen que por suerte
00:03:01
el virus del covid era un virus bastante
00:03:03
grande por suerte porque por eso nos
00:03:06
permitió estar con barbijos Porque si
00:03:08
hubiera sido un virus mucho más
00:03:09
chiquitito el barbijo no nos servía para
00:03:11
un Eh entonces nos tenemos que
00:03:13
proteger contra virus por ejemplo
00:03:16
también nos tenemos con con estos bichos
00:03:18
que son tremendos los hongos
00:03:19
superresistentes Ustedes sabrán alguna
00:03:22
vez capaz que te vieron algún hongo en
00:03:23
la vagina o el típico hongo de la piel o
00:03:26
el hongo de los pies este ya es una
00:03:28
exageración esta pata no pero eso es un
00:03:31
montón de ag está para chupetear la
00:03:34
pasta No pero después tienen hongos los
00:03:36
pies de atletas son super resistentes
00:03:38
los hongos superresistentes después
00:03:41
también nos tenemos que proteger ya de
00:03:43
bichos un poco más grandes las bacterias
00:03:46
un poco más complejas acá de vuelta les
00:03:48
muestro células eucariotas hermosas con
00:03:51
núcleo Y cómo están infectadas con
00:03:54
bacterias para que vengan para que vean
00:03:56
los tamaños relativos acuérdense lo que
00:03:58
era virus los al lado de una bacteria ya
00:04:01
la bacteria es una cosa más grande más
00:04:03
compleja que un virus ya tienen vida los
00:04:05
virus no son gados seres vivos pero sin
00:04:09
embargo algunas bacterias son
00:04:10
superresistentes la medicina está
00:04:12
sufriendo un montón por la aparición
00:04:16
continuamente de bacterias resistentes a
00:04:18
los antibióticos ya son bichos mucho más
00:04:21
grandes eh acá están viendo una
00:04:22
microscopía electrónica de una bacteria
00:04:24
con su cápsula no su pared bacteriana h
00:04:28
y acá ven como les contaba células
00:04:30
infectadas por bacterias Para que vean
00:04:32
un poquito contra qué nos defendemos
00:04:34
también ya hay bichos mucho más grandes
00:04:36
una de nuestras compañeras trabaja en
00:04:38
ello protozoos que son enormes de 1 a 50
00:04:42
micrómetros este y hay algunos incluso
00:04:45
más grandes Todavía fíjense acá se ve
00:04:47
una microscopia de barrido teñida
00:04:49
coloreada en donde estás viendo el
00:04:52
tripanosoma cruy con su cilia al lado de
00:04:55
un glóbulo rojo que tiene acordate unos
00:04:57
8 micrones ent Miren qué grande
00:05:00
igual estos bichos son tambi todavía no
00:05:02
hemos logrado ganarles son maravillosos
00:05:05
en cuanto a sus sistemas de protección y
00:05:07
defensa sin embargo nuestro sistema
00:05:09
inmune va a tratar de controlarlos y
00:05:11
atacarlos por eso muchas veces las
00:05:13
enfermedades duran muchísimos años
00:05:15
muchísimos años también contra qué más
00:05:18
parásitos ya multicelulares complejos
00:05:21
los nematodos los famosos parásitos que
00:05:25
ocupan que a veces habitan nuestro tubo
00:05:28
digestivo No ya son mucho más grandotes
00:05:30
los nematodes por otro lado acá ven un
00:05:33
nematode al lado de células estas serían
00:05:37
células y miren el tamaño de un nematode
00:05:39
eh Se ven perfectamente en la materia
00:05:42
fecal por ejemplo a simple vista se ven
00:05:43
los gusanitos haciendo eso nadando los
00:05:46
nematodes bueno contra qué más Hernán
00:05:49
acá ya entramos
00:05:52
a células eucariotas nuestras por
00:05:56
ejemplo células extrañas que de golpe te
00:05:59
llegan a a través de un trasplante
00:06:01
estamos eso podría ser un ejemplo no eh
00:06:05
Por qué son a veces tan complejo nuestro
00:06:08
sistema ataca un trasplante claro nadie
00:06:10
imaginaría en el futuro que el el ser
00:06:13
humano podía lograr esto de de de los
00:06:16
trasplantes bueno los trasplantes a
00:06:20
veces son rechazados no a veces no salvo
00:06:22
que sea un Clon tuyo son rechazados van
00:06:25
a ver que toda la gente trasplantada
00:06:26
tenemos que controlar su sistema inmune
00:06:29
no tiene que tomar un montón de fármacos
00:06:31
para controlar el sistema inmune
00:06:33
entonces estas células extrañas que a
00:06:35
veces también estas células extrañas
00:06:37
pueden llegar a ser un espermatozoides O
00:06:39
sea hay mujeres que atacan es son
00:06:41
rarísimos eh espermatozoides de sus
00:06:44
parejas o sea nunca logran un embarazo
00:06:46
Porque si ustedes mueren lo rechaza O
00:06:48
sea no hay fecundación pero también este
00:06:51
una célula extraña que puede venir de
00:06:53
afuera se entiende Pero también nuestro
00:06:56
sistema inmune va a atacar nuestras
00:06:58
células cuando se forman en células
00:07:00
locas tumorales vamos a necesitar una
00:07:03
serie de soldados que evite la formación
00:07:06
de tumores de cáncer por
00:07:09
ejemplo y también tenemos que pensar que
00:07:12
nuestro sistema inmune también nos va a
00:07:14
proteger de moléculas que pueden ser
00:07:17
moléculas de alimentos moléculas tóxicas
00:07:19
moléculas que a veces producen bacterias
00:07:22
a veces producen protozoos estamos lo
00:07:26
que se llaman toxinas bacterianas
00:07:28
alérgenos algunos fármacos hay gente que
00:07:31
rechaza un fármaco viste que muchas
00:07:33
veces ante una vacuna o algo se ve si
00:07:36
sos resistente Si la puedes rechazar si
00:07:38
si puedes tener una alergia a la vacuna
00:07:40
bueno todo esto serían cosas con los que
00:07:45
podemos protegernos contra eso va a
00:07:47
actuar nuestro sistema inmune Y a partir
00:07:49
de acá lo que tenemos que pensar es que
00:07:53
este Esto es algo que siempre enseñamos
00:07:55
y me parece super interesante que el
00:07:58
lugar por donde entra
00:08:00
Sí este estos estos animalitos células
00:08:04
extrañas bacterias virus protozoos
00:08:07
nematodes no es solamente tu piel porque
00:08:11
tu piel es un epitelio estratificado
00:08:13
maravilloso con capa cornea lo que o sea
00:08:16
va a entrar esto Imagínate que este
00:08:18
cuadrado sos vos si estás un poquito
00:08:21
gordo para alargar un poco los dulces eh
00:08:23
Bueno este cuadrado parece la sustancia
00:08:26
morfa un cuadrado Bueno este cuadrado
00:08:28
sos vos esto que está a los costados
00:08:30
sería tu piel que son alrededor de 2 m
00:08:35
cu nada más Pero fíjense qué interesante
00:08:39
la mayor parte de las enfermedades no
00:08:41
entran por la piel porque la piel
00:08:42
realmente vamos a ver que tiene un
00:08:43
montón de protección la mayor parte de
00:08:46
enfermedades va a entrar o por tu
00:08:47
sistema respiratorio que van de 80 a
00:08:52
150 m cuadrados de superficie Eh ya la
00:08:56
vamos a ver la la cavidad nasal la
00:08:59
laringe la tráquea los bronquios los
00:09:02
bronquiolos imagínense el covid como
00:09:05
entraba por la respiración Cómo perdimos
00:09:07
el olfato Cómo podía entrar al cerebro a
00:09:10
través de la cavidad nasal para que
00:09:12
tengas un ejemplo pero después Hay un
00:09:14
montón de virus que entran a través de
00:09:16
los pulmones queda claro Entonces esto
00:09:19
también es exterior o sea el el interior
00:09:21
de tu pulmón de tu respiratorio es
00:09:23
exterior no es que solo es exterior acá
00:09:25
a la piel no exterior es también t
00:09:29
sistema respiratorio y exterior también
00:09:31
es tu sistema digestivo que es todavía
00:09:34
más enorme son casi 250 m cuadrados de
00:09:38
superficie impresionante también tu
00:09:41
exterior es tu genital Por eso hay un
00:09:45
montón de enfermedades que entran por
00:09:46
vagina por uretra peniana durante el
00:09:48
acto sexual por ejemplo
00:09:51
entonces la primera línea de defensa va
00:09:54
a estar ahí va a estar evitando que
00:09:57
crucen los epitelios que cubre tu
00:10:00
sistema respiratorio tu piel tu vagina
00:10:04
tu útero mi uretra
00:10:06
peniana mi este tubo digestivo todos los
00:10:10
epitelios del esófago el estómago el
00:10:11
intestino delgado entonces la primera
00:10:13
línea de defensa que es la más
00:10:14
importante de todas eso es
00:10:16
interesantísimo te juro es la que más
00:10:18
nos defiende es el epitelio y todo lo
00:10:22
que pueda generar el epitelio para
00:10:24
evitar que estas cosas entren obviamente
00:10:27
cuando nos meten un órgano nos hacen una
00:10:29
cirugía atraviesan ese epitelio y meten
00:10:32
el órgano adentro vamos a hablar de de
00:10:35
de Qué pasa cuando un virus quiere
00:10:36
entrar no eh cómo nos vamos a defender
00:10:40
entonces la primera línea de defensa la
00:10:43
más
00:10:44
usada van a ser todo lo que pueda ser
00:10:47
esos epitelios que cubren todo este
00:10:50
exterior vuelvo a repetir exterior no es
00:10:52
solo acá por favor por favor eh No me
00:10:55
hagan enojar No sí por favor miren que
00:10:58
viene y y los va a retar por favor
00:11:00
cuando uno le pregunta cuál es el
00:11:02
exterior en el cuerpo la piel no toma
00:11:04
toma toma toma no el exterior es también
00:11:09
toda la luz de tu tubo digestivo no es
00:11:12
exterior Solo cuando abro la boca y el
00:11:14
ano Ah ahora es exterior ahora
00:11:17
no no Ah no es interior siempre es
00:11:19
exterior queda claro todo tu tubo
00:11:22
digestivo tu respiratorio todo es
00:11:24
exterior tu oído la sotis por ejemplo tu
00:11:27
oído externo es exterior hasta el oído
00:11:30
medio es exterior porque se comunica con
00:11:31
la cavidad nasal el oído medio también
00:11:34
es exterior donde están los los hcit
00:11:37
Bueno hay otitis que entran por resfríos
00:11:39
desde la cabea nasal entra una bacteria
00:11:42
y se te mete en el oído medio y genera
00:11:43
un otitis del oído medio también es
00:11:45
exterior tu oído mi ojo es exterior mi
00:11:48
córnea mi conjuntiva es exterior Por eso
00:11:50
hay que tener cuidado cuando atendemos
00:11:52
pacientes que tocen a veces usamos eh eh
00:11:55
antiparras me sale antiparras bueno
00:11:59
antiojos que protegen nuestros ojos de
00:12:02
posibles virus de la saliva de toz queda
00:12:05
claro lo que es exterior y esta es la
00:12:06
primera línea y es la más importante de
00:12:08
todas por eso vamos a aprender algunos
00:12:11
mecanismos que ustedes ya se deben estar
00:12:12
imaginando y que son importantísimos y
00:12:15
los vamos a aprender obviamente en
00:12:17
primer lugar tenemos todas estas
00:12:20
superficies llenas de bacterias cada vez
00:12:23
que vos te pesas 200 G de tu peso son
00:12:27
bacterias que viven adentro tuyo y sobre
00:12:28
tu piel te lo juro cada vez que yo me
00:12:30
peso no es solo mi panza eh No señor
00:12:34
cada vez que me peso 200 g son de
00:12:37
bacterias tenemos adentro millones y
00:12:41
millones de bacterias desde el parto en
00:12:43
el momento del parto tragamos bacterias
00:12:46
después por la lactancia Por jugar por
00:12:49
interactuar con el mundo vivimos
00:12:51
tragando bacterias teniendo bacterias
00:12:53
sobre la piel teniendo bacterias en el
00:12:55
genital teniendo bacterias en el tubo
00:12:57
digestivo la mayor parte habita en el
00:12:58
col
00:12:59
pero después tenemos todo dentro del
00:13:01
sistema respiratorio en la conjuntiva
00:13:03
del ojo en la cornea hay bacterias por
00:13:05
todos lados esa Flora bacteriana o
00:13:08
microbiota Es lo normal es que sea sana
00:13:11
a veces es alterada por ejemplo la gente
00:13:13
que tiene olor a transpiración tiene una
00:13:15
Flora incorrecta un olor feo no a
00:13:17
transpiración tiene una Flora incorrecta
00:13:19
después la gente que vive con diarrea
00:13:21
tiene Flora incorrecta en el tubo
00:13:22
digestivo eh la la la flor incorrecta
00:13:26
por ejemplo el exceso de lict bacter
00:13:27
pilor que da pul úlceras estomacales son
00:13:30
floras incorrectas las floras
00:13:32
incorrectas de la vagina que da
00:13:33
vaginitis estamos Entonces lo normal es
00:13:36
que tengas una Flora correcta y esa
00:13:39
Flora va a evitar que venga otra
00:13:40
bacteria va a competir por el lugar por
00:13:43
eso tampoco hay que lavarse con con
00:13:45
jabones este que matan bacterias porque
00:13:48
matan tu flora y sonaste por ejemplo eso
00:13:50
pasa muy comúnmente en la vagina cuando
00:13:53
las mujeres se hacen lavados o por el
00:13:55
mismo estrés o por fumar o por
00:13:57
lubricantes del acto sex matan la flora
00:14:00
normal y eso hace que entren hongos eh
00:14:03
protozoos y otras bacterias generando
00:14:05
enfermedades en la vagina entonces la
00:14:07
primera línea de defensa entre otras
00:14:10
cosas está formada por la microbiota de
00:14:12
flora que va a competir contra otros
00:14:14
bichos que quieran venir porque ellas
00:14:16
viven ahí estamos entonces por eso está
00:14:18
está muy de moda hoy la importancia de
00:14:20
cuidar la microbiota la segunda cosa ahí
00:14:25
la tienen las chicas nadando me encanta
00:14:26
en la boca eh Me encanta la boca está
00:14:29
llena de bacteri llena llena Lena Lena
00:14:31
bueno la segunda línea de defensa es los
00:14:35
epitelios obviamente Cuanto más altos si
00:14:38
encima Tiene una capa córnea mejor Pero
00:14:41
además cuando de gope necesitas un
00:14:43
epitelio para absorber por ejemplo el
00:14:45
intestino delgado que no puede ser seis
00:14:48
capas porque si no hasta que la comida
00:14:49
entra por acá hasta la sangre y tenés
00:14:53
está bien estaría buenísimo poner 10
00:14:54
capas cosa de que los bichos no pueden
00:14:56
atravesar Pero cómo atraviesan los
00:14:58
alimentos Cómo atraviesa el agua los
00:15:00
iones Entonces el cuerpo no se puede dar
00:15:02
el lujo de de poner en todo lado
00:15:04
epitelio estratificado o sea lo va a
00:15:06
poner en la piel acá tien la piel acá
00:15:08
abajo con un hermoso epitelio
00:15:10
estratificado queratinizado
00:15:12
espectacular para no poder atravesarlo
00:15:14
estamos algo que te lastimes sin embargo
00:15:18
si algún se mete en en tu piel o
00:15:20
algún se mete en una célula
00:15:22
epitelial simple de alguna superficie
00:15:25
Acuérdense que los epitelios son los
00:15:27
tejidos que más mitosis hace altas tasas
00:15:31
mitóticas cosa de que si un se
00:15:34
metió viven muy poco tiempo estas
00:15:37
células enseguida se recambiar leía el
00:15:40
otro día que no sé si será verdad que
00:15:41
cada 5 días recambios todas las células
00:15:44
que cubren el intestino me impresionó
00:15:47
mucho Sí cada 5 días se recambios las
00:15:50
células del intestino Entonces si algún
00:15:52
se metió a una célula y quiere
00:15:55
atravesar el conectivo y meterse dentro
00:15:56
de tu cuerpo la célula muere y se era
00:15:59
con la materia fecal y hay una nueva
00:16:01
célula queda claro Entonces fíjense qué
00:16:03
buena idea tuvieron los epitelios de
00:16:05
cambiar continuamente para evitar que
00:16:08
entren bichos o también puede ser que se
00:16:10
forme una célula tumoral o algo y bueno
00:16:12
se libera se muere no obviamente la piel
00:16:16
gruesa no sobre todo fíjense que los
00:16:19
lugares donde pisamos tenemos más alto
00:16:20
el epitelio más keratina miren acá piel
00:16:23
gruesa piel fina miren están las dos
00:16:26
tomadas al mismo momento Miren lo que es
00:16:27
la piel fina y la piel gruesa Andá a
00:16:29
atravesar esto salvo que te cortes eh la
00:16:33
transpiración es bactericida es ácida el
00:16:35
cebo es bactericida las que hacen las
00:16:38
glándulas se var se vacian los pelos de
00:16:41
la piel te protegen si empieza a caminar
00:16:43
una pulga un ha salí te protegen
00:16:46
ant por eso las vinchucas por ejemplo
00:16:48
pican de noche cuando estás dormido y
00:16:50
los mosquitos también de día capaz que
00:16:52
sentís el mosquito porque para eso son
00:16:55
estos pelitos para sentir si un bichito
00:16:57
está caminando eh mira qué bueno
00:16:59
protección todos los pH ácidos el pH
00:17:02
ácido del estómago el pH ácido de tu
00:17:05
piel el pH ácido de tu vagina pH ácido
00:17:09
lo ácido mata algunos hay algunos bichos
00:17:12
son resistentes pero hay muchos que
00:17:13
mueren con el pH ácidos qué otra cosa
00:17:16
hern las lágrimas las lágrimas cuando se
00:17:19
mete una bacteria un virus o algo en tu
00:17:21
ojo la lágrima la barre y la mete en la
00:17:24
nariz y después queda Atrapado en el
00:17:26
moco que vamos a conocer de la cavidad
00:17:28
nasal hay un conducto que tu ojo está
00:17:30
continuamente cubierto por lágrimas
00:17:32
Estás llorando todo el tiempo y esa
00:17:34
lágrima se meten en el conducto nzo
00:17:36
lacrimal y se meten a tu nariz y cuando
00:17:38
inspiras humedeces el aire y metes los
00:17:41
bichos para dentro que ahora vamos a ver
00:17:42
dónde van a parar obviamente cuando
00:17:44
llorá no alcanza entonces sale por acá
00:17:47
la lágrima y llorá pero también sacas
00:17:49
mocos más líquidos porque no alcanza
00:17:51
tampoco la inspiración a meter el agua
00:17:53
de tu lágrima pero las lágrimas son de
00:17:56
defensa además saben que las lágrimas
00:17:58
tienen enzimas que rompen paredes
00:18:00
bacterianas las lisozimas Así que la
00:18:03
saliva eh es un sistema de defensa que
00:18:06
atrapa el sudor todas esas secreciones
00:18:08
epiteliales te cuidan de virus y de
00:18:12
bichos no Y sobre todo el
00:18:14
moco todas las mucosas que son las
00:18:17
superficies epiteliales que tienen moco
00:18:19
sí la mucosa es tejido conectivo más un
00:18:21
epitelio No eso se llama mucosa
00:18:25
mucosa significa epitelio más un tejido
00:18:29
conectivo en este caso el epitelio tiene
00:18:31
moco arriba el moco es fundamental
00:18:35
porque atrapa virus atrapa bacterias es
00:18:38
denso después le vamos a agregar algo
00:18:40
más al moco para hacerlo mejor todavía
00:18:42
le vamos a agregar anticuerpos pero el
00:18:44
moco al ser visco elástico evita que el
00:18:46
llegue al epitelio además en
00:18:48
general donde hay mocos hay cilias que
00:18:51
mueven el moco y lo tiran por ejemplo de
00:18:53
tu sistema respiratorio al esófago para
00:18:55
que caiga el estómago y lo quememos con
00:18:57
el ácido o la ca nasal para que caiga
00:19:00
también para atrás y se meta en el
00:19:03
esófago para que llegue al estómago y lo
00:19:05
destruyamos con el ácido del estómago o
00:19:08
también a veces son la nariz sale la
00:19:10
a la bacteria a la miércoles
00:19:12
perdón por la mala mala palabra el moco
00:19:14
es muy interesante Miren qué bueno este
00:19:16
video como las cilias mueven el moco
00:19:19
Miren el la cantidad de moco que tiene
00:19:22
este epitelio arriba por lo tanto si una
00:19:24
bacteria desgraciada se quiere meter acá
00:19:26
Acá está mejor ahí voy ahí voy
00:19:29
Ah se la lleva el moco y no puede llegar
00:19:34
al epitelio acá tienen el epitelio Qué
00:19:36
buena que está esta imagen me encanta m
00:19:39
Entonces el moco es muy importante muy
00:19:41
importante quedó la primera línea de
00:19:44
defensa llevamos 20 minutos damos la
00:19:47
segunda y cortamos Este primer video
00:19:49
recuerden la primera línea de defensa es
00:19:51
la más importante de todas la mayor
00:19:54
parte de las enfermedades nos afectan
00:19:56
por todo esto que acabamos de de así que
00:19:58
prans varios mecanismos cuiden su piel
00:20:01
su flora coman sano porque esta es la
00:20:04
primera línea de defensa la segunda es
00:20:08
cuando atraviesas el epitelio dónde va a
00:20:10
estar si atravesamos el
00:20:13
epitelio una vez que atraviesas el
00:20:16
epitelio si el logra atravesar
00:20:19
dónde va a
00:20:21
estar en el
00:20:23
conectivo la segunda vos la conocés
00:20:26
también es la
00:20:29
y algunos mecanismos que tenemos en el
00:20:31
tejido conectivo tanto la primera línea
00:20:34
que acabamos de ver que está fuera no
00:20:36
como esta la traemos de nacimiento es lo
00:20:39
que se llama congénita no aprende no
00:20:43
tiene memoria obviamente va a depender
00:20:45
de tu estado de salud de tus genes hay
00:20:48
gente que tiene una primera y segunda
00:20:49
línea muy buena que no se enferma nunca
00:20:51
hay Gen hay gente que tiene que son más
00:20:53
débiles en estas líneas de defensa pero
00:20:56
no aprenden no tien memoria se llaman
00:20:59
congénitas innatas las traemos de
00:21:02
nacimiento tanto la primera como como
00:21:05
esta obviamente esta segunda línea de
00:21:07
defensa ya la conocé son los macrófagos
00:21:10
los
00:21:11
mastocitos toda esta célula el
00:21:14
neutrófilo no los eosinófilos todas esas
00:21:17
células que vimos cuando vemos el
00:21:18
proceso inflamatorio sí todas estas
00:21:22
Ahora vas a conocer la dendrítica por
00:21:23
primera vez que es una célula que
00:21:25
trabaja acá pero que nos va a ayudar en
00:21:27
la segunda en la tercera línea de
00:21:29
defensa hay otras nuevas células llaman
00:21:31
células nk o natural Killer que son
00:21:35
parecidos a los linfocitos que vamos a
00:21:36
ver en la tercera línea pero atacan más
00:21:40
sin aprender demasiado son más parecidos
00:21:42
a neutrófilos a que o sea matan
00:21:45
bacterias matan células infectadas mm
00:21:48
este hay otras proteínas que flotan en
00:21:51
el plasma que se llama el sistema de
00:21:52
complemento que no vamos a hablar ahora
00:21:55
pero son proteínas que a veces perforan
00:21:57
bacterias son proteínas que activan
00:22:00
otras eosinófilos que activan a
00:22:03
macrófagos Eso es todo el sistema de
00:22:05
complemento en proteínas que flotan en
00:22:07
tu plasma y te sirven de defensa no y
00:22:10
sobre todo la respuesta de inflamación
00:22:12
que ya la conocen ustedes eh Y que
00:22:15
obviamente tiene estas características
00:22:18
que vimos se acuerdan te ponía Colorado
00:22:21
dolor calor edema para que la sustancia
00:22:24
morfa tenga más agüita para que las
00:22:26
células que van por la sang s de defensa
00:22:29
salgan sobre todo primero los
00:22:31
neutrófilos fagocitan bacterias luego
00:22:35
los monocitos salen se transforman en
00:22:37
macrófagos y terminan fagocitando las
00:22:39
células muertas el tejido dañado
00:22:42
recuerden lo que es el la inflamación O
00:22:45
sea la inflamación y todas las células
00:22:48
que participan forman parte del segundo
00:22:50
sistema de defensa queda claro
00:22:54
innato ataca cualquier cosa que te meta
00:22:57
acá este describe todo el proceso de
00:22:59
inflamación Pónganse pausa si lo quieren
00:23:02
mirar me corro eh Porque lo vimos en
00:23:05
tejido conectivo Así que no no lo voy a
00:23:07
volver a repetir acá pero más o menos ya
00:23:10
tenés una idea quién participa cómo sale
00:23:12
Igual el que no vio inflamación puede
00:23:15
ver un poquito cada una de las partes
00:23:18
Así que a partir de acá Miren qué
00:23:20
bárbaro este este video lo vimos también
00:23:22
pero lo vuelvo a repasar Acá hay una
00:23:24
herida en la piel acá abajo hay un vaso
00:23:27
sanguíneo estas son células fijas del
00:23:29
conectivo por ejemplo fibrocitos Y
00:23:31
fíjense ante la edida se han metido
00:23:35
bacterias Cómo empiezan a llegar los
00:23:38
neutrófilos las células inmigrantes del
00:23:41
conectivo a atacar estas bacterias que
00:23:44
han entrado con la herida Miren qué
00:23:45
impresión impresionante amo esto eso es
00:23:49
parte del proceso inflamatorio la
00:23:52
llegada primero de neutrófilos y segundo
00:23:55
de monocitos que se transforman en macr
00:23:59
Gracias recuerden al inicio de la
00:24:00
inflamación que hacen los mastocitos del
00:24:03
conectivo así que bueno llegamos hasta
00:24:07
acá primera línea de defensa acá tienen
00:24:10
un repaso segunda línea de defensa y
00:24:12
preparados porque viene lo más complejo
00:24:15
la tercera línea de defensa Qué pasa
00:24:19
cuando no alcanzó la primera cuando la
00:24:22
inflamación no alcanzó los virus se
00:24:24
metieron las bacterias se metieron
00:24:26
necesitamos activar un sistema que
00:24:28
aprende un sistema que tiene memoria un
00:24:31
sistema que es específico la tercera
00:24:33
línea de defensa que está buenísima pero
00:24:37
es complicada entonces dale nos vemos en
00:24:41
el próximo video besos
00:24:47
abrazos tengo la voz así porque hoy di 4
00:24:50
horas de clase mamita qué herida nos
00:24:52
vemos en el segundo