DOCUMENTAL TRANSMEDIA LA VIDA NO VALE UN COBRE

00:52:26
https://www.youtube.com/watch?v=uOKUONE98NQ

Zusammenfassung

TLDREl video presenta la alarmante situación de contaminación en Espinar, Perú, donde la actividad minera ha causado graves problemas de salud y escasez de agua potable. Los testimonios de los pobladores revelan la muerte de animales, enfermedades crónicas y la falta de respuesta del estado. A pesar de los esfuerzos de la comunidad por obtener justicia y atención médica, la situación sigue siendo crítica. Se enfatiza la necesidad urgente de políticas públicas que aborden la crisis sanitaria y ambiental, así como la responsabilidad de las empresas mineras en la contaminación de la región.

Mitbringsel

  • 🌍 La contaminación en Espinar es grave y afecta a la salud de la población.
  • 💧 La escasez de agua potable es un problema crítico en la región.
  • 🐄 La muerte de animales es un efecto directo de la contaminación minera.
  • ⚖️ Los pobladores luchan por justicia y atención médica adecuada.
  • 📉 Un alto porcentaje de la población vive en situación de pobreza.
  • 🚨 Se requieren políticas públicas urgentes para abordar la crisis.
  • 🩺 Las enfermedades crónicas son comunes entre los habitantes afectados.
  • 📢 La falta de respuesta del estado agrava la situación.
  • 🐟 La fauna local ha sido severamente afectada por la contaminación.
  • 📜 Los testimonios de los afectados son impactantes y reveladores.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El video comienza con una introducción musical y aplausos, seguido de una descripción nostálgica de un entorno rural lleno de vida, donde se mencionan animales y la belleza de la naturaleza. Sin embargo, se plantea una preocupación sobre la contaminación del agua y la necesidad urgente de tratamiento para metales pesados.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se destaca la preocupación por la salud de los animales y la población debido a la contaminación, mencionando que la empresa responsable no asume su responsabilidad y que la gente sigue consumiendo productos contaminados, lo que genera incertidumbre y preocupación.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se introduce un análisis técnico sobre la calidad del agua, explicando la importancia del pH y otros parámetros, y se menciona el uso de un multiparámetro para medir la calidad del agua, lo que indica un enfoque científico en la evaluación de la contaminación.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se hace referencia a la indignación por la falta de atención a los problemas de contaminación en la provincia de Espinar, mencionando proyectos que no han sido efectivos y la necesidad de un compromiso real por parte del estado.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Se describe la historia de la provincia de Espinar, resaltando su juventud y el impacto de la minería en la comunidad, que ha transformado el paisaje y la economía local, pero también ha traído problemas de salud y contaminación.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Se menciona la experiencia de una mujer que ha sido amenazada por su activismo en defensa de la comunidad, relatando un incidente de contaminación en el río Tintaya y la muerte de animales, lo que refleja la lucha por la verdad y la justicia.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Se habla de la situación de pobreza en la comunidad, con estadísticas alarmantes sobre la falta de acceso a agua potable y el impacto de la contaminación en la salud de los habitantes, especialmente en los niños.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    Se enfatiza la falta de respuesta del estado ante la contaminación y la necesidad de atención médica para la población afectada, así como la urgencia de políticas públicas que aborden estos problemas.

  • 00:40:00 - 00:45:00

    Se presentan testimonios de personas que han sufrido pérdidas y enfermedades debido a la contaminación, demandando justicia y atención a sus necesidades, lo que refleja el sufrimiento de la comunidad.

  • 00:45:00 - 00:52:26

    El video concluye con un llamado a la acción, instando a la comunidad y a las autoridades a tomar medidas concretas para abordar la crisis de salud y medioambiental en Espinar, resaltando la importancia de la solidaridad y la lucha por los derechos de la población.

Mehr anzeigen

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Cuál es la principal causa de la contaminación en Espinar?

    La actividad minera es la principal causa de la contaminación en Espinar, afectando el agua y la salud de la población.

  • ¿Qué problemas de salud enfrenta la población de Espinar?

    La población enfrenta enfermedades crónicas, desnutrición y un alto porcentaje de pobreza.

  • ¿Qué reclaman los pobladores al estado?

    Los pobladores reclaman atención médica, acceso a agua potable y medidas para mitigar la contaminación.

  • ¿Cómo afecta la contaminación a la fauna local?

    La contaminación ha llevado a la muerte de animales y a la desaparición de especies en la región.

  • ¿Qué medidas se están tomando para abordar la situación?

    Se están realizando denuncias y se busca la implementación de políticas públicas para atender la crisis.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:01
    [Música]
  • 00:00:10
    [Música]
  • 00:00:18
    [Aplausos]
  • 00:00:22
    y
  • 00:00:27
    [Aplausos]
  • 00:00:31
    [Música]
  • 00:00:33
    a
  • 00:00:38
    [Música]
  • 00:00:46
    vale
  • 00:00:50
    [Música]
  • 00:00:58
    ah
  • 00:01:15
    [Aplausos]
  • 00:01:39
    [Música]
  • 00:01:53
    [Música]
  • 00:02:56
    [Música]
  • 00:03:14
    [Música]
  • 00:03:18
    [Aplausos]
  • 00:03:19
    [Música]
  • 00:03:28
    [Aplausos]
  • 00:03:31
    [Música]
  • 00:03:44
    esto era lleno de ovejas lleno de vacas
  • 00:03:48
    y la ciudad era bonito en este tiempo
  • 00:03:52
    había flores alpaca llama caballos mulas
  • 00:03:56
    por todo también
  • 00:04:00
    y también nuestros teatros serán en
  • 00:04:03
    camino
  • 00:04:05
    más que todo caño aquí no será nacho
  • 00:04:07
    alimentos nuestros no típicos
  • 00:04:14
    [Música]
  • 00:04:18
    y nosotros tampoco tanto en la malla o
  • 00:04:22
    careta
  • 00:04:24
    todos los tres estos once estado
  • 00:04:29
    tomamos el agua
  • 00:04:34
    tercero con dolor de corazón tomamos
  • 00:04:37
    unos 10.000 oculares agua sin decirlo
  • 00:04:41
    para tomar
  • 00:04:50
    le diría
  • 00:04:52
    el estado nacional regional local
  • 00:04:56
    urgente es nuestro pedido de agua y
  • 00:04:59
    también que nos haga el tratamiento de
  • 00:05:01
    metales pesados tóxicos eso es lo que
  • 00:05:03
    nosotros queremos es lo que nosotros
  • 00:05:05
    suplicamos nosotros el estado nacional
  • 00:05:09
    pero tienen varios sabiendo pero creo
  • 00:05:13
    que tienen derecho de vivir
  • 00:05:17
    somos un ser humano que ganemos
  • 00:05:21
    nosotros tenemos con / empieza manera
  • 00:05:23
    por nosotros gracias el estado tiene
  • 00:05:26
    plata eres me olvido fuego como externos
  • 00:05:30
    me comí chita tengo una chiquita que ese
  • 00:05:34
    es mi amiga le digo sólo con él yo tengo
  • 00:05:37
    hablar así pues es vendida
  • 00:05:41
    [Música]
  • 00:05:59
    [Música]
  • 00:06:07
    [Música]
  • 00:06:31
    muchas fuentes están como encaminados
  • 00:06:33
    están contaminados
  • 00:06:57
    a veces siguen haciendo animales mal
  • 00:07:00
    formados de tanto en vacunos ovinos
  • 00:07:05
    y ese tema es realmente lo que preocupa
  • 00:07:09
    posiblemente
  • 00:07:12
    y mantienen esta incertidumbre
  • 00:07:16
    por qué
  • 00:07:17
    eso le permite a la empresa
  • 00:07:22
    no asumir ninguna responsabilidad
  • 00:07:26
    y el estado como que recoge medianamente
  • 00:07:29
    se compromete a hacer algo pero
  • 00:07:33
    realmente el tiempo pasa y hasta ahora
  • 00:07:36
    no hay respuestas claras y la gente
  • 00:07:38
    sigue consumiendo este leche contaminada
  • 00:07:43
    sigue consumiendo bueno de repente carne
  • 00:07:46
    también contaminado
  • 00:07:49
    y bueno eso es parte de la triste
  • 00:07:52
    realidad
  • 00:07:55
    bueno pueden acercarse un poco para
  • 00:07:57
    poder este empezar
  • 00:08:03
    entonces ahí te dice la introducción de
  • 00:08:05
    qué rango qué rango es óptimo de 6.5 8.5
  • 00:08:09
    de ph está en buenas condiciones en
  • 00:08:12
    cuanto a ese parámetro
  • 00:08:15
    para abajo ya es ácido y para arriba es
  • 00:08:17
    alcalino
  • 00:08:19
    o sea si se acerca para abajo 0 para el
  • 00:08:23
    ácido sulfúrico
  • 00:08:27
    ha sido de batería
  • 00:08:29
    tú vas a hacer ph verdad entonces puedes
  • 00:08:33
    levantarlas los tránsitos de ph y puedes
  • 00:08:36
    empezar a manipular y así tiene que
  • 00:08:39
    estar entonces ahora
  • 00:08:42
    empieza a saltar 5 gotitas de esto
  • 00:08:47
    esto es un multiparámetro como su nombre
  • 00:08:51
    indica mide varios parámetros este mide
  • 00:08:56
    oxígeno disuelto temperatura
  • 00:08:59
    y
  • 00:09:02
    algunos miden 4 normalmente miden 4 ph
  • 00:09:07
    oxígeno disuelto temperatura y
  • 00:09:09
    conductividad
  • 00:09:20
    [Música]
  • 00:09:31
    [Música]
  • 00:09:38
    09 70
  • 00:09:44
    [Música]
  • 00:10:01
    [Música]
  • 00:10:33
    [Música]
  • 00:10:40
    [Música]
  • 00:10:43
    pero no te vas a comer las burbujas
  • 00:10:45
    [Música]
  • 00:11:03
    e
  • 00:11:19
  • 00:11:21
    [Música]
  • 00:11:33
    ah
  • 00:11:40
    [Música]
  • 00:11:52
    ya listo estamos viendo que hay un
  • 00:11:55
    gatito que es the night y una mosca está
  • 00:12:00
    encima de la cabeza ya listo aquí nos
  • 00:12:05
    toca la siguiente hoja vers
  • 00:12:14
    [Música]
  • 00:12:16
    i
  • 00:12:19
    aire
  • 00:12:20
    [Música]
  • 00:12:21
    no
  • 00:12:40
    [Música]
  • 00:13:05
    [Música]
  • 00:13:11
    delitos
  • 00:13:18
    a través del nivel de celdas y seguirá
  • 00:13:20
    siendo así
  • 00:13:23
    [Aplausos]
  • 00:13:26
    no
  • 00:13:29
    cómo
  • 00:13:31
    carmina burana
  • 00:13:35
    mañana
  • 00:13:36
    para esto
  • 00:13:46
    [Música]
  • 00:13:57
    siéntate karina
  • 00:14:00
    [Música]
  • 00:14:04
    pero no hay problemas que puedan
  • 00:14:08
    resaltar por los engaños es algo
  • 00:14:10
    indignante y lamentable y no provincia
  • 00:14:12
    de espinar pero también hay que hablar
  • 00:14:14
    pues de proyectos de proyectos se han
  • 00:14:16
    desarrollado durante esta gestión
  • 00:14:19
    cuántos de ellas
  • 00:14:22
    tenemos algunos de 41 años no solamente
  • 00:14:26
    digamos dos horas en el centenario dos
  • 00:14:30
    horas de agua nada más que nosotros
  • 00:14:32
    hicimos
  • 00:14:33
    vamos a hablar aquí
  • 00:14:38
    [Música]
  • 00:14:59
    [Música]
  • 00:15:08
    y
  • 00:15:09
    [Música]
  • 00:16:00
    e
  • 00:16:07
    [Música]
  • 00:16:17
    [Música]
  • 00:16:32
    [Música]
  • 00:16:56
    [Música]
  • 00:17:25
    es la provincia más joven de la región
  • 00:17:28
    del cusco del departamente al cusco es
  • 00:17:30
    la más jovencita llegan los demás tienen
  • 00:17:32
    cualquier otros 10 años nosotros daban
  • 00:17:34
    commission añitos y ahora contaré que
  • 00:17:38
    algunos veo 20 a 30 años retrocediendo
  • 00:17:42
    espinar pues no era como está ahora eran
  • 00:17:45
    casita de paja un pueblo pequeño pero
  • 00:17:49
    por la actividad minera y la actividad
  • 00:17:51
    comercial no las personas que se dedican
  • 00:17:54
    mayormente a la vía pecuaria
  • 00:17:56
    agropecuario principalmente el cual no
  • 00:17:59
    hablas bien linera aquí tendrá
  • 00:18:01
    diferenciales
  • 00:18:07
    [Música]
  • 00:18:14
    [Música]
  • 00:18:29
    m
  • 00:18:32
    [Música]
  • 00:18:41
    [Música]
  • 00:18:56
    [Música]
  • 00:19:36
  • 00:19:47
  • 00:19:54
    fin
  • 00:20:30
    no trabajan
  • 00:20:47
    30-40
  • 00:20:49
    vendes
  • 00:21:02
    [Música]
  • 00:21:17
    tengan un catalizador mitad
  • 00:21:21
    yin basta con que con nada todos quieren
  • 00:21:28
    estar en la copa américa
  • 00:21:40
    [Música]
  • 00:21:49
    [Música]
  • 00:21:59
    [Música]
  • 00:22:01
    22
  • 00:22:04
    y no tuve el gusto de comer o también
  • 00:22:06
    del cuerpo
  • 00:22:08
    me siento hermosa
  • 00:22:14
    [Música]
  • 00:22:32
    e
  • 00:22:35
    i
  • 00:22:38
    [Música]
  • 00:22:46
    [Música]
  • 00:23:16
    [Música]
  • 00:23:52
    porque madre muchas veces me ha rogado
  • 00:23:56
    hasta me ha suplicado que ya no visite a
  • 00:23:59
    las comunidades que ya nos digan nada o
  • 00:24:00
    que me vaya a trabajar a otro pueblo y
  • 00:24:03
    qué
  • 00:24:05
    para evitar todo esto no
  • 00:24:07
    [Música]
  • 00:24:14
    la primera vez que yo sufro una amenaza
  • 00:24:17
    ha sido el año
  • 00:24:19
    2008 si mal no recuerdo ha habido un
  • 00:24:22
    derrame de sustancias tóxicas
  • 00:24:28
    en el río tintaya acudo a un llamado de
  • 00:24:31
    un comunero desesperado él me dice que
  • 00:24:32
    por el río estaba entrando una sustancia
  • 00:24:35
    bastante
  • 00:24:38
    con fuerte olor y habían peces muertos y
  • 00:24:43
    los animal estaba muriendo y cuando
  • 00:24:45
    llegó efectivamente encuentra un
  • 00:24:48
    panorama
  • 00:24:50
    muy preocupante porque encontré algunas
  • 00:24:53
    ovejas que estaban agonizando botando
  • 00:24:55
    espumas y peces por doquier de la
  • 00:24:58
    empresa minera había puesto pescaban en
  • 00:25:00
    el río
  • 00:25:01
    esos mismos pescados que la empresa
  • 00:25:02
    minera había sembrado para hacerles
  • 00:25:05
    creer a los comunes que no hay
  • 00:25:06
    contaminación ya estaban muertos regados
  • 00:25:08
    en el río entonces yo llego empiezo a
  • 00:25:11
    registrar y me dan testimonio los
  • 00:25:14
    comuneros muchos con el llanto en los
  • 00:25:17
    ojos
  • 00:25:23
    [Música]
  • 00:25:25
    yo creo que te merece deber moral de
  • 00:25:27
    decir la verdad de demostrar
  • 00:25:32
    todo aquello que están queriendo pintar
  • 00:25:34
    no entonces yo sé que estoy corriendo un
  • 00:25:37
    riesgo quizás seguramente
  • 00:25:39
    estas declaraciones que estoy dando
  • 00:25:41
    pueda costar otra denuncia otra amenaza
  • 00:25:45
    otro atentado pero es una mina me
  • 00:25:48
    amilana ya la empresa minera
  • 00:25:50
    en su desesperación no hayan como callar
  • 00:25:54
    entonces utilizan esas bajezas no de
  • 00:25:56
    amenazas y yo creo que la vez que me
  • 00:26:02
    quisieron atropellar a un compañero más
  • 00:26:04
    de una camioneta y lo que hicieron es
  • 00:26:07
    quitarme mi cámara y luego de dos días
  • 00:26:11
    me dejaron en la puerta a la cámara
  • 00:26:12
    destrozada creen seguramente que con
  • 00:26:15
    esas con esas cosas nos van a amedrentar
  • 00:26:18
    han robado mi casa han entré a mi casa
  • 00:26:22
    se han llevado a todos los equipos y
  • 00:26:24
    continuamos con más aquí en visión de
  • 00:26:27
    noticias para esta noche tenemos la
  • 00:26:29
    presencia de una valiente mujer canal
  • 00:26:32
    que ha venido luchando incansablemente
  • 00:26:35
    desde aquellos años tenemos la presencia
  • 00:26:38
    de
  • 00:26:39
    la mujer coraje de nuestra provincia de
  • 00:26:41
    espinar nos referimos a la señora
  • 00:26:44
    melchor a surco común era de la
  • 00:26:47
    comunidad campesina de alto balcanes
  • 00:26:53
    en la puerta me lo dejaron
  • 00:26:56
    una vez que me quitaron
  • 00:26:58
    y bueno lo guardo como como como un
  • 00:27:03
    trofeo no positivamente como en una de
  • 00:27:06
    las denuncias dicen que yo tenía armas y
  • 00:27:08
    la única arma que tenía y que siempre he
  • 00:27:10
    tenido es que es una cámara
  • 00:27:12
    [Música]
  • 00:27:15
    y estaba comprometido con
  • 00:27:17
    [Música]
  • 00:27:19
    con el pueblo de espinar entonces
  • 00:27:25
    en peligro
  • 00:27:28
    [Música]
  • 00:27:33
    hace unos instantes por ejemplo muy
  • 00:27:36
    desesperado
  • 00:27:38
    en mi hijo que todavía aún es pequeño
  • 00:27:40
    pero es consciente de todo lo que hemos
  • 00:27:42
    estado viviendo en estos últimos años
  • 00:27:45
    por el tema de que se escuchó afuera de
  • 00:27:48
    mi casa un fuerte ruido
  • 00:27:51
    creo que ya alguien estaba atentando
  • 00:27:53
    contra nuestra casa y todos de hecho que
  • 00:27:57
    nosotros vivimos en una incertidumbre
  • 00:27:59
    una zozobra porque podemos a mí no me
  • 00:28:02
    afecta mucho ya porque he pasado muchas
  • 00:28:04
    cosas me han llevado golpear la manda al
  • 00:28:06
    hospital / con ese temor no han entrado
  • 00:28:09
    en nuestra casa nos han robado todos
  • 00:28:11
    nuestros equipos han llegado a golpear
  • 00:28:13
    entonces muchas veces nos han arrojado
  • 00:28:16
    piedras en la casa
  • 00:28:19
    y cuando salimos no hay nadie entonces
  • 00:28:23
    eso
  • 00:28:25
    de hecho que ha llegado al extremo de
  • 00:28:28
    que mis familiares quedaron un poco
  • 00:28:31
    amados con eso
  • 00:28:33
    [Música]
  • 00:28:33
    [Aplausos]
  • 00:28:36
    [Música]
  • 00:28:40
    [Aplausos]
  • 00:28:41
    [Música]
  • 00:28:56
    [Música]
  • 00:29:10
    [Música]
  • 00:29:16
    o
  • 00:29:17
    [Música]
  • 00:29:33
    y
  • 00:29:37
    e
  • 00:29:39
    [Música]
  • 00:29:53
    cómo
  • 00:29:57
    [Música]
  • 00:30:41
    [Música]
  • 00:31:06
    [Música]
  • 00:32:21
    [Música]
  • 00:33:34
    [Música]
  • 00:33:54
    [Música]
  • 00:34:02
    i
  • 00:34:04
    no
  • 00:34:07
    i
  • 00:34:12
    [Música]
  • 00:34:14
    ah
  • 00:34:17
    ah
  • 00:34:18
    [Música]
  • 00:34:27
    y
  • 00:34:29
    [Música]
  • 00:34:47
    ah
  • 00:34:48
    y
  • 00:34:50
    e
  • 00:34:53
    [Música]
  • 00:35:12
    ah
  • 00:35:14
    [Música]
  • 00:35:26
    [Aplausos]
  • 00:35:32
    [Música]
  • 00:35:41
    [Música]
  • 00:35:50
    [Aplausos]
  • 00:35:56
    [Música]
  • 00:36:43
    [Música]
  • 00:37:01
    [Música]
  • 00:37:08
    [Música]
  • 00:37:16
    [Música]
  • 00:37:26
    [Música]
  • 00:37:49
    [Música]
  • 00:38:02
    e
  • 00:38:13
    se encuentra en situación de pobreza 50
  • 00:38:18
    por motivos de contaminación
  • 00:38:25
    de siete mil aves estamos sabido yo
  • 00:38:27
    también estoy con 17 metales que han
  • 00:38:29
    demostrado que pobladores
  • 00:38:33
    [Música]
  • 00:38:42
    i
  • 00:38:45
    el año 90 y 93 94 fueron los primeros
  • 00:38:49
    indicios de contaminación ambiental en
  • 00:38:52
    este caso muerte ganados o afectación al
  • 00:38:56
    agua al aire de repente pero la gente no
  • 00:39:00
    se explicaba el por qué esas causas no
  • 00:39:02
    de de la mortandad de animales de la
  • 00:39:05
    mala calidad de agua o de repente el
  • 00:39:08
    aire si usted fuera a las 5 de la mañana
  • 00:39:10
    a la comunidad que está ahorita en
  • 00:39:12
    antapaccay hay una etapa que iba a
  • 00:39:14
    verter una nube negra que es el monóxido
  • 00:39:16
    de carbono se nota pues la calidad de
  • 00:39:18
    agua que no es igual en el río acá ni
  • 00:39:20
    pie años atrás había trucha había agua
  • 00:39:23
    había rana habían digamos aves gaviotas
  • 00:39:27
    tipo pelícano por decir no estos
  • 00:39:30
    animalitos han desaparecido porque ya no
  • 00:39:32
    hay sal ya no hay trucha ya no es rana
  • 00:39:34
    ya no hay pues ni siquiera pequeños
  • 00:39:36
    pececillos que habían siempre
  • 00:39:40
    [Música]
  • 00:39:59
    lamentablemente estos recortes
  • 00:40:01
    presupuestales nos han impedido
  • 00:40:02
    continuar con más proyectos
  • 00:40:05
    pero ahí nos hemos dado cuenta y hemos
  • 00:40:07
    evidenciado también que cuando empezamos
  • 00:40:09
    a elaborar los proyectos de agua potable
  • 00:40:12
    y saneamiento para nuestras comunidades
  • 00:40:14
    del entorno de la empresa minera nos
  • 00:40:17
    hemos encontrado con la triste realidad
  • 00:40:19
    de que no había fuentes de agua segura
  • 00:40:22
    para esas comunidades no había fuentes
  • 00:40:25
    de agua
  • 00:40:27
    y si había alguna fuente estaba dentro
  • 00:40:29
    del territorio minero y no querían dar
  • 00:40:32
    permiso para extraer o para tener como
  • 00:40:35
    fuente de agua ese es un problema grande
  • 00:40:39
    no que hasta ahora no se puede
  • 00:40:42
    resolverlo y eso es lo que el gobierno
  • 00:40:45
    no entiende y la empresa minera se ha
  • 00:40:48
    puesto tan terca tan obstinada en no
  • 00:40:52
    acceder a dar permiso para el uso de esa
  • 00:40:56
    fuente de agua otras fuentes mayormente
  • 00:41:00
    están contaminadas o están ya disturbada
  • 00:41:02
    con todas las infraestructuras que tiene
  • 00:41:06
    la empresa mineras los tajos abiertos
  • 00:41:08
    las represas o mejor esto las presas de
  • 00:41:11
    relaves no son las que ya han aceptado
  • 00:41:13
    muchas fuentes de agua y hasta ahora las
  • 00:41:16
    comunidades del entorno de la mina no
  • 00:41:17
    tienen agua potable existe la gran y
  • 00:41:20
    triste realidad no después de 35 años de
  • 00:41:24
    minería si bien es cierto de la
  • 00:41:26
    municipalista por la edad pero la
  • 00:41:28
    empresa minera es la que ha perjudicado
  • 00:41:30
    y no quiere reconocer
  • 00:41:33
    que ellos son los que han distorsionado
  • 00:41:38
    básicamente
  • 00:41:41
    perjudicado
  • 00:41:44
    una fuente de agua segura para esas
  • 00:41:47
    comunidades y ha pedido a cenas a las
  • 00:41:59
    aves el servicio de sanidad nacional un
  • 00:42:02
    organismo adscrito al ministerio de
  • 00:42:03
    agricultura
  • 00:42:05
    [Música]
  • 00:42:06
    sería pedido de los que hagan todo el
  • 00:42:08
    estudio la evaluación respectiva
  • 00:42:11
    entonces hasta ahora no tenemos
  • 00:42:14
    resultados claros respecto a este tema
  • 00:42:18
    ellos dicen que no tienen los
  • 00:42:20
    instrumentos técnicos los laboratorios
  • 00:42:22
    necesarios de esa calidad que se
  • 00:42:26
    requiere lo que sé
  • 00:42:29
    estudiado son algunas muestras de de
  • 00:42:33
    sanidad y no están
  • 00:42:37
    dando respuestas claras frente a este
  • 00:42:40
    tema y eso es lo que nos preocupa sin
  • 00:42:43
    embargo a veces siguen haciendo animales
  • 00:42:46
    mal formados de tanto en vacunos ovinos
  • 00:42:53
    [Música]
  • 00:43:07
    con la operación denominada de
  • 00:43:09
    antapaccay este trabajadora se ha
  • 00:43:11
    convertido en pozo de relaves
  • 00:43:13
    actualmente todos lo son sobre todo las
  • 00:43:15
    aguas
  • 00:43:18
    ácidas están depositadas en este tajo el
  • 00:43:21
    problema es de que estas aguas vienen
  • 00:43:23
    siendo como consumidos por los animales
  • 00:43:25
    y también por la propia gente que vive
  • 00:43:26
    en todo este trayecto y las como
  • 00:43:29
    particularmente la comunidad campesina
  • 00:43:30
    de huancané bajo
  • 00:43:37
    problemáticos
  • 00:43:46
    pero no
  • 00:43:49
    estaba y cómo que agregó que para una
  • 00:43:52
    disciplina que no me ha gustado por una
  • 00:43:56
    hora
  • 00:43:59
    [Música]
  • 00:44:02
    qué pasa
  • 00:44:06
    [Música]
  • 00:44:16
    [Música]
  • 00:44:25
    [Risas]
  • 00:44:29
    [Música]
  • 00:44:39
    [Música]
  • 00:44:54
    [Música]
  • 00:44:56
    hogar
  • 00:45:13
    [Música]
  • 00:45:14
    no
  • 00:45:16
    [Música]
  • 00:45:21
    desde hace más de 15 años salieron los
  • 00:45:24
    primeros estudios que daban cuenta de la
  • 00:45:27
    contaminación en espinar 65% de la
  • 00:45:30
    población se encuentra en situación de
  • 00:45:32
    pobreza 52% no tiene agua 79% no tiene
  • 00:45:37
    desagüe
  • 00:45:39
    y el 47% de los niños menores de 5 años
  • 00:45:44
    sufren desnutrición crónica
  • 00:45:49
    esa gente está sujeta a un riesgo
  • 00:45:52
    potencial de enfermedades crónicas como
  • 00:45:54
    son diabetes cáncer enfermedades este
  • 00:45:58
    autoinmunes xxi verano
  • 00:46:01
    sin embargo el estado ha preferido no
  • 00:46:03
    hacer nada jamás se ha dado atención
  • 00:46:05
    especializada a estas personas expuestas
  • 00:46:08
    jamás había una clara intencionalidad de
  • 00:46:11
    poder saber el grado de afectación la
  • 00:46:14
    salud de estas personas y muchos menos
  • 00:46:16
    de determinar cuáles son los puntos de
  • 00:46:20
    precisión cuáles son las fuentes
  • 00:46:22
    y qué medidas se van a tomar para evitar
  • 00:46:24
    de que las personas expongan
  • 00:46:27
    [Música]
  • 00:46:32
    nosotros hemos advertido que ha habido
  • 00:46:34
    un tiempo en el que ha habido digamos
  • 00:46:37
    que una inactividad por parte del estado
  • 00:46:40
    para la atención en la salud de la
  • 00:46:42
    población y así lo hemos hecho saber a
  • 00:46:45
    través de nuestro nuestras
  • 00:46:46
    recomendaciones hay un informe que
  • 00:46:48
    establece que en la provincia hay
  • 00:46:52
    contaminación hay una vulneración si
  • 00:46:55
    debemos reconocerlo a la salud de las
  • 00:46:58
    personas por la demora en la atención de
  • 00:47:02
    la población específicamente de las 180
  • 00:47:05
    personas rosadas que tiene que atenderse
  • 00:47:08
    lo más pronto posible
  • 00:47:14
    la problemática de espinar solo se
  • 00:47:16
    explica con un metro
  • 00:47:19
    posición
  • 00:47:22
    es urgente como tanto que actúe que dé
  • 00:47:26
    una respuesta con sus políticas públicas
  • 00:47:29
    porque de no hacerlo el costo sigue
  • 00:47:33
    trasladándose a una población pobre y
  • 00:47:37
    con ello se compromete
  • 00:47:59
    [Música]
  • 00:48:08
    la gente acá todo lo que las cosas que
  • 00:48:10
    van a hablar totalmente es cierto
  • 00:48:13
    solamente queremos una justa solución 11
  • 00:48:18
    no necesita ser tendió para ver lo que
  • 00:48:21
    haga en radiales ahí este material que
  • 00:48:26
    utiliza la minera no para que pueda ver
  • 00:48:29
    cuántos hermanos cuántos hermanos están
  • 00:48:32
    mal ahorita están los dos en cama y con
  • 00:48:35
    ese informe presentar al convenio marco
  • 00:48:37
    para que puedan ser atendidos
  • 00:48:41
    es un primer paso que podemos tomar
  • 00:48:43
    ahora las acciones legales las acciones
  • 00:48:46
    que se tienen que tomar se tiene que
  • 00:48:48
    hacer compañeros
  • 00:48:51
    este es nuestro ganado mira los acabados
  • 00:48:55
    y la empresa tomamos ese agua esa cuenca
  • 00:48:59
    que teníamos hablando del dulce ojo
  • 00:49:01
    ahora se ha convertido en una enfermedad
  • 00:49:04
    acá tengo papeles que mi madre ha
  • 00:49:07
    fallecido y nadie me ha respondido nadie
  • 00:49:11
    debe responderle que mi madre ha
  • 00:49:14
    aparecido tanto gasto que le ha
  • 00:49:17
    ocasionado los enfermedad a los
  • 00:49:20
    tratamientos del cáncer lo que es quiero
  • 00:49:22
    tener la radioterapia los los hospedajes
  • 00:49:25
    que las ciudades que por salvar a mi
  • 00:49:28
    madre acá tengo documentos debe
  • 00:49:31
    responder besos
  • 00:49:36
    [Música]
  • 00:49:38
    [Aplausos]
  • 00:49:44
    [Música]
  • 00:50:06
    [Música]
  • 00:50:25
    [Música]
  • 00:50:33
    i
  • 00:50:36
    no
  • 00:50:38
    [Música]
  • 00:50:42
    y
  • 00:50:43
    [Música]
  • 00:50:46
    ah
  • 00:50:49
    ah
  • 00:50:49
    [Música]
  • 00:51:11
    e
  • 00:51:14
    bien
  • 00:51:20
    y
  • 00:51:24
    [Música]
  • 00:51:34
    i
  • 00:51:35
    [Música]
  • 00:51:44
    ah
  • 00:51:46
    [Música]
  • 00:52:03
    [Música]
Tags
  • contaminación
  • Espinar
  • salud
  • minería
  • agua potable
  • pobreza
  • testimonios
  • justicia
  • políticas públicas
  • enfermedades