Tendencias e Innovaciones en Logística para 2025

00:18:43
https://www.youtube.com/watch?v=1F-lREaWXwA

Ringkasan

TLDREl sector logístico está en transformación constante impulsada por avances tecnológicos y cambios de mercado, lo que afecta tanto las operaciones diarias como las estrategias a largo plazo. Entre las tendencias principales para 2025 se destacan el crecimiento del comercio electrónico, los microcentros de distribución y la visibilidad total en la cadena de suministro. La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y los gemelos digitales optimiza la gestión y eficiencia logística, mientras que la automatización y el enfoque hacia la sostenibilidad marcan el rumbo del sector. Innovaciones como el litio modular y sistemas de asistencia mejoran la seguridad y operatividad de carretillas elevadoras, esenciales en el ámbito logístico.

Takeaways

  • 📈 Crecimiento del comercio electrónico a pesar de la ralentización económica.
  • 🏢 Los microcentros de distribución optimizan la logística urbana.
  • 🛠️ La visibilidad total en la cadena de suministro es clave para el éxito.
  • 💡 La inteligencia artificial mejora la eficiencia y predicción.
  • ♻️ La economía circular minimiza el desperdicio en logística.
  • ⚙️ Los avances en automatización aumentan la productividad.
  • 🔋 La tecnología de litio modular transforma el diseño de carretillas.
  • 🔍 La realidad aumentada facilita la selección de productos.
  • 👷‍♂️ Sistemas de asistencia al operario mejoran la seguridad.
  • 🔄 La transición a energías renovables es fundamental para la sostenibilidad.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El sector logístico está experimentando una transformación impulsada por avances tecnológicos y cambios en las dinámicas del mercado. Toyota Material Handling ha desarrollado un radar de tendencias que analiza estas transformaciones, clasificándolas en horizontes temporales y su impacto en la logística y los productos. Este radar tiene como objetivo ofrecer una visión clara de los desarrollos que están moldeando el futuro de la logística en Europa, destacándose tendencias clave como el comercio electrónico en expansión, la necesidad de soluciones logísticas rápidas, y el uso de microcentros de distribución para mejorar la eficiencia operativa.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se observan tendencias clave en tecnología como la mejora de la seguridad mediante la visión por ordenador y el uso de IoT para monitorizar condiciones de trabajo. Se destaca la gestión inteligente de la energía a través de sensores inalámbricos y la creación de gemelos digitales, lo que permite optimizar operaciones y reducir costos operativos. La inteligencia artificial está desempeñando un papel crucial en la analítica de macrodatos, mejorando la eficiencia en la gestión de inventarios y optimizando el flujo de mercancías, además de apoyar el uso de herramientas como chatbots para la atención al cliente.

  • 00:10:00 - 00:18:43

    La automatización continúa siendo una tendencia significativa, con un enfoque en sistemas sencillos y flexibles, nuevos sistemas de percepción del entorno y la convergencia de la automatización móvil con la inteligencia artificial. Se anticipan mejoras en costos y eficiencia operativa. También se resalta la importancia de la sostenibilidad con modelos de economía circular, el uso de energías renovables y nuevas tecnologías de baterías. Finalmente, los avances en carretillas elevadoras, como el diseño de litio modular y sistemas de realidad aumentada, están revolucionando la interacción entre empresas y clientes, mejorando tanto la seguridad como la operatividad en el sector logístico.

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Cuáles son las principales tendencias en logística para 2025?

    Las principales tendencias son el comercio electrónico, microcentros de distribución y visibilidad total en la cadena de suministro.

  • ¿Cómo impacta el comercio electrónico en la logística?

    Aumenta la necesidad de soluciones logísticas rápidas y flexibles debido a las exigencias de los consumidores.

  • ¿Qué son los microcentros de distribución?

    Son soluciones que permiten una mejor adaptación a la demanda, ideales para áreas urbanas.

  • ¿Cómo ayuda la IA en logística?

    Optimiza rutas, mejora la gestión de inventarios y permite respuestas ágiles a cambios.

  • ¿Qué es la economía circular en logística?

    Busca minimizar desperdicios y maximizar el uso de recursos mediante reciclaje y reutilización.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:00
    el sector logístico sigue en plena
  • 00:00:01
    transformación impulsado por rápidos
  • 00:00:03
    avances tecnológicos y cambios en las
  • 00:00:05
    dinámicas del mercado estos cambios
  • 00:00:07
    acelerados no solo impactan en las
  • 00:00:09
    operaciones diarias sino también en las
  • 00:00:11
    estrategias a largo plazo de las
  • 00:00:12
    empresas desde Toyota material handling
  • 00:00:15
    hemos desarrollado un innovador radar de
  • 00:00:17
    tendencias basado en una ativa
  • 00:00:20
    investigación que analiza múltiples
  • 00:00:22
    Fuentes en él hemos ordenado todas las
  • 00:00:25
    tendencias según el Horizonte temporal
  • 00:00:27
    en el que se espera que se materialicen
  • 00:00:29
    ya sea el presente en un futuro cercano
  • 00:00:31
    o a largo plazo también hemos hecho una
  • 00:00:33
    distinción entre las tendencias que
  • 00:00:35
    tendrán un impacto directo en los
  • 00:00:37
    negocios y la logística y aquellas
  • 00:00:39
    innovaciones que afectarán más a los
  • 00:00:41
    productos y tecnologías del entorno su
  • 00:00:43
    objetivo es ofrecer una visión Clara de
  • 00:00:46
    los desarrollos más importantes que
  • 00:00:48
    están moldeando el futuro de la
  • 00:00:49
    logística en Europa si le interesa verlo
  • 00:00:51
    en detalle y conocer más tendencias para
  • 00:00:53
    2025 le animamos a descargar nuestro
  • 00:00:56
    ebook gratuito puede descargarlo aquí o
  • 00:00:59
    en el enlace de la descripción y en este
  • 00:01:01
    vídeo le hablaremos de las tendencias en
  • 00:01:03
    logística más importantes para 2025
  • 00:01:05
    ahora sí empecemos con el primer bloque
  • 00:01:08
    tendencias en logística Dentro de este
  • 00:01:10
    sector destacaremos tres tendencias
  • 00:01:11
    clave comercio electrónico en expansión
  • 00:01:13
    la reciente relentiza económica ha
  • 00:01:15
    impactado en el crecimiento del comercio
  • 00:01:16
    electrónico reduciendo su tasa de
  • 00:01:18
    expansión aún así el sector mantiene
  • 00:01:20
    niveles sólidos con un crecimiento del
  • 00:01:22
    11 por en toda Europa pese a este ligero
  • 00:01:24
    enfriamiento el comercio digital sigue
  • 00:01:27
    siendo un motor clave de la economía en
  • 00:01:29
    este contexto la demanda de soluciones
  • 00:01:30
    logísticas rápidas y flexibles continúa
  • 00:01:33
    en aumento los consumidores exigen
  • 00:01:35
    entregas eficientes lo que empuja a las
  • 00:01:37
    empresas adoptar modelos logísticos más
  • 00:01:39
    ágiles la omnicanalidad es decir la
  • 00:01:42
    integración de múltiples canales de
  • 00:01:44
    venta y comunicación se consolida como
  • 00:01:46
    un estándar las empresas mejoran la
  • 00:01:48
    interacción con los clientes a través de
  • 00:01:50
    varios canales lo que optimiza
  • 00:01:52
    operaciones internas gestiona mejor el
  • 00:01:54
    inventario y facilita entregas más
  • 00:01:55
    precisas adaptándose rápidamente a la
  • 00:01:58
    demanda microcentros de distribución
  • 00:02:00
    como el futuro logístico los
  • 00:02:01
    microcentros de distribución o mfc micro
  • 00:02:05
    fulfillment centers se ha convertido en
  • 00:02:07
    una solución clave frente a los desafíos
  • 00:02:09
    logísticos del comercio moderno destacan
  • 00:02:11
    por su flexibilidad adaptándose
  • 00:02:13
    rápidamente a la demanda lo que es
  • 00:02:15
    crucial ante fluctuaciones estacionales
  • 00:02:17
    o picos de ventas su alta densidad
  • 00:02:20
    maximiza el uso del espacio siendo
  • 00:02:22
    ideales en áreas urbanas donde el acceso
  • 00:02:24
    a los consumidores es directo además son
  • 00:02:26
    escalables permitiendo ajustes según las
  • 00:02:29
    necesidades o operativas sin grandes
  • 00:02:31
    costes la cercanía a zonas urbanas les
  • 00:02:33
    otorga una ventaja competitiva
  • 00:02:35
    facilitando entregas más rápidas gracias
  • 00:02:38
    a su velocidad de respuesta los
  • 00:02:40
    microcentros pueden aumentar la
  • 00:02:41
    preparación de pedidos entre un 50 y un
  • 00:02:44
    100% En comparación con métodos
  • 00:02:46
    logísticos tradicionales de esta forma
  • 00:02:48
    se mejora la eficiencia y satisfacción
  • 00:02:50
    del cliente traduciéndose en mayor
  • 00:02:52
    fidelidad consumidores recurrentes y
  • 00:02:54
    repetición en las compras visibilidad
  • 00:02:56
    total en la cadena de suministro en los
  • 00:02:58
    próximos años las grandes empresas
  • 00:03:00
    integrarán de forma masiva las torres de
  • 00:03:02
    control logístico una tecnología
  • 00:03:04
    avanzada para mejorar la visibilidad y
  • 00:03:06
    gestión de envíos estas Torres que
  • 00:03:08
    actúan como centros de monitoreo
  • 00:03:10
    centralizados permiten un seguimiento
  • 00:03:12
    exhaustivo de las mercancías en
  • 00:03:13
    múltiples puntos de la cadena de
  • 00:03:15
    suministro como el uso de tecnologías
  • 00:03:17
    como el internet of things y la
  • 00:03:18
    Inteligencia artificial ofrecen
  • 00:03:20
    visibilidad en tiempo real facilitando
  • 00:03:22
    respuestas más ágiles ante posibles
  • 00:03:23
    interrupciones además las torres de
  • 00:03:26
    control jugarán un papel crucial en la
  • 00:03:27
    supervisión del impacto medioambiental y
  • 00:03:30
    social de las operaciones ayudando a las
  • 00:03:32
    empresas a tomar decisiones responsables
  • 00:03:34
    alineadas con objetivos de
  • 00:03:36
    sostenibilidad pasemos a continuación al
  • 00:03:38
    bloque de tecnología tendencias en
  • 00:03:40
    tecnología entre las tendencias clave en
  • 00:03:42
    tecnología encontramos tecnologías de
  • 00:03:45
    seguridad en los últimos años han
  • 00:03:47
    surgido innovaciones enfocadas en
  • 00:03:48
    mejorar la seguridad y el bienestar de
  • 00:03:50
    las personas en ámbitos logísticos e
  • 00:03:52
    industriales una de las principales es
  • 00:03:55
    la visión por ordenador que permite a
  • 00:03:57
    las máquinas interpretar y analizar
  • 00:03:58
    imágenes del entorno en tiempo real
  • 00:04:01
    identificando riesgos como peatones
  • 00:04:04
    objetos y otros obstáculos para reducir
  • 00:04:07
    accidentes otra solución clave es el uso
  • 00:04:09
    de tecnologías iot internet de las cosas
  • 00:04:12
    que conectan dispositivos y sensores
  • 00:04:14
    para recopilar y compartir datos en
  • 00:04:16
    tiempo real facilitando el monitoreo
  • 00:04:19
    constante de las condiciones de trabajo
  • 00:04:21
    y el estado de los equipos esto facilita
  • 00:04:23
    respuestas rápidas ante fallos o
  • 00:04:25
    peligros se implementan sistemas que
  • 00:04:27
    combinan estas tecnologías para emitir
  • 00:04:29
    ir avisos detectar y diferenciar
  • 00:04:32
    automáticamente objetos o personas en la
  • 00:04:34
    zona de trabajo haciendo las operaciones
  • 00:04:37
    más precisas y seguras minimizando
  • 00:04:39
    errores humanos y optimizando la
  • 00:04:41
    seguridad en tiempo real gestión
  • 00:04:44
    inteligente de la energía la
  • 00:04:46
    implementación de sensores inalámbricos
  • 00:04:48
    junto con una interfaz en la nube ofrece
  • 00:04:50
    una solución avanzada para la gestión
  • 00:04:52
    energética estos sistemas permiten
  • 00:04:54
    monitorizar y controlar en tiempo real
  • 00:04:57
    los patrones de consumo energético
  • 00:04:58
    facilitando la identificación del
  • 00:05:01
    potencial de ahorro y optimizando el uso
  • 00:05:03
    de recursos además pueden ayudar a
  • 00:05:06
    evitar picos de carga lo que mejora la
  • 00:05:08
    eficiencia y reduce costes por exceso de
  • 00:05:10
    consumo en momentos de alta demanda
  • 00:05:13
    también detectan fallos en las máquinas
  • 00:05:15
    permitiendo acciones preventivas antes
  • 00:05:18
    de que ocurran problemas graves
  • 00:05:20
    asegurando mayor eficiencia operativa y
  • 00:05:22
    evitando costosos tiempos de inactividad
  • 00:05:24
    digital Twin los gemelos digitales
  • 00:05:27
    recreaciones virtuales de objetos le
  • 00:05:29
    outs y procesos físicos están
  • 00:05:31
    transformando las cadenas de suministro
  • 00:05:33
    al facilitar la gestión y análisis de
  • 00:05:35
    grandes cantidades de datos en tiempo
  • 00:05:37
    real estas réplicas permiten identificar
  • 00:05:40
    ineficiencias operativas y ofrecen
  • 00:05:43
    recomendaciones por ejemplo los gemelos
  • 00:05:45
    digitales optimizan las operaciones de
  • 00:05:47
    almacén en tiempo real mejorando la
  • 00:05:49
    precisión en la toma de decisiones y
  • 00:05:51
    Ajustando los recursos de forma
  • 00:05:53
    eficiente también permite anticipar
  • 00:05:55
    picos de demanda y optimizar horarios
  • 00:05:58
    para maximizar el rendimiento y reduc
  • 00:05:59
    reducir tiempos muertos estas mejoras
  • 00:06:01
    pueden reducir costes operativos hasta
  • 00:06:03
    un 15% minimizar el desperdicio de
  • 00:06:06
    recursos y reducir emisiones de CO2 al
  • 00:06:08
    optimizar el uso de energía y Transporte
  • 00:06:10
    ayudando además al cumplimiento de
  • 00:06:13
    normativas ambientales y laborales
  • 00:06:15
    Inteligencia artificial para 2025 se
  • 00:06:18
    espera que la generación diaria de datos
  • 00:06:21
    alcance los 460 xab lo que resalta la
  • 00:06:25
    importancia de la analítica de
  • 00:06:26
    macrodatos y la Inteligencia artificial
  • 00:06:29
    para convertir esa información en
  • 00:06:31
    acciones útiles estas tecnologías
  • 00:06:34
    mejorarán la optimización de trayectos
  • 00:06:36
    reduciendo distancias y tiempos de
  • 00:06:38
    transporte y aumentando la eficiencia
  • 00:06:41
    energética mediante ajustes en tiempo
  • 00:06:43
    real la Inteligencia artificial también
  • 00:06:45
    identificará áreas de mejora en
  • 00:06:47
    almacenes y cadenas de suministro desde
  • 00:06:50
    la disposición del inventario hasta la
  • 00:06:52
    planificación de rutas más eficientes la
  • 00:06:55
    previsión y reposición predictiva
  • 00:06:57
    asegurarán stock eficiente sin generar
  • 00:07:00
    exceso de productos optimizando el flujo
  • 00:07:03
    de mercancías otras aplicaciones
  • 00:07:05
    incluyen visión por cámara y el
  • 00:07:08
    seguimiento de activos en tiempo real
  • 00:07:10
    mejorando la fiabilidad de las
  • 00:07:12
    operaciones además herramientas como
  • 00:07:14
    chatbots y asistentes virtuales
  • 00:07:16
    facilitarán la interacción con clientes
  • 00:07:19
    y empleados proporcionando soporte
  • 00:07:22
    inmediato y eficiente Estos son
  • 00:07:24
    solamente algunos ejemplos de lo que la
  • 00:07:26
    Inteligencia artificial puede aportar a
  • 00:07:27
    supply Chain aunque estamos con
  • 00:07:29
    convencidos de que su potencial es
  • 00:07:31
    prácticamente ilimitado veamos ahora las
  • 00:07:33
    tendencias que más destacamos en
  • 00:07:36
    automatización en los últimos años ha
  • 00:07:38
    habido una Clara tendencia hacia la
  • 00:07:40
    consolidación en el campo de la
  • 00:07:42
    automatización Industrial especialmente
  • 00:07:44
    entre las empresas dedicadas a ofrecer
  • 00:07:47
    soluciones con sistemas agvs vehículos
  • 00:07:49
    de guiado automático esta consolidación
  • 00:07:52
    se manifiesta en una reducción de
  • 00:07:54
    actores a medida que grandes
  • 00:07:55
    corporaciones adquieren empresas
  • 00:07:57
    tecnológicas especializadas un eemplo
  • 00:07:59
    reciente es el acuerdo de cooperación
  • 00:08:01
    entre Toyota material handling y gideon
  • 00:08:03
    donde buscamos integrar nuevos avances
  • 00:08:06
    tecnológicos a nuestra soluciones de
  • 00:08:07
    automatización estas adquisiciones
  • 00:08:09
    permiten a las corporaciones incorporar
  • 00:08:12
    innovaciones y conocimiento técnico
  • 00:08:14
    ofreciendo productos y servicios más
  • 00:08:16
    completos a largo plazo esta tendencia
  • 00:08:18
    podría acelerar el desarrollo de
  • 00:08:20
    tecnologías emergentes optimizando las
  • 00:08:22
    operaciones logísticas y productivas de
  • 00:08:25
    las empresas que buscan mantenerse a la
  • 00:08:27
    avanguardia empecemos con la primera
  • 00:08:29
    tendencia en automatización sistemas
  • 00:08:31
    sencillos y flexibles la escasez de mano
  • 00:08:34
    de obra sigue impulsando la
  • 00:08:36
    automatización en logística ya que las
  • 00:08:38
    empresas enfrentan dificultades para
  • 00:08:41
    encontrar personal en áreas críticas
  • 00:08:43
    como la preparación de pedidos
  • 00:08:44
    transporte e inventario la
  • 00:08:46
    automatización es una solución viable
  • 00:08:48
    pero las inversiones se han ralentizado
  • 00:08:51
    debido a los altos costes iniciales que
  • 00:08:53
    implica realizar una automatización
  • 00:08:55
    completa Aunque el retorno de la
  • 00:08:56
    inversión aota largo plazo esté
  • 00:08:58
    asegurado ante estas barreras ha crecido
  • 00:09:00
    el interés en sistemas de automatización
  • 00:09:02
    por etapas más sencillos y flexibles las
  • 00:09:05
    empresas buscan soluciones que mejoren
  • 00:09:07
    la productividad pero que también sean
  • 00:09:08
    fáciles de implementar y ajustar sin
  • 00:09:10
    depender de los fabricantes o costosos
  • 00:09:13
    servicios técnicos esta flexibilidad es
  • 00:09:15
    clave para adaptarse a un mercado en
  • 00:09:17
    constante cambio sin incurrir en los
  • 00:09:20
    altos costes adicionales nuevos sistemas
  • 00:09:22
    de percepción del entorno la
  • 00:09:24
    incorporación de nuevas tecnologías de
  • 00:09:26
    percepción del entorno está
  • 00:09:27
    revolucionando los sistemas automáticos
  • 00:09:29
    Mediante agvs los nuevos sistemas de
  • 00:09:31
    visión 3D permiten ofrecer equipos que
  • 00:09:34
    no solo son capaces de localizarse en el
  • 00:09:36
    entorno sino que además lo ven y lo
  • 00:09:38
    entienden esta tecnología disruptiva
  • 00:09:40
    permite tener sistemas de agvs más
  • 00:09:42
    rápidos de instalar más flexibles y más
  • 00:09:44
    fácilmente escalables además mejora la
  • 00:09:47
    flexibilidad operativa ya que los
  • 00:09:48
    vehículos se adaptan a los cambios en su
  • 00:09:51
    entorno sin necesidad de reprogramación
  • 00:09:53
    también incrementa la seguridad al
  • 00:09:55
    Identificar y reaccionar ante obstáculos
  • 00:09:58
    como personas o objetos disminuyendo la
  • 00:10:00
    probabilidad de accidentes y mejorando
  • 00:10:01
    la eficiencia operativa automatización
  • 00:10:03
    móvil y la Inteligencia artificial la
  • 00:10:05
    convergencia de la automatización móvil
  • 00:10:07
    y la ia está revolucionando la logística
  • 00:10:09
    moderna impulsando la eficiencia y
  • 00:10:11
    flexibilidad en las operaciones de
  • 00:10:13
    transporte y manipulación de mercancías
  • 00:10:15
    los vehículos de guiado automático agv y
  • 00:10:18
    los robots móviles autónomos amr están
  • 00:10:20
    en el centro de este cambio aportando
  • 00:10:22
    mejoras significativas a la gestión de
  • 00:10:24
    flotas y optimizando el flujo de trabajo
  • 00:10:27
    dentro de almacenes y fábricas una de
  • 00:10:29
    las las principales ventajas de estos
  • 00:10:30
    sistemas es su capacidad de adaptación
  • 00:10:32
    tanto los agvs como los amrs pueden
  • 00:10:34
    integrarse en diversos entornos de
  • 00:10:36
    trabajo sin requerir modificaciones en
  • 00:10:38
    infraestructura existente esto permite
  • 00:10:40
    una implementación ágil y sin
  • 00:10:42
    interrupciones costosas facilitando la
  • 00:10:44
    transición hacia operaciones más
  • 00:10:46
    automatizadas la incorporación de la
  • 00:10:48
    Inteligencia artificial a estos
  • 00:10:49
    vehículos amplifica su potencial
  • 00:10:51
    mediante algoritmos avanzados la ia
  • 00:10:53
    optimiza rutas y coordina el movimiento
  • 00:10:55
    de múltiples agv en tiempo real lo que
  • 00:10:58
    no solo reduce los tiempos de transporte
  • 00:11:00
    interno sino que también aumenta la
  • 00:11:02
    capacidad de respuesta ante cambios en
  • 00:11:04
    el entorno como obstáculos imprevistos o
  • 00:11:06
    variaciones en la demanda esta
  • 00:11:08
    inteligencia permite que los agvs
  • 00:11:10
    aprendan y se adapten a patrones
  • 00:11:12
    operativos específicos mejorando la
  • 00:11:14
    fluidez de las operaciones y minimizando
  • 00:11:16
    errores como resultado la combinación de
  • 00:11:18
    automatización móvil e Inteligencia
  • 00:11:20
    artificial no solo acelera los procesos
  • 00:11:22
    logísticos sino que también disminuye
  • 00:11:25
    costes operativos asociados y mejora la
  • 00:11:28
    precisión en la gestión de inventarios y
  • 00:11:30
    distribución de productos estas
  • 00:11:32
    innovaciones contribuyen a crear
  • 00:11:34
    operaciones más ágiles seguras y
  • 00:11:36
    rentables marcando un nuevo estándar en
  • 00:11:38
    la eficiencia logística automatización
  • 00:11:40
    fija la implementación de sistemas de
  • 00:11:43
    automatización en ubicaciones fijas Como
  • 00:11:45
    cintas transportadoras y robots de
  • 00:11:47
    piking ha transformado la eficiencia en
  • 00:11:49
    los entornos logísticos y de producción
  • 00:11:51
    estos sistemas automatizados están
  • 00:11:53
    diseñados para gestionar grandes
  • 00:11:54
    volúmenes de producto con alta capacidad
  • 00:11:57
    esto permite realizar operaciones a una
  • 00:11:58
    velocidad considerablemente mayor y con
  • 00:12:01
    más precisión En comparación con los
  • 00:12:02
    métodos manuales tradicionales una de
  • 00:12:04
    las principales ventajas de estos
  • 00:12:06
    sistemas es su capacidad para mantener
  • 00:12:08
    una alta consistencia en las operaciones
  • 00:12:10
    al automatizar procesos repetitivos como
  • 00:12:12
    el picking de productos o el transporte
  • 00:12:14
    interno de mercancías se minimiza los
  • 00:12:16
    errores humanos además esta consistencia
  • 00:12:19
    garantiza una mayor fiabilidad en el
  • 00:12:21
    flujo de trabajo optimizando la cadena
  • 00:12:23
    de suministro y mejorando la
  • 00:12:24
    satisfacción del cliente final al
  • 00:12:26
    cumplir con los plazos de entrega con
  • 00:12:28
    mayor eficiencia sigamos con las
  • 00:12:29
    tendencias e innovaciones para 2025 en
  • 00:12:32
    el ámbito de la sostenibilidad una parte
  • 00:12:34
    cada vez más relevante hoy en día
  • 00:12:36
    economía circular Este modelo económico
  • 00:12:39
    Busca minimizar el desperdicio y
  • 00:12:41
    maximizar el uso de recursos a través de
  • 00:12:43
    la reutilización el reciclaje y la
  • 00:12:45
    recuperación de materiales se puede
  • 00:12:47
    aplicar a casi todo tipo de bienes
  • 00:12:49
    prolongando su vida útil y reduciendo el
  • 00:12:52
    impacto ambiental las aplicaciones más
  • 00:12:54
    relevantes en la logística incluyen
  • 00:12:55
    primero reciclaje en la cadena de
  • 00:12:57
    suministro se prevé que los fabricantes
  • 00:12:59
    de automóviles establezcan cadenas de
  • 00:13:01
    recondicionamiento para reciclar
  • 00:13:03
    vehículos dándoles una segunda o incluso
  • 00:13:05
    tercera vida segundo embalajes
  • 00:13:07
    reutilizables y materiales reciclados
  • 00:13:10
    empresas como IKEA están creando redes
  • 00:13:12
    de recompra y reventa para ofrecer
  • 00:13:14
    muebles usados a nuevos usuarios
  • 00:13:16
    fomentando así el mercado de la
  • 00:13:18
    reutilización y tercero diseños
  • 00:13:20
    conscientes los productos se diseñarán
  • 00:13:22
    bajo el concepto de modularidad para
  • 00:13:24
    facilitar actualizaciones de Hardware y
  • 00:13:26
    componentes así como renovaciones
  • 00:13:28
    tecnológicas aumentando así su ciclo de
  • 00:13:30
    vida energías renovables la transición
  • 00:13:33
    hacia fuentes de energía sostenibles es
  • 00:13:35
    uno de los mayores retos para la cadena
  • 00:13:37
    de suministro Se observa un movimiento
  • 00:13:39
    hacia la electrificación desde
  • 00:13:40
    tecnologías tradicionales de
  • 00:13:42
    combustibles fósiles hacia vehículos
  • 00:13:44
    electrificados se están promoviendo
  • 00:13:46
    modelos energéticos más eficientes
  • 00:13:48
    destacando las baterías de iones de
  • 00:13:50
    litio modulares que ofrecen un
  • 00:13:51
    rendimiento óptimo y una alta eficiencia
  • 00:13:53
    energética además no requieren de
  • 00:13:56
    mantenimiento ni de cambios de batería
  • 00:13:57
    en operaciones intensivas gracias a la
  • 00:13:59
    posibilidad de realizar cargas de
  • 00:14:01
    oportunidad todo ello bajo un alto
  • 00:14:03
    estándar de seguridad están en aumento
  • 00:14:04
    las inversiones En sistemas de
  • 00:14:06
    generación sin emisiones como la solar y
  • 00:14:08
    la eólica en cuanto a soluciones de
  • 00:14:10
    movilidad se está apostando Igualmente
  • 00:14:12
    por la reducción de emisiones de CO2
  • 00:14:14
    mediante vehículos propulsados por gas
  • 00:14:17
    biodiésel h e incluso hidrógeno usado en
  • 00:14:20
    motores de combustión interna nuevas
  • 00:14:22
    tecnologías de baterías el desarrollo de
  • 00:14:24
    nuevas tecnologías de baterías Está
  • 00:14:26
    avanzando rápidamente enfocándose en la
  • 00:14:29
    disminución de costes la reducción de
  • 00:14:31
    los tiempos de carga y la mejora de la
  • 00:14:33
    autonomía además de una menor
  • 00:14:34
    utilización de materias primas críticas
  • 00:14:37
    los avances en baterías de estado sólido
  • 00:14:39
    permitirán la introducción de vehículos
  • 00:14:40
    eléctricos para 2027 2028 con autonomías
  • 00:14:44
    aproximadamente de 1000 km y tiempos de
  • 00:14:46
    carga de 10 minutos estas innovaciones
  • 00:14:48
    también implican una reducción en el uso
  • 00:14:50
    de tierras raras mitigando el impacto
  • 00:14:53
    ambiental asociado con la extracción y
  • 00:14:55
    el procesamiento de estos minerales que
  • 00:14:57
    a menudo resultan en degradación de
  • 00:14:59
    ecosistemas y contaminación finalmente
  • 00:15:01
    pasemos al último bloque las carretillas
  • 00:15:03
    elevadoras son clave en cualquier
  • 00:15:05
    almacén por eso es importante estar al
  • 00:15:07
    día de todos sus avances y las nuevas
  • 00:15:10
    tecnologías que pueden incorporar
  • 00:15:12
    empecemos por los avances en el diseño
  • 00:15:14
    en torno al litio modular se anticipan
  • 00:15:16
    importantes avances en el diseño de
  • 00:15:18
    carretillas elevadoras gracias a la
  • 00:15:20
    incorporación de la tecnología de litio
  • 00:15:22
    modular esta Innovación permitirá
  • 00:15:24
    rediseñar incluso categorías de
  • 00:15:27
    productos que antes se consideraba an
  • 00:15:29
    difíciles de modificar debido a sus
  • 00:15:31
    dimensiones y capacidades de carga este
  • 00:15:33
    nuevo enfoque de diseño no solo mejorará
  • 00:15:35
    la eficiencia operativa sino que también
  • 00:15:38
    ofrecerá mayores ventajas en
  • 00:15:40
    maniobrabilidad y comodidad del operario
  • 00:15:42
    la tecnología de litio modular hará que
  • 00:15:45
    las carretillas sean más ligeras y
  • 00:15:47
    Versátiles aumentando su capacidad de
  • 00:15:49
    movimiento en espacios reducidos sin
  • 00:15:51
    comprometer su potencia o capacidad de
  • 00:15:53
    carga además el rediseño incluirá
  • 00:15:56
    mejoras en ergonomía lo que ion ará
  • 00:15:59
    mayor Confort a los operarios reduciendo
  • 00:16:02
    el desgaste físico y aumentando la
  • 00:16:04
    productividad a largo plazo En
  • 00:16:06
    definitiva estos avances permitirán un
  • 00:16:08
    uso más flexible y eficiente de las
  • 00:16:10
    carretillas en diversos entornos
  • 00:16:12
    industriales y logísticos realidad
  • 00:16:14
    aumentada el auge de las aplicaciones de
  • 00:16:17
    realidad aumentada está revolucionando
  • 00:16:19
    la interacción entre empresas y clientes
  • 00:16:22
    eliminando la necesidad de desplazarse
  • 00:16:24
    físicamente para conocer los detalles de
  • 00:16:26
    un producto un ejemplo destacado es la
  • 00:16:29
    aplicación de realidad aumentada product
  • 00:16:31
    Explorer de Toyota material handling
  • 00:16:34
    esta herramienta permite a los usuarios
  • 00:16:36
    colocar modelos de carretillas Toyota en
  • 00:16:39
    un entorno real y examinarlos de manera
  • 00:16:41
    interactiva para verlos en detalle esta
  • 00:16:44
    tecnología permite visualizar elementos
  • 00:16:47
    que normalmente están ocultos como el
  • 00:16:49
    compartimento de la batería o el
  • 00:16:51
    interior de la cabina brindando una
  • 00:16:53
    experiencia detallada y realista del
  • 00:16:55
    producto esto no solo mejora la toma de
  • 00:16:57
    decisiones a al ofrecer una visión
  • 00:16:59
    completa del equipo sino que también
  • 00:17:02
    ahorra tiempo y facilita la
  • 00:17:03
    personalización de la experiencia de
  • 00:17:05
    compra estas aplicaciones se espera que
  • 00:17:08
    avancen y transformen el proceso de
  • 00:17:09
    selección y evaluación de productos en
  • 00:17:12
    múltiples industrias ofreciendo
  • 00:17:14
    comodidad y precisión a los usuarios
  • 00:17:16
    sistema de asistencia al operario la
  • 00:17:18
    seguridad del operario es una necesidad
  • 00:17:21
    creciente en el sector logístico lo que
  • 00:17:23
    impulsa la demanda de sistemas de
  • 00:17:25
    asistencia que mejoren la seguridad en
  • 00:17:27
    el entorno de trabajo un ejemplo
  • 00:17:29
    destacado es el sistema sens Plus de
  • 00:17:31
    Toyota diseñado para aumentar la
  • 00:17:34
    seguridad en las operaciones con
  • 00:17:35
    carretillas elevadoras aplica un sistema
  • 00:17:38
    de detección inteligente que incluye un
  • 00:17:40
    módulo de cámara estereoscópica para
  • 00:17:43
    detectar peatones y objetos situados
  • 00:17:45
    detrás de la carretilla lo que hace
  • 00:17:47
    único al sens Plus es su Rango de
  • 00:17:49
    detección Dinámico que brinda mayor
  • 00:17:51
    precisión en la detección de posibles
  • 00:17:53
    riesgos durante las maniobras marcha
  • 00:17:55
    atrás ajustándose según los parámetros
  • 00:17:57
    operativos de la la carretilla esto no
  • 00:18:00
    solo contribuye a prevenir accidentes
  • 00:18:02
    sino que también crea un entorno más
  • 00:18:04
    seguro para los operarios y Quienes se
  • 00:18:06
    encuentren cerca la incorporación de
  • 00:18:08
    esta tecnología avanzada en carretillas
  • 00:18:10
    elevadoras resalta la importancia de la
  • 00:18:13
    innovación en la protección del personal
  • 00:18:15
    y la seguridad en la manipulación de
  • 00:18:17
    materiales recuerde que si quiere
  • 00:18:19
    descubrir en detalle las tendencias e
  • 00:18:21
    innovaciones en logística de 2025 puede
  • 00:18:24
    descargar nuestro ebook gratuito
  • 00:18:26
    haciendo clic en la imagen que aparece
  • 00:18:28
    en pantalla o en el enlace que
  • 00:18:29
    encontrará en la descripción de este
  • 00:18:31
    vídeo Muchas gracias por vernos no
  • 00:18:33
    olvide suscribirse al Canal y dejar un
  • 00:18:35
    me gusta Si le ha parecido útil este
  • 00:18:37
    contenido hasta la próxima
Tags
  • logística
  • comercio electrónico
  • automatización
  • sostenibilidad
  • inteligencia artificial
  • microcentros
  • visibilidad
  • tecnología
  • economía circular
  • carretillas elevadoras