00:00:00
hola que tal hoy vamos a hablar sobre el
00:00:03
imperialismo bueno el término
00:00:05
imperialismo hace referencia a la
00:00:07
actitud doctrina o acción que conduce a
00:00:10
el dominio de un estado sobre otro u
00:00:12
otros mediante el empleo de la fuerza
00:00:15
militar económica o política un dictado
00:00:19
imperialista por lo tanto desea
00:00:21
imponerse sobre otros países y ejercer
00:00:24
su control se trata de naciones que
00:00:27
tienen una gran fuerza y que no duda en
00:00:29
utilizarla ya sea de manera directa o
00:00:32
indirecta sobre los más débiles
00:00:34
continuamos vamos a hablar un poco sobre
00:00:37
la historia de este imperialismo y bueno
00:00:41
durante el último tercio del siglo 19
00:00:44
las potencias europeas y algunas extras
00:00:47
europeas como eeuu y más tarde japón
00:00:50
desarrollaron una política de expansión
00:00:52
colonial acelerada que ya venía
00:00:55
gestándose desde comienzos del siglo
00:00:57
esta nueva fase del colonialismo que
00:00:59
recibe la denominación del imperialismo
00:01:01
tendida a la formación de grandes
00:01:03
imperios y con
00:01:05
y yo una constante fuente de conflictos
00:01:08
que desembocaron en la primera guerra
00:01:11
mundial algunas veces el sistema
00:01:14
imperial se asocia suavemente con la
00:01:17
expansión económica de los países
00:01:18
capitalistas
00:01:19
otras veces se usa para designar a la
00:01:22
expansión europea después de 1870
00:01:28
continuemos imperialismo o colonialismo
00:01:31
vamos a diferenciar estos dos términos
00:01:34
aunque algunos dicen que el imperialismo
00:01:38
significa lo mismo que el colonialismo y
00:01:40
los dos términos se utilizan de la misma
00:01:42
manera hay que distinguir entre los dos
00:01:45
comenzando por el imperialismo por no
00:01:48
decir lo siguiente
00:01:50
como se dijo el sistema imperial es la
00:01:52
política de expansión y dominio
00:01:53
territorial o cultural y económico de
00:01:55
una nación sobre otra y ocurrió en la
00:01:57
época de la segunda revolución
00:01:59
industrial se ejerce tanto formal como
00:02:02
informalmente directa o indirectamente
00:02:05
política o económicamente por parte del
00:02:08
colonialismo podemos decir lo siguiente
00:02:10
el colonialismo normalmente implica un
00:02:13
control político involucrando la anexión
00:02:16
de territorio y la pérdida de la
00:02:18
soberanía aunque en muchas ocasiones el
00:02:21
colonialismo fue producto del sistema
00:02:23
imperial los países imperialistas buscan
00:02:26
tres cosas en materia prima mercado
00:02:28
consumidor y mano de obra para
00:02:31
continuamos vamos con algunos datos
00:02:33
importantes de este imperialismo el
00:02:35
imperialismo que se desarrolló durante
00:02:37
el siglo 19 surgió como una consecuencia
00:02:40
de la revolución industrial la expansión
00:02:42
de esta revolución en su segunda fase
00:02:45
generó entre los países la progresiva
00:02:47
necesidad de ampliar sus mercados para
00:02:50
mitigar los efectos de la alta
00:02:52
competitividad y disminución de
00:02:54
ganancias
00:02:55
también se dio un retroceso económico
00:02:59
afectando a las potencias europeas
00:03:01
causando su producción agotamiento de
00:03:04
mercados lo que hizo que las potencias
00:03:06
se volvieran rivales por creación de
00:03:09
nuevos mercados en todo el mundo la
00:03:11
expansión imperial fue considerada como
00:03:14
un desarrollo histórico y la guerra fue
00:03:16
vista entonces como una condición
00:03:18
necesaria para instituir el dominio que
00:03:21
sumaba sentido de superioridad racial
00:03:26
continuemos
00:03:28
características del imperialismo lo que
00:03:31
identifica este imperialismo bueno entre
00:03:35
las características podemos decir que el
00:03:37
estado busca su expansión principalmente
00:03:40
a partir de la sumisión económica de
00:03:42
otras naciones también el estado
00:03:44
dominante ejerce influencia política
00:03:47
cultural o económica sobre los demás sea
00:03:50
formal o informalmente el etnocentrismo
00:03:53
donde se decía que unas razas estaban
00:03:55
por encima de otras el darwinismo social
00:03:57
es superioridad de los pueblos
00:04:00
dominantes en relación a los dominados
00:04:02
además que promueve la supervivencia del
00:04:05
más apto como un factor social
00:04:08
continuamos con otras características de
00:04:11
este imperialismo como el proceso de
00:04:13
expansión de las potencias europeas para
00:04:15
ser más dominantes también capital
00:04:17
industrial fundido el capital financiero
00:04:20
también fuerte impulso gracias al
00:04:22
desarrollo industrial dado por la
00:04:24
revolución y la utilización de mano de
00:04:28
obra barata en los pueblos
00:04:31
estados sigamos hablando sobre este
00:04:33
imperialismo si vamos con las
00:04:36
consecuencias que trajo este
00:04:38
imperialismo entre las consecuencias
00:04:40
podemos decir cuestiones demográficas la
00:04:43
población sufrió un incremento al
00:04:45
término de la mortalidad esto trajo el
00:04:48
desequilibrio entre la población y los
00:04:50
recursos en cuestiones económicas la
00:04:52
explotación económica de los territorios
00:04:54
obtenidos hizo necesario el
00:04:56
establecimiento de buenas condiciones de
00:04:58
desarrollo en cuestiones sociales éstas
00:05:01
se manifestaron en el establecimiento de
00:05:04
la burguesía de comerciantes y
00:05:06
funcionarios procedentes de la
00:05:07
metrópolis en cuestiones políticas de
00:05:09
los territorios dominados sufrieron en
00:05:11
mayor o menor grado la dependencia de la
00:05:14
relación con la metrópolis sin embargo
00:05:16
esta dependencia no estuvo exenta de los
00:05:19
conflictos con otras consecuencias de
00:05:22
los trabajos centralismo fueron las
00:05:23
siguientes en cuestiones culturales
00:05:25
produjo la pérdida de identidad y de
00:05:28
valores tradicionales de las poblaciones
00:05:30
indígenas ni de la adopción de las
00:05:32
pautas de conducta como educación lengua
00:05:35
y mentalidad de localizador
00:05:37
en cuestiones geográficas los mapas
00:05:38
políticos se vieron alterados por la
00:05:40
creación de las fronteras artificiales
00:05:42
que nada tenían que ver con la
00:05:44
configuración preexistente en cuestiones
00:05:47
ecológicas provocaron la modificación
00:05:49
destrucción de ecosistemas naturales con
00:05:53
este ha sido todo por hoy espero que les
00:05:55
sea de muchísima utilidad como siempre
00:05:57
decimos pasen por nuestro canal que
00:05:59
seguramente encontrarán vídeos que les
00:06:01
serán de muchísimo hasta la próxima