Género lírico

00:04:01
https://www.youtube.com/watch?v=1YnmgtPSiR0

Ringkasan

TLDREl video trata sobre el género lírico, que proviene de la tradición griega donde las composiciones se cantaban con lira. Este género se centra en la expresión de emociones y sentimientos, y se clasifica en diversos subgéneros como el himno, oda, elegía y más. Se discuten los elementos que conforman un poema, tales como el hablante lírico, el objeto lírico, y el motivo lírico, así como aspectos de la estructura formal como verso, estrofa, métrica, rima y ritmo. Se ilustra esta información con un poema de José Martí, destacando la importancia del orden y proporción en la poesía.

Takeaways

  • 🎵 El género lírico se originó en la antigua Grecia.
  • 📜 Expresa emociones y sentimientos a través de la poesía.
  • 📖 Existen varios subgéneros del género lírico.
  • 🌟 Ejemplos de subgéneros incluyen himnos y odas.
  • 💔 La elegía trata sobre lamentos, a menudo por la muerte.
  • 💬 El hablante lírico es el yo poético del poema.
  • ✍️ La métrica se refiere a la cantidad de sílabas en un verso.
  • 🎶 La rima es la repetición de sonidos en los versos.
  • 🪕 El ritmo es la distribución armoniosa de los acentos.
  • 📚 La comprensión de la estructura ayuda a apreciar la poesía.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:04:01

    Vidzi na kahawa nfumu wa nding'wa malongosolongo liri, nyimbo, ndimi, ndi masanjiko yake mu nyambo ya chezo. Maiko liri adabwera nakuwombola masanjiko pa mitundu ikulu, masanjiko m'nding'wa ndi mitundu minene m'nding'wa ikulu. Kucheza, nding'wa ikulu pamene muzi bilila nyimbo kuli lira, ikulimbikila ndi nyimbo ndikuike mala kweni mu chisankho. Kukhala kovatsira, nyimbo ya mahymna ikulembedwa kumalani, oda ikulamula maombo, elegiya ikutsogolo kusanga masanjiko mulomo, ndikudziwa kutentha. Iwo disakutakwanje, nyimbo zakale zonse zimachitika mu nsonga ya chinyamata. Ivyo ndizomwe zingakhalemo pamene kuyang'anira masanjiko pakukhala m'mabuku ya maiko akulu pa nyimbo.

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Qué es el género lírico?

    Es un género literario que expresa emociones y sentimientos a través de la poesía, generalmente escrito en verso.

  • ¿Cuáles son los principales subgéneros del lírico?

    Los subgéneros incluyen himno, oda, elegía, égloga, canción, sátira, madrigal, epigrama, y letrilla.

  • ¿Quién es el hablante lírico?

    El hablante lírico es la voz que transmite sus sentimientos en un poema, también conocido como el yo poético.

  • ¿Qué es la métrica en la poesía?

    La métrica se refiere a la cantidad de sílabas poéticas que componen un verso.

  • ¿Cómo se define la rima?

    La rima es la repetición de sonidos a partir de la última vocal tónica de un verso.

  • ¿Qué es el motivo lírico?

    Es el sentimiento predominante que se expresa a lo largo del poema.

  • ¿Qué se entiende por actitud crítica en un poema?

    Es la forma en que el hablante lírico expresa sus pensamientos o sentimientos, ya sea de manera enunciativa, apostrófica o mímica.

  • ¿Qué son las estrofas?

    Son conjuntos de versos que componen un poema.

  • ¿Cómo se expresa el ritmo en un poema?

    El ritmo es la distribución armoniosa de acentos en los versos.

  • ¿Qué característica tiene la elegía?

    Es un poema de carácter melancólico que generalmente lamenta la muerte de un ser querido.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:00
    hoy desarrollaremos el concepto de
  • 00:00:01
    género lírico su clasificación sus
  • 00:00:03
    elementos y los elementos formales de la
  • 00:00:06
    poesía
  • 00:00:08
    [Música]
  • 00:00:10
    tengamos presente la clasificación de la
  • 00:00:12
    literatura en cinco géneros literarios
  • 00:00:14
    se llama género lírico porque en la
  • 00:00:17
    antigua grecia este tipo de
  • 00:00:18
    composiciones se cantaban acompañándose
  • 00:00:20
    con un instrumento llamado lira es
  • 00:00:22
    escrito habitualmente en verso y se
  • 00:00:23
    expresa mediante la poesía en el género
  • 00:00:26
    lírico predomina la expresión de las
  • 00:00:29
    emociones sentimientos respecto a una
  • 00:00:31
    persona u objeto el género lírico se
  • 00:00:34
    clasifica en varios subgéneros que
  • 00:00:36
    podemos dividir en los poemas mayores y
  • 00:00:38
    los poemas menores el himno es una
  • 00:00:40
    canción religiosa patriótica muy
  • 00:00:42
    exaltada y expresa alegría y celebración
  • 00:00:45
    la oda elogio un tema u objeto son
  • 00:00:48
    alabanzas a sus cualidades elegía es de
  • 00:00:51
    carácter velan cólico consiste en
  • 00:00:53
    lamentan algo generalmente la muerte de
  • 00:00:55
    un ser ama la égloga es de temas
  • 00:00:58
    amorosos ambientado en la vida campestre
  • 00:01:00
    donde la naturaleza tiene protagonismo
  • 00:01:02
    la canción es un poema aspirativo que
  • 00:01:05
    expresa una emoción o sentimiento la
  • 00:01:08
    sátira es un palo mordaz y este carácter
  • 00:01:11
    burlesco utiliza la ironía y la
  • 00:01:13
    ridiculización los pueblos menores se
  • 00:01:16
    caracterizan
  • 00:01:16
    por su brevedad el madrigal está
  • 00:01:19
    asociado al canto y gira alrededor de un
  • 00:01:21
    tema amoroso y pastor y el epigrama es
  • 00:01:24
    un poema ingenioso y satírico se
  • 00:01:26
    diferencia de la sátira por su brevedad
  • 00:01:28
    la letrilla es un pequeño poema con
  • 00:01:30
    estribillo escrito para hacer cantar un
  • 00:01:34
    texto lírico se compone de varios
  • 00:01:35
    elementos el hablante lírico es el que
  • 00:01:38
    transmite sus sentimientos la voz que
  • 00:01:40
    nos habla o el yo poético
  • 00:01:43
    el sujeto u objeto al cual se refiere el
  • 00:01:45
    hablante lírico es llamado objeto lírico
  • 00:01:48
    todo poema tiene un sentimiento
  • 00:01:50
    predominante a este sentimiento le
  • 00:01:53
    llamaremos motivo lírico el temple de
  • 00:01:56
    ánimo es el estado anímico en que se
  • 00:01:58
    encuentra el poeta el tema es el asunto
  • 00:02:01
    principal que se reitera a lo largo del
  • 00:02:04
    poema la actitud crítica es cómo se
  • 00:02:07
    expresa el yo poético o hablante lírico
  • 00:02:09
    puede ser enunciativa cuando narra
  • 00:02:12
    hechos apostrophe y acá cuando se elige
  • 00:02:15
    hacia alguien o cara mímica cuando el
  • 00:02:17
    poeta abre
  • 00:02:19
    mundo interior la poesía tiene una
  • 00:02:22
    estructura formal o externa sus
  • 00:02:24
    elementos se refieren la forma en que
  • 00:02:26
    está escrito un poema el poema sería el
  • 00:02:29
    todo el conjunto de estrofas que
  • 00:02:31
    conforman toda la unidad la estrofa es
  • 00:02:34
    el conjunto de versos el verso es el
  • 00:02:37
    conjunto de palabras sujetas a medida o
  • 00:02:40
    ritmo la métrica es la cantidad de
  • 00:02:42
    sílabas poéticas que componen un verso
  • 00:02:44
    recordemos qué sílabas métricas son
  • 00:02:46
    distintas a las sílabas normales o
  • 00:02:48
    musicales la rima es la repetición de
  • 00:02:51
    sonidos a partir de la última vocal
  • 00:02:52
    tónica de un verso y el ritmo es la
  • 00:02:55
    distribución proporcional armoniosa de
  • 00:02:58
    acentos
  • 00:02:59
    pero veamos cómo se presentan estos
  • 00:03:01
    elementos en un poema de josé martín
  • 00:03:04
    podemos ver el poema como un todo la
  • 00:03:07
    estrofa como un conjunto de versos y
  • 00:03:09
    podemos observar también la rima y su
  • 00:03:12
    presencia ordenada bajo un esquema
  • 00:03:14
    predeterminado en la parte inferior
  • 00:03:17
    vemos la métrica de los primeros versos
  • 00:03:19
    y podemos contar ocho sílabas métricas
  • 00:03:22
    encontramos la métrica en cada verso
  • 00:03:25
    encontraríamos orden y proporción el
  • 00:03:28
    ritmo se puede notar mediante la
  • 00:03:30
    distribución ordenada de acentos
  • 00:03:32
    rítmicos en cada verso como se puede ver
  • 00:03:35
    la mayor fuerza de voz en las sílabas de
  • 00:03:37
    los versos se somete a un orden o
  • 00:03:39
    distribución regular
  • 00:03:48
    puedes ver el desarrollo de los géneros
  • 00:03:51
    literarios en los otros vídeos de este
  • 00:03:52
    canal y si la información compartida te
  • 00:03:55
    ayudó puedes suscribirte a este canal
Tags
  • género lírico
  • poesía
  • subgéneros
  • elementos
  • estructura formal
  • métrica
  • rima
  • ritmo
  • José Martí
  • sentimientos