EL CUARTO DE ATRÁS Carmen Martín Gaite. ¡Resumen por capítulos!
Ringkasan
TLDREn el primer capítulo de 'El Cuarto de Atrás', Carmen se describe a sí misma mientras se queda dormida, reflexionando sobre su vida y el deseo de escribir. Este proceso de entrar en sueño es comparado con el acto de crear, simbolizando su lucha por entender su propia historia. Carmen evoca memorias de su infancia en Salamanca y menciona su 'cuarto de atrás', repleto de desorden y recuerdos. Este espacio se convierte en una metáfora de su mente. En el segundo capítulo, un misterioso entrevistador la despierta y trae consigo una mezcla de confusión y curiosidad. A medida que avanzan los capítulos, la historia entrelaza realidad y fantasía, mostrando la evolución del personaje de Carmen y su búsqueda de libertad y autoconocimiento.
Takeaways
- 💤 El proceso de dormir es comparado con el acto de escribir.
- 📚 El 'cuarto de atrás' es un símbolo de la mente caótica de Carmen.
- 🌌 La libertad es un tema recurrente en la búsqueda de Carmen.
- 📖 Carmen anhela entender su historia a través de la escritura.
- ✍️ Las cartas representan recuerdos y conexiones del pasado.
- 🐞 La cucaracha simboliza el miedo y la confrontación con la realidad.
- 👶 La infancia y los recuerdos son fundamentales en la narrativa.
- 🎭 La metaliteratura enriquece el texto y permite reflexionar sobre la escritura.
- 🕊️ Carmen evoluciona hacia una figura más fuerte y valiente.
- 😕 La confusión de la realidad y la fantasía se entrelaza a lo largo de la obra.
Garis waktu
- 00:00:00 - 00:05:00
En el primer capítulo, titulado "El hombre descalzo", Carmen comienza reflexionando sobre su postura al dormir, lo que la lleva a una analogía entre el proceso de quedarse dormida y el de escribir. La metáfora se sostiene en la conexión entre el sueño y la creación literaria, sugiriendo que en la noche buscará rescatar sus memorias para escribir su novela.
- 00:05:00 - 00:10:00
Carmen menciona un "cuarto de atrás", el cual representa un refugio en su infancia que merece la pena explorar. Este espacio en su casa de Salamanca evoca recuerdos de desorden y un sentido de libertad. A través de su evocación, se percibe su anhelo de rescatar su historia y experiencias personales.
- 00:10:00 - 00:15:00
La transición entre vigilia y sueño se compara con la excitación de ir a un circo, introduciendo la idea de que su escritura también es un espectáculo y un refugio. También se fortalecen los elementos simbólicos, como la letra 'C', que representa su identidad y conexión con la historia a la que quiere volver.
- 00:15:00 - 00:20:00
Carmen hace énfasis en el concepto de libertad, que aparece recurrentemente en su relato, queriendo salir y explorar más allá de las exigencias de su entorno familiar. Se siente atrapada pero llena de sueños e ilusiones sobre lo que podría ser su vida en el futuro.
- 00:20:00 - 00:25:00
En este momento, Carmen, enfrentándose a sus recuerdos y buscando claridad, compara la experiencia del sueño y la escritura con escenas de su infancia que reflejan confusión y deseo de entender su vida. Se intenta fusionar lo onírico con la memoria, generando un sentido de incertidumbre sobre lo que fue real y lo que es ficción.
- 00:25:00 - 00:30:00
Referencia a su abuela y su relación con el orden y la libertad. A lo largo de esta historia, el cuarto de atrás se convierte en un símbolo del caos y la creación literaria junto a su conexión con la memoria y la identidad.
- 00:30:00 - 00:35:00
El capítulo se adentra en el significado de la escritura como un medio de escapar y crear, aludiendo a la metaliteratura. Carmen se pregunta por sus recuerdos, hablando de cartas y correspondencias del pasado que tienen un peso importante en su proceso creativo.
- 00:35:00 - 00:40:00
A través de diálogos con otros personajes, surge una reflexión sobre el paso del tiempo, marcada por el juego del escondite inglés, que sirve de metáfora para la pérdida de memoria y la incapacidad de recordar claramente. Esto se presenta como un dilema que vive Carmen a lo largo de sus reflexiones.
- 00:40:00 - 00:45:00
La obsesión por la guerra y sus efectos en la vida de Carmen se convierte en un punto clave en el desarrollo del relato. Explica cómo se sentía atrapada y trataba de hallar un sentido de libertad a través de su escritura y recuerdos de su infancia.
- 00:45:00 - 00:55:02
En el último capítulo, Carmen despierta en la actualidad y se confronta a sus experiencias pasadas al notar la conexión entre sus recuerdos literarios y su presente. Este conflicto se resuelve al final cuando se da cuenta que sus memorias se han transformado en una novela propia, cerrando así el bucle iniciado al principio del texto.
Peta Pikiran
Video Tanya Jawab
¿De qué trata el primer capítulo?
El primer capítulo trata sobre Carmen y su proceso de quedarse dormida, reflexionando sobre su vida y sus deseos de escribir.
¿Qué simboliza el 'cuarto de atrás'?
El 'cuarto de atrás' simboliza la mente de Carmen, llena de recuerdos y desorden, donde busca entender su historia.
¿Qué relación establece Carmen entre el sueño y la escritura?
Carmen establece una analogía entre el proceso de dormir y el acto de escribir, considerándolos como formas de creación y entendimiento.
¿Quién es el entrevistador que aparece en el segundo capítulo?
El entrevistador es un personaje enigmático que despierta a Carmen, provocando confusión sobre la realidad y sus intenciones.
¿Cómo se presenta el tema de la libertad?
El tema de la libertad se presenta a lo largo del texto, mostrando el deseo de Carmen de liberarse de las normas sociales y vivir auténticamente.
¿Qué importancia tienen las cartas en la historia?
Las cartas representan recuerdos y conexiones del pasado, siendo un tema recurrente que refleja sus relaciones y emociones.
¿Cómo evoluciona el personaje de Carmen a lo largo de los capítulos?
Carmen evoluciona desde una mujer confundida y temerosa hacia una figura más fuerte y valiente, capaz de afrontar sus miedos.
¿Qué recursos literarios se utilizan en el texto?
Se utilizan metáforas, metaliteratura, y un juego entre la realidad y la ficción para enriquecer la narrativa.
¿Cuáles son algunos de los temas centrales del libro?
Los temas centrales incluyen la memoria, la identidad, la escritura, la libertad, y la guerra.
¿Qué simboliza la cucaracha que aparece en la historia?
La cucaracha simboliza el miedo y la realidad que Carmen debe enfrentar, además de conectarse con temas de lo sobrenatural.
Lihat lebih banyak ringkasan video
“Vindicación de los derechos de la mujer” de Mary Wollstonecraft, por Camila Iturrizagastegui
Emilio Tent Fanfani - Cuál es el sentido de la escuela en la sociedad hoy
Financial Literacy - Full Video
Mi hija quiere entender el sistema financiero | Hernan Casciari | TEDxMontevideo
001 Renovacion Licencias Modulo Convivencia Vial v5
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS: CRONOLOGÍA y RESUMEN | ARTE CONTEMPORÁNEO
- 00:00:05bien comenzamos por el primer capítulo
- 00:00:07que se titula el hombre descalzo y
- 00:00:09empieza del siguiente modo y sin embargo
- 00:00:12yo juraría que la postura era la misma
- 00:00:14juraría que siempre he dormido así con
- 00:00:16el brazo derecho debajo de la almohada y
- 00:00:18el cuerpo levemente apoyado contra ese
- 00:00:20flanco las piernas buscando la juntura
- 00:00:22por donde se remete la sábana bien este
- 00:00:25fragmento es destacable ya que describe
- 00:00:27Cómo se está quedando dormida y el libro
- 00:00:29pues se cierra de la misma manera de la
- 00:00:31que de la que se abre con este mismo
- 00:00:33fragmento vale Carmen está describiendo
- 00:00:36Cómo se está quedando dormida ese
- 00:00:38proceso de entrar en la fase de sueño y
- 00:00:42dice dice esto acerca de ese proceso un
- 00:00:45desfile de estrellas con cara de payaso
- 00:00:47que ascienden a tumbos de globos cazado
- 00:00:49y se ríen con mueca fija en Zig Zag una
- 00:00:52detrás de otra Como bolutas de humo
- 00:00:55Bueno ella hace mucho hincapié en
- 00:00:57describir este proceso en el que se está
- 00:00:58quedando dormida y es que verdaderamente
- 00:01:00lo que está intentando es hacer una
- 00:01:01analogía una establece una metáfora
- 00:01:03entre ese proceso de caer dormida o caer
- 00:01:08en el sueño y ponerse a escribir y que
- 00:01:10le salga las palabras y que escriba una
- 00:01:12buena historia Entonces ese proceso
- 00:01:14involuntario tanto de dormir como de
- 00:01:16escribir los compara los considera algo
- 00:01:18similar
- 00:01:20ella dice pretender al mismo tiempo
- 00:01:22entender y soñar ahí está la condena de
- 00:01:25mis noches para ella todo está
- 00:01:27relacionado en este proceso ella quiere
- 00:01:29escribir una novela para rescatar sus
- 00:01:31memorias como veremos después y para
- 00:01:33entender la experiencia de su propia
- 00:01:35historia y será durmiendo cuando se va a
- 00:01:37escribir su novela es decir dormir la
- 00:01:40hará soñar y digamos que soñar la va a
- 00:01:42hacer entender
- 00:01:43Bien también compara ese tránsito de
- 00:01:45pasar del estado de vigilia a dormirse
- 00:01:48con cuando iba al circo nos dice esto
- 00:01:53antes de dormir con aquella sensación de
- 00:01:55cuando esperaba para entrar al circo
- 00:01:57esperaba la transformación sumida en una
- 00:01:59impaciencia placentera como antes de
- 00:02:01entrar en el circo y mis padres me
- 00:02:02decían No te pierdas que hay mucho
- 00:02:04barullo Bueno empieza a quedarse dormida
- 00:02:06Carmen en este momento se imagina que
- 00:02:08está dibujando en una playa en la arena
- 00:02:10una letra c la c es un símbolo muy
- 00:02:13importante en esta obra como veréis
- 00:02:14bueno se imagina que está dibujando una
- 00:02:17casa una cama y un cuarto Aquí empieza a
- 00:02:21hablar del cuarto de atrás el famoso
- 00:02:23cuarto de atrás que aparece
- 00:02:25constantemente en esta obra
- 00:02:28habla de su casa de Salamanca donde
- 00:02:30estaba ese cuarto de atrás ella vivía
- 00:02:32con sus padres durante su infancia en
- 00:02:34aquella casa de Salamanca y ahí
- 00:02:36introduce este cuarto dice que había
- 00:02:38hablado un balcón que daba una plaza una
- 00:02:41fuente que siempre sonaba con agua
- 00:02:43constante almohadones en aquel cuarto
- 00:02:46una cama turca etcétera
- 00:02:48habla de su del desorden que imperaba
- 00:02:51siempre en esa habitación que a ella le
- 00:02:52encantaba uno de los elementos a los que
- 00:02:54más se refiere durante varios capítulos
- 00:02:57había libros que criaban zapatos
- 00:02:59almohadones periódicos papelitos dentro
- 00:03:01de los libros telegramas etcétera de
- 00:03:04repente Dice Carmen ha empezado el
- 00:03:06vaivén
- 00:03:07ya no puedo saber si estoy acostada en
- 00:03:09esta cama o en aquella Parece que ya se
- 00:03:12ha quedado dormida y que se está
- 00:03:14trasladando de su casa de Madrid del
- 00:03:16presente desde la que se empieza a
- 00:03:19escribir esta obra a aquel cuarto de
- 00:03:21atrás o aquella cama No De donde dormía
- 00:03:22entonces bueno su madre cuenta que tomó
- 00:03:25la idea de aquel cuarto de atrás de las
- 00:03:28cortinas del cuarto de atrás de la
- 00:03:29revista lectura una revista de la época
- 00:03:31que a Carmen le encantaba sobre todo
- 00:03:33porque hablaba de o sea en esa revista
- 00:03:36salían publicadas publicados trocitos de
- 00:03:38novelas cortas que a ella le encantaba y
- 00:03:40menciona Carmen a por ejemplo la
- 00:03:43escritora Elizabeth malder que escribió
- 00:03:46una novela Rosa que a ella le gustaba
- 00:03:48mucho Bueno pues la madre toma
- 00:03:51del Art Deco de la época de la revista
- 00:03:54lectura la decoración la inspiración
- 00:03:56para decorar ese cuarto de atrás y bueno
- 00:03:58con esto de las telas hace Carmen una
- 00:04:01disertación un análisis un rato habla de
- 00:04:04eso Reflexiona y bueno parece que quiere
- 00:04:06trasladar al lector de metáfora tal y
- 00:04:09como se hurden los tejidos a través de
- 00:04:11las telas pues acaba creando una novela
- 00:04:13mediante la escritura es una metáfora
- 00:04:15vale por eso recordad bien el símbolo de
- 00:04:19las telas bien
- 00:04:21asistimos aquí pues al concepto de
- 00:04:23metaliteratura algo que va a estar muy
- 00:04:25presente a lo largo de toda la obra
- 00:04:26metaliteratura significa hablar de la
- 00:04:28propia literatura dentro de la
- 00:04:30literatura en este caso de cómo se crea
- 00:04:32la literatura o cómo se crea Esta obra
- 00:04:35bien habla como he dicho de Elizabeth
- 00:04:38marder de esas mujeres que aparecían
- 00:04:40como protagonistas de las novelas rosas
- 00:04:42y dice que envidiaba a esas mujeres de
- 00:04:46la novela tumbadas en un diván peinadas
- 00:04:48al hogar son de miradas soñadora
- 00:04:50etcétera bueno dice que cuando tardaba
- 00:04:54en dormirse que siempre tardaba más que
- 00:04:56su hermana en aquel cuarto que soñaba
- 00:04:57con salir de noche a pasear Por la
- 00:04:59ciudad llena de luces Aquí he puesto
- 00:05:02como concepto que os tenéis que acordar
- 00:05:04de la libertad ella
- 00:05:07aparece constantemente en el libro El
- 00:05:09concepto de libertad que ya tenía le
- 00:05:11encantaba salir pasear de noche bueno
- 00:05:13escribir soñar bailar vale Así que el
- 00:05:17concepto de libertad es muy reiterativo
- 00:05:19aquí dice me levantaba de puntillas para
- 00:05:22no despertar a mi hermana y me asomaba
- 00:05:24al balcón algún día tendré penas que
- 00:05:26llorar historias que recordar bulevares
- 00:05:29anchos que recorrer podré salir y
- 00:05:32perderme en la noche la lava de mis
- 00:05:34insomnios estaba plagada de futuro vale
- 00:05:37esta frase es muy bonita y Bueno Carmen
- 00:05:39dice el reloj se ha parado a las 10
- 00:05:43se duerme porque dice la habitación se
- 00:05:46tuerce como un avión que como un paisaje
- 00:05:50Perdón visto desde un avión que cabecea
- 00:05:52vale parece que algo está pasando yo
- 00:05:54creo que se ha quedado dormida a las 10
- 00:05:56de la noche justo y empieza a
- 00:05:58preguntarse Carmen yo Por qué vine a
- 00:05:59este cuarto estaba buscando una pastilla
- 00:06:01para el insomnio para el dolor de cabeza
- 00:06:02no me acuerdo bien bien menciona aquí a
- 00:06:06un grabado que
- 00:06:07ese cuarto de atrás que se llama
- 00:06:09conferencia de Lutero con el y
- 00:06:11bueno aparece un el demonio
- 00:06:14vestido completamente de negro dice que
- 00:06:15solo Se le veía un poco de blanco en
- 00:06:18parte del ojo pero el resto era todo de
- 00:06:20negro y aquí intenta Carmen trasladarnos
- 00:06:23ya a un ambiente misterioso un poco que
- 00:06:26roza el terror y eso vale Y dice lo
- 00:06:29tengo frente a mi cama y alguna noche
- 00:06:31cuando lo real y ficticio se confunden
- 00:06:33creo que es un espejito donde se refleja
- 00:06:36la realidad Carmen nos hace ver aquí
- 00:06:39como en su vida está muy presente Los
- 00:06:41ficticios la Fantasía y la realidad se
- 00:06:44entremezclan en su vida y también en su
- 00:06:46obra como vemos y con este grabado de
- 00:06:47Lutero intenta ya hacer que El lector se
- 00:06:49vaya acercando a ese tono misterioso y a
- 00:06:52ese a esa tónica de misterio que le
- 00:06:54quiere dar a su obra vale Bueno ahora
- 00:06:57habla de la cesta de la costura otro
- 00:06:59elemento bastante simbólico esta cesta
- 00:07:03que bueno era de su abuela Rosario viene
- 00:07:05de es un instrumento un utensilio
- 00:07:10antiguo de su familia y pues refleja el
- 00:07:13desorden de recuerdos que ya tienen su
- 00:07:15propia cabeza es una metáfora también
- 00:07:17dice que no entiendo cómo cómo está de
- 00:07:21puro llena no puedo comprender cómo
- 00:07:23caben tantas cosas dentro imperdibles
- 00:07:25facturas de darle botones monedas tubos
- 00:07:28de Medicina en fin nada lo que se hizo
- 00:07:29una caja de desastre no Y esto
- 00:07:31representa Pues eso a su propia cabeza
- 00:07:33llena de recuerdos todos mezclados y que
- 00:07:36ella va a intentar recuperar y ordenar a
- 00:07:38través de este cuarto detrás de esta
- 00:07:39novela bien habla de todoroft un autor
- 00:07:42de literatura fantástica que a ella le
- 00:07:45encantaba y le inspira mucho para
- 00:07:46escribir esta novela se llama el libro
- 00:07:48Introducción a la literatura fantástica
- 00:07:50de todoro obviamente dice palabra que
- 00:07:52voy a escribir una novela fantástica
- 00:07:54Supongo que se lo prometía a todo
- 00:07:57bueno habla de cómo jugaba en el cuarto
- 00:07:59de atrás aquí no me encuentran y me
- 00:08:02instalaba allí alimentar fantasías estoy
- 00:08:04perdida en el bosque entre tesoros que
- 00:08:05solo yo descubro
- 00:08:07menciona el cine mudo y de repente se
- 00:08:10pone a hablar de una carta que brilla
- 00:08:11así con fosforescencia que está dentro
- 00:08:13de la caja de la costura es una carta
- 00:08:15Azul la despliega se tumba sobre el
- 00:08:18papel desplegado en el pasillo de
- 00:08:20repente habla de una niña que está
- 00:08:21tumbada leyendo La carta no tiene fecha
- 00:08:24las Parece que la está tapando con el
- 00:08:26brazo está firmada con una letra borrosa
- 00:08:28y es un hombre que le que le está
- 00:08:31escribiendo porque le dice que está
- 00:08:32Carmen estoy mutilado sin ti así que
- 00:08:35supuestamente le escribe un hombre que
- 00:08:37está enamorado de ella o estaba
- 00:08:39enamorado no y nada dice que hay líneas
- 00:08:42donde lo único que se lee el nombre de
- 00:08:43Carmen y formando formando olas formando
- 00:08:47líneas con forma de ola Carmen Carmen
- 00:08:49Carmen y separados por guión entonces
- 00:08:50Bueno es un hombre que está pensando
- 00:08:51mucho en ella en la orilla se describen
- 00:08:54Trozos de muñeca rotas que trae a la
- 00:08:56orilla brazos la cabeza el hombre de
- 00:08:59repente se empieza a alejar por la
- 00:09:00orilla con unos zapatos que lo único que
- 00:09:02lleva de equipaje esos zapatos y Carmen
- 00:09:04Pues dice este hombre quién será yo no
- 00:09:06sé quién es verdad que ella dice yo me
- 00:09:10escribía unas cartas apócrifas en algún
- 00:09:12momento de mi vida y es que ella
- 00:09:15escribía cartas y las enviaba con sus
- 00:09:17propias señas para que le llegaran a
- 00:09:19ella pero dice Bueno me resultan
- 00:09:21familiares pero no creo que sean mis
- 00:09:22cartas tal Y ahí deja este asunto de
- 00:09:26repente pasa a hablar de los cristales
- 00:09:27de su clase del instituto de Salamanca y
- 00:09:31bueno menciona que su que es uno los
- 00:09:34cristales que Estaban sucios Por cierto
- 00:09:35sucios y menciona que a ella le hubiera
- 00:09:38gustado llamarse Esmeralda Esperanza
- 00:09:41Elizabeth un hombre que empezara por él
- 00:09:43que estaba de moda y un nombre más largo
- 00:09:45porque el suyo era muy corto y le
- 00:09:46parecía muy vulgar
- 00:09:48Y bueno ya va a acabar el capítulo dice
- 00:09:50que la niña empieza a cerrar los ojos
- 00:09:53vemos como estaba hablando en el
- 00:09:55presente pero está hablando en el pasado
- 00:09:56en el mundo de los recuerdos está
- 00:09:59dormida Parece ser y nada dice que la
- 00:10:01niña empieza a cerrar los ojos que tiene
- 00:10:02muchos sueños y que la última palabras
- 00:10:04que dicen son Quiero verte quiero verte
- 00:10:07y ahí acaba el capítulo no se sabe quién
- 00:10:09se lo dice ni siquiera se lo dice la
- 00:10:11niña si lo dice la Carmen del presente
- 00:10:13ni nada vale Ahí con esa incertidumbre
- 00:10:15acaba este capítulo primero
- 00:10:19bien Vamos al segundo capítulo el
- 00:10:21sombrero negro se titula Bueno Carmen
- 00:10:23supuestamente está ya dormida la
- 00:10:25despierta un teléfono la asusta
- 00:10:27muchísimo y entonces tira un vaso de
- 00:10:29agua mancha el embozo de las sábanas
- 00:10:31también salpica el libro de todoroth y
- 00:10:33es un señor que el que está al otro lado
- 00:10:35del teléfono que dice que le va a hacer
- 00:10:37una entrevista que tenía concertada una
- 00:10:39cita con ella y que está abajo esperando
- 00:10:41y se ella está muy desconcertada bueno
- 00:10:44Esto creemos que es un sueño dentro de
- 00:10:46un sueño porque ella se había quedado
- 00:10:47dormida o no puede ser la realidad que
- 00:10:49el teléfono la haya despertado ya lo
- 00:10:50iremos viendo la cuestión es que ya está
- 00:10:52desconcertada no se acuerda de ninguna
- 00:10:54entrevista y le dice pero pero qué hora
- 00:10:56es el señor le dice que son las 12:30
- 00:10:58segunda mención a un tiempo concreto no
- 00:11:04las voces y media ella se hace la nueva
- 00:11:06dice Bueno suba usted a mi casa a
- 00:11:08hacerme la entrevista claro por supuesto
- 00:11:09sale a recibir al hombre y en el pasillo
- 00:11:12en el en el descansillo de su casa tiene
- 00:11:16miedo porque creo que se va a encontrar
- 00:11:17una cucaracha y efectivamente se la
- 00:11:19encuentra sabemos por otros artículos
- 00:11:21que en su casa de Madrid había
- 00:11:23cucarachas y que a ella le causaban
- 00:11:24terror que le daban mucho miedo y bueno
- 00:11:27se encuentra la cucaracha y bueno esta
- 00:11:30cucaracha Perdón es un símbolo muy
- 00:11:31importante también porque aparte de
- 00:11:33pertenecer a ese plano de la vida real
- 00:11:34de Carmen pues pretenden introducir al
- 00:11:38lector ya en esa en ese Halo de misterio
- 00:11:40son un elemento de literatura fantástica
- 00:11:42y Bueno pues por ejemplo pueden hacer
- 00:11:45referencia a la metamorfosis de kafka y
- 00:11:47En definitiva a la literatura de ficción
- 00:11:49vale porque esta obra tiene mucha
- 00:11:51afición Entonces es un símbolo
- 00:11:53importante a recordar La cucaracha bien
- 00:11:55pues recibe a ese señor el señor bantero
- 00:11:58vestido de negro y llevan también un
- 00:11:59sombrero negro A ella le sorprende eso
- 00:12:01un poco y dice que tenía los ojos como
- 00:12:03dos cucarachas negros también
- 00:12:06bien habla conversa con este señor sobre
- 00:12:09la cucaracha le dice el hombre bueno no
- 00:12:11no tiene usted que temen las cucarachas
- 00:12:13son seres inofensivos es más lo que se
- 00:12:15dice que lo que luego son tal y Bueno le
- 00:12:18pregunta al hombre usted quiere escribir
- 00:12:20una novela de misterio así que bueno el
- 00:12:22hombre va dando como pie a que ella vaya
- 00:12:24escribiendo y diciéndole al doctor todo
- 00:12:26lo que le quiere decir o todo lo que le
- 00:12:27tiene que transmitir Bueno también lleva
- 00:12:30un sombrero negro que va a depositar
- 00:12:31sobre unos papeles que van a ir
- 00:12:33engrosando unos papeles que van a ir
- 00:12:36multiplicándose conforme va pasando esta
- 00:12:39novela como veréis bien Carmen se da
- 00:12:42cuenta de que este entrevistador no es
- 00:12:44no es convencional no es un periodista
- 00:12:46normal no lleva magnetófono no toma
- 00:12:49notas en fin es un poco misterioso este
- 00:12:51señor bueno comienzan a hablar ella le
- 00:12:55habla de su viaje a Portugal los viajes
- 00:12:56son importantes habla muchas veces de
- 00:12:59varios viajes en esta en esta novela y
- 00:13:02en este caso empieza hablando de un
- 00:13:04viaje que hizo a Portugal con una beca
- 00:13:05de estudios menciona dice que Portugal
- 00:13:08me pareció el país más lejano y exótico
- 00:13:11de la tierra habla de un chico de Porto
- 00:13:14del que estaba enamorada un estudiante
- 00:13:16de ingeniería que le veía que le venía a
- 00:13:19cantar fados Bajo su ventana y que
- 00:13:21incluso habiendo enseña vuelto Carmen a
- 00:13:23Salamanca después de aquel viaje el
- 00:13:25chico se seguía siguió un tiempo
- 00:13:27mandándole cartas bueno menciono algunas
- 00:13:31canciones populares y habla de la
- 00:13:33sección femenina muy importante el papel
- 00:13:35de esta entidad no de esta organización
- 00:13:38o programa digamos dice que tuvo que
- 00:13:42hacer este cumplir un programa de la
- 00:13:45sección femenina para poder viajar a
- 00:13:47Portugal porque bueno dice que el
- 00:13:50informe no fue muy satisfactorio tuve
- 00:13:52que firmar un papel comprometiéndome a
- 00:13:54pagar una especie de multa que consistía
- 00:13:56en el cumplimiento a mi regreso de
- 00:13:57algunos meses más de prestación Bueno
- 00:14:00este servicio lo hacían las mujeres en
- 00:14:04edad de casarse para demostrar porque
- 00:14:07era una mujeres con cualidades
- 00:14:08pertinentes para criar a los hijos para
- 00:14:10ser buena más de casa etcétera tener
- 00:14:14madera de futura madre y esposa digna
- 00:14:17heredera de Isabel la Católica se dice
- 00:14:18literalmente en la obra y Carmen como
- 00:14:22ella quería estudiar ella no estaba en
- 00:14:24ese momento con la cabeza en los novios
- 00:14:26ni en casarse pues tuvo que hacer ese
- 00:14:28servicio no que estaba en ese momento
- 00:14:31establecido habla también de que a veces
- 00:14:34hacía quema de cartas quemaba cartas y
- 00:14:36le preguntaba al hombre que por el señor
- 00:14:38de negro le pregunta que por qué quemaba
- 00:14:40las cartas que estaban dice que estaban
- 00:14:42guardadas en un baulito de Hojalata y
- 00:14:45dice la última quema la última Perdón la
- 00:14:48culpa de la última quema la tuvo Antonio
- 00:14:49Machado dice porque estaban leyendo unos
- 00:14:52poemas suyos cuando decidí quemar las
- 00:14:54cartas me di disparada a la vejez
- 00:14:56condenada al vicio de repasar para
- 00:14:58siempre cartas sin perfume Con la tinta
- 00:15:01borrosa de tanto manosearlas y llorar
- 00:15:03sobre ellas lo más terrible de las
- 00:15:05cartas viejas es cuando se ha olvidado
- 00:15:07uno de donde la guardaba es como si
- 00:15:09alguien desde otro planeta no se nos
- 00:15:11desordenará un trozo de vida
- 00:15:14bueno dice la literatura de misterio
- 00:15:16tiene mucho que ver con las cartas que
- 00:15:18reaparecen he quemado tantas cosas
- 00:15:20cartas diarios poesías a veces me entra
- 00:15:23la piromanía me agobian los papeles
- 00:15:25viejos porque de tanto manosearlos
- 00:15:26Sebastián de contenido dejan de ser lo
- 00:15:29que fueron bien es muy destacable esto
- 00:15:31que habla sobre las cartas que en este
- 00:15:34caso se queman pero el género pistolar
- 00:15:36es muy importante a lo largo de este
- 00:15:37libro menciona muchísimo
- 00:15:39producciones propias producciones
- 00:15:42recibidas cartas que recibe que escribe
- 00:15:44aunque las queme no pero que el género
- 00:15:47pistolar resulta un tema muy recurrente
- 00:15:49en estas en este libro bien también
- 00:15:52habla de cartas que no se sabe de
- 00:15:54Quiénes son como veremos en el en otros
- 00:15:56capítulos una vez dicho esto pasamos a
- 00:15:59el Balneario habla con este señor con su
- 00:16:02entrevistador supuestos entrevistador de
- 00:16:04el Balneario su primera novela que por
- 00:16:06cierto entre paréntesis añadimos que
- 00:16:09obtuvo obtuvo un premio el premio café
- 00:16:11gijón
- 00:16:12fue el primer premio que recibió
- 00:16:15con una obra bien pues nada empieza a
- 00:16:18hablar con este señor que parece que ha
- 00:16:20leído esa obra el Balneario el señor la
- 00:16:22conoce bastante bien y nada es un viaje
- 00:16:24que hizo con su familia a un balneario
- 00:16:26que había enorense su familia la gallega
- 00:16:28en el balneario de
- 00:16:31cabreiroa se llama vale en Bering y nada
- 00:16:36Dice que en esa novela quería quería
- 00:16:39orientar la novela al misterio pero que
- 00:16:41al final no le salió muy bien No eso de
- 00:16:43que fueron una novela Misteriosa Y en
- 00:16:45este cuarto atrás y veremos cómo lo va a
- 00:16:47conseguir Bueno le dice a este hombre
- 00:16:50que el botón el digamos que le produjo
- 00:16:53un poco de cosquilleo cuando vio ese
- 00:16:55botones en el hotel y el chico la miró
- 00:16:58se sonrío un poco así tímido y dice ella
- 00:17:00que sintió esto es literatura me está
- 00:17:03evitando la literatura por primera vez
- 00:17:06no
- 00:17:07y nada Dice que este viaje coincidió con
- 00:17:09la operación valquiria relacionada con
- 00:17:11los alemanes y que ya lo escuchaba de
- 00:17:13los adultos pero que no le prestaba
- 00:17:14mucha atención Pero que todo el mundo
- 00:17:16hablaba de eso ahí empezamos con las
- 00:17:20menciones a la política del momento no
- 00:17:22recordemos que la guerra va a ser un
- 00:17:24tema
- 00:17:25crucial en este libro no el bloque de la
- 00:17:28guerra va a determinar la vida de todos
- 00:17:32estos escritores no que eran niños
- 00:17:34durante la Guerra Bueno aquí habla de la
- 00:17:37literatura como Refugio le cuenta al
- 00:17:40hombre que era una época su infancia fue
- 00:17:42una época Pues de guerra frío nieve y
- 00:17:45que se refugiaban en el cuarto de atrás
- 00:17:46en la primera incursión que va a hacer
- 00:17:49Carmen al cuarto de atrás empieza a
- 00:17:51hablar en su monólogo Pues porque a
- 00:17:54través de las preguntas que le hace el
- 00:17:55Señor
- 00:17:56ella empieza a monologar a pensar a
- 00:17:59hacer digresiones reflexiones No eso es
- 00:18:01para el lector no no se lo cuenta al
- 00:18:02hombre de negro sino que ya se refiere
- 00:18:04al lector Habla con ella misma
- 00:18:07y bueno menciona que se refugian en el
- 00:18:09cuarto de atrás y que su primeros amigos
- 00:18:11fueron lupitos y la hija de los maestros
- 00:18:13encarcelados supuestamente durante la
- 00:18:16Guerra no por pertenecer al bando
- 00:18:18opuesto bueno dice que eso ya los
- 00:18:22bombardeos en la guerra y que bueno que
- 00:18:24para los niños pues era un juego más
- 00:18:26sencillo de lo que parecía
- 00:18:28en los adultos no en ese miedo que
- 00:18:30transmitían que simplemente había que
- 00:18:33echar a correr y nada que se refugiaban
- 00:18:36en el cuarto de atrás menciona como uno
- 00:18:40de los bombardeos mató a toda la familia
- 00:18:43del churrero que se que se negaba a ir a
- 00:18:46ningún Refugio ellos se quedaban allí en
- 00:18:48su churrería que murieron y dice que
- 00:18:51había mucho refugios en Salamanca
- 00:18:52literalmente nacieron como hongos en
- 00:18:56pocos meses tapaban las calles
- 00:18:58le cuenta que empezó a escribir en
- 00:19:00Salamanca durante la Guerra que
- 00:19:05le habla de le habla de su amiga Sofía
- 00:19:08Bermejo Cómo inventaron juntas la isla
- 00:19:10de vergai como un sitio para evadirse
- 00:19:13para huir de esa guerra o de los
- 00:19:16problemas y cuenta un poco de Sofía que
- 00:19:20era una amiga suya del instituto
- 00:19:21intuimos los lectores que era de más
- 00:19:25baja condición social que Carmen porque
- 00:19:27dice que por un comentario que hace
- 00:19:29dicen aquel caserón inhóspito refierense
- 00:19:32al instituto en el que estudiaban ella
- 00:19:34nunca llevaba bufanda o sea hacía frío y
- 00:19:37esa chica no llevaba bufanda también
- 00:19:39escribieron una novela Rosa entre las
- 00:19:41dos que quedó inconclusa quedó sin
- 00:19:44terminar y la protagonista se llamaba
- 00:19:46Esmeralda bien menciona también a
- 00:19:49Carmencita Franco la hija de Franco y
- 00:19:51dice que le producía mucha tristeza la
- 00:19:53vio en la catedral una vez en persona y
- 00:19:55allí en Salamanca y dice
- 00:19:59bueno dice Cómo deben aburrirse los
- 00:20:02hijos de ministros y de Reyes pensaba
- 00:20:05Carmencita Franco miraba alrededor con
- 00:20:08unos ojos absolutamente tediosos y
- 00:20:10tristes Bueno ella también soñaba con
- 00:20:13ser actriz dice y hacía teatro desde el
- 00:20:15Instituto en concreto menciono no en
- 00:20:17tres meses de Cervantes nada el hombre
- 00:20:19le ofrece un pitillo y bueno ella le
- 00:20:22dice que a pesar de la guerra y de todo
- 00:20:24yo mi infancia y mi adolescencia la
- 00:20:26recuerdo a pesar de todo como una época
- 00:20:28muy feliz el simple hecho de comprar un
- 00:20:31helado de 5 céntimos recuerdo el placer
- 00:20:33de chupar el helado despacito para que
- 00:20:35durara y le gustaban los de limón
- 00:20:38Bueno ya está acabando el capítulo que
- 00:20:40esté más larguillo le gustaba la actriz
- 00:20:42Diana Barbie que era así de estilo
- 00:20:44americano que iba a la escuela en
- 00:20:46patines y también comía un helado de
- 00:20:47limón Bueno un helado no comía helados
- 00:20:49de limón y nada habla también del
- 00:20:52peinado que ella se solía hacer Carmen
- 00:20:54que era una especie de rosquillas y
- 00:20:57enroscada valga la redundancia y era y
- 00:21:00se llamaban chifles vale ese peinado que
- 00:21:02se hacía era aquí un pelo enrollado aquí
- 00:21:04y aquí como la fallera no y bueno por
- 00:21:08último también menciona cuando le dieron
- 00:21:10el premio Nadal a una a otra escritora
- 00:21:12que se llama Carmen laforet y se lo
- 00:21:14dieron con la obra nada y como ella se
- 00:21:17quedó así que le dio un poco de envidia
- 00:21:19y dice que le sorprendió mucho la greñas
- 00:21:23los pelos que llevaba Carmen la Forest
- 00:21:25así cortos y lisos
- 00:21:29y nada le dice H entrevistador Oye usted
- 00:21:33tiene sé que voy ahí a la cocina voy a
- 00:21:35preparar un té de limón y dice vale tal
- 00:21:37se va a la cocina a preparar ese té de
- 00:21:39limón y Aquí acaba este capítulo Bueno
- 00:21:42vamos al capítulo tercero que se titula
- 00:21:44ven pronto a cunigan de dónde saldrá esa
- 00:21:46palabra Pues ahora lo vamos a ver a ver
- 00:21:49Bueno Carmen ya se encuentra en la
- 00:21:51cocina preparando el té pero menciono un
- 00:21:53espejo que ves intuyo que cerca de la
- 00:21:55cocina y bueno Esto quiero que lo
- 00:21:58recordáis porque es un símbolo
- 00:21:59destacable de la obra El espejo los
- 00:22:01espejos son un instrumento que a ella la
- 00:22:04hacen viajar al pasado porque de repente
- 00:22:06nos encontramos con una Carmen niña vale
- 00:22:08con su infancia
- 00:22:10de su casa de Madrid hemos volado a la
- 00:22:13casa aquella de los abuelos de los
- 00:22:15abuelos que a la que ella iba de pequeña
- 00:22:18en vacaciones en navidad en semana santa
- 00:22:20y bueno ella cuenta que allí había dos
- 00:22:23criadas que ayudaban y que allí imperaba
- 00:22:25un orden impecable que había ceremonia
- 00:22:30mucho protocolo y que no le gustaba
- 00:22:32tanta pulcritud ella pugnaba más por el
- 00:22:34desorden Por las aventuras por salir a
- 00:22:36la calle leer entonces dice que dice
- 00:22:40Carmen yo soñaba con vivir en una
- 00:22:42buhardilla donde siempre estuvieran los
- 00:22:43trajes sin colgar los libros por el
- 00:22:45suelo donde nadie persiguiera a los
- 00:22:47copos de polvo que viajan en los rayos
- 00:22:49de luz donde solo se comiera cuando
- 00:22:52apretara el hambre sin más ceremonias me
- 00:22:54parece una metáfora muy bonita Esto del
- 00:22:57desorden a través de los copos de polvo
- 00:23:00que viajan por la luz no entonces bueno
- 00:23:02por eso las he traído y ilustra muy bien
- 00:23:05como a Carmen Pues no le gustaba En
- 00:23:06definitiva ese orden menciona cunica no
- 00:23:10explica De dónde viene esa palabra no lo
- 00:23:12tiene claro no tiene algo no tiene una
- 00:23:14idea concreta que se refiera a esa
- 00:23:16palabra Pero bueno Nos viene a decir que
- 00:23:18para ella es como una especie de garito
- 00:23:20de varas y que se imagina Pues en Madrid
- 00:23:22en un sitio así moderno donde impere así
- 00:23:25la libertad y tal Y bueno y dice que
- 00:23:28[Música]
- 00:23:29dice que yo muchas veces Comenta Carmen
- 00:23:33me quedaba atrás mirando el rótulo de
- 00:23:35alguna calle que aparecía llevar a otro
- 00:23:38sitio vamos hija que miras nada esa
- 00:23:41calle porque no vamos por ahí envidiaba
- 00:23:43a la gente que se metía por bocacalles
- 00:23:45desconocidas tal vez camino acungan aquí
- 00:23:48no ilustra ese deseo de libertad que
- 00:23:51ella ve reflejado en esa palabra cunigan
- 00:23:54nada continuando con Madrid pues ella
- 00:23:56cuenta que le encantaba ir al teatro con
- 00:23:57su familia que era una de las cosas que
- 00:23:59hacía cuando iba a Madrid que el teatro
- 00:24:00de Madrid le gustaba mucho más que el de
- 00:24:02Salamanca y habla de los actores de y
- 00:24:05las actrices de allí de ese teatro de la
- 00:24:07época y los menciona como si fueran
- 00:24:10Bueno a ella le sonaban a nombre de
- 00:24:12dioses no le encantaban los actores
- 00:24:15también se detiene y cuenta un poco al
- 00:24:17lector sobre un aparador que hay ahí en
- 00:24:19su casa un aparador que tiene muchísimo
- 00:24:21tiempo y que es de madera de castaño
- 00:24:25cuenta ese aparador estaba estuvo en
- 00:24:28varias residencias familiares y bueno un
- 00:24:31símbolo es otro símbolo de la obra que
- 00:24:33tenéis que recordar porque
- 00:24:36es una especie de vehículo de los
- 00:24:38recuerdos el aparador sigue pasando de
- 00:24:41una residencia a otra y traslada los
- 00:24:43recuerdos no
- 00:24:44no bueno
- 00:24:45se presenta eso como un vehículo de
- 00:24:48supervivencia
- 00:24:49aquí habla del cuarto de atrás dice que
- 00:24:52lo imagino como un desván del cerebro
- 00:24:55una especie de recintos secretos lleno
- 00:24:57de trastos borrosos separados de las
- 00:24:59antesalas más limpias y ordenadas de la
- 00:25:01mente por una cortina que solo se
- 00:25:03descorre de vez en cuando los recuerdos
- 00:25:05que pueden darnos Alguna sorpresa viven
- 00:25:08agazapados en el cuarto de atrás siempre
- 00:25:10salen de allí y solo cuando quieren no
- 00:25:12sirve hostigarlos bien Esto es una
- 00:25:14reflexión que Carmen hace del cuarto de
- 00:25:16atrás disemina muchísimas reflexiones
- 00:25:18sobre este concepto y este cuarto a lo
- 00:25:20largo de la obra el cuarto de atrás es
- 00:25:22una especie de símbolo no es solo un
- 00:25:23cuarto físico del que ya habla y en el
- 00:25:25que ella jugaba de pequeña sino que es
- 00:25:27una especie de como Carmen dice de vande
- 00:25:30de su propio cerebro vale donde están
- 00:25:32sus recuerdos todos mezclados un poco
- 00:25:34caótico todo y donde ella se refugia y
- 00:25:36se encuentra bien
- 00:25:37bueno menciona a su abuela que no veía
- 00:25:42bien cuando ya estaba allí en casa de su
- 00:25:43abuela la abuela se ponía a protestar
- 00:25:44porque ella leía mucho ella era muy
- 00:25:47intelectual y a la abuela no no le
- 00:25:49gustaba decía esa niña Qué Manía con
- 00:25:52ponerse a leer con la cara pegada al
- 00:25:54balcón no ves que deja la marca de la
- 00:25:56cara y la narices en el cristal Dios mío
- 00:25:58los cristales recién limpios decía la
- 00:26:00abuela nada asistimos de nuevo a como
- 00:26:02ella no le gustaba nada tanto tanta
- 00:26:06obsesión por el orden y su madre sin
- 00:26:08embargo dice que ya si se acercaba más a
- 00:26:11su concepción de la libertad no y de la
- 00:26:14mujer el concepto de la mujer más
- 00:26:15moderno y que la madre Sí que la apoyaba
- 00:26:17que estudiara que leyera que la madre
- 00:26:19leyó Los tres mosqueteros Y que cuando
- 00:26:21iban compañeros amigos de Carmen a casa
- 00:26:24a estudiar que la madre les ponía la
- 00:26:26merienda
- 00:26:27Aquí vemos esa evolución no de como digo
- 00:26:29de la mujer estancada del pasado y cómo
- 00:26:32va evolucionando en El Paso generacional
- 00:26:35Y bueno ya veremos la hija que es mucho
- 00:26:37más tiene el concepto de libertad mucho
- 00:26:40más interiorizado
- 00:26:45Bueno ya estamos terminando el capítulo
- 00:26:47no vuelvo a hablar de la sección
- 00:26:49femenina
- 00:26:50dice tenían que ser mujeres fuertes
- 00:26:52complementos y espejo del varón y tener
- 00:26:54como virtud en la laboriosidad y la
- 00:26:57alegría siendo el modelo primordial a
- 00:26:58seguir a seguir y saber la Católica
- 00:27:01Isabel la Católica se menciona Como
- 00:27:03aquella mujer perfecta que todas las
- 00:27:04mujeres debían imitar en la época y a
- 00:27:09Carmen esta idea le chirría un poquito
- 00:27:10no le parece todo muy aburrido muy
- 00:27:12metido dentro de los patrones muy
- 00:27:15rígidos y se orgullosas de su legado
- 00:27:18cumpliríamos su misión de españolas
- 00:27:20aprenderíamos a hacer la señal de la
- 00:27:22cruz sobre la frente de nuestro hijo a
- 00:27:24ventilar un cuarto tejer bufandas lavar
- 00:27:26visillos bajo el machaconeo de aquella
- 00:27:29propaganda propaganda ñoña y optimista
- 00:27:31de los años 40 se forjó mi deseo de
- 00:27:35libertad aquí volvemos al tema de la
- 00:27:37libertad y a la propaganda que había en
- 00:27:39aquella época con tanto tinte político
- 00:27:43no
- 00:27:45bueno el noviazgo también le daba a ella
- 00:27:46un poco de le causaba desconfianza
- 00:27:48porque el noviazgo era una especie de
- 00:27:51amenaza
- 00:27:53haber cumplido esas promesas de mujer
- 00:27:55ideal no Entonces ella era reticente a
- 00:27:58este tema y nada sale de la cocina con
- 00:28:00la bandeja del té y aquí concluye este
- 00:28:03tercer capítulo Bueno vamos al capítulo
- 00:28:05cuarto se denomina el escondite inglés
- 00:28:08vale
- 00:28:09Bueno ya sale Ella lleva con el té de la
- 00:28:12cocina el té de limón y traslada un
- 00:28:14poquito de incertidumbre al lector
- 00:28:16porque le dice Oye usted ha entrado en
- 00:28:18mi cuarto porque el grabado de Lutero
- 00:28:20que supuestamente está en tu cuarto Qué
- 00:28:21hace aquí el grabado es decir hay no
- 00:28:24quiere nos quiere transmitir esa
- 00:28:25sensación de misterio y de incertidumbre
- 00:28:27no así sutilmente nada me empieza a
- 00:28:31mencionar elementos de la cultura
- 00:28:32popular hablarle al Señor que si las
- 00:28:35coplas de concha Piqué la novela
- 00:28:37ejemplares de Cervantes La gitanilla
- 00:28:39alguna escritoras de novela Rosa esto es
- 00:28:42metaliteratura hablar de literatura
- 00:28:43dentro de la literatura y también se
- 00:28:45denomina intertextualidad mezclar unos
- 00:28:48textos con otros meter en su texto pues
- 00:28:50otros textos de otras personas o suyo
- 00:28:52propio no en este caso de otro de otros
- 00:28:54escritores bien habla de la infancia de
- 00:28:57nuevo vuelve a recordar dice otra vez
- 00:28:59aquel sabor en los labios otra vez Diana
- 00:29:01Darwin y los patines por la carretera de
- 00:29:03Zamora las vacaciones tener cinco
- 00:29:05céntimos para comprar un helado de limón
- 00:29:07bueno va a hacer una reflexión una
- 00:29:13digresión amplia sobre los juegos
- 00:29:16infantiles en concreto habla bastante de
- 00:29:18el escondite inglés y del Parchís Bueno
- 00:29:21del escondite inglés hace con el
- 00:29:23escondite inglés hace una metáfora muy
- 00:29:25bonita Porque lo compara con el paso del
- 00:29:27tiempo dice
- 00:29:29pasaba de una manera tramposa de
- 00:29:31puntillas el tiempo A veces lo he
- 00:29:33Comparado con el ritmo del escondite
- 00:29:35inglés conoces ese juego le dice a
- 00:29:37Alejandro que se llama el señor de negro
- 00:29:40una dos y tres al escondite inglés
- 00:29:43porque es un poco así el tiempo
- 00:29:45transcurre a hurtadillas disimulando no
- 00:29:47le vemos andar pero de pronto volvemos
- 00:29:50la cabeza y encontramos imágenes que se
- 00:29:52han desplazado en nuestras espaldas
- 00:29:53fotos fijas sin referencias de fecha
- 00:29:56como las figuras de los niños del
- 00:29:58escondite inglés a los que nunca se
- 00:30:00pillaban movimientos por eso es tan
- 00:30:02difícil luego ordenar la memoria
- 00:30:03entender lo que estaba antes y lo que
- 00:30:05estaba después Bueno también está
- 00:30:07hablando de lo que le pasa a ella tiene
- 00:30:08un lío en la cabeza que no sabe Cómo
- 00:30:10ordenar los recuerdos No de hecho en
- 00:30:12esta conversación que tiene con este
- 00:30:14hombre va delante atrás un montón de
- 00:30:16veces eso se llama en literatura
- 00:30:18analepsis y prolepsis va haciendo Zig
- 00:30:21Zag para recuperar sus recuerdos no
- 00:30:25Bueno también menciona su memoria porque
- 00:30:27dice estoy perdiendo la memoria tengo un
- 00:30:29follón en la cabeza no sé qué va antes
- 00:30:31que va después de mis recuerdos tal Y
- 00:30:34entonces el Señor esté Alejandro le
- 00:30:36ofrece una una pastilla En una cajita
- 00:30:40dorada que le regala a ella y nada le
- 00:30:42dice yo me voy a tomar una verde si
- 00:30:43quieres tómate tu otra y ella se toma
- 00:30:45una malva a colación con esto introduce
- 00:30:48Carmen esa pastilla verde que se toma el
- 00:30:50hombre Pues empieza a hablar como si
- 00:30:52estuviera en su infancia y empieza a
- 00:30:53hablar de su tío Joaquín que le llamaban
- 00:30:55al que le llamaban Peque y dice que su
- 00:30:58tío le regaló un Parchís y Aquí empieza
- 00:30:59a hablar del parchín no dice que el tío
- 00:31:02siempre elegía precisamente la ficha de
- 00:31:04color verde y nada empiezan a aflorar
- 00:31:08recuerdos de aquel momento
- 00:31:11dice ella las pastillas avivar la
- 00:31:14memoria pero también la desordenan
- 00:31:15siempre volvemos a los mismos temas no
- 00:31:17la memoria el caos que tiene la cabeza y
- 00:31:20tal hay que hacer una un inciso aquí que
- 00:31:22os hago y es que esto se ve al final del
- 00:31:25libro y es que ella toma unas pastillas
- 00:31:27para para dormir que también le provocan
- 00:31:29Euforia se llama la pastilla dexedrina
- 00:31:31su hija al final de la obra se la va a
- 00:31:33mencionar vale Y quizás esto sea una
- 00:31:36referencia a esa una referencia
- 00:31:37simbólica metafórica o onírica de estas
- 00:31:41pastillas de la realidad toda la
- 00:31:43Fantasía y todo el misterio está parece
- 00:31:46vinculado con la realidad de la autora
- 00:31:47no bueno la novela se está
- 00:31:49autoescribiendo porque ella está
- 00:31:51observando Mira la máquina de escribir y
- 00:31:53ve como debajo de ese sombrero negro que
- 00:31:55ha puesto el hombre Allí
- 00:31:57están creciendo están están proliferando
- 00:32:00ahí los papeles dice esto que aquí que
- 00:32:03está pasando es ella está súper
- 00:32:05confundida no
- 00:32:07y ve como además observa como justo la
- 00:32:10que acaba lo que acaba de conversar
- 00:32:12estar conversando con el hombre se está
- 00:32:15escribiendo en esos folios
- 00:32:17entonces Bueno ella empieza a sentir un
- 00:32:20poco de pánico le da un poco de miedo
- 00:32:22este asunto nada pasa hace un poco pasa
- 00:32:26así por encima por alguna cuestión de la
- 00:32:28historia de España menciono algunos
- 00:32:30nombres de políticos otra vez Isabel la
- 00:32:32Católica y nada su Concepción un poco de
- 00:32:35la historia de España vuelve a hablar de
- 00:32:37su tío Peque que lo fusilaron en la
- 00:32:39guerra civil porque era socialista y
- 00:32:41dice que era alto guapo y un poco
- 00:32:43insolente y nada ahora se detiene en
- 00:32:45otro viaje que cuenta ya ya nos habló de
- 00:32:48un balneario al que viajó en el primer
- 00:32:50capítulo nos habló de
- 00:32:53de Portugal y ahora va a hablarnos de un
- 00:32:56viaje a Burgos ella se va a burgo con su
- 00:32:58padre su tío y su prima porque van a ir
- 00:33:01a por un a recuperar intentar recuperar
- 00:33:03un coche que al Padre le requisaron para
- 00:33:06para usarlo en la guerra entonces dice
- 00:33:08que era pero si no me equivoco un
- 00:33:10Pontiac negro no Y dice Bueno fuimos a
- 00:33:13burgoa por a un cementerio de coches a
- 00:33:15por el coche porque estaba destrozado y
- 00:33:16dice que bueno que
- 00:33:18le daba mil pesetas o algo así por lo
- 00:33:19que por el coche no
- 00:33:22y comenta Carmen que tardaron en
- 00:33:25encontrar el coche que no lo encontraban
- 00:33:27en el cementerio dice porque allí Todo
- 00:33:29estaba equivocado la guerra lo había
- 00:33:31equivocado todo eso es una metáfora
- 00:33:33también muy bonita
- 00:33:34del motor de este libro que es la guerra
- 00:33:37también no el motor como tal pero es muy
- 00:33:40importante no la guerra marca uno antes
- 00:33:42y un después en la vida de Carmen Y de
- 00:33:44todos los que vivían vivieron en aquella
- 00:33:46época y bueno ella lo intenta reflejar
- 00:33:49en esta novela dice que en el hotel
- 00:33:52propone a su prima que salgan a dar un
- 00:33:54paseo nocturno las dos de manera así
- 00:33:56clandestina Vámonos prima pero la prima
- 00:33:58tiene la prima era más reticente al
- 00:34:01asunto Pero bueno al final cede y se van
- 00:34:03a dar un paseo y vuelven no A ella le
- 00:34:05encantaba vivir a aventurillas no y nada
- 00:34:08hay una idea muy importante que yo
- 00:34:10recuerdo siempre con la expresión
- 00:34:12frescas y locas Y es que
- 00:34:14aquí Carmen se pone a hablar de repente
- 00:34:17de cómo la gente la miraba como la gente
- 00:34:19comentaba su estilo de vida y porque
- 00:34:22dice que bueno que para ella la lectura
- 00:34:25era un medio de escape y también le
- 00:34:27gustaba salir y irse a bailar y dice que
- 00:34:30las que no se casaban las que no eran
- 00:34:32las que no iban encaminadas al tiempo
- 00:34:34pertinente a hacer las perfectas amas de
- 00:34:39casa y tal pues estaban como en el punto
- 00:34:40de mira y ella dice que el recelo dice
- 00:34:45el recelo me llega de muy atrás de los
- 00:34:47años del cuarto de atrás de los
- 00:34:49periódicos de los púlpitos y los
- 00:34:51confesionarios del cuchicheo de la
- 00:34:53señora que me miran pasar con mis amigos
- 00:34:55camino del río ni siquiera mi novio ha
- 00:34:58salido muy suelta esa es una fresca en
- 00:35:01fin quedarse era lo bueno y fugarse era
- 00:35:03lo malo pero bueno dice Carmen Oye Santa
- 00:35:06Teresa Cristo y Don Quijote se fugaron y
- 00:35:09eran unos referentes literarios no
- 00:35:12y nada aquí vemos otra vez la vuelta a
- 00:35:14la metaliteratura está hablando de
- 00:35:16personajes literarios dentro de su
- 00:35:18propio libro de una obra literaria nada
- 00:35:21habla de ese libro de memorias que ella
- 00:35:24decide comenzar a escribir justo cuando
- 00:35:25murió Franco que ya tenía 50 años y ahí
- 00:35:29dice me voy a lanzar ahora a escribir mi
- 00:35:31libro de memoria un libro autobiográfico
- 00:35:32pero le dice al Señor de negro que la
- 00:35:35memorias muchos autores se pusieron a
- 00:35:37escribir libros de memoria Pero a ella
- 00:35:39le parecía eso aburrido estaba buscando
- 00:35:41la manera dice una forma divertida de
- 00:35:44enhebrar los recuerdos ella quería darle
- 00:35:46un puntito diferente y vamos a recordar
- 00:35:48os digo entre paréntesis porque
- 00:35:50finalmente se va a escribir este libro
- 00:35:51para hablar de su memorias y ella le va
- 00:35:54a dar un toque diferente porque le da
- 00:35:56una lo misterioso fantástico los sueños
- 00:35:59la realidad la afición etcétera
- 00:36:02Bueno al hilo de ese misterio esa
- 00:36:06fantasía menciona Carmen ahora la
- 00:36:08tormenta está hay una tormenta muy
- 00:36:10fuerte fuera que a ella le da un poco de
- 00:36:12miedo el ruido la lluvia la oscuridad y
- 00:36:15nada
- 00:36:17después de lo de la tormenta se habla
- 00:36:20también de un poco de tensión amorosa
- 00:36:21entre Alejandro El entrevistador y ella
- 00:36:24dice que no se sabe en realidad este
- 00:36:27hombre no se sabe si es una persona que
- 00:36:30existió en su vida una metáfora de algún
- 00:36:32amor que ya tuvo o de varios etcétera no
- 00:36:35pero dice
- 00:36:38dice de pronto está hablando con él y
- 00:36:41sale un poco por se desvía y empieza a
- 00:36:44hablar de una novela Rosa y que que de
- 00:36:48la que se acuerda y dice porque me mira
- 00:36:50así nos estamos mirando ya sin
- 00:36:52paliativos el corazón se me echa latir
- 00:36:54como un caballo desbocado Bueno aquí
- 00:36:55vemos unas pinceladas amorosa una
- 00:36:58tensión con este señor no y nada el
- 00:37:00teléfono el capítulo acaba que un
- 00:37:03teléfono empieza a sonar entonces
- 00:37:04Alejandro le dice Carmen te van a
- 00:37:07preguntar por mí dile que me he ido di
- 00:37:10que no estoy por favor mi Carmen se
- 00:37:11queda Así un poco sorprendida Y dice
- 00:37:13Bueno vale Y aquí acaba este capítulo
- 00:37:16cuarto Bueno vamos al capítulo quinto
- 00:37:18que se llama una maleta de Doble fondo
- 00:37:20bien Carmen coge el teléfono y se le se
- 00:37:25le presenta a una mujer que se llama
- 00:37:26Carola de nuevo la letra c importante
- 00:37:30Bueno le Empieza a preguntar por
- 00:37:33insistencia por Alejandro con
- 00:37:35insistencia Y le cuento una historia muy
- 00:37:37rocambolesca le dice eres tú quien le
- 00:37:39escribe esas cartas a Alejandro que
- 00:37:41tiene guardadas muchas cartas en una
- 00:37:43maleta de Doble fondo escondidas tal y
- 00:37:47nada Carmen le dice que no que ya no le
- 00:37:49ha escrito Las cartas que Alejandro no
- 00:37:51está ahí y que ella no sabe nada de esas
- 00:37:53cartas no le empieza a contar Carola que
- 00:37:55Alejandro es un machista que es
- 00:37:58mentiroso que a veces le ha pegado y
- 00:38:01bueno
- 00:38:02se empieza a hacer preguntas sobre
- 00:38:04Alejandro bueno resulta que esas cartas
- 00:38:06le dice Carola que están escritas en
- 00:38:08noches De insomnio sin fecha exacta y
- 00:38:11que están firmadas con una c y un punto
- 00:38:13entonces le dice Tú no firmarás con un
- 00:38:15hacha y un punto entonces imagínate el
- 00:38:18follón en la confusión que tiene Carmen
- 00:38:20en la cabeza no le dice Carola dígame
- 00:38:24una cosa su nombre no empezará por la
- 00:38:25letra c respondes y le responde Carmen
- 00:38:28Sí pero Y eso que tiene que ver no es lo
- 00:38:30que acabo de contar de repente Carmen
- 00:38:32dice Reflexiona estoy arrodillada en la
- 00:38:35playa como al principio pintando sobre
- 00:38:37la arena con la fe de mi nombre una casa
- 00:38:39un cuarto y una cama qué extraños
- 00:38:42retrocesos lleva este discurso bueno ve
- 00:38:45y ella se traslada de un sitio a otro al
- 00:38:46pasado a los sueños del presente a
- 00:38:49muchos planos diversos no y nada La fe
- 00:38:52es importante por lo que vemos la vuelve
- 00:38:54ella a mencionar en su en sus
- 00:38:56reflexiones
- 00:38:57bueno Carola le cuenta que cuando
- 00:38:58Alejandro volvía de Galicia porque su
- 00:39:00padre falleció el de Alejandro Entonces
- 00:39:02ella fue al funeral él fue al funeral de
- 00:39:05su propio padre que cuando volvía volvió
- 00:39:07con esa maleta Doble fondo y que estaba
- 00:39:09muy raro que ella Carola fue a recogerlo
- 00:39:12a la estación y que él no la recibió
- 00:39:13bien en fin Carola se supone que ha
- 00:39:16estado con Carmen en ese viaje a Galicia
- 00:39:18recordemos que Carmen era de familia
- 00:39:21gallega y le dice coincide en las fechas
- 00:39:24Carmen tú estuviste allí en aquella
- 00:39:26época a ver si me coinciden los datos y
- 00:39:28le dice ella que no y piensa Dice Carmen
- 00:39:31el tiempo y el espacio del mundo
- 00:39:32sobrenatural no son los de la vida
- 00:39:34cotidiana eso son cosas que ya pues
- 00:39:37piensa no no se lo dice a Carola pero
- 00:39:39los reflexiones se lo dice al lector
- 00:39:41bueno algunos episodios también que de
- 00:39:44menos enjundia que aparecen en este
- 00:39:45capítulo
- 00:39:46digresiones reflexiones que lleva
- 00:39:48haciendo Así es que cuenta que en la
- 00:39:51novela Rosa que escribió que con su
- 00:39:53amiga Sofía bergay Bermejo perdón
- 00:39:57Pues que el protagonista se llamaba
- 00:39:59Alejandro que ella se llamaba la
- 00:40:01protagonista se llamaba Esmeralda y el
- 00:40:03protagonista Alejandro lo que es una
- 00:40:05coincidencia con este señor de negro y
- 00:40:06dice que el nombre se lo puso Carmen que
- 00:40:08la escribieron entre las dos la novela
- 00:40:10pero que cuando A ella le tocaba
- 00:40:11escribir era cuando había que bautizar a
- 00:40:13ese hombre y que ella le decidió poner
- 00:40:15Alejandro Entonces estos son
- 00:40:16concomitancias de esa fantasía de la
- 00:40:18cabeza de Carmen con la realidad con el
- 00:40:20sueño de ese hombre que ha llegado a su
- 00:40:22casa etcétera No ese hombre Alejandro
- 00:40:24bueno cuenta también Carola le cuenta
- 00:40:27que el padre de Alejandro nos yo no sé
- 00:40:30qué tiene que ver esto pero Carmen Ahí
- 00:40:32vuelca todos sus pensamientos y le
- 00:40:34cuenta Carola que el padre de Alejandro
- 00:40:35era Tenía una novia mucho que era más
- 00:40:39joven que él y que la novia leer y era
- 00:40:40infiel y que se lo encontraron una vez
- 00:40:43que salió a casa a cazar se lo
- 00:40:45encontraron muerto y decían que la
- 00:40:47escopeta se le había disparado vale
- 00:40:50y nada volvemos a las cartas Carmen
- 00:40:53tiene muchas dudas sobre esas cartas no
- 00:40:55sabes si las ha escrito ellas y las ha
- 00:40:57escrito la propia Carola le dice mira
- 00:40:59Carola me pueden leer esas cartas a ver
- 00:41:01si me ubico a ver si me resultan
- 00:41:02familiares nada Carola le dice que sí
- 00:41:05que se las vale es Pero tiene que hacer
- 00:41:07una operación muy extraña porque dice
- 00:41:09que tiene que subir por este por el
- 00:41:10tejado a un cuarto donde las esconde
- 00:41:12Alejandro que tiene miedo a ver si me va
- 00:41:15a pillar a ver si me va a pegar Bueno
- 00:41:16voy a ir corriendo a por las cartas
- 00:41:18Carmen te las leo espérate y nada Carmen
- 00:41:20se queda esperando pero de repente
- 00:41:23aparece un personaje que tampoco sé
- 00:41:27mucho lo que pinta en esta obra es un
- 00:41:29personaje que transmite mucha
- 00:41:30incertidumbre al lector y a la propia
- 00:41:32Carmen narradora protagonista también le
- 00:41:34genera incertidumbre simplemente aparece
- 00:41:36Rafael entonces Carola se pone nerviosa
- 00:41:39dice no sabemos si es un amante de
- 00:41:40Carola o un Salvador metafórico
- 00:41:42simbólico de Carola pero Carmen le dice
- 00:41:44Perdón Carola Dice Carmen te tengo que
- 00:41:47colgar porque Rafael le dice cuelga Ya
- 00:41:49déjate
- 00:41:51y nada a Carola dice mira Carmen te
- 00:41:53tengo que colgar no te puedo leer las
- 00:41:54cartas en otro momento será Pero
- 00:41:56la novela el capítulo acaba diciendo que
- 00:42:00me gustaría que fuera usted la de las
- 00:42:03cartas y Carmen dice a mí también me
- 00:42:06gustaría hacerlo ojalá ahí queda la cosa
- 00:42:09y poco más el final del capítulo
- 00:42:13habla al final del capítulo habla hace
- 00:42:16otra referencia al cuarto de atrás y
- 00:42:18dice
- 00:42:19mientras yo viva existe la habitación y
- 00:42:23me oriento por ella aunque sea producto
- 00:42:24de mi fantasía y ya hayan tirado la casa
- 00:42:27que vi con el perro ladrando qué más da
- 00:42:29también el cuarto de atrás sigue
- 00:42:30existiendo y se ha salvado de la muerte
- 00:42:32Aunque hayan tirado la casa de la plaza
- 00:42:34de los bandos bueno recordemos que esta
- 00:42:38casa donde ella vivía de pequeña
- 00:42:41en Salamanca Pues fue demolida unos años
- 00:42:44varios años antes de que se publicara
- 00:42:46esta novela no entonces bueno habla con
- 00:42:48un tono muy bonito muy melancólico y nos
- 00:42:51tálgico de este cuarto de atrás hoy me
- 00:42:53ha recordado un poco Antonio Machado
- 00:42:55bien pues vamos al siguiente capítulo
- 00:42:56Bueno vamos al capítulo sexto vale se
- 00:42:59llama la isla de bergy bueno este nombre
- 00:43:02es un símbolo
- 00:43:03y se trata de una isla que ella inventa
- 00:43:06con una amiga suya que ya ha mencionado
- 00:43:08antes que se llama Sofía Bermejo bergay
- 00:43:11es una palabra que es una apócope porque
- 00:43:13surge de unir la primera sílaba del
- 00:43:17apellido de una amiga y de la otra gaite
- 00:43:19y vergai no y gaite y Bermejo Vale
- 00:43:23entonces surge la isla de bergay dice
- 00:43:27que este fue su primer Refugio literario
- 00:43:30No ya encontramos aquí de nuevo el tema
- 00:43:32de la literatura como lugar de evasión
- 00:43:35Carmen se pone a escribir para evadirse
- 00:43:37y habla de Sofía y dice ella después de
- 00:43:41muerta sigue volando conmigo de la mano
- 00:43:43bueno menciona de nuevo a Esmeralda y
- 00:43:46Alejandro los protagonistas de una
- 00:43:48novela Rosa que escribieron también
- 00:43:49entre las dos y nada explica que sus
- 00:43:53amigas le decían que ella no era muy
- 00:43:56lanzada para los chicos además Carmen
- 00:43:58dice que siempre que alguno le gustaba
- 00:44:00al final se lo acababa echando otra
- 00:44:02amiga por novio porque ella muy parada
- 00:44:04no y nada cuenta cómo aprendió pronto a
- 00:44:09convertir las derrotas amorosas en
- 00:44:11literatura aquí otra vez la literatura
- 00:44:13como lugar de evasión Bueno hay
- 00:44:16elementos ya de la novela de misterio
- 00:44:18por aquí otra vez aflorando y Es sobre
- 00:44:20todo se refleja en la tormenta dice que
- 00:44:23está el viento azotando los cristales
- 00:44:24los papeles están salen volando con el
- 00:44:27aire Alejandro le dice Carmen las
- 00:44:30sábanas que tienes ahí la tendida se te
- 00:44:33van a destrozar bueno en fin hay un
- 00:44:36clima ascendente hay tensión además
- 00:44:38estamos ya cerca del último capítulo y
- 00:44:41nada Estos son elementos propios de la
- 00:44:43novela de misterio Bueno también cuenta
- 00:44:45Cómo descubrió gracias a su amiga Sofía
- 00:44:48a Robinson crusoe
- 00:44:51y que ella le decía que prefería jugar
- 00:44:54de otra manera que no quería juguetes
- 00:44:57materiales que a ella le gustaba
- 00:44:58inventar es así como se creó y
- 00:45:02dice Sofía y Sofía le dice a Carmen si
- 00:45:04te rinden te vas a ver gay ya existe
- 00:45:06vale Bueno Carmen ahora llega un momento
- 00:45:10importante porque Carmen le habla del
- 00:45:12cuarto de atrás como un espacio concreto
- 00:45:14a Alejandro por primera vez en toda la
- 00:45:16novela nos ha hablado a los lectores en
- 00:45:19su reflexiones en su monólogos ha
- 00:45:21pensado en el cuarto de atrás casi todos
- 00:45:22los capítulos pero ahora lo materializa
- 00:45:25y lo verbaliza con Alejandro le dice Oye
- 00:45:28te he hablado ya del cuarto de atrás
- 00:45:29Dice Carmen no perdón dice Alejandro no
- 00:45:33Entonces ella empieza a contarles sí
- 00:45:35Pues mira mi casa de Salamanca tenía dos
- 00:45:37pasillos paralelos etcétera etcétera
- 00:45:39dice el cuarto de atrás era muy grande y
- 00:45:42en él reinaban el desorden y la libertad
- 00:45:44se permitía cantar a voz en cuello
- 00:45:47cambiar de sitio los muebles saltar
- 00:45:49encima de un sofá
- 00:45:52tumbarse en la alfombra mancharla de
- 00:45:54tinta era un reino donde nada estaba
- 00:45:56prohibido hasta la guerra habíamos
- 00:45:59estudiado y jugado allí a nuestras
- 00:46:01anchas había holgura de sobra bueno
- 00:46:03importante él hasta la guerra no esa
- 00:46:05referencia temporal porque luego todo va
- 00:46:07a cambiar y así le dice Alejandro y con
- 00:46:10la guerra cambiaron las cosas Dice ella
- 00:46:12que sí que hay una línea divisoria que
- 00:46:15empezó a marcarse en el año 36 vale
- 00:46:17entre la infancia y el crecimiento la
- 00:46:21amortización del cuarto de atrás y su
- 00:46:23progresiva transformación en despensa
- 00:46:25dice que se pasó a guardar en el
- 00:46:28aparador que tenían allí Pues de
- 00:46:30juguetes que era lo que se guardaba a
- 00:46:33tenerlo como sitio de despensa para
- 00:46:36guardar chocolate jabón arroz perdices
- 00:46:39vinagre que hacía la madre conservas En
- 00:46:42definitiva porque sus padres estaban
- 00:46:43preocupados por el tema de la guerra y
- 00:46:45tenían que guardar cosas no
- 00:46:47y dice los artículos de primera
- 00:46:49necesidad desplazaron y arrinconaron
- 00:46:52nuestra infancia el juego y la
- 00:46:54subsistencia coexistieron en una
- 00:46:56convivencia agria de olores
- 00:46:58incompatibles ahí se forman un pitillo y
- 00:47:01bueno esta esta descripción del cuarto
- 00:47:03de atrás también me parece muy chula no
- 00:47:05como cuando llega la guerra cambia ese
- 00:47:09cuarto de atrás y cambia la vida de
- 00:47:11Carmen es una metáfora no bueno de
- 00:47:14Carmen Y de todos los que vivían en él
- 00:47:16vivieron en la guerra Bueno ella tiene
- 00:47:17mucho miedo de la tormenta él le dice
- 00:47:19que no se preocupe le da un abrazo y
- 00:47:22nada le dice Alejandro le sugiere que
- 00:47:24hable de la pobreza de la escasez que
- 00:47:26trajo la guerra consigo entonces Carmen
- 00:47:28empieza a hacer una un análisis una
- 00:47:31reflexión sobre la palabra amortizar
- 00:47:33dice que durante la durante la Guerra
- 00:47:36había que usar Pues eso que he contado
- 00:47:40ya antes que el cuarto de atrás pasa a
- 00:47:41ser una despensa y que los juguetes
- 00:47:43también se tenían que amortizar nadie
- 00:47:45dejaba medio comer un pastel ni tiraba
- 00:47:48un juguete amortizar requisar reaccionar
- 00:47:50acaparar camuflar verbos son verbos que
- 00:47:54de la noche a la mañana andaban en Boca
- 00:47:56de todo el mundo y que era casi
- 00:47:57imposible ignorar
- 00:47:59Bueno ya nos acercamos al final de este
- 00:48:01capítulo Carmen se queda sorprendida
- 00:48:04otra vez ve como los folios que hay
- 00:48:06Debajo del sombrero que ha puesto el
- 00:48:08hombre ahí el sombrero negro siguen
- 00:48:10amontonándose esa sigue creciendo ese
- 00:48:13tocho de folio y se pregunta Será esa mi
- 00:48:17novela es el libro de memorias que yo
- 00:48:18quiero escribir y nada se pone está muy
- 00:48:21cansada se sientan el sofá con un chal
- 00:48:24negro tiene mucho frío miedo también y
- 00:48:27nada el viento está desordenando mucho
- 00:48:29los folios entonces Alejandro le dice
- 00:48:31mira Carmen Siéntate Descansa en el sofá
- 00:48:33que yo te voy a ir ordenando estos
- 00:48:35folios Mientras tanto y nada ella pues
- 00:48:37le dice bueno Vale pues me voy a tumbar
- 00:48:39un poco aquí Pero por favor no te vayas
- 00:48:41y Aquí acaba el capítulo Carmen se deja
- 00:48:44atrapar por el sueño Bueno vamos ya al
- 00:48:46último capítulo a ver qué pasa con esta
- 00:48:48novela es donde están hablando Carmen y
- 00:48:50Alejandro esa entrevista ella se ha
- 00:48:52quedado dormida y bueno el capítulo 7 Se
- 00:48:54llama la cajita dorada bien siento un
- 00:48:57beso sobre mi frente abro los ojos
- 00:49:00bueno aparece dormida en su cama ella se
- 00:49:03había dormido en el capítulo anterior en
- 00:49:04el sofá os acordáis Pues ahora dice que
- 00:49:07su hija la ha despertado y que ya está
- 00:49:08en la cama ahí hay un elemento de
- 00:49:10confusión para el lector y para la
- 00:49:11propia Carmen no recordemos que su reloj
- 00:49:14se paró a las 10 de la noche al
- 00:49:16principio del libro cuando dice que se
- 00:49:18dio la vuelta el mundo se puso del revés
- 00:49:20ahí se durmió a las 12:30 la llama
- 00:49:23Alejandro y la despierta o la despierta
- 00:49:25dentro del sueño a otro sueño No lo
- 00:49:27sabemos pero fue a las 12:30 y ahora
- 00:49:30bueno se durmió en ese sofá y ahora se
- 00:49:33despierta a las 5 de la mañana en su
- 00:49:35cama su hija la despierta estamos en
- 00:49:37Madrid en la actualidad de Carmen no de
- 00:49:40la narradora Bueno pues la hija le dice
- 00:49:43que
- 00:49:44mamá que hace de aquí a hacer vestida te
- 00:49:46has dormido vestida me estabas esperando
- 00:49:48si te he dicho que no me esperara la
- 00:49:50hija estaba de fiesta dice mamá pero si
- 00:49:52te llamas y te he dicho que no me
- 00:49:53esperaras tal que me iba a traer
- 00:49:55fulanito y nada Carmen Esa llamada que
- 00:49:58le hace la hija se puede vincular quizá
- 00:50:00con la llamada de calor de Carola no
- 00:50:02sabemos pero bueno es un elemento que
- 00:50:04puede ser vinculante y nada
- 00:50:07le dice su hija mamá Cómo que te ha
- 00:50:11dormido vestida y aquí ha venido a
- 00:50:13alguien que hay dos vasos y Carmen se
- 00:50:15queda patedifusa dice pero bueno aquí
- 00:50:18que hacen dos vasos y este hombre
- 00:50:19Entonces ha sido ha venido de verdad yo
- 00:50:21estaría soñando Total que ves los dos
- 00:50:24vasos y se queda sorprendida
- 00:50:27entonces bueno
- 00:50:30dice que dice le dice la hija mamá me
- 00:50:33voy a fumar un pitillo aquí contigo y
- 00:50:34ahora ya me acuesto esto es un elemento
- 00:50:37que hace ver al lector esa libertad de
- 00:50:40la que goza su hija No solo era propio
- 00:50:41ni de la abuela de Carmen ni de su madre
- 00:50:43ni de Carmen tampoco entonces Bueno
- 00:50:46estamos viendo de nuevo esa evolución
- 00:50:48del papel de la mujer en la en el paso
- 00:50:51de la generación
- 00:50:53y nada la madre le dice que Carmen le
- 00:50:56dice a su hija Que
- 00:50:58bueno que se tiene que poner a estudiar
- 00:51:00que ya mismo Solo exámenes y no recuerdo
- 00:51:02mal están en el mes de mayo la hija le
- 00:51:04dice mamá ahora no es momento que acabo
- 00:51:05de venir de fiesta y tal no
- 00:51:07y Bueno Carmen estaba muy confundida no
- 00:51:09sabe lo que ha pasado sale del cuarto y
- 00:51:11dice la habitación empapelada de rojo
- 00:51:13está vacía y silenciosa como un decorado
- 00:51:16después de la función todos son símbolos
- 00:51:18que intenta decirle al lector que ha
- 00:51:20estado soñando o que no sabe bien lo que
- 00:51:21ha pasado y dejarle esa incertidumbre
- 00:51:23dice delante de las cortinas Hay un
- 00:51:26montón de folios en el suelo grueso y
- 00:51:28bien ordenado los papeles que Alejandro
- 00:51:30estaba ordenando no Supuestamente con un
- 00:51:33pisapapeles encima ahora el pisapapeles
- 00:51:35que antes era el sombrero de Alejandro
- 00:51:36dice que es una catedral gótica que ya
- 00:51:38tenía en su casa
- 00:51:40bueno la hija le dice mamá estaba
- 00:51:42escribiendo y dice ella sí un poco hay
- 00:51:44insomnios que cunden nada también ve
- 00:51:47Carmen el grabado de Lutero y también la
- 00:51:49carta azul cosas que habían estado ahí
- 00:51:51en sus sueños en los capítulos
- 00:51:53precedentes no y nada la hija le sigue
- 00:51:56preguntando cosas le dice mamá te has
- 00:51:58tomado la pastilla la dexedrina y así
- 00:52:00Creo que la ha cogido la caja de la
- 00:52:01costura me suena me preocupa mucho hija
- 00:52:04porque estoy perdiendo la memoria mucho
- 00:52:06últimamente
- 00:52:08y nada la pastilla esa se puede vincular
- 00:52:10con la cajita dorada y la pastilla que
- 00:52:13le ofreció el señor este Alejandro vale
- 00:52:16Perdón la hija le dice también mamá y
- 00:52:20esta cajita tan mona entonces Carmen se
- 00:52:23queda súper pillado ya del todo esa
- 00:52:25cajita que el hombre le había regalado
- 00:52:26en el sueño Dice Carmen la visión fugaz
- 00:52:29de sus dedos sobre la cajita dorada me
- 00:52:31deja sin respiración y al final nada le
- 00:52:33dice a la hija sale del paso y le dije
- 00:52:35Messi esa caja me la regaló un amigo
- 00:52:37hace unos años pero ya está súper
- 00:52:38confundida nada la hija le dice que se
- 00:52:42vaya a dormir que va a llevarse los
- 00:52:44vasos a la cocina le dice la madre vale
- 00:52:46tal ahora de pronto ella Carmen escucha
- 00:52:49un grito muy grande pero no has
- 00:52:51escuchado a mi gata que está maullando
- 00:52:54Bueno pues ella escucha un grito y va
- 00:52:56corriendo la cocina qué te pasa hija
- 00:52:57mamá una cucaracha y le dice y le dice
- 00:53:00Carmen No te preocupes hija que yo la
- 00:53:02voy a buscar ahora vete duérmete y yo la
- 00:53:05voy a buscar aquí vemos un poco de
- 00:53:06evolución en ese personaje que es Carmen
- 00:53:08que tenía muchísimo miedo a las
- 00:53:10cucarachas y ahora le dice a su hija que
- 00:53:12no que son inofensivas y que no se
- 00:53:13preocupe es lo mismo que le decía
- 00:53:15Alejandro a ella no te preocupes que son
- 00:53:16inofensivas no parece que ha habido un
- 00:53:18poco de evolución en el personaje No que
- 00:53:20ya después de haber escrito esta novela
- 00:53:21parece que se ha vuelto un poco más
- 00:53:23valiente
- 00:53:24es una reflexión mía que yo hago No no
- 00:53:27es que la ponga en él no la pone en el
- 00:53:29libro pero lamento y nada le dice la
- 00:53:32hija bueno Vale mamá me voy a dormir
- 00:53:34bueno tráeme el vaso de agua no un vaso
- 00:53:37de agua ahora y ya está ella se lo lleva
- 00:53:40y ya está y nada al final del libro pues
- 00:53:42le lleva el vaso de agua a su hija y se
- 00:53:44mete en su cama Carmen con un con el
- 00:53:47pijama azul el mismo del principio de la
- 00:53:48obra o cuando se estaba durmiendo se
- 00:53:50pone su pijama azul
- 00:53:53y donde estaba el libro de todoroff al
- 00:53:56principio del libro ve un grueso no de
- 00:53:59182 folios numerados no por página y que
- 00:54:03en cuya cabecera pone el título el
- 00:54:06cuarto de atrás entonces hemos visto
- 00:54:08cómo se ha creado la novela a lo largo
- 00:54:11de la lectura ella ha ido escribiendo la
- 00:54:14novela y ahora se la ha encontrado ahí
- 00:54:15Ya por fin concluida no y añade Carmen
- 00:54:21dice lo levanto y empiezo a leer y este
- 00:54:24es el fragmento con el que empieza el
- 00:54:25libro dice y sin embargo yo juraría que
- 00:54:28la postura era la misma creo que siempre
- 00:54:31he dormido así con la pierna ta ta ta
- 00:54:33etc y nada Así tiene tiene su final este
- 00:54:38libro de el cuarto de atrás hemos
- 00:54:40asistido a la creación de una novela
- 00:54:43dentro de la propia novela
- 00:54:45nada espero que os haya gustado que os
- 00:54:47haya resultado de fácil comprensión o
- 00:54:49que os haya ayudado a comprender cositas
- 00:54:51si no la veas lo habías entendido
- 00:54:53durante la lectura y nada pues un saludo
- Carmen
- memoria
- escritura
- sueño
- libertad
- cuarto de atrás
- metaliteratura
- infancia
- guerra
- metáfora