Pesca ilegal en la milla 200: Cientos de barcos se quedan con la riqueza del Mar Argentino
Ringkasan
TLDREl video explora la situación de la pesca ilegal en la milla 201 del mar argentino, donde operan numerosas embarcaciones, principalmente chinas, que realizan pesca no regulada. Se destaca la falta de control y regulación en esta área, lo que genera un impacto negativo tanto ambiental como en la industria pesquera local. Se menciona la posibilidad de un tratado de altamar de la ONU y la necesidad de un acuerdo regional para regular la pesca del calamar, que es altamente demandado a nivel mundial.
Takeaways
- 🌊 La pesca ilegal es un problema grave en la milla 201 del mar argentino.
- 🚢 Se estima que entre 250 y 500 embarcaciones están involucradas en esta actividad.
- 🇨🇳 La mayoría de las embarcaciones son de origen chino.
- ⚖️ La FAO clasifica esta pesca como ilegal y no regulada.
- 🌍 No hay un organismo que regule la pesca en aguas internacionales.
- 💼 La pesca ilegal afecta a los pescadores argentinos que cumplen con las regulaciones.
- 🆕 Se ha propuesto un tratado de altamar en la ONU para abordar esta situación.
- 🤝 Argentina podría impulsar un acuerdo regional para regular la pesca del calamar.
Garis waktu
- 00:00:00 - 00:04:05
Se observa una gran cantidad de embarcaciones en la milla 201 del mar argentino, involucradas en la pesca ilegal y descontrolada. La Agencia Espacial Internacional publicó imágenes que evidencian esta situación. Se menciona que la pesca en esta área es considerada ilegal por la FAO, ya que no hay un organismo regulador que establezca leyes para estas flotas, que en su mayoría son de origen chino, aunque también hay de Corea del Sur, Taiwán y España. Estas embarcaciones operan constantemente, capturando y procesando grandes volúmenes de calamares, lo que genera un impacto ambiental y humanitario, afectando a la pesca local y a los trabajadores en condiciones de explotación. Se discute la necesidad de un tratado internacional para regular la pesca en altamar, y la posibilidad de que Argentina, junto con otros países, impulse regulaciones para proteger esta actividad pesquera.
Peta Pikiran
Video Tanya Jawab
¿Qué es la pesca ilegal no regulada?
Es la pesca que se realiza sin cumplir con las regulaciones establecidas, en este caso en aguas argentinas.
¿Cuántas embarcaciones se estima que están involucradas en esta pesca ilegal?
Se estima que hay entre 250 y 500 embarcaciones operando en la milla 201.
¿Qué países están involucrados en esta actividad pesquera?
Principalmente embarcaciones de origen chino, pero también de Corea del Sur, Taiwán y España.
¿Cuál es el impacto de esta pesca ilegal en Argentina?
Afecta a la pesca local y genera condiciones laborales precarias en los barcos.
¿Qué se está haciendo para regular la pesca en aguas internacionales?
Se ha propuesto un tratado de altamar en la ONU que busca preservar la pesca.
¿Qué tipo de calamar se pesca en esta zona?
El calamar que se pesca es el segundo más extraído a nivel mundial.
¿Por qué es difícil controlar la pesca en aguas internacionales?
Porque no hay un organismo que regule la actividad pesquera en esa zona.
¿Qué se puede hacer para mejorar la situación de la pesca en la región?
Argentina podría impulsar un acuerdo regional con otros países para regular la pesca.
Lihat lebih banyak ringkasan video
PERSIA (El Imperio Persa) - Documentales
FILOSOFÍA DE SÓCRATES - EL PROPÓSITO DE LA VIDA - FILOSOFÍA GRIEGA
Normas APA 7ma edición en Word (BIEN EXPLICADO)
¿Cuál es la importancia de cuidar el medio ambiente?
Documental sobre la historia del HUAPANGO / Por Lic. Mario Puebla
10 ACCIONES para CUIDAR el MEDIO AMBIENTE 🌏✅
- pesca ilegal
- milla 201
- mar argentino
- calamar
- FAO
- embarcaciones
- tratado de altamar
- regulación pesquera
- impacto ambiental
- acuerdo regional