Diagnóstico por Imágenes

00:36:49
https://www.youtube.com/watch?v=URuo4Ae8yAM

Ringkasan

TLDRLa doctora Viviana Díaz imparte una clase sobre diagnóstico por imágenes, centrándose en radiología y ecografía. Se exploran los principios físicos que rigen estos métodos, comenzando con la historia de la radiología desde el descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen en 1895. Se discute cómo se obtienen imágenes radiológicas a través de la absorción de rayos X por diferentes tejidos, así como la diferencia entre imágenes analógicas y digitales. La ecografía se presenta como una técnica que utiliza ultrasonido, explicando el efecto piezoeléctrico y los distintos tipos de traductores utilizados. Se concluye enfatizando la importancia de comprender las propiedades de los rayos X y el ultrasonido en el diagnóstico médico.

Takeaways

  • 📸 La radiología utiliza rayos X para crear imágenes de órganos.
  • 🔬 Los rayos X fueron descubiertos por Röntgen en 1895.
  • 💻 Las imágenes digitales son más comunes que las analógicas.
  • 🔊 La ecografía utiliza ultrasonido para obtener imágenes internas.
  • ⚡ El efecto piezoeléctrico es clave en la ecografía.
  • 🩻 La densidad de los tejidos afecta la absorción de rayos X.
  • 💧 Los quistes aparecen como anecoicos en ecografía.
  • 🛠️ Existen diferentes traductores para diversas aplicaciones en ecografía.
  • 🔍 Los artefactos pueden distorsionar las imágenes ecográficas.
  • 📚 Comprender estos métodos es esencial para el diagnóstico médico.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La doctora Viviana Díaz presenta la cátedra de diagnóstico por imágenes, enfocándose en la radiología y ecografía. Se define la imagen radiológica como la representación de un órgano, destacando la importancia de las imágenes digitales y los principios físicos detrás de su obtención, como las ondas electromagnéticas y el ultrasonido.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se menciona la historia de la radiología, comenzando con el descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen en 1895. Se explica cómo los rayos X atraviesan estructuras y se registran en radiografías, así como la evolución de la tecnología desde radiografías analógicas hasta digitales.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se detallan las características de los rayos X, su producción mediante la colisión de electrones y su capacidad de penetración en diferentes materiales. Se explica cómo se forma una imagen radiográfica a partir de la radiación incidente y emergente, y cómo diferentes tejidos absorben los rayos X de manera distinta.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se aborda la diferencia entre imágenes analógicas y digitales, explicando el proceso de revelado y digitalización. Se menciona la importancia de la digitalización en la creación de archivos que pueden ser reproducidos y almacenados fácilmente.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Se introduce la ecografía como una técnica que utiliza ultrasonido para obtener imágenes de los órganos internos. Se explica el efecto piezoeléctrico y cómo se generan las ondas sonoras, así como la importancia de la frecuencia en la penetración del sonido en los tejidos.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Se describen los diferentes tipos de traductores utilizados en ecografía, como los sectoriales, lineales y convexos, y sus aplicaciones en la exploración de diversas estructuras anatómicas. Se enfatiza la necesidad de un gel para facilitar la transmisión del sonido a través de la piel.

  • 00:30:00 - 00:36:49

    Finalmente, se discuten los artefactos en ecografía, como el refuerzo acústico posterior y la sombra acústica, y se concluye con la analogía del murciélago que utiliza ondas sonoras para orientarse, resaltando la importancia del sonido como medio de transmisión en la ecografía.

Tampilkan lebih banyak

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Qué es la radiología?

    La radiología es la representación de un órgano mediante imágenes radiológicas, utilizando rayos X y otros métodos.

  • ¿Quién descubrió los rayos X?

    Wilhelm Röntgen descubrió los rayos X en 1895.

  • ¿Qué es la ecografía?

    La ecografía es una técnica que utiliza ultrasonido para obtener imágenes de los órganos internos del cuerpo.

  • ¿Qué es el efecto piezoeléctrico?

    Es el fenómeno por el cual ciertos cristales generan electricidad al ser deformados, utilizado en ecografía.

  • ¿Cuáles son los tipos de traductores en ecografía?

    Existen traductores sectoriales, lineales y convexos, cada uno con diferentes aplicaciones.

  • ¿Qué diferencia hay entre imágenes analógicas y digitales?

    Las imágenes analógicas son obtenidas en placas de acetato, mientras que las digitales se visualizan en computadoras.

  • ¿Cómo se forma una imagen radiológica?

    La imagen se forma por la atenuación de los rayos X al atravesar diferentes tejidos, generando variaciones en la radiación emergente.

  • ¿Qué es la densidad radiológica?

    Es la capacidad de un tejido para absorber rayos X, variando desde el aire (menos denso) hasta el metal (más denso).

  • ¿Qué es un quiste en ecografía?

    Un quiste es una lesión líquida que aparece como anecoica en la ecografía, con refuerzo posterior.

  • ¿Qué son los artefactos en ecografía?

    Son imágenes o patrones no deseados que pueden aparecer en las imágenes ecográficas, como sombras acústicas o refuerzos.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:04
    buenas tardes Soy la doctora Viviana
  • 00:00:07
    Díaz titular de la cátedra de
  • 00:00:09
    diagnóstico por imágenes en esta unidad
  • 00:00:12
    didáctica número 1 Vamos a ver base
  • 00:00:15
    físicas de los métodos de diagnóstico
  • 00:00:18
    por imágenes el tema de hoy es
  • 00:00:21
    radiología y ecografía
  • 00:00:26
    imagen radiológica
  • 00:00:29
    imagen radiológica es la representación
  • 00:00:32
    radiológica de un órgano lo más parecido
  • 00:00:35
    a la realidad objetiva tenemos imágenes
  • 00:00:38
    digitales que es la obtención de una
  • 00:00:42
    imagen mediante la manipulación de la
  • 00:00:45
    misma a través de un ordenador Cómo se
  • 00:00:48
    obtiene una imagen por distintos
  • 00:00:50
    principios físicos
  • 00:00:52
    por ondas por medio de ondas
  • 00:00:55
    electromagnéticas tenemos la radiología
  • 00:00:58
    y la tomografía
  • 00:00:59
    ultrasonido es la ecografía y campo
  • 00:01:03
    magnético y radiofrecuencia la
  • 00:01:05
    resonancia magnética nuclear
  • 00:01:08
    la radiología comenzó en 1825 los rayos
  • 00:01:12
    x constituyen un tipo de vibración
  • 00:01:14
    electromagnética que presenta una
  • 00:01:17
    determinada longitud de onda ya veremos
  • 00:01:19
    que dentro de las propiedades es que
  • 00:01:22
    pueden atravesar estructuras
  • 00:01:24
    el registro del paso de estas ondas
  • 00:01:27
    electromagnéticas a través de las
  • 00:01:29
    estructuras Dan con obtención una
  • 00:01:32
    radiografía a identidades radiológicas
  • 00:01:35
    en el organismo de acuerdo al tejido por
  • 00:01:39
    el cual atraviesan estas ondas
  • 00:01:45
    descubrió en 1985 los rayos x mientras
  • 00:01:51
    trabajaba con rayos catódicos
  • 00:01:53
    determinó que estos rayos creaban una
  • 00:01:57
    radiación muy penetrante pero invisible
  • 00:01:59
    que era capaz de atravesar grandes
  • 00:02:02
    espesores de papel e incluso metales
  • 00:02:06
    utilizó una placa fotográfica para
  • 00:02:09
    registrarlo y usando la mano de su mujer
  • 00:02:13
    realizó la primera radiografía humana lo
  • 00:02:17
    llamó rayos incógnita o rayos x porque
  • 00:02:21
    desconocía su origen
  • 00:02:25
    acá tenemos arroz con la primera
  • 00:02:28
    radiografía de la mano de los ojos
  • 00:02:31
    abierta también realizó radiografías del
  • 00:02:34
    animales por ejemplo sapos e incluso en
  • 00:02:38
    reuniones sociales se hacían
  • 00:02:39
    radiografías
  • 00:02:41
    al lado tenemos un esquema de lo que es
  • 00:02:43
    un aparato de rayos x es el tubo la
  • 00:02:47
    emisión de rayos x que se emiten en
  • 00:02:49
    forma dispersa hasta el metro paralelos
  • 00:02:53
    a partir de un metro
  • 00:02:55
    atraviesan las estructuras anatómicas
  • 00:02:58
    del cuerpo humano y se registran en un
  • 00:03:01
    chasis abajo tenemos la primera
  • 00:03:04
    radiografía la de
  • 00:03:06
    la mano de la esposa de robingen
  • 00:03:10
    una radiografía analógica de un cráneo y
  • 00:03:14
    las actuales radiografías que son
  • 00:03:15
    digitales
  • 00:03:19
    historia de El diagnóstico por imágenes
  • 00:03:22
    en 1895 robingen crea los rayos x y por
  • 00:03:27
    lo cual Recibe un premio Nobel en 1901
  • 00:03:30
    se realiza la primera radiografía
  • 00:03:33
    radiografías que se usaban para toras y
  • 00:03:35
    corazón luego se les agrega contraste
  • 00:03:38
    aparece la ultrasonografía en 1948
  • 00:03:43
    bloque pusel reciben un premio Nobel en
  • 00:03:47
    1952 por la resonancia magnética nuclear
  • 00:03:51
    y en 1972 hannfield crea la tomografía
  • 00:03:56
    computada Por lo cual Recibe un premio
  • 00:04:00
    Nobel en 1979
  • 00:04:02
    acá tenemos dos salas de rayos x una
  • 00:04:06
    convencional cuyo revelado puede ser
  • 00:04:09
    analógico o por digitalización indirecta
  • 00:04:12
    y la otra un Asa de rayos x
  • 00:04:16
    computarizada ambas salas Deben estar
  • 00:04:19
    plomadas para que los rayos x No
  • 00:04:22
    atraviesen las paredes de las mismas
  • 00:04:26
    bueno acá tenemos las ondas
  • 00:04:28
    electromagnéticas que tiene una amplitud
  • 00:04:32
    una altura y una longitud de onda que es
  • 00:04:36
    el espacio entre pico mayor y pico mayor
  • 00:04:38
    de cada onda que se describe con la
  • 00:04:43
    letra y lambda
  • 00:04:46
    las ondas electromagnéticas se usan en
  • 00:04:49
    la radio en el microondas en los rayos
  • 00:04:52
    infrarrojos los rayos ultravioleta y los
  • 00:04:56
    de menor frecuencia son los rayos x y
  • 00:04:59
    menor aún frecuencia los rayos Ramos
  • 00:05:01
    nosotros vamos a usar los rayos
  • 00:05:09
    las características de los rayos x es
  • 00:05:11
    que son ondas electromagnéticas de una
  • 00:05:14
    pequeña longitud de onda se propaga en
  • 00:05:17
    primero en forma dispersa y al metro en
  • 00:05:20
    línea recta se reflejan y se refractan y
  • 00:05:24
    no tienen carga eléctrica
  • 00:05:28
    Cómo se producen los rayos x los rayos x
  • 00:05:31
    que se generan haciendo colisionar
  • 00:05:33
    electrones contra un material o blanco
  • 00:05:35
    al calentar un filamento se genera una
  • 00:05:38
    nube de electrones si aplicamos una
  • 00:05:41
    diferencia potencial entre este
  • 00:05:43
    filamento o cátodo y el blanco o ánodo
  • 00:05:47
    los electrones se aceleran
  • 00:05:49
    colisionan contra el blanco generando
  • 00:05:52
    calor 99% de calor y 1% de rayos X
  • 00:05:59
    Este es un esquema de un tubo de rayos x
  • 00:06:02
    que cuya material es vidrio vidrio pirex
  • 00:06:06
    que resistente Al Calor
  • 00:06:09
    envuelto en aceite y a su vez en una
  • 00:06:13
    caja plomada para que no se dispersen
  • 00:06:15
    los rayos
  • 00:06:16
    se calienta un filamento que es el
  • 00:06:19
    cátodo produciendo electrones que chocan
  • 00:06:23
    contra el ánodo y de esta manera
  • 00:06:26
    producen 99% de calor y un 1% de rayos x
  • 00:06:31
    que salen a través del tubo por un
  • 00:06:34
    pequeño orificio que tiene el mismo
  • 00:06:39
    Qué propiedades tienen los rayos y los
  • 00:06:42
    rayos x tienen poder de penetración O
  • 00:06:45
    sea que penetran la materia se van
  • 00:06:48
    atenuando en mayor número proporción
  • 00:06:50
    según el elemento a través un efecto
  • 00:06:54
    luminiscente que al incidir la radiación
  • 00:06:57
    x sobre cierta sustancias emiten
  • 00:07:00
    fluorescencia o fosforescencia efecto
  • 00:07:03
    fotográfico que es la capacidad de
  • 00:07:06
    producir cambios en una emulsión
  • 00:07:08
    fotográfica o si aún ennegrecimiento
  • 00:07:11
    efecto ionizante producen ionización de
  • 00:07:15
    los gases y efecto biológico la
  • 00:07:18
    radiación se atenúa al atravesar la
  • 00:07:21
    materia lo que significa que parte de
  • 00:07:24
    estos rayos x son absorbidos por los
  • 00:07:27
    tejidos produciendo lesiones en los
  • 00:07:33
    Cómo se forma la imagen el Rayo x
  • 00:07:36
    penetra en el órgano que es una
  • 00:07:38
    radiación incidente se va atenuando en
  • 00:07:41
    forma de intensidad diferente según los
  • 00:07:43
    tejidos que vaya atravesando y se da una
  • 00:07:48
    radiación emergente que tendrá distintas
  • 00:07:51
    intensidades esto forma una imagen de
  • 00:07:55
    radiación con más que en la t que puede
  • 00:07:58
    luego visualizarse en una placa en forma
  • 00:08:01
    digital en una computadora
  • 00:08:05
    acá vemos la diferencia entre radiación
  • 00:08:08
    e incidente y emergente o sea como las
  • 00:08:12
    distintas sustancias absorben los rayos
  • 00:08:15
    x
  • 00:08:16
    y el Rayo incidente atraviesa plomo
  • 00:08:21
    ovario y yodo calcio son totalmente
  • 00:08:24
    absorbidos y no rayas
  • 00:08:26
    se atraviesa partes blandas son muy
  • 00:08:30
    absorbidos y en la radiación emergente
  • 00:08:33
    es menor si atraviesa grasa son poco
  • 00:08:38
    absorbidos y es casi similar a la
  • 00:08:42
    radiación incidente como la emergente y
  • 00:08:45
    se atraviesa gases No hay ninguna
  • 00:08:49
    absorción el Rayo incidente es igual al
  • 00:08:53
    emerge
  • 00:08:54
    en el segundo esquema tenemos como
  • 00:08:57
    cuando atraviesa los gases en negrice la
  • 00:09:01
    la placa porque el Rayo incidente no se
  • 00:09:06
    atenúa bajo ninguna sustancia se
  • 00:09:09
    atraviesa agua o distintos tejidos va a
  • 00:09:13
    ser blanco porque es muy absorbido si
  • 00:09:17
    atraviesa tejido de distinta densidad va
  • 00:09:21
    a tener tonalidad de grises porque son
  • 00:09:24
    medianamente absorbidos y así suce
  • 00:09:29
    bueno como visualizamos en una placa
  • 00:09:33
    radiográfica las distintas densidades el
  • 00:09:37
    aire lo vemos negro que se denomina
  • 00:09:41
    radiolúcido la grasa la hemos gris el
  • 00:09:45
    agua lo hemos gris pálido o blanco que
  • 00:09:48
    nos llamamos opaco el calcio también es
  • 00:09:52
    blanco es más opaco y el Metal blanco
  • 00:09:55
    brillante que se denomina densidad
  • 00:09:59
    metálica
  • 00:10:02
    una vez que el Rayo x atraviesa el
  • 00:10:06
    organismo que por los diferentes tejidos
  • 00:10:08
    se atenúa en la imagen como dijimos
  • 00:10:11
    latente vamos a tener la imagen
  • 00:10:14
    permanente la imagen permanente puede
  • 00:10:17
    ser analógica o digital la imagen
  • 00:10:20
    analógica que ya está quedando en desuso
  • 00:10:24
    salvo en algunos centros
  • 00:10:26
    es una placa de acetato de celulosa
  • 00:10:31
    recubierto de una emulsión fotosensible
  • 00:10:33
    de bromuro de plata que se negrice por
  • 00:10:36
    la acción fluorescente de Los Rayos
  • 00:10:39
    se revela la placa y se transforma en
  • 00:10:42
    imagen permanente
  • 00:10:46
    imagen latente también la podemos ver en
  • 00:10:48
    una intensificador de imagen por ejemplo
  • 00:10:51
    Cuando hacemos un estudio contrastado
  • 00:10:54
    a través de un monitor de TV hoy las
  • 00:10:58
    imágenes ya están no son analógicas sino
  • 00:11:01
    digitales y se visualizan directamente
  • 00:11:03
    en una
  • 00:11:06
    PC o se obtiene una película radio
  • 00:11:11
    para revelado se utilizan chasis que
  • 00:11:14
    tiene un material liviano una cara radio
  • 00:11:17
    transparente y una plomada en su
  • 00:11:21
    interior se encuentran las pantallas
  • 00:11:23
    reforzadoras que producen luminiscencia
  • 00:11:26
    y estar en íntimo contacto con la
  • 00:11:29
    película
  • 00:11:30
    recién les hable del revelado analógico
  • 00:11:34
    se utiliza el revelado digital o
  • 00:11:37
    digitalización de la imagen que puede
  • 00:11:40
    ser indirecta también se utiliza un
  • 00:11:42
    chasis pero con una pantalla
  • 00:11:44
    fotoestimulada que va a un ordenador y
  • 00:11:48
    del ordenador del ordenador a la PC o
  • 00:11:51
    bien el sistema directo en donde hay un
  • 00:11:54
    sensor de dispositivo de carga acoplada
  • 00:11:57
    este sensor convierte la luz el Rayo X
  • 00:12:01
    en carga eléctrica que muestra la imagen
  • 00:12:04
    a una pantalla de PC
  • 00:12:09
    el sistema digital es la técnica para
  • 00:12:12
    obtener imágenes radiográficas en
  • 00:12:14
    formato digital puede ser digitalización
  • 00:12:16
    indirecta o radiografía computarizada o
  • 00:12:19
    directa que pueden ser sensores de
  • 00:12:22
    dispositivo de carga aceptada o bien
  • 00:12:25
    detectores de panel
  • 00:12:28
    la digitalización indirecta los
  • 00:12:32
    componentes sobre el tubo de rayos x
  • 00:12:34
    el organismo va a un chasis también se
  • 00:12:40
    utilice un chasis con una placa foto
  • 00:12:44
    sensible vamos procesador digital y de
  • 00:12:47
    ahí a la computadora
  • 00:12:51
    el sistema digital directo podemos decir
  • 00:12:54
    que en este sistema yo vi el paso de
  • 00:12:56
    tener que llevar el chasis a un lector
  • 00:12:58
    ya que el equipo incorpora este proceso
  • 00:13:02
    para eso se usan los detectores
  • 00:13:06
    el sistema digital facilita la creación
  • 00:13:09
    de archivos digitales se puede
  • 00:13:11
    reproducir la imagen en cualquier
  • 00:13:13
    momento
  • 00:13:14
    siendo idéntica a la imagen original Se
  • 00:13:18
    pueden guardar los archivos y e imprimir
  • 00:13:21
    en una hoja o en un CD
  • 00:13:24
    la reflexión de los rayos x o sea lo que
  • 00:13:28
    no atraviesan el organismo produce una
  • 00:13:32
    radiación secundaria que sin deseable y
  • 00:13:35
    se absorbe por una parrilla antidifusora
  • 00:13:38
    esta parrilla antidifusora está formada
  • 00:13:40
    por finas láminas de plomo que algunas
  • 00:13:44
    son fijas otras son móviles y absorben
  • 00:13:47
    la radiación según en radiología
  • 00:13:50
    solamente podemos diferenciar las
  • 00:13:53
    estructuras de distinta densidad ya que
  • 00:13:56
    tienen una interfase entre agua cuando
  • 00:13:58
    dos estructuras tienen la misma densidad
  • 00:14:01
    se funden en su límite y esto se
  • 00:14:04
    denomina signo de la silueta positivo
  • 00:14:07
    hay muchos signos radiológicos en
  • 00:14:10
    radiología simple ya que
  • 00:14:14
    tenemos en una placa una fina placa o en
  • 00:14:19
    una pantalla
  • 00:14:20
    todo el volumen
  • 00:14:23
    de una estructura anatómica
  • 00:14:27
    como dijimos anteriormente el aire
  • 00:14:30
    es el que menor absorción de rayos x
  • 00:14:33
    tiene por eso se ve negro la grasa
  • 00:14:36
    absorbe más radiación por eso se ve gris
  • 00:14:39
    Clara el agua en los músculos
  • 00:14:42
    absorben gran cantidad de radiación por
  • 00:14:45
    eso se ven blancas opacas el calcio el
  • 00:14:49
    esqueleto las calcificaciones
  • 00:14:51
    absorben totalmente los rayos x por eso
  • 00:14:56
    se ven bien bien opacos bien blanco lo
  • 00:14:59
    mismo que el metal y los cuerpos extra
  • 00:15:05
    tenemos la representación radiológica
  • 00:15:07
    del tórax Yo le decía que es un volumen
  • 00:15:10
    y aquí se ve en la placa y la placa de
  • 00:15:14
    acetato por eso tiene
  • 00:15:17
    superficies interpuestas y tenemos que
  • 00:15:20
    tener en cuenta signos radiológicos
  • 00:15:24
    en la cual hay aire por lo tanto se ve
  • 00:15:27
    el aire negro
  • 00:15:30
    El tejido óseo se ve opaco blanco lo
  • 00:15:34
    mismo que el corazón y los grandes
  • 00:15:37
    acá tenemos una placa de abdomen en
  • 00:15:40
    donde toda la parte ósea absorbe gran
  • 00:15:44
    cantidad de
  • 00:15:46
    rayos x por eso se ve bien opaco y en el
  • 00:15:50
    abdomen vemos desde negro a Gris más
  • 00:15:55
    oscuro que es todo el tubo digestivo
  • 00:15:58
    y la columna lumbosacra también es ósea
  • 00:16:02
    se ven opacas las imágenes radio
  • 00:16:08
    vamos a hablar ahora de la base físicas
  • 00:16:12
    de la ecografía
  • 00:16:14
    la ecografía es sonido en realidad es
  • 00:16:18
    ultrasonido sonido sonido que tienen tan
  • 00:16:22
    tanta frecuencia que no es audible por
  • 00:16:24
    el oído humano
  • 00:16:26
    haciendo un poco de historia Doménico es
  • 00:16:29
    para lanzani vio que ciertos animales
  • 00:16:32
    emitían ondas mecánicas que se
  • 00:16:36
    reflejaban
  • 00:16:38
    retornaban se decodificaban y los
  • 00:16:41
    ayudaban a movilizarse sin tropezarse
  • 00:16:45
    con
  • 00:16:46
    distintas estructuras había unos
  • 00:16:50
    murciélagos que tapandole los ojos al
  • 00:16:53
    murciélago se orientaba pero tapandole
  • 00:16:57
    los oídos se chocaba contra ciertos en
  • 00:17:00
    el
  • 00:17:04
    luego los hermanos Curie
  • 00:17:08
    en el 1800 descubrieron el efecto
  • 00:17:12
    piezoeléctrico por el cual al Modificar
  • 00:17:17
    un cristal de cuarzo este emitía ondas
  • 00:17:23
    eléctricas por lo tanto al inversa si el
  • 00:17:27
    cristal de cuarzo era modificado por una
  • 00:17:32
    corriente eléctrica este emitía ondas
  • 00:17:37
    mecánicas
  • 00:17:38
    este efecto que es eléctrico inverso es
  • 00:17:42
    el principio de la ecografía
  • 00:17:45
    ecografía
  • 00:17:47
    eco es un fenómeno acústico que se
  • 00:17:51
    produce cuando el sonido choca contra
  • 00:17:53
    una superficie que lo refleja este
  • 00:17:56
    sonido reflejado es lo que denominamos
  • 00:17:59
    es
  • 00:18:06
    el sonido el sonido es el resultado del
  • 00:18:09
    recorrido de la energía mecánica a
  • 00:18:12
    través de la materia en forma de ondas
  • 00:18:15
    que producen alternativamente los
  • 00:18:18
    fenómenos de compresión y radiofacción
  • 00:18:22
    la frecuencia es el número de ciclos
  • 00:18:25
    completos por unidad de tiempo y se mide
  • 00:18:28
    en calcio de manera con calcio es un
  • 00:18:31
    ciclo por segundo el rango de frecuencia
  • 00:18:34
    acústica se encuentra entre uno y
  • 00:18:38
    100.000
  • 00:18:40
    el ser humano tiene una capacidad de
  • 00:18:42
    audición que
  • 00:18:45
    está en el rango de 20 a 20.000 hercios
  • 00:18:52
    el sonido se emite en forma de onda que
  • 00:18:56
    tiene una amplitud y una longitud de
  • 00:19:00
    onda cuanto menor que la longitud de
  • 00:19:04
    onda mayor es la frecuencia en ciclos
  • 00:19:07
    por segundo
  • 00:19:11
    la ecografía es ultrasonido O sea que
  • 00:19:14
    son ondas ópticas de muy alta frecuencia
  • 00:19:19
    son de un millón de ejercicios por eso
  • 00:19:22
    oscila entre 1.5 y 60
  • 00:19:27
    megahercios que se usan para medicina
  • 00:19:31
    se usan para ecografía y fisioterapia
  • 00:19:35
    en realidad para medicina usamos entre
  • 00:19:38
    uno con cinco y 20
  • 00:19:41
    megahertz que
  • 00:19:43
    cuanto mayor frecuencia menor
  • 00:19:46
    penetración acuérdense que 20 me haces
  • 00:19:50
    se utiliza para pie O sea que penetra
  • 00:19:53
    muy poquito
  • 00:19:57
    la ecografía diagnóstica es una técnica
  • 00:20:00
    que utiliza ultrasonido para definir las
  • 00:20:04
    estructuras de los órganos en el
  • 00:20:07
    interior del cuerpo humano
  • 00:20:09
    ofreciendonos las imágenes de los mismos
  • 00:20:11
    qué bien pueden ser lineales ecografía
  • 00:20:15
    modo m o
  • 00:20:17
    bidimensionales en escala de grises
  • 00:20:20
    ecografía modo B
  • 00:20:23
    vamos a hablar del efecto piezoeléctrico
  • 00:20:26
    Los Hermanos piel y shakuri como dijimos
  • 00:20:29
    al principio descubrieron que al
  • 00:20:31
    deformar un cristal de cuarto tallado
  • 00:20:33
    este produce electricidad lo llamaron
  • 00:20:36
    efecto pies eléctrico
  • 00:20:38
    a la inversa al aplicarse aplicarle el
  • 00:20:42
    cuarzo una diferencia de potencial
  • 00:20:45
    eléctrico entre dos caras este induce a
  • 00:20:49
    la vibración del medio y propaga la
  • 00:20:51
    emisión de ondas Sonora a esto se le
  • 00:20:54
    llamó efecto pies eléctrico inverso que
  • 00:20:57
    es el principio de la Eco es la
  • 00:21:00
    impedancia acústica en la resistencia al
  • 00:21:03
    paso de las ondas de tejido producido
  • 00:21:05
    por la distinta densidad del medio y por
  • 00:21:09
    la velocidad de propagación del Sonido
  • 00:21:12
    La Onda Sonora se transmite en los
  • 00:21:15
    tejidos blandos a una velocidad
  • 00:21:16
    constante y el único factor que puede
  • 00:21:20
    modificar la impedancia acústica es la
  • 00:21:23
    densidad de los distintos tejidos
  • 00:21:26
    tenemos diferentes modos decorar así el
  • 00:21:29
    modo a que se utiliza en oftalmología el
  • 00:21:32
    modo B que las diferentes intensidades
  • 00:21:35
    se traducen en escala de grises de
  • 00:21:39
    brillo y es en tiempo real y el modo m
  • 00:21:43
    que se utiliza en época biografía que
  • 00:21:46
    son imágenes que se mueven en un eje
  • 00:21:49
    horizontal registrando el movimiento de
  • 00:21:53
    la pared de los
  • 00:21:55
    órganos cómo se compone un ecografo el
  • 00:21:58
    ecografo la parte principal es la razón
  • 00:22:01
    de exploradora o traductor que es la
  • 00:22:03
    pieza fundamental lecógrafo porque así
  • 00:22:06
    tiene los cristales de
  • 00:22:09
    luego tiene una idea de procesamiento
  • 00:22:11
    que recoge la información suministrada
  • 00:22:14
    por la Sonda la transforma en impulsos
  • 00:22:18
    eléctricos y se expresa en una imagen en
  • 00:22:22
    la pantalla de la computadora en forma
  • 00:22:24
    de
  • 00:22:25
    pizza y el monitor que es la pantalla en
  • 00:22:28
    la cual se refleja la imagen que nos da
  • 00:22:31
    la unidad de procesamiento
  • 00:22:34
    la ecografía como técnica diagnóstica lo
  • 00:22:37
    que hace es recoger los ultrasonidos que
  • 00:22:39
    emite la Sonda los cuales atraviesan
  • 00:22:42
    hasta cierta profundidad
  • 00:22:45
    los distintos órganos de acuerdo a la
  • 00:22:49
    frecuencia del traductor la parte del
  • 00:22:52
    cuerpo que queremos
  • 00:22:54
    aprovechando la diferencia velocidad de
  • 00:22:57
    propagación de los tejidos del cuerpo
  • 00:22:59
    transforma las señales que llegan como
  • 00:23:03
    sonidos en impulsos eléctricos que se
  • 00:23:06
    visualizan en una pantalla en diferentes
  • 00:23:09
    tonos de grises dibujando la zona explo
  • 00:23:14
    rada O sea que acá tenemos un esquema y
  • 00:23:17
    tenemos una ecógrafo como son en
  • 00:23:20
    realidad tenemos la Sonda la Sonda
  • 00:23:23
    tienen los cristales de cuarzo que por
  • 00:23:26
    efecto pies eléctrico indirecto emite
  • 00:23:29
    sonido ese sonido
  • 00:23:31
    choca contra los distintos órganos
  • 00:23:35
    vuelve al volver vuelve a la unidad de
  • 00:23:39
    procesamiento se procesa esta imagen
  • 00:23:42
    eléctrica y el monitor se dibuja en
  • 00:23:45
    forma de pizza con lo cual como lo vemos
  • 00:23:48
    en el equipo
  • 00:23:51
    al lado es un equipo de ecografía en el
  • 00:23:55
    cual tiene distintos traductores con
  • 00:23:58
    distintas frecuencias y la unidad de
  • 00:24:02
    procesamiento que es la que recibe la
  • 00:24:05
    onda Sonora y nos dibuja en forma de
  • 00:24:09
    Pixel las imágenes El Monitor de la
  • 00:24:11
    computadora
  • 00:24:15
    son las otras traductores tienen en su
  • 00:24:17
    extremo cristales de cuarzo que por
  • 00:24:19
    efecto piezoeléctrico inverso
  • 00:24:22
    transformar energía eléctrica en Sonora
  • 00:24:25
    por efecto pieza eléctrico directos
  • 00:24:28
    transforma la energía sonora en
  • 00:24:31
    eléctrica la función es transformar la
  • 00:24:34
    energía eléctrica que le llega en Sonora
  • 00:24:38
    ultrasonido y el eco que dicho
  • 00:24:41
    ultrasonido produce al atravesar los
  • 00:24:44
    diferentes tejidos en energía eléctrica
  • 00:24:49
    Sabiendo las bases físicas de la
  • 00:24:52
    ecografía vamos a hablar ahora de los
  • 00:24:55
    distintos tipos de traductores tenemos
  • 00:24:58
    los traductores sectoriales que
  • 00:25:00
    proporcionan un formato de imagen
  • 00:25:02
    triangular o el abanico cuya base de
  • 00:25:05
    inicio es mínima se usan para la
  • 00:25:08
    exploración cardíaca ya que permite el
  • 00:25:11
    abordaje intercostal al usarse para la
  • 00:25:15
    exploración de estructuras más profundas
  • 00:25:16
    o frecuencia es baja entre dos y tres
  • 00:25:20
    con cinco megas trabaja frecuencia y
  • 00:25:24
    profunda penetración
  • 00:25:27
    Sirve también para el abordaje tras
  • 00:25:30
    vemos el dibujo el traductor y Cómo se
  • 00:25:34
    representa la estructura del corazón el
  • 00:25:38
    rojo y el azul corresponde a dopper
  • 00:25:41
    color que ya lo vamos a estudiar
  • 00:25:45
    traductores lineales el traductor lineal
  • 00:25:48
    tiene una forma rectangular
  • 00:25:51
    se usan para el estudio de estructuras
  • 00:25:53
    más superficiales como músculos tendones
  • 00:25:56
    mama tiroides escroto a su superficiales
  • 00:26:01
    etcétera al usarse para la exploración
  • 00:26:04
    de estructuras más superficiales la
  • 00:26:06
    frecuencia de trabajo suele ser alta
  • 00:26:09
    entre 7,5 y 13 megajas
  • 00:26:13
    Acuérdense que los que mayor frecuencia
  • 00:26:17
    tienen son los de 20 megahertz que se
  • 00:26:20
    utilizan para piel también este
  • 00:26:23
    traductor lo usamos para doblar vascular
  • 00:26:27
    acá tenemos el traductor lineal o
  • 00:26:31
    rectangular y la imagen que nos
  • 00:26:36
    representa por ejemplo en este caso una
  • 00:26:38
    glándula tiroides que es superficial
  • 00:26:45
    aquí tenemos los traductores convexos
  • 00:26:48
    que tienen forma curva proporcionan un
  • 00:26:52
    formato de imagen de trapecio se usan
  • 00:26:54
    para la exploración de abdomen general
  • 00:26:58
    obstétrica ginecológica la frecuencia de
  • 00:27:01
    trabajo es entre tres y tres con cinco
  • 00:27:04
    megas en adultos a 5 megahertz en niños
  • 00:27:09
    tenemos el traductor y las imágenes
  • 00:27:12
    correspondientes el traductor colocamos
  • 00:27:16
    el diámetro mayor del traductor paralelo
  • 00:27:19
    al eje mayor del cuerpo vamos a tener
  • 00:27:22
    como la imagen superior una imagen
  • 00:27:25
    longitudinal
  • 00:27:27
    esa zona
  • 00:27:29
    interna es superior y la zona externa es
  • 00:27:35
    inferior
  • 00:27:36
    si colocamos el traductor perpendicular
  • 00:27:39
    al eje mayor del cuerpo la zona interna
  • 00:27:44
    es derecha y la zona más externa de la
  • 00:27:48
    imagen es izquierda
  • 00:27:56
    por otro lado les quería comentar que
  • 00:27:59
    siempre los dos traductores se apoyan en
  • 00:28:01
    la piel no se apoyan directamente en la
  • 00:28:04
    piel sino que los recubrimos con un gel
  • 00:28:08
    acuso de pH neutro para que permita la
  • 00:28:12
    penetración del sonido a través del
  • 00:28:15
    cuerpo ya que el sonido en el aire se
  • 00:28:18
    dispersa con este glacoso hace ventana
  • 00:28:22
    acústica que permite que el sonido
  • 00:28:23
    penetre al organismo la parte superior
  • 00:28:27
    de la imagen siempre va a ser la piel y
  • 00:28:30
    el celular subcutáneo y las ondas
  • 00:28:33
    sonoras se extienden hasta las
  • 00:28:36
    profundidad del organismo
  • 00:28:38
    otro tipo de productos no son los
  • 00:28:41
    traductores transcavitarios que pueden
  • 00:28:44
    ser lineales o convexos ayudan para la
  • 00:28:47
    exploraciones intrarrectales o
  • 00:28:49
    intravaginales la frecuencia de trabajo
  • 00:28:52
    Este es de 5 y 7 con 5 megas Y tenemos
  • 00:28:57
    un traductor
  • 00:28:58
    tras cabitario y la imagen representa
  • 00:29:03
    una próstata la zona donde está en
  • 00:29:07
    contacto el traductor con la superficie
  • 00:29:11
    del organismo es en forma semicircular
  • 00:29:18
    Estos no son los únicos traductores que
  • 00:29:21
    se utilizan también productores
  • 00:29:24
    transitofágicos transarteriales y que se
  • 00:29:28
    usan intraoperatorios ahora como
  • 00:29:31
    interpretamos con imágenes de
  • 00:29:35
    glucogénico es la media sería el hígado
  • 00:29:39
    que es un gris oscuro lo más claro que
  • 00:29:44
    ese gris lo llamamos
  • 00:29:46
    hiperecogénico o hipercoico que son eco
  • 00:29:50
    brillantes más blancos que la interfaz
  • 00:29:54
    se refleja mucho los ultrasonido cuando
  • 00:29:57
    la imagen es más oscura que el hígado
  • 00:30:02
    que es la media lo llamamos hipocoico o
  • 00:30:06
    hipocogénico son hijos gris oscuros de
  • 00:30:09
    distintas tonalidades de grises
  • 00:30:11
    dependiendo de la cantidad de grasa
  • 00:30:14
    tejidos fibroso o líquido que presenta y
  • 00:30:18
    anticoico o anicogénico quiere decir en
  • 00:30:22
    ausencia de Ecos que es negro que
  • 00:30:24
    representa la transmisión completa del
  • 00:30:27
    sonido
  • 00:30:29
    que es una imagen a nicoica líquida la
  • 00:30:33
    imagen en el cueca líquida se produce
  • 00:30:35
    cuando el haz de ultrasonido atraviesa
  • 00:30:38
    un medio sin interfaces en tu interior O
  • 00:30:42
    sea que el eco que nosotros emitimos es
  • 00:30:44
    el mismo que recibimos no sufre ningún
  • 00:30:48
    fenómeno de refracción y de dispersión
  • 00:30:52
    suelen ser este tipo las lesiones
  • 00:30:55
    ocupantes de espacio totalmente líquidas
  • 00:30:57
    como los quistes que para
  • 00:31:01
    determinar que realmente es un quiste
  • 00:31:04
    tienen una imagen
  • 00:31:07
    hiperecogénica profunda que se denomina
  • 00:31:10
    refuerzo posterior esto nos indica que
  • 00:31:14
    realmente la imagen es líquida si esta
  • 00:31:18
    imagen fuese
  • 00:31:20
    anecoica o muy hipocogénica muy oscura
  • 00:31:24
    para ver si es líquido no tenemos que
  • 00:31:27
    ver el refuerzo posterior por ejemplo
  • 00:31:30
    las neoplasias hematológicas no le
  • 00:31:34
    informan no tienen refuerzo posterior
  • 00:31:36
    como si tienen los
  • 00:31:39
    y aparte los quistes tienen ya cuando
  • 00:31:42
    hablemos Doppler una vascularización
  • 00:31:45
    periférica
  • 00:31:49
    rica una imagen y poco es una imagen y
  • 00:31:52
    pocoica dijimos que es un gris más
  • 00:31:54
    oscuro que el hígado se producen cuando
  • 00:31:58
    el interior de una estructura anormal
  • 00:32:01
    existen interfaces de menor ecogenicidad
  • 00:32:05
    suelen ser este tipo de lesiones
  • 00:32:08
    ocupantes de espacio correspondientes a
  • 00:32:11
    tumores muy celulares con pocas fibrosis
  • 00:32:14
    y con vasos de paredes muy finas por
  • 00:32:17
    ejemplo un mioma uterino es hipocogénico
  • 00:32:21
    el útero como vemos acá en la parte
  • 00:32:25
    superior tiene la misma cogenicidad que
  • 00:32:29
    el hígado este ecogénico y el mioma que
  • 00:32:33
    es un tumor benigno del útero es
  • 00:32:36
    hipoecogénico
  • 00:32:41
    imágenes precogénicas se producen cuando
  • 00:32:45
    el interior de la estructura existen
  • 00:32:47
    interfaces muy ecogénicas o de mayor
  • 00:32:51
    número que el parénquima normal que la
  • 00:32:54
    segunda son este tipo de ocupaciones
  • 00:32:56
    tumorales las que tienen estructuras
  • 00:32:58
    glándulas de desarrolladas en su
  • 00:33:01
    interior o que tienen vasos de pared de
  • 00:33:03
    gruesas y estructuras tortuosas o huesos
  • 00:33:07
    septo fibrosos por ejemplo en este caso
  • 00:33:10
    tenemos una estructura y precogénica
  • 00:33:14
    redondeada que corresponde a un tumor
  • 00:33:17
    benigno que se denomina enmangioma en el
  • 00:33:20
    interior de la superficie hepática que
  • 00:33:24
    es ecogénica
  • 00:33:26
    contactos han ecogénicos que son los
  • 00:33:29
    pasos
  • 00:33:31
    hiperecogénicos como por ejemplo el
  • 00:33:34
    diafragma y la pleura que son fibrosos e
  • 00:33:39
    hipericogénicos
  • 00:33:42
    artefactos que aparecen en la ecografía
  • 00:33:44
    uno como ya dijimos es el refuerzo
  • 00:33:47
    acústico posterior se produce cuando el
  • 00:33:50
    ultrasonido atraviesa un medio sin
  • 00:33:53
    interfaz en su interior y pasó un medio
  • 00:33:56
    Sólido y congénico por ejemplo
  • 00:33:59
    una interface entre líquido y sólido es
  • 00:34:04
    casi característica y exclusiva de las
  • 00:34:07
    imágenes quísticas en el seno de
  • 00:34:09
    estructuras sólidas ese refuerzo
  • 00:34:12
    posterior o imagen hiperecogénica que la
  • 00:34:16
    parte inferior de la imagen anecoica
  • 00:34:19
    líquida nos indica que realmente esa
  • 00:34:22
    imagen corresponde
  • 00:34:25
    otros artefacto de la ecografía es la
  • 00:34:28
    imagen Cometa ocurre cuando el As de
  • 00:34:32
    ultrasonido choca con una interfaz
  • 00:34:34
    estrecha y muy ecogénica
  • 00:34:36
    apareciendo detrás de esta interfacio
  • 00:34:40
    una serie de Ecos lineales
  • 00:34:43
    ya lo podemos ver por ejemplo los
  • 00:34:45
    cuerpos extraños que son muy ecogénicos
  • 00:34:47
    y también en pequeñas Burbujas de aire
  • 00:34:50
    en el seno del medio
  • 00:34:53
    líquido por ejemplo
  • 00:34:54
    son los artefactos que se visualizan en
  • 00:35:00
    la ecografía pulmonar
  • 00:35:04
    la sombra acústica posterior se produce
  • 00:35:07
    por una disminución ausencia de la
  • 00:35:09
    transmisión del sonido debido a la
  • 00:35:11
    atenuación o reflexión de la onda Sonora
  • 00:35:14
    ante una estructura muy sólida por
  • 00:35:17
    ejemplo el calcio la sombra es anécdota
  • 00:35:21
    este tipo de estructura no permite
  • 00:35:24
    atravesar el sonido y produce una sombra
  • 00:35:26
    acústica posterior El ejemplo tenemos en
  • 00:35:30
    un corte lo volvemos el hígado una
  • 00:35:34
    imagen anecoica líquida de paredes finas
  • 00:35:37
    que la vesícula biliar y una imagen
  • 00:35:40
    hiperecogénica que da un cono de sombra
  • 00:35:43
    posterior que es la sombra
  • 00:35:47
    en el caso de la vesícula biliar tenemos
  • 00:35:50
    los dos artefactos el refuerzo posterior
  • 00:35:53
    que es por la interfase líquido sólida Y
  • 00:35:57
    La Sombra acústica posterior que es por
  • 00:36:00
    la interfase calcio que no permite
  • 00:36:05
    atravesar el sonido el sonido se
  • 00:36:08
    refracta y vuelve al traductor
  • 00:36:13
    por último para que nos quede el
  • 00:36:15
    concepto sabemos que el murciélago emite
  • 00:36:18
    ondas pegas contra un objeto y esta onda
  • 00:36:21
    se refleja en forma eco para dar la
  • 00:36:25
    profundidad a la cual se encuentra
  • 00:36:28
    el un barco también puede emitir ondas
  • 00:36:33
    sonoras estas ondas son refleja
  • 00:36:36
    el líquido es el mejor medio de
  • 00:36:41
    transmisión del sonido
Tags
  • radiología
  • ecografía
  • rayos X
  • diagnóstico por imágenes
  • efecto piezoeléctrico
  • imágenes digitales
  • imágenes analógicas
  • traductores
  • historia de la radiología
  • artefactos en ecografía