El Muñeco Bobo | "Los Experimentos Más Perturbadores" #3 | Pedagogía MX

00:05:49
https://www.youtube.com/watch?v=1x7rvpOCbB8

Ringkasan

TLDRAlbert Bandura, psicólogo canadiense, es conocido por su teoría del aprendizaje social, que sostiene que el aprendizaje puede ocurrir a través de la observación de otros. Su famoso experimento del muñeco bobo demostró que los niños imitan conductas agresivas observadas en adultos. En este experimento, se dividieron a los niños en grupos que observaron modelos agresivos y no agresivos. Los resultados mostraron que los niños expuestos a modelos agresivos eran más propensos a mostrar comportamientos similares. Además, se realizó un experimento posterior que analizó el efecto de recompensas y castigos en el comportamiento agresivo, validando la teoría del aprendizaje por observación.

Takeaways

  • 👨‍🏫 Albert Bandura es un destacado psicólogo canadiense.
  • 📚 La teoría del aprendizaje social se basa en la observación de otros.
  • 🧸 El experimento del muñeco bobo estudió la agresividad en niños.
  • 👶 Los niños imitan conductas agresivas observadas en adultos.
  • ⚖️ Las recompensas aumentan la imitación de conductas agresivas.
  • 🚫 Los castigos disminuyen la imitación de conductas agresivas.
  • 👦 Los niños son más influenciados por modelos del mismo género.
  • 📽️ Se utilizaron videos para mostrar conductas a los niños.
  • 🔍 El aprendizaje social se basa en el contacto con el medio social.
  • 💡 Bandura validó su teoría a través de experimentos empíricos.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:05:49

    Albert Bandura, psicólogo canadiense nacido en 1925, es conocido por su teoría del aprendizaje social, que destaca el aprendizaje a través de la observación de otros en lugar de solo por refuerzo. Su famoso experimento del muñeco bobo (1961-1963) demostró cómo los niños imitan conductas agresivas observadas en adultos. En este estudio, 36 niños fueron expuestos a modelos agresivos y no agresivos, y se registró su comportamiento. Los resultados mostraron que los niños imitan más a modelos de su mismo sexo y que aquellos expuestos a conductas agresivas eran más propensos a replicarlas. En 1965, Bandura realizó un experimento similar que validó su teoría, mostrando que los niños son influenciados por las consecuencias de las acciones de los adultos, ya sea recompensa o castigo. Este fenómeno se conoce como aprendizaje por observación o modelado.

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Quién es Albert Bandura?

    Albert Bandura es un psicólogo canadiense nacido en 1925, conocido por su teoría del aprendizaje social.

  • ¿Qué es la teoría del aprendizaje social?

    Es una teoría que sostiene que el aprendizaje puede ocurrir a través de la observación de otros, sin necesidad de refuerzos directos.

  • ¿Qué es el experimento del muñeco bobo?

    Es un experimento realizado por Bandura entre 1961 y 1963 para estudiar la agresividad en niños al observar modelos adultos.

  • ¿Qué se demostró en el experimento del muñeco bobo?

    Se demostró que los niños imitan conductas agresivas observadas en adultos, especialmente si son del mismo género.

  • ¿Qué es el aprendizaje por observación?

    Es un fenómeno donde los individuos aprenden comportamientos al observar a otros, conocido también como modelado.

  • ¿Qué impacto tienen las recompensas y castigos en el comportamiento de los niños?

    Los niños son más propensos a imitar conductas agresivas si los adultos son recompensados, y dejan de hacerlo si son castigados.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:01
    [Música]
  • 00:00:07
    no
  • 00:00:13
    [Música]
  • 00:00:21
    albert bandura es un psicólogo
  • 00:00:23
    canadiense nacido en 1925 es reconocido
  • 00:00:28
    por su trabajo sobre la teoría del
  • 00:00:29
    aprendizaje social ha recibido el título
  • 00:00:32
    de doctor honoris causa en universidades
  • 00:00:34
    de distintos países por sus
  • 00:00:36
    contribuciones a la psicología algunos
  • 00:00:39
    de estos títulos fueron otorgadas por
  • 00:00:41
    las universidades de roma
  • 00:00:43
    indiana leiden berlín y salamanca además
  • 00:00:47
    de que fue presidente de la asociación
  • 00:00:49
    americana de psicología bandura es
  • 00:00:52
    conocida entre otros por su trabajo
  • 00:00:54
    sobre la teoría del aprendizaje social
  • 00:00:56
    sus postulados se basan en que hay tipos
  • 00:00:59
    de aprendizaje donde el refuerzo no es
  • 00:01:01
    el principal mecanismo de enseñanza sino
  • 00:01:03
    que el elemento social puede dar lugar
  • 00:01:05
    al desarrollo de un nuevo aprendizaje
  • 00:01:07
    entre los individuos el único requisito
  • 00:01:10
    para el aprendizaje social es observar a
  • 00:01:13
    otro individuo llevar a cabo una
  • 00:01:15
    determinada conducta y más aún si dicho
  • 00:01:18
    individuo recibió una recompensa visible
  • 00:01:21
    por su ejecución de esta manera el que
  • 00:01:23
    observa puede manifestar un
  • 00:01:25
    comportamiento similar o igual cuando
  • 00:01:27
    tenga
  • 00:01:27
    oportunidad de hacerlo
  • 00:01:33
    bandura es el responsable del
  • 00:01:35
    experimento del muñeco bobo donde este
  • 00:01:38
    autor intenta dar una explicación a la
  • 00:01:40
    agresividad en los niños entre los años
  • 00:01:43
    1961 y 1963
  • 00:01:46
    pandora realizó un experimento para
  • 00:01:48
    analizar el comportamiento de los niños
  • 00:01:50
    al ver modelos adultos mostrando
  • 00:01:52
    conductas agresivas hacia una figura de
  • 00:01:55
    hecho el experimento del muñeco bobo es
  • 00:01:58
    la demostración empírica de una de sus
  • 00:02:00
    teorías más conocidas la teoría del
  • 00:02:02
    aprendizaje social ésta plantea que una
  • 00:02:05
    parte del aprendizaje humano se da por
  • 00:02:07
    el contacto con el medio social al
  • 00:02:09
    observar a otros se adquieren
  • 00:02:11
    determinados conocimientos cada
  • 00:02:13
    individuo aprende sobre la utilidad
  • 00:02:15
    conveniencia y consecuencias de diversos
  • 00:02:18
    comportamientos fijándose en
  • 00:02:20
    determinados modelos este muñeco tenía
  • 00:02:23
    un peso en la base que hacía que
  • 00:02:25
    volviera a su posición original
  • 00:02:26
    inmediatamente después de ser golpeado
  • 00:02:29
    la base sobre la que se sustentaba el
  • 00:02:31
    proceso experimental consistía en
  • 00:02:33
    demostrar que ciertas conductas son
  • 00:02:35
    aprendidas a partir de imitar acciones
  • 00:02:37
    de modelos adultos
  • 00:02:39
    en el estudio participaron 36 niños y 36
  • 00:02:42
    niñas de entre 3 y 6 años de edad el
  • 00:02:45
    total del niño se dividió en tres grupos
  • 00:02:48
    24 al modelo agresivo 24 al modelo no
  • 00:02:51
    agresivo y los restantes al grupo
  • 00:02:54
    control a su vez cada grupo se dividió
  • 00:02:56
    por sexos niños y niñas
  • 00:02:59
    los investigadores se aseguraron de que
  • 00:03:01
    la mitad de los niños estuvieran
  • 00:03:03
    expuestos a las acciones de adultos de
  • 00:03:05
    su mismo sexo y la otra mitad al sexo
  • 00:03:08
    opuesto los niños entraban uno por uno
  • 00:03:10
    en una habitación llena de juguetes y
  • 00:03:13
    con un muñeco bobo en este cuarto se les
  • 00:03:16
    proyectaba un vídeo de un adulto
  • 00:03:17
    mostrando cierta conducta hacia dicho
  • 00:03:20
    muñeco
  • 00:03:21
    [Música]
  • 00:03:23
    en el vídeo del grupo perteneciente al
  • 00:03:25
    modelo agresivo el adulto comenzaba
  • 00:03:27
    jugando con los juguetes durante
  • 00:03:29
    aproximadamente un minuto después de
  • 00:03:32
    este tiempo mostramos comportamiento
  • 00:03:34
    agresivo hacia el muñeco pegándole o
  • 00:03:36
    utilizando un martillo de juguete para
  • 00:03:38
    golpearlo en la cara en el vídeo del
  • 00:03:41
    grupo modelo no agresivo el adulto
  • 00:03:43
    simplemente jugaba con el muñeco a los
  • 00:03:46
    niños del grupo control no les
  • 00:03:48
    proyectaron ningún vídeo únicamente los
  • 00:03:50
    niños entraron al cuarto y se toparon
  • 00:03:52
    con varios juguetes entre ellos el
  • 00:03:55
    muñeco bobo todos los niños de los tres
  • 00:03:58
    grupos fueron grabados con cámaras para
  • 00:04:00
    registrar su comportamiento luego de
  • 00:04:02
    haber visto los vídeos que les
  • 00:04:04
    proyectaron bandura predijo los
  • 00:04:06
    resultados en cuanto a las diferencias
  • 00:04:08
    de sexo los niños estuvieron más
  • 00:04:10
    influenciados por las conductas que
  • 00:04:12
    observaron de personas de su mismo
  • 00:04:13
    género además los niños pertenecientes
  • 00:04:16
    al grupo del modelo agresivo el número
  • 00:04:19
    de ataques físicos realizados fue mayor
  • 00:04:21
    en niños que en niñas
  • 00:04:24
    bandura descubrió que los niños
  • 00:04:26
    expuestos al modelo agresivo eran más
  • 00:04:28
    propensos a actuar con las reacciones
  • 00:04:30
    físicas y verbales contrario a los niños
  • 00:04:33
    pertenecientes al grupo no agresivo los
  • 00:04:36
    niños del grupo control mostraron una
  • 00:04:39
    conducta escasa de agresividad hacia el
  • 00:04:41
    muñeco en 1965 se llevó a cabo un
  • 00:04:45
    experimento similar a éste con el fin de
  • 00:04:48
    establecer los efectos de premiar o
  • 00:04:50
    castigar el comportamiento agresivo las
  • 00:04:53
    conclusiones que se obtuvieron validaban
  • 00:04:55
    la teoría del aprendizaje por
  • 00:04:56
    observación y es que cuando los adultos
  • 00:04:58
    son recompensados por sus conductas
  • 00:05:00
    violentas los niños son más propensos a
  • 00:05:03
    seguir el mismo modelo sin embargo
  • 00:05:06
    cuando los adultos son castigados los
  • 00:05:08
    niños consecuentemente dejan de mostrar
  • 00:05:11
    conductas agresivas cuán dura llamo este
  • 00:05:14
    fenómeno aprendizaje por observación o
  • 00:05:16
    modelado y su postulado usualmente se
  • 00:05:19
    conoce como la teoría del aprendizaje
  • 00:05:21
    social
  • 00:05:31
    [Música]
Tags
  • Albert Bandura
  • teoría del aprendizaje social
  • aprendizaje por observación
  • experimento del muñeco bobo
  • agresividad en niños
  • modelado
  • conducta agresiva
  • recompensas y castigos
  • psicología
  • comportamiento infantil