00:00:00
todo el mundo cuando se viste bien
00:00:01
quiere que se note que entrena y para
00:00:03
ello tienes que tener un buen desarrollo
00:00:04
del hombro quieres saber cómo se hace
00:00:06
quédate en esta guía completa
00:00:09
[Música]
00:00:12
muy buenas a todos Mi nombre es Ángel
00:00:15
López más conocido como Ángel y soy
00:00:17
profesor generation y preparador físico
00:00:19
hoy vamos a ver cómo desarrollar el
00:00:21
hombro al completo pero para ello
00:00:23
debemos conocer primero su anatomía sus
00:00:25
funciones Qué porcentaje de fibra
00:00:27
musculares tiene Y cómo entrenar cada
00:00:29
parte del hombro
00:00:33
la articulación del hombro no se compone
00:00:35
solo de la numeral sino que las
00:00:37
tecnoblacular
00:00:39
de numeral y escalótográfica contribuyen
00:00:42
al movimiento del hombro cuando hablamos
00:00:44
del entrenamiento del hombro nos
00:00:45
referimos al entrenamiento del deltoides
00:00:47
este músculo está formado por tres
00:00:50
porciones anterior medial
00:00:55
y posterior
00:00:57
[Música]
00:00:59
las tres porciones tienen distinto
00:01:01
origen la posición frontal se origina en
00:01:03
la clavícula la porción lateral o medial
00:01:05
en la escápula y en la clavícula y la
00:01:08
porción posterior en la espina de la
00:01:09
escápula Pero todas tienen una inserción
00:01:11
común en el húmero el del grupo muscular
00:01:14
que tiene un 50-50 en cuanto a
00:01:16
porcentaje de fibras esto Qué significa
00:01:18
lleva a tolerar una buena intensidad y
00:01:20
un buen volumen de entrenamiento y una
00:01:22
alta frecuencia durante la semana o sea
00:01:24
que Hay que meterle caña al hombro para
00:01:25
que se desarrolle sobre todo la porción
00:01:27
medial
00:01:30
ahora vamos a ver las funciones de cada
00:01:33
porción del hombro porque cada porción
00:01:34
tiene una función diferente porción
00:01:36
anterior se encarga de la flexión del
00:01:37
hombro y actúa también como rotador
00:01:39
interno la porción medial se encarga de
00:01:41
la abducción del hombro a partir de los
00:01:43
30 grados porque antes en estos 30
00:01:45
grados iniciales se encarga el
00:01:47
supraespinoso la abducción significa
00:01:49
levantar el brazo de manera lateral la
00:01:51
porción posterior se encarga de la
00:01:52
función horizontal del hombro esto Qué
00:01:53
es cuando tenemos el brazo a la altura
00:01:55
del hombro echarlo hacia atrás y también
00:01:57
se encarga de la rotación externa del
00:01:59
húmero el deltoides para todas sus
00:02:01
acciones requiere de la acción conjunta
00:02:02
del manguito rotador este grupo muscular
00:02:05
lo que hace es aportar estabilidad en la
00:02:08
producción de fuerza y estabilidad
00:02:09
durante todos los movimientos si este
00:02:11
grupo muscular es débil se suelen dar
00:02:14
molestias posibles lesiones a largo
00:02:16
plazo por ello hay que trabajar el
00:02:18
manguito rotador de manera directa es
00:02:20
decir con ejercicios propios pero este
00:02:22
tema lo abordaremos en otro vídeo para
00:02:24
entender bien Qué ejercicios vamos a
00:02:26
escoger para cada porción debemos
00:02:28
entender que lo más importante es que la
00:02:30
línea de fuerzas y la carga se
00:02:32
encuentren alineadas con la dirección de
00:02:34
las fibras Y esto es un aspecto muy
00:02:35
importante a tener en cuenta en la
00:02:37
selección de los ejercicios Oye por
00:02:39
cierto antes de ir con la parte práctica
00:02:40
sabéis que la mayoría de personas que
00:02:42
ven estos vídeos no están suscritos si
00:02:44
quieres aprender más sobre todo lo
00:02:46
relacionado con el entrenamiento y
00:02:47
nutrición ya sabes suscríbete
00:02:50
[Música]
00:02:51
ahora vamos a ver qué ejercicios debemos
00:02:53
realizar para cada porción para ello ya
00:02:56
hemos visto la anatomía y Qué funciones
00:02:58
tiene cada porción Y esto es muy
00:03:00
importante a la hora de seleccionar los
00:03:01
ejercicios que van a trabajar cada una
00:03:03
de ellas el anterior esta porción recibe
00:03:06
mucho trabajo de manera indirecta en
00:03:07
todos los ejercicios de press de banca
00:03:09
sobre todo los que tienen cierta
00:03:11
inclinación por eso muchas personas no
00:03:13
van a necesitar un trabajo directo de
00:03:15
esta porción pero si necesitamos un
00:03:17
trabajo directo la mejor opción para
00:03:19
desarrollar esta porción serían los
00:03:21
ejercicios de press de hombro y las
00:03:24
elevaciones frontales sobre todo con un
00:03:26
amplio recorrido
00:03:32
también podemos Añadir una ligera
00:03:34
rotación interna y nuestros ejercicios
00:03:36
de flexión del hombro para darle un
00:03:38
trabajo un poco más directo a la porción
00:03:39
anterior debido a que es una de sus
00:03:41
funciones principales ahora vamos con el
00:03:43
del medial esta porción requiere un
00:03:45
trabajo más directo debido a que es la
00:03:48
parte más estética de vivir la que más
00:03:49
se ve y que no recibe trabajo en directo
00:03:51
en ningún ejercicio con lo cual debemos
00:03:54
trabajarla de manera directa debemos
00:03:56
tener en cuenta que esta porción es muy
00:03:58
difícil de trabajar y por ello Tendremos
00:04:00
que hacerlo de la mejor manera para ello
00:04:02
sería muy interesante realizar una
00:04:05
ligera rotación interna Para alinear las
00:04:07
fibras de la porción medial con el
00:04:09
movimiento la activación de la cabeza
00:04:11
medial se da en mayor medida Cuando
00:04:14
tenemos los brazos adelantados 30 grados
00:04:16
del cuerpo Qué quiere decir esto que
00:04:18
cuando subimos los brazos en Cruz los
00:04:19
tenemos que adelantar unos 30 grados y
00:04:20
el movimiento Debería ser aquí para
00:04:22
trabajar esta porción no hay un
00:04:24
ejercicio mejor que las elevaciones
00:04:25
laterales pero hay multitud de formas de
00:04:27
hacer las elevaciones laterales Y esto
00:04:29
es importante porque cada tipo del vacío
00:04:32
lateral tiene un perfil de resistencia
00:04:33
diferente y va a focalizar una parte del
00:04:36
movimiento en las relaciones laterales
00:04:37
como mancuernas la parte más difícil del
00:04:39
movimiento serían los últimos grados
00:04:40
hasta la máxima atención del hombro sin
00:04:43
embargo por el contrario en una
00:04:44
simulaciones laterales con un cable la
00:04:46
parte más difícil sería la parte inicial
00:04:48
y para focalizar más la parte media del
00:04:51
recorrido deberíamos hacer una
00:04:53
aceleraciones laterales con el pecho
00:04:54
retirado en un banco donde empecemos con
00:04:57
una ligeración de unos 30 grados ahora
00:04:59
vamos con el deltoide posterior esta
00:05:01
porción recibe trabajo de manera
00:05:03
indirecta en muchos ejercicios de
00:05:04
espalda ya sean los jalones o los remos
00:05:07
también en ejercicios como el pullover
00:05:09
Recibe un trabajo directo muy
00:05:10
interesante cuando se da la mayor
00:05:12
activación de esta porción Pues cuando
00:05:13
tenemos el brazo en los 45 a 60 grados
00:05:16
es decir en este ángulo tenemos la mayor
00:05:19
activación de la cabeza posterior del
00:05:21
deltoides y los mejores ejercicios que
00:05:23
encontramos para esta porción serían las
00:05:25
variantes de pájaros ya sea con
00:05:27
mancuerna
00:05:29
[Música]
00:05:31
o el cable
00:05:34
[Música]
00:05:40
y los diferentes remos altos enfatizan
00:05:43
también una extensión del hombro
00:05:45
y ahora vamos a cómo incluir estos
00:05:49
ejercicios en tu entrenamiento ya hemos
00:05:51
visto que existen maneras de trabajar de
00:05:52
manera directa cada porción pero que dos
00:05:55
de ellas reciben trabajo de manera
00:05:57
indirecta junto a otros grupos
00:05:58
musculares por ello va a depender de
00:06:00
cómo organicemos nuestro entrenamiento
00:06:01
el cómo vamos a trabajar el deltoides
00:06:03
podemos hacer por ejemplo espalda y
00:06:06
deltoides posterior porque ya que recibe
00:06:07
un trabajo en directo dale un trabajo
00:06:09
directo y terminar de trabajar ese grupo
00:06:11
muscular también podemos hacer lo mismo
00:06:13
en el entrenamiento de pectoral junto
00:06:15
con deltoides anterior o podemos
00:06:16
trabajarlo de manera aislada va a
00:06:19
depender de lo que necesitemos como he
00:06:21
dicho hay personas que no necesitan
00:06:22
trabajo para porción anterior del
00:06:24
deltoide sin embargo la porción lateral
00:06:25
va a requerir trabajo directo Sí o sí
00:06:28
Cómo organizar entrenamiento va a
00:06:30
depender del resto de tu programa de
00:06:32
entrenamiento no existe una forma única
00:06:34
y concreta de incluir el trabajo de
00:06:37
hombro de manera específica en un
00:06:39
programa es decir No tienes que hacer un
00:06:40
día solo hombro si se lo interesante
00:06:43
meterle una alta frecuencia a la porción
00:06:45
lateral pero para facilitar Qué trabajo
00:06:48
debes hacer del hombro te dejo una tabla
00:06:49
orientativa de Cuáles serían los
00:06:51
volúmenes ideales o recomendables para
00:06:54
cada porción ten en cuenta y Recuerda
00:06:57
siempre que el volumen de entrenamiento
00:06:58
es algo individual puede que necesites
00:07:00
más o que necesites menos bueno menos de
00:07:03
acero no puedes necesitar pero del 3
00:07:04
anterior de 0 a 16 series del medial de
00:07:08
11 a 20 series Aunque puede que
00:07:10
necesites más y después posterior de 12
00:07:13
a 25 series de trabajo directo podemos
00:07:15
contar también el trabajo que reciben la
00:07:17
espalda pero 12 a 25 series como he
00:07:19
repetido varias veces durante el vídeo
00:07:21
la porción medial necesita de un trabajo
00:07:23
directo al no recibir estímulo con otros
00:07:25
grupos musculares por ello como también
00:07:27
he dicho y para recapitular toda la
00:07:28
información debemos trabajar las
00:07:31
variantes de elevaciones laterales con
00:07:33
diferentes perfiles de resistencia Qué
00:07:34
quiere decir esto que debemos incluir
00:07:36
diferentes variantes de elevaciones
00:07:38
laterales con cables con mancuernas
00:07:40
recreados en un banco o incluso Remo al
00:07:43
mentón que sería una variante laterales
00:07:46
Aunque mucha gente no lo sepa nos falta
00:07:48
qué Rango de repeticiones sería el más
00:07:50
óptimo para el trabajo del deltoides
00:07:52
Pues bien para ejercicios como pueden
00:07:54
ser los preses de hombro ya sea con
00:07:56
mancuernas máquina multipower puede ser
00:07:59
interesante utilizar Rango de
00:08:00
repeticiones algo más bajos entre 6 a 12
00:08:02
sin embargo para el trabajo de la
00:08:04
porción medial en ejercicios más de
00:08:07
aislamiento y desde exterior podría ser
00:08:09
más interesante un Rango de repeticiones
00:08:10
más alto aproximadamente entre 8 12
00:08:13
hasta 20 también para esta porciones
00:08:15
podemos incluir un trabajo avanzado es
00:08:18
decir podemos incluir técnicas de
00:08:19
entrenamiento avanzadas ya sean
00:08:22
o también podemos incluir repeticiones
00:08:24
parciales debido a que el trabajo
00:08:26
posterior y sobre todo en elevaciones
00:08:29
laterales con mancuernas puede ser muy
00:08:31
interesante trabajar estas repeticiones
00:08:33
parciales porque son las partes más
00:08:34
fáciles del movimiento y donde vamos a
00:08:37
tener más capacidad de aplicar fuerza
00:08:38
pues hasta aquí el vídeo de hoy si
00:08:40
quieres aprender más sobre entrenamiento
00:08:42
y sobre todo vivir de ello tenemos
00:08:45
en generation una formación oficial de
00:08:48
grado superior el tesaf donde vas a
00:08:50
aprender Esto y mucho más sobre
00:08:52
entrenamiento y sobre todo que vas a
00:08:54
poder ejercer de manera legal así que ya
00:08:56
sabéis ve al link de la descripción