00:00:00
fijaos bien en estas líneas que tenemos
00:00:02
aquí cuál de estas tres líneas
00:00:05
diríais que es igual a la que tenemos
00:00:07
como modelo la a la ver o la fe parece
00:00:12
obvio verdad no es muy difícil darse
00:00:14
cuenta que la línea c es exactamente
00:00:17
igual tiene la misma longitud que la
00:00:18
línea modelo no entonces como nos
00:00:22
podemos explicar que en los años 50 del
00:00:24
siglo pasado se hiciera un experimento
00:00:27
en el que sistemáticamente los
00:00:28
participantes daban una respuesta
00:00:30
diferente nunca decían la respuesta
00:00:33
correcta os voy a contar
00:00:35
[Música]
00:00:37
a mí
00:00:39
y seguro que muchas veces os habéis
00:00:42
dejado llevar por la opinión de los
00:00:43
demás incluso sabiendo que lo que decían
00:00:46
no era del todo cierto verdad a veces la
00:00:49
presión social es tan fuerte que nos
00:00:52
hace ir en contra de nuestros propios
00:00:53
principios o incluso nos puede llevar a
00:00:56
pensar que estamos equivocados
00:00:58
de hecho los políticos se aprovechan a
00:01:00
veces de esto porque saben que si
00:01:02
repiten suficientes veces algo aunque
00:01:04
sea una mentira si esta mentira la
00:01:07
repite un suficiente número de personas
00:01:10
al final acabará pasando por cierto en
00:01:13
los años 50 del siglo pasado el
00:01:15
psicólogo solomon us hizo el siguiente
00:01:17
experimento juntaba un grupo de entre 7
00:01:20
y 9 personas a los que les mostraba unas
00:01:23
imágenes como estas
00:01:24
estas personas simplemente tenían que
00:01:26
contestar cuál de las líneas era igual
00:01:29
al modelo que les había enseñado as les
00:01:31
dijo que el experimento y paso de la
00:01:33
percepción visual pero en realidad no
00:01:35
era así lo que quería estudiar era la
00:01:37
conformidad lo que sólo monas quería
00:01:39
estudiar era la influencia de la presión
00:01:41
social en las personas
00:01:43
en realidad de todas las personas que
00:01:45
habían en el grupo todas excepto una a
00:01:48
la que llamamos el sujeto experimental
00:01:50
estaban infiltrados y todos estaban
00:01:52
compinchados con 'las para dar
00:01:53
respuestas incorrectas la mayor parte
00:01:55
del tiempo el verdadero sujeto del
00:01:58
experimento el único que no era un
00:02:00
infiltrado tenía que dar su respuesta
00:02:02
después de haber estado escuchando las
00:02:04
respuestas erróneas del resto del grupo
00:02:06
entonces en el experimento
00:02:08
mostraba una cartulina y después
00:02:11
mostraba la otra y preguntaba al grupo
00:02:13
cuál de esas tres líneas tenía una
00:02:15
longitud igual que la primera entonces
00:02:18
uno a uno y en voz alta todos iban dando
00:02:20
su respuesta durante las primeras
00:02:22
imágenes los infiltrados daban la
00:02:24
respuesta correcta a la que además era
00:02:26
muy obvia pero llegaba un punto en el
00:02:28
cual todos empezaban a nadar además con
00:02:30
mucha seguridad una respuesta incorrecta
00:02:33
y qué es lo que hacía
00:02:35
el sujeto experimental pues al principio
00:02:37
del experimento 'las pensaba que la
00:02:39
mayoría de las personas no se iban a
00:02:40
conformar con algo que era tan
00:02:42
obviamente erróneo pero los resultados
00:02:45
le sorprendieron
00:02:47
vio que un número muy elevado de
00:02:48
participantes dio una respuesta
00:02:50
incorrecta la misma que el resto del
00:02:52
grupo a pesar de saber que esa respuesta
00:02:54
era errónea las personas se estaban
00:02:57
dejando llevar por la presión del grupo
00:02:59
esto ocurrió en un 37% de las ocasiones
00:03:03
y al final del experimento cogiendo
00:03:05
todos los datos se vio que 3 de cada 4
00:03:08
personas apoyaron las respuestas falsas
00:03:10
del grupo al menos en una ocasión esto
00:03:12
es se dejaron llevar por la presión del
00:03:15
grupo al acabar de experimento se
00:03:18
entrevistó a las personas para
00:03:19
preguntarles por qué habían dado esas
00:03:21
respuestas y estas personas explicaron
00:03:23
que sí que sabían que lo que decían los
00:03:26
otros era incorrecto pero que dijeron lo
00:03:28
mismo que el resto del grupo por miedo a
00:03:30
destacar por miedo a ser ridiculizados
00:03:33
de alguna manera por el grupo por pensar
00:03:35
de manera distinta a los demás de hecho
00:03:37
algunos incluso llegaron a pensar que
00:03:39
estarían equivocados y que los otros
00:03:41
tenían razón si si todos lo veían de la
00:03:43
misma forma entonces se hizo una pequeña
00:03:46
modificación del experimento y cogió uno
00:03:49
de los infiltrados y le pidió que no se
00:03:51
equivocará que diera la respuesta
00:03:52
correcta
00:03:53
viera la unanimidad del grupo y qué es
00:03:56
lo que pasó entonces pues parece como si
00:03:59
esto como si le diera permiso a la
00:04:01
persona para discrepar la persona el que
00:04:04
no estaba infiltrado ya ya sentía que no
00:04:06
era el único con lo cual daba la
00:04:08
respuesta que creía que era correcta y
00:04:10
al final la conformidad acababa bajando
00:04:12
y sabéis qué es lo que resultaba más
00:04:15
curioso que la conformidad bajaba
00:04:17
todavía más cuando la persona que
00:04:19
discrepaba en vez de dar la respuesta
00:04:21
correcta daba una que era evidentemente
00:04:24
más errónea que la que había dado el
00:04:26
resto del grupo
00:04:28
esto es parece que la unanimidad del
00:04:30
grupo que que todos digan lo mismo como
00:04:32
borregos es crucial para que se dé la
00:04:34
conformidad porque es más fácil resistir
00:04:37
a la presión del grupo cuando hay algún
00:04:39
otro elemento que también está
00:04:40
discrepando aunque no piense lo mismo
00:04:43
que nosotros y qué implicaciones tiene
00:04:46
todo esto tener en cuenta que en el
00:04:48
experimento de 'las se está haciendo
00:04:50
referencia algo muy concreto al tamaño
00:04:52
de unas líneas algo que es muy objetivo
00:04:54
algo de lo que nadie parece dudar e
00:04:57
incluso con algo tan objetivo
00:04:59
el grupo es tan grande que la gente
00:05:01
acaba cambiando su criterio entonces qué
00:05:04
va a pasar cuando hablamos de cosas más
00:05:07
sutiles como un punto de vista una
00:05:09
opinión una idea ahí la fuerza del grupo
00:05:12
es muchísimo más grande y nos acaba
00:05:15
arrastrando hasta el punto en el que ya
00:05:17
ni siquiera somos capaces de darnos
00:05:19
cuenta de qué es lo que realmente
00:05:20
creemos o qué es lo que realmente
00:05:22
pensamos esto es algo que se conoce muy
00:05:25
bien entre los profesionales de la
00:05:27
comunicación por ejemplo cuando un
00:05:29
partido político se enfrenta a un tema
00:05:31
delicado a primera hora de la mañana
00:05:33
todos sus miembros reciben un correo con
00:05:35
el argumentario oficial esto es lo que
00:05:37
ha pasado esto es lo que tienes que
00:05:39
decir cuando te pregunten a la prensa y
00:05:41
no te salgas de lo que te estoy diciendo
00:05:43
esto además del partido se transmite
00:05:45
también a los periodistas que son afines
00:05:47
al partido y van a repetir esas mismas
00:05:49
consignas en los debates de televisión
00:05:51
en las tertulias de la radio en las
00:05:53
columnas en la prensa y de esa manera a
00:05:56
ojos de la opinión pública no hay
00:05:58
fisuras sino que hay un único discurso
00:06:00
al que adherirse
00:06:02
aunque hayan dudas el público va a
00:06:04
mostrar conformidad por miedo a la
00:06:05
discrepancia y entonces ya tenemos una
00:06:08
realidad diseñada al gusto de cada uno a
00:06:10
la que podemos llamar la verdad pero no
00:06:13
es necesario que nos vayamos tan lejos
00:06:14
pensar por ejemplo en vuestro trabajo
00:06:16
colegio instituto grupo de amigos si
00:06:19
todos coinciden en decir que pablito o
00:06:22
anita son estúpidos que vais a hacer
00:06:24
vosotros pues visto lo visto es poco
00:06:27
probable que digáis hoy o vos a mí me
00:06:29
parece que es una persona encantadora no
00:06:32
probablemente os callaré jce o incluso
00:06:35
os acabaréis sumando a esa opinión
00:06:37
grupal por miedo a destacar ya que os
00:06:39
marginen por esa opinión diferente como
00:06:42
hemos visto cuesta mucho resistirse a la
00:06:44
presión del grupo sobre todo cuando
00:06:46
durante toda la vida nos han enseñado a
00:06:48
obedecer primero a nuestros padres y
00:06:51
luego al grupo pero muchas veces es
00:06:54
preferible que nos mantengamos firmes en
00:06:56
nuestras opiniones en nuestros puntos de
00:06:58
vista y esto es necesario tenerlo muy
00:07:00
claro para poder transmitirles lo así a
00:07:02
nuestros hijos
00:07:04
y hasta aquí otra píldora de psicología
00:07:07
si os ha gustado no olvidéis compartirla
00:07:09
tenéis muchos más vídeos y artículos en
00:07:12
el canal de youtube y también en alberto
00:07:14
soler punto es y en todas las librerías
00:07:15
nuestro libro hijos y padres felices la
00:07:18
semana que viene más un saludo
00:07:21
[Música]