00:00:00
[Música]
00:00:19
de octubre del 2018 estaba junto con un
00:00:22
grupo de personas de diferentes partes
00:00:23
del mundo diferentes países visitando
00:00:26
una institución de Educación y formación
00:00:27
técnica profesional de entrada el lugar
00:00:30
me pareció fascinante la distribución de
00:00:33
los espacios la misma imagen gráfica
00:00:36
todo era digamos que muy muy diferente a
00:00:38
lo que yo normalmente conocía Nos
00:00:40
llevaron a un salón bastante bonito
00:00:43
grande donde habían grupos de muchachos
00:00:45
y muchachas haciendo lo que parecía ser
00:00:47
algún tipo como de Reto desafío una
00:00:50
competición traté de adivinar que era lo
00:00:53
que estas personas estaban estudiando
00:00:54
pero no no no logré captar exactamente
00:00:57
que era en un momento estas personas se
00:00:59
detienen y empiezan a atendernos a
00:01:01
nosotros Los visitantes Así que yo hoy
00:01:02
aprovecho y para sacarme el clavo me
00:01:05
acerco donde esta muchacha y le digo
00:01:06
dígame una cosa y usted qué es lo que
00:01:09
está estudiando y me dice no sé
00:01:12
yo no sé a ver
00:01:16
cuando usted matriculó aquí en esta
00:01:18
institución qué carrera matriculó
00:01:21
no sé no sé
00:01:25
a ver cuando usted se gradúe verdad le
00:01:29
van a dar digamos un un título digamos
00:01:31
un cartoncito donde va a venir su nombre
00:01:34
y va a decir que usted es técnica en
00:01:38
no sé
00:01:40
yo puedo imaginarse la clase de
00:01:42
confusión que tenía yo en ese momento no
00:01:44
entendía exactamente que era lo que
00:01:46
pasaba lo graciosos que yo volví a ver
00:01:49
para un lado y había unas personas
00:01:51
exactamente con la misma cara de
00:01:53
confusión que tenía yo digamos que ahí
00:01:55
no me sentí tan mal pero volví a ver
00:01:58
para otro lado y habían otras personas
00:02:00
viéndome con una cara así como diciendo
00:02:02
De qué siglo salió este chavalo y por
00:02:05
qué diantres está siendo semejantes
00:02:07
preguntas en este momento yo me sentí
00:02:10
completamente fuera de época me sentí
00:02:13
exactamente así ese era yo en ese
00:02:15
momento ese era Roy guindando tratando
00:02:18
de no caer en el Abismo del siglo 20 19
00:02:20
18 17 yo quería sostenerme pero estaba
00:02:25
pensando no en que era lo que estaba
00:02:27
pasando en esa institución Yo decía qué
00:02:28
está pasando en este siglo Y de qué me
00:02:29
estoy perdiendo porque evidentemente sea
00:02:32
lo que sea el concepto que se esté
00:02:34
manejando en esta institución es algo
00:02:35
que yo no haya conocido
00:02:38
digamos que agarré otra vez fuerzas y me
00:02:41
fui a través de la muchacha a preguntar
00:02:42
le digo yo dígame una cosa esta vez creo
00:02:44
que le hice la pregunta correcta digo
00:02:47
cómo se visualiza usted en poco tiempo
00:02:49
ya digamos en el mercado laboral o
00:02:52
empresarial Qué le apasiona qué te
00:02:55
inspira y en ese momento es como si se
00:02:57
hubiera encendido una luz esta muchacha
00:03:00
empezó a hablar y hablar y hablar y
00:03:01
hablar sin parar y se puso a comentarme
00:03:03
todo lo que estaba haciendo el modelo
00:03:05
Cómo funcionaba pero se me quedaron
00:03:06
grabadas unas palabras me dice soy un
00:03:09
amante de la naturaleza del medio
00:03:11
ambiente de la sostenibilidad pero
00:03:14
también me encanta me apasiona la
00:03:16
tecnología la electrónica la mecatrónica
00:03:17
la automatización y yo siento que puedo
00:03:19
unir esas dos pasiones y yo creo que
00:03:20
puedo generar oportunidades para las
00:03:24
empresas y me dice yo creo que yo puedo
00:03:25
ayudar a cambiar el mundo
00:03:29
Mientras ella hablaba yo volví a ver
00:03:30
para todo lado y le empecé a agarrar
00:03:32
sentido a todo el modelo a todo lo que
00:03:33
estaba viendo saben cuando yo entré a
00:03:37
ese lugar yo entré con una mentalidad
00:03:39
totalmente siglo 20 yo entré pensando en
00:03:42
un modelo lineal en cajitas yo quería
00:03:46
que me hablaran de cuáles carreras daban
00:03:49
ahí yo quería que me dijeran Cuál es
00:03:51
materias daban ahí yo quería que me
00:03:53
dijeran Cuáles puestos de trabajo cuáles
00:03:55
ocupaciones se desarrollaban en ese
00:03:56
lugar
00:03:57
similar esta experiencia ha sido otras
00:04:00
que he tenido en una organización a
00:04:02
nivel mundial en la que he estado
00:04:03
trabajando en los últimos años y me he
00:04:05
dado cuenta de que hay factores en común
00:04:07
común en estas instituciones o modelos
00:04:09
que quiero comentarles número uno la
00:04:14
persona siempre está en el centro del
00:04:17
proceso es decir la persona es la
00:04:20
protagonista en la construcción del
00:04:22
conocimiento dos el modelo Tiene sus
00:04:25
espacios como los que vi ahí genera
00:04:27
espacios para la que para que la persona
00:04:29
pueda desarrollar ese conocimiento y
00:04:31
desarrollarlo en lo colectivo y número
00:04:33
tres había un ingrediente especial Algo
00:04:36
que yo no había captado Hay algo en
00:04:39
estos modelos que le genera a las
00:04:41
personas un hambre por querer seguir
00:04:43
aprendiendo porque querer seguir
00:04:45
desarrollando el conocimiento hay una
00:04:47
fuerza impulsora
00:04:50
cuando hablamos del primer punto cuando
00:04:51
hablamos de la persona en el centro del
00:04:53
proceso tiene todo el sentido vivimos en
00:04:56
una era completamente inmersos en la
00:04:58
tecnología
00:05:00
la fusión de las tecnologías está
00:05:02
difuminando la línea que separa lo
00:05:04
físico lo biológico y lo digital dijo
00:05:06
closh del foro económico mundial esto
00:05:09
significa que la persona que lo humano
00:05:11
se vuelve cada vez más relevante y que
00:05:14
la persona en el centro del modelo
00:05:15
educativo es clave porque cada vez vamos
00:05:19
a necesitar más desarrollar esas
00:05:21
habilidades que nos diferencias
00:05:22
diferencian esas habilidades que nos
00:05:23
hacen humanos
00:05:25
Porque como dijo Carmen pajés Aunque
00:05:28
resulte paradójico en la era la robótica
00:05:31
de la automatización tenemos que
00:05:34
invertir en las personas
00:05:36
en esta experiencia yo pude ver en esta
00:05:38
muchacha lo técnico lo humano la pasión
00:05:42
y la creatividad en busca de un solo
00:05:45
propósito hablamos muchísimo de las
00:05:48
habilidades blandas a mí me encanta
00:05:49
hablar de habilidades humanas no me
00:05:50
gusta tanto el término habilidades
00:05:51
blandas
00:05:52
y sabemos que las habilidades humanas
00:05:54
son determinantes en esta era porque nos
00:05:56
hacen flexibles y adaptables en una era
00:05:58
que es altamente cambiante Pero hay un
00:06:00
ingrediente que a mí me gusta destacar
00:06:01
más Y es que también estas habilidades
00:06:03
humanas nos hacen mejores en lo técnico
00:06:05
es decir si yo soy Bueno haciendo algo y
00:06:09
le agrego
00:06:10
pensamiento crítico trabajo colaborativo
00:06:12
si yo le agrego creatividad me vuelvo
00:06:15
mejor en lo que hago el otro ingrediente
00:06:18
que encontré es un modelo educativo
00:06:21
apasionante
00:06:23
que
00:06:24
potencie esa libertad de aprender de la
00:06:27
persona en un entorno de logro
00:06:30
la estrategia que más me ha gustado la
00:06:33
que más he podido experimentar es la de
00:06:36
competiciones técnicas y el modelo que
00:06:38
más en el que más he participado es el
00:06:41
modelo que maneja internacional una
00:06:43
organización mundial en la que
00:06:44
participan personas de diferentes países
00:06:46
de diferentes áreas y a través de redes
00:06:49
de expertos competidores retos desafíos
00:06:53
en común
00:06:55
generan verdaderas sociedades de
00:06:57
aprendizaje para aprender para
00:07:00
desarrollar conocimiento pero también
00:07:01
para medir ese conocimiento medirlo como
00:07:04
a partir de estándares Internacionales Y
00:07:07
a partir del trabajo colaborativo que
00:07:09
generan las personas todo incluyendo las
00:07:12
dimensiones del ser el hacer el saber y
00:07:14
el convivir las competiciones son un
00:07:16
excelente mecanismo para el
00:07:18
aseguramiento de la calidad
00:07:20
permiten la homologación de criterios
00:07:22
pero sobre todo impulsan la Excelencia
00:07:26
una de las cosas que más me fascina
00:07:28
estos modelos es que desarrolla el
00:07:31
campeón la campeona que está en cada uno
00:07:33
de nosotros generan logro propósito le
00:07:37
da pertenencia a la persona
00:07:40
y además tiene un ingrediente adicional
00:07:42
es un mecanismo perfecto para
00:07:44
evolucionar el el modelo educativo
00:07:46
hacerlo más Dinámico hacerlo más
00:07:48
interesante pero sobre todo son
00:07:51
emocionantes son divertidas y enamoran y
00:07:54
aquí es donde entra el tercer factor
00:07:56
cuál es esa fuerza impulsora qué es lo
00:07:59
que hace en estas personas querer seguir
00:08:01
Aprendiendo a lo largo de la vida
00:08:03
hablamos muchísimo de eso hablamos
00:08:04
muchísimo de lo que es aprender a lo
00:08:06
largo de la vida lo importante que es
00:08:07
etcétera La pregunta es cuál es la
00:08:10
motivación para eso porque si aprender a
00:08:13
lo largo de la vida yo la socio a un
00:08:15
modelo tradicional educativo Y eso puede
00:08:18
significar ir a meterme a un aula frente
00:08:19
a una pizarra que pereza Eso no motiva
00:08:23
qué es lo que generan estas personas un
00:08:26
hambre especial por volverse verdaderos
00:08:28
y verdaderas cazadores de conocimiento
00:08:31
el secreto está ahí
00:08:33
cuando yo entré en aquella institución
00:08:36
yo estaba definiendo a las personas por
00:08:38
lo que hacían no por el valor que
00:08:40
generaban yo quería que me dijeran que
00:08:44
estudiaban electrónica que estudiaban
00:08:46
mecatrónica los está definiendo por lo
00:08:48
que hacíamos no por el valor que las
00:08:51
personas generan
00:08:54
en aquella muchacha yo pude ver una
00:08:57
persona que tenía un propósito mayor
00:09:00
ella no se quiso definir por un título
00:09:02
ni por un puesto ella se definió por una
00:09:06
meta de vida creo que puedo cambiar el
00:09:09
mundo ese día yo aprendí que más
00:09:12
importante de lo que hacemos es el valor
00:09:16
que generamos a partir de lo que hacemos
00:09:19
pregunta cómo motivamos nosotros a
00:09:22
nuestros estudiantes en nuestro sistema
00:09:24
educativo
00:09:26
lo hacemos a partir de lo que hacen
00:09:28
o a partir del valor que generan vean
00:09:31
estas imágenes si nos metemos todos
00:09:33
ahorita a Google y ponen el nombre de
00:09:35
cualquier institución educativa fijo le
00:09:37
sale un anuncio con imágenes como esas
00:09:40
cuidado y no le sale las mismas
00:09:42
vean ese cuaderno que tienen ahí
00:09:44
abrazado es el cuaderno más amado el
00:09:46
planeta Siempre sale sido grosso y
00:09:47
típtico
00:09:49
y cuando le decimos a la persona
00:09:52
que vaya a nuestro Centro Educativo por
00:09:55
una meta la meta que le ponemos es
00:09:56
graduarse la meta que le ponemos es un
00:09:58
título Qué pasa cuando ya se graduó Qué
00:10:02
pasa cuando Dejó de ser estudiante
00:10:05
veamos Este ejemplo
00:10:07
qué es lo que ven ustedes ahí una
00:10:10
estudiante mecánica vehículos alguien
00:10:12
que le da mantenimiento a los carros
00:10:14
alguien que los repara qué tal si
00:10:16
nosotros a una persona la casamos no por
00:10:20
lo que hace sino la casamos con el valor
00:10:22
que genera a partir de lo que hace qué
00:10:24
tal si el mensaje que nosotros le
00:10:27
ponemos una persona sea algo como esto
00:10:29
esa persona encontraría un valor
00:10:31
totalmente diferente a su proceso de
00:10:34
aprendizaje lo entendería en función de
00:10:37
un propósito mayor y lo vería como una
00:10:40
meta a lo largo de la vida otro ejemplo
00:10:42
qué tenemos acá una persona que repara
00:10:46
aire acondicionado una persona que les
00:10:48
da mantenimiento qué tal si nosotros a
00:10:50
esta persona le mostramos que con su
00:10:53
talento puede cambiar vidas puede
00:10:55
cambiar industrias
00:10:58
sería totalmente diferente la forma en
00:11:01
la que desarrolla su aprendizaje
00:11:04
en este camino en este recorrido
00:11:07
he aprendido a soltar a dejar ir un
00:11:12
siglo 20 que me tenía totalmente
00:11:13
Atrapado un siglo 20 de números siglo 20
00:11:17
de estadísticas vacías un siglo 20 de
00:11:22
cajitas y he empezado a recorrer un
00:11:24
camino
00:11:25
flexible Dinámico pero muy apasionante
00:11:28
en El Siglo 21
00:11:29
lleno de cosas que definen a la persona
00:11:33
y refuerzan el valor que tiene la
00:11:36
persona aprendí que la persona tiene que
00:11:39
estar en el centro del modelo educativo
00:11:40
que es lo más importante Lo más
00:11:43
relevante y que ese modelo Tiene que ser
00:11:45
Dinámico apasionante tiene que ser
00:11:48
divertido tiene que tener retos desafíos
00:11:50
competiciones
00:11:52
aprendí que debemos definir a las
00:11:54
personas por el valor que generan no por
00:11:56
las tareas que realizan
00:11:58
Así que
00:11:59
si nuestro trabajo es la educación si
00:12:03
somos educadores pregunta cómo te
00:12:06
defines
00:12:08
te defines en función de lo que haces o
00:12:12
te defines en función del valor que
00:12:14
generas
00:12:15
si está fuera tu fotografía
00:12:18
Qué texto le pondrías Muchas gracias
00:12:21
[Aplausos]