¿Qué es EL ARBITRAJE?. Características. Marco normativo. Recurso de anulación. | ABC del Derecho 53

00:03:24
https://www.youtube.com/watch?v=fRqme4Edz9I

Ringkasan

TLDREl video presenta el arbitraje como un método de resolución de conflictos donde las partes eligen a un árbitro para decidir sobre su controversia. Se destacan sus características, como la heterocomposición y la autonomía de las partes, así como sus ventajas frente a los procesos judiciales. El marco normativo en Perú incluye la Constitución y el decreto legislativo 1071, que regula el arbitraje. Además, se menciona el recurso de anulación como el único medio para cuestionar un laudo arbitral, centrado en la validez de la decisión y no en sus fundamentos.

Takeaways

  • ⚖️ El arbitraje es una vía de resolución de conflictos.
  • 👨‍⚖️ Un árbitro decide sobre la controversia.
  • 📜 El laudo arbitral es vinculante y obligatorio.
  • 📚 El marco normativo en Perú incluye la Constitución.
  • 🔍 El recurso de anulación verifica la validez del laudo.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:03:24

    En este video se presenta el arbitraje como un método de resolución de conflictos donde las partes eligen a un árbitro para que tome una decisión vinculante. Se destacan las características del arbitraje, como su naturaleza heterocompositiva, la autonomía de las partes y las ventajas operativas que ofrece, como la especialización de los árbitros y la flexibilidad del procedimiento. Además, se menciona que el laudo arbitral es obligatorio y tiene carácter de cosa juzgada, siendo inapelable salvo en casos de anulación. Se detalla el marco normativo del arbitraje en Perú, incluyendo su reconocimiento en la Constitución y en el decreto legislativo 1071 de 2008, así como las leyes especiales que regulan el arbitraje en contratos con entidades públicas. Finalmente, se explica el recurso de anulación como el único medio para cuestionar un laudo arbitral, enfatizando que este recurso no revisa el fondo de la controversia, sino la validez de la decisión.

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Qué es el arbitraje?

    Es una vía de resolución de conflictos donde las partes someten una controversia a un árbitro.

  • ¿Cuáles son las características del arbitraje?

    Es heterocompositivo, se basa en la autonomía de las partes y tiene ventajas operativas.

  • ¿Qué es el laudo arbitral?

    Es la decisión final emitida por el árbitro, de obligatorio cumplimiento.

  • ¿Cuál es el marco normativo del arbitraje en Perú?

    Está reconocido en el artículo 62 de la Constitución y regulado por el decreto legislativo 1071.

  • ¿Qué es el recurso de anulación?

    Es el único recurso que se puede presentar contra un laudo arbitral para verificar su validez.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:02
    bienvenidos al Canal
  • 00:00:05
    egacal ABC del derecho entrega número 53
  • 00:00:10
    el
  • 00:00:12
    arbitraje Qué es el arbitraje es una vía
  • 00:00:15
    de resolución de conflictos en que las
  • 00:00:18
    partes someten una controversia
  • 00:00:20
    específica a conocimiento y decisión
  • 00:00:23
    vinculante de un tercero denominado
  • 00:00:25
    árbitro designado por las partes es
  • 00:00:28
    importante destacar que la materia del
  • 00:00:30
    conflicto tiene que ser de libre
  • 00:00:32
    disposición respecto a las partes el
  • 00:00:35
    árbitro emite una decisión final
  • 00:00:37
    denominada laudo
  • 00:00:40
    arbitral Cuáles son las características
  • 00:00:42
    más relevantes del
  • 00:00:44
    arbitraje podemos mencionar a las
  • 00:00:46
    siguientes es de carácter het
  • 00:00:49
    heterocompositivo es decir la resolución
  • 00:00:52
    del conflicto es impuesta por un tercero
  • 00:00:55
    el árbitro se fundamenta en la autonomía
  • 00:00:58
    de voluntad de las partes es decir como
  • 00:01:01
    regla tiene un origen voluntario y
  • 00:01:03
    privado que permite detraer
  • 00:01:05
    temporalmente de la jurisdicción Estatal
  • 00:01:08
    el conocimiento de la controversia
  • 00:01:10
    sometida a
  • 00:01:12
    arbitraje las partes aceptan la
  • 00:01:14
    obligatoriedad del futuro laudo
  • 00:01:16
    arbitral posee frente al proceso
  • 00:01:19
    judicial diversas ventajas operativas
  • 00:01:22
    tales como la posibilidad de Designar a
  • 00:01:24
    quienes van a decidir la controversia la
  • 00:01:27
    alta especialización sustantiva y
  • 00:01:28
    adjetiva de los árbitros
  • 00:01:30
    la flexibilidad y atipicidad del
  • 00:01:32
    procedimiento a emplearse entre otros el
  • 00:01:35
    audo arbitral es de obligatorio
  • 00:01:37
    cumplimiento y tiene el carácter de cosa
  • 00:01:39
    juzgada el audo es inapelable solo se
  • 00:01:42
    puede cuestionar mediante el recurso de
  • 00:01:46
    [Música]
  • 00:01:47
    anulación Cuál es el marco normativo del
  • 00:01:50
    arbitraje en el Perú el arbitraje se
  • 00:01:52
    encuentra reconocido en el artículo 62
  • 00:01:55
    de la Constitución como un mecanismo
  • 00:01:57
    mediante el cual las partes de un
  • 00:01:59
    contrato
  • 00:02:00
    pueden resolver un conflicto que surge
  • 00:02:02
    entre ellas Asimismo el arbitraje tiene
  • 00:02:06
    en el decreto legislativo 1071 del año
  • 00:02:09
    2008 a su marco legislativo general
  • 00:02:12
    dicha Norma es complementada por leyes
  • 00:02:15
    especiales como la ley de contrataciones
  • 00:02:17
    del estado y su reglamento que regulan
  • 00:02:20
    el arbitraje respecto a las
  • 00:02:22
    controversias que en la ejecución de un
  • 00:02:23
    contrato surjan entre las entidades
  • 00:02:26
    públicas y los
  • 00:02:28
    contratistas qu es el recurso de
  • 00:02:30
    anulación es el único recurso que se
  • 00:02:32
    puede formular contra un laudo arbitral
  • 00:02:35
    su finalidad es verificar la validez de
  • 00:02:38
    la decisión mas no los fundamentos por
  • 00:02:40
    los cuales se tomó dicha decisión sus
  • 00:02:43
    causales son taxativas y están
  • 00:02:45
    contenidas en el Artículo 63 de la ley
  • 00:02:48
    de
  • 00:02:49
    arbitraje el recurso se resuelve
  • 00:02:51
    declarando la validez o la nulidad del
  • 00:02:53
    laudo está prohibido bajo
  • 00:02:56
    responsabilidad pronunciarse sobre el
  • 00:02:58
    fondo de la controversia o sobre el
  • 00:03:00
    contenido de la decisión o calificar Los
  • 00:03:02
    criterios motivaciones o
  • 00:03:03
    interpretaciones expuestas por el
  • 00:03:05
    tribunal arbitral es resuelto por la
  • 00:03:08
    sala superior o sala civil o la sala
  • 00:03:12
    comercial recuerda suscríbete y dale
  • 00:03:15
    like activa la campanita de
  • 00:03:17
    notificaciones para recibir más vídeos
  • 00:03:19
    de El ABC del derecho aquí en el Canal
  • 00:03:22
    de gacal
Tags
  • arbitraje
  • laudo arbitral
  • resolución de conflictos
  • marco normativo
  • Perú
  • recurso de anulación
  • autonomía de las partes
  • ventajas del arbitraje
  • características del arbitraje
  • egacal ABC del derecho