00:00:04
Buenas tardes a todos hoy vamos a grabar
00:00:09
la presentación de sostenibilidad
00:00:11
enfoque social y
00:00:18
ambiental vamos a empezar viendo
00:00:21
aspectos generales de la
00:00:23
población es importante considerar la
00:00:26
demografía y la población humana la
00:00:29
población humana ha presentado un
00:00:30
incremento constante no visto en alguna
00:00:33
de de las otras especies verdad cuando
00:00:36
platicamos acerca de esto vemos Que de
00:00:38
acuerdo a las características biológicas
00:00:40
y ecológicas una población normal en la
00:00:44
naturaleza está regulada por el espacio
00:00:46
y el alimento que son factores que
00:00:49
dependen de la densidad de
00:00:52
población pero nuestra población humana
00:00:54
no verdad tiene una propia tendencia y
00:00:57
es el crecimiento exponencial
00:01:01
en esta eh siguiente diapositiva vamos a
00:01:04
ver un poco la historia del crecimiento
00:01:06
de la población humana para para
00:01:08
comprender Por qué nuestra población es
00:01:10
diferente a la de la flora y fauna
00:01:12
verdad Entonces perdón si se movió aquí
00:01:16
entonces podemos ver que en el año 14000
00:01:19
antes de Cristo la población humana era
00:01:22
nómada eran vulnerables a cambios
00:01:24
climáticos y a predadores como todos los
00:01:27
demás cuando fue creciendo podemos ver
00:01:30
aquí en en la diapositiva que en el año
00:01:32
11000 antes de Cristo ya inician a ser
00:01:35
agricultores el ser humano se asienta la
00:01:38
población se vuelve más estable y
00:01:40
empieza a aumentar eh del año 11000
00:01:44
antes de Cristo a 1900 después de Cristo
00:01:48
la población se ve regulada por factores
00:01:50
ambientales y hay bajo crecimiento
00:01:52
poblacional inclusive quiero Resaltar un
00:01:55
dato del año de
00:01:57
1347 a 1300 51 la peste bubónica mató al
00:02:03
20% de la población mundial Entonces nos
00:02:06
damos cuenta que en este tiempo desde el
00:02:09
año 14000 antes de Cristo hasta 1900
00:02:13
después de Cristo también eran afectados
00:02:16
por factores ambientales pero empieza a
00:02:19
crecer la población conforme se va
00:02:21
volviendo de nómada hasta eh
00:02:25
sedentaria qué fue lo que despegó
00:02:28
realmente el crecimiento exponencial
00:02:30
fueron En los siglos x y 20x con la
00:02:33
Revolución Industrial cuando empiezan
00:02:35
los avances tecnológicos la medicina las
00:02:39
vacunas todo lo que se dio en este
00:02:41
tiempo de desarrollo es donde la
00:02:43
población inicia un crecimiento
00:02:45
exponencial entonces venía un virus y no
00:02:48
tan fácilmente se morían las personas
00:02:50
porque ya tenían prácticamente una
00:02:52
vacuna inclusive si nosotros vemos aún
00:02:55
el tema de los tratamientos de cáncer
00:02:57
que en Casos de que no hubiéramos tenido
00:03:00
todo este desarrollo tecnológico Las
00:03:01
quimioterapias el tema de las
00:03:06
radioterapias todo esto ha permitido que
00:03:08
para algunas personas también avancen la
00:03:11
cantidad de años que puedan vivir es un
00:03:13
ejemplo y el transporte la comunicación
00:03:17
Entonces eso nos hace actualmente una
00:03:19
población diferente verdad con un
00:03:21
crecimiento exponencial no vinculado al
00:03:23
100% por los cambios climáticos y por
00:03:27
las condiciones ambientales como con la
00:03:30
flora y fauna Bueno ahora platiquemos
00:03:33
Qué pasará en el futuro en los últimos
00:03:36
años la población se se ha quintuplicado
00:03:40
pero existen dos hipótesis importantes
00:03:42
para el 2050 pero veamos primero esta
00:03:45
gráfica el crecimiento de la población
00:03:48
mundial ha alcanzado 7000 millones de
00:03:51
personas entonces cuando nosotros vemos
00:03:54
Hacia dónde vamos en esta gráfica y
00:03:58
analizamos las hipótesis podemos ver que
00:04:01
no habrá crecimiento poblacional por
00:04:03
problemática ambiental sino que la
00:04:05
población se estabilizará por todos los
00:04:08
impactos que habrá huracanes
00:04:11
sequías escasez de agua o sea todos esos
00:04:15
impactos del cambio climático harán que
00:04:17
ya no crezca más la población pero la
00:04:20
otra parte dice que la presión ambiental
00:04:22
será tan fuerte que la población
00:04:24
disminuirá y morirá más de la mitad de
00:04:28
la población humana entonces son dos
00:04:30
cosas tremendas verdad porque igual lo
00:04:33
que nosotros decidamos hacer con el
00:04:35
ambiente va a permitir que estas
00:04:37
hipótesis sean o cambien verdad Entonces
00:04:40
hay una alza incremento de la población
00:04:42
como se observa en la Gráfica planteada
00:04:44
por la Organización de las Naciones
00:04:46
Unidas definitivamente Se dispara la
00:04:49
población ese crecimiento exponencial
00:04:51
que estamos
00:04:52
hablando bueno este crecimiento humano
00:04:55
no puede incrementar de manera
00:04:56
indefinida verdad la densidad
00:04:58
poblacional se puede estabilizar si la
00:05:00
tasa de crecimiento es cero o sea es
00:05:02
decir una tasa de natalidad igual a la
00:05:04
tasa de mortalidad y esto no nos está
00:05:07
pasando verdad o sea las personas viven
00:05:09
llegan hay personas que llegan a vivir
00:05:11
hasta los 100 años verdad Pero
00:05:13
Generalmente 70 80 y si no tenemos este
00:05:18
esta tasa de crecimiento vamos a tener
00:05:21
un problema con con poder moderar el
00:05:23
tema de la enena de población la tasa
00:05:25
global de fecundidad debe ser igual a la
00:05:28
tasa de reemplazo Y eso no lo estamos
00:05:30
viendo para los humanos la tasa de
00:05:32
reproducción teórica de reemplazo es de
00:05:34
dos hijos por mujer si se necesita
00:05:36
reducir la población cada mujer deberá
00:05:38
tener un hijo y ahorita todavía hay
00:05:40
familias que tienen cinco hijos verad
00:05:42
entonces por eso mismo es que entre la
00:05:45
tasa de crecimiento la de
00:05:49
fecundidad El mundo tiene que generar un
00:05:53
control de la natalidad y de la
00:05:54
población
00:05:56
verdad Cuáles son las consecuencias
00:05:59
secuencias del crecimiento poblacional
00:06:01
humano la población humana ha crecido
00:06:03
nueve veces desde 1800 verdad la
00:06:06
tendencia es al aumento en Consumo de
00:06:08
energía y todos los demás recursos por
00:06:11
persona hay una pérdida de ecosistemas
00:06:14
naturales y perturbaciones de
00:06:15
contaminación Verdad que es por ese
00:06:18
crecimiento de la explotación
00:06:20
demográfica que ya la explicamos en las
00:06:22
diapositivas anteriores y alto consumo
00:06:25
mundial de energía o sea el hecho de
00:06:27
usar los combustibles fósiles los
00:06:30
bosques verdad para la leña para energía
00:06:32
Eso hace que nosotros tengamos esa
00:06:35
tendencia verdad a ese crecimiento y
00:06:38
explotación de los recursos
00:06:40
naturales este mapa es interesante
00:06:42
verdad aquí vemos eh que la población
00:06:46
estimada de cada continente del año 2020
00:06:48
por ejemplo estamos hablando de América
00:06:51
1000 millones África 1300 millones hacia
00:06:55
4600 millones Australia eh
00:07:00
vemos que tiene 43 millones y Europa 750
00:07:03
millones Entonces es realmente Una
00:07:05
cantidad de personas que cuando
00:07:07
hablabamos en el primer tema de
00:07:09
introducción al curso dónde van a estar
00:07:12
estas personas y Qué recursos naturales
00:07:14
se van a necesitar para atender las
00:07:17
necesidades de este de este crecimiento
00:07:21
poblacional Bueno pero ahora hablamos
00:07:24
hablemos de soluciones verdad antes eh
00:07:28
se hablaba de desarrollo humano después
00:07:31
vino el término de desarrollo sostenible
00:07:33
pero tenemos que entender las
00:07:35
diferencias Qué es desarrollo humano
00:07:37
según el penu trata de la promoción del
00:07:40
desarrollo potencial de las personas o
00:07:42
sea yo puedo decir Bueno yo pued tengo
00:07:44
el derecho de aumentar mis posibilidades
00:07:47
y la libertad de Vivir mi vida de
00:07:49
acuerdo a como yo la valore si yo
00:07:51
trabajo un montón eh Yo me esfuerzo no
00:07:54
duermo estoy en la universidad Me gradué
00:07:57
puse mi negocio trabajaba tenía tres
00:08:00
trabajos al principio luego hice mi
00:08:02
capital Entonces yo tengo derecho a
00:08:05
tener realmente una vida de calidad de
00:08:07
acuerdo al mi esfuerzo per Tenemos que
00:08:11
tener las mismas oportunidades dentro de
00:08:14
lo que se llama desarrollo humano verdad
00:08:17
asegurar una amplia distribución del
00:08:19
Progreso económico que no solo sea una
00:08:21
persona la que tenga que sea dueño de
00:08:23
esa de todos los recursos financieros de
00:08:26
un país promover esa confianza social
00:08:28
verdad que que no solamente es que uno
00:08:31
pueda avanzar y desarrollarse sino que
00:08:34
también tenga uno la estabilidad
00:08:37
política la estabilidad en el tema de la
00:08:39
violencia verdad no los no no asaltos
00:08:43
poder salir uno en en un bus sin
00:08:46
necesidad de ser de tener el temor
00:08:48
verdad y poder estar tranquilo o sea la
00:08:50
confianza Social es importante asegurar
00:08:53
la disponibilidad de bienes y recursos a
00:08:55
largo plazo incluir los naturales verdad
00:08:59
y de debe incluir metas sociales
00:09:00
económicas y ambientales pero realmente
00:09:02
el desarrollo humano esto siempre lo ha
00:09:05
tenido al final el centro del desarrollo
00:09:08
humano siempre ha sido el hombre y es un
00:09:10
modelo totalmente
00:09:12
extractivo miremos números los números
00:09:15
nos ayudan a entender 7.2 millardos de
00:09:18
personas tienen manejan un pib anual
00:09:21
mundial de
00:09:24
7382
00:09:25
138000 billones billones de dólares en
00:09:29
el
00:09:30
2013 este es un modelo económico
00:09:33
gigantesco dependiente de los recursos
00:09:35
naturales en gran medida verdad O sea
00:09:38
dependemos del bosque del agua y como es
00:09:41
extractivo el tema es que no hay mucho
00:09:44
énfasis en el cuidado del ambiente y
00:09:47
aquí hay una historia interesante que
00:09:49
contar en el año de 1972 bueno todos los
00:09:53
países realmente habían acabado con los
00:09:55
bosques estaban ya con problemas de
00:09:57
extracción de agua eh eh tenían toda la
00:10:00
industria y la tecnología pero empezaron
00:10:02
a ver que ya el planeta estaba
00:10:04
reaccionando de una manera diferente
00:10:06
entonces se reunieron y dijeron Bueno
00:10:08
algo tenemos que hacer y empezaron a a
00:10:12
valorar verdad hablemos entonces de que
00:10:14
cuidemos los recursos humanos pero sin
00:10:16
tocar la plata Así que dejemos de ganar
00:10:20
y costó un poquito llegar hasta que en
00:10:22
el año de 1987 la comisión
00:10:26
brutel cambió ese tema básico de de
00:10:29
desarrollo humano Esa visión donde el
00:10:32
modelo es extractivo donde el hombre es
00:10:35
el centro a un desarrollo sostenible que
00:10:38
dice el desarrollo sostenible es cuando
00:10:41
satisface las necesidades de la presente
00:10:43
generación O sea no estamos olvidando a
00:10:46
las necesidades que tenemos pero sin
00:10:50
comprometer la capacidad de las futuras
00:10:52
generaciones para que también ellos
00:10:54
puedan satisfacer sus necesidades
00:10:56
Entonces ya estábamos pensando bueno no
00:10:58
no ten tenemos un bosque pero no podemos
00:11:00
talar todos los árboles tenemos que
00:11:02
hacer un manejo forestal o sea algunos
00:11:04
árboles en un plan que nos da el
00:11:06
Instituto Nacional de bosques nos
00:11:08
aprueba qué árboles en qué tiempo vamos
00:11:11
a talarlos y vamos a volver a sembrar
00:11:13
pero dejamos parte del Bosque por qué
00:11:16
porque ahí estoy pensando pues no tengo
00:11:17
que acabarme el bosque tengo que pensar
00:11:19
en las futuras generaciones ahí ya
00:11:22
empezamos a caminar de una manera
00:11:25
diferente Y entonces este curso se llama
00:11:29
sostentable o sostenible y medio
00:11:30
ambiente qué es lo que una sociedad
00:11:33
sostenible asegura bueno quiere asegurar
00:11:35
que la salud y la vitalidad de la vida
00:11:38
verad que la cultura humana siga su
00:11:42
curso verdad porque ya más adelante
00:11:44
vamos a ver cómo el cambio climático
00:11:47
afecta la cultura porque los recursos
00:11:50
naturales son parte por ejemplo la
00:11:51
cosmovisión maya para ellos el agua el
00:11:55
bosque sagrado O sea no solamente es un
00:11:57
recurso que yo puedo utilizar agua para
00:11:59
beber para cocinar para industria sino
00:12:02
que también tienen un valor espiritual
00:12:04
Entonces cuando tenemos un desarrollo
00:12:06
sostenible también esa cultura humana se
00:12:08
conserva el capital de la naturaleza O
00:12:11
sea si no hay recursos naturales ninguno
00:12:14
puede operar aunque las carreras sean
00:12:16
diferentes alguien de derecho me dirá Ah
00:12:18
laciado pero yo soy un abogado no pero
00:12:20
bien usa la energía aparte de la energía
00:12:23
usa el agua en su oficina verdad
00:12:25
Entonces eh el suelo en cierta medida lo
00:12:27
puede afectar por el manejo los desechos
00:12:29
sólidos Entonces el capital de la
00:12:31
naturaleza es para toda todo tipo de
00:12:34
actividad ahora Cómo debe de actuar esta
00:12:37
sociedad
00:12:38
sostenible tiene que eliminar
00:12:40
actividades contra la vida
00:12:42
definitivamente si yo tengo que cambiar
00:12:43
mis focos en mi oficina por focos de
00:12:45
luces led Ah ese es un cambio que tengo
00:12:48
que hacer si yo tengo que hacer
00:12:49
reciclaje en mi oficina pues que
00:12:52
reciclar verdad Y también tengo que
00:12:55
hacer algo para en pro de la naturaleza
00:12:57
verdad y por la cultura humana O sea no
00:13:00
solo tengo que pensar en el tema de
00:13:02
generar eh gananci sino también Cómo
00:13:05
podemos conservar esos recursos qué
00:13:06
podemos hacer y promover definitivamente
00:13:10
acciones de conservación de restauración
00:13:13
y de prevención Esto es lo que
00:13:15
necesitamos que ustedes salgan Sabiendo
00:13:17
de aquí del cfi pues que hagan algo que
00:13:21
actúen que promuevan porque si todos
00:13:25
hacen y cumplen con su responsabilidad
00:13:27
creo que podríamos realmente aplicar
00:13:29
esto y que no sea algo utópico algo que
00:13:31
alguien se imaginó y que nunca va a
00:13:33
poder ponerse por
00:13:36
obra Bueno aquí cuando estamos hablando
00:13:39
por ejemplo de la degradación ambiental
00:13:41
hay cuatro tendencias que la
00:13:44
organización eh Nacional de lo las
00:13:48
Naciones Unidas Perdón son los que
00:13:50
realmente establecen verdad primero
00:13:52
dicen Bueno qué es lo que hay un
00:13:53
crecimiento demográfico acelerado y un
00:13:56
alto consumo de recursos ahí empezamos a
00:13:58
hacer análisis por eso hay degradación
00:14:01
eh al al al tener estas dos situaciones
00:14:04
qué provocamos la degradación qué
00:14:06
degradamos la atmósfera porque al usar
00:14:09
una gran cantidad de energía todavía
00:14:12
manejamos bastante los combustibles
00:14:14
fósiles no solo eso el tema de la
00:14:16
cantidad de carne que se come en el
00:14:18
mundo el ganado con el metano porque las
00:14:21
esas fecales de las vaquitas que nos
00:14:23
proveen la carne esas esas producen
00:14:26
también metano verdad Entonces la
00:14:28
atmósfera es dañar y etcétera porque hay
00:14:30
otras cosas que vamos a ver más a
00:14:32
detalle más adelante los suelos los
00:14:34
suelos También tienen que ver verdad
00:14:36
Porque son impactados con los desechos
00:14:39
sólidos si talamos un bosque se secan ya
00:14:42
no infiltran el agua y esto es lo que
00:14:45
nos causa que ya no hayan ecosistemas ni
00:14:49
tampoco se dé una buena producción y con
00:14:52
el crecimiento demográfico de verdad que
00:14:54
lo necesitamos y de último verdad que
00:14:56
hay una continua pérdida de
00:14:58
biodiversidad o sea se va un bosque se
00:15:00
va la biodiversidad se construyan
00:15:03
ciudades sin incorporar las variables de
00:15:06
arquitectura sustentable también nos
00:15:09
deshacemos de la biodiversidad que es
00:15:11
una puerta para el tema de
00:15:13
farmacéutica para perfumería para el
00:15:16
tema de alimentos seguridad alimentaria
00:15:20
Entonces esto es lo que realmente
00:15:22
tenemos que pensar nuestras tendencias
00:15:25
de degradación y las salidas que
00:15:27
realmente tenemos que
00:15:30
buscar bueno Cuáles son los principios
00:15:33
de sostenibilidad
00:15:36
ambiental los principios de
00:15:38
sostenibilidad ambiental primero es que
00:15:40
los ecosistemas reciclan todos los
00:15:43
elementos de modo de librarse de los
00:15:45
desechos y reponer los nutrientes
00:15:47
estamos hablando de ciclos
00:15:49
biogeoquímicos verdad los ecosistemas
00:15:52
también aprovechan la luz solar como
00:15:54
fuente de energía que es cuando empiezan
00:15:56
los productores verdad a producir su
00:15:58
propio alimento y que ya vemos vimos en
00:16:00
la cadena atrófica toda toda esa todo
00:16:04
ese traslado de la energía de nivel en
00:16:06
nivel luego el tamaño de las poblaciones
00:16:08
de consumidores no debe ser mayor a los
00:16:11
productores verdad porque se descompensa
00:16:13
los niveles tróficos Y definitivamente
00:16:16
se debe mantener la biodiversidad si
00:16:18
Estos principios nosotros eh los
00:16:21
respetamos vamos a poder tener una
00:16:24
verdadera sostenibilidad ambiental pero
00:16:27
si damos un ejemplo por en el punto uno
00:16:30
verdad en eso del del de reciclar los
00:16:33
elementos si hablamos del agua si
00:16:35
nosotros venimos y lanzamos humo verdad
00:16:38
de las fábricas sin tratamiento con
00:16:41
elementos químicos esa ese esos gases
00:16:44
que se van a la atmósfera se mezclan con
00:16:47
las nubes que al final
00:16:48
eh se condensan y al caer esa agua al
00:16:52
llover tenemos prácticamente el ciclo
00:16:56
del agua contaminada porque aparte de
00:16:59
que en la atmósfera hay una
00:17:00
contaminación al caer el agua contaminan
00:17:03
el suelo contaminan los mantos freáticos
00:17:05
con su infiltra los ríos y ahí vemos que
00:17:08
estamos afectando ese principio del
00:17:11
reciclaje de los elementos dentro de los
00:17:15
ecosistemas bueno platiquemos de
00:17:17
enfoques del desarrollo sostenible
00:17:19
verdad realmente hay tres que podemos
00:17:21
plantear el día de hoy tres Pilares el
00:17:24
ecológico y capitales el enfoque de los
00:17:27
tres Pilares es el famoso verdad que
00:17:29
dice que hay un desarrollo sostenible
00:17:31
cuando eh está balanceado el cuidado de
00:17:36
la ecología la parte social y la parte
00:17:38
económica Cuando tenemos el encuentro de
00:17:42
la parte económica con la social tenemos
00:17:45
realmente que un manejo soportable
00:17:48
equilibrado Cuando tenemos ese encuentro
00:17:51
entre la parte social y ecológica
00:17:53
Tenemos también eh que sea viable verdad
00:17:57
Para que no afecte la sociedad edad pero
00:17:59
también se puedan usar los recursos
00:18:01
naturales y en el caso entre ecológico
00:18:03
económico soportable verdad porque no
00:18:06
podemos pensar en poner normas tan
00:18:08
graves que entonces quiebren las
00:18:09
empresas pero tampoco límites tan
00:18:12
bajitos que los recursos se pierdan
00:18:14
verdad Entonces esto es el el enfoque de
00:18:17
los tres Pilares es el personalmente es
00:18:19
el que a mí más me gusta pero también
00:18:21
hay otros enfoques viables que es el
00:18:23
enfoque ecológico donde dentro del
00:18:26
ecosistema está el sistema económico y
00:18:28
el sistema social entonces sin lo que
00:18:30
dice es que sin la naturaleza no no hay
00:18:35
personas que sobrevivan ni tampoco hay
00:18:37
plata que se pueda generar porque es
00:18:39
parte los recursos naturales son parte
00:18:41
del ecosistema eso también es un
00:18:43
principio interesante verdad tenemos de
00:18:46
ahí el enfoque los capitales verdad Ese
00:18:50
es el el favorito de los economistas
00:18:52
verdad porque Bueno un capital natural
00:18:55
el capital productivo y el capital
00:18:57
humano hace el capital total Miren la
00:19:01
verdad es que también se puede utilizar
00:19:02
Por qué Porque lo más importante es
00:19:05
enfoque los tres Pilares enfoque
00:19:07
ecológico capitales es que se haya una
00:19:12
un balance en el cuidado de los recursos
00:19:14
naturales y aquí vemos en este enfoque
00:19:16
los capitales que están los tres en en
00:19:20
del mismo tamaño O sea que el concepto
00:19:22
para el economista para el digamos
00:19:25
alguien que es muy ambientalista o
00:19:27
alguien que quiere manejar los tres
00:19:29
Pilares balanceados es el cuidado del
00:19:32
ambiente con el mismo peso y esa es la
00:19:35
manera en que
00:19:36
realmente podemos tener ese enfoque de
00:19:39
desarrollo sostenible bueno Qué incluye
00:19:42
cada subsistema verdad si hablamos de un
00:19:44
sistema de enfoque socioecológico
00:19:46
tenemos el natural verad bienes
00:19:48
naturales las condiciones y procesos
00:19:50
ambientales que posibilitan la vida la
00:19:53
parte social Pues esa calidad de vida
00:19:55
satisfacer las necesidades humanas y
00:19:57
aspectos democr demográficos son los que
00:20:00
se estudian en este componente en la
00:20:02
parte económica pues tenemos que poner
00:20:04
el balance de la producción consumo de
00:20:06
bienes y servicios comercio
00:20:08
infraestructura desechos y el
00:20:10
institucional Por qué no solo dejamos
00:20:13
como en el en el Triángulo ver
00:20:15
desarrollo sostenible en el ese modelo
00:20:18
de los tres Pilares natural social y
00:20:20
económico porque la parte institucional
00:20:22
no la podemos eliminar aquí es donde
00:20:24
están las regulaciones las políticas los
00:20:26
procesos sociales conocimientos y de la
00:20:29
sociedad las instituciones nos ayudan a
00:20:32
regular a tener normas a tener límites a
00:20:35
sacar licencias por qué porque esto nos
00:20:38
permite realmente que no exced esas
00:20:40
capacidades es parte de la obligación
00:20:42
del gobierno y esto es donde nosotros
00:20:45
hablamos seguidamente de la del sistema
00:20:49
de gestión ambiental aquí acabamos
00:20:52
aterrizando verad que las instituciones
00:20:53
son las que deben hacer que este modelo
00:20:56
eh funcione verdad ahora vamos a
00:20:59
platicar un poco Cuál es el papel de
00:21:01
cada tipo de institución de acuerdo a la
00:21:03
aplicación del desarrollo sostenible
00:21:06
repasando subsistemas del enfoque
00:21:08
socioecológico dijimos económico
00:21:11
institucional social y
00:21:14
natural Bueno entonces tipo de de
00:21:18
generales de instituciones en Guatemala
00:21:20
por ejemplo está la institución
00:21:22
organización gubernamental que son las
00:21:24
organización gubernamentales Miren el
00:21:26
conap Consejo Nacional de áreas
00:21:27
protegidas por ejemplo que se encarga de
00:21:30
ver que se cumpla con el tema de las
00:21:31
áreas protegidas que eh Hay lugares que
00:21:35
son zonas núcleo donde no se deben de
00:21:37
tocar los recursos porque son manasti
00:21:38
reales de agua hay una biodiversidad ahí
00:21:41
que debemos de cuidar verdad para el
00:21:43
futuro pero ías que se pueden manejar
00:21:46
entonces para eso son en el tema de
00:21:48
conap en el tema por ejemplo del
00:21:49
Ministerio de ambiente y recursos
00:21:51
naturales es elente rector pero también
00:21:53
está el el maga Verdad que es el
00:21:55
Ministerio de agricultura y fíjense que
00:21:57
agricultura es importante tiene un
00:21:59
manejo de cuencas tiene el tema de
00:22:01
fertilizantes de pesticidas o sea todas
00:22:04
las instituciones tienen un rol
00:22:06
importante para que se dé este
00:22:08
desarrollo sostenible las organizaciones
00:22:11
no gubernamentales también tienen una
00:22:13
función que es acompañar en todos los
00:22:16
procesos prácticamente a las comunidades
00:22:18
para generar proyectos para defender los
00:22:21
bienes y servicios
00:22:22
naturales la organización local
00:22:25
comunitaria También es importante porque
00:22:27
recuerden que en la no se puede
00:22:30
centralizar hay una descentralización o
00:22:32
sea los que tienen necesidades est en la
00:22:34
montaña tienen que tener sus
00:22:36
organizaciones para decidir Cómo manejar
00:22:38
sus recursos naturales está la empresa
00:22:41
privada definitivamente que también la
00:22:44
empresa privada es parte de verdad tiene
00:22:46
que cumplir con sus requisitos sus leyes
00:22:49
inclusive ahora se maneja el tema
00:22:52
e de empresa privada como
00:22:55
responsabilidad empresarial verdad
00:22:57
social y ambiental O sea ya ya
00:22:59
involucran dentro de sus políticas
00:23:02
también políticas por ejemplo des hechos
00:23:04
sólidos o sea son muy importante de las
00:23:07
empresas privadas las universidades pues
00:23:09
son las que generan educación
00:23:11
investigación y conocimiento por eso es
00:23:13
que ustedes están aprendiendo aunque
00:23:16
sean de otras carreras en el
00:23:19
cfi el tema del ambiente verdad Y
00:23:22
tenemos el yarna que ya lo vimos también
00:23:24
en introducción al curso como el yarna
00:23:26
es el Instituto encargado de la URL
00:23:29
investigación Tenemos que tener todos
00:23:31
esos componentes y todas las
00:23:33
instituciones son
00:23:35
responsables Bueno entonces ya
00:23:37
platicamos de de la gestión Ambiental de
00:23:41
los modelos de que Quiénes son los que
00:23:43
los Ejecutan y son responsables ahora
00:23:46
Hablemos del tema de acreditación y
00:23:48
medidas voluntarias
00:23:50
verdad nosotros tenemos que cumplir con
00:23:53
el Ministerio de ambiente hay un acuerdo
00:23:56
hay un decreto 6886 que es la ley de
00:23:59
medio de protección y medio ambiente ahí
00:24:02
dice que hay que hacer estudios de
00:24:03
impacto ambiental hay que hacer
00:24:04
auditorías hay cuidado de los ríos y hay
00:24:07
reglamentos que se aplican esos son
00:24:09
obligatorios pero actualmente la
00:24:11
tendencia es que las empresas se vuelvan
00:24:14
verdes voluntari voluntariamente y eso
00:24:17
es importante Por ejemplo hay normas
00:24:19
hizo 14,000 son hizo Son normas de la
00:24:24
organización internacional para la
00:24:26
estandarización y en la la Cumbre de Río
00:24:29
de Janeiro en 1992 fueron invitados a
00:24:32
participar y ellos planteaban algo que
00:24:35
muchos ya están haciendo inclusive en
00:24:37
Guatemala por ejemplo la cervecería
00:24:40
eh aplica la norma hizo 14000 qué qué
00:24:44
pasa con esta Norma Bueno yo me
00:24:47
comprometo hasta con parámetros más
00:24:49
altos con límites máximos más
00:24:52
permisibles de variables ambientales más
00:24:53
altos que el mismo gobierno quiero por
00:24:56
qué Porque ya han hecho diagnósticos
00:24:59
donde se dan cuenta pues si ellos
00:25:00
ahorran agua o tratan el agua y la
00:25:03
pueden volver a recircular y se ahorra
00:25:06
un montón de plata entonces las ISO
00:25:08
permiten eso reducir el costo de
00:25:10
administración de residuos y su
00:25:11
distribución promueven el el ahorro de
00:25:14
del consumo de energía y materiales
00:25:16
antes de la ISO 14 está la ISO 9000
00:25:19
bueno en un escritorio A usted le da un
00:25:22
lápiz y le da un lapicero y si el tiempo
00:25:25
de vida de lápiz y el lapicero son 6
00:25:27
meses hasta que le queda el pedacito de
00:25:29
Lápiz no le van a dar otro entonces lo
00:25:33
que se crea con ese orden de las normas
00:25:35
hio es que se que se trabajen los
00:25:38
materiales que realmente operemos en el
00:25:41
orden y no generemos más desechos de los
00:25:44
que se deben verdad también las plantas
00:25:46
de tratamiento de agua residuales se
00:25:48
generan después que las soluciones son
00:25:50
internas yo uso menos agua eh Yo vengo y
00:25:54
no dejo ir desechos sólidos en la
00:25:55
cañería Entonces se cuenta Eso es algo
00:25:59
que hacen un diagnóstico las empresas se
00:26:01
esfuerzan Más allá de una norma la
00:26:04
mejora de la imagen corporativa verdad
00:26:05
frente a organismos reguladores clientes
00:26:08
y público en general que ya quieren
00:26:09
empresas verdes y siempre promueven la
00:26:13
mejora continua que termina en un
00:26:15
desempeño ambiental entonces las hac
00:26:18
empresas muy eficientes tienen sus
00:26:20
ventajas en el tema de producción más
00:26:23
limpia Verdad que es la la siguiente
00:26:25
verdad según el penuma la producción más
00:26:27
limpia es la aplic
00:26:28
continua de una estrategia ambiental
00:26:30
preventiva integrada verdad que ahí
00:26:32
vemos los procesos productos y servicios
00:26:36
porque se pretende incrementar la
00:26:38
eficiencia en general y reducir los
00:26:40
riesgos para los seres humanos y el
00:26:42
ambiente entonces tanto la hizo 14,000
00:26:45
como producción más limpia siempre
00:26:48
incentivan a las empresas bueno miren si
00:26:50
ustedes realmente invierten en mejor
00:26:53
mejorar sus procesos productivos eh los
00:26:56
productos que generan y sus servicios
00:26:58
van a reducir costos y van a ganar más y
00:27:01
puede ser aplicado en cualquier tipo de
00:27:03
industria verdad entonces también la
00:27:06
producción más limpia es otra
00:27:07
herramienta que es voluntaria y que
00:27:10
ayuda a las empresas a mejorar el tema
00:27:12
del ambiente y tener un mejor desempeño
00:27:16
como ciudad como eh ciudadanos
00:27:20
sustentables Bueno entonces vemos
00:27:22
también verdad
00:27:23
eh los procesos de producción Cómo
00:27:27
resultan o sea se conservan materias
00:27:28
primas agua y energía eliminan
00:27:31
materiales tóxicos y peligrosos reduce
00:27:34
la cantidad y toxicidad de todas las
00:27:36
emisiones y desechos en la Fuente
00:27:38
durante el proceso de producción les voy
00:27:40
a dar un ejemplo antes de pues ya vamos
00:27:42
a terminar esta presentación
00:27:44
e Yo trabajé en una empresa de
00:27:46
producción de cárnicos y cuando hicimos
00:27:48
un diagnóstico el el la demanda
00:27:51
bioquímica de oxígeno que es un índice
00:27:53
que me dice que el agua pues tiene una
00:27:55
gran cantidad de de materia orgán verdad
00:27:58
y no cumple con un reglamento que pide
00:28:00
el mar Pero lo que estaba pasando Es que
00:28:03
cuando se hacían las tortitas los
00:28:05
pedacitos de carne en algún momento
00:28:07
sobrantes caían al drenaje y no había
00:28:11
digamos
00:28:13
eh Cómo detener esas partículas sin no
00:28:16
se iban en el agua se diluía Y entonces
00:28:19
se se mandaba se levantaba esta variable
00:28:23
que les digo de la demanda bioquímica de
00:28:25
oxígeno Qué se hizo se puso rejillas
00:28:28
donde la luz de malla no permitía que la
00:28:31
carne se recogiera y al final esa carne
00:28:34
que era pedacitos de carne se reunía en
00:28:36
saco se metía En el congelador y se le
00:28:38
vendía a una empresa que
00:28:41
hacía concentrado para animales entonces
00:28:44
vemos que eso de eliminar los materiales
00:28:48
tóxicos de reducir la cantidad de todas
00:28:50
las emisiones y desechos de la Fuente
00:28:53
Les costó baratísimo porque entonces la
00:28:55
planta de tratamiento les salió super
00:28:57
barata Por qué Porque ya habían
00:28:59
trabajado desde adentro en el área de la
00:29:02
planta y por eso es que para nosotros es
00:29:05
importante conocer todas esas opciones
00:29:07
no verla como algo que ay yo voy a tener
00:29:09
que invertir no pierdo plata No al
00:29:11
contrario es un
00:29:13
beneficio y tenemos la economía verde la
00:29:16
economía verde es es super interesante
00:29:19
verdad estudia las relaciones entre el
00:29:21
sistema natural y los subsistemas social
00:29:24
y económico verdad Entonces incluye el
00:29:26
análisis de los entre ese crecimiento
00:29:29
económico y los límites físicos
00:29:31
biológicos de los ecosistemas hace
00:29:34
énfasis en esa carga Ambiental de la
00:29:36
economía cuando se se aumenta con el
00:29:39
consumo y el crecimiento demográfico
00:29:42
pero algo que a mí nunca voy a me nunca
00:29:44
voy a olvidar fue mi catedrático de
00:29:48
economía verde en la universidad verdad
00:29:51
La maestría entró ceso que era nuestro
00:29:55
hijo verdad entra con los kiers abiertos
00:29:58
de sus puntas era en verano el su
00:30:01
pantalón con algunos agujeros y hace
00:30:04
años pues está tan de moda eso con una
00:30:06
su camisa vieja Verdad nos empieza a
00:30:08
hablar del tema del consumismo y las
00:30:12
variables económicas y empieza a
00:30:13
explicar cuando salimos de clase me dice
00:30:16
un compañero Mira
00:30:17
Nadia Yo quiero regalarle cinco pares de
00:30:21
zapatos pobrecito no sé si le quedará
00:30:24
Entonces yo me reí y le dije mira lo que
00:30:26
él pretendía era hablar de que por qué
00:30:30
tenemos que tener un sistema con
00:30:32
consumista y no conservar los recursos
00:30:35
naturales y los zapatos de él estaban
00:30:37
abiertos pero era verano a él no le
00:30:39
molestaba que tuvieran un agujero pero
00:30:42
más que todo nos dio el ejemplo de una
00:30:44
economía verde de manejar ese balance de
00:30:48
los recursos naturales y yo sé que
00:30:50
muchos dirán que es algo ecoist érico
00:30:52
pero no lo qu entonces nuestra mente ya
00:30:55
está acostumbrada a no eh manejar tanto
00:31:00
los recursos financieros como pensar que
00:31:02
lo que yo voy a comprar va a tener un
00:31:05
impacto sobre el ambiente si yo vengo y
00:31:08
no uso las hojas reciclables de los dos
00:31:10
lados las hojas generales y las uso de
00:31:13
los dos lados cuántos árboles voy a
00:31:15
utilizar si yo solo de un lado uso el
00:31:18
papel y luego vengo y lo desecho
00:31:21
Entonces eso es lo que realmente la la
00:31:26
economía verde nos permite anizar ese
00:31:28
balance entre la generación de recursos
00:31:32
de capitales el la conservación de los
00:31:35
recursos naturales y el balance con la
00:31:38
sociedad verdad aplica muy bien esa
00:31:40
economía en desarrollo sostenible bueno
00:31:43
y lo último que que es la ética
00:31:46
ambiental verdad es una de las últimas
00:31:48
variables que vamos a ver pero
00:31:50
eh relaciona esa importancia verdad es
00:31:54
esos valores entre los seres humanos y
00:31:55
el medio ambiente
00:31:58
se ocupa especialmente en regular que
00:32:00
las acciones de los seres humanos no
00:32:02
vayan en contra del desarrollo y la
00:32:04
evolución de los ambientes naturales
00:32:06
ustedes llevará un montón
00:32:09
de de cursos de ética pero aquí estamos
00:32:12
dándole un valor especial al ambiente
00:32:15
verdad O sea no se trata de explotarlos
00:32:17
y luego dejar a las generaciones futuras
00:32:20
que vean cómo salen no tenemos que tener
00:32:22
una ética mi oficina debe trabajar con
00:32:26
una ética porque el Ministerio de
00:32:27
ambiente no va a llegar a todos los
00:32:29
edificios de Guate ningún Ministerio del
00:32:32
mundo lo hace a ver si ustedes tienen
00:32:34
focos led y manejan el reciclaje
00:32:37
deberían hacerlo por ley verdad porque
00:32:39
hay que hacer instrumentos ambientales
00:32:40
para regular las actividades pero nadie
00:32:42
lo va a llegar a a uno a evaluar en sus
00:32:45
oficinas Pero por eso la ética ambiental
00:32:49
es una variable importante de
00:32:52
considerar Y esto es la presentación eh
00:32:58
donde nos permite ver todo el tema del
00:33:00
desarrollo
00:33:01
sostenible Muchas gracias