Pilar Pozner - Competencias directivas

00:36:18
https://www.youtube.com/watch?v=BUHVxo55Ezo

Sintesi

TLDRO discurso destaca a importancia de que os directivos escolares desenvolvan competencias que lles permitan superar o paradigma tradicional de administración e centrarse na xestión pedagóxica. Propón oito competencias clave, que inclúen: a orientación ao logro do aprendizaxe, a delegación de tarefas, o fomento do aprendizaxe organizacional, a creación de climas de comunicación saudables, a atención á comunidade escolar, a negociación e resolución de conflitos, e a ágil adaptación no uso das novas tecnoloxías. A oratoria subliña que o traballo en equipo e a colaboración son fundamentais para promover unha cultura educativa efectiva e que a autorreflexión e a autoxestión son esenciais para o benestar emocional dos líderes educativos.

Punti di forza

  • ✨ A orientación ao logro é fundamental para garantir o aprendizaxe dos estudantes.
  • 🤝 O traballo en equipo fomenta a colaboración e o crecemento compartido.
  • 📚 O aprendizaxe organizacional é clave para o desenvolvemento profesional dentro da escola.
  • 🗣️ A comunicación clara e proactiva é crucial para un clima institucional positivo.
  • 🌍 Debemos atender a comunidade e valorar a súa percepción sobre a escola.
  • ⚖️ A negociación de conflitos é necesaria para manter a cohesión no equipo.
  • 💻 O uso das novas tecnoloxías potencia a conexión cos estudantes.
  • 🚀 A adaptación ao cambio é vital para os directivos hoxe en día.
  • 🧠 A autorreflexión permite mellorar as decisións na dirección escolar.
  • 🌱 O compromiso ético é esencial para promover un aprendizaxe inclusivo.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:05:00

    A orixe do discurso é a importancia de repensar as competencias dos directores escolares en contextos específicos, superando o paradigma da administración escolar para abraçar unha xestión estratéxica e un liderado transformacional adaptado á realidade das comunidades educativas.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    A segunda parte subliña a importancia de delegar e traballar en equipo, así como a creación dunha cultura de aprendizaxe organizacional onde todos os membros da escola poidan contribuír ao desenvolvemento profesionais e á resolución de problemas.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    O clima organizativo e a comunicación efectiva son fundamentais para mobilizar a cultura de traballo dentro da escola, e non se debe evitar as debilidades e fortalezas dos docentes para fomentar unha colaboración significativa e aprendizaxe compartido.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Enfocando a relación da escola coa comunidade, a importancia de reimaginar as reunións con pais e titores é clave para asegurar que os problemas que afectan os estudantes se aborden adecuadamente e que a misión social da escola se cumpra.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Fálase da importancia da negociación e a xestión de conflitos como competencias necesarias dentro do ambiente escolar, xa que os conflitos son inherentes á cultura do traballo e deben ser abordados de maneira efectiva para non comprometer á colaboración.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Enfatízase a relevancia de que os directores sexan competentes no uso das novas tecnoloxías, non só para aumentar a súa capacidade simbólica entre os estudantes, senón tamén para garantir que a educación se adapte aos desafíos do século XXI.

  • 00:30:00 - 00:36:18

    Finalmente, abórdanse habilidades críticas que os directores deben cultivar, incluindo o compromiso ético, a asertividade, a capacidade de adaptación ao cambio, e a xestión do benestar emocional para garantir un liderado eficaz e sostible ao longo do tempo.

Mostra di più

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Cuáles son las nuevas competencias que deben desarrollar los directivos escolares?

    Las nuevas competencias incluyen: orientación al logro, trabajo en equipo, aprendizaje organizacional, crear un clima sano y comunicativo, atención a la comunidad, negociación de conflictos, uso de tecnologías y habilidades interpersonales.

  • ¿Qué significa la gestión estratégica centrada en lo pedagógico?

    Significa priorizar el aprendizaje de los estudiantes y no solo la administración, buscando soluciones creativas a los problemas actuales de la educación.

  • ¿Por qué es importante el trabajo en equipo en las escuelas?

    El trabajo en equipo permite sumar aportes individuales y construir una cultura de colaboración, alejándose del trabajo aislado que caracteriza antiguas prácticas.

  • ¿Cómo se debe manejar el conflicto en las escuelas?

    Es crucial abordar los conflictos de manera constructiva, reconociendo su inevitabilidad y buscando resolverlos a través del diálogo y la negociación.

  • ¿Qué rol juegan las nuevas tecnologías en la dirección escolar?

    Los directivos deben familiarizarse con las nuevas tecnologías para conectar mejor con los estudiantes y enriquecer el proceso educativo.

  • ¿Qué es el aprendizaje organizacional?

    Es la creación de una comunidad dentro de la escuela donde todos los miembros tienen la oportunidad de aprender y crecer juntos.

  • ¿Por qué es importante la comunicación clara en las instituciones educativas?

    Una comunicación clara y proactiva fomenta un clima institucional positivo y ayuda a movilizar las culturas de trabajo.

  • ¿Qué significa delegar en el contexto educativo?

    Delegar implica asignar responsabilidades y tareas correctamente para permitir que otros contribuyan a la resolución de problemas en la escuela.

  • ¿Qué es la autorreflexión en el liderazgo educativo?

    Es la capacidad de los directivos de evaluar continuamente sus decisiones y acciones para mejorar su gestión y la de su equipo.

  • ¿Qué habilidades son esenciales para los directivos escolares?

    Entre las habilidades esenciales se encuentran compromiso ético, capacidad de adaptación, responsabilidades, asertividad y la gestión del estrés.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:06
    imagínense yo estoy hablando de una
  • 00:00:08
    manera general y ser directivo en
  • 00:00:11
    realidad dentro de cada escuela estas
  • 00:00:14
    competencias de las que voy a hablar
  • 00:00:16
    ustedes van a poder estudiar van a poder
  • 00:00:19
    revisarlas venimos trabajando sobre
  • 00:00:21
    ellas hace bastantes años pero lo que es
  • 00:00:24
    muy
  • 00:00:26
    relevante es que ustedes las van a tener
  • 00:00:29
    que pensar en situación siempre estas
  • 00:00:31
    competencias van a ser respecto del
  • 00:00:33
    contexto en el que ustedes están
  • 00:00:35
    inmersos respecto de los problemas en
  • 00:00:37
    los que están
  • 00:00:39
    eh tienen que resolver respecto del
  • 00:00:42
    equipo docente que que tienen que llevar
  • 00:00:45
    adelante respecto de la familia respecto
  • 00:00:47
    de los niños es decir dirigir una
  • 00:00:50
    escuela es hacer gestión estratégica es
  • 00:00:53
    hacer liderazgo transformacional
  • 00:00:55
    específico para esa comunidad y esa es
  • 00:00:59
    la creatividad de ustedes ahí ya no
  • 00:01:01
    entro yo así que
  • 00:01:04
    atentos qué quiere decir sobrepasar el
  • 00:01:08
    paradigma de la Administración escolar y
  • 00:01:10
    entrar en gestión escolar quiere decir
  • 00:01:14
    lo que dije centralizarse en lo
  • 00:01:17
    pedagógico tener capacidad de revisar lo
  • 00:01:19
    complejo y no seguir con rutinas
  • 00:01:22
    obsoletas que vienen de Hace mucho
  • 00:01:24
    tiempo que no dan respuesta a los
  • 00:01:25
    problemas nuevos quiere decir habilitar
  • 00:01:28
    culturas colaborativas o trabajo en
  • 00:01:30
    equipo y aquí quiero aclarar algo
  • 00:01:33
    trabajo en equipo no quiere
  • 00:01:37
    decir que
  • 00:01:39
    se desvaloriza el aporte personal de
  • 00:01:42
    cada sujeto trabajo en equipo quiere
  • 00:01:44
    decir el aporte individual sumado al
  • 00:01:47
    aporte y la capacidad de trabajar con
  • 00:01:50
    otros En todo caso el trabajo en equipo
  • 00:01:53
    va en
  • 00:01:54
    contra de el trabajo aislado solitario y
  • 00:01:57
    fragmentado de cada maestrito con su
  • 00:01:59
    librito un viejo lema que nuestros
  • 00:02:02
    sistemas educativos
  • 00:02:04
    reinó qué más las escuelas necesitan los
  • 00:02:08
    directores y los docentes asesoramiento
  • 00:02:10
    profesionalizante no que le vengan a
  • 00:02:12
    fiscalizar nada más y aplicar la
  • 00:02:15
    autoridad necesitamos que los actos
  • 00:02:17
    públicos sean transparentes claros y
  • 00:02:19
    buenos pero necesitamos feedback
  • 00:02:24
    realimentación
  • 00:02:26
    asesoramiento pensar problemas juntos
  • 00:02:28
    identificar problemas juntos Buscar
  • 00:02:31
    respuestas alternativas y
  • 00:02:34
    hacer por
  • 00:02:36
    último
  • 00:02:38
    necesitamos culturas de trabajo donde
  • 00:02:41
    todos sepamos A dónde vamos cohesionadas
  • 00:02:44
    por una visión de futuro no cualquier
  • 00:02:46
    tipo de cultura de trabajo y ahí
  • 00:02:48
    influyen mucho los equipos directivos lo
  • 00:02:50
    vamos a ver enseguida Y por
  • 00:02:53
    último intervenciones que sean Cómo
  • 00:02:57
    decirles sistémicas organizadas
  • 00:03:00
    estratégicas hay algo que hay que
  • 00:03:03
    compartir y que decir en voz alta no
  • 00:03:06
    Todo cambio en la escuela es mejora Así
  • 00:03:09
    que ustedes tienen que ser muy hábiles
  • 00:03:11
    muy perspicaces muy maduros y muy
  • 00:03:14
    profesionales para embarcarse y embarcar
  • 00:03:16
    a su equipo docente en aquellas planes
  • 00:03:20
    de mejora en aquellas este proyectos que
  • 00:03:24
    impliquen mejora no en todo porque nadie
  • 00:03:27
    se puede involucrar en todo y porque se
  • 00:03:31
    enloquece se angustia se paraliza se
  • 00:03:34
    frustra Entonces tenemos que ser muy
  • 00:03:37
    hábiles para embarcarnos En aquellos
  • 00:03:40
    cambios que impliquen
  • 00:03:43
    mejora
  • 00:03:45
    Bien entonces estamos como pensando Cómo
  • 00:03:49
    superar Este modelo este paradigma que
  • 00:03:53
    abatió el cambio que esta incertidumbre
  • 00:03:56
    de este siglo XX nos vuelve a hacer
  • 00:03:59
    repensar
  • 00:04:00
    Qué tienen que saber los directivos
  • 00:04:02
    cuáles son sus nuevas competencias
  • 00:04:04
    Cuáles son cuando hablo de competencias
  • 00:04:07
    quiero decir No solo conocimientos
  • 00:04:08
    teóricos sino capacidades
  • 00:04:11
    habilidades
  • 00:04:13
    saberes saber hacer saber convivir con
  • 00:04:17
    otros una cantidad de cuestiones que me
  • 00:04:18
    gustaría revisar con ustedes qué
  • 00:04:20
    aprender entonces para resolver los
  • 00:04:22
    problemas que se presentan hoy y les voy
  • 00:04:26
    a proponer algunos a los primeros voy a
  • 00:04:29
    llamar
  • 00:04:30
    a mi gusto hay ocho grandes competencias
  • 00:04:33
    para equipos
  • 00:04:35
    directivos la primera es la orientación
  • 00:04:38
    al logro y el
  • 00:04:40
    aprendizaje para atender los problemas
  • 00:04:42
    que se presentan es
  • 00:04:45
    decir directivos
  • 00:04:48
    dispuestos a que los chicos aprendan
  • 00:04:51
    directivos dispuestos a garantizar su
  • 00:04:54
    aprendizaje y a lograr lo que Hay que
  • 00:04:57
    lograr subirlos al siglo XX uno a una
  • 00:05:00
    plataforma de oportunidad dos una gran
  • 00:05:04
    capacidad de trabajar con otros de
  • 00:05:07
    delegar de comprender qué delegarle a
  • 00:05:10
    quién Cómo hemos sido formados como
  • 00:05:13
    directivos esto es todo un tema porque
  • 00:05:17
    en general no podemos con todo pero
  • 00:05:19
    Tratamos de hacer todos juntos y todo
  • 00:05:22
    junto a la vez con lo cual aprender a
  • 00:05:24
    delegar es muy relevante para su salud
  • 00:05:27
    emocional personal pero también para el
  • 00:05:30
    desarrollo profesional de la escuela
  • 00:05:33
    porque entonces va a haber otros
  • 00:05:35
    involucrados también en la resolución de
  • 00:05:38
    los problemas que se le presentan a la
  • 00:05:40
    escuela Cuando un directivo aprende a
  • 00:05:42
    delegar va a habilitar la cultura
  • 00:05:45
    colaborativa el trabajo en equipo ahora
  • 00:05:49
    cuidado delegar no quiere decir que
  • 00:05:53
    hagan otros lo que a mí no me gusta
  • 00:05:55
    hacer delegar quiere decir ampliar
  • 00:05:59
    el radio de acción de otros actores para
  • 00:06:02
    atender los problemas que se nos
  • 00:06:04
    presentan Y ustedes podrán encontrar en
  • 00:06:07
    el librito de delegar algunas
  • 00:06:09
    especificidades sobre esto qué más una
  • 00:06:13
    gran atención al aprendizaje
  • 00:06:17
    organizacional a que la escuela sea una
  • 00:06:19
    comunidad de aprendizaje donde todos
  • 00:06:21
    puedan aprender donde las capacidades
  • 00:06:24
    las actitudes los saberes de todos los
  • 00:06:27
    sujetos que están adentro de la escuela
  • 00:06:30
    puedan avanzar puedan acrecentarse y se
  • 00:06:34
    pueda dar en la escuela un desarrollo
  • 00:06:36
    profesional no existe la posibilidad de
  • 00:06:39
    tener mejor escuela sin aprendizaje
  • 00:06:42
    organizacional que involucre un
  • 00:06:44
    desarrollo profesional de
  • 00:06:46
    todos cuatro una capacidad de crear un
  • 00:06:51
    clima y una comunicación
  • 00:06:54
    institucional sana Clara y proactiva
  • 00:06:59
    esto es muy relevante piensen ustedes
  • 00:07:03
    normalmente cuando uno es directivo o es
  • 00:07:06
    docente pasa la puerta de la escuela y
  • 00:07:10
    cree que trabaja en un
  • 00:07:13
    edificio gran error en realidad Cuando
  • 00:07:17
    uno pasa la puerta de la escuela entra
  • 00:07:19
    una cultura de trabajo y lo que tienen
  • 00:07:22
    que movilizar los directivos son las
  • 00:07:24
    culturas de trabajo no empujar a la
  • 00:07:26
    gente a los docentes empujar la cultura
  • 00:07:29
    de trabajo movilizar transformarla con
  • 00:07:32
    mucho liderazgo Sí para aumentar y
  • 00:07:37
    acrecentar su sabiduría y su perica para
  • 00:07:41
    generar más
  • 00:07:44
    aprendizajes hay que habilitar una
  • 00:07:47
    cultura de trabajo en equipo una cultura
  • 00:07:50
    colaborativa y esto implica otro tipo de
  • 00:07:53
    reuniones docentes esto implica
  • 00:07:56
    habilitar lo que se sabe y lo que no se
  • 00:07:57
    sabe piensen
  • 00:08:00
    algo muy
  • 00:08:02
    sutil cuando uno sabe lo que sabe y sabe
  • 00:08:06
    lo que no sabe sabe más y en general los
  • 00:08:10
    docentes estamos atrapados en la
  • 00:08:12
    paradoja ocultemos lo que no sabemos
  • 00:08:15
    porque así nadie se da cuenta en
  • 00:08:17
    realidad todo el mundo se da cuenta la
  • 00:08:19
    comunidad también y si tapamos lo que no
  • 00:08:22
    sabemos no vamos a poder avanzar en ello
  • 00:08:25
    fíjense la comidad la comunidad de
  • 00:08:27
    médicos por ejemplo profesional
  • 00:08:30
    saben curar el hib no saben curar otras
  • 00:08:32
    cosas no pero hay investigadores que se
  • 00:08:35
    ocupan de lo que no se puede curar hoy
  • 00:08:37
    día si nosotros
  • 00:08:59
    15 20 años está muy ligada a la
  • 00:09:03
    capacidad de orientarse a la comunidad y
  • 00:09:05
    al entorno es decir las familias el
  • 00:09:10
    barrio El pueblo la
  • 00:09:15
    comunidad la percepción que ellos tengan
  • 00:09:17
    de la escuela vale tanto como lo que la
  • 00:09:21
    escuela dice con lo cual hay que tener
  • 00:09:24
    una gran capacidad para reinventar las
  • 00:09:27
    reuniones con padres con familias con
  • 00:09:28
    tutores es una gran capacidad para
  • 00:09:31
    comunicar lo que hacemos y una gran
  • 00:09:34
    capacidad para atender los problemas que
  • 00:09:37
    esa comunidad
  • 00:09:39
    presenta me estoy refiriendo a los
  • 00:09:41
    problemas ligados a la escuela no es que
  • 00:09:44
    la escuela tenga que resolver todo lo
  • 00:09:46
    que el sistema político no puede
  • 00:09:50
    resolver no me estoy refiriendo a eso yo
  • 00:09:52
    creo que hay que concentrarse en lo que
  • 00:09:54
    es nuestro mandato social y es formar a
  • 00:09:57
    los estudiantes tanto en el currículum
  • 00:10:00
    como sujeto en las dos cuestiones no me
  • 00:10:03
    estoy ligando solamente y quedando
  • 00:10:06
    atrapada nada más que en los contenidos
  • 00:10:09
    sino darle la posibilidad de que se
  • 00:10:11
    constituya como ser humano que ve al
  • 00:10:13
    mundo y que podamos
  • 00:10:15
    avanzar por último A diferencia de la
  • 00:10:18
    cultura democrática creo que hay que
  • 00:10:20
    avanzar en otra competencia que es la
  • 00:10:23
    negociación y la atención de los
  • 00:10:26
    conflictos no hay cultura de trabajo en
  • 00:10:28
    las grandes organizaciones donde no
  • 00:10:31
    exista conflicto el modelo
  • 00:10:33
    administrativo el modelo burocrático
  • 00:10:35
    decía usted haga lo que yo le digo y se
  • 00:10:37
    terminó y la verdad que hemos ido
  • 00:10:40
    aprendiendo con el tiempo las
  • 00:10:41
    investigaciones los aportes de los
  • 00:10:43
    distintos estudiosos que el conflicto es
  • 00:10:46
    inherente a las culturas de
  • 00:10:48
    trabajo el tema es cómo atenderlos cómo
  • 00:10:51
    resolverlos cómoo aminorarlas a veces se
  • 00:10:54
    resuelven a veces se atienden y a veces
  • 00:10:57
    se aminoran pero
  • 00:10:59
    es importante que en la concepción de
  • 00:11:01
    ustedes en el paradigma de pensar la
  • 00:11:03
    escuela no los vean como algo
  • 00:11:06
    extraño sepa que existen que tal vez un
  • 00:11:10
    tiempo le van a tener que dedicar a
  • 00:11:11
    ellos y no solamente entre equipos
  • 00:11:14
    directivos sino entre equipos directivos
  • 00:11:16
    y docentes entre equipo directivo con la
  • 00:11:18
    comunidad los problemas que trae la
  • 00:11:20
    comunidad Los conflictos que van
  • 00:11:22
    apareciendo en este
  • 00:11:23
    mundo complicado y también los problemas
  • 00:11:35
    los convoco a pensar De qué manera
  • 00:11:38
    podemos y cuáles son las competencias y
  • 00:11:41
    metacompetencias que un equipo directivo
  • 00:11:43
    requiere para generar esta
  • 00:11:45
    gobernabilidad pedagógica y superar el
  • 00:11:48
    viejo paradigma burocrático que los
  • 00:11:51
    encerró que los dejó atados a un modelo
  • 00:11:56
    de administrar papeles mover papel
  • 00:11:59
    llenar
  • 00:12:00
    papeles estar basados en un paradigma de
  • 00:12:03
    control no de creatividad de innovación
  • 00:12:06
    de cambio de Ver nuevos problemas de
  • 00:12:07
    resolverlos de atenderlos y esto maniató
  • 00:12:12
    a los equipos directivos así como a
  • 00:12:14
    otros sujetos del sistema
  • 00:12:17
    educativo y los dejó sin gran autonomía
  • 00:12:20
    para mover y reinventar la
  • 00:12:23
    escuela quiero aclarar algo Este modelo
  • 00:12:26
    del que vengo hablando el modelo Taylor
  • 00:12:29
    fordista Fue en un momento
  • 00:12:31
    revolucionario pero fue revolucionario
  • 00:12:34
    en tiempos de Sarmiento y vasconcelo en
  • 00:12:36
    ese momento que el mundo se movía a
  • 00:12:40
    pequeña escala el tiempo se movía muy
  • 00:12:43
    despacito y casi siempre era igual a sí
  • 00:12:45
    mismo esto era razonable hoy nos
  • 00:12:50
    levantamos y el mundo cambió tan
  • 00:12:51
    rápidamente que si no nos damos cuenta
  • 00:12:54
    podemos estar resolviendo los problemas
  • 00:12:56
    de hace 10 años y un autor muy Genial
  • 00:13:00
    que
  • 00:13:01
    dice tenemos escuelas del siglo XIX
  • 00:13:05
    edificios del siglo
  • 00:13:07
    XIX docentes del siglo XX y estudiantes
  • 00:13:10
    del siglo XXI cómo hacemos para amigar a
  • 00:13:15
    estas tres eh generaciones tan
  • 00:13:18
    diferentes
  • 00:13:20
    eh orientados a un futuro y a un
  • 00:13:22
    presente que sea más vivible que sea más
  • 00:13:25
    ético que sea más razonable que sea más
  • 00:13:29
    más generoso para hacer una escuela que
  • 00:13:33
    abra las puertas y que las cierre cuando
  • 00:13:36
    las tenga que cerrar
  • 00:13:38
    también entonces evidentemente los
  • 00:13:41
    directores y las directoras están Todo
  • 00:13:42
    el tiempo tomando decisiones necesitamos
  • 00:13:45
    que sean reflexivas que tengan
  • 00:13:47
    habilitada una antenita de la reflexión
  • 00:13:50
    todo el tiempo por qué porque las
  • 00:13:54
    decisiones los directores y las
  • 00:13:56
    directoras las toman de pie siempre a la
  • 00:13:58
    urgencia
  • 00:14:00
    por eso hace falta formarse estudiar
  • 00:14:02
    hacer círculo de directores intercambiar
  • 00:14:05
    con otros pensar con otros tener
  • 00:14:08
    asesores acompañarse para poder dirigir
  • 00:14:11
    a una escuela hoy no es una tarea
  • 00:14:13
    sencilla la gestión de una escuela ha
  • 00:14:15
    cambiado mucho se ha avanzado se ha
  • 00:14:17
    acumulado mucho conocimiento y esto es
  • 00:14:19
    lo que estamos tratando de hacer hoy
  • 00:14:21
    ponerlo a la mano de ustedes ponerlo
  • 00:14:23
    cerquita para que puedan junto con otros
  • 00:14:27
    materiales eh
  • 00:14:29
    volver a pensar cómo es hacer escuela en
  • 00:14:33
    el siglo XXI y generar lo que queremos
  • 00:14:37
    generar Por otra parte nos hace falta
  • 00:14:41
    tomar decisiones reflexión y liderazgo
  • 00:14:45
    si nosotros nos quedamos solamente con
  • 00:14:48
    las decisiones muy reflexivas y muy
  • 00:14:51
    interesantes y muy pensantes y muy
  • 00:14:54
    inteligentes pero per nosotros solos y
  • 00:14:57
    los equipos docentes ni se enteran Y
  • 00:14:59
    ustedes creen dan por obvio que ellos se
  • 00:15:01
    enteraron qué va a ocurrir nada se va a
  • 00:15:04
    mover y la escuela va a seguir estancada
  • 00:15:07
    con lo cual aprender sobre el liderazgo
  • 00:15:09
    es una cosa bastante
  • 00:15:12
    importante prometes que el próximo CD o
  • 00:15:16
    DVD va a ser sobre el tema de Liderazgo
  • 00:15:19
    hay que profundizar muchísimo y se
  • 00:15:21
    merece toda una conferencia hoy vamos a
  • 00:15:23
    ver algunas cuestiones y y vamos a hacer
  • 00:15:26
    incaf en Cómo movilizar nuestros equipos
  • 00:15:29
    docentes Cómo juntarnos con nuestros
  • 00:15:30
    equipos docentes para
  • 00:15:34
    avanzar Qué grandes metacompetencias
  • 00:15:37
    hacen falta para que un equipo directivo
  • 00:15:40
    avance Entonces dos gestión estratégica
  • 00:15:44
    centrada en lo pedagógico dos liderazgo
  • 00:15:48
    transformacional qué quiero decir con
  • 00:15:50
    esto uno quiero decir una gestión
  • 00:15:54
    estratégica que no esté centrada en la
  • 00:15:56
    administrativista sino en lo pedagógico
  • 00:15:58
    en la gobernabilidad pedagógica en estar
  • 00:16:01
    pensando en el aprendizaje en Cómo
  • 00:16:03
    enseñamos para que aprendan Porque
  • 00:16:07
    convengamos si nosotros decimos Yo
  • 00:16:09
    enseñé ellos no aprende en realidad
  • 00:16:12
    todavía no enseñamos es fuerte decirlo
  • 00:16:15
    así pero en realidad vamos a ser
  • 00:16:19
    docentes directivos supervisores
  • 00:16:21
    formadores si logramos que
  • 00:16:24
    aprendan el sistema educativo se está
  • 00:16:27
    dando vuelta así casi 180 gr pasar de
  • 00:16:31
    estar centrado en lo administrativista y
  • 00:16:34
    en la enseñanza a estar alineado en una
  • 00:16:38
    franja ancha eh todos juntos en cómo
  • 00:16:42
    hacemos para generar más aprendizaje
  • 00:16:43
    para
  • 00:16:45
    todos y Esto va a
  • 00:16:47
    suponer nuevas
  • 00:16:49
    competencias nuevas eh
  • 00:16:53
    habilidades en cada contexto específico
  • 00:16:56
    imagínense yo estoy hablando de una
  • 00:16:57
    manera general Y ser directivo en
  • 00:17:00
    realidad dentro de cada escuela estas
  • 00:17:03
    competencias de las que voy a hablar
  • 00:17:05
    ustedes van a poder estudiar van a poder
  • 00:17:08
    revisarlas venimos trabajando sobre
  • 00:17:11
    ellas hace bastantes años pero lo que es
  • 00:17:14
    muy
  • 00:17:15
    relevante es que ustedes las van a tener
  • 00:17:18
    que pensar en situación siempre estas
  • 00:17:21
    competencias van a ser respecto del
  • 00:17:23
    contexto en el que ustedes están
  • 00:17:24
    inmersos respecto de los problemas en
  • 00:17:26
    los que están eh
  • 00:17:29
    tienen que resolver respecto del equipo
  • 00:17:32
    docente que que tienen que llevar
  • 00:17:34
    adelante respecto de la familia respecto
  • 00:17:37
    de los niños es decir dirigir una
  • 00:17:39
    escuela es hacer gestión estratégica es
  • 00:17:42
    hacer liderazgo transformacional
  • 00:17:45
    específico para esa comunidad y esa es
  • 00:17:48
    la creatividad de ustedes ahí ya no
  • 00:17:50
    entro yo así que
  • 00:17:54
    atentos qué quiere decir sobrepasar el
  • 00:17:57
    paradigma de la administración escolar y
  • 00:18:00
    entrar en gestión escolar quiere decir
  • 00:18:04
    lo que dije centralizarse en lo
  • 00:18:06
    pedagógico tener capacidad de revisar lo
  • 00:18:09
    complejo y no seguir con rutinas
  • 00:18:12
    obsoletas que vienen de Hace mucho
  • 00:18:13
    tiempo que no dan respuesta a los
  • 00:18:15
    problemas nuevos quiere decir habilitar
  • 00:18:17
    culturas colaborativas o trabajo en
  • 00:18:19
    equipo y aquí quiero aclarar algo
  • 00:18:22
    trabajo en equipo no quiere
  • 00:18:26
    decir que se
  • 00:18:29
    desvaloriza el aporte personal de cada
  • 00:18:32
    sujeto trabajo en equipo quiere decir el
  • 00:18:35
    aporte individual sumado al aporte y la
  • 00:18:38
    capacidad de trabajar con otros En todo
  • 00:18:41
    caso el trabajo en equipo va en
  • 00:18:44
    contra de el trabajo aislado solitario y
  • 00:18:46
    fragmentado de cada maestrito con su
  • 00:18:49
    librito un viejo lema que nuestros
  • 00:18:51
    sistemas educativos
  • 00:18:54
    reinó qué más las escuelas necesitan los
  • 00:18:57
    directores y los docentes es
  • 00:18:59
    asesoramiento profesionalizante no que
  • 00:19:01
    le vengan a fiscalizar nada más y
  • 00:19:03
    aplicar la autoridad necesitamos que los
  • 00:19:06
    actos públicos sean transparentes claros
  • 00:19:08
    y buenos pero necesitamos feedback
  • 00:19:13
    realimentación
  • 00:19:15
    asesoramiento pensar problemas juntos
  • 00:19:17
    identificar problemas juntos Buscar
  • 00:19:20
    respuestas
  • 00:19:21
    alternativas y
  • 00:19:24
    hacer por
  • 00:19:26
    último necesitamos
  • 00:19:28
    culturas de trabajo donde todos sepamos
  • 00:19:31
    A dónde vamos cohesionadas por una
  • 00:19:33
    visión de futuro no cualquier tipo de
  • 00:19:36
    cultura de trabajo y ahí influyen mucho
  • 00:19:39
    los equipos directivos lo vamos a ver
  • 00:19:40
    enseguida Y por último intervenciones
  • 00:19:44
    que sean Cómo decirles sistémicas
  • 00:19:48
    organizadas
  • 00:19:49
    estratégicas hay algo que hay que
  • 00:19:52
    compartir y que decir en voz alta no
  • 00:19:55
    Todo cambio en la escuela es mejora así
  • 00:19:58
    que ustedes tienen que ser muy hábiles
  • 00:20:00
    muy perspicaces muy maduros y muy
  • 00:20:03
    profesionales para embarcarse y embarcar
  • 00:20:05
    a su equipo
  • 00:20:07
    docente en aquellas planes de mejora en
  • 00:20:11
    aquellas este proyectos que impliquen
  • 00:20:14
    mejora no en todo porque nadie se puede
  • 00:20:17
    involucrar en todo y porque se enloquece
  • 00:20:21
    se angustia se paraliza se frustra
  • 00:20:24
    Entonces tenemos que ser muy hábiles
  • 00:20:27
    para embarcarnos En aquellos cambios que
  • 00:20:29
    impliquen
  • 00:20:32
    mejora
  • 00:20:34
    Bien entonces estamos como pensando Cómo
  • 00:20:38
    superar Este modelo este paradigma que
  • 00:20:42
    abatió el cambio que esta incertidumbre
  • 00:20:46
    de este siglo XXI nos vuelve a hacer
  • 00:20:49
    repensar Qué tienen que saber los
  • 00:20:51
    directivos cuáles son sus nuevas
  • 00:20:52
    competencias Cuáles son cuando hablo de
  • 00:20:55
    competencias quiero decir No solo
  • 00:20:57
    conocimientos teóricos sino capacidades
  • 00:21:01
    habilidades saberes eh saber hacer saber
  • 00:21:05
    convivir con otros una cantidad de
  • 00:21:07
    cuestiones que me gustaría revisar con
  • 00:21:08
    ustedes qué aprender entonces para
  • 00:21:11
    resolver los problemas que se presentan
  • 00:21:13
    hoy y les voy a proponer algunos a los
  • 00:21:17
    primeros los voy a llamar competencias a
  • 00:21:20
    mi gusto hay ocho grandes competencias
  • 00:21:22
    para equipos
  • 00:21:24
    directivos la primera es la orientación
  • 00:21:27
    al logro y el
  • 00:21:29
    aprendizaje para atender los problemas
  • 00:21:32
    que se presentan es
  • 00:21:34
    decir directivos
  • 00:21:38
    dispuestos a que los chicos aprendan
  • 00:21:41
    directivos dispuestos a garantizar su
  • 00:21:44
    aprendizaje y a lograr lo que Hay que
  • 00:21:46
    lograr subirlos al siglo XX a una
  • 00:21:49
    plataforma de oportunidad dos una gran
  • 00:21:54
    capacidad de trabajar con otros de
  • 00:21:57
    delegar aprender qué delegarle a quién
  • 00:22:01
    como hemos sido formados como directivos
  • 00:22:03
    esto es todo un tema porque en general
  • 00:22:07
    no podemos con todo pero Tratamos de
  • 00:22:09
    hacer todos juntos y todo junto a la vez
  • 00:22:12
    con lo cual aprender a delegar es muy
  • 00:22:15
    relevante para su salud emocional
  • 00:22:18
    personal pero también para el desarrollo
  • 00:22:20
    profesional de la escuela porque
  • 00:22:22
    entonces va a haber otros
  • 00:22:25
    involucrados también en la resolución de
  • 00:22:27
    los problemas que se le presentan a la
  • 00:22:29
    escuela Cuando un directivo aprende a
  • 00:22:32
    delegar va a habilitar la cultura
  • 00:22:35
    colaborativa el trabajo en equipo ahora
  • 00:22:38
    cuidado delegar no quiere decir que
  • 00:22:42
    hagan otros lo que a mí no me gusta
  • 00:22:44
    hacer delegar quiere decir ampliar el
  • 00:22:49
    radio de acción de otros actores para
  • 00:22:51
    atender los problemas que se nos
  • 00:22:53
    presentan Y ustedes podrán encontrar en
  • 00:22:56
    el librito de delegar algunas
  • 00:22:58
    especificidades sobre esto qué más una
  • 00:23:02
    gran atención al aprendizaje
  • 00:23:06
    organizacional a que la escuela sea una
  • 00:23:09
    comunidad de aprendizaje donde todos
  • 00:23:11
    puedan aprender donde las capacidades
  • 00:23:13
    las actitudes los saberes de todos los
  • 00:23:16
    sujetos que están adentro de la escuela
  • 00:23:19
    puedan avanzar puedan acrecentarse y se
  • 00:23:23
    pueda dar en la escuela un desarrollo
  • 00:23:25
    profesional no existe la posibilidad de
  • 00:23:29
    tener mejor escuela sin aprendizaje
  • 00:23:31
    organizacional que involucre un
  • 00:23:33
    desarrollo profesional de
  • 00:23:36
    todos cuatro una capacidad de crear un
  • 00:23:40
    clima y una comunicación
  • 00:23:43
    institucional sana Clara y
  • 00:23:47
    proactiva esto es muy relevante piensen
  • 00:23:50
    ustedes
  • 00:23:53
    normalmente cuando uno es directivo o es
  • 00:23:56
    docente pasa la puerta de la escuela y
  • 00:23:59
    cree que trabaja en un
  • 00:24:03
    edificio gran error en realidad Cuando
  • 00:24:06
    uno pasa la puerta de la escuela entra
  • 00:24:09
    una cultura de trabajo y lo que tienen
  • 00:24:11
    que movilizar los directivos son las
  • 00:24:14
    culturas de trabajo no empujar a la
  • 00:24:15
    gente a los docentes empujar la cultura
  • 00:24:18
    de trabajo movilizar la transformarla
  • 00:24:21
    con mucho liderazgo Sí para aumentar y
  • 00:24:26
    acrecentar su sabiduría y su ficacia
  • 00:24:30
    para generar más
  • 00:24:34
    aprendizajes hay que habilitar una
  • 00:24:36
    cultura de trabajo en equipo una cultura
  • 00:24:39
    colaborativa y esto implica otro tipo de
  • 00:24:42
    reuniones docentes esto implica
  • 00:24:45
    habilitar lo que se sabe y lo que no se
  • 00:24:47
    sabe piens en
  • 00:24:49
    algo muy
  • 00:24:52
    sutil cuando uno sabe lo que sabe y sabe
  • 00:24:56
    lo que no sabe sabe más
  • 00:24:59
    y en general los docentes estamos
  • 00:25:00
    atrapados en la paradoja ocultemos lo
  • 00:25:03
    que no sabemos porque así nadie se da
  • 00:25:06
    cuenta en realidad todo el mundo se da
  • 00:25:08
    cuenta la comunidad también y si tapamos
  • 00:25:11
    lo que no sabemos no vamos a poder
  • 00:25:13
    avanzar en ello fíjense la comidad la
  • 00:25:16
    comunidad de médicos por ejemplo
  • 00:25:18
    profesional saben curar el hib no saben
  • 00:25:21
    curar a otras cosas no pero hay
  • 00:25:24
    investigadores que se ocupan de lo que
  • 00:25:25
    no se puede curar hoy día si no nosotros
  • 00:25:58
    el barrio eh el pueblo la
  • 00:26:04
    comunidad la percepción que ellos tengan
  • 00:26:07
    de la escuela vale tanto como lo que la
  • 00:26:10
    escuela dice con lo cual hay que tener
  • 00:26:13
    una gran capacidad para reinventar las
  • 00:26:16
    reuniones con padres con familias con
  • 00:26:18
    tutores una gran capacidad para
  • 00:26:20
    comunicar lo que hacemos y una gran
  • 00:26:23
    capacidad para atender los problemas que
  • 00:26:26
    esa comunidad presenta
  • 00:26:29
    me estoy refiriendo a los problemas
  • 00:26:31
    ligados a la escuela no es que la
  • 00:26:33
    escuela tenga que resolver todo lo que
  • 00:26:36
    eh el sistema político no puede resolver
  • 00:26:39
    no me estoy refiriendo a eso yo creo que
  • 00:26:41
    hay que concentrarse en lo que es
  • 00:26:43
    nuestro mandato social y es formar a los
  • 00:26:46
    estudiantes tanto en el currículum como
  • 00:26:49
    sujeto en las dos cuestiones no me estoy
  • 00:26:52
    ligando solamente y quedando atrapada
  • 00:26:56
    nada más que en los contenidos sino
  • 00:26:59
    darle la posibilidad de que se
  • 00:27:00
    constituya como ser humano que ve al
  • 00:27:03
    mundo y que podamos avanzar por último A
  • 00:27:07
    diferencia de la cultura democrática
  • 00:27:09
    creo que hay que avanzar en otra
  • 00:27:10
    competencia que es la negociación y la
  • 00:27:14
    atención de los
  • 00:27:15
    conflictos no hay cultura de trabajo en
  • 00:27:18
    las grandes organizaciones donde no
  • 00:27:20
    exista conflicto el modelo
  • 00:27:22
    administrativo el modelo burocrático
  • 00:27:25
    decía usted haga lo que yo le digo y se
  • 00:27:27
    terminó y la verdad que hemos ido
  • 00:27:29
    aprendiendo con el tiempo las
  • 00:27:31
    investigaciones los aportes de los
  • 00:27:33
    distintos estudiosos que el conflicto es
  • 00:27:35
    inherente a las culturas de
  • 00:27:37
    trabajo el tema es cómo atenderlos cómo
  • 00:27:40
    resolverlos cómo
  • 00:27:43
    aminorarlas se atienden y a veces se
  • 00:27:47
    aminoran pero es importante que en la
  • 00:27:50
    concepción de ustedes en el paradigma de
  • 00:27:52
    pensar la escuela no los vean como algo
  • 00:27:55
    extraño sepa que existe que tal vez un
  • 00:27:59
    tiempo le van a tener que dedicar a
  • 00:28:01
    ellos y no solamente entre equipos
  • 00:28:03
    directivos sino entre equipos directivos
  • 00:28:05
    y docentes entre equipo directivo con la
  • 00:28:07
    comunidad los problemas que trae la
  • 00:28:09
    comunidad Los conflictos que van
  • 00:28:11
    apareciendo en este
  • 00:28:13
    mundo complicado y también los problemas
  • 00:28:18
    con los chicos y con los estudiantes y
  • 00:28:21
    Acá hay un tema bien importante respecto
  • 00:28:23
    de los conflictos y tiene que ver con eh
  • 00:28:28
    los conflictos
  • 00:28:30
    generados por la propia escuela aunque
  • 00:28:33
    no se note por la manera de comunicar no
  • 00:28:35
    dicho con las palabras dicho con los
  • 00:28:37
    gestos
  • 00:28:38
    eh Hay muchos conflictos generados por
  • 00:28:41
    la incoherencia institucional Y estos
  • 00:28:44
    los directivos tienen que aprender a
  • 00:28:46
    detectarlo debilidades fortalezas
  • 00:28:49
    oportunidades amenazas es muy importante
  • 00:28:52
    yo haría mucho hincapié por ejemplo en
  • 00:28:54
    algo en este tema Cómo es el tema de la
  • 00:28:56
    evaluación de los estudiantes sigue
  • 00:28:58
    siendo la cosa más horripilante que
  • 00:29:01
    existió en el sistema educativo durante
  • 00:29:03
    años sigue siendo arbitraria sigue
  • 00:29:06
    siendo peyorativa sigue siendo
  • 00:29:09
    repetitiva de lo que dice el docente o
  • 00:29:12
    ampliamos las estrategias de evaluación
  • 00:29:15
    para darle cabida a una educación en el
  • 00:29:18
    siglo XXI que genere competencias para
  • 00:29:20
    este siglo
  • 00:29:22
    XXI Y por último tengo que convocarlos a
  • 00:29:25
    algo que eh
  • 00:29:28
    Ya sé qué van a pensar ustedes pero un
  • 00:29:31
    directivo que no tiene una mayor
  • 00:29:33
    amigabilidad en el uso de las nuevas
  • 00:29:36
    tecnologías pierde capacidad simbólica
  • 00:29:39
    respecto de sus
  • 00:29:40
    estudiantes Por qué Porque son de otra
  • 00:29:43
    generación porque adoran la tecnología
  • 00:29:46
    porque son los bienes de su época Así
  • 00:29:49
    que estar muy atentos lo que viene
  • 00:29:52
    demostrando la investigación es que
  • 00:29:53
    cuando los directivos saben utilizar las
  • 00:29:56
    tecnologías y los estudiantes lo ven y
  • 00:29:59
    lo saben saben mandar un mail saben
  • 00:30:02
    hacer un Powerpoint movilizan la
  • 00:30:04
    institución proyectos que tengan que ver
  • 00:30:06
    con las tics ese director gana capacidad
  • 00:30:11
    simbólica y tener capacidad simbólica y
  • 00:30:14
    autoridad simbólica es muy relevante
  • 00:30:17
    para
  • 00:30:18
    ustedes ya les contaré también algunas
  • 00:30:21
    cuestiones más de esta cuestión de la
  • 00:30:22
    capacidad simbólica porque me parece que
  • 00:30:25
    ahí hay un punto nodal que hay que
  • 00:30:29
    revisar quiero nombrar ahora rápidamente
  • 00:30:32
    algunas habilidades que no habría que
  • 00:30:34
    dejar de tener en
  • 00:30:36
    cuenta compromiso ético para que todos
  • 00:30:38
    aprendan dos autoaprendizaje
  • 00:30:43
    reflexivo no repitan siempre la misma
  • 00:30:46
    receta seguro que no les va a dar
  • 00:30:48
    resultado muchos de esto ustedes lo
  • 00:30:50
    tendrán simplemente que esta lista y
  • 00:30:52
    este listado y esta puesta en orden
  • 00:30:55
    sirven para que ustedes mismos se
  • 00:30:57
    autodiag
  • 00:30:58
    este digan de esto yo sé más de aquello
  • 00:31:00
    yo sé menos veo Dónde pongo mis próximos
  • 00:31:04
    quilates para avanzar en una agenda de
  • 00:31:06
    autoaprendizaje Así que doy por sabido y
  • 00:31:10
    por entendido de que muchas de estas
  • 00:31:12
    cuestiones ya son de ustedes
  • 00:31:14
    asertividad Este es un tema muy
  • 00:31:18
    delicado es un concepto bastante nuevo
  • 00:31:21
    bastante novedoso Y es algo que a la
  • 00:31:24
    escuela le hace falta mucho mucho mucho
  • 00:31:28
    es la capacidad de
  • 00:31:30
    expresarse con Claridad lo que pienso y
  • 00:31:35
    siento sin agredir al otro sin huir de
  • 00:31:39
    la situación y sin
  • 00:31:43
    manipular les voy a recomendar en su
  • 00:31:46
    momento cuando estemos trabajando juntos
  • 00:31:48
    alguna bibliografía sobre esto muy
  • 00:31:51
    relevante es un tema muy importante y
  • 00:31:54
    tiene que ver también con el tema de la
  • 00:31:57
    comunicación tiene que ver con el tema
  • 00:31:58
    de los conflictos tiene que ver con el
  • 00:32:01
    tema de la vida dentro de las aulas
  • 00:32:04
    porque fíjense que la vida dentro de las
  • 00:32:06
    aulas no es solo lo que se dice sino el
  • 00:32:08
    tono el cuerpo los gestos la manera en
  • 00:32:11
    que me dirijo al otro y la asertividad
  • 00:32:13
    nos hace reflexionar sobre
  • 00:32:16
    eso cuarto tema estar muy atento a las
  • 00:32:20
    relaciones
  • 00:32:21
    interpersonales estar muy atentos a las
  • 00:32:24
    relaciones interpersonales porque a
  • 00:32:25
    veces decimos la familia la escuela
  • 00:32:28
    Perdón Es como una familia La verdad que
  • 00:32:31
    la escuela no es como ninguna familia y
  • 00:32:33
    mejor si es como algunas familias que no
  • 00:32:35
    lo fuera lo mejor que puede ser una
  • 00:32:37
    escuela es una institución que sabe que
  • 00:32:40
    tiene fines que tiene personas que tiene
  • 00:32:42
    profesionales que sabe a dónde va que
  • 00:32:45
    sabe que tiene que enseñar para que
  • 00:32:47
    otros aprendan Y en este sentido las
  • 00:32:50
    relaciones interpersonales tienen que
  • 00:32:52
    ser
  • 00:32:53
    profesionales no ligadas solamente a la
  • 00:32:56
    empatía que le tengo al otro y trabajo
  • 00:32:58
    Solamente con los que a mí me gustan
  • 00:33:00
    sino a la posibilidad de que las
  • 00:33:02
    relaciones interpersonales sean claras
  • 00:33:05
    pueda trabajar con los que a mí me
  • 00:33:06
    gustan con los que se pliegan no siempre
  • 00:33:09
    el disenso quiere decir que tengo un
  • 00:33:12
    enemigo a veces el disenso es alguien
  • 00:33:14
    que tiene una perspectiva distinta de
  • 00:33:16
    ver las cosas Y puede alimentar nuestra
  • 00:33:18
    manera de verlas Así que hay mucho
  • 00:33:21
    cuidado qué más los directivos requieren
  • 00:33:25
    de una gran capacidad de adaptación
  • 00:33:28
    creativa al cambio a esta incertidumbre
  • 00:33:30
    a este movimiento del mundo a esta
  • 00:33:34
    posibilidad de reinventarse como
  • 00:33:36
    directivo y de ayudar a que otros
  • 00:33:38
    también se
  • 00:33:40
    reinventen hace falta mucha
  • 00:33:43
    responsabilidad hacerse cargo de lo que
  • 00:33:46
    hago no se vale como decimos en
  • 00:33:50
    mexicano creer que cuando las cosas no
  • 00:33:53
    funcionan es porque la familia no es la
  • 00:33:56
    familia que tenemos antes porque los
  • 00:33:58
    chicos ya no son los de antes
  • 00:33:59
    eh No la verdad que el mundo es este y
  • 00:34:03
    este es el que tenemos que resolver la
  • 00:34:06
    segunda cuestión ligada a la
  • 00:34:07
    responsabilidad que me gustaría decirles
  • 00:34:09
    es no tengan vergüenza de ser directores
  • 00:34:13
    asuman Su autoridad con toda
  • 00:34:16
    profesionalidad sin ningún tipo de pudor
  • 00:34:19
    y con toda capacidad simbólica son
  • 00:34:22
    dirigentes del mundo educativo que los
  • 00:34:24
    pueblos las ciudades los chicos los
  • 00:34:27
    estudiantes
  • 00:34:28
    necesitan verlos bien
  • 00:34:32
    posicionados para tener adultos
  • 00:34:35
    referentes Así que cuidado con este tema
  • 00:34:38
    porque es un tema muy particular que se
  • 00:34:41
    presenta muchas
  • 00:34:43
    veces Y por último quiero aconsejarles y
  • 00:34:47
    quiero proponerles como otra habilidad
  • 00:34:50
    la dirección de sí mismo la capacidad de
  • 00:34:54
    descansar la capacidad de bajar el
  • 00:34:56
    estrés la capacidad de manejar una
  • 00:34:59
    agenda la capacidad de manejar el tiempo
  • 00:35:02
    de ocio la capacidad de contemplación de
  • 00:35:06
    meterse en la naturaleza de Si les gusta
  • 00:35:09
    tejer cret hagan crochet si le gusta
  • 00:35:11
    hacer fotografía hagan fotografía vean
  • 00:35:13
    cine lean novelas vean películas hay que
  • 00:35:18
    mover el mundo de la cultura y que
  • 00:35:20
    ustedes mismos se alimenten se auto se
  • 00:35:25
    auto quieran porque si no ser directivo
  • 00:35:30
    es muy agrio y en el modelo burocrático
  • 00:35:33
    genera mucho resentimiento mucha coraza
  • 00:35:37
    mucho desgaste andar todo el tiempo con
  • 00:35:39
    una pesada mochila que no siempre es
  • 00:35:42
    saludable en el mundo educativo y hace
  • 00:35:45
    que
  • 00:35:46
    muchos docentes y directivos terminen su
  • 00:35:50
    carrera profesional con una salud
  • 00:35:53
    emocional no del todo Clara madura sabia
  • 00:35:58
    Y esto es porque Hay que cuidarlo a lo
  • 00:36:00
    largo de la vida Cuando uno es docente
  • 00:36:03
    dicho esto en habilidades
  • 00:36:06
    eh cerraría Aquí esta partecita para
  • 00:36:11
    pensar ahora algunas otras cuestiones
  • 00:36:14
    ligadas a la dirección de escuelas
Tag
  • directivos escolares
  • gestión pedagógica
  • competencias educativas
  • trabajo en equipo
  • negociación de conflictos
  • nuevas tecnologías
  • aprendizaje organizacional
  • comunicación efectiva
  • liderazgo educativo
  • autoaprendizaje