Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Sintesi
TLDREl video aborda la evaluación centrada en resultados, destacando la importancia de recoger información sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se enfatiza el uso de técnicas e instrumentos complementarios para realizar evaluaciones efectivas. Las técnicas se dividen en informales, semi formales y formales, y cada una tiene sus propios instrumentos. Se dará especial atención a las pruebas de evaluación, especialmente las escritas, explorando cómo redactar preguntas y diseñar ítems para distintos tipos de exámenes y su relación con la taxonomía de Bloom.
Punti di forza
- 📊 A evaluación é un proceso continuo e sistematizado.
- 🛠️ É crucial utilizar técnicas e instrumentos complementarios.
- 📚 As técnicas de avaliación son actividades realizadas polos participantes e facilitadores.
- 📝 Os instrumentos permiten registrar e determinar logros educativos.
- 📈 Estrategias de avaliación combinan técnica e instrumento.
- 👁️ As técnicas informais son adecuadas para observación directa e indirecta.
- 📋 As técnicas semi formales permiten recoller información dentro e fóra do aula.
- 📖 A avaliación formal está centrada en a medición precisa do proceso educativo.
- 🧠 As probas son clave para avaliar o grao de aprendizaxe dos participantes.
- ✅ Este curso centraráse nas probas de avaliación, especialmente nas escritas.
Linea temporale
- 00:00:00 - 00:06:29
Na unidade abordamos as técnicas e instrumentos de avaliación centrados nos resultados do proceso de ensinanza-aprendizaxe. A avaliación é un proceso continuo e sistematizado que require a recollida de información para estimar calidade e cantidade dos resultados. As técnicas de avaliación refírese a actividades dos participantes e facilitadores para valorar aprendizaxes, mentres que os instrumentos permiten rexistrar os logros. A combinación de técnica e instrumento crea a estratexia de avaliación, fundamental no deseño instrucional. Exemplificamos esta estratexia cunha técnica, a resolución de problemas, e un instrumento, a proba objetiva. As técnicas divídense en informais, semiformales e formais. As informais centranse na observación, as semiformales en traballos dentro e fóra da aula, e as formais miden resultados concretos. A unidade conclúe co enfoque en técnicas formais, especialmente probas escritas, e a importancia de equilibrar aspectos cualitativos e cuantitativos na avaliación.
Mappa mentale
Video Domande e Risposte
¿Qué es la evaluación centrada en resultados?
Es un proceso que valora la cantidad y calidad del aprendizaje.
¿Qué son las técnicas de evaluación?
Son procedimientos y actividades realizadas con el propósito de hacer efectiva la evaluación.
¿Qué relación existe entre las técnicas e instrumentos de evaluación?
Las técnicas necesitan instrumentos para registrar los datos de la actividad.
¿Qué tipos de estrategias de evaluación se mencionan?
Se definen en base a la técnica y el instrumento que se utilizarán.
¿Cuáles son las categorías de técnicas de evaluación?
Informales, semi formales y formales.
¿Qué instrumentos se utilizan en técnicas informales?
Registro anecdótico, listas de cotejo, escalas de estimación.
¿Qué se va a estudiar en este curso?
Nos enfocaremos en técnicas formales, particularmente en pruebas de evaluación.
¿Cómo se redactan los ítems para pruebas objetivas?
Se abordará en detalle en el curso.
¿Qué son las pruebas de desarrollo?
Son una forma de evaluar el conocimiento y comprensión del participante.
¿Qué es la evaluación alternativa?
Son técnicas generalmente informales y semi formales para evaluar el aprendizaje.
Visualizza altre sintesi video
Best Windshield Wiper Blade (AFTER 1 YEAR)? Bosch Icon, Rain-X, PIAA, Trico, Valeo, AERO
ONDULATÓRIA: principais características das ondas | RESUMO DE FÍSICA PARA O ENEM
PROJETO ESCRITOR 2025 - AULA 1
Preconceito Linguístico - entrevista com o autor Marcos Bagno.
Grécia Antiga - Toda Matéria
Como o ABSURDO pode POTENCIALIZAR as tuas histórias e ENVOLVER quem te assiste
- evaluación
- resultados
- técnicas de evaluación
- instrumentos
- educación
- aprendizaje
- pruebas objetivas
- pruebas de desarrollo
- estrategias de evaluación
- evaluación alternativa