El lugar de la muerte · GUSTAVE COURBET

00:30:29
https://www.youtube.com/watch?v=2RMxt1ph904

Sintesi

TLDR"Un enterrament a Ornans" de Gustave Courbet és una obra emblemàtica del realisme que representa un funeral en un poble francès. Pintat el 1849, el quadre destaca per la seva composició naturalista i la inclusió de personatges de diverses classes socials, reflectint les tensions polítiques de la Revolució de 1848. Els detalls del quadre, com els vestits i les expressions dels assistents, són analitzats per mostrar la complexitat emocional de l'escena. Courbet utilitza el color i la tècnica del pinzell per crear un efecte dramàtic, i el gos al quadre simbolitza la companyia de l'ànima del difunt. L'obra va ser rebuda amb crítiques mixtes, però va consolidar la reputació de Courbet com a pioner del realisme.

Punti di forza

  • 🎨 L'obra representa un funeral en un poble francès.
  • 👥 Inclou una varietat de personatges de diferents classes socials.
  • 📜 Reflecteix les tensions polítiques de la Revolució de 1848.
  • 🖌️ Courbet utilitza tècniques realistes per representar l'escena.
  • 🐶 El gos simbolitza la companyia de l'ànima del difunt.
  • 🖼️ Va ser rebuda amb crítiques mixtes, consolidant la seva reputació.
  • 🌈 El color s'utilitza per contrastar emocions i atmosferes.
  • 📚 L'obra desafia les convencions artístiques de l'època.
  • 🔍 Detalls com els vestits i les expressions són crucials per a l'interpretació.
  • 💡 Courbet volia reflectir la realitat social del seu temps.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El video explora la pintura 'Un entierro en Ornans' (1849) de Gustave Courbet, destacant la seva representació d'un enterrament a Ornans amb 46 personatges, incloent figures locals com el cura, el jutge de pau i el sepulturero, així com l'alegria satírica amb la qual els habitants van posar per a l'obra.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Després de la Revolució de 1848, Courbet va començar a treballar en aquesta pintura, utilitzant el graner de casa seva com a taller. Va retratar els membres de la seva família i veïns en aquesta escena al cementiri, dotant la composició d'un aire realista i complex.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    La tècnica de pintatge de Courbet és detallada, amb una capa inicial de preparació que va fer que els colors es tornessin més ombrívols. Les pinzellades mostren un contrast entre els blancs brillants i els negres profunds, amb la representació dels personatges a mida natural, reforçant el realisme de l'escena.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    La composició del quadre, que mostra un cortejo funerari, destaca per la seva complexitat geomètrica i l'ús de diagonals. Els personatges no presenten perspectiva, fet que va desagradar a alguns crítics. El quadre desafia les convencions tradicionals de l'art funerari.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    A mesura que avança el vídeo, s'explora l'impacte de l'obra en la societat del moment, amb un enfocament en la revolució política i social que va seguit. Courbet va presentar la seva obra al Saló, i va obtenir reconeixement, tot i que molts crítics el van considerar un pintor socialista pels seus temes ordinaris.

  • 00:25:00 - 00:30:29

    Finalment, el vídeo aborda les possibles interpretacions de qui podia ser el mort al quadre, amb diverses hipòtesis que inclouen familiars del pintor i figures locals. La pintura és vista com una reflexió de les preocupacions dels temps de Courbet, simbolitzant l'enterrament del Romanticisme i la seva pròpia evolució com a artista.

Mostra di più

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • Quina és la temàtica principal de l'obra?

    L'obra representa un funeral en un poble francès, reflectint les tensions socials i polítiques de l'època.

  • Quins personatges apareixen al quadre?

    El quadre inclou una varietat de personatges, com eclesiàstics, familiars del difunt, i veïns del poble.

  • Quina influència va tenir la Revolució de 1848 en l'obra?

    La Revolució va influir en la temàtica social del quadre, reflectint les lluites de classes i les tensions polítiques.

  • Quin estil artístic representa Courbet en aquest quadre?

    Courbet és considerat un dels pioners del realisme, representant escenes de la vida quotidiana amb un enfocament realista.

  • Quina importància té el color en l'obra?

    El color s'utilitza per contrastar les emocions i l'atmosfera del funeral, amb matisos que reflecteixen la tristesa i la solemnitat.

  • Quin és el significat del gos al quadre?

    El gos simbolitza la companyia de l'ànima del difunt en el seu viatge cap a l'altre món.

  • Quina va ser la reacció del públic davant l'obra?

    L'obra va ser rebuda amb crítiques mixtes, amb alguns la consideraven una representació grotesca de la realitat.

  • Quin impacte va tenir l'obra en la carrera de Courbet?

    L'obra va consolidar la seva reputació com a artista realista i va obrir les portes a futures exposicions.

  • Quines tècniques va utilitzar Courbet en la seva pintura?

    Courbet va utilitzar tècniques com el pinzellat expressiu i la superposició de capes de pintura per crear textures.

  • Quin missatge volia transmetre Courbet amb aquest quadre?

    Courbet volia reflectir la realitat social del seu temps i desafiar les convencions artístiques de l'època.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:09
    el pintor y su
  • 00:00:15
    obra el lugar del
  • 00:00:23
    muerto 3,15 Met por
  • 00:00:26
    6,68 Un entierro en orn 1849 aquí los
  • 00:00:30
    modelos son baratos a todo el mundo le
  • 00:00:32
    gustaría estar en el
  • 00:00:35
    entierro 46 personajes un
  • 00:00:40
    perro ya han posado el alcalde que pesa
  • 00:00:43
    400 libras uno de los maceros con la
  • 00:00:46
    nariz roja como una cereza pero grande
  • 00:00:48
    en proporción y de 5 pulgadas de
  • 00:00:50
    largo alrededor de una fosa abierta en
  • 00:00:53
    el primer plano vemos varios grupos de
  • 00:00:56
    personajes las mujeres los
  • 00:01:01
    H los
  • 00:01:03
    [Música]
  • 00:01:07
    eclesiásticos el cura el juez de paz el
  • 00:01:10
    que lleva la cruz el notario el teniente
  • 00:01:11
    de alcalde marlet mis amigos mi hermano
  • 00:01:13
    los niños del coro el sepulturero dos
  • 00:01:15
    viejos de la revolución del 93 con
  • 00:01:17
    vestidos de la época un perro el muerto
  • 00:01:19
    y sus portadores los maceros mis
  • 00:01:21
    hermanas otras mujeres
  • 00:01:23
    etcétera a la izquierda
  • 00:01:26
    elat a la derecha la
  • 00:01:30
    dos peñascos que se alzan sobre Nan
  • 00:01:32
    pueblo natal de
  • 00:01:34
    [Música]
  • 00:01:44
    cug ornan franc condado a 25 km de banon
  • 00:01:49
    3000 habitantes en la
  • 00:01:51
    época el lu es una resurgencia del
  • 00:01:56
    dub Entonces se pensaba que era un río
  • 00:01:58
    nacido en la montaña
  • 00:02:00
    cb pintó muchas veces su
  • 00:02:04
    fuente sus
  • 00:02:08
    oces sus paisajes
  • 00:02:12
    [Música]
  • 00:02:17
    calizos en Francia los cementerios
  • 00:02:20
    tradicionalmente alrededor de la iglesia
  • 00:02:22
    estaban atestados a partir de la
  • 00:02:25
    Revolución se trasladaron fuera de las
  • 00:02:27
    poblaciones los habitantes de orn se
  • 00:02:29
    opusieron durante más de una generación
  • 00:02:31
    a esta
  • 00:02:33
    decisión el nuevo cementerio fue
  • 00:02:35
    inaugurado en septiembre de
  • 00:02:37
    1848 una Tapia de fábrica rodeaba la
  • 00:02:40
    parcela rectangular con un pórtico de
  • 00:02:42
    piedra cerrado con una verja de
  • 00:02:45
    hierro los habitantes de la villa están
  • 00:02:48
    enterrando a alguien lo mismo que en la
  • 00:02:51
    iglesia los hombres y las mujeres están
  • 00:02:53
    separados unos cuantos están
  • 00:02:56
    llorando el sepulturero ha puesto su y
  • 00:03:00
    gorro de lana en el borde de la fosa
  • 00:03:01
    recién Cabada espera
  • 00:03:07
    arrodillado cuatro portadores traje
  • 00:03:10
    negro guantes blancos grandes obreros de
  • 00:03:12
    borde redondo sostienen el ataúd con la
  • 00:03:15
    ayuda de Telas
  • 00:03:20
    [Música]
  • 00:03:25
    blancas tres sacristanes con unos
  • 00:03:28
    curiosos birretes cb volvió a pintar
  • 00:03:31
    estos gorros en otro de sus cuadros la
  • 00:03:33
    muerte de janon hoy
  • 00:03:37
    desaparecido el cura se ha puesto en la
  • 00:03:39
    casulla negra del oficio fúnebre y una
  • 00:03:41
    estola bordada con hilo de plata un niño
  • 00:03:44
    del coro sostiene un candelero levanta
  • 00:03:46
    la cabeza hacia uno de los portadores
  • 00:03:48
    posiblemente porque acaba de darle en el
  • 00:03:50
    gorro con su cirio el otro niño del coro
  • 00:03:53
    sostiene el recipiente de agua
  • 00:03:58
    bendita
  • 00:04:04
    algunos historiadores pensaron que los
  • 00:04:06
    vestidos de los dos maceros estaban
  • 00:04:08
    inspirados en pinturas italianas
  • 00:04:09
    antiguas en
  • 00:04:11
    1994 en una reforma de la iglesia detrás
  • 00:04:15
    de un armario de la sacristía se
  • 00:04:16
    encontró una de estas tocas rojas con
  • 00:04:18
    palmetas caída y
  • 00:04:23
    olvidada los hombres y las mujeres van
  • 00:04:25
    de luto varios hombres llevan
  • 00:04:28
    chistera las mujeres capuchas negras y
  • 00:04:31
    cofias
  • 00:04:34
    blancas solo los dos personajes situados
  • 00:04:37
    a la derecha de la tumba llevan levita y
  • 00:04:39
    pantalones a la antigua con polainas el
  • 00:04:42
    primero y medias Azules El segundo este
  • 00:04:45
    último lleva un
  • 00:04:48
    bicornio estos vestidos insólitos eran
  • 00:04:51
    de
  • 00:04:52
    1793 es decir medio siglo antes en la
  • 00:04:55
    época de la primera
  • 00:04:57
    República el cuadro fue pintado en 1849
  • 00:05:00
    durante la Segunda República que acababa
  • 00:05:02
    de traer la revolución de
  • 00:05:06
    1848 febrero de 1848 el motín popular
  • 00:05:10
    destronó al rey Luis
  • 00:05:13
    Felipe se restablecieron las libertades
  • 00:05:16
    Pero eso no acabó con el paro y la
  • 00:05:18
    miseria tres meses después estalló otra
  • 00:05:20
    Revolución barricadas en París la
  • 00:05:23
    insurrección fue ahogada en sangre
  • 00:05:26
    ejecuciones sumarias destierros
  • 00:05:28
    deportaciones
  • 00:05:30
    a finales de 1848 Luis Napoleón
  • 00:05:33
    Bonaparte sobrino del emperador fue
  • 00:05:35
    elegido presidente de la república
  • 00:05:38
    enseguida hizo todo lo posible por
  • 00:05:39
    concentrar el
  • 00:05:41
    poder en 1849 la asamblea nacional con
  • 00:05:45
    mayoría monárquica anuló los avances
  • 00:05:47
    sociales del año
  • 00:05:52
    anterior fue en otoño de este año de
  • 00:05:55
    1849 cuando kuber empezó su
  • 00:05:58
    Lienzo entonces disponía a modo de
  • 00:06:01
    taller del granero de su casa familiar
  • 00:06:04
    en él posaron sus allegados y
  • 00:06:08
    vecinos el granero medía poco más de 4
  • 00:06:11
    Met de ancho por 7,40 de largo pero el
  • 00:06:14
    tejado estaba muy inclinado Según la
  • 00:06:17
    leyenda el pintor tuvo que enrollar el
  • 00:06:19
    Lienzo a derecha e izquierda para pintar
  • 00:06:21
    el
  • 00:06:22
    [Música]
  • 00:06:24
    cuadro el Lienzo consta de tres bandas
  • 00:06:27
    cuyas costuras actualmente son
  • 00:06:30
    [Música]
  • 00:06:33
    fue recubierta con una preparación a
  • 00:06:35
    base de blanco de plomo de grano grueso
  • 00:06:38
    Esta preparación teñida con sombra de
  • 00:06:39
    Venecia se hizo más evidente cuando secó
  • 00:06:42
    la capa de pintura oscureciendo el
  • 00:06:44
    cuadro y atenuando sus tonos
  • 00:06:49
    fríos las caras las manos y los vestidos
  • 00:06:52
    están dibujados a pincel o resaltados en
  • 00:06:55
    vistre con un trazo que aún se puede
  • 00:06:58
    apreciar
  • 00:07:00
    los toques separados pocas veces se
  • 00:07:04
    confunden las zonas más indeterminadas
  • 00:07:07
    tierra Peña cielo están trabajadas con
  • 00:07:14
    espátula el negro no está extendido en
  • 00:07:17
    una masa uniforme sino con varios
  • 00:07:19
    matices carbonosos o
  • 00:07:21
    azulados unos toques violentos de blanco
  • 00:07:24
    contrastan con él paños de los
  • 00:07:28
    portadores sobre pices del que lleva el
  • 00:07:30
    cirio y los otros niños del
  • 00:07:32
    coro camisa del
  • 00:07:35
    enterrador cofias y pañuelos de las
  • 00:07:39
    mujeres y el blanco del perro con
  • 00:07:42
    manchas
  • 00:07:44
    negras el raso blanco azulado de la
  • 00:07:46
    mortaja constituye un Matiz
  • 00:07:49
    especial Si no es negro ni Violeta
  • 00:07:52
    quizás sea para compensar un
  • 00:07:53
    desequilibrio entre los blancos
  • 00:07:55
    minoritarios y los negros dominantes la
  • 00:07:58
    luz contra las tinieblas
  • 00:08:02
    unas pinceladas de colores vivos
  • 00:08:03
    salpican el Lienzo bermellón de los
  • 00:08:06
    maceros y los niños del
  • 00:08:08
    coro amarillo cobrizo del
  • 00:08:11
    jarrón blusa verde oliva sobre la que
  • 00:08:14
    está arrodillado el
  • 00:08:16
    sepulturero medias azules pantalón verde
  • 00:08:20
    traje gris y chaleco pardo del viejo
  • 00:08:28
    revolucionario
  • 00:08:34
    han reaparecido varias
  • 00:08:36
    correcciones el sombrero de uno de los
  • 00:08:38
    portadores está
  • 00:08:40
    desplazado una mujer con capucha está
  • 00:08:44
    borrada un perfil de hombre también está
  • 00:08:49
    desplazado el cuadro es más o menos el
  • 00:08:52
    doble de largo que de
  • 00:08:57
    alto su formato pan
  • 00:08:59
    está realzado por la cresta de los
  • 00:09:01
    peñascos los personajes están
  • 00:09:03
    representados a tamaño natural lo que
  • 00:09:05
    refuerza el efecto de
  • 00:09:08
    realismo en una punte se esboza una
  • 00:09:11
    primera idea del cuadro un cortejo
  • 00:09:14
    avanza de derecha a izquierda encabezado
  • 00:09:17
    por el ataúd y los eclesiásticos detrás
  • 00:09:20
    van los hombres y por último las
  • 00:09:22
    mujeres el sepulturero está arrodillado
  • 00:09:25
    en el extremo izquierdo delante de una
  • 00:09:27
    tumba que se adivina
  • 00:09:31
    en el cuadro la composición es más
  • 00:09:34
    compleja el grupo se ha estilado
  • 00:09:36
    paralelamente al contorno de las
  • 00:09:42
    rocas para romper el efecto compacto y
  • 00:09:45
    la rigidez de esta pequeña multitud
  • 00:09:47
    cubert dio a las caras y a las miradas
  • 00:09:50
    unas orientaciones muy
  • 00:09:56
    variadas el pintor representa uno priso
  • 00:10:00
    la procesión acaba de entrar en el
  • 00:10:02
    cementerio y se ha dividido en tres
  • 00:10:04
    grupos los eclesiásticos y los
  • 00:10:06
    portadores acaban de situarse a la
  • 00:10:08
    izquierda de la fosa y los hombres a la
  • 00:10:10
    derecha las mujeres siguen avanzando de
  • 00:10:12
    izquierda a derecha y rodean el grupo de
  • 00:10:14
    los hombres entonces dan la vuelta y se
  • 00:10:16
    acercan a la
  • 00:10:18
    fosa esta fosa se ve de lado como si el
  • 00:10:21
    espectador estuviera a la izquierda del
  • 00:10:26
    hoo es uno de los escasos vol
  • 00:10:29
    representados de forma ilusionista como
  • 00:10:31
    el recipiente de agua bendita Los
  • 00:10:34
    pliegues de la mortaja y la bola de
  • 00:10:38
    crucifijo los personajes parecen sin
  • 00:10:41
    perspectiva es lo que más
  • 00:10:46
    desagradar fueron comparados con figuras
  • 00:10:50
    recortables la imagen obedece a una
  • 00:10:52
    construcción
  • 00:10:53
    geométrica la tumba se sitúa en el
  • 00:10:56
    centro del cuadro el crucifijo marca la
  • 00:10:59
    primera cuarta parte los bordes de la
  • 00:11:01
    tumba sugieren un punto de fuga en el
  • 00:11:03
    astil del
  • 00:11:06
    crucifijo el ataúd está inclinado en la
  • 00:11:08
    diagonal del rectángulo formado por la
  • 00:11:10
    línea del horizonte y el borde inferior
  • 00:11:12
    del
  • 00:11:13
    cuadro los brazos del crucifijo están
  • 00:11:16
    alineados en la diagonal del rectángulo
  • 00:11:18
    superior el crucifijo y las tibias
  • 00:11:21
    cruzadas forman Dos cruces oscuras y
  • 00:11:26
    opuestas en
  • 00:11:30
    expuso el cuadro en nn en banon y en
  • 00:11:32
    dijon luego lo inscribió en el salón
  • 00:11:35
    única salida para un pintor
  • 00:11:38
    joven también creo que la pintura es un
  • 00:11:41
    arte esencialmente concreto y solo puede
  • 00:11:43
    consistir en la representación de las
  • 00:11:45
    cosas reales y
  • 00:11:46
    existentes es una lengua física en la
  • 00:11:49
    que las palabras son todos los objetos
  • 00:11:52
    visibles un objeto abstracto no visible
  • 00:11:55
    no existente no pertenece al campo de la
  • 00:11:57
    pintura
  • 00:12:01
    el amigo de cuber el periodista Jean
  • 00:12:03
    flury había introducido en
  • 00:12:05
    1847 en las conversaciones de café la
  • 00:12:08
    palabra realismo y según él los pintores
  • 00:12:10
    serían los principales representantes de
  • 00:12:12
    la nueva corriente el salón después de
  • 00:12:14
    la Revolución se abrió a toda clase de
  • 00:12:17
    temas
  • 00:12:18
    sociales los pintores utilizaban
  • 00:12:20
    formatos muy grandes mostraban escenas
  • 00:12:22
    domésticas y daban a sus héroes
  • 00:12:24
    ordinarios la grandeza solemne de
  • 00:12:26
    personajes históricos
  • 00:12:30
    sus cuadros contrastaban con los asuntos
  • 00:12:32
    fantásticos a los que estaba
  • 00:12:33
    acostumbrado el
  • 00:12:36
    salón en 1849 cb expuso 10 obras en el
  • 00:12:41
    salón con la sobremesa en ornan obtuvo
  • 00:12:44
    la segunda medalla lo que le dispensaba
  • 00:12:46
    en adelante de someter sus cuadros al
  • 00:12:48
    Jurado la pintura fue comprada por el
  • 00:12:51
    estado para el museo de
  • 00:12:53
    Lil en el salón de 1850 51 expuso otros
  • 00:12:58
    nueve linz
  • 00:12:59
    entre ellos los picapedreros hoy
  • 00:13:02
    desaparecido Los Campesinos de flasher
  • 00:13:05
    volviendo de la
  • 00:13:07
    feria y Un entierro en
  • 00:13:11
    ornan seguramente corb esperaba que su
  • 00:13:14
    cuadro fuera comprado por el museo de
  • 00:13:15
    Luxemburgo como los romanos de la
  • 00:13:17
    decadencia de Thomas cir 3 años antes en
  • 00:13:21
    el registro del salón lo inscribió con
  • 00:13:23
    el título de cuadro de figuras humanas
  • 00:13:25
    reseña histórica de Un entierro en ornan
  • 00:13:29
    la historia ha retenido un título más
  • 00:13:33
    corto después de la violencia
  • 00:13:35
    Revolucionaria de
  • 00:13:37
    1848 la reacción política se fue
  • 00:13:39
    transformando poco a poco en denigración
  • 00:13:41
    agresiva de los críticos y los
  • 00:13:43
    caricaturistas las señoritas de pueblo
  • 00:13:45
    Los Campesinos de flasher volviendo de
  • 00:13:47
    la feria los paved reros papá por qué le
  • 00:13:49
    llaman a esto pintura socialista par 10
  • 00:13:52
    porque en vez de ser una pintura rica es
  • 00:13:54
    una pobre pintura el entierro del seor
  • 00:13:57
    cb que su pincel se complace en la
  • 00:14:00
    imitación sistemática de la naturaleza
  • 00:14:02
    trivial y repelente que sus preferencias
  • 00:14:04
    se centran sobre todo en los tipos
  • 00:14:06
    grotescos en todas las deformidades de
  • 00:14:08
    la fealdad
  • 00:14:10
    física una caricatura de bertail que lo
  • 00:14:13
    único que conserva del cuadro es el
  • 00:14:14
    perro y los dos maceros dibuja las
  • 00:14:17
    lágrimas de la mortaja como cacas de
  • 00:14:18
    perro varios años después la caricatura
  • 00:14:21
    que hace sh del estudio pone en manos
  • 00:14:24
    del pintor una escobilla en vez de un
  • 00:14:27
    pincel
  • 00:14:29
    en
  • 00:14:30
    1855 varios de sus lienzos fueron
  • 00:14:33
    aceptados para la exposición universal
  • 00:14:35
    pero en cambio el entierro y el estudio
  • 00:14:37
    fueron rechazados cé desafiante los
  • 00:14:40
    expuso en un barrancón que hizo
  • 00:14:42
    construir en la avenida monta no lejos
  • 00:14:44
    de la sección de Bellas Artes de la
  • 00:14:45
    exposición lo volvió a hacer para la
  • 00:14:47
    exposición de
  • 00:14:49
    1867 nunca tuve más maestros en pintura
  • 00:14:52
    que la naturaleza y la tradición que el
  • 00:14:54
    público y el
  • 00:14:57
    trabajo
  • 00:14:59
    en
  • 00:15:00
    1881 4 años después de la muerte del
  • 00:15:03
    pintor su hermana juliet retiró el
  • 00:15:05
    cuadro de la venta en subasta y lo donó
  • 00:15:07
    al estado al año siguiente fue expuesto
  • 00:15:10
    en el Museo del lubre donde permaneció
  • 00:15:12
    expuesto durante un siglo al lado de los
  • 00:15:14
    grandes cuadros de gross jerico y de la
  • 00:15:17
    croix en
  • 00:15:19
    1986 el entierro fue trasladado al museo
  • 00:15:22
    de
  • 00:15:26
    oré dos años antes de pintar el entierro
  • 00:15:29
    cb había viajado a Holanda allí le
  • 00:15:32
    impresionaron vivamente los retratos de
  • 00:15:34
    los gremios del siglo XV como la ronda
  • 00:15:37
    de noche de
  • 00:15:38
    rembrand o la compañía del capitán alec
  • 00:15:41
    croc de Thomas
  • 00:15:44
    keer o también la pequeña compañía de
  • 00:15:46
    Fran halls en cuyos sombreros pudo
  • 00:15:49
    haberse
  • 00:15:52
    inspirado y sobre todo la compaña del
  • 00:15:55
    capitán Baker de vaner
  • 00:15:57
    helst
  • 00:16:01
    la disposición escénica permite pintar
  • 00:16:03
    numerosos personajes y Resaltar los
  • 00:16:05
    vestidos los accesorios las fisonomías y
  • 00:16:08
    los
  • 00:16:12
    gestos otra probable influencia eran los
  • 00:16:14
    cuadros de Goya que estuvieron expuestos
  • 00:16:17
    en París en los 10 años anteriores en la
  • 00:16:19
    galería española de Luis Felipe la gran
  • 00:16:21
    atracción de la época estilo tenebroso
  • 00:16:23
    trazos fuertes vestidos realismo llevado
  • 00:16:26
    a veces hasta la
  • 00:16:27
    caricatura
  • 00:16:36
    tanto por su formato como por su
  • 00:16:38
    composición el boceto del entierro
  • 00:16:41
    recuerda a un grabado en madera que
  • 00:16:42
    circulaba en el Franco condado y servía
  • 00:16:44
    de esquela de
  • 00:16:50
    función con sus personajes
  • 00:16:52
    pertenecientes a cuatro generaciones
  • 00:16:54
    sucesivas el cuadro también evoca los
  • 00:16:56
    grabados populares sobre las distintas
  • 00:16:58
    edades una pirámide muestra Las edades
  • 00:17:01
    de la
  • 00:17:04
    vida otra imagen muy corriente en la
  • 00:17:07
    época era la de las ceremonias de la
  • 00:17:09
    vuelta de las cenizas del emperador
  • 00:17:10
    Napoleón en
  • 00:17:11
    1840 kug asistió a parte de las
  • 00:17:15
    ceremonias de París y vio los grabados
  • 00:17:18
    Seguramente se acordó de ellos al pintar
  • 00:17:20
    el
  • 00:17:23
    cuadro las imágenes del baile de los
  • 00:17:25
    muertos de al reen también pudieron
  • 00:17:27
    influir
  • 00:17:29
    justo después de la de 1848 racel
  • 00:17:33
    muestra la varidad de todas las
  • 00:17:37
    revoluciones en todas las culturas del
  • 00:17:39
    mundo los rituales funerarios ocupan un
  • 00:17:42
    lugar social de primer orden sirven para
  • 00:17:44
    unir en la pena a las comunidades
  • 00:17:46
    campesinas o
  • 00:17:47
    urbanas Quizá en el entierro haya un
  • 00:17:50
    recuerdo de todas estas tradiciones que
  • 00:17:53
    asocian los cortejos fúnebres con los
  • 00:17:54
    bailes macabros
  • 00:17:58
    terminamos este Carnaval con una
  • 00:18:00
    procesión solemne por todo el
  • 00:18:03
    pueblo el efecto era fúnebre y
  • 00:18:08
    siniestro procesiones caricaturescas
  • 00:18:11
    cortejos ridículos farándulas de
  • 00:18:13
    carnaval todo vale para conjurar la
  • 00:18:16
    muerte folclores que con frecuencia
  • 00:18:19
    convierten las ceremonias fúnebres más
  • 00:18:21
    serias en farsas
  • 00:18:23
    [Música]
  • 00:18:27
    burlescas
  • 00:18:33
    [Música]
  • 00:18:42
    [Música]
  • 00:18:54
    Quiénes son estos personajes obreros
  • 00:18:56
    campesinos burgueses
  • 00:19:00
    a partir de los recuerdos de los
  • 00:19:01
    habitantes de ornan los registros
  • 00:19:03
    civiles los memoriales y las actas
  • 00:19:06
    notariales los historiadores han podido
  • 00:19:08
    conocer la identidad de los personajes
  • 00:19:10
    del cuadro los portadores son Jean
  • 00:19:13
    franois crev zapatero alfon bon
  • 00:19:16
    propietario agricultor y rentista y
  • 00:19:19
    amigo de cb alfon promer músico amigo
  • 00:19:22
    del pintor que ya le había retratado en
  • 00:19:24
    la sobremesa en
  • 00:19:27
    orn
  • 00:19:29
    el sacristán es fris const
  • 00:19:32
    zapatero el que lleva la cruz es franois
  • 00:19:35
    go clud propietario viticultor benam B
  • 00:19:39
    Es un pobre cura de pueblo los niños del
  • 00:19:42
    coro son franois Y Jose ambos hijos de
  • 00:19:46
    viticultores El enterrador es Anto
  • 00:19:49
    Joseph c hijo de
  • 00:19:51
    zapatero otro sacristán
  • 00:19:53
    músico gran amigo
  • 00:19:56
    de loscos mulier viticultor acomodado
  • 00:20:01
    Pierre Xavier clement zapatero muy
  • 00:20:03
    Modesto Los notables hipolit prudon juez
  • 00:20:06
    de pat primo del filósofo prosper test
  • 00:20:10
    alcalde de la ciudad rentista yon
  • 00:20:13
    franois Bertin que primero fue Guardia y
  • 00:20:15
    luego prestamista claud Joseph sage
  • 00:20:17
    molinero enriquecido adolf franois magl
  • 00:20:20
    abogado concejal amigo de
  • 00:20:22
    cb los dos viejos de 1793 son Jean
  • 00:20:26
    baptist cardé Modesto viticultor y
  • 00:20:28
    franois pilló Secret
  • 00:20:30
    campesino los amigos de infancia de son
  • 00:20:33
    urb cuen heredero de un juez de paz
  • 00:20:36
    rentista y como courbé soltero Max bon
  • 00:20:40
    burgués acomodado como los anteriores
  • 00:20:42
    novelista y poeta courbé le retrata en
  • 00:20:44
    el estudio la familia del pintor Jean
  • 00:20:47
    antoin gud viticultor acomodado el
  • 00:20:49
    abuelo por el que courbé sentía una gran
  • 00:20:51
    veneración Regis cubre el padre agrónomo
  • 00:20:54
    rentista bastante
  • 00:20:57
    culto Silvi madre del pintor y sus tres
  • 00:21:01
    hermanas
  • 00:21:02
    jel
  • 00:21:05
    Joe y
  • 00:21:07
    juliet las otras mujeres de la ceremonia
  • 00:21:10
    son felicit colal madre de uno de los
  • 00:21:13
    portadores alfons Jean marg vict mujer
  • 00:21:16
    de uno de los sacristanes Jean bapti
  • 00:21:18
    gros l llamada mujer del anciano el que
  • 00:21:21
    cug retrata en los
  • 00:21:24
    picapedreros Jean filien llamada Fifi
  • 00:21:28
    costurera casada con un agricultor
  • 00:21:29
    Josephine Bin propietaria acomodada
  • 00:21:32
    franois garmon hija de agricultores
  • 00:21:34
    franois ré mujer de un rico evanista de
  • 00:21:37
    orn celestine gmon hija de agricultores
  • 00:21:41
    minusválida que murió en la indigencia
  • 00:21:44
    la niña es la pequeña test una bisnieta
  • 00:21:46
    de Jean antoin ud y por tanto prima
  • 00:21:48
    segunda de
  • 00:21:51
    kurbe algunas personas no han podido ser
  • 00:21:57
    identificadas
  • 00:21:59
    conclusión evidente que contradice la
  • 00:22:01
    mayoría de las interpretaciones antiguas
  • 00:22:03
    del cuadro esta pequeña multitud no es
  • 00:22:05
    ni mucho menos representativa de una
  • 00:22:07
    población en la que predominaban los
  • 00:22:08
    obreros jornaleros campesinos y
  • 00:22:10
    artesanos modestos a excepción de dos o
  • 00:22:13
    tres todos los personajes pertenecen a
  • 00:22:15
    la clase de los pequeños propietarios
  • 00:22:17
    burgueses acomodados y rentistas crb
  • 00:22:20
    hizo posar primero a los miembros de su
  • 00:22:22
    familia Luego a sus amigos de café y por
  • 00:22:25
    último por comodidad a muchos de sus
  • 00:22:27
    vecinos de
  • 00:22:30
    barrio hombres y mujeres jóvenes y
  • 00:22:33
    viejos pobres y ricos el visitante
  • 00:22:35
    encuentra hoy sus nombres repartidos por
  • 00:22:37
    las calles del
  • 00:22:40
    [Música]
  • 00:22:51
    cementerio el propio cé muerto en el
  • 00:22:54
    exilio en Suiza está enterrado en
  • 00:22:56
    horno
  • 00:23:01
    es posible que el pintor haya querido
  • 00:23:02
    reflejar en su cuadro las sordas
  • 00:23:04
    amenazas políticas del verano de
  • 00:23:08
    1849 Hasta el punto que hay quien afirma
  • 00:23:10
    que la escena es el entierro simbólico
  • 00:23:13
    de la
  • 00:23:14
    República según algunos cb destaca un
  • 00:23:17
    enfrentamiento entre los republicanos y
  • 00:23:19
    la iglesia a la que se consideraba
  • 00:23:22
    conservadora pero la revolución de 1848
  • 00:23:25
    impregnada de socialismo utópico abogaba
  • 00:23:28
    más bien por un entendimiento universal
  • 00:23:30
    en algunas representaciones de la época
  • 00:23:33
    el cortejo de los pueblos liberados está
  • 00:23:35
    dominado por Cristo como el entierro de
  • 00:23:37
    cjb lo está por la
  • 00:23:42
    cruz Cristo se alza sobre un paisaje de
  • 00:23:45
    montaña como en las representaciones
  • 00:23:47
    clásicas de la pasión es un Cristo de
  • 00:23:49
    madera pintado en gris rosado que parece
  • 00:23:52
    vivo el telón de fondo no es la
  • 00:23:56
    Jerusalén espléndida sino la las rocas
  • 00:23:58
    de un paisaje jurásico
  • 00:24:00
    pelado el evangelio dice que en el
  • 00:24:03
    momento de la agonía de Cristo en el
  • 00:24:05
    gólgota la tierra tembló se abrió y la
  • 00:24:08
    calavera de Adán el primer hombre
  • 00:24:09
    enterrado Desde hacía milenios
  • 00:24:14
    reapareció la calavera está ahí es un
  • 00:24:17
    detalle con pretensión edificante Como
  • 00:24:19
    esos objetos que aparecen en las
  • 00:24:21
    vanidades para recordarnos a todos
  • 00:24:23
    nuestra suerte común también evoca la
  • 00:24:26
    escena del cementerio de hamlet que fue
  • 00:24:28
    ilustrada por los artistas románticos
  • 00:24:29
    como de la
  • 00:24:35
    crua la calavera de Adán también
  • 00:24:37
    pertenece a otro mundo simbólico el de
  • 00:24:39
    la francmasonería con los huesos
  • 00:24:42
    cruzados o las lágrimas significa que el
  • 00:24:44
    iniciado va a Renacer en otra
  • 00:24:47
    vida otro recuerdo de la pintura
  • 00:24:49
    religiosa son las caras de los
  • 00:24:51
    portadores que se apartan del ataúd en
  • 00:24:53
    el campo muchas veces se esperaba varios
  • 00:24:55
    días antes de enterrar a los muertos en
  • 00:24:58
    los cuadros sobre la resurrección de
  • 00:24:59
    Lázaro se evoca a veces con crudeza la
  • 00:25:02
    pestilencia de la
  • 00:25:05
    muerte Por último el perro desempeña un
  • 00:25:08
    papel
  • 00:25:09
    inmemorial en todas las tradiciones
  • 00:25:11
    sagradas el animal acompaña el alma del
  • 00:25:13
    difunto hasta el más
  • 00:25:18
    allá pero quién está enterrado en nnan
  • 00:25:22
    la primera hipótesis es que se trata del
  • 00:25:24
    primer muerto enterrado en el nuevo
  • 00:25:26
    cementerio lo de un test viticultor
  • 00:25:29
    propietario influyente y republicano
  • 00:25:32
    test era tío abuelo de kug de modo que
  • 00:25:35
    es normal que estuvieran presentes la
  • 00:25:37
    familia y los
  • 00:25:39
    notables pero el sepulturero al cabar ha
  • 00:25:42
    desenterrado unos huesos humanos es un
  • 00:25:45
    detalle incongruente si test Era
  • 00:25:47
    realmente el primer
  • 00:25:49
    muerto la segunda hipótesis es que se
  • 00:25:52
    trata del abuelo de cug pero Jan anuan
  • 00:25:55
    udo se encuentra en el cuadro justo
  • 00:25:57
    detrás de del ataúd triste sombrío
  • 00:25:59
    separado de los tres grupos recuerda
  • 00:26:02
    esas representaciones de la muerte que
  • 00:26:03
    se ponían sobre la sepultura en las
  • 00:26:05
    tumbas
  • 00:26:07
    antiguas la tercera hipótesis es que se
  • 00:26:09
    trata de la abuela del pintor muerta en
  • 00:26:12
    1847 lo cual explicaría el duelo de la
  • 00:26:15
    familia y la presencia del abuelo el
  • 00:26:17
    único que se sitúa detrás del
  • 00:26:19
    ataúd la cuarta hipótesis es que se
  • 00:26:21
    trata de la mujer del sepulturero kar
  • 00:26:24
    muerta en
  • 00:26:25
    1848 el sepulturero era un ciudadano
  • 00:26:28
    pobre pero sus funciones le rodeaban del
  • 00:26:30
    temor y el respeto de las personalidades
  • 00:26:32
    del
  • 00:26:34
    pueblo la quinta hipótesis que es un
  • 00:26:37
    miembro de la familia prudon en efecto
  • 00:26:39
    hipolit prudon ocupa un lugar central en
  • 00:26:42
    Primera
  • 00:26:43
    fila ninguna de estas hipótesis
  • 00:26:46
    concuerda con el hecho de que el ataúd
  • 00:26:48
    esté cubierto con una tela Blanca el
  • 00:26:50
    blanco estaba reservado a las mujeres
  • 00:26:52
    jóvenes y a los niños la sexta hipótesis
  • 00:26:54
    es que se trata de claris hermana mayor
  • 00:26:56
    del pintor nacida 2s años antes que él y
  • 00:26:58
    muerta a los 13 años en
  • 00:27:00
    1834 el cuadro podría ser un recuerdo de
  • 00:27:03
    ese
  • 00:27:05
    Duelo 4 años después del entierro gurb
  • 00:27:09
    pintó un extraño cuadro titulado al
  • 00:27:12
    principio el aseo de la casada se trata
  • 00:27:14
    de un aseo mortuorio una costumbre del
  • 00:27:16
    franco
  • 00:27:18
    condado las mujeres de un pueblo
  • 00:27:20
    arreglan a una joven muerta para su
  • 00:27:22
    último viaje podría tratarse de un
  • 00:27:24
    recuerdo de adolescencia el blanco tiene
  • 00:27:27
    aquí un papel principal El de color
  • 00:27:33
    fúnebre entre 1847 y 1849 kug perdió a
  • 00:27:39
    su abuela a su abuelo y a su tío abuelo
  • 00:27:41
    Test en la misma época las sepulturas
  • 00:27:45
    del Antiguo cementerio entre ellas la de
  • 00:27:46
    claris fueron trasladadas al nuevo
  • 00:27:49
    podemos imaginar Hasta qué punto fueron
  • 00:27:51
    obsesivas las ceremonias fúnebres para
  • 00:27:53
    el pintor y su familia durante estos
  • 00:27:56
    años
  • 00:27:59
    la séptima hipótesis es que la ataúd
  • 00:28:01
    contuviera los restos mezclados de toda
  • 00:28:03
    una familia trasladada del cementerio
  • 00:28:05
    antiguo al
  • 00:28:09
    nuevo el pintor dijo una vez con ironía
  • 00:28:12
    es el entierro del Romanticismo y el
  • 00:28:15
    cuadro última hipótesis es como el
  • 00:28:17
    entierro del joven pintor en persona
  • 00:28:19
    llorado por los
  • 00:28:24
    suyos como si c dijera a su imagen
  • 00:28:28
    romántica y a los temas sombríos y
  • 00:28:30
    novelescos de sus primeros
  • 00:28:33
    cuadros las lágrimas y la osamenta del
  • 00:28:36
    ritual ya sea cristiano o masón
  • 00:28:39
    significaban que el iniciado pasaba otra
  • 00:28:42
    vida cbet se entierra a sí mismo para
  • 00:28:46
    renacer a otra
  • 00:28:52
    pintura más tarde el pintor volvería
  • 00:28:55
    obstinadamente a las hendiduras y huecos
  • 00:28:57
    De su tierra natal y sobre todo a la
  • 00:29:00
    cueva Manantial del Lu que era para él
  • 00:29:02
    como el santuario de una cuestión
  • 00:29:04
    fundamental como un ojo abierto que le
  • 00:29:07
    devolvía su propia
  • 00:29:10
    [Música]
  • 00:29:12
    mirada pero de momento el agujero que se
  • 00:29:15
    abre en el centro del Lienzo no es más
  • 00:29:17
    que la fosa de un
  • 00:29:19
    cementerio un agujero de Tierra Fría que
  • 00:29:22
    cada persona de la imagen lo sabe
  • 00:29:24
    acabará
  • 00:29:35
    en nuestra sociedad también cultivada es
  • 00:29:38
    preciso que lleve una vida de salvaje es
  • 00:29:40
    preciso que me libere también de los
  • 00:29:42
    gobiernos el pueblo goza de mi simpatía
  • 00:29:46
    es preciso que me dirija a él
  • 00:29:47
    directamente que saque de él mi
  • 00:29:49
    sabiduría y me haga
  • 00:29:51
    vivir para eso acabo de empezar la vida
  • 00:29:54
    vagabunda e independiente de del
  • 00:30:26
    bohemio
  • 00:30:28
    y
Tag
  • Gustave Courbet
  • Un enterrament a Ornans
  • realisme
  • Revolució de 1848
  • art
  • pintura
  • personatges
  • context històric
  • tècniques artístiques
  • simbolisme