El Cerebro Triuno

00:04:43
https://www.youtube.com/watch?v=C4aFS0sEEKM

Sintesi

TLDREl video presenta la teoría del cerebro triuno de Paul McLean, que divide el cerebro humano en tres partes: el cerebro reptiliano, el cerebro límbico y la neocorteza. El cerebro reptiliano es el más antiguo y se encarga de funciones básicas de supervivencia. El cerebro límbico, más reciente, regula las emociones y la memoria. La neocorteza, la parte más evolucionada, controla las capacidades cognitivas y la lógica. Estas tres partes interactúan y a menudo están en conflicto, influyendo en nuestras decisiones y comportamientos.

Punti di forza

  • 🧠 El cerebro humano tiene tres partes: reptiliano, límbico y neocorteza.
  • 🐊 El cerebro reptiliano es el más antiguo y se centra en la supervivencia.
  • ❤️ El cerebro límbico regula nuestras emociones y memoria.
  • 🧩 La neocorteza controla la lógica y las capacidades cognitivas.
  • ⚖️ Las decisiones son tomadas por la interacción de estas tres partes.
  • 🔄 El cerebro reptiliano reacciona instintivamente ante peligros.
  • 💭 El cerebro límbico influye en nuestra personalidad y conducta.
  • 📚 La neocorteza permite la autorreflexión y el razonamiento.
  • 🔍 Cada parte del cerebro puede estar en conflicto al tomar decisiones.
  • 🌱 La evolución del cerebro ha permitido un desarrollo cognitivo más complejo.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:04:43

    El video presenta la teoría del cerebro triuno de Paul McLean, que describe cómo los humanos tienen tres cerebros en uno: el cerebro reptiliano, el límbico y la neocorteza. El cerebro reptiliano, el más antiguo, se encarga de funciones básicas de supervivencia y reacciones instintivas. El cerebro límbico, más complejo, está relacionado con las emociones y la memoria, influyendo en la conducta y la personalidad. Finalmente, la neocorteza, la parte más evolucionada, controla las emociones y las capacidades cognitivas, permitiendo el razonamiento y la toma de decisiones.

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Quién propuso la teoría del cerebro triuno?

    Paul McLean.

  • ¿Cuáles son las tres partes del cerebro según McLean?

    Cerebro reptiliano, cerebro límbico y neocorteza.

  • ¿Cuál es la función principal del cerebro reptiliano?

    Asegurar la supervivencia del individuo y de la especie.

  • ¿Qué emociones regula el cerebro límbico?

    Amor, lealtad, pena, excitación, angustia y alegría.

  • ¿Qué habilidades controla la neocorteza?

    Memorización, concentración, autorreflexión, resolución de problemas y lenguaje.

  • ¿Cuánto tiempo tiene el cerebro reptiliano?

    Aproximadamente 500 millones de años.

  • ¿Qué papel juega la neocorteza en nuestras decisiones?

    Controla la lógica y la razón, ayudando a evaluar nuestras acciones.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:03
    [Música]
  • 00:00:12
    un hombre dijo una vez
  • 00:00:14
    es como si nuestra cabeza convivieran un
  • 00:00:17
    cocodrilo un caballo y un ser humano y
  • 00:00:21
    que las decisiones les toman entre los
  • 00:00:22
    tres aunque no siempre de común acuerdo
  • 00:00:25
    esta frase no la dijo cualquier charlado
  • 00:00:27
    aleatorio sino uno de los
  • 00:00:29
    neurocientíficos más célebres del último
  • 00:00:31
    siglo paul mclean en 1960 él mclean
  • 00:00:36
    presentó su teoría del cerebro tribuno
  • 00:00:38
    la cual ahora os vamos a explicar por
  • 00:00:41
    mclean dijo que en realidad los humanos
  • 00:00:44
    tenemos tres cerebros en uno que han ido
  • 00:00:47
    surgiendo mientras evoluciona vamos el
  • 00:00:49
    cerebro reptiliano el cerebro límbico y
  • 00:00:53
    la neocorteza
  • 00:00:59
    en nuestra tienda vendemos la parte más
  • 00:01:01
    importante del cerebro de los reptiles
  • 00:01:03
    el cerebro reptiliano este cerebro está
  • 00:01:07
    compuesto por el cerebelo que es vital
  • 00:01:10
    para el control de actividades motrices
  • 00:01:11
    cómo tocar un instrumento correr o
  • 00:01:14
    caminar y el tronco encefálico que
  • 00:01:17
    transmite la información sensorial
  • 00:01:19
    el cerebro reptiliano es el más antiguo
  • 00:01:21
    de todos ya que tiene quinientos
  • 00:01:23
    millones de años de antigüedad su
  • 00:01:26
    objetivo principal es asegurar la
  • 00:01:28
    supervivencia del individuo y de la
  • 00:01:29
    especie
  • 00:01:31
    también tiene otras funciones como la
  • 00:01:33
    regulación de la presión sanguínea la
  • 00:01:36
    respiración la temperatura y el
  • 00:01:38
    movimiento corporal
  • 00:01:40
    el cerebro reptiliano explica por qué un
  • 00:01:43
    ingeniero que diseña un programa
  • 00:01:44
    científico reaccionaría igual que una
  • 00:01:48
    persona sin estudios si se encuentra con
  • 00:01:50
    una serpiente que quiere picar le si
  • 00:01:53
    comparásemos el cerebro reptiliano con
  • 00:01:55
    la cita de paul mclean veríamos que éste
  • 00:01:58
    coincide con el cocodrilo de su metáfora
  • 00:02:03
    [Música]
  • 00:02:05
    en esta tienda vendemos cerebros límbico
  • 00:02:07
    algo más complejos que los cerebros
  • 00:02:09
    reptilianos tiene unos 150 millones de
  • 00:02:13
    años y se encuentra justo encima del
  • 00:02:15
    cerebro reptiliano es la parte principal
  • 00:02:17
    del cerebro de los perros o de los
  • 00:02:20
    caballos ya que éstos además tienen una
  • 00:02:22
    franja reptiliana y otra franja para la
  • 00:02:25
    neuro corteza
  • 00:02:27
    el cerebro límbico representa a las
  • 00:02:29
    emociones como el amor la lealtad la
  • 00:02:31
    pena la excitación la angustia o la
  • 00:02:34
    alegría el cerebro límbico tiene memoria
  • 00:02:37
    y acumula sensaciones de experiencias
  • 00:02:39
    pasadas también es responsable de juzgar
  • 00:02:42
    influir en nuestra personalidad y
  • 00:02:45
    nuestra conducta y tiene una gran
  • 00:02:47
    influencia en nuestro comportamiento
  • 00:02:49
    categoriza los estímulos según causen
  • 00:02:52
    dolor o placer y los guardan la memoria
  • 00:02:54
    para experiencias futuras en resumen es
  • 00:02:58
    el cerebro emocional por ejemplo cuando
  • 00:03:01
    nos enfadamos y damos un golpe en la
  • 00:03:02
    mesa para expresar nuestro enfado el
  • 00:03:05
    sistema límbico es el responsable de
  • 00:03:08
    ejecutar la acción
  • 00:03:12
    en nuestra tienda tenemos una propuesta
  • 00:03:15
    especial ofrecemos un cerebro formado
  • 00:03:18
    por el cerebro reptiliano el límbico y
  • 00:03:21
    la neocorteza este cerebro es el cerebro
  • 00:03:24
    humano la neocorteza por cierto es la
  • 00:03:27
    parte más evolucionada del cerebro
  • 00:03:29
    humano se calcula que surgió hace 2 o 3
  • 00:03:32
    millones de años aproximadamente su
  • 00:03:35
    función principal es controlar las
  • 00:03:37
    emociones y las capacidades cognitivas
  • 00:03:39
    como la memorización la concentración la
  • 00:03:43
    autorreflexión la resolución de
  • 00:03:45
    problemas o la habilidad de escoger el
  • 00:03:48
    comportamiento adecuado incluso juega un
  • 00:03:51
    papel muy importante en funciones como
  • 00:03:54
    el razonamiento espacial el pensamiento
  • 00:03:57
    consciente y en los humanos el lenguaje
  • 00:04:00
    de este cerebro
  • 00:04:02
    saleh la lógica y la razón y es el que
  • 00:04:04
    nos permite
  • 00:04:06
    planificar sumar y analizar
  • 00:04:11
    por ejemplo en la situación de antes del
  • 00:04:14
    cerebro límbico en el cual cuando te
  • 00:04:17
    enfadas si das un golpe en la mesa justo
  • 00:04:20
    después actuaría la neocorteza que
  • 00:04:23
    controla la ira y nos haría pensar si lo
  • 00:04:26
    que acabamos de hacer era lo correcto o
  • 00:04:28
    no
  • 00:04:30
    [Música]
Tag
  • cerebro
  • neurociencia
  • Paul McLean
  • cerebro reptiliano
  • cerebro límbico
  • neocorteza
  • emociones
  • supervivencia
  • cognición
  • teoría del cerebro triuno