2DO ANIVERSARIO BALLET FOLKLORICO ARRIBA EL ROBLE MAESTRA CONSUELO NAFARRATE EL ROBLE SINALOA DRON

00:08:28
https://www.youtube.com/watch?v=18mD0XDuhr4

Sintesi

TLDRThe video captures a vibrant celebration honoring Maestra Consuelo and her ballet in Roble, Sinaloa. The event showcased traditional dance performances that moved the audience emotionally, highlighting the importance of local culture and folklore. Community members expressed gratitude for the event and discussed the need for more cultural initiatives to engage youth and preserve traditions. Future projects aim to introduce educational workshops and cultural activities, fostering unity and collaboration within the community. The event serves as a reminder of the significance of cultural heritage and the role of community in sustaining it.

Punti di forza

  • 🎉 Celebrating Maestra Consuelo's contributions to local culture.
  • 💃 Ballet performances showcased traditional dance.
  • 👏 Audience expressed joy and emotional reactions.
  • 🌱 Importance of preserving local traditions.
  • 🤝 Community unity is essential for cultural events.
  • 📅 Future projects aim to engage youth in culture.
  • 🎊 Upcoming festival for mothers on May 9.
  • 🎭 Emphasis on educational workshops for children.
  • 🌍 Promoting local heritage through collaboration.
  • ❤️ Gratitude expressed for community support.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:08:28

    The video celebrates the achievements of Maestra Consuelo and her ballet group, highlighting two years of artistic expression and cultural pride in Roble. The event features beautifully dressed dancers performing with skill, evoking emotional responses from the audience. The host, Francisco Javier Luisa, expresses gratitude for the opportunity to cover the event and emphasizes the importance of preserving Mexican folklore and culture. He encourages community support for cultural events and projects that engage the youth away from technology, promoting healthy learning and entertainment.

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • What was the event about?

    The event celebrated Maestra Consuelo and her ballet, highlighting local culture and folklore.

  • Where did the event take place?

    The event took place in Roble, Sinaloa.

  • Who organized the event?

    The event was organized by Maestra Consuelo.

  • What was the audience's reaction?

    The audience reacted with applause, tears, and joy during the performances.

  • What future projects were discussed?

    Future projects include bringing more cultural activities and workshops for youth.

  • What is the significance of the event?

    The event emphasizes the importance of cultural heritage and community unity.

  • When is the next cultural event planned?

    A festival for mothers is planned for May 9.

  • Who were the key speakers at the event?

    Key speakers included community members and the director Belita.

  • What is the goal of these cultural events?

    The goal is to engage youth and preserve local traditions.

  • How can the community support these initiatives?

    Community support is needed for organizing more cultural events.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:02
    He.
  • 00:00:07
    [Música]
  • 00:00:28
    Rolesadas informativo FJ activo.
  • 00:00:32
    Hoy les traigo un honor para la maestra
  • 00:00:35
    consuelo y para el polónico arriba. Que
  • 00:00:40
    suene fuerte la banda, compa, y que se
  • 00:00:43
    escuche hasta el
  • 00:00:45
    cielo, porque hoy celebramos con todo a
  • 00:00:50
    la maestra
  • 00:00:52
    Consuelo. Dos años de puro arte, de
  • 00:00:56
    folclo y movimiento. Y en el roble se
  • 00:01:00
    respira orgullo y
  • 00:01:03
    sentimiento. Las muchachas del ballet
  • 00:01:05
    con sus trajes bien bordados bailaron
  • 00:01:08
    como reinas con pasos bien ensayados. El
  • 00:01:11
    público aplaudía con lágrimas y alegría
  • 00:01:14
    porque en cada zapateado libraba la
  • 00:01:16
    tierra mía. y su buen amigo F. Volte el
  • 00:01:20
    primo que está presente con la cámara en
  • 00:01:22
    la mano grabando a toda la gente.
  • 00:01:25
    Gracias maestra Consuelo por abrirme su
  • 00:01:27
    evento y aquí tiene mi mano para grabar
  • 00:01:30
    con
  • 00:01:31
    sentimiento. Arriba la cultura, arriba
  • 00:01:35
    nuestras raíces y arriba el folklore
  • 00:01:37
    mexicano. Y que viva el roble viejo.
  • 00:01:40
    Arriba la maestra Consuelo.
  • 00:01:43
    decir
  • 00:01:45
    igual que su balet
  • 00:01:48
    hermoso que es puro orgullo
  • 00:01:52
    local. Aquí está su
  • 00:01:55
    noticiero, el informativo
  • 00:01:58
    FJ. Cuando lo que quiera, ya sabe con
  • 00:02:02
    quién
  • 00:02:05
    está. Robles para el mundo. Cielo aquí
  • 00:02:08
    en mi corazón.
  • 00:02:11
    Quiero acceso a tus labios. Quiero besar
  • 00:02:15
    tu voz.
  • 00:02:16
    [Música]
  • 00:02:22
    [Música]
  • 00:02:24
    Aquí tu servidor Francisco Javier Luisa,
  • 00:02:28
    conocido como el primo FJ. Y esto fue
  • 00:02:30
    informativo FJ en Roble. Ánimo y que
  • 00:02:34
    siga la fiesta.
  • 00:02:39
    [Música]
  • 00:02:56
    Rob Sinaloa, tierra de sol y
  • 00:02:59
    [Música]
  • 00:03:01
    mar, donde el ingenio azucarero dejó su
  • 00:03:04
    dulce rastro.
  • 00:03:09
    y recuerdo es un pasado que no se
  • 00:03:13
    va y en la brisa del Pacífico, el Roblé
  • 00:03:17
    sigue su
  • 00:03:19
    paso. El roble o el roble con su
  • 00:03:22
    historia y su
  • 00:03:24
    [Música]
  • 00:03:26
    encanto, su esposo y torco su habitante,
  • 00:03:29
    su gente y su
  • 00:03:32
    canto. A 21 m de altura en el municipio
  • 00:03:35
    de
  • 00:03:38
    Mazatlán. Un pueblo que añora los años
  • 00:03:41
    de bonanza sin
  • 00:03:43
    cesar y ese roble
  • 00:03:47
    sino pisan
  • 00:03:49
    [Música]
  • 00:03:55
    cantos. Las calles guardan secretos. Sus
  • 00:03:58
    árboles
  • 00:04:01
    sombra y en las noches estrelladas se
  • 00:04:04
    escuchan. Buenas tardes. ¿Cómo está mi
  • 00:04:06
    amigo Nano? Pues muy bien. Mira, aquí
  • 00:04:08
    acabando de culminar un bonito evento
  • 00:04:11
    este que se llevó a cabo por parte de la
  • 00:04:13
    maestra de de su ballet Arriba del
  • 00:04:15
    roble. Muy contentos, muy agradecidos
  • 00:04:18
    con toda la gente que nos apoyó y con
  • 00:04:20
    toda la gente que está aquí
  • 00:04:21
    visitándonos. Qué bueno, qué bueno. Eh,
  • 00:04:24
    ojalá que aquí en el RES haga más
  • 00:04:25
    tradiciones, ¿verdad? Porque hace falta.
  • 00:04:27
    Pues mira, eh estamos gestionando eso,
  • 00:04:30
    estamos ahorita en un proceso de gestión
  • 00:04:33
    este de manera para gestionar de que de
  • 00:04:36
    que nos apoyen, trayendo más proyectos,
  • 00:04:39
    así como el que tiene la maestra en este
  • 00:04:41
    momento, que esperemos y el ayuntamiento
  • 00:04:43
    nos apoye, este para que sigan las
  • 00:04:46
    culturas en los pueblos más que nada,
  • 00:04:48
    más que nada para educar a los a los
  • 00:04:50
    niñez, a los hijos. Sí, para que no se
  • 00:04:53
    pierdan en la tecnología, como tú
  • 00:04:55
    dijiste, ¿verdad? Así es. es que más que
  • 00:04:56
    nada este tipo de eventos se hace y
  • 00:04:59
    agradeciéndole a los padres que los
  • 00:05:01
    hijos eh lejos de estar un poco de de
  • 00:05:04
    estar pegado en el televisor, en el
  • 00:05:06
    teléfono, que se entretengan en algo.
  • 00:05:08
    Este, ¿por qué? Porque prácticamente
  • 00:05:10
    nosotros ya estamos prácticamente
  • 00:05:12
    basados en la tecnología y es bueno a
  • 00:05:14
    veces, pero es malo. ¿Por qué? Porque
  • 00:05:15
    nos quitamos mucho, nos quitamos de
  • 00:05:17
    divertirnos de muchas cosas, de aprender
  • 00:05:19
    muchas cosas sanamente. Así es. Así es.
  • 00:05:22
    Y pues ojalá sigan, ¿verdad? como te
  • 00:05:25
    menciono y pues, ¿qué proyecto nuevo
  • 00:05:28
    vienen para aquí para el roble? No
  • 00:05:30
    sabrás. Pues mira, este dentro de los
  • 00:05:33
    proyectos que tiene la maestra ahorita
  • 00:05:35
    es este como te comento, se está
  • 00:05:37
    gestionando este traer a una de las
  • 00:05:40
    instituciones educativas que la cual
  • 00:05:42
    cuenta con varios varios eh talleres
  • 00:05:46
    este que ojalá y se nos conceda
  • 00:05:49
    traerlos, ¿vale? que vendría siendo
  • 00:05:51
    Misión, misiones culturales, que
  • 00:05:53
    anteriormente durante varios años ya han
  • 00:05:55
    estado aquí. Yo soy egresado uno de de
  • 00:05:58
    misiones culturales. Yo bailé muchos
  • 00:06:00
    años en misiones y solamente nosotros
  • 00:06:03
    sabemos la adrenalina, lo la emoción que
  • 00:06:05
    se siente este está en un taller de esos
  • 00:06:08
    sale. Ah, okay. Y pues ojalá se cumpla
  • 00:06:11
    porque pues de importancia para que los
  • 00:06:14
    niños aprendan cosas nuevas. Sí. Eh,
  • 00:06:17
    ojalá y se nos conceda, ojalá y se nos
  • 00:06:19
    conceda, porque la verdad que si es muy
  • 00:06:21
    importante este darle otro rumbo a más
  • 00:06:25
    que nada a los niños, más que nada a la
  • 00:06:28
    juventud. ¿Por qué? Porque son talleres
  • 00:06:29
    muy prácticos, son talleres muy muy
  • 00:06:32
    didácticos que que más que nada este nos
  • 00:06:35
    ayudan mucho a la vida diaria. Así es.
  • 00:06:38
    Pues cuentan con mi apoyo si ocupan algo
  • 00:06:40
    ahí. Muchísimas gracias. Muchísimas
  • 00:06:41
    gracias. Muchas gracias por la
  • 00:06:42
    entrevista. Muchas gracias por servirte.
  • 00:06:44
    Vale, gracias. Dale. Gracias. Buenas
  • 00:06:46
    tardes. Aquí nos encontramos con la
  • 00:06:47
    directora Belita y pues nos va a
  • 00:06:49
    comentar cómo le fadeció el evento de la
  • 00:06:51
    maestra CZ. Pues muy bonito, muy emotivo
  • 00:06:55
    y ojalá, ¿verdad?,
  • 00:06:57
    que esto siga no nada más hoy, sino que
  • 00:07:02
    cada día en nuestro pueblo sea más
  • 00:07:07
    cultura, más unidad, sobre todo que haya
  • 00:07:11
    unidad, que haya unidad y que sigamos
  • 00:07:14
    cooperando todos para poder seguir
  • 00:07:17
    adelante, para que sea un pueblo
  • 00:07:21
    cultural, de cultura, que tenga
  • 00:07:24
    tradición, una tradición muy grande.
  • 00:07:27
    como debe de ser, porque sabemos muy
  • 00:07:29
    bien que todos unidos podemos hacer un
  • 00:07:34
    equipo y
  • 00:07:35
    organizar ese tipo de eventos más
  • 00:07:37
    seguido. Ah, muy bien. Entonces, eh si
  • 00:07:41
    Dios quiere, te invito. El día 9 de mayo
  • 00:07:46
    vamos a tener el festival para las
  • 00:07:50
    madres de nuestra institución, a cada
  • 00:07:53
    una de las madres de nuestra
  • 00:07:54
    institución. Lo vamos a hacer de 8 a
  • 00:07:58
    12 del día, el día 9 de mayo. Por el
  • 00:08:02
    favor de Dios espero que nos acompañes
  • 00:08:05
    para que grabes y también dar a conocer
  • 00:08:09
    a nuestro pueblo el festival que vamos a
  • 00:08:12
    ofrecer a nuestras madres ese día. Ah,
  • 00:08:15
    muy bien. Pues muchas gracias, hijo. Y
  • 00:08:17
    ya sabes, adelante y a seguir
  • 00:08:19
    trabajando. Así es. en equipo para poder
  • 00:08:23
    llegar a la cima. Así es.
Tag
  • Maestra Consuelo
  • Roble
  • Sinaloa
  • folklore
  • cultural events
  • ballet
  • community
  • tradition
  • youth engagement
  • local heritage