00:00:00
Hola buenas mire Mi nombre es Elena y me
00:00:02
gustaría saber exactamente En qué
00:00:05
consisten los cuatro Pilares
00:00:07
fundamentales del aprendizaje que habías
00:00:08
nombrado
00:00:10
antes
00:00:12
Gracias lo que yo he llamado los cuatro
00:00:15
pilares del aprendizaje son cuatro
00:00:18
grandes principios que nos permiten
00:00:20
aprender mejor La idea es que
00:00:22
comprendiendo mejor que hace nuestro
00:00:23
cerebro para aprender podemos explotar
00:00:26
mejor su potencial y podemos aprender a
00:00:28
aprender mejor podemos
00:00:30
aprender a
00:00:33
aprender vamos a hablar de los cuatro
00:00:36
Pilares el primer Pilar es la atención
00:00:40
hay muchos estudios sobre lo que es la
00:00:42
atención y se ha descubierto que la
00:00:44
atención es una especie de amplificador
00:00:47
que selecciona una información y que la
00:00:50
amplifica el cerebro por tanto si no
00:00:53
prestas atención a algo la señal va a
00:00:55
proyectarse en la retina por ejemplo una
00:00:57
palabra que te ha llamado la atención
00:00:59
Pero tendrá muy rápidamente como una ola
00:01:01
que va disminuyendo y que se detiene en
00:01:04
áreas precoces del cerebro si prestas
00:01:07
atención la misma señal va a
00:01:09
amplificarse a dirigirse a
00:01:11
orientarse y podrá tener un efecto mucho
00:01:14
más efectivo en el aprendizaje hay
00:01:17
estudios muy buenos que demuestran que
00:01:19
la atención puede impedir el aprendizaje
00:01:22
completamente o por el contrario
00:01:24
potenciarlo en gran medida creo que
00:01:26
todos conoceréis el experimento del
00:01:28
gorila si no lo conocéis es algo
00:01:30
increíble de verdad no sé si debería
00:01:33
contarlo porque es algo que es mejor
00:01:34
experimentar uno mismo básicamente si
00:01:37
estáis concentrados en lo que yo os
00:01:39
estoy diciendo podría haber una persona
00:01:42
disfrazada de gorila que pasara por
00:01:43
delante y no lo
00:01:45
veríais es sorprendente pero solo vemos
00:01:48
aquello a lo que le prestamos atención
00:01:50
si no le prestamos atención es invisible
00:01:53
esto para el aprendizaje es una clave un
00:01:55
niño que no Presta atención a lo que el
00:01:57
profesor dice no puede aprender nada
00:02:00
bueno Esto no es del todo así también
00:02:03
existe un aprendizaje No consciente pero
00:02:05
supone una grandísima diferencia
00:02:07
respecto a un niño que sí Presta
00:02:08
atención y tampoco se trata solo de
00:02:11
prestar atención al objeto sino también
00:02:13
al buen nivel de tratamiento esto es
00:02:15
importante para los profesores que nos
00:02:17
escuchan debéis canalizar la atención de
00:02:20
los niños hacia lo que queréis que
00:02:21
aprendan hay un experimento del que
00:02:23
hablo en mi libro que siempre me ha
00:02:25
parecido muy significativo que es la
00:02:27
atención a las palabras cuando aend a
00:02:30
leer hay métodos que llamamos globales
00:02:32
donde el foco de atención es la
00:02:34
globalidad del mundo y métodos que
00:02:35
llamamos fónicos donde se pone de
00:02:38
relieve la presencia de las letras y el
00:02:40
hecho de que cada letra corresponda a un
00:02:42
sonido se han hecho ensayos de comparar
00:02:44
dos grupos de personas que están
00:02:46
aprendiendo el mismo alfabeto la única
00:02:49
diferencia es que a uno de los grupos se
00:02:51
le dice que son palabras como las del
00:02:52
chino que deben estudiarlas como un todo
00:02:56
y al otro se le dice que deben aprender
00:02:58
cada una de las letras y el sonido que
00:03:00
les
00:03:01
corresponde es la única diferencia y se
00:03:04
les deja estudiar entonces aquellos que
00:03:06
tomaron como referencia las letras
00:03:09
aprendieron mucho mejor y en circuitos
00:03:12
completamente diferentes aquellos que
00:03:14
estudiaron las palabras como un todo
00:03:17
aprendieron en circuitos del hemisferio
00:03:19
derecho que no es un buen circuito para
00:03:21
la lectura la atención orienta la
00:03:24
información hacia un circuito totalmente
00:03:26
diferente al circuito normal de la
00:03:28
lectura
00:03:30
entonces en función de cómo han prestado
00:03:33
atención de manera global o en concreto
00:03:35
a la presencia de las letras se aprenden
00:03:37
cosas totalmente diferentes lo que es
00:03:40
interesante es que si tenemos que
00:03:42
aprender a leer debemos aprender a leer
00:03:44
palabras nuevas y eso lo cambia todo la
00:03:47
gente que ha aprendido a descifrar
00:03:49
letras es capaz de generalizar ese
00:03:51
conocimiento a palabras nuevas porque
00:03:53
han prestado atención a algo que es
00:03:54
general a una regla general aquellos que
00:03:57
han prestado atención a las palabras
00:03:59
como un todo han logrado aprender una
00:04:00
veintena de palabras pero esto no puede
00:04:02
trasladarse a otras palabras que se les
00:04:05
presenten vemos por tanto que no es solo
00:04:07
una cuestión de fijarse en el objeto
00:04:09
sino a la manera en la que lo
00:04:11
representamos mentalmente el profesor
00:04:13
debe ser alguien que yo digo siempre que
00:04:15
el mayor talento de un profesor es ser
00:04:17
capaz de dirigir la atención del niño
00:04:19
del alumno hacia el nivel correcto hacia
00:04:22
lo que queremos que aprenda también hay
00:04:25
estudios muy prácticos al respecto donde
00:04:27
se muestra por ejemplo Que si el aula
00:04:29
está muy decorada se crea un efecto de
00:04:31
distracción y la calidad del aprendizaje
00:04:34
disminuye esto tiene consecuencias
00:04:37
verdaderamente significativas para la
00:04:40
organización de la
00:04:41
enseñanza Bueno ese es el primer Pilar
00:04:44
la atención ahora voy a ir quizá un poco
00:04:46
más rápido Porque podríamos estar
00:04:48
hablando largo y tendido de esto el
00:04:51
segundo y el tercer Pilar son lo que yo
00:04:52
llamo el compromiso activo y la
00:04:55
corrección de error Qué quiere decir
00:04:58
esto cerebro no es pasivo no podemos
00:05:02
aprender de forma pasiva nuestro cerebro
00:05:04
aprende cuando proyecta una hipótesis
00:05:07
genera una idea y como he dicho hace un
00:05:09
momento Hay una señal de error que le
00:05:12
permite
00:05:13
corregirse hay que intentarlo no podemos
00:05:17
aprender como sujetos pasivos esperando
00:05:19
que eso nos llegue hay que
00:05:21
intentarlo proyectar una hipótesis y
00:05:24
recibir una respuesta que nos diga No no
00:05:27
es eso no es correcto o bien era
00:05:29
correcto el cerebro funciona de esta
00:05:31
manera Qué quiere decir esto que la
00:05:33
señal de error es crucial es necesario
00:05:36
recibir una señal de error bien del
00:05:38
exterior como el profesor que corrige o
00:05:41
una señal interna que nos permita ver el
00:05:42
desfase con la realidad como cuando he
00:05:45
cogido el objeto que estaba en desfase
00:05:47
con respecto a la realidad esto qué
00:05:50
quiere decir que por ejemplo el sistema
00:05:52
de notas no es apropiado una nota no es
00:05:55
una buena señal de error hace falta una
00:05:58
señal de error que sea informativa que
00:06:00
permita corregir y que proporcione
00:06:03
información precisa para corregir el
00:06:05
modelo cuando nos dan una nota por
00:06:07
ejemplo un 4 sobre 20 o un 0 sobre 20 es
00:06:11
aún peor lo que aprendemos de ahí no es
00:06:13
Cómo corregirnos no es una información
00:06:15
precisa que nos permita corregir lo que
00:06:17
aprendemos es que no hemos acertado y
00:06:19
por el contrario eso puede tener un
00:06:21
efecto negativo una especie de castigo
00:06:24
una comparación con los demás una mala
00:06:26
imagen de uno mismo etcétera lo que
00:06:28
queremos decir con señal de error no es
00:06:30
en absoluto un castigo es una señal
00:06:32
informativa que permite corregir el
00:06:33
modelo mental de nuestro cerebro por
00:06:36
tanto atención compromiso activo
00:06:38
corrección de errores y el cuarto Pilar
00:06:41
de aprendizaje que es lo que llamamos la
00:06:44
consolidación donde el sueño juega un
00:06:46
papel muy
00:06:48
importante Qué entendemos por
00:06:50
consolidación que no podemos aprender en
00:06:52
una única vez cuando aprendemos algo por
00:06:55
primera vez nos exige un esfuerzo
00:06:57
considerable Pero puede que no seas
00:06:59
suficiente para poder automatizar por
00:07:01
completo lo que hemos
00:07:02
aprendido voy a poner un ejemplo aquí
00:07:06
Habrá gente que ha aprendido ya a
00:07:07
conducir un coche Yo creo que es el caso
00:07:10
de unas cuantas personas la primera vez
00:07:12
que aprendes a conducir un coche imagino
00:07:14
que lo recordaréis es aterrador porque
00:07:17
tienes la impresión de que debes prestar
00:07:19
atención a todo al mismo tiempo y es
00:07:21
imposible no logramos prestar atención a
00:07:23
todo al mismo
00:07:26
tiempo al principio todos los
00:07:28
aprendizajes empiezan por la
00:07:30
movilización de nuestra atención y de lo
00:07:33
que se llama el córtex prefrontal está
00:07:36
aquí detrás de la frente que es un
00:07:38
sistema que moviliza recursos para crear
00:07:40
nuevas conexiones como una especie de
00:07:43
sistema de routing de enrutamiento de la
00:07:46
información en el
00:07:47
cerebro cuando este sistema está en
00:07:50
activo no puede hacer dos tareas a la
00:07:53
vez nos resulta difícil aprender a
00:07:56
conducir porque tenemos la impresión de
00:07:57
estar procesando demasiado información
00:08:00
al mismo tiempo de no poder hacerlo todo
00:08:02
a la vez después de la consolidación
00:08:04
este sistema va a liberarse y podremos
00:08:06
automatizar la conducción por completo y
00:08:08
quizá por ejemplo seamos capaces de
00:08:10
tener una conversación a la vez algo que
00:08:12
es imposible a comienzos del aprendizaje
00:08:14
por tanto consolidar el aprendizaje
00:08:16
conlleva liberar recursos para poder
00:08:18
pasar a otra etapa del aprendizaje en
00:08:20
las neurociencias hubo un descubrimiento
00:08:23
que Es realmente importante que es el
00:08:25
papel del sueño los
00:08:28
neurocientíficos descubierto que
00:08:30
aprendemos cuando dormimos y que el
00:08:33
sueño tiene un papel fundamental en la
00:08:36
consolidación de lo que hemos empezado a
00:08:38
aprender a mi parecer es uno de los
00:08:41
descubrimientos más importantes de las
00:08:43
últimas
00:08:45
décadas podríamos pensar que el cerebro
00:08:47
reposa durante el sueño o que se limpia
00:08:50
que es una mera actividad metabólica
00:08:52
para corregir la acumulación de ciertas
00:08:54
sustancias durante la jornada esto
00:08:57
ocurre también realidad el cerebro está
00:09:00
también muy activo durante el sueño No
00:09:03
para de trabajar y continúa estando
00:09:05
activo toda la noche se ha descubierto
00:09:09
que en efecto repite información del día
00:09:14
cuando dormimos no tenemos la impresión
00:09:16
de estar trabajando pero nuestro cerebro
00:09:19
lo va a repetir Y puede que por la noche
00:09:21
repita decenas o incluso cientos de
00:09:23
veces información que solo hemos
00:09:25
recibido una vez a lo largo del
00:09:28
día
00:09:29
lo que hace potenciar el aprendizaje hay
00:09:32
montones de estudios realmente
00:09:34
interesantes pero vemos por ejemplo que
00:09:36
sin hacer
00:09:37
nada después de
00:09:40
dormir el rendimiento Es mayor que antes
00:09:43
de
00:09:45
dormir las personas que juegan a
00:09:47
videojuegos quien juegue a videojuegos
00:09:50
aquí seguro que lo sabe quizá jugáis a
00:09:52
un videojuego durante 3 horas y llega a
00:09:55
un punto en que no avanz ahí llegáis a
00:09:58
una asíntota es decir habéis llegado a
00:10:00
vuestro límite os vais a dormir y a la
00:10:03
mañana siguiente jugáis al mismo
00:10:05
videojuego Y es más fácil se ha
00:10:06
demostrado en laboratorio que los
00:10:08
circuitos se consolidan durante la noche
00:10:10
y lo vemos incluso a nivel de neuronas
00:10:12
individuales es Algo extraordinario en
00:10:15
animales se ha llegado a ver que las
00:10:16
mismas neuronas que se han activado
00:10:18
durante el día se reactivan durante la
00:10:20
noche en el mismo orden por ejemplo
00:10:24
imaginemos un ratón que se pasea por un
00:10:27
laberinto podemos neuronas que codifican
00:10:30
cada lugar del Laberinto lo que llamamos
00:10:32
células de lugar Play cells en inglés en
00:10:35
el hipocampo hay neuronas que se
00:10:37
concentran en la posición del animal y
00:10:39
cuando el animal se pasea por el
00:10:40
laberinto se pueden ver las neuronas una
00:10:43
neurona dos neuronas tres cuatro que se
00:10:45
activan en el orden correspondiente a la
00:10:47
trayectoria del animal evidentemente
00:10:49
durante el día el ratón No necesita más
00:10:51
de 10 segundos para completar el
00:10:54
laberinto registramos las mismas
00:10:56
neuronas durante la noche y revivimos la
00:10:58
misma actividad en el mismo orden 20
00:11:00
veces más
00:11:02
rápido a toda velocidad hay una
00:11:05
trayectoria neuronal que reproduce el
00:11:07
trayecto que el animal ha seguido
00:11:09
durante el
00:11:10
día y eso le permite ir mucho más rápido
00:11:13
en su aprendizaje lo que le ha llevado
00:11:15
mucho tiempo durante el día se acelera
00:11:17
por la noche por eso creemos que es un
00:11:20
componente clave del aprendizaje hay
00:11:22
muchísimos estudios que muestran por
00:11:24
ejemplo Que si mejoramos nuestro sueño
00:11:26
aprendemos
00:11:27
mejor
00:11:29
conocernos a nosotros mismos es algo
00:11:32
realmente importante como he dicho al
00:11:34
principio conoce tu cerebro forma parte
00:11:36
del ideal filosófico conócete a ti mismo
00:11:38
y es necesario ser conscientes también
00:11:41
de la importancia de nuestro descanso
00:11:43
creo que es algo clave para estar más a
00:11:45
gusto en el mundo en el que vivimos no
00:11:48
hay que olvidarse de nuestro periodo de
00:11:50
descanso no solo nos es necesario para
00:11:52
consolidar sino también para profundizar
00:11:55
hay estudios muy buenos que demuestran
00:11:57
que descubrimos cosas durante el sueño
00:11:59
Creo que todos habréis oído hablar de
00:12:01
científicos que se despiertan por la
00:12:04
mañana diciendo ya está eureca he
00:12:07
encontrado la solución eso nos pasa a
00:12:10
todos eso nos pasa a todos sobre todo a
00:12:13
los niños pequeños que encuentran por
00:12:15
ejemplo una palabra nueva durante el día
00:12:17
y luego por la noche el cerebro trabaja
00:12:20
y profundiza en el sentido de esa
00:12:22
palabra establece conexiones con otras
00:12:25
palabras y descubre cosas nuevas esa
00:12:29
puedo aplicarla en una nueva
00:12:30
circunstancia
00:12:32
etcétera hay estudios que demuestran que
00:12:34
con los problemas matemáticos pasa lo
00:12:36
mismo pongamos el caso de que estamos
00:12:39
bloqueados en un problema esto se ha
00:12:41
probado en laboratorio nos dan un
00:12:43
problema matemático algo difícil que
00:12:45
tiene truco para resolverlo la gente no
00:12:48
pilla ese truco antes de irse a dormir y
00:12:50
a la mañana siguiente la mayoría de
00:12:52
ellos Bueno al menos un número
00:12:53
significativo Encuentran una solución
00:12:55
nueva y original al problema todos
00:12:57
tenemos esta cap
00:12:59
descubrir cosas mientras dormimos no es
00:13:01
solo algo propio de grandes científicos
00:13:03
es una propiedad esencial de nuestro
00:13:05
cerebro y esto son groso modo Los
00:13:07
pilares del
00:13:08
aprendizaje si logramos concentrar la
00:13:12
atención a tener un compromiso activo a
00:13:15
generar hipótesis a sacar partido de las
00:13:18
señales de error que recibimos y a
00:13:21
disfrutar de un buen descanso es decir
00:13:23
que haya una alternancia de aprendizaje
00:13:26
sueño aprendizaje sueño
00:13:29
Cómo mejora bastante nuestro aprendizaje
00:13:32
esto por cierto son cosas que ya se
00:13:34
aplican en algunas ramas pedagógicas en
00:13:37
concreto estoy pensando en la enseñanza
00:13:39
de la música si estamos Aprendiendo a
00:13:41
tocar un instrumento esto que acabo de
00:13:43
decir es el método correcto ensayar
00:13:46
todos los días dormir ensayar todos los
00:13:48
días dormir No necesariamente mucho
00:13:50
tiempo los profesores de música suelen
00:13:53
decir un cuarto de hora o media hora al
00:13:55
día pero todos los días y con
00:13:57
concentración
00:13:59
repetición sin estrés ni castigo la
00:14:02
señal de error es totalmente normal los
00:14:04
profesores de música saben que la
00:14:05
primera vez que intentamos tocar una
00:14:07
partitura no vamos a hacerlo perfecto Es
00:14:09
normal errar es perfectamente normal
00:14:12
tenemos que acabar con los complejos de
00:14:13
fracasar en algo y creo que es algo que
00:14:15
debemos trabajar en los Colegios porque
00:14:17
a menudo tenemos una visión muy negativa
00:14:19
de nuestros errores una visión
00:14:20
extremista este alumno es un negado para
00:14:23
las matemáticas pues no es verdad todos
00:14:25
los cerebros pueden aprender simplemente
00:14:27
hace falta aplicar estos pilares del
00:14:29
aprendizaje