00:00:00
[Música]
00:00:07
qué tal amigos espero que estén muy bien
00:00:09
bienvenidos al curso de división de
00:00:11
expresiones algebraicas y ahora veremos
00:00:12
un ejemplo de división de polinomio
00:00:14
entre mono mío y en este vídeo por ser
00:00:16
el primero de división de polonia miento
00:00:18
de mono mío vamos a resolver los dos
00:00:20
ejercicios más fáciles primero que todo
00:00:22
a mí me gusta escribir la división así
00:00:24
pero recuerden que se puede esta
00:00:25
división la escribí aquí de otra forma
00:00:27
se puede escribir el de arriba entre el
00:00:30
de abajo esta es otra forma de
00:00:31
escribirlo o el de arriba dividido el
00:00:34
símbolo de dividido entre el de abajo
00:00:36
creo que en otros países el símbolo de
00:00:39
dividido es simplemente los dos puntos
00:00:41
entonces no importa el símbolo como les
00:00:44
he dicho en los otros vídeos a mí me
00:00:45
gusta más escribirlo así entonces voy a
00:00:47
trabajarlo así el dividendo arriba y el
00:00:50
divisor abajo ahora sí vamos a empezar
00:00:52
entonces para dividir un polinomio entre
00:00:54
un mono mío como vemos en estos dos
00:00:56
ejemplos lo que se aplica es lo
00:00:57
siguiente acordémonos que cuando se
00:00:59
divide un polinomio entre un mono mío lo
00:01:01
que se hace es dividir cada uno de los
00:01:03
términos del polinomio entre el mono mío
00:01:05
bueno ahora sí en español lo que se hace
00:01:07
es lo siguiente
00:01:08
cogemos cada uno de los términos que
00:01:10
estén arriba
00:01:11
lo dividimos por el de abajo entonces
00:01:13
cogemos el x a la 5 y lo dividimos entre
00:01:17
x al cuadrado si éste lo dividimos entre
00:01:20
el monome más
00:01:23
y cogemos el segundo término y también
00:01:26
lo dividimos entre el mono mi entonces x
00:01:28
al cuadrado llega al cuadrado entre el
00:01:30
mono vio este paso generalmente uno no
00:01:33
lo hace yo lo voy a hacer en este
00:01:35
ejercicio por la explicación ya en este
00:01:36
no lo voy a hacer porque como les digo
00:01:39
uno este paso se lo salta no entonces
00:01:41
aquí recordemos que pues se convirtió en
00:01:44
división de mono mío por mono mya
00:01:46
simplemente dos divisiones de economía
00:01:48
por monos ya simplemente vamos a
00:01:50
recordar si ustedes no saben dividir
00:01:52
mono men por mono mío les recomiendo que
00:01:54
vayan al curso y vean los primeros
00:01:56
vídeos en los que explicó esa parte aquí
00:01:59
vamos a hacer la división de todas
00:02:00
maneras x dividen x da x y se restan los
00:02:03
exponentes
00:02:03
5 - 2
00:02:06
más y aquí x al cuadrado dividido en x
00:02:10
al cuadrado como son iguales
00:02:12
generalmente yo lo que digo es se
00:02:14
eliminan y que me quedo simplemente ya
00:02:17
al cuadrado y con esto terminamos el
00:02:20
primer ejercicio ahora el segundo que ya
00:02:22
nos vamos a dar cuenta que a pesar de
00:02:24
que hay muchas cosas es muy sencillo
00:02:27
dividimos el primer término entre el
00:02:31
mono mió el segundo término entre el
00:02:34
mono mío y el tercero también entre el
00:02:36
mono mío
00:02:36
vamos a empezar con el primer término
00:02:38
acortando nos que debemos hacer la
00:02:40
operación de signos
00:02:41
luego números o coeficientes y luego
00:02:44
letras empezamos con el primero entonces
00:02:46
primero ciclos positivos y positivo da
00:02:48
positivo por ser el primer signo
00:02:50
positivo generalmente no se coloca
00:02:52
seguimos con los coeficientes 12
00:02:55
dividido en 6 que eso es 2 pilas porque
00:02:59
la división de coeficientes es normal
00:03:01
como siempre lo sabemos no 12 dividido
00:03:03
en 62 pero acuérdense que como lo dice
00:03:05
aquí la división de las letras
00:03:08
restando sus exponentes eso lo explico
00:03:10
en vídeos pasados empezamos con las
00:03:13
letras ahora al cuadrado dividido en al
00:03:16
cuadrado se eliminarían y clave al
00:03:20
cuadrar las 5 dividido en ver al
00:03:22
cuadrado entonces se restan los
00:03:23
exponentes 5 menos 2 que es 3
00:03:27
ya terminamos con el primer término
00:03:29
vamos ahora con el segundo primeros
00:03:32
signos negativo y positivo da negativo
00:03:34
luego coeficientes 24 dividido en 64 sí
00:03:39
y ahora las letras al cubo dividido en
00:03:43
al cuadrado se restan los exponentes 3 -
00:03:46
2 da 1 el 1 no se coloca seguimos con la
00:03:49
bebé a la 4 dividido en ve al cuadrado
00:03:51
se restan los exponentes 4 menos 22 ya
00:03:56
terminamos con el segundo vamos ahora
00:03:58
con el tercero negativo y positivo a
00:04:01
negativo 18 dividido en 6 da 3 y por
00:04:05
último los nombres las letras a la 4
00:04:08
dividido en al cuadrado da
00:04:10
al cuadrado y b al cuadrado dividido en
00:04:14
b al cuadrado se eliminaría como siempre
00:04:16
por último les voy a dejar un ejercicio
00:04:18
para que ustedes practiquen ya saben que
00:04:20
pueden causar el vídeo los ejercicios
00:04:22
que ustedes van a resolver son estos dos
00:04:23
y la respuesta va a aparecer en 321 con
00:04:27
estos ejercicios quería que recordáramos
00:04:29
unas cositas primero pues en el de
00:04:30
arriba no había problemas se dividan 23
00:04:33
x al cuadrado dividido en x a la 12
00:04:35
menos 11 y menos
00:04:38
8 por 4 dividido en 24 x con x se
00:04:42
cancelarían aquí pues si arriba y número
00:04:46
y abajo no pues simplemente no lo
00:04:47
dividimos no sea 4 dividido en nada pues
00:04:49
da 4 o más bien 4 dividido en 1 si
00:04:53
acorde sé que cuando las letras no
00:04:54
tienen coeficientes se sabe que es 1 m
00:04:57
la 4 dividido en enero al cuadrado bueno
00:04:59
aquí el exponente era 1 espero que no
00:05:02
hayan tenido problemas acá es esto si
00:05:04
quiero explicarles en el último término
00:05:06
voy a escribirlo aquí menos m al
00:05:09
cuadrado m
00:05:11
si dividido entre el mono mío m al
00:05:14
cuadrado de n primeros signos menos por
00:05:18
más da menos las letras se eliminarían
00:05:21
el m al cuadrado con el m al cuadrado y
00:05:24
el n con el n siempre que suceda esto
00:05:27
que se eliminan todas las letras o todos
00:05:30
los números
00:05:31
el resultado es 1
00:05:33
porque generalmente cuando uno elimina
00:05:35
diría
00:05:38
quitando queda uno y queda uno aquí
00:05:41
queda uno y queda uno y uno por uno de
00:05:43
uno y uno por uno de uno de dónde sale
00:05:45
este uno por ejemplo aquí si yo tengo 5
00:05:48
sobre 5
00:05:50
5 dividió en 5 ya todos saben que eso es
00:05:53
uno pero podríamos decir elimino y queda
00:05:56
uno porque queda uno porque elimine todo
00:05:59
también se puede decir quinta de 51 y
00:06:02
quinta de 51 y 1 dividido en 1 es uno
00:06:06
esta es la demostración de por qué
00:06:08
siempre que se elimina todo el resultado
00:06:10
es 1 pilas con eso bueno amigos espero
00:06:12
que les haya gustado la clase recuerden
00:06:14
que pueden ver el curso completo de
00:06:15
división de expresiones algebraicas
00:06:17
disponible en mi canal o en el link que
00:06:19
está en la descripción del vídeo o en la
00:06:21
tarjeta que les dejo que en la parte
00:06:22
superior los invito a que se suscriban
00:06:25
comenten compartan y le den laical vídeo
00:06:27
y no siendo más bye bye