Justo a tiempo (JIT)

00:03:59
https://www.youtube.com/watch?v=hReJJtYQ39s

Sintesi

TLDREl video aborda la filosofía Justo a Tiempo (JIT), que busca eliminar desperdicios en la producción, desde la compra hasta la distribución. Se destaca cómo las empresas occidentales adoptaron prácticas japonesas en los años 80, enfocándose en la calidad y la productividad. JIT propone un enfoque que identifica problemas, elimina desperdicios y se centra en la demanda, contrastando con la producción en masa que priorizaba la cantidad. Se utiliza la analogía del río de las existencias para ilustrar cómo los inventarios pueden ocultar problemas. La filosofía enfatiza hacer las cosas bien desde el principio y alinear la producción con la demanda.

Punti di forza

  • 🕒 Justo a Tiempo busca eliminar desperdicios en la producción.
  • 🇯🇵 Se originó en Japón y fue adoptado por empresas occidentales.
  • 🔍 JIT se centra en identificar y resolver problemas.
  • 📉 Contrasta con la producción en masa que prioriza la cantidad.
  • 🏞️ La analogía del río ilustra cómo los inventarios ocultan problemas.
  • ✅ Se enfatiza hacer las cosas bien desde la primera vez.
  • 📊 La producción debe alinearse con la demanda.
  • 💰 Se busca reducir costos y mejorar la calidad.
  • 🚫 Se considera desperdicio todo lo que no agrega valor.
  • 🔄 JIT promueve un enfoque continuo de mejora.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:03:59

    La filosofía Justo a Tiempo se centra en eliminar desperdicios en la producción, desde compras hasta distribución. En los años 80, las empresas occidentales comenzaron a estudiar las prácticas japonesas que destacaban por su calidad y productividad. A diferencia de la producción en masa de EE. UU., que priorizaba la cantidad sobre la calidad, Justo a Tiempo propone identificar problemas, eliminar desperdicios y centrarse en la demanda. Las empresas a menudo utilizan inventarios como solución temporal, lo que oculta problemas fundamentales. La analogía del río de las existencias ilustra cómo los inventarios pueden ocultar problemas. Justo a Tiempo busca reducir costos innecesarios y enfocarse en los recursos mínimos necesarios para agregar valor al producto, promoviendo la calidad desde el primer intento y alineando la producción con la demanda.

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Qué es la filosofía Justo a Tiempo?

    Es una filosofía industrial que busca eliminar desperdicios en el proceso de producción.

  • ¿De dónde proviene la filosofía JIT?

    Se originó en Japón y fue adoptada por empresas occidentales en la década de 1980.

  • ¿Cuál es el enfoque principal de JIT?

    Identificar problemas, eliminar desperdicios y centrarse en la demanda.

  • ¿Cómo se compara JIT con la producción en masa?

    JIT prioriza la calidad y la eficiencia, mientras que la producción en masa se centra en la cantidad.

  • ¿Qué analogía se utiliza para explicar JIT?

    La analogía del río de las existencias, donde el nivel del río representa los inventarios.

  • ¿Qué se busca al implementar JIT?

    Reducir costos y mejorar la calidad al hacer las cosas bien desde el principio.

  • ¿Qué problemas puede ocultar un alto nivel de inventarios?

    Puede ocultar problemas fundamentales que deben ser identificados y resueltos.

  • ¿Qué se considera desperdicio en JIT?

    Cualquier cosa que no agregue valor, como inventarios innecesarios y procesos redundantes.

  • ¿Cómo se alinea la producción con la demanda en JIT?

    Produciendo solo lo necesario para alimentar el siguiente paso del proceso.

  • ¿Qué importancia tiene la calidad en JIT?

    La calidad depende más de cómo se hacen las cosas que de los controles impuestos.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:00
    se entiende Como Justo a tiempo a la
  • 00:00:02
    filosofía Industrial que busca la
  • 00:00:05
    eliminación de todo lo que implique
  • 00:00:06
    desperdicio en un proceso de producción
  • 00:00:09
    desde las compras hasta la distribución
  • 00:00:12
    En la década de 1980 en occidente se
  • 00:00:16
    escuchaba hablar de las buenas prácticas
  • 00:00:18
    que se implementaban en las empresas
  • 00:00:19
    japonesas se hablaba su excelente
  • 00:00:22
    calidad su productividad y los buenos
  • 00:00:24
    métodos de
  • 00:00:26
    fabricación las empresas occidentales
  • 00:00:29
    empezar analizar el éxito que estaban
  • 00:00:31
    teniendo las principales empresas
  • 00:00:33
    japonesas encontrando puntos clave
  • 00:00:36
    relacionados con el respeto por las
  • 00:00:39
    personas y aspectos técnicos orientados
  • 00:00:42
    a la eliminación del desperdicio
  • 00:00:44
    conocidos Como el método japonés hasta
  • 00:00:47
    esa época pero que al ser estudiado para
  • 00:00:50
    una propi implementación principalmente
  • 00:00:53
    en Estados Unidos recibió el nombre de
  • 00:00:55
    Us in Time o Justo a
  • 00:00:58
    tiempo antes de contarse con esa
  • 00:01:00
    filosofía las empresas norteamericanas
  • 00:01:03
    se habían dedicado a planear y replan
  • 00:01:06
    las fabricación a incrementar la
  • 00:01:09
    automatización y producir en masa
  • 00:01:11
    quitando la importancia a la calidad en
  • 00:01:14
    sus productos y procesos con lo que
  • 00:01:16
    lograba mantener y sobrellevar la
  • 00:01:17
    producción pero no ser competitivas en
  • 00:01:20
    mercados cada vez más exigentes y frente
  • 00:01:22
    a la fuerte competencia japonesa la
  • 00:01:25
    filosofía Justo a tiempo propone un
  • 00:01:28
    enfoque diferente y Identificar y
  • 00:01:30
    evidenciar los problemas eliminar
  • 00:01:33
    desperdicios simplificar la producción y
  • 00:01:36
    centrarse en la demanda las
  • 00:01:38
    organizaciones generalmente han
  • 00:01:40
    utilizado inventarios de reserva para
  • 00:01:43
    sobrellevar las situaciones
  • 00:01:44
    problemáticas que les impiden operar con
  • 00:01:46
    normalidad y así no incumplir con los
  • 00:01:49
    clientes pero muchas veces esta supuesta
  • 00:01:53
    solución se vuelve tan normal que las
  • 00:01:55
    empresas lo implementan dentro de sus
  • 00:01:57
    operaciones como corrección a cualquier
  • 00:02:00
    error o defecto que se presenta y así se
  • 00:02:04
    termina pasando por alto los problemas
  • 00:02:06
    fundamentales que son los que se deben
  • 00:02:08
    Identificar y remediar para no incurrir
  • 00:02:11
    en soluciones superficiales y costos
  • 00:02:15
    innecesarios esto se visualiza en la
  • 00:02:17
    analogía japonesa del río de las
  • 00:02:20
    existencias el nivel del río representa
  • 00:02:22
    las existencias y las operaciones de la
  • 00:02:25
    empresa se simbolizan como un barco
  • 00:02:28
    cuando una empresa int trabajar el nivel
  • 00:02:30
    del Río en otras palabras reducir el
  • 00:02:33
    nivel de existencias descubre rocas es
  • 00:02:35
    decir problemas con Este ejemplo se
  • 00:02:38
    observa que tales existencias sirven
  • 00:02:40
    para ocultar los problemas y ofrecen a
  • 00:02:43
    los fabricantes otras maneras de
  • 00:02:45
    adaptarse a estos sin necesidad de
  • 00:02:47
    resolverlos El justa tiempo plantea la
  • 00:02:50
    eliminación de estos almacenamientos y
  • 00:02:53
    demás cosas que puedan ser una carga
  • 00:02:55
    para la empresa como programaciones
  • 00:02:58
    conteos transportes incluso procesos
  • 00:03:00
    administrativos redundantes pues estos
  • 00:03:03
    agregan costos pero no valor y se los
  • 00:03:06
    considera como desperdicios lo que
  • 00:03:08
    quiere decir que la empresa reducirá
  • 00:03:10
    todo lo que sea distinto de los recursos
  • 00:03:12
    mínimos absolutos de maquinaria
  • 00:03:14
    materiales y mano de obra necesarios
  • 00:03:17
    para agregar valor al producto para el
  • 00:03:19
    logro de estos propósitos se busca hacer
  • 00:03:22
    las cosas bien a la primera vez pues una
  • 00:03:24
    de las cosas que se demuestran al
  • 00:03:26
    aplicarlo Es que la calidad depende más
  • 00:03:30
    de qu tamban bien se hacen las cosas que
  • 00:03:32
    de los controles que se impongan la
  • 00:03:35
    manera de sintetizar la producción que
  • 00:03:37
    sugiere el Justo a tiempo es centrarse
  • 00:03:40
    en la demanda puesto que interesa que el
  • 00:03:42
    ritmo de la producción sea igual al
  • 00:03:44
    índice de la demanda de tal manera que
  • 00:03:47
    se produzca solo el ritmo necesario para
  • 00:03:50
    alimentar el siguiente paso del proceso
  • 00:03:52
    y así lograr un sistema que alee la
  • 00:03:55
    producción desde la última operación
  • 00:03:58
    hasta la primera
Tag
  • Justo a Tiempo
  • filosofía industrial
  • eliminación de desperdicios
  • producción
  • calidad
  • demanda
  • Japón
  • empresas occidentales
  • analogía del río
  • inventarios