Modos de Producción formaciones socioeconomicas

00:06:01
https://www.youtube.com/watch?v=-0JX68pL55c

摘要

TLDREl video explica las etapas de las formaciones socioeconómicas que ha atravesado la humanidad: primitivismo, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo. Comienza con el primitivismo, donde no existía explotación y se producía solo lo necesario. Luego, se presenta el esclavismo, donde surge la figura del esclavista y la relación de explotación. En el feudalismo, los campesinos reciben un salario bajo por trabajar tierras de los señores feudales. El capitalismo introduce la revolución industrial, creando una amplia brecha de clases sociales. Finalmente, se menciona el socialismo que buscó igualdad, pero su existencia fue efímera, y se reflexiona sobre el socialismo del siglo XXI.

心得

  • 🟢 El primitivismo se basa en la producción para la subsistencia.
  • 🔴 En el esclavismo se establece una relación de explotación.
  • 🟡 El feudalismo introduce salarios bajos para campesinos.
  • 🔵 El capitalismo genera una gran brecha socioeconómica.
  • 🟣 El socialismo busca igualdad en salarios y beneficios.
  • 🟠 El socialismo del siglo XXI intenta modernizar estas ideas.

时间轴

  • 00:00:00 - 00:06:01

    En la cuarta semana de la clase de economía se aborda el tema de las formaciones socioeconómicas o modos de producción a lo largo de la historia. Se comienza discutiendo el primitivismo, donde los seres humanos producían solo lo que consumían en una economía de subsistencia, recolectando y cazando lo necesario sin desperdicios ni jerarquía laboral. Se continúa con el esclavismo, donde aparece la figura del esclavista que tiene el poder y las herramientas, y se establece una relación laboral de explotación. Posteriormente, se menciona el feudalismo, donde los trabajadores reciben un salario ínfimo y el señor feudal se adueña de toda la ganancia. El capitalismo surge con la revolución industrial, generando una brecha de clases sociales, donde el capitalista posee los medios de producción y el obrero vende su fuerza laboral. Finalmente, se aborda el socialismo, que intentó igualar las condiciones económicas, pero no logró mantenerse a largo plazo, siendo seguido por discusiones sobre un posible “socialismo del siglo XXI”. Se concluye recordando la importancia de profundizar en estos temas y cumplir con las tareas.

思维导图

视频问答

  • ¿Qué es el primitivismo?

    El primitivismo es la primera etapa de producción donde el ser humano solo producía lo que consumía, basado en la subsistencia.

  • ¿Qué caracteriza al esclavismo?

    En el esclavismo, hay una relación de explotación entre el esclavista y el esclavo, donde el primero posee las herramientas de trabajo.

  • ¿Cómo se define el feudalismo?

    El feudalismo es un sistema donde el señor feudal posee la tierra y paga a los campesinos un salario bajo por su trabajo.

  • ¿Qué es el capitalismo?

    El capitalismo surge con la revolución industrial donde los capitalistas poseen los medios de producción y los obreros venden su fuerza de trabajo.

  • ¿Qué intenta el socialismo?

    El socialismo busca la igualdad en salarios y beneficios para todos, pero su implementación fue corta.

  • ¿Qué es el socialismo del siglo XXI?

    El socialismo del siglo XXI es un intento de implementar un socialismo moderno con nuevas bases.

查看更多视频摘要

即时访问由人工智能支持的免费 YouTube 视频摘要!
字幕
es
自动滚动:
  • 00:00:03
    bienvenidos a la cuarta semana de la
  • 00:00:05
    clase de economía en esta semana vamos a
  • 00:00:08
    hablar un poco sobre lo que son las
  • 00:00:10
    formaciones socioeconómicas también
  • 00:00:13
    conocido como los modos de producción el
  • 00:00:16
    ser humano en el trayecto de la historia
  • 00:00:18
    ha tenido diferentes formas de producir
  • 00:00:20
    o diferentes formas de propiciarse
  • 00:00:24
    ganancia o un beneficio económico
  • 00:00:27
    y tenemos que estar clasificados por las
  • 00:00:30
    heras o por el tiempo y la forma en que
  • 00:00:33
    producían las herramientas con las que
  • 00:00:36
    producían y las relaciones laborales
  • 00:00:41
    por ejemplo tenemos la primera etapa o
  • 00:00:44
    modo de producción del ser humano es el
  • 00:00:47
    primitivismo
  • 00:00:49
    en el primitivismo el hombre tuvo que
  • 00:00:52
    aprender a producir su alimento el
  • 00:00:55
    primitivismo era una economía de
  • 00:00:58
    subsistencia el ser humano del
  • 00:01:00
    primitivismo sencillamente producía lo
  • 00:01:03
    que consumía
  • 00:01:05
    no producía nada porque la naturaleza se
  • 00:01:08
    lo daba en el primer momento pero qué es
  • 00:01:10
    lo que hacía recolectaba la cantidad
  • 00:01:13
    exacta de lo que iba a consumir
  • 00:01:16
    casaba el animal que necesitaba para
  • 00:01:20
    consumir en la horda o el grupo humano
  • 00:01:22
    en el que vivía
  • 00:01:24
    el hombre en ese momento no
  • 00:01:26
    desperdiciaba
  • 00:01:28
    solamente recolectaba y casaba lo
  • 00:01:32
    necesario para vivir
  • 00:01:34
    en el segundo momento es el esclavismo
  • 00:01:39
    pero retomando un poco sobre el
  • 00:01:41
    primitivismo no existía una relación
  • 00:01:44
    laboral en el relación de trabajo que
  • 00:01:48
    significa que no existía relación de
  • 00:01:50
    trabajo no había un patrón y un empleado
  • 00:01:53
    un obrero y un dueño de empresa sino que
  • 00:01:58
    todos eran por iguales no había una
  • 00:02:01
    jerarquía todavía económica no había una
  • 00:02:04
    relación de trabajo no existía lo que
  • 00:02:07
    conocemos de explotación del hombre por
  • 00:02:09
    el hombre
  • 00:02:11
    en el esclavismo aquí sí con la
  • 00:02:14
    producción y el exceso de productos
  • 00:02:18
    aparece el señor esclavista quién era el
  • 00:02:21
    señor esclavista el que tenía las
  • 00:02:23
    herramientas para trabajar
  • 00:02:26
    aquí la relación de trabajo ya se da
  • 00:02:30
    la relación laboral se da entre el
  • 00:02:33
    esclavo y el esclavista entre el
  • 00:02:36
    explotador y el explotador
  • 00:02:39
    quien tenía el poder quien tenía las
  • 00:02:42
    herramientas de trabajo azadones arado
  • 00:02:46
    machete que era dueño el señor
  • 00:02:50
    que tenía mayor plata y que había
  • 00:02:52
    acumulado plata al finalizar la época
  • 00:02:54
    primitiva prestaba las herramientas al
  • 00:02:59
    que no tenía
  • 00:03:00
    y le obligaba a trabajar después se
  • 00:03:04
    convirtió en el esclavismo forzado sin
  • 00:03:08
    ninguna ganancia
  • 00:03:10
    posteriormente cuando se da el
  • 00:03:13
    movimiento de libertad
  • 00:03:16
    los esclavistas pasan a ser los señores
  • 00:03:19
    feudales y existía la misma relación
  • 00:03:23
    laboral un explotador y un explotado
  • 00:03:26
    pero ahora el explotado recibió un
  • 00:03:29
    salario pero un salario por debajo de lo
  • 00:03:32
    razonable el señor feudal era el dueño
  • 00:03:36
    de la tierra era el dueño de las
  • 00:03:38
    herramientas
  • 00:03:40
    y se las proporcionaba
  • 00:03:43
    al que vivía en el feudo al campesino al
  • 00:03:46
    siervo
  • 00:03:48
    y toda la ganancia la obtenía el señor
  • 00:03:50
    feudal
  • 00:03:52
    pasamos al capitalismo en el capitalismo
  • 00:03:55
    ya se comienza a gestar con la aparición
  • 00:03:58
    de la máquina con la revolución
  • 00:04:01
    industrial es similar al feudalismo el
  • 00:04:04
    señor feudal se convierte en el
  • 00:04:06
    capitalista el que tiene las
  • 00:04:09
    herramientas el que tiene la máquina el
  • 00:04:11
    que tiene la los medios de producción y
  • 00:04:14
    el obrero el que era siervo en el
  • 00:04:17
    feudalismo pasa a ser obrero el que
  • 00:04:19
    maneja la máquina el que produce y se da
  • 00:04:23
    la gran diferencia de clases sociales y
  • 00:04:27
    aquí se mira marcado la aparición de la
  • 00:04:31
    gran brecha entre las dos clases
  • 00:04:33
    sociales el capitalista que se apropia
  • 00:04:38
    de los bienes y el obrero que vende su
  • 00:04:41
    fuerza de trabajo
  • 00:04:43
    la última etapa que tenemos
  • 00:04:46
    es el socialismo el socialismo trato de
  • 00:04:50
    mejorar estas condiciones que habían
  • 00:04:53
    diciendo que todos eran por iguales que
  • 00:04:55
    todos tenían que trabajar por igual
  • 00:04:57
    todos tenían que recibir un mismo
  • 00:05:00
    salario todos tenían que recibir un
  • 00:05:02
    mismo beneficio y que nadie se tenía que
  • 00:05:05
    enriquecer estas ideas estaban muy
  • 00:05:07
    buenas
  • 00:05:08
    era retroceder al primitivismo también
  • 00:05:11
    se le conoció como comunismo porque todo
  • 00:05:15
    era común todo iba a ser común pero en
  • 00:05:18
    la práctica solamente pudo sobrevivir 70
  • 00:05:21
    años
  • 00:05:22
    70 años después del socialismo cae no da
  • 00:05:26
    los frutos que necesitaban que se dieran
  • 00:05:29
    desaparece
  • 00:05:31
    ahora se dice por ahí el socialismo del
  • 00:05:33
    siglo 21 se trata se trata de
  • 00:05:36
    implementar un socialismo moderno pero
  • 00:05:40
    no con las bases o las raíces con las
  • 00:05:43
    que se planteó a inicio del siglo 20
  • 00:05:46
    estos son los modos de producción la
  • 00:05:49
    manera en el que el hombre ha producido
  • 00:05:50
    ha explotado y se ha dejado explotar
  • 00:05:53
    deben profundizar un poco más sobre el
  • 00:05:56
    contenido y enviar las tareas a la
  • 00:05:59
    plataforma
标签
  • primitivismo
  • esclavismo
  • feudalismo
  • capitalismo
  • socialismo
  • modos de producción
  • economía
  • explotación
  • clases sociales
  • historia económica