00:00:03
[Aplausos]
00:00:07
[Música]
00:00:15
el sector de automoción es una de las
00:00:17
piezas básicas de la economía en la
00:00:19
región de murcia en la defensa de los
00:00:21
intereses de los empresarios talleristas
00:00:24
se cuenta con el gremio de talleres de
00:00:25
reparación de automóviles gret mur
00:00:28
integrante de la federación regional
00:00:30
empresarios del metal de murcia
00:00:33
[Música]
00:00:39
frem desde la patronal del metal se
00:00:42
aportan servicios para que las empresas
00:00:44
crezcan en competitividad y cumplan con
00:00:46
la legislación vigente como es la ley
00:00:49
actual de prevención de riesgos
00:00:50
laborales y sus
00:00:52
reglamentos en cumplir sus medidas
00:00:55
preventivas y consejos va la seguridad
00:00:57
de cada
00:00:58
operario
00:01:01
lo primero que debe hacer un mecánico al
00:01:03
llegar a su puesto de trabajo es
00:01:05
colocarse su equipo de protección
00:01:06
individual que ha de disponer del
00:01:08
marcado ce según el trabajo a
00:01:10
desarrollar se requerirá el épic cor
00:01:14
[Música]
00:01:23
[Aplausos]
00:01:24
[Música]
00:01:28
respondiente
00:01:32
[Música]
00:01:33
[Aplausos]
00:01:38
[Música]
00:01:43
el trabajo que el mecánico desarrolla en
00:01:45
la zona de electromecánica de un taller
00:01:47
se centra en la reparación revisión y
00:01:49
puesta a punto de los sistemas
00:01:50
electromecánicos que componen un
00:01:53
[Música]
00:01:58
vehículo
00:02:04
las herramientas que se utilizan pueden
00:02:05
ser de uso general aquellas que
00:02:07
facilitan la manipulación de vehículos y
00:02:09
piezas o de uso específico que son las
00:02:12
empleadas en operaciones
00:02:15
concretas dentro del taller se
00:02:17
identifican varias zonas de trabajo el
00:02:19
área de trabajo sobre vehículo que
00:02:21
comprende el entorno donde se sitúa el
00:02:23
coche el banco de trabajo que es la mesa
00:02:25
donde se colocan las piezas de pequeña
00:02:27
dimensión para su manipulación y que
00:02:29
tiene cerca un armario de herramientas
00:02:31
el almacén de recambios y el
00:02:34
lavadero el desarrollo del trabajo
00:02:36
diario conlleva unos riesgos ligados a
00:02:38
las dimensiones formas y pesos de las
00:02:40
piezas manipuladas a la diversidad de
00:02:42
las herramientas utilizadas y sus tipos
00:02:44
de accionamiento así como al uso de
00:02:46
productos
00:02:52
tóxicos los vehículos están compuestos
00:02:55
de multitud de piezas y variedad de
00:02:56
sistemas debiendo utilizarse solo las
00:02:58
herramientas apropi para el desmontaje
00:03:01
montaje y manipulación de los
00:03:02
componentes de
00:03:03
[Música]
00:03:05
coche un mal uso de herramientas y
00:03:08
manipulación de piezas o un estado
00:03:10
defectuoso de las mismas puede provocar
00:03:12
que el operario reciba contusiones y
00:03:14
golpes especialmente si cae un objeto a
00:03:17
sus
00:03:17
[Música]
00:03:22
pies hay que prestar atención en el
00:03:24
empleo de sierras y cuchillas ante el
00:03:26
riesgo de sufrir cortes en las manos al
00:03:28
igual que hay que estar atentos para no
00:03:30
sufrir atrapamientos o hacer
00:03:32
sobreesfuerzos al manipular
00:03:34
herramientas en el desmontaje de piezas
00:03:37
se recurre a productos peligrosos o
00:03:38
tóxicos debiendo evitarse las
00:03:40
proyecciones en los ojos de suciedad o
00:03:42
líquidos durante el desmontaje de
00:03:45
piezas también debe considerarse el
00:03:47
elevado ruido producido por el uso de
00:03:49
máquinas de accionamiento
00:03:51
neumático como prevención es importante
00:03:54
que el mecánico esté formado sobre cómo
00:03:56
manipular las herramientas y su
00:03:58
movimiento maner limpio y que esté en
00:04:01
buen estado de funcionamiento si está
00:04:03
defectuoso hay que
00:04:05
retirarlo los equipos no deben
00:04:07
sobrecargarse porque los daños
00:04:08
ocasionados no siempre se perciben y
00:04:10
pueden derivar en fallos muy graves al
00:04:12
volverse a
00:04:13
utilizar el operario debe llevar el Epi
00:04:16
habitual incluido en los protectores
00:04:19
[Música]
00:04:28
auditivos
00:04:32
los fluidos utilizados en los vehículos
00:04:34
son líquidos y gases al manipularlos hay
00:04:37
que procurar no ensuciarse de líquido y
00:04:39
de mancharse hay que lavarse
00:04:42
inmediatamente si se hace por el método
00:04:44
tradicional de gravedad se deben llevar
00:04:46
puestas las gafas de seguridad trabajar
00:04:49
con circuitos a altas presiones conlleva
00:04:51
el peligro de recibir golpes y padecer
00:04:53
contusiones la piel o las fosas nasales
00:04:56
pueden irritarse al manipular inhalar o
00:04:58
ingerir productos
00:05:00
novos al vaciar circuitos con líquidos a
00:05:03
altas temperaturas hay que tener cuidado
00:05:05
de no sufrir
00:05:08
quemaduras en la manipulación de gases
00:05:11
también se corre el riesgo de sufrir
00:05:13
quemaduras frías al contactar la piel
00:05:15
con el gas refrigerante y de sufrir
00:05:19
explosiones para reducir riesgos no se
00:05:22
debe fumar las botellas del refrigerante
00:05:25
y el circuito no deben quedar expuestos
00:05:27
a rayos solares o fuentes de calor o a
00:05:30
temperaturas inferiores a 0 grad los
00:05:32
envases deben estar en zonas delimitadas
00:05:34
a cubierto ordenados y fuera de las
00:05:37
zonas de
00:05:39
paso hay que eliminar los productos
00:05:41
químicos de la piel y de las prendas de
00:05:43
vestir lo antes posible lo mejor es
00:05:46
cambiarse de prendas manchadas y lavarse
00:05:48
nunca limpiarse con aire
00:05:50
comprimido otras recomendaciones son que
00:05:52
nunca se pulverice con productos
00:05:54
químicos manipular la gasolina en
00:05:57
lugares bien
00:05:58
ventilados exponer los fluidos a focos
00:06:00
de calor o llamas desengrasar las piezas
00:06:03
antes de manipularlas y no vaciar
00:06:05
depósitos por aspiración con la boca a
00:06:06
través de un
00:06:08
tubo es muy importante mantener la zona
00:06:11
de trabajo limpia y libre de grasa en el
00:06:13
suelo el mecánico debe protegerse en
00:06:16
esta ocasión con gafas de seguridad y
00:06:18
guantes de protección química para
00:06:20
evitar que los fluidos entren en
00:06:21
contacto con la
00:06:22
[Música]
00:06:28
piel
00:06:31
[Música]
00:06:42
en el taller se utilizan diferentes
00:06:43
técnicas de
00:06:46
limpieza la técnica de aspirado cuando
00:06:49
se toquen productos que al tratarlos des
00:06:51
espiran
00:06:52
polvo agua presión a diferentes
00:06:55
temperaturas mediante pulverizadores a
00:06:57
alta presión para eliminar suciedad
00:06:59
aderida a la pieza de fácil
00:07:02
eliminación desengrasantes para eliminar
00:07:04
aceites y
00:07:06
grasas en la fase de limpieza existe el
00:07:09
riesgo de que pueda entrar suciedad o
00:07:11
líquido limpiador en los ojos sufrir
00:07:13
irritaciones cutáneas al manipular
00:07:15
detergentes quemaduras de agua a alta
00:07:17
temperatura y caída por deslizamiento
00:07:19
del operario si hay sustancias
00:07:21
resbaladizas en el
00:07:25
suelo para prevenir nunca debe
00:07:27
utilizarse la gasolina como
00:07:28
desengrasante an de piezas y hay que
00:07:30
leer el etiquetado de un detergente
00:07:32
cuando se usa por primera
00:07:34
[Música]
00:07:46
vez en las mediciones de magnitudes del
00:07:49
vehículo a veces es preciso hacer
00:07:51
funcionar el sistema con alimentación
00:07:52
eléctrica o con el motor
00:07:55
arrancado los riesgos derivados de las
00:07:58
mediciones están con las proyecciones de
00:08:00
líquidos atrapamientos inhalaciones de
00:08:03
gases de escape quemaduras al actuar
00:08:05
sobre focos generadores de calor
00:08:07
descargas eléctricas a alta tensión y
00:08:09
ruidos excesivos al realizar
00:08:11
aceleraciones
00:08:15
fuertes para reducir el riesgo es
00:08:17
conveniente informarse previamente sobre
00:08:19
cómo utilizar una comprobación o
00:08:20
medición y que el equipo se encuentre en
00:08:23
perfecto estado de
00:08:24
[Música]
00:08:28
uso
00:08:33
foreign