00:00:06
[Aplausos]
00:00:09
[Música]
00:00:17
localizada frente a las costas de
00:00:18
tamiagua y Tuxpan en el estado de
00:00:20
Veracruz el área de protección de flora
00:00:23
y fauna sistema recifal lobos Tuxpan es
00:00:26
uno de los espacios con mayor riqueza
00:00:28
biológica de nuestro país
00:00:30
ya que resguarda el segundo ecosistema
00:00:32
recifal más importante en esta zona del
00:00:35
Golfo de México cuenta con una
00:00:38
superficie de
00:00:39
30.571 hectáreas y fue decretada como
00:00:42
área natural protegida el 5 de junio del
00:00:45
2009 para preservar especies en peligro
00:00:48
de extinción y todos los servicios
00:00:50
ambientales que ofrece está integrada
00:00:52
por el polígono lobos con las
00:00:54
formaciones arrecifales lobos medio y
00:00:57
blanquilla y por el polígono Tuxpan con
00:01:00
las formaciones arrecifales Tuxpan en
00:01:02
medio y tangu hijo en esta área natural
00:01:05
protegida convergen dos sitios ramsar
00:01:07
que son de importancia internacional
00:01:09
manglares y humedales de Tuxpan y laguna
00:01:12
de tamiagua en la zona de influencia se
00:01:15
mantiene viva la cultura afromexicana
00:01:17
que enriquece con tradiciones y modos de
00:01:19
vida a nuestro país el trabajo
00:01:22
coordinado entre autoridades
00:01:23
organizaciones sociales y comunidades
00:01:26
hacen de isla lobos un ejemplo de
00:01:27
esfuerzo para la protección del
00:01:29
territorio
00:01:30
logrando un espacio de conservación
00:01:32
referente a nivel
00:01:34
mundial esta área protegida es el área
00:01:37
Marina Más al norte del Golfo de México
00:01:40
que cuenta con un decreto y forma parte
00:01:42
de todo un corredor arrecifal que Bueno
00:01:46
ahora se sabe desde el sur de Tamaulipas
00:01:49
hasta todo el golfo de México hay un
00:01:51
corredor muy importante por su condición
00:01:54
insular lobos ha sido por muchos años el
00:01:56
lugar de paso de mercancías y base
00:01:59
transitor entre continentes lo cual ha
00:02:02
traído muchos retos para el cuidado del
00:02:05
territorio ha sido un punto de
00:02:08
referencia de pesca de actividad
00:02:12
petrolera de las primeras plataformas
00:02:14
que hubo en México Isla lobos fue una de
00:02:17
las primeras plataformas en los años 60
00:02:20
En aquellos años petróle los mexicanos
00:02:23
inició la explotación petrolera en Isla
00:02:25
lobos con la construcción de una
00:02:27
plataforma para pozos y un canal de nave
00:02:30
que daba acceso a embarcaciones para
00:02:32
operar Y darles mantenimiento la
00:02:34
construcción del Canal y sus bordes
00:02:36
modificó significativamente los procesos
00:02:39
naturales del ecosistema recifal
00:02:41
generando daños físicos en su estructura
00:02:43
como son erosión y degradación de los
00:02:46
corales por trabajos de remoción de
00:02:48
sedimentos del canal de navegación tras
00:02:50
el paso de Huracanes así como por
00:02:53
embarcaciones
00:02:54
encalladas hace 60 años que se dinamitó
00:02:59
una parte de de La Isla para poder
00:03:01
construir un canal de manera que las
00:03:03
embarcaciones sobre todo de cierto
00:03:06
calado pudieran llegar hasta los pozos
00:03:08
petroleros que estaban en hacia el fondo
00:03:11
de La Isla eem eso sea dinamito no
00:03:15
entonces la realidad es que cuando uno
00:03:17
camina o sea cuando uno se baja y
00:03:19
empieza a caminar en la isla estamos
00:03:21
caminando sobre coral muerto los corales
00:03:23
son reservorio de una amplia gama de
00:03:25
formas de vida Marina que han existido
00:03:28
desde hace millones de años
00:03:30
son productores de oxígeno y espacios de
00:03:32
reproducción y alimentación que
00:03:34
propician la continuidad de la vida en
00:03:37
el arrecife Pues bueno podemos encontrar
00:03:39
importantes especies de corales que son
00:03:42
captadoras de carbono que nos ayudan a
00:03:45
reducir los efectos del de Los huracanes
00:03:49
de las tormentas de los nortes también
00:03:51
es el refugio de muchas especies que
00:03:53
vienen aquí a desarrollarse a crecer que
00:03:55
son especies de importancia comercial
00:03:59
tanto
00:04:00
como marinas en esta zona los servicios
00:04:03
ambientales de los corales son de suma
00:04:05
importancia para toda la humanidad por
00:04:07
ello la urgencia de protegerlos y
00:04:09
conservarlos en esta tarea la Comisión
00:04:12
Nacional de áreas naturales protegidas
00:04:14
conamp cuenta con el programa para la
00:04:16
protección y restauración de ecosistemas
00:04:19
y especies prioritarias prorest en el
00:04:21
que Integra la participación de las
00:04:23
comunidades aledañas a la reserva en
00:04:25
diferentes acciones uno de estos
00:04:27
proyectos fue el de restauración del
00:04:30
hábitat acuático en el que con una
00:04:32
inversión de más de
00:04:34
1,2000 pesos a través del prorest Se
00:04:37
realizaron trabajos de recuperación de
00:04:39
poblaciones de corales de cientos de
00:04:42
años de vida como el cuerno de alce y el
00:04:44
coral cuerno de
00:04:46
ciervo se está trabajando con un grupo
00:04:48
de jóvenes que son biólogos egresados de
00:04:51
la universidad veracruzana que se están
00:04:54
especializando y que están que incluso
00:04:56
tienen en este proyecto a un
00:04:58
especialista que les ayuda técnicamente
00:05:01
y están viendo las zonas que están
00:05:03
afectadas eso nos ayuda a reforzar y a
00:05:06
mantener nuestro ecosistema eh sano o
00:05:10
estar viendo en qué partes tenemos que
00:05:12
reforzar estos sitios y poderles dar un
00:05:14
buen manejo realicé mi tesis la cual fue
00:05:17
este reforzamiento poblacional de
00:05:19
acrópoli cornis fue como que uno de los
00:05:22
primeros trabajos como para empezar ese
00:05:26
tipo de temas en restauración eh
00:05:29
actualmente este nos encargamos de
00:05:31
realizar un proyecto de prores este
00:05:33
nosotros nos encargamos de fijar
00:05:35
fragmentos de coral de
00:05:38
acrómico en zonas estratégicas donde ya
00:05:43
existía pero años atrás por daños este
00:05:47
enfermedades y todo eso tuvieron un
00:05:49
declive y ahora estamos tratando de
00:05:51
resanar todas esas zonas que se
00:05:53
encontraban en los arrecifes aquí del
00:05:55
sistema rogos Tuxpan seleccionamos eh a
00:05:59
partir
00:06:00
de arrecifes fragmentos que se hayan
00:06:03
justamente eh redundando un poquito
00:06:06
fragmentado mediante la fuerza mecánica
00:06:09
de las olas
00:06:11
y vamos seleccionando estos fragmentos
00:06:14
para poderlos movilizar a lugares en
00:06:17
donde la población de ya sea
00:06:21
acrópoli corni se haya visto afectada eh
00:06:25
el traslado se realiza en tinas eh de
00:06:27
agua se movilizan 120 200 habemos
00:06:32
llegado a movilizar 300 y de esta manera
00:06:36
al momento en el que nosotros llegamos
00:06:38
los fijamos a partir ya sea de una
00:06:41
mezcla de cemento especializada o de
00:06:44
cinchos dependiendo de del relieve del
00:06:48
lugar colocamos en zonas En donde ya
00:06:51
sabíamos que había organismos de esta
00:06:55
especie porque es eso es una
00:06:58
reforestación adás del rescate de los
00:07:00
corales Se atiende también el problema
00:07:02
causado por la presencia de una especie
00:07:04
invasora que ha afectado el ecosistema
00:07:06
marino y el equilibrio ecológico y que
00:07:08
halló en Isla lobos un lugar ideal para
00:07:10
su reproducción el pez León este pez es
00:07:14
claro ejemplo de una especie exótica
00:07:16
invasora la cual es originaria del indop
00:07:19
Pacífico y fue introducida al Océano
00:07:21
Atlántico por medio de la industria
00:07:23
comercial de acuarios en la década de
00:07:25
los 80 a partir de Entonces ha invadido
00:07:28
la costa de Estados Unidos de América
00:07:31
las Islas y costas del mar Caribe en
00:07:34
2009 se observó por primera vez en el
00:07:36
golfo de México se ha reproducido de una
00:07:39
manera muy importante en en el Caribe y
00:07:42
en distintas áreas pero en en el el
00:07:47
sistema rf lobos Tuxpan fue reportó
00:07:50
primera vez en 2011 con apoyo de jóvenes
00:07:53
biólogos a través del prorest se busca
00:07:55
realizar acciones con el fin de
00:07:57
contribuir al control y disminución de
00:07:59
las poblaciones del pez León obtener
00:08:02
datos de los organismos capturados para
00:08:04
su análisis así como la conformación de
00:08:06
un historial de capturas dentro del
00:08:08
polígono lobos
00:08:10
Tuxpan tenemos
00:08:11
[Aplausos]
00:08:13
una unas brigadas de vigilancia
00:08:16
monitoreo y de atención del pez León aj
00:08:18
con la captura vía manual o se ahí sí es
00:08:21
con
00:08:22
arpón para pod a cabo su
00:08:27
captura hace unal desbalance en todo el
00:08:30
ecosistema Entonces es importante tratar
00:08:33
de controlar porque es muy difícil
00:08:36
erradicar una especie tan este con una
00:08:39
tasa de reproducción muy elevada pero el
00:08:41
controlar ayuda al al propio ecosistema
00:08:44
a que tenga ese balance eh todo el
00:08:47
proceso comienza realizando una salida
00:08:49
en lancha hacia los arrecifes se
00:08:51
establece un arrecife desde antes en
00:08:54
este ejemplo estamos en ar recife tangu
00:08:56
hijo llegamos a la recife nos equipamos
00:08:58
debidamente equipo de buo escua tanque
00:09:02
bajamos utilizando estas trampas para
00:09:06
pod y las
00:09:11
jaguayanas este una vez que entramos al
00:09:14
agua establecemos una ruta de buceo la
00:09:16
cual seguimos y nos vamos repartiendo
00:09:18
diferentes zonas diferentes gradientes
00:09:21
de profundidad Buscando los peces debajo
00:09:23
de las piedras son pequeñas Cuevas que
00:09:25
generalmente es donde ellos establecen
00:09:28
una vez llegando c este se procede a
00:09:31
revisar el contenido estomacal Se revisa
00:09:34
si tiene gonadas el en caso de que sea
00:09:36
un pes hembra y posteriormente se
00:09:38
procesa el test quitándole las espinas
00:09:40
para realizar
00:09:43
encendedores collares y llaveros a y
00:09:46
ahorita ya no es un riesgo en Isla lobos
00:09:48
O sea ya lo tenemos controlado hemos
00:09:50
identificado pero ya no es escala
00:09:52
podremos Llamar de plaga se ya no los
00:09:55
que nos ayudan a control el pez León son
00:09:57
estos grupos organizados que vienen de
00:10:00
las comunidades locales que participan
00:10:02
en un proceso de formación capacitación
00:10:04
y que nos ayudan a contener esas
00:10:09
especies la actividad humana también
00:10:11
dejó huellas en Isla lobos con la
00:10:13
construcción de una casa que en su
00:10:15
momento funcionaba como supuesto espacio
00:10:17
de capacitación para trabajadores de la
00:10:20
paraestatal con el fin de revertir estos
00:10:22
daños y realizar acciones En beneficio
00:10:24
de la isla la agencia de seguridad
00:10:27
energía y ambiente aea creó el programa
00:10:30
de compensaciones una estrategia que
00:10:33
busca que terceros que incurrieron en
00:10:35
alguna falta mitiguen el daño ambiental
00:10:37
a través de acciones de preservación en
00:10:39
áreas naturales
00:10:42
protegidas el programa de compensaciones
00:10:45
de la sea nace en agosto del 2020 justo
00:10:49
en pandemia porque pues nos vimos en la
00:10:51
necesidad de Cómo bajar recurso eh
00:10:54
transparente con trazabilidad con
00:10:56
rendición de cuentas hacia el las
00:10:59
compensaciones o conmutaciones a los que
00:11:01
las empresas están obligados o por
00:11:03
derecho les da la leepa la ley general
00:11:06
del equilibrio ecológico y protección al
00:11:07
ambiente eh la compensación que de
00:11:10
alguna manera pues están obligados los
00:11:12
eh los proyectos del sector
00:11:14
hidrocarburos a mitigar a proteger las
00:11:17
áreas naturales protegidas o cualquier
00:11:20
tipo de impacto que pudiera haber en un
00:11:22
ecosistema que conviva con el proyecto
00:11:24
del sector hidrocarburos cuando existe
00:11:28
una multa esa compensación que se da va
00:11:33
a este fondo que se hace el convenio con
00:11:36
la Comisión Nacional de áreas naturales
00:11:38
protegidas para que con ese fondo con
00:11:40
ese recurso vaya directamente al trabajo
00:11:43
de recuperación de un área natural
00:11:46
protegida el día de hoy estamos en Isla
00:11:49
lobos porque estamos concluyendo un
00:11:52
proyecto muy importante que realizamos
00:11:55
con la Comisión Nacional eh de áreas
00:11:57
naturales protegidas la conamp eh que se
00:12:00
deriva de los compromisos adquiridos con
00:12:02
nuestro regulador la agencia de
00:12:05
seguridad energía y ambiente y a través
00:12:07
de la cual propusimos un proyecto de
00:12:09
compensación para atender algunas de las
00:12:12
problemáticas ambientales que se tenían
00:12:14
en Isla de lobos el proyecto llamado
00:12:17
acciones iniciales de restauración en
00:12:19
Isla lobos constó de tres acciones
00:12:22
principales estudi sobre el monitoreo de
00:12:25
las corrientes los perfiles de playa y
00:12:27
el comportamiento de la erosión
00:12:29
alrededor de La Isla construcción de un
00:12:32
campamento para albergar a los
00:12:33
guardaparques de la
00:12:35
conamp demolición de la casa de Pemex
00:12:38
que representaba un gran riesgo
00:12:39
ambiental para la laguna
00:12:41
recifal a partir del programa de la acea
00:12:45
la empresa remediadora y la Universidad
00:12:47
Autónoma de Tamaulipas comenzaron los
00:12:49
estudios para determinar las causas de
00:12:51
la erosión que presentaba la isla y que
00:12:54
afecta a las corrientes marinas uno de
00:12:56
los descubrimientos fue que la
00:12:58
construcción de un rompeolas generó la
00:13:00
acumulación de
00:13:02
sedimentos estos rompeolas los
00:13:04
instalaron cuando llegaron y y detonaron
00:13:08
todo lo que es el el sistema recifal
00:13:10
toda la Barrera recifal eh para que
00:13:12
pudieran entrar embarcaciones y bueno
00:13:15
llegaron hicieron todos esos trabajos y
00:13:17
no pensaron en el desequilibrio que iban
00:13:19
a generarle a la isla pero lo que genera
00:13:21
Este rompeolas sí detiene el oleaje H
00:13:23
cierto grado pero genera una
00:13:25
depositación de sedimento detrás de este
00:13:27
rompeolas y esa depositación ha cubierto
00:13:31
parte del coral y de los pastos marinos
00:13:33
que estaban en esta zona los ha
00:13:35
sepultado y ha generado un
00:13:37
desplazamiento de especies como son las
00:13:38
tortugas inclusive los peces coralinos
00:13:41
también pues es parece un desierto toda
00:13:43
esta zona además de la sedimentación el
00:13:46
canal y el rompeolas alteraron las
00:13:48
corrientes marinas provocando la muerte
00:13:50
de corales y la desaparición de especies
00:13:53
en ciertas zonas de la recife también
00:13:55
tapó la circulación de esa corriente que
00:13:59
justamente viene del sureste que es una
00:14:01
corriente con muchísimos nutrientes que
00:14:02
es una corriente que limpia el agua
00:14:04
turbia que viene con los nes y al no
00:14:09
haber circulación pasaron dos cosas los
00:14:13
corales de la parte Norte se murieron y
00:14:16
la parte Sur sureste de La Isla incluso
00:14:20
hasta donde estaba la casa de Pemex
00:14:21
suroeste
00:14:23
eh está totalmente
00:14:25
erosionada gracias a estos estudios
00:14:28
ahora saben las causas de muerte de
00:14:30
estas especies y se han sentado las
00:14:32
bases para continuar los trabajos de
00:14:34
restauración de corales considerados
00:14:37
únicos por su función
00:14:39
ecológica dadas las necesidades de
00:14:41
vigilancia y atención de las y los
00:14:43
guardaparques en la isla era necesario
00:14:46
un espacio para llevar a cabo sus
00:14:48
labores de trabajo y descanso con el
00:14:50
programa de compensaciones se construyó
00:14:53
casa con amp en la que hoy el equipo de
00:14:55
la comisión sigue con su labor de
00:14:57
protección de isla
00:14:59
e la misma empresa Se enamoró de la isla
00:15:02
y esto permitió que también pusieran un
00:15:05
poco más para eh la rehabilitación de la
00:15:09
casa conam que tienen dentro del de La
00:15:12
Isla lobos y que esto pues permite que a
00:15:14
los guardaparques tengan mayor Estancia
00:15:17
mayor
00:15:19
eh supervisión mayor vigilancia dentro
00:15:22
de la isla y esto pues fortalece digamos
00:15:25
la las labores que hace la conam en la
00:15:29
misma de la lobos tuxpa en 2021 el
00:15:32
huracán Grace afectó a la línea de playa
00:15:35
y a la construcción de la casa de Pemex
00:15:37
provocando que se inclinar hacia el mar
00:15:39
lo que representaba un inminente peligro
00:15:41
para los arrecifes uno de los trabajos
00:15:43
que hicimos recientemente es de molerla
00:15:46
porque implicaba un riesgo tanto para
00:15:48
Los visitantes como desde luego a los
00:15:50
arrecifes toda el escombro que se
00:15:52
pudiera haber caído pudo haber dañado
00:15:55
corales pastos marinos o las mismas
00:15:58
especies que ya están asentadas en esta
00:16:00
zona y es por eso que hicimos un trabajo
00:16:02
de demolición de la casa para que no
00:16:04
implicara todos estos riesgos esta casa
00:16:07
Nunca debió estar donde la colocaron y
00:16:10
lo comparto porque ahí fueron altos
00:16:13
directivos de Pemex de sexenios pasados
00:16:16
que hicieron una casa obviamente sin
00:16:18
ningún permiso ambiental colocaron esta
00:16:21
casa y entonces todo el golpeteo de mar
00:16:24
hacia dentro porque estamos hablando de
00:16:26
una isla Pues fue llegando y llegando
00:16:28
hasta que no nos comentaban los
00:16:29
compañeros de lacam la casa esta
00:16:32
completamente Chueca ent Chueca y ya en
00:16:35
problemas y si estamos hablando de unaa
00:16:37
natural protegida jamás debieron hacer
00:16:40
una
00:16:42
construcción este al tratarse de un área
00:16:45
natural protegida pues evidentemente no
00:16:47
quieres que eso pase y era muy relevante
00:16:50
que pudiéramos hacer algo con la casa y
00:16:52
en ese sentido pues lo que resultó más
00:16:55
óptimo fue una demolición manual con un
00:16:58
procedimiento controlado que permitiera
00:17:01
la la demolición segura pero también
00:17:04
ambientalmente responsable de de la
00:17:07
casa este enorme trabajo de conservación
00:17:10
y protección de La Isla no tendría los
00:17:13
resultados que ahora vemos sin la
00:17:15
participación de las comunidades mujeres
00:17:18
hombres jóvenes comprometidas y
00:17:20
comprometidos con la salud del medio
00:17:22
ambiente se unieron con las
00:17:23
instituciones para hacer de isla lobos
00:17:26
un espacio para el turismo sustentable
00:17:29
al mismo tiempo que cuidan su territorio
00:17:31
reciben a visitantes a quienes también
00:17:33
transmiten la importancia de proteger
00:17:36
este espacio de belleza natural única
00:17:38
algo que se ha hecho muchísimo hincapié
00:17:41
y que es el trabajo que ya traemos
00:17:43
dirigido con la Comisión Nacional de
00:17:44
áreas naturales protegidas que Quienes
00:17:47
son sus aliadas y sus aliados son la
00:17:50
gente que está en los lugares quienes
00:17:54
tenemos que colocar en el centro es a la
00:17:58
gente que está y que cuida estos
00:18:01
lugares hoy Isla lobos es un lugar para
00:18:04
conocer e incursionar en el turismo en
00:18:06
naturaleza el programa de manejo
00:18:09
publicado en 2014 establece las
00:18:11
actividades permitidas en esta área
00:18:13
natural protegida que representan una
00:18:15
oportunidad de desarrollo para quienes
00:18:17
habitan en la zona de influencia y que
00:18:19
poseen una rica cultura
00:18:23
afrodescendiente hemos acordado con los
00:18:25
prestadores de servicios turísticos
00:18:26
horarios específicos eh De acuerdo al
00:18:28
programa de manejo tenemos un horario de
00:18:30
8 de la mañana a 5 de la tarde pero para
00:18:33
tener un mayor control hemos establecido
00:18:36
horarios para la entrada y salida de los
00:18:39
de los turistas eh la permanencia total
00:18:42
para algún turista es de 2 horas y los
00:18:45
prestadores de servicios turísticos
00:18:46
están ayudándonos a que se cumplan estos
00:18:49
tiempos estamos trabajando el área
00:18:50
natural
00:18:51
protegida hacemos el recorrido de
00:18:53
tamiagua hacemos una hora 20 minutos
00:18:55
para llegar aquí a isla lobos llegamos a
00:18:57
isla lobos y el
00:18:59
si el este el bloque no está lleno
00:19:01
podemos entrar en el primer bloque de
00:19:02
las 10 de la mañana y si el bloque está
00:19:04
lleno Pues nos quedamos hasta el bloque
00:19:05
de las 12 del día y si estuviera lleno
00:19:08
también nos esperamos Hasta el bloque de
00:19:09
las 2 de la tarde y ya pasamos a playa 2
00:19:12
horas Mientras tanto vamos a la recife
00:19:15
este buceamos en los corales vamos a ver
00:19:18
los peces y vamos al barco hundido
00:19:20
también que es un icono de La Isla
00:19:21
llegamos eh el guía ya nos igual antes
00:19:26
de de ingresar este nos se explica cómo
00:19:29
está el el asunto es un área protegida
00:19:32
eh tenemos tanto tiempo un determinado
00:19:34
tiempo para estar aquí nada más entonces
00:19:37
e el tema igual de de no dejar basura de
00:19:42
pues más que nada cuidar el la reserva
00:19:45
este no dañar precisamente tanto la
00:19:49
flora como la fauna y este y no pasar a
00:19:54
las áreas que están
00:19:56
restringidas Tenemos que tener cuidado
00:19:59
pues o sea caminar por por el sendero
00:20:01
marcado hay que no dejar basura no beber
00:20:05
este bebidas alcohólicas tener cuidado
00:20:07
con en este caso Cuidado Con El
00:20:09
bloqueador por el tema de los arrecifes
00:20:10
eh No pasarnos de las vallas toda esa
00:20:13
zona está delimitada el grupo de
00:20:15
prestadores de servicios turísticos ha
00:20:16
crecido año con año más o menos en 5
00:20:19
años pasamos de tener de cinco
00:20:22
prestadores servicios autorizados a casi
00:20:24
50 o más de 50 eh algunos prestadores de
00:20:27
servicios turísticos antes eran
00:20:29
Pescadores y ahora se están dedicando a
00:20:31
la prestación del servicio turístico
00:20:33
Entonces ha sido todo un proceso
00:20:35
eh de año con año llegan nuevos
00:20:38
prestados servicios turísticos y recibe
00:20:41
una capacitación intensiva estamos cerca
00:20:43
de ellos tenemos reuniones acordamos de
00:20:46
manera conjunta las
00:20:47
medidas la zona de influencia del área
00:20:50
natural protegida lobos Tuxpan contempla
00:20:53
el municipio de tamiagua un territorio
00:20:56
que los españoles vieron como fuente de
00:20:58
Gran riqueza marítima con el fin de
00:21:00
explotar sus recursos arribaron con
00:21:03
esclavos africanos quienes aportaron sus
00:21:06
conocimientos pesqueros un sincretismo
00:21:08
que perdura hasta hoy en la forma de
00:21:10
vida de las comunidades ejemplo de ello
00:21:13
es la charanga un arte de pesca que
00:21:16
consiste en colocar ramas y palos en
00:21:18
forma de V conectadas por una malla que
00:21:21
funciona como filtro para que el camarón
00:21:23
y otras especies reboten al ser
00:21:25
empujadas por las
00:21:27
corrientes relación que tienen con la
00:21:29
naturaleza también les ha enseñado que
00:21:31
en la buena pesca influye la luna en las
00:21:33
corrientes del mar y no se diga en la
00:21:35
gastronomía un reflejo claro de la
00:21:37
influencia africana en nuestra
00:21:40
cultura pues es es una tradición que se
00:21:43
trae ya de familia el abuelo pescador el
00:21:46
papá pescador
00:21:48
Entonces te nace te fluye porque te
00:21:51
enseñan eso desde niño no Esta técnica
00:21:54
se no la dejaron las culturas este
00:21:59
americanas a raíz de que llegaron los
00:22:01
españoles aquí pues traían esclavos
00:22:03
cuando se esta parte la dominaba la
00:22:06
cultura Huasteca cuando llegaron los
00:22:10
españoles con Los Esclavos muchos
00:22:12
adquirieron mujeres este
00:22:16
huastecas aceptaron su su libertad como
00:22:19
esclavos no Entonces ellos empezaron ya
00:22:22
no
00:22:23
cultivaban el cultivo era de la de la
00:22:26
cultura huazteca ellos ya no activaban
00:22:28
ellos se dedicaban a la pesca entonces
00:22:31
aquí era era no era Laguna era como un
00:22:34
lago había pescado pero nada más de
00:22:36
alguna de alguna especie había
00:22:39
camarón Bueno pues aquí miren voy a
00:22:42
prepararles un un guatape de camarón
00:22:46
esta
00:22:47
receta pues ahora sí que de las
00:22:50
abuelitas verdad aprende uno
00:22:54
eh Pues yo veía Cómo preparaban ellos
00:22:57
sus sus comidas
00:23:00
y fui aprendiendo ahí poco a poquito y
00:23:04
pues me gusta mucho la cocina a mí ahora
00:23:07
sí que no se me dificulta nada para para
00:23:11
para así no me dice prepara esto Pues no
00:23:14
sé pero
00:23:15
pregunto Estos son unos pescaditos mire
00:23:19
para
00:23:22
freírlos este es
00:23:25
argo esa es una mojarrita
00:23:29
Estos son de aquí de la laguna de
00:23:31
tamiagua
00:23:32
son pescados por mi esposo y por
00:23:36
mí porque también me gusta andar
00:23:39
pescando a mí pues ahí ahí andamos en la
00:23:41
laguna y yo la ayudo a jalar la red este
00:23:46
y él pues anda con el motor y yo ando
00:23:49
ahí ayudándole a sacar los pescados a a
00:23:52
jalar la red pero sí sí me gusta este y
00:23:57
aparte pues me me desestreso también
00:23:59
andar allá peleándome con los
00:24:02
pescados además de la riqueza cultural
00:24:05
de la zona de influencia del área
00:24:06
natural protegida las designaciones como
00:24:09
sitios ramsar de manglares y humedales
00:24:11
de Tuxpan y de laguna de tamiagua
00:24:13
reconocen el compromiso con la
00:24:15
conservación y protección de los
00:24:16
humedales ecosistemas fundamentales para
00:24:19
el desarrollo de la vida que tenemos dos
00:24:22
importantes sitios ramsar ahí tenemos
00:24:25
formaciones de de manglares muy Antes
00:24:29
tenemos la presencia de mangle rojo
00:24:30
mangle negro mangle blanco y mangle
00:24:34
botoncillo tenemos las cuatro especies
00:24:36
ayudan a la conectividad que tenemos con
00:24:38
los arrecifes porque en la zona de
00:24:40
manglares también están creciendo larvas
00:24:43
de especies que luego se comunican con
00:24:45
la zona arrecifal Entonces tenemos una
00:24:47
íntima relación entre la zona de los
00:24:49
arrecifes y los humedales con la zona
00:24:52
recifal por eso es muy importante y
00:24:54
hemos estado también trabajando en esa
00:24:56
zona para proteger este importante
00:24:59
recurso en la zona de
00:25:01
manglares todo ello hace de isla lobos
00:25:04
un lugar único para practicar
00:25:06
actividades como senderismo
00:25:08
interpretativo turismo de sol y playa
00:25:11
snorkel y especialmente para el buceo
00:25:13
dada la gran variedad de especies que
00:25:16
gracias a la conservación del ecosistema
00:25:18
pueden
00:25:20
observarse hay un tipo de coral que a mí
00:25:22
me gusta muchísimo y es el coral cerebro
00:25:24
y el coral estrella han sido los corales
00:25:27
más grandes que que he visto en mi vida
00:25:28
o sea he visto una sola cabeza coral de
00:25:32
3 m de diámetro vivo y eso es algo único
00:25:37
entonces la cantidad de peces y el tipo
00:25:39
de peces que se ven ahí normalmente solo
00:25:42
se ven en aguas abiertas o sea son muy
00:25:43
difíciles de ver Isla lobos para mí
00:25:50
fue como regresar al origen del buceo no
00:25:54
como ir a un lugar donde no hay toda
00:25:58
esta serie de infraestructura
00:26:01
eh Industrial o comercial turísticamente
00:26:04
O sea no no llegas y hay una horda de
00:26:07
200 buzos de 50 barcos no y llegas a un
00:26:12
lugar donde justo por ese poco contacto
00:26:15
o o poca influencia de tantos humanos lo
00:26:19
ves como un lugar virgen fue
00:26:22
impresionante ver cardúmenes de peces en
00:26:25
una zona recifal o sea tantos tantos
00:26:29
tantos peces en escuela en cardumen
00:26:33
y sin miedo sin miedo a nosotros ahí
00:26:37
enfrente tengo fotos que se ven las
00:26:39
escamas no directamente porque nos
00:26:41
acercamos tanto que no había problema no
00:26:44
se notaban perfectamente somos un país
00:26:47
con unas costas increíbles no solo
00:26:50
bosques montañas lagunas pantanos o sea
00:26:53
tenemos una biodiversidad increíble que
00:26:56
es absurdo que no la aprovech más eso
00:26:59
creo que es o sea es para todos es un
00:27:01
beneficio No yo aprendo yo me llevo
00:27:05
grandes cosas cuando entro a bucear
00:27:07
tengo una serie de imágenes que que de
00:27:11
otra forma No
00:27:12
vería la colaboración entre sociedad
00:27:15
instituciones y jóvenes estudiantes ha
00:27:18
hecho que Isla lobos sea un ejemplo de
00:27:20
conservación y trabajo en
00:27:23
equipo creo que el involucrarte en conam
00:27:27
es
00:27:29
aprender a trabajar en equipo forjar
00:27:31
carácter y también abrirte a conocer
00:27:34
diferentes áreas porque el haber crecido
00:27:37
aquí en el área y todavía trabajar aquí
00:27:39
en el área Pues sí es algo emocionante
00:27:42
no de ver por ve por el área ver por uno
00:27:46
mismo también y brindarles pues esa
00:27:48
información también a los turistas
00:27:49
abrirles su mente ahora sí abrirles como
00:27:52
que esa emoción de querer cuidar el el
00:27:55
área no que vean lo importante que es
00:27:58
cuidar el medio ambiente cuidar las
00:28:00
especies que se encuentran aquí se han
00:28:02
ganado por ahí algunos reconocimientos
00:28:04
en el estado no de de mejor destino
00:28:08
emergente y obviamente eso también ha
00:28:10
sido gracias a la conservación o la
00:28:13
preservación que ha existido en el sitio
00:28:16
Y eso nos ha ayudado también justamente
00:28:19
con la gente que trabaja aquí o sea con
00:28:22
los prestadores con la gente local a que
00:28:24
aprecien más
00:28:27
eh el sistema recifal no creo que
00:28:30
siempre han tenido un cariño ante la
00:28:33
recife porque al final es algo que les
00:28:35
ayuda y les aporta y gracias a este
00:28:39
trabajo que hemos hecho con ellos a
00:28:41
estos reconocimientos Ellos están
00:28:44
empezando a tomarle a decir ah si otra
00:28:48
gente lo está valorando porque yo no y
00:28:50
cada vez lo valoran más Sí bueno este lo
00:28:54
que nos ha tocado ahorita trabajar con
00:28:57
la con la bá este es En beneficio de la
00:29:00
de la sociedad beneficio de la laguna
00:29:02
beneficio de la de los arrecifes este
00:29:06
pues se está coordinando Pues viendo las
00:29:08
necesidades que hay dentro de la laguna
00:29:10
no es una una manera equitativa un poco
00:29:12
que se proteja el el el este la recife y
00:29:16
otro poco que que produzca para el
00:29:18
pueblo es un beneficio del pueblo toda
00:29:20
la gente que llega es una derrama
00:29:22
económica se completa tanto el que vende
00:29:24
pescado como el que tiene el Restaurant
00:29:26
como el de la tiendita el taxi o sea
00:29:29
todos nos beneficiamos y la derrama
00:29:32
económica se queda tambi está bien o sea
00:29:33
está equilibrado pu los el estado y el
00:29:36
gobierno de México hace su esfuerzo pero
00:29:39
es una transformación cultural que
00:29:41
tenemos que hacer todos cada día
00:29:43
respecto medio ambiente no es un tema
00:29:45
de de de mañana es un tema de hoy porque
00:29:49
estamos jugando no es la propia vida de
00:29:51
nuestro planeta las personas tenemos
00:29:54
como mexicanas y
00:29:56
mexicanos esa visión de cuidado y esa
00:30:00
cosmovisión de cuidado tiene que ver con
00:30:01
el cuidado de la madre tierra nosotros
00:30:04
como institución que fortalecemos el
00:30:06
cuidado ambiental pero no con otros es
00:30:09
directamente con la gente y canalizar
00:30:12
los recursos con la gente y para la
00:30:14
gente el sistema recifal lobos Tuxpan da
00:30:18
cuenta de un camino de compromiso y
00:30:20
esfuerzo para proteger su belleza única
00:30:23
y riqueza biológica excepcional donde el
00:30:26
trabajo en equipo ha jugado un papel
00:30:28
esencial el amor y la convicción por la
00:30:30
defensa y protección del territorio han
00:30:33
permitido que hoy podamos estar
00:30:35
orgullosos de heredar un espacio
00:30:37
emblemático como Isla lobos a las
00:30:39
futuras generaciones
00:30:42
[Música]
00:31:21
gobierno de México