COPLA (Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental) - Canal Encuentro

00:03:55
https://www.youtube.com/watch?v=e6RTjYk_etU

摘要

TLDREl video discute la definición de una nación en el contexto de Argentina, incluyendo su territorio y recursos marítimos. Se destaca la creación de la COPLA en 1997 para establecer un límite marítimo que fue reconocido por la ONU en 2009. En 2020, se aprobó una ley que define la plataforma continental y asegura derechos sobre recursos naturales, aunque parte de este límite está en disputa con el Reino Unido. El video enfatiza la importancia de investigar y proteger la riqueza marítima colombiana y su cooperación en el contexto antártico.

心得

  • 🇦🇷 Las naciones comparten historia, cultura y territorio.
  • 🌊 Argentina tiene derechos sobre vastas áreas marítimas.
  • 🗺️ El mapa bicontinental destaca la extensión territorial de Argentina.
  • 🔍 COPLA se creó para marcar el límite de la plataforma continental.
  • 📜 En 2020 se aprobó la ley que asegura derechos sobre recursos naturales.
  • 🏴‍☠️ Hay controversias con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas.
  • 🌐 La cooperación antártica es vital para Argentina.
  • 💧 La riqueza submarina de Argentina sigue expandiéndose.
  • 🔬 Se necesita investigar y proteger los recursos marítimos.
  • 📅 La lucha por la soberanía lleva más de dos décadas.

时间轴

  • 00:00:00 - 00:03:55

    Una nación se define por su historia, cultura, lenguas e identidad, además de su territorio y recursos naturales. Aunque se creía que el centro geográfico de Argentina estaba en Córdoba, el país abarca regiones continentales, islas del Atlántico Sur y un sector antártico. Desde 2010, se utiliza un mapa bicontinental en las escuelas que muestra la extensión marítima del país, resaltando sus derechos de soberanía sobre los recursos marinos, respaldados por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En 1997, Argentina estableció la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) para marcar la prolongación de su territorio bajo el mar. Después de años de investigación, en 2009 se presentó un nuevo límite marítimo ante la ONU, reconociendo la controversia con el Reino Unido por las Islas Malvinas. Finalmente, en 2020, la ley 27.1557 demarcó la plataforma continental, asegurando derechos de soberanía que aún se ven cuestionados por la ocupación británica y la situación en la Antártida. Argentina se posiciona como una nación marítima cuya riqueza se extiende hacia zonas profundas que requieren investigación y protección.

思维导图

视频问答

  • ¿Qué se considera una nación?

    Una nación es una comunidad que comparte historia, cultura, lenguas, identidad y un territorio con recursos.

  • ¿Cuál es el centro geográfico de Argentina?

    Tradicionalmente se ha considerado Córdoba, pero también se menciona Tierra del Fuego.

  • ¿Qué dice la convención de la ONU sobre el derecho del mar?

    Cada país tiene derechos sobre los recursos marinos hasta 200 millas, y puede extenderse más allá si se demuestra científicamente.

  • ¿Qué es COPLA y cuál es su propósito?

    La Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) busca marcar el límite natural del territorio bajo el mar de Argentina.

  • ¿Qué ley se aprobó en 2020 respecto a la plataforma continental?

    La ley 27.1557 que demarca la plataforma continental y asegura los derechos sobre recursos naturales.

查看更多视频摘要

即时访问由人工智能支持的免费 YouTube 视频摘要!
字幕
es
自动滚动:
  • 00:00:01
    sra
  • 00:00:03
    una nación es una comunidad que comparte
  • 00:00:06
    una historia una cultura una o más
  • 00:00:09
    lenguas una identidad singular y a la
  • 00:00:12
    vez múltiple y una nación también es un
  • 00:00:16
    territorio y sus recursos naturales
  • 00:00:20
    siempre hemos creído que el centro
  • 00:00:22
    geográfico de la argentina- estaba
  • 00:00:24
    aproximadamente en córdoba así lo
  • 00:00:27
    aprendimos en el mapa que vimos y
  • 00:00:29
    completamos en la escuela pero el
  • 00:00:32
    territorio de la república argentina
  • 00:00:34
    está integrado por su región continental
  • 00:00:36
    las islas del atlántico sur y el sector
  • 00:00:39
    antártico argentino
  • 00:00:42
    además de su territorio terrestre el
  • 00:00:45
    país tiene extensísimos espacios
  • 00:00:46
    marítimos llenos de recursos sobre los
  • 00:00:48
    que tiene derechos de soberanía
  • 00:00:50
    el mapa bicontinental cuyo uso es
  • 00:00:54
    obligatorio en las escuelas desde 2010
  • 00:00:56
    ofrece otra representación de nuestro
  • 00:00:58
    territorio otro centro tierra del fuego
  • 00:01:02
    otra mirada que permite ver toda la
  • 00:01:05
    extensión e integra esa pampa azul a la
  • 00:01:08
    que nos referimos cuando hablamos de los
  • 00:01:10
    espacios marítimos argentinos
  • 00:01:14
    según la convención de las naciones
  • 00:01:16
    unidas sobre el derecho del mar convemar
  • 00:01:20
    cada país tiene derechos de soberanía
  • 00:01:22
    sobre los recursos marinos hasta las
  • 00:01:25
    doscientas millas pero este límite puede
  • 00:01:28
    extenderse en los recursos del lecho y
  • 00:01:30
    el subsuelo hasta más allá de las 350
  • 00:01:33
    millas marinas si se comprueba
  • 00:01:35
    científicamente que se trata de una
  • 00:01:37
    prolongación natural del territorio bajo
  • 00:01:39
    el mar
  • 00:01:41
    [Música]
  • 00:01:43
    en el año 1997
  • 00:01:47
    argentína creó la comisión nacional del
  • 00:01:49
    límite exterior de la plataforma
  • 00:01:50
    continental
  • 00:01:53
    mejor conocida como copla con el
  • 00:01:55
    objetivo principal de de marcar hasta
  • 00:01:58
    donde se prolonga naturalmente el
  • 00:02:00
    territorio bajo el mar o sea hasta dónde
  • 00:02:02
    llega la plataforma continental
  • 00:02:04
    argentina desde entonces un equipo de
  • 00:02:08
    especialistas en distintas disciplinas
  • 00:02:09
    científicas y oceanográficas en conjunto
  • 00:02:12
    con abogados y diplomáticos realizaron
  • 00:02:15
    infinidad de campañas investigaciones y
  • 00:02:17
    estudios así obtuvieron datos inéditos
  • 00:02:20
    para fijar el límite del país y
  • 00:02:22
    comprobar la inmensa riqueza submarina
  • 00:02:24
    que nos rodea
  • 00:02:28
    el 21 de abril de 2009 12 años después
  • 00:02:31
    de su creación
  • 00:02:32
    copla logró establecer el nuevo límite
  • 00:02:34
    marítimo argentino y lo presentó ante
  • 00:02:37
    naciones unidas
  • 00:02:39
    allí un grupo de expertos creado por la
  • 00:02:42
    convemar reconoció la controversia con
  • 00:02:44
    el reino unido por su ocupación ilegal
  • 00:02:46
    de las islas malvinas y del atlántico
  • 00:02:48
    sur y aprobó el límite presentado por la
  • 00:02:51
    argentina en la zona del continente
  • 00:02:53
    americano
  • 00:02:56
    y finalmente después de más de dos
  • 00:02:58
    décadas de trabajo ininterrumpido en
  • 00:03:01
    2020 se aprobó la ley 27 de 1557 que
  • 00:03:06
    demarca la plataforma continental y
  • 00:03:08
    define el límite más extenso de la
  • 00:03:10
    argentina de esta manera asegura los
  • 00:03:13
    derechos de soberanía sobre los recursos
  • 00:03:15
    naturales del lecho y el subsuelo una
  • 00:03:18
    parte de ese límite está reconocido por
  • 00:03:20
    la comunidad internacional otra sigue en
  • 00:03:23
    suspenso porque abarca un área que está
  • 00:03:25
    ilegalmente ocupada por el reino unido
  • 00:03:28
    y la que atañe a el territorio antártico
  • 00:03:30
    permite la cooperación de la argentina
  • 00:03:33
    con los países miembros del tratado
  • 00:03:34
    antártico
  • 00:03:37
    hoy argentina se consolida cada vez más
  • 00:03:39
    como un país marítimo y su riqueza se
  • 00:03:43
    extiende a lugares más lejanos y
  • 00:03:44
    profundos que aún debemos investigar y
  • 00:03:47
    proteger
  • 00:03:51
    [Música]
标签
  • nación
  • territorio
  • Argentina
  • Islas Malvinas
  • plataforma continental
  • COPLA
  • riqueza submarina
  • recursos naturales
  • derechos de soberanía
  • convención de la ONU