00:00:08
y cómo no También para los presentadores
00:00:10
Juanjo desde luego Marta la voz la voz
00:00:13
que es un elemento que nos cambia a lo
00:00:15
largo de la vida eh desde que somos
00:00:17
pequeños hasta que vamos creciendo la
00:00:19
voz nos cambia pero también la voz nos
00:00:21
puede cambiar voluntariamente Teresa
00:00:23
baró Muy buenas tardes bienvenida qué
00:00:25
guapa estás colócate en tu lugar bueno
00:00:28
nuestra experta ya la ven en
00:00:29
comunicación verbal no verbal ha venido
00:00:31
hoy a contarnos evidentemente Cómo
00:00:34
utilizar la voz para comunicarnos mejor
00:00:36
y es que el tono de nuestra voz envía
00:00:37
sensaciones a nuestro interlocutor O sea
00:00:40
que la voz también forma parte de la
00:00:42
comunicación no verbal Teresa sí eh lo
00:00:44
llamamos lenguaje paraverbal pero no
00:00:47
solo a la voz sino todo lo que hacemos
00:00:49
con la voz porque la voz es una
00:00:52
característica de cada persona tú tienes
00:00:54
tu voz Yo tengo la mía nos identifica
00:00:56
reconocemos a las personas por la voz
00:00:58
Bueno pero con esa voz además podemos
00:01:01
crear sensaciones y forma parte de
00:01:04
nuestra imagen y en cada momento Según
00:01:06
como la utilizamos estamos transmitiendo
00:01:09
unas actitudes unas emociones también un
00:01:11
grado de implicación por lo tanto es
00:01:14
importante saber que no solo es
00:01:16
importante saber qué voz tenemos que nos
00:01:18
ha tocado por naturaleza sino también
00:01:21
cómo utilizamos esta voz vale Y qué
00:01:23
debemos de tener en cuenta para que
00:01:24
nuestra voz llegue de la mejor manera al
00:01:27
interlocutor hay que tener en cuenta
00:01:29
pues el contexto Cuál es la actividad
00:01:31
que estamos desarrollando no es lo mismo
00:01:32
estar en familia y estar en una
00:01:34
situación íntima de proximidad que estar
00:01:37
ante un público por ejemplo o no es lo
00:01:39
mismo ser un profesional de la
00:01:41
comunicación Pues que una persona que
00:01:43
simplemente utiliza la voz para
00:01:45
comunicarse pero de todas formas aunque
00:01:47
no seamos profesionales de la
00:01:49
comunicación deberíamos tener en cuenta
00:01:51
la capacidad de influir que tenemos en
00:01:54
los demás a través de la voz a través
00:01:56
del tono a través de la velocidad con
00:01:58
que hablamos a través también de la
00:02:01
claridad en la articulación eh Si no se
00:02:03
me entiende el mensaje puede no llegar
00:02:07
correctamente pero no solo esto no solo
00:02:10
es que el mensaje no acabe llegando sino
00:02:13
que además estamos también dando una
00:02:15
imagen determinada por ejemplo si no
00:02:18
articulamos bien pues podemos dar la
00:02:20
imagen de que tenemos un problema un
00:02:23
problema en en el órgano en en la boca
00:02:26
no quizá algún tema de lengua o de las
00:02:29
de los dientes pero también podemos dar
00:02:31
la imagen de que estamos nerviosos o que
00:02:35
no tenemos ganas de hablar porque
00:02:37
arrastramos la lengua eh En fin podemos
00:02:40
dar a través de esta articulación
00:02:43
incorrecta una imagen determinada y por
00:02:46
eso hay que cuidar también estos
00:02:48
aspectos cl cl el papel de la voz en
00:02:49
nuestra imagen es fundamental también
00:02:51
claro claro Porque mira cuando por
00:02:53
ejemplo una persona habla en público o
00:02:55
un maestro con su voz con la energía que
00:02:58
tiene esta voz está diciendo Tengo ganas
00:03:01
de estar aquí haciendo lo que estoy
00:03:03
haciendo o no tengo muchas ganas en
00:03:05
realidad estoy aquí porque me obligan o
00:03:08
estoy pasando miedo por ejemplo la voz
00:03:10
también indica inseguridad nervios y
00:03:14
miedo incluso puede llegar a indicar
00:03:17
puede ser un indicio de mentira bajamos
00:03:21
eso lo sabemos que puede ser un indicio
00:03:24
de alguien que está mintiendo cuando se
00:03:26
baja el volumen al decir algo bajamos el
00:03:28
volumen por qué porque en realidad no
00:03:31
queremos que nos escuchen Pero lo
00:03:33
estamos diciendo porque tenemos que
00:03:34
decirlo O sea que esta voz pero con
00:03:38
todos sus matices Nos está dando
00:03:40
muchísima información y Cuáles serían
00:03:43
Teresa para ir con con ejemplos eh las
00:03:45
voces más
00:03:46
persuasivas bueno Eso depende también
00:03:49
del contexto Porque mira en un contexto
00:03:52
más privado más de cercanía pues eh un
00:03:55
tono de voz bajo pero sobre todo más
00:03:58
tranquilo un una persona que habla
00:04:01
despacio normalmente transmite más
00:04:03
serenidad y por lo tanto también
00:04:05
seguridad en lo que está diciendo y en
00:04:07
sí mismo por lo tanto hablar despacio en
00:04:10
la mayoría de las ocasiones eh resulta
00:04:13
más convincente pero no siempre porque a
00:04:15
veces la velocidad al hablar siempre que
00:04:18
se entienda el mensaje nos da una idea
00:04:21
de energía de vivacidad de entusiasmo de
00:04:25
alegría incluso O sea que depende lo que
00:04:28
no suele ser muy persuasivo es que
00:04:31
siempre sea igual que siempre sea el
00:04:33
mismo tono hablamos entonces de
00:04:36
monotonía y la monotonía tiene un
00:04:39
problema y es que nos aburre Entonces si
00:04:42
nos aburre la persona que habla entonces
00:04:44
el mensaje no nos llega deja llega un
00:04:47
momento en que desconectamos las voces
00:04:50
seductoras Teresa eh las voces
00:04:53
seductoras Bueno hay masculinas hay
00:04:55
femeninas eh suelen ser las voces que no
00:04:58
son estridentes
00:05:00
que te hablan de una forma suave que que
00:05:03
son dulces que
00:05:05
melódicas pero Habría que ver también
00:05:09
pues las características el timbre de
00:05:10
voz de cada persona en concreto y las
00:05:13
voces seductoras pueden ser tanto
00:05:16
masculinas como femeninas no Claro que
00:05:17
sí lo que pasa es que unas transmiten
00:05:20
una cosa y otras otra las voces
00:05:23
masculinas son más graves en general son
00:05:25
más graves que las femeninas y eh las
00:05:28
voces masculinas por lo tanto transmiten
00:05:31
una unos valores que son los propios de
00:05:34
tradicionalmente del del hombre que son
00:05:37
autoridad confianza respeto y en cambio
00:05:41
las voces femeninas que son más agudas
00:05:44
suelen estar más relacionadas con la
00:05:46
vida familiar eh con la seducción
00:05:48
femenina y muchas veces incluso esto ya
00:05:52
en sentido negativo con connotaciones
00:05:55
peyorativas con la histeria vamos a
00:05:58
ponerlo entre comillas no una mujer que
00:06:00
grita y que tiene una voz muy aguda y
00:06:02
que está chillando o sea son voces
00:06:04
irritantes ya no son voces irritantes y
00:06:06
además eh Hay una percepción general una
00:06:09
creencia general de que bueno una mujer
00:06:10
que grita es que está descontrolada no Y
00:06:14
aunque pueda ser un adjetivo Injusto
00:06:17
pero se nos califica a veces de u
00:06:20
histéricas no y en cambio al hombre no
00:06:22
el hombre que que utiliza su voz para la
00:06:25
autoridad pues es un valor positivo qué
00:06:28
serían más irritantes las voces graves o
00:06:31
las agudas las agudas suelen serlo sí
00:06:33
suelen serlo si son excesivamente agudas
00:06:36
pero tiene una ventaja las voces agudas
00:06:38
las voces más femeninas y es que
00:06:40
normalmente son más claras se escuchan
00:06:43
mejor en cambio una voz muy grave a
00:06:46
veces eh conlleva una dificultad en la
00:06:49
comprensión en la audición peresa cuál
00:06:51
sería el consejo de la semana para
00:06:52
nuestros pues unas prácticas para
00:06:53
nuestros espectadores Sí para mejorar la
00:06:56
articulación para seguro que Las conoces
00:07:00
seguro Mira hay una muy fácil que se
00:07:02
puede hacer en casa y especialmente para
00:07:04
los chicos que a veces les cuesta
00:07:05
articular y es hacer ejercicios de
00:07:09
lectura en voz alta mordiendo el lápiz
00:07:11
sin dejarlo caer así Mira tú coges un
00:07:14
libro y vas leyendo en voz alta y se te
00:07:18
tiene que entender correctamente y se te
00:07:20
tiene que entender correctamente y
00:07:21
después de unos minutos practicando así
00:07:24
verás có sueltas el lápiz Y entonces eh
00:07:27
es mucho más clara la articulación
00:07:29
Incluso se proyecta mejor la voz y el
00:07:32
mismo ejercicio fíjate con un tapón de
00:07:35
champagn este es mejor todavía porque lo
00:07:38
que hace es abrir la mandíbula hacia
00:07:40
abajo que es como realmente sale bien el
00:07:43
aire y se proyecta hasta el fondo la voz
00:07:46
y es así lo mismo lo mismo cuesta más
00:07:50
cuesta un poquito más pero un seend eso
00:07:54
clave se nos tiene que entender porque
00:07:56
si no se nos entiende aparte de que el
00:07:58
mensaje no llega damos esta impresión de
00:08:01
que no tenemos dominio de nuestra
00:08:05
nuestro lenguaje paraverbal estupendo
00:08:07
Pues aquí lo tenemos que dejar Teresa
00:08:08
barot te esperamos como siempre la
00:08:10
semana que viene con más comunicación no
00:08:11
verbal hasta la semana que viene Gracias
00:08:13
bien y nosotros ahora rápidamente