El modelo económico feminista que quiere destronar al capitalismo // Cristina Carrasco

00:05:43
https://www.youtube.com/watch?v=diuUw8W8KPg

摘要

TLDREl video presenta la economía feminista como un enfoque crítico que busca transformar el sistema económico actual, caracterizado por el capitalismo y el patriarcado. Se destaca la importancia del trabajo de cuidados, mayormente realizado por mujeres, y cómo este sostiene la vida. Se propone una reorganización del sistema productivo hacia prácticas de economía social y solidaria, fomentando la creación de cooperativas y comunidades. Además, se menciona el creciente interés de la juventud en la economía feminista como respuesta a la precariedad laboral y la insatisfacción con la política oficial. Se enfatiza la necesidad de un diálogo entre teoría y práctica, especialmente con mujeres campesinas e indígenas que ya están implementando estas ideas en sus comunidades.

心得

  • 🌍 La economía feminista es anticapitalista y antipatriarcal.
  • 👩‍👧‍👦 El trabajo de cuidados es esencial para sostener la vida.
  • 🤝 Se propone una reorganización del sistema productivo actual.
  • 🌱 Se fomentan prácticas de economía social y solidaria.
  • 👩‍🌾 Las mujeres campesinas crean cooperativas para la soberanía alimentaria.
  • 👩‍🎓 La juventud muestra interés en la economía feminista.
  • 📚 Se realizan talleres y cursos sobre economía feminista.
  • 💬 Es importante el diálogo entre teoría y práctica.
  • ⚖️ Se busca un mundo más equitativo y vivible.
  • 🔄 La economía feminista desafía el enfoque limitado del mercado.

时间轴

  • 00:00:00 - 00:05:43

    La economía feminista se presenta como una alternativa al capitalismo, patriarcado y colonialismo, buscando un entendimiento más amplio de la realidad que trasciende el mercado. Se enfatiza la importancia de los cuidados, tradicionalmente asumidos por mujeres, y la necesidad de reorganizar el mundo para priorizar la vida y el bienestar de todos. Se propone romper con el esquema productivo actual y avanzar hacia prácticas de economía social y solidaria, mostrando que es posible hacer las cosas de manera diferente. Además, se destaca la creciente sensibilidad de los jóvenes hacia estas transformaciones, impulsados por la precariedad laboral y la búsqueda de un mundo más habitable. La economía feminista está ganando interés, especialmente entre la juventud, que busca alternativas a la política oficial y se involucra en talleres y ferias. También se menciona el papel de mujeres campesinas e indígenas que, a través de cooperativas, están promoviendo la sostenibilidad y la soberanía alimentaria, contribuyendo a un diálogo enriquecedor sobre la vida y la economía.

思维导图

视频问答

  • ¿Qué es la economía feminista?

    Es un enfoque que critica el sistema capitalista y patriarcal, proponiendo una reorganización hacia prácticas más solidarias y sostenibles.

  • ¿Por qué es importante el trabajo de cuidados?

    Es fundamental para sostener la vida y muchas veces es realizado por mujeres, pero no se le da la importancia que merece.

  • ¿Cómo se puede cambiar el sistema actual?

    A través de la economía social y solidaria, creando cooperativas y comunidades que trabajen en conjunto.

  • ¿Qué papel juega la juventud en la economía feminista?

    La juventud está mostrando un creciente interés en la economía feminista como respuesta a la precariedad laboral y la insatisfacción con la política actual.

  • ¿Qué ejemplos de prácticas de economía feminista existen?

    Talleres, cursos y ferias de economía feminista, así como cooperativas de mujeres campesinas e indígenas.

  • ¿Cómo se relaciona la economía feminista con la sostenibilidad?

    Promueve la sostenibilidad de la vida a través de prácticas que valoran el cuidado y la cooperación.

  • ¿Qué se critica del sistema económico actual?

    Se critica su enfoque limitado en el mercado y la falta de reconocimiento de las relaciones de cuidado.

  • ¿Qué se busca con la economía feminista?

    Crear un mundo más vivible y equitativo para todas las personas.

  • ¿Cómo se percibe la economía feminista en diferentes países?

    Hay un mayor interés en países como Argentina, mientras que en Chile el interés es un poco menor.

  • ¿Qué rol tienen las mujeres campesinas en la economía feminista?

    Están creando cooperativas y prácticas que promueven la soberanía alimentaria y la sostenibilidad.

查看更多视频摘要

即时访问由人工智能支持的免费 YouTube 视频摘要!
字幕
es
自动滚动:
  • 00:00:07
    [Música]
  • 00:00:18
    te lo digo de entrada fácilmente es
  • 00:00:21
    anticapitalista antipatriarcal y ante
  • 00:00:24
    colonial esto qué quiere decir bueno que
  • 00:00:28
    tenemos un marco una realidad mucho más
  • 00:00:30
    amplia que la que toma la economía
  • 00:00:32
    oficial que sólo habla del mercado
  • 00:00:33
    nosotros tomamos todo el abanico la
  • 00:00:36
    realidad o sea selló un mundo que no nos
  • 00:00:39
    gusta y nos interesa cambiarlo lo
  • 00:00:41
    primero que tenemos que hacer es conocer
  • 00:00:42
    realmente cómo funciona y no funciona
  • 00:00:45
    sólo con mercado
  • 00:00:47
    [Música]
  • 00:00:51
    que el sistema que vivimos
  • 00:00:54
    es muy complicado
  • 00:00:57
    no para nosotros sino para los que nos
  • 00:00:59
    gobiernan no entender esto y no entender
  • 00:01:03
    no se entiende el problema es querer
  • 00:01:05
    hacer lo que le den importancia que le
  • 00:01:07
    den importancia a eso que está tan
  • 00:01:09
    naturalizado que son los cuidados que lo
  • 00:01:12
    hacen las mujeres digamos que estamos
  • 00:01:14
    sosteniendo la vida estamos sosteniendo
  • 00:01:15
    el mundo entonces bueno ya estamos un
  • 00:01:17
    poco cansadas pues a ver si lo entiendo
  • 00:01:20
    porque el mundo hay que organizarlo de
  • 00:01:21
    otra manera si realmente estamos por la
  • 00:01:24
    vida qué significa estar por la vida
  • 00:01:26
    cuánto tiempo tenemos que dedicar
  • 00:01:30
    la vida somos todos vulnerables que
  • 00:01:33
    todos y todas requerimos cuidados a lo
  • 00:01:35
    largo del ciclo vital no esto qué
  • 00:01:37
    significa cómo se organiza
  • 00:01:39
    claro esto significa romper todo el
  • 00:01:42
    esquema productivo que hay actualmente
  • 00:01:44
    por tanto esto es complicado pero vamos
  • 00:01:48
    avanzando con prácticas diferentes
  • 00:01:50
    prácticas por ejemplo de economía social
  • 00:01:52
    y solidaria
  • 00:01:54
    prácticas de pequeñas comunidades
  • 00:01:57
    pequeñas cooperativas pequeñas para
  • 00:01:59
    mostrar que las cosas se pueden hacer de
  • 00:02:01
    otra manera
  • 00:02:03
    [Música]
  • 00:02:07
    si las mujeres estamos planteando un
  • 00:02:09
    mundo diferente para mejor calidad de
  • 00:02:12
    vida para hombres y mujeres entonces a
  • 00:02:15
    veces piensas y tú por qué no estás de
  • 00:02:17
    acuerdo no si lo que estamos planteando
  • 00:02:19
    es un mundo vivible mucho más vivible
  • 00:02:23
    que el que tenemos para hombres y
  • 00:02:24
    mujeres
  • 00:02:25
    por tanto en esto tenemos que ser
  • 00:02:26
    aliados naturalmente
  • 00:02:30
    depende de con quién pero yo creo que
  • 00:02:33
    cada vez más
  • 00:02:34
    la gente joven hombres jóvenes yo creo
  • 00:02:38
    que cada vez más
  • 00:02:40
    tienen más sensibilidad esto
  • 00:02:42
    porque el mundo que tenemos también los
  • 00:02:44
    está tratando muy mal
  • 00:02:47
    de la cesantía la precariedad juvenil en
  • 00:02:51
    cualquier trabajo es muy fuerte y
  • 00:02:54
    entonces también este mundo tampoco es
  • 00:02:56
    tanto para ellos otra cosa este chico
  • 00:03:00
    sale de la facultad y que hace un máster
  • 00:03:02
    en negocios que no
  • 00:03:04
    la generalidad de nuestra juventud no
  • 00:03:06
    cesa
  • 00:03:07
    y entonces yo creo que la gente está muy
  • 00:03:10
    precarizado actualmente
  • 00:03:12
    y entonces claro empieza a tener
  • 00:03:14
    sensibilidad por transformaciones
  • 00:03:16
    importantes
  • 00:03:17
    [Música]
  • 00:03:21
    yo creo que actualmente
  • 00:03:24
    la economía feminista está teniendo
  • 00:03:28
    mucha presencia o mucho interés está
  • 00:03:31
    despertando mucho interés y mucha gente
  • 00:03:33
    joven
  • 00:03:34
    tal vez en chile un poco menos pero por
  • 00:03:37
    ejemplo en argentina o en otros países
  • 00:03:40
    creo que es más y gente joven que no
  • 00:03:43
    vienen de economía algunos que vienen de
  • 00:03:45
    economías y otros que no yo creo que
  • 00:03:47
    aquí también se da el fenómeno de que la
  • 00:03:49
    gente joven está muy cansada en la
  • 00:03:50
    política oficial de los partidos
  • 00:03:52
    oficiales y entonces encuentran que la
  • 00:03:56
    economía feminista tenemos propuestas
  • 00:03:58
    que a ellos les pueden interesar y
  • 00:04:02
    entonces dicen pues vamos a hacer
  • 00:04:04
    economía feminista entonces hacen
  • 00:04:05
    talleres cursos ferias de economía
  • 00:04:08
    feminista
  • 00:04:10
    a ver qué van a hacer pero bueno tomen
  • 00:04:12
    ideas y se mueven alrededor de esto
  • 00:04:15
    entonces yo creo que esto es muy
  • 00:04:16
    interesante porque están captando aunque
  • 00:04:18
    no sean economistas no están captando
  • 00:04:21
    las ideas y después hay otro sector que
  • 00:04:23
    también me parece muy interesante que
  • 00:04:26
    son mujeres
  • 00:04:28
    básicamente campesinas e indígenas de
  • 00:04:31
    américa central de brasil y no sé tal
  • 00:04:36
    vez de otras partes son las que conozco
  • 00:04:38
    que están creando muchas cooperativas en
  • 00:04:42
    el campo en la artesanía que hacen pues
  • 00:04:45
    soberanía alimentaria recopilación de
  • 00:04:48
    semillas etcétera y ellas a través de
  • 00:04:50
    esto van debatiendo y van llegando a las
  • 00:04:52
    mismas ideas de la sostenibilidad de la
  • 00:04:54
    vida porque ya lo están viviendo ya lo
  • 00:04:56
    están haciendo
  • 00:04:57
    entonces con ellas también tenemos este
  • 00:05:00
    diálogo interesante nosotros vemos más
  • 00:05:03
    teoría pero ya tiene una práctica
  • 00:05:05
    [Música]
  • 00:05:08
    yo cuando la economía feminista en
  • 00:05:10
    cuarto pulso los estudiantes me decían
  • 00:05:12
    no solo las mujeres en los hombres me
  • 00:05:14
    decían y como nunca nadie nos ha
  • 00:05:17
    explicado todo esto en cuatro años que
  • 00:05:19
    llevamos en esto
  • 00:05:21
    porque el mundo es mucho más amplio que
  • 00:05:23
    el mercado empiece a explicar todas las
  • 00:05:26
    relaciones que hay entre todos
  • 00:05:33
    porque algo se en salto lo que estamos
  • 00:05:35
    contando
  • 00:05:37
    [Música]
标签
  • economía feminista
  • anticapitalismo
  • antipatriarcado
  • sostenibilidad
  • trabajo de cuidados
  • cooperativas
  • juventud
  • precariedad laboral
  • economía social
  • solidaridad