1.4 refracción bueno

00:07:40
https://www.youtube.com/watch?v=_T8Z4aUlb6A

الملخص

TLDREste vídeo aborda a refracción da luz, explicando como a velocidade da luz varía ao cruzar diferentes medios como aire, vidro, auga e diamante. Detalla a importancia da permitividade eléctrica e da permeabilidade magnética na refracción e define o índice de refracción, que é sempre maior que 1 en medios diferentes do vacío. Presenta a lei de Snell, que relaciona os ángulos de incidencia e refraxión e como se comportan os raios de luz ao cruzar diferentes medios. O fenómeno da desviación da luz é ilustrado co exemplo dun lápiz na auga, e como se percibe debido á refracción.

الوجبات الجاهزة

  • 💡 A refracción é o cambio na dirección da luz ao cambiar de medio.
  • 📏 O índice de refracción sempre é maior que 1 en comparación co vacío.
  • 🌊 A velocidade da luz diminúe na auga en comparación co vacío.
  • 💎 O diamante ten un alto índice de refracción, o que causa que brille máis.
  • 🔍 A lei de Snell relaciona os ángulos de incidencia e refraxión.
  • ✏️ A luz parece desviar cando pasa de auga a aire, creando ilusións ópticas.
  • 🌬️ A velocidade da luz na atmósfera é case igual á do vacío.
  • ⚖️ A densidade do medio afecta o seu índice de refracción.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:07:40

    A luz refrígete ao pasar a través de diferentes medios, como a auga ou o vidro, cambiando a súa velocidade. O índice de refracción, que é a relación entre a velocidade da luz no vacío e no medio, sempre é maior que 1 en medios distintos ao vacío, e determina como se desvía a luz ao entrar en diferentes substancias. A lei de Snell establece que a razón entre os senos dos ángulos de incidencia e refracción é igual á razón dos índices de refracción dos medios involucrados, o que describe o cambiante comportamento da luz ao atravesar diferentes materiais. Este fenómeno é observado en exemplos prácticos como o efecto visual de que un lápiz parece estar quebrado cando se observa a través da auga, demostrando a desviación dos raios de luz debido á refracción. A comprensión destes principios é fundamental para a óptica e a rexión dos sistemas ópticos.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • Que é a refracción da luz?

    É o fenómeno que ocorre cando a luz cambia de medio, provocando un cambio na súa velocidade e dirección.

  • Cal é a velocidade da luz no vacío?

    A velocidade máxima da luz no vacío é de 3 x 10^8 metros por segundo.

  • Como se calcula o índice de refracción?

    O índice de refracción é a relación entre a velocidade da luz no vacío e a velocidade da luz no medio.

  • Que é a lei de Snell?

    É a lei que describe a relación entre os ángulos de incidencia e refraxión ao cambiar de medio.

  • Como afecta a densidade ao índice de refração?

    A maior densidade do medio, maior será o índice de refracción.

  • Que provoca que a luz pareza desviar ao mirar un lápiz na auga?

    A luz se refracta ao cambiar de medio, levando á ilusión de que o lápiz se curva.

  • Cal é o índice de refracción do diamante?

    O índice de refracción do diamante é maior que 2.4, o que resulta en menor velocidade da luz.

  • Como se relaciona a frecuencia da luz co seu índice de refração?

    A frecuencia da luz determina como se comporta ao pasar por diferentes medios, influenciando o índice de refração.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:00
    tracción de la luz en esta copa hay en
  • 00:00:03
    su interior una cuchara esta cuchara
  • 00:00:07
    parece estar partida a la mitad
  • 00:00:10
    este fenómeno se observa debido a la
  • 00:00:12
    refracción de la luz
  • 00:00:13
    la luz en el vacío tiene velocidad
  • 00:00:17
    máxima y es igual a 3 por 10 a la 8
  • 00:00:19
    metros sobre segundo esto depende de su
  • 00:00:23
    permitida de eléctrica y de su
  • 00:00:25
    permeabilidad magnética bussereau
  • 00:00:28
    si la luz cambia de medio cambia de
  • 00:00:32
    velocidad porque porque cambia supermini
  • 00:00:35
    tividad eléctrica y su permeabilidad
  • 00:00:37
    magnética
  • 00:00:40
    en la atmósfera la diversidad de la luz
  • 00:00:42
    es casi igual a la velocidad de la luz
  • 00:00:45
    en el vacío pero si la luz viaja en el
  • 00:00:47
    vidrio su velocidad se reduce porque hay
  • 00:00:51
    cambios importantes en la permitida y en
  • 00:00:53
    la permeabilidad magnética en el agua
  • 00:00:56
    también tenemos un valor de la velocidad
  • 00:00:58
    de la luz cuando está viajando por el
  • 00:01:00
    agua en el diamante la velocidad de la
  • 00:01:03
    luz es aún menor por eso los diamantes
  • 00:01:09
    brillan
  • 00:01:11
    y eso lo veremos con más detalle
  • 00:01:14
    posteriormente vamos a definir el índice
  • 00:01:18
    de refracción el índice de refracción
  • 00:01:22
    es para cada medio en el que viaja la
  • 00:01:25
    luz podéis kong en el vacío
  • 00:01:28
    el índice de reacción va a ser igual a
  • 00:01:30
    la velocidad de la luz en el vacío entre
  • 00:01:32
    la velocidad de la luz en el vacío que
  • 00:01:35
    es la misma entonces para el vacío n va
  • 00:01:37
    a ser igual a 1 sin embargo
  • 00:01:41
    n en diferentes medios va a ser mayor
  • 00:01:44
    que 1 dependiendo de la velocidad de la
  • 00:01:46
    luz en el medio entonces como la ciudad
  • 00:01:50
    de la luz es menor en cualquier medio
  • 00:01:51
    que en el vacío el índice de refracción
  • 00:01:53
    siempre va a ser mayor que 1
  • 00:01:57
    vemos esta imagen de luz que está
  • 00:02:00
    entrando a un cuarzo este es el fin de
  • 00:02:03
    aumento de refracción
  • 00:02:05
    el ángulo el rayo incidente se desvía al
  • 00:02:09
    entrar al medio con mayor índice de
  • 00:02:11
    refracción se pega más a la normal
  • 00:02:16
    en el caso de la reflexión vimos que el
  • 00:02:20
    rayo incidente su ángulo con respecto a
  • 00:02:23
    la normal es igual al ángulo con
  • 00:02:25
    respecto a la normal del rayo reflejado
  • 00:02:27
    que pasa en él en la refracción el rayo
  • 00:02:31
    incidente cambia de medio la luz y vemos
  • 00:02:35
    que en este caso
  • 00:02:38
    el rayo refractados se pega a la normal
  • 00:02:43
    vamos a ver la ley de refracción o ley
  • 00:02:47
    de snl es una ley experimental se llega
  • 00:02:50
    a ella experimentalmente y dice lo
  • 00:02:52
    siguiente la razón de los senos de los
  • 00:02:55
    ángulos teta teta ven donde los ángulos
  • 00:02:59
    están medidos a partir de la normal a la
  • 00:03:01
    superficie es igual al inverso de la
  • 00:03:04
    razón de los dos índices de refracción
  • 00:03:07
    es decir el sendo teta entre 170 vez va
  • 00:03:11
    a ser igual a dice de reflexión en el
  • 00:03:14
    medio b entre licencias de flexión del
  • 00:03:16
    medio a más fácil de recordar el isi de
  • 00:03:19
    presión en ea por el seno del del ángulo
  • 00:03:23
    teta
  • 00:03:24
    es igual al inicio de reflexión nv por
  • 00:03:28
    el seno del ángulo teta en la figura
  • 00:03:31
    tenemos entonces
  • 00:03:34
    que se nos dé teta
  • 00:03:36
    entre el seno de tv va a ser igual al
  • 00:03:40
    índice de refracción nb entrevista de
  • 00:03:42
    reflexión en ea es la ley desde el
  • 00:03:46
    seno de teta
  • 00:03:49
    por enea va a ser igual haciendo de este
  • 00:03:52
    tablet por n b
  • 00:03:57
    la luz dependiendo de su frecuencia en
  • 00:04:00
    el caso de la luz amarilla que
  • 00:04:03
    corresponde a una lámpara de sodio con
  • 00:04:05
    una longitud de onda de 589 nanómetros
  • 00:04:08
    tiene sus índices de refracción para
  • 00:04:12
    cada medio
  • 00:04:13
    en el hielo tenemos 1.3
  • 00:04:17
    en el diamante es más grande es decir la
  • 00:04:20
    velocidad de la luz en el diamante baja
  • 00:04:22
    considerablemente estos 41
  • 00:04:26
    en los vidrios dependiendo el tipo de
  • 00:04:29
    vidrio y la densidad de los vidrios
  • 00:04:31
    cambia el índice de refracción
  • 00:04:35
    a mayor densidad de las del vidrio pues
  • 00:04:39
    fracción va creciendo
  • 00:04:42
    en el agua es
  • 00:04:45
    1.333 muy parecido al metanol y así
  • 00:04:49
    diferentes materiales sustancias tienen
  • 00:04:52
    sus índices de refracción
  • 00:04:56
    un rayo que viene de un material
  • 00:05:00
    con un índice de refracción menor al
  • 00:05:04
    medio donde va a entrar es decir la
  • 00:05:07
    reflexión en el mv es mayor hay
  • 00:05:09
    intervención en el que le sucede rayo se
  • 00:05:12
    va a pegar a la normal viene el rayo en
  • 00:05:16
    la refracción el rayo refractivo se pega
  • 00:05:19
    a la normal en el caso inverso cuando
  • 00:05:22
    pasamos de una refracción mayor a un
  • 00:05:26
    índice de fracción menor sucede que al
  • 00:05:29
    salir en la transición el rayo
  • 00:05:32
    refractados se va a abrir con respecto a
  • 00:05:34
    la normal sin importar cuál sea el
  • 00:05:37
    material si el rayo y siguiente viene
  • 00:05:41
    normal a la superficie de ese caso no
  • 00:05:45
    hay rayo refractados mantiene la misma
  • 00:05:48
    dirección
  • 00:05:50
    vamos a analizar por qué vemos este
  • 00:05:53
    lápiz
  • 00:05:54
    desviado porque parece que estar a la
  • 00:05:57
    mitad y además se desvió bueno vamos a
  • 00:06:00
    aplicar entonces lo que sabemos ya de la
  • 00:06:03
    refracción
  • 00:06:04
    acá está la fuente de luz qué pasa con
  • 00:06:07
    esta fuente de luz tenemos los rayos
  • 00:06:09
    este rayo viaja al llegar a la
  • 00:06:12
    superficie pasa de un medio con
  • 00:06:13
    indiscreción mayor 1 punto entre 33 a
  • 00:06:16
    uno menor 1 que le sucede se va a abrir
  • 00:06:18
    este otro rayo bien en esta dirección
  • 00:06:21
    que le pasa se abra el observador que
  • 00:06:24
    observa el observador dice bueno estos
  • 00:06:26
    rayos vienen de acá y salen de este
  • 00:06:28
    punto entonces aparentemente el
  • 00:06:31
    observador está viendo que la luz
  • 00:06:32
    proviene de este punto y es por eso que
  • 00:06:36
    el observador ve
  • 00:06:39
    y que el lápiz se curva
  • 00:06:43
    aquí hay ejemplos de de la refracción
  • 00:06:46
    son fenómenos en los espejos
  • 00:06:49
    que son consecuencia de las leyes de la
  • 00:06:52
    refracción
  • 00:06:54
    vamos a repasar la sml toda la ley desde
  • 00:06:57
    él nos dice
  • 00:06:59
    qué
  • 00:07:01
    el inicio de reacción del medio n 1 por
  • 00:07:04
    el seno
  • 00:07:06
    del ángulo
  • 00:07:08
    el rayo incidente theta uno va a ser
  • 00:07:10
    igual al isr reacción del nuevo medio
  • 00:07:14
    por el seno de teta del ángulo con
  • 00:07:17
    respecto a la normal es decir
  • 00:07:20
    del rayo retractado
  • 00:07:22
    donde él el índice de refracción es
  • 00:07:25
    igual a la velocidad de la luz en el
  • 00:07:27
    vacío entre la velocidad de la luz en el
  • 00:07:30
    medio
  • 00:07:31
    ese es entonces la ley de snl
  • 00:07:35
    qué sirve para todos los sistemas
  • 00:07:37
    ópticos
الوسوم
  • refracción
  • luz
  • índice de refracción
  • lei de Snell
  • velocidade da luz
  • vidro
  • auga
  • diamante
  • permitividade
  • permeabilidade