COPLA (Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental) - Canal Encuentro
الملخص
TLDREl video discute la definición de una nación en el contexto de Argentina, incluyendo su territorio y recursos marítimos. Se destaca la creación de la COPLA en 1997 para establecer un límite marítimo que fue reconocido por la ONU en 2009. En 2020, se aprobó una ley que define la plataforma continental y asegura derechos sobre recursos naturales, aunque parte de este límite está en disputa con el Reino Unido. El video enfatiza la importancia de investigar y proteger la riqueza marítima colombiana y su cooperación en el contexto antártico.
الوجبات الجاهزة
- 🇦🇷 Las naciones comparten historia, cultura y territorio.
- 🌊 Argentina tiene derechos sobre vastas áreas marítimas.
- 🗺️ El mapa bicontinental destaca la extensión territorial de Argentina.
- 🔍 COPLA se creó para marcar el límite de la plataforma continental.
- 📜 En 2020 se aprobó la ley que asegura derechos sobre recursos naturales.
- 🏴☠️ Hay controversias con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas.
- 🌐 La cooperación antártica es vital para Argentina.
- 💧 La riqueza submarina de Argentina sigue expandiéndose.
- 🔬 Se necesita investigar y proteger los recursos marítimos.
- 📅 La lucha por la soberanía lleva más de dos décadas.
الجدول الزمني
- 00:00:00 - 00:03:55
Una nación se define por su historia, cultura, lenguas e identidad, además de su territorio y recursos naturales. Aunque se creía que el centro geográfico de Argentina estaba en Córdoba, el país abarca regiones continentales, islas del Atlántico Sur y un sector antártico. Desde 2010, se utiliza un mapa bicontinental en las escuelas que muestra la extensión marítima del país, resaltando sus derechos de soberanía sobre los recursos marinos, respaldados por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En 1997, Argentina estableció la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) para marcar la prolongación de su territorio bajo el mar. Después de años de investigación, en 2009 se presentó un nuevo límite marítimo ante la ONU, reconociendo la controversia con el Reino Unido por las Islas Malvinas. Finalmente, en 2020, la ley 27.1557 demarcó la plataforma continental, asegurando derechos de soberanía que aún se ven cuestionados por la ocupación británica y la situación en la Antártida. Argentina se posiciona como una nación marítima cuya riqueza se extiende hacia zonas profundas que requieren investigación y protección.
الخريطة الذهنية
فيديو أسئلة وأجوبة
¿Qué se considera una nación?
Una nación es una comunidad que comparte historia, cultura, lenguas, identidad y un territorio con recursos.
¿Cuál es el centro geográfico de Argentina?
Tradicionalmente se ha considerado Córdoba, pero también se menciona Tierra del Fuego.
¿Qué dice la convención de la ONU sobre el derecho del mar?
Cada país tiene derechos sobre los recursos marinos hasta 200 millas, y puede extenderse más allá si se demuestra científicamente.
¿Qué es COPLA y cuál es su propósito?
La Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) busca marcar el límite natural del territorio bajo el mar de Argentina.
¿Qué ley se aprobó en 2020 respecto a la plataforma continental?
La ley 27.1557 que demarca la plataforma continental y asegura los derechos sobre recursos naturales.
عرض المزيد من ملخصات الفيديو
Arduino Week - Palestrante Elthon Polato
La casa del horror en Asunción, Paraguay | Relatos del lado oscuro
GMF - Aula 02 - Teorias Geomorfológicas - parte 1
Definición de amplitud y periodo | Movimiento oscilatorio | Física | Khan Academy en Español
Intuición sobre movimiento armónico simple | Física | Khan Academy en Español
¿Qué es el derecho a la propia imagen?
- nación
- territorio
- Argentina
- Islas Malvinas
- plataforma continental
- COPLA
- riqueza submarina
- recursos naturales
- derechos de soberanía
- convención de la ONU