Las oleadas revolucionarias 👉 [LIBERALISMO Y NACIONALISMO]

00:08:01
https://www.youtube.com/watch?v=60UOViudRiw

الملخص

TLDREl video expone las tres oleadas revolucionarias en Europa que desafiaron el absolutismo restaurado tras el Congreso de Viena. La primera, en 1820, vio a los liberales derrotar a Fernando VII en España, aunque la intervención francesa restauró el absolutismo. La de 1830 comenzó en Francia, derrocando a Carlos X y promoviendo regímenes liberales en varios lugares, incluida Bélgica. La tercera olada de 1848 estuvo marcada por crisis económicas y revueltas, resultando en esfuerzos por establecer repúblicas, aunque muchas fracasaron ante las intervenciones militares. Sin embargo, estas revoluciones fueron clave para el eventual triunfo del liberalismo y el nacionalismo en Europa.

الوجبات الجاهزة

  • 📜 La primera oleada en 1820 desafió a Fernando VII en España.
  • ⚔️ Francia intervino en España para restaurar el absolutismo.
  • 💡 La segunda oleada en 1830 resultó en el derrocamiento de Carlos X.
  • 🇧🇪 Bélgica logró independizarse de Holanda en 1830.
  • 👨‍👩‍👦 La oleada de 1848 fue impulsada por la crisis económica y hambre.
  • 🏛️ Se proclamaron repúblicas en varias ciudades europeas en 1848.
  • 📉 La intervención militar austríaca y rusa contuvo muchas revoluciones.
  • 📊 Las oleadas marcan la transición del absolutismo al liberalismo en Europa.
  • 🗳️ Francia se estableció como una república liberal hasta 1852.
  • 🔥 Las oleadas revolucionarias sentaron las bases del nacionalismo en Europa.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:08:01

    En este vídeo se aborda el impacto de las ideologías del nacionalismo y el liberalismo en Europa, dando lugar a tres oleadas revolucionarias en 1820, 1830 y 1848, que desafiaron el absolutismo establecido por el Congreso de Viena. La primera oleada en 1820 se inició en España con el pronunciamiento de Rafael del Riego, forzando al rey Fernando VII a restituir la Constitución de 1812, convirtiendo a España en un modelo para liberales de otros países, aunque finalmente las potencias absolutistas intervinieron para restaurar el absolutismo. La segunda oleada en 1830 comenzó en Francia, llevando a la abdicación de Carlos X y a la instalación de Luis Felipe, lo que inspiró revueltas en Bélgica, Gran Bretaña, Polonia e Italia, con Bélgica logrando su independencia. La tercera oleada en 1848 fue impulsada por una crisis económica que provocó hambre y pérdidas de empleo, resultando en revoluciones en varias capitales europeas, que fueron frustradas por la intervención militar. No obstante, marcó un cambio en el predominio de las ideas liberales y nacionalistas, estableciendo una nueva era de repúblicas y el triunfo del liberalismo en Francia.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • ¿Qué son las oleadas revolucionarias?

    Son movimientos que surgieron en Europa en respuesta al absolutismo después del Congreso de Viena.

  • ¿Cuáles fueron las tres oleadas revolucionarias?

    Las oleadas de 1820, 1830 y 1848.

  • ¿Qué ocurrió en la oleada de 1820 en España?

    Los liberales, liderados por el militar Riego, obligaron a Fernando VII a jurar la Constitución de 1812.

  • ¿Qué sucedió durante la oleada de 1830?

    Carlos X fue derrocado en Francia, lo que llevó a un régimen más liberal y a la independencia de Bélgica.

  • ¿Cuáles fueron las causas de la oleada de 1848?

    Crisis económica, pérdida de empleo y hambre debido a la Plaga de la Patata.

  • ¿Qué países proclamaron repúblicas en 1848?

    Repúblicas fueron proclamadas en Francia, Venecia y Roma.

  • ¿Cómo terminó la oleada de 1848?

    Aunque algunas repúblicas se establecieron, muchas fueron reprimidas, pero sentaron las bases para el liberalismo.

  • ¿Qué impacto tuvo el Congreso de Viena?

    Impartió un sistema de restauración del absolutismo que fue desafiado por las oleadas revolucionarias.

  • ¿Cómo se relacionan el liberalismo y el nacionalismo en estas oleadas?

    Ambos se consolidan como ideologías fuertes en oposición al absolutismo tras las revoluciones.

  • ¿Qué establecimiento político surgió tras la oleada de 1848 en Francia?

    Se estableció una República que se mantuvo hasta 1852, cuando Napoleón III asumió el poder.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:01
    [Música]
  • 00:00:08
    [Música]
  • 00:00:11
    muy buenas y bienvenidos al vídeo que
  • 00:00:14
    vamos a dedicar a las oleadas
  • 00:00:17
    revolucionarias hemos dedicado ya una
  • 00:00:20
    primera clase al Congreso de Viena y al
  • 00:00:23
    sistema de la restauración y una segunda
  • 00:00:26
    sesión a la cuestión del nacionalismo y
  • 00:00:29
    del liberalismo
  • 00:00:30
    vamos a ver ahora como esas dos
  • 00:00:32
    ideologías van a chocar con el
  • 00:00:34
    absolutismo impuesto por el Congreso de
  • 00:00:36
    Viena y lo que va a dar lugar es a tres
  • 00:00:39
    oleadas revolucionarias
  • 00:00:41
    1820 1830 y
  • 00:00:44
    1848 que van a afectar casi a la
  • 00:00:47
    totalidad del continente europeo pues
  • 00:00:50
    ahora sí hecha la introducción vamos a
  • 00:00:53
    hablar de Historia La oleada de
  • 00:00:57
    1820 precisamente el el primer desafío
  • 00:01:01
    al sistema de Viena se produjo en enero
  • 00:01:04
    de 1820 en España reinaba en ese momento
  • 00:01:09
    Fernando vi quien tras su retorno en
  • 00:01:12
    1814 después de Las Guerras napoleónicas
  • 00:01:15
    había derogado la obra de Cádiz y la
  • 00:01:18
    Constitución de
  • 00:01:20
    1812 devolviendo a España a una
  • 00:01:22
    situación de régimen absolutista sin
  • 00:01:25
    embargo tras varios intentos fracasados
  • 00:01:28
    los liberales al fin lograron imponerse
  • 00:01:31
    al rey gracias al pronunciamiento
  • 00:01:33
    protagonizado por el militar Rafael del
  • 00:01:36
    riego era enero de
  • 00:01:40
    1820 Fernando vi se vio obligado a jurar
  • 00:01:43
    la Constitución de
  • 00:01:46
    1812 España pasaba a convertirse durante
  • 00:01:48
    3 años de 1820 a 1823 en una anomalía
  • 00:01:54
    dentro de una Europa mayoritariamente
  • 00:01:56
    absolutista y además en el modelo a
  • 00:01:58
    seguir por liberales de todo el
  • 00:02:01
    continente de hecho en los meses que
  • 00:02:03
    siguieron al pronunciamiento de riego se
  • 00:02:07
    produjeron en Rusia Nápoles piamonte
  • 00:02:11
    Portugal y Grecia sublevaciones
  • 00:02:14
    revoluciones o conspiraciones que
  • 00:02:16
    pretendían protagonizar procesos
  • 00:02:19
    similares pero finalmente las potencias
  • 00:02:21
    absolutistas reaccionaron en el congreso
  • 00:02:24
    de Verona celebrado a finales de
  • 00:02:27
    1822 se decidió que Francia debía
  • 00:02:30
    intervenir militarmente en España para
  • 00:02:33
    devolver a Fernando vi a su trono
  • 00:02:36
    absoluto unos meses después un
  • 00:02:39
    contingente francés formado por 100,000
  • 00:02:41
    soldados los que fueron llamados los
  • 00:02:44
    100,000 hijos de San Luis entraron en
  • 00:02:46
    España y derribaron el régimen liberal
  • 00:02:50
    al mismo tiempo en los otros puntos de
  • 00:02:51
    Europa salvo en uno que vamos a comentar
  • 00:02:53
    ahora mismo se producían fenómenos
  • 00:02:55
    similares que terminaron por aplastar
  • 00:02:58
    las revoluciones de
  • 00:03:01
    1820 el ejército francés puso fin a la
  • 00:03:04
    revolución en España y al mismo tiempo
  • 00:03:06
    los austríacos acabaron con los
  • 00:03:08
    levantamientos de Nápoles y piamonte sin
  • 00:03:12
    embargo Grecia que se había levantado en
  • 00:03:15
    1821 contra el Imperio otomano pues
  • 00:03:18
    Grecia no era un país independiente sino
  • 00:03:20
    que pertenecía a este gran Imperio al
  • 00:03:22
    sultanato Grecia digo en 1830
  • 00:03:25
    curiosamente con la ayuda francesa y
  • 00:03:28
    británica logró independizarse del
  • 00:03:31
    imperio otomano fue la única revolución
  • 00:03:35
    de esta oleada que terminó por triunfar
  • 00:03:38
    la oleada de
  • 00:03:40
    1830 esta oleada se inició en Francia
  • 00:03:44
    donde por entonces reinaba Carlos x que
  • 00:03:48
    era hermano de Luis XVII que a su vez
  • 00:03:51
    como ya sabemos era hermano del
  • 00:03:53
    ejecutado Luis x la crisis económica de
  • 00:03:57
    los últimos años de la década de 1800
  • 00:04:00
    unida a la impopularidad de Carlos x de
  • 00:04:04
    su gobierno y de las medidas que
  • 00:04:06
    adoptaron llevó a la sublevación del
  • 00:04:09
    pueblo y condujo a que París se llenara
  • 00:04:11
    de barricadas en julio de
  • 00:04:14
    1830 en ese mes precisamente Carlos x
  • 00:04:18
    abicab conscientes de que las potencias
  • 00:04:21
    europeas no aceptarían una nueva
  • 00:04:23
    República en Francia los liberales de
  • 00:04:25
    ese país ofrecieron el trono a Luis
  • 00:04:28
    Felipe de orle se iniciaba así una etapa
  • 00:04:32
    de cierta prosperidad económica que
  • 00:04:34
    terminaría en
  • 00:04:36
    1848 con una nueva Revolución los
  • 00:04:39
    acontecimientos franceses tuvieron
  • 00:04:42
    consecuencias en Bélgica Gran Bretaña
  • 00:04:44
    Polonia e Italia donde también se
  • 00:04:48
    produjeron disturbios revueltas y
  • 00:04:51
    conspiraciones sin embargo estas solo
  • 00:04:54
    llegaron a bu Puerto en los dos primeros
  • 00:04:56
    casos pues la revuelta en Italia fue
  • 00:04:59
    aplastada por los austríacos y en
  • 00:05:02
    Polonia por los rusos por su parte en
  • 00:05:05
    1830 Bélgica lograba independizarse de
  • 00:05:09
    Holanda y constituir un reino de
  • 00:05:12
    carácter liberal por su parte los
  • 00:05:15
    británicos lograron que el sufragio que
  • 00:05:18
    por entonces estaba muy restringido se
  • 00:05:21
    ampliara a más grupos de población la
  • 00:05:24
    oleada de
  • 00:05:27
    1848 para entender toda su profundidad
  • 00:05:30
    esta oleada hay que tener en cuenta que
  • 00:05:33
    en
  • 00:05:34
    1845 se había iniciado en Europa un
  • 00:05:37
    proceso de recesión económica que había
  • 00:05:40
    llevado a que buena parte de los
  • 00:05:42
    habitantes del continente perdieran su
  • 00:05:44
    empleo a la pérdida del trabajo y por
  • 00:05:47
    tanto de los ingresos hemos de Añadir el
  • 00:05:50
    hambre en esos años se produce la
  • 00:05:52
    llamada Plaga de la patata que afectó a
  • 00:05:55
    la cosecha de este alimento para que
  • 00:05:58
    entendamos la importancia de ese
  • 00:06:00
    fenómeno hay que tener en cuenta que la
  • 00:06:02
    dieta de las masas populares europeas
  • 00:06:04
    tenía como base la patata esa mala
  • 00:06:07
    situación económica que acabamos de
  • 00:06:09
    describir unida a la fuerza que iban
  • 00:06:12
    tomando las ideas liberales y
  • 00:06:15
    nacionalistas entre la población iba a
  • 00:06:17
    llevar a que en enero de
  • 00:06:20
    1848 se iniciaran las revueltas los
  • 00:06:23
    disturbios y revoluciones en buena parte
  • 00:06:27
    de las capitales europeas hablamos de de
  • 00:06:29
    ciudades como París Roma Viena budapest
  • 00:06:34
    Praga Venecia y Milán entre otras muchas
  • 00:06:38
    antes de que las potencias absolutistas
  • 00:06:40
    y los grandes imperios tuvieran tiempo
  • 00:06:42
    para intervenir ya se habían proclamado
  • 00:06:45
    repúblicas en Francia Venecia y Roma
  • 00:06:49
    además Hungría había promulgado su
  • 00:06:52
    propia Constitución es cierto que la
  • 00:06:54
    intervención militar austríaca terminó
  • 00:06:57
    por frustrar el sueño de algunas de esas
  • 00:07:00
    jóvenes repúblicas sin embargo las
  • 00:07:03
    oleadas de
  • 00:07:05
    1848 son la línea divisoria entre el
  • 00:07:09
    predominio del absolutismo en la etapa
  • 00:07:11
    anterior y del liberalismo a partir de
  • 00:07:13
    esa fecha se puede decir que tras esta
  • 00:07:16
    oleada el liberalismo y el nacionalismo
  • 00:07:19
    han triunfado sobre el absolutismo la
  • 00:07:22
    prueba más clara de ese triunfo Es que
  • 00:07:25
    después de
  • 00:07:26
    1848 una gran potencia Francia Va a
  • 00:07:30
    continuar siendo una República de corte
  • 00:07:33
    liberal Y así se va a mantener hasta
  • 00:07:37
    1852 fecha en la que va a llegar al
  • 00:07:39
    poder Napoleón terero como emperador de
  • 00:07:42
    Francia sí otro buena parte en este caso
  • 00:07:45
    sobrino del Napoleón que ya
  • 00:07:50
    [Música]
  • 00:07:56
    [Música]
  • 00:07:58
    conocemos i
الوسوم
  • oleadas revolucionarias
  • absolutismo
  • liberalismo
  • nacionalismo
  • Congreso de Viena
  • Fernando VII
  • Carlos X
  • 1848
  • independencia de Bélgica
  • revoluciones europeas