TORCH (PARTE 1): INFECCIONES del EMBARAZO. TOXOPLASMA, RUBEOLA y VARICELA. Ginecología y Obstetricia

00:17:37
https://www.youtube.com/watch?v=SvxS0K6YH20

الملخص

TLDREl video proporciona una visión integral sobre las infecciones TORCH, enfocándose en la toxoplasmosis, rubeola y varicela. Explica que estas infecciones son perjudiciales durante el embarazo, especialmente en las primeras 20 semanas, y pueden causar alteraciones fetales significativas. La toxoplasmosis es causada por un parásito y se transmite principalmente a través de carne cruda. La rubeola, si se adquiere en el primer trimestre, puede tener consecuencias severas para el feto. La varicela, aunque menos riesgosa si ocurre después de las 20 semanas, también puede resultar en síndromes congénitos graves. Se discuten los métodos de diagnóstico y prevención, así como la importancia de la vacunación y un manejo adecuado durante el embarazo.

الوجبات الجاهزة

  • 🦠 Las infecciones TORCH pueden causar defectos congénitos graves.
  • 🍖 La toxoplasmosis se transmite por carne cruda y puede ser asintomática.
  • 🩺 La rubeola puede causar síndrome de rubéola congénita con secuelas serias.
  • 👶 La varicela en la madre puede resultar en el síndrome de varicela congénita.
  • 🔍 El diagnóstico se realiza mediante serologías y ecografías.
  • ⚠️ Prevención incluye buenas prácticas alimenticias y vacunación.
  • 📊 La afectación fetal es más grave si la infección ocurre al inicio de la gestación.
  • 🤰 Las gestantes deben ser monitoreadas para detectar anomalías a tiempo.
  • 💉 La vacunación es esencial antes del embarazo para evitar estas infecciones.
  • 🧪 Se recomienda seguimiento ecográfico en caso de sospecha de infección.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:17:37

    La rubéola, un virus de transmisión respiratoria, puede causar síndromes congénitos graves si se adquiere durante el embarazo, siendo el riesgo más alto antes de las 12 semanas de gestación. La vacunación es clave para prevenir la infección, con el diagnóstico basado en serología. Una vez confirmado en las primeras 12 semanas, se puede considerar la interrupción del embarazo. Por otro lado, la varicela, también de elevada contagiosidad, puede llevar a síndromes congénitos severos, incluyendo lesiones cutáneas y afectaciones musculoesqueléticas. La transmisión vertical es más probable si la infección ocurre antes de las 20 semanas, y el uso de inmunoglobulina profiláctica es esencial para gestantes no inmunizadas que han sido expuestas.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • ¿Qué son las infecciones TORCH?

    Son un grupo de infecciones que pueden causar defectos congénitos graves si se adquieren durante la gestación.

  • ¿Cuáles son los agentes involucrados en TORCH?

    Toxoplasma, rubeola, varicela, citomegalovirus, virus herpes simple y sífilis.

  • ¿Cómo se transmite la toxoplasmosis?

    Principalmente a través de carne cruda o poco cocinada y, en menor medida, por tierra o agua contaminada.

  • ¿Cuáles son los efectos de la rubeola en el embarazo?

    Puede causar síndrome de rubéola congénita, que implica graves secuelas para el feto.

  • ¿Qué consecuencias tiene la varicela en el feto?

    Puede causar síndrome de varicela congénita, con anomalías cutáneas, oculares y del sistema nervioso.

  • ¿Cómo se diagnostican estas infecciones en gestantes?

    A través de serologías específicas y ecografías para detectar anomalías.

  • ¿Qué cuidados deben tener las mujeres embarazadas para prevenir estas infecciones?

    Evitar alimentos crudos, vacunarse adecuadamente y seguir buenas prácticas de higiene.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:00
    el acrónimo Thor se refiere al grupo de
  • 00:00:03
    infecciones que pueden producir defectos
  • 00:00:05
    congénitos graves cuando se adquieren
  • 00:00:07
    durante la gestación especialmente antes
  • 00:00:10
    de las 20 semanas torch se refiere a
  • 00:00:13
    toxoplasma otros como la varicela el
  • 00:00:16
    virustica la rubeola el Fito megalovirus
  • 00:00:19
    y el virus herpes simple en este vídeo
  • 00:00:22
    vamos a hablar de la toxoplasmosis de la
  • 00:00:24
    rubeola y de la varicela
  • 00:00:26
    [Música]
  • 00:00:31
    las infecciones torch son importantes
  • 00:00:33
    Porque pueden producir alteraciones
  • 00:00:35
    fetales parecidas presentando anomalías
  • 00:00:38
    ecográficas similares pero cada una de
  • 00:00:41
    ellas da lugar a una patología fetal
  • 00:00:43
    específica como es un tema apasionante
  • 00:00:46
    pero un poco denso dividido en dos
  • 00:00:48
    partes en este hablamos de la toxoplasma
  • 00:00:50
    la rubeola y la varicela y en otro tema
  • 00:00:53
    parte hablaremos sobre el
  • 00:00:54
    jitomegalovirus el virus herpes simple y
  • 00:00:56
    la sífilis este video está dirigido a
  • 00:00:58
    profesionales de la Salud si no lo eres
  • 00:01:01
    puedes consultar el vídeo
  • 00:01:02
    correspondiente con un contenido más
  • 00:01:04
    adecuado y comprensible en el área mujer
  • 00:01:06
    os dejamos un enlace en la descripción
  • 00:01:09
    la toxoplasmosis está causada por
  • 00:01:12
    toxoplasma gondiparásito protozoario se
  • 00:01:15
    suele adquirir por la ingestión de carne
  • 00:01:17
    o productos cárnicos crudos o poco
  • 00:01:19
    cocinados que contienen quistes o
  • 00:01:21
    taquizoitos el agua la tierra o los
  • 00:01:24
    vegetales contaminados son la segunda
  • 00:01:26
    fuente de infección y los gatos
  • 00:01:28
    domésticos son un factor de bajo riesgo
  • 00:01:31
    el periodo de incubación va entre 5 y 23
  • 00:01:34
    días y suele ser asintomática en el
  • 00:01:36
    adulto inmunocompetente la
  • 00:01:38
    seroprevalencia en mujeres en edad
  • 00:01:39
    fértil es muy variable en nuestro medio
  • 00:01:41
    se estima en un 20% y la incidencia de
  • 00:01:44
    infección congénita ronda a los 0,3 de
  • 00:01:47
    cada 1000 nacimientos la transmisión
  • 00:01:49
    vertical del parásito se produce durante
  • 00:01:52
    la infección aguda no hay riesgo cuando
  • 00:01:54
    la infección Se ha producido en el
  • 00:01:56
    período preconcepcional y existe un
  • 00:01:59
    mayor riesgo de transmisión vertical
  • 00:02:00
    Cuanto más avanzada está la gestación
  • 00:02:03
    pero la afectación fetal es mayor cuando
  • 00:02:06
    más precozmente se produce la infección
  • 00:02:09
    tanto es así que cuando la infección se
  • 00:02:12
    produce Más allá de las 28 semanas la
  • 00:02:14
    probabilidad de afectación fetal está en
  • 00:02:17
    torno a un 15%. la forma más frecuente
  • 00:02:19
    de afectación es la ocular Pero
  • 00:02:21
    ocasionalmente puede producir afectación
  • 00:02:23
    neurológica grave cuando la infección es
  • 00:02:25
    en el primer trimestre si es en otros
  • 00:02:28
    trimestres ya no suele asociar
  • 00:02:29
    alteración neurológica en el neonato
  • 00:02:32
    sintomático es característica la tetrada
  • 00:02:35
    de saving que es hidrocefalia
  • 00:02:36
    calcificaciones intracraneales coreo
  • 00:02:39
    retinitis y convulsiones sin embargo
  • 00:02:41
    esto es muy poco frecuente solo el 4% de
  • 00:02:45
    los recién nacidos sintomáticos van a
  • 00:02:47
    presentar secuelas neurológicas
  • 00:02:48
    permanentes muerte o severa bilateral el
  • 00:02:51
    85% de los de los neonatos va a ser
  • 00:02:55
    asintomático al nacer Aunque un 20 o 30%
  • 00:02:58
    puede presentar una afectación ocular a
  • 00:03:00
    largo plazo sobre todo coreorreatinitis
  • 00:03:03
    es importante tener en cuenta que un
  • 00:03:05
    feto infectado no va a ser sinónimo de
  • 00:03:07
    un feto o un recién nacido sintomático
  • 00:03:09
    Cómo es el diagnóstico serológico
  • 00:03:12
    maternos se inicia con una igm elevada
  • 00:03:15
    durante una semana y puede persistir
  • 00:03:16
    hasta un año y la FC aparece en la
  • 00:03:19
    segunda semana y va a persistir toda la
  • 00:03:21
    vida va a conferir una inmunidad
  • 00:03:23
    duradera Aunque la reinfección por otros
  • 00:03:26
    fenotipos es posible sobre todo en el
  • 00:03:28
    contexto de desplazamiento a otros
  • 00:03:29
    continentes el proto de seguimiento en
  • 00:03:32
    el embarazo en España no contempla el
  • 00:03:35
    cribado serológico sistemático en todas
  • 00:03:37
    las gestantes de toxoplasma solo se va a
  • 00:03:40
    realizar en caso de hallazgos de
  • 00:03:42
    anomalías ecográficas compatibles y en
  • 00:03:44
    estos casos con alteraciones de
  • 00:03:46
    anomalías ecográficas la ausencia de igm
  • 00:03:48
    no va a permitir descartar una infección
  • 00:03:51
    al inicio de la gestación la avidez de
  • 00:03:54
    la igc es el parámetro que mejor se
  • 00:03:56
    correlaciona con el inicio de la
  • 00:03:58
    infección materna ante la sospecha de
  • 00:04:00
    infección materna se debe realizar
  • 00:04:02
    amniocentesis en cualquier trimestre
  • 00:04:04
    para la amplificación de dna de
  • 00:04:06
    toxoplasma bondi en líquido amniótico en
  • 00:04:09
    caso de infección positiva se realizará
  • 00:04:11
    un seguimiento ecográfico cada dos o
  • 00:04:12
    tres semanas y neurosonografía mensual
  • 00:04:15
    En estos casos la resonancia magnética
  • 00:04:17
    aporta muy poca información
  • 00:04:19
    suplementaria Aunque en el tercer
  • 00:04:21
    trimestre si nos puede ayudar a
  • 00:04:23
    confirmar o a completar el estudio de
  • 00:04:25
    lesiones detectadas en la ecografía tras
  • 00:04:28
    el parto la lactancia materna no va a
  • 00:04:31
    estar delicada Cuáles son los marcadores
  • 00:04:33
    ecográficos de afectación fetal la
  • 00:04:35
    ecografía puede detectar la mayoría de
  • 00:04:37
    las anomalías severas excepto las
  • 00:04:40
    retinianas aunque los marcadores pueden
  • 00:04:42
    aparecer de forma tardía van a ser
  • 00:04:45
    característicos la ventrículo omegalia
  • 00:04:47
    severa si es más de 15 mm la
  • 00:04:49
    hidrocefalia los focos hiperrefriggentes
  • 00:04:53
    intraparenquimatosos en forma de
  • 00:04:55
    calcificaciones cerebrales esto no se va
  • 00:04:58
    a asociar a secuelas neurológicas pero
  • 00:05:00
    aumenta el riesgo de coreorreatinitis la
  • 00:05:03
    forencefalia por afectación grave
  • 00:05:05
    periventricular microcefalia ascitis
  • 00:05:09
    hidrops hepatomegalia es pleno megalia
  • 00:05:12
    calcificaciones intrahepáticas o
  • 00:05:14
    engrosamiento placentario y se ha visto
  • 00:05:17
    que no hay evidencia de asociación con
  • 00:05:19
    la restricción del crecimiento fetal
  • 00:05:21
    cuándo vamos a dar tratamiento Pues si
  • 00:05:23
    existe sospechas serológica fundamentada
  • 00:05:25
    y va a ser más eficaz si lo iniciamos en
  • 00:05:28
    las primeras tres semanas tras la
  • 00:05:30
    infección en estos va a ser de elección
  • 00:05:32
    la espiramicina si Se confirma la
  • 00:05:35
    infección fetal por pcr en líquido
  • 00:05:37
    amniótico entonces la pimetamina va a
  • 00:05:39
    ser de elección y cómo prevenimos el
  • 00:05:41
    toxoplasma Pues en gestantes
  • 00:05:43
    seronegativas consumir la carne y los
  • 00:05:44
    productos cárnicos bien cocinados a más
  • 00:05:47
    de 70-80º la congelación a menos de
  • 00:05:50
    menos 18 grados pelar o lavar
  • 00:05:53
    adecuadamente las frutas y los vegetales
  • 00:05:54
    lavar los utensilios de cocina y la
  • 00:05:57
    superficie es donde se preparan los
  • 00:05:58
    alimentos lavarse las manos antes y
  • 00:06:01
    después de la manipulación de alimentos
  • 00:06:02
    utilizar guantes en actividades de
  • 00:06:05
    jardinería y manipulación de la tierra y
  • 00:06:07
    evitar la limpieza de las heces del gato
  • 00:06:09
    doméstico no alimentarlo con carne cruda
  • 00:06:12
    y mantenerlo alejado de la calle y de
  • 00:06:14
    posibles fuentes de contagio vamos con
  • 00:06:16
    el siguiente la rubeola es la infección
  • 00:06:19
    de transmisión respiratoria producida
  • 00:06:21
    por el virus de la rubéola rnavirus de
  • 00:06:23
    la familia togabilidad se incuba durante
  • 00:06:25
    unos 14 días y el período de
  • 00:06:27
    infectividad y transmisión fetal
  • 00:06:29
    comienza 7 pasantes de la aparición del
  • 00:06:33
    exantema y finaliza cuando este aparece
  • 00:06:35
    puede presentar un exantema macular leve
  • 00:06:38
    en cara hacia tronco y extremidades
  • 00:06:41
    seguida de linfadenopatía subo occipital
  • 00:06:43
    post auricular y cervical Aunque el 50%
  • 00:06:46
    de los casos va a ser asintomática la
  • 00:06:49
    rubéola se incluye en la vacuna triple
  • 00:06:51
    vírica del calendario vacunar
  • 00:06:53
    confiriendo una inmunidad de por vida en
  • 00:06:55
    el 95% de los casos por esto los casos
  • 00:06:59
    de infección son excepcionales y en
  • 00:07:01
    general importados de países sin
  • 00:07:04
    vacunación sistemática cuando se produce
  • 00:07:06
    afectación congénita lo llamamos
  • 00:07:08
    síndrome de rubéola congénita y es una
  • 00:07:10
    infección Crónica con afectación fetal y
  • 00:07:13
    graves secuelas que pueden ser de
  • 00:07:15
    aparición tardía el riesgo de
  • 00:07:17
    transmisión y afectación fetal es mayor
  • 00:07:19
    Cuanto más precoz es la gestación hasta
  • 00:07:22
    el 90% menores de 12 semanas siendo
  • 00:07:25
    prácticamente cero la transmisión fetal
  • 00:07:28
    a partir de las 16 semanas a las seis
  • 00:07:32
    semanas se vuelve a Elevar de nuevo el
  • 00:07:33
    riesgo de transmisión a un 60% pero aquí
  • 00:07:35
    con muy escasas posibilidades de tener
  • 00:07:38
    repercusión fetal no hay un riesgo
  • 00:07:41
    cuando la infección se adquiere en el
  • 00:07:43
    período preconcepcional y en el primer
  • 00:07:46
    trimestre puede producir defectos
  • 00:07:48
    cardiovasculares oculares sistema
  • 00:07:50
    nervioso central sordera retrasos
  • 00:07:53
    psicomotor y pérdida gestacional de las
  • 00:07:56
    12 a las 16 semanas podría ocasionar
  • 00:07:58
    retinopatía y microcefalia y no va a
  • 00:08:01
    estar contraindicada la lactancia
  • 00:08:03
    materna en este caso sí se realiza un
  • 00:08:06
    cribado sistemático detectando la igg de
  • 00:08:08
    la rubeola en todas las gestantes del
  • 00:08:10
    primer trimestre idealmente incluso
  • 00:08:12
    antes de estar embarazadas Cuando
  • 00:08:14
    tenemos títulos protectores mayor o
  • 00:08:16
    igual a 10 hacen que no sea necesaria la
  • 00:08:19
    determinación de igm gestantes
  • 00:08:21
    seronegativas o con títulos no
  • 00:08:23
    protectores en ausencia de clínica no va
  • 00:08:26
    a ser necesario repetir las serología
  • 00:08:29
    durante la gestación pero sí
  • 00:08:31
    debe realizar la vacunación en el
  • 00:08:32
    puerperio inmediato incluso antes de la
  • 00:08:35
    alta para evitar que lleven seronegas a
  • 00:08:38
    una nueva gestación el diagnóstico de
  • 00:08:40
    infección materna se va a realizar a
  • 00:08:41
    partir de la clínica de la madre y sobre
  • 00:08:43
    todo a partir de las serología y de las
  • 00:08:45
    muestras exudado faríngeo para la
  • 00:08:48
    detección de rna viral pcr con una
  • 00:08:51
    máxima sensibilidad los primeros 4 días
  • 00:08:53
    tras la aparición del exantema en caso
  • 00:08:56
    de enfermedad materna exantemática no
  • 00:08:59
    vesicular se debe solicitar la serología
  • 00:09:01
    de la rubéola y la infección fetal si Se
  • 00:09:04
    confirma el diagnóstico en las primeras
  • 00:09:06
    12 semanas el riesgo de afectación fetal
  • 00:09:09
    grave es tan elevado que se podría
  • 00:09:11
    incluso considerar una interrupción
  • 00:09:12
    legal del embarazo sin estudio de
  • 00:09:15
    transmisión fetal si la primera
  • 00:09:17
    infección ocurre entre las 12 y las 20
  • 00:09:20
    semanas se va a hacer una amniocentesis
  • 00:09:22
    para la detección de rna viral en
  • 00:09:24
    líquido amniótico si es negativa y
  • 00:09:27
    persiste la sospecha se puede considerar
  • 00:09:29
    hacer un acordocentes para análisis de
  • 00:09:32
    igm fetal después de las 22 semanas y
  • 00:09:35
    cuáles van a ser los marcadores
  • 00:09:36
    ecográficos en este caso las anualidades
  • 00:09:39
    cardíacas como la estenosis de la
  • 00:09:41
    arteria y o la válvula pulmonar la
  • 00:09:44
    estenosis de la válvula aórtica de
  • 00:09:46
    efectos del septo interventricular y hay
  • 00:09:48
    que solicitar una ecocardiografía
  • 00:09:50
    también puede haber microcefalia
  • 00:09:53
    cataratas o microtalmia la hepatomegalia
  • 00:09:57
    puede asociar y secundario a cardiopatía
  • 00:10:01
    dentro de las medidas preventivas se
  • 00:10:03
    debe administrar la vacuna triple vírica
  • 00:10:05
    que son dos dosis a todas las pacientes
  • 00:10:07
    candidatas preferiblemente en el
  • 00:10:10
    puerperio inmediato la lactancia no va a
  • 00:10:13
    contraindicar la vacunación y en caso de
  • 00:10:15
    haber realizado una transfusión previa
  • 00:10:17
    de matíes o de plasma Aquí sí que hay
  • 00:10:19
    que tener en cuenta que puede disminuir
  • 00:10:21
    el efecto de la vacuna y es mejor
  • 00:10:23
    retrasar su administración cinco o siete
  • 00:10:25
    meses tras la Transfusión la vacuna
  • 00:10:28
    triple vírica está contraindicada
  • 00:10:30
    durante manifestación aunque no se va a
  • 00:10:33
    justificar una interrupción legal del
  • 00:10:35
    embarazo en caso de una administración
  • 00:10:36
    accidental en el primer trimestre y tras
  • 00:10:39
    su administración se aconseja evitar
  • 00:10:41
    gestación Durante un mes se debería
  • 00:10:43
    garantizar la inmunidad de la rubeola en
  • 00:10:46
    todas las mujeres antes de enfrentar una
  • 00:10:48
    gestación y vamos con la varicela una
  • 00:10:51
    enfermedad exaltemática producida por un
  • 00:10:53
    dnavirus de la familia herpíridae de
  • 00:10:56
    elevada contagiosidad se va a transmitir
  • 00:10:57
    por vía respiratoria Y a partir de las
  • 00:11:00
    partículas virales de las lesiones
  • 00:11:01
    cutáneas se puede transmitir al feto por
  • 00:11:05
    la placenta y producir patología siendo
  • 00:11:07
    más grave Cuanto más cerca esté del
  • 00:11:10
    parto la incidencia está entre 2-3 de
  • 00:11:13
    cada 1000 con una alta Cero prevalencia
  • 00:11:15
    en nuestro medio en mujeres en edad
  • 00:11:17
    fértil más del 90%. la afectación
  • 00:11:19
    materna va a producir una erupción
  • 00:11:21
    cutánea característica que se suele
  • 00:11:23
    acompañar de fiebre se incuba durante
  • 00:11:26
    13-17 días y se contagia desde dos días
  • 00:11:29
    antes de la aparición tema hasta la fase
  • 00:11:32
    de costra 57 días después del exantema
  • 00:11:35
    en gestantes y muro competentes un
  • 00:11:38
    episodio de herpes zóster durante el
  • 00:11:40
    embarazo no representan ningún riesgo de
  • 00:11:43
    transmisión vertical el diagnóstico va a
  • 00:11:46
    ser clínico pero durante el embarazo
  • 00:11:48
    conviene tener la confirmación con pcr
  • 00:11:50
    del virus Valencia la zóster en el
  • 00:11:52
    líquido vesicular de las lesiones
  • 00:11:53
    cutáneas y serología igm e igg que no
  • 00:11:57
    van a positivizar hasta tres cinco días
  • 00:11:59
    tras la aparición del exantema dentro de
  • 00:12:02
    las complicaciones maternas la que más
  • 00:12:04
    nos va a preocupar es la neumonía es la
  • 00:12:06
    principal complicación en el adulto y va
  • 00:12:08
    a afectar al 10 15% de los casos en
  • 00:12:11
    gestantes puede ser más grave entre las
  • 00:12:14
    27 y las 32 semanas con una mortalidad
  • 00:12:17
    de Hasta el 3% a pesar de tratamiento
  • 00:12:20
    los síntomas iniciales de la neumonía
  • 00:12:23
    van a ser fiebre tos seca y dificultad
  • 00:12:25
    respiratorio y se asocia factores de
  • 00:12:27
    riesgo como el tabaquismo el EPOC la
  • 00:12:30
    inmunosupresión tener más de 100
  • 00:12:32
    lesiones cutáneas y estar entre el
  • 00:12:34
    segundo y el tercer trimestre de
  • 00:12:35
    embarazo la prevención de la neumonía se
  • 00:12:38
    puede hacer con Aciclovir o a la
  • 00:12:39
    ciclovir en gestantes que presentan
  • 00:12:41
    varicela Más allá de las 20 semanas o
  • 00:12:44
    gestantes con factores de riesgo y el
  • 00:12:46
    tratamiento en sí mismo se va a hacer
  • 00:12:48
    con Aciclovir bajo ingreso hospitalario
  • 00:12:50
    con aislamiento otras complicaciones
  • 00:12:52
    menos frecuentes para la madre son la
  • 00:12:55
    hepatitis y la encefalitis en caso de
  • 00:12:57
    afectación fetal va a producir el
  • 00:12:59
    síndrome de varicela congénita que es un
  • 00:13:01
    síndrome con graves consecuencias que
  • 00:13:04
    incluye lesiones cicatriciales cutáneas
  • 00:13:06
    que siguen los dermatomas lesiones
  • 00:13:08
    muscularesqueléticas que reducen las
  • 00:13:11
    extremidades enfermedad ocular como la
  • 00:13:13
    microtalmia la coreo retinitis o las
  • 00:13:15
    cataratas y anomalías es sirianas
  • 00:13:18
    intestinales y urinarias también puede
  • 00:13:21
    asociar y defectos del sistema nervioso
  • 00:13:23
    central como retraso mental convulsiones
  • 00:13:26
    atrofia cortical o una mortalidad del
  • 00:13:29
    30%
  • 00:13:30
    además la mala noticia es que no está
  • 00:13:33
    demostrado que el tratamiento materno
  • 00:13:34
    con Aciclovir disminuya el riesgo de
  • 00:13:36
    transmisión ni la gravedad de la
  • 00:13:39
    infección neonatal en cuanto a la
  • 00:13:41
    transmisión y la afectación fetal la
  • 00:13:43
    transmisión vertical hasta las 24
  • 00:13:44
    semanas desde el 10 15% y es más elevado
  • 00:13:47
    en el tercer trimestre sin embargo en el
  • 00:13:50
    tercer trimestre el riesgo de afectación
  • 00:13:51
    fetal es mucho menor uno o dos por
  • 00:13:54
    ciento y es mucho más probable que
  • 00:13:56
    ocurra la afectación fetal si la
  • 00:13:58
    varicela materna fue antes de las 20
  • 00:14:00
    semanas con algún caso descrito hasta
  • 00:14:03
    las 28 semanas a partir de ahí es muy
  • 00:14:06
    muy raro que se produzca una afectación
  • 00:14:07
    fetal el diagnóstico de confirmación es
  • 00:14:10
    con la amniocentesis haciendo una pcr en
  • 00:14:12
    líquido amniótico la amniocentesis va a
  • 00:14:14
    estar contraindicada en presencia de
  • 00:14:16
    lesiones cutáneas maternas por el riesgo
  • 00:14:18
    de transmisión vertical durante la
  • 00:14:20
    punción y no se va a realizar Más allá
  • 00:14:23
    de las 24 semanas porque se considera
  • 00:14:25
    que en este caso el riesgo de la
  • 00:14:26
    amniocentesis supera el beneficio en
  • 00:14:29
    caso de pcr positiva el 20% de los casos
  • 00:14:32
    podría presentar secuelas positivas se
  • 00:14:35
    va a realizar un seguimiento ecográfico
  • 00:14:37
    cada dos o tres semanas una
  • 00:14:39
    neurosonografía mensual y una resonancia
  • 00:14:41
    magnética intracraneal y ocular a las
  • 00:14:44
    30-32 semanas dentro de los marcadores
  • 00:14:46
    ecográficos podemos ver defectos de
  • 00:14:49
    extremidades como mal posiciones
  • 00:14:50
    amputaciones parciales o acortamientos
  • 00:14:53
    podemos ver calcificaciones de tejidos
  • 00:14:55
    blandos focos y pericogénicos en el
  • 00:14:58
    sistema nervioso central intestino o
  • 00:15:00
    pulmones
  • 00:15:01
    microcefalia también podemos ver
  • 00:15:03
    hidrocefalia por encefalia policroxidia
  • 00:15:06
    que son anomalías en el corte asociación
  • 00:15:09
    con zir polidramnios Y placentomegalia
  • 00:15:13
    qué pasa en el momento del parto si la
  • 00:15:15
    varicela materna aparece cinco días
  • 00:15:17
    antes del parto o los dos días
  • 00:15:19
    subsiguientes el riesgo de varicela
  • 00:15:21
    neonatal es muy grave por riesgo de
  • 00:15:24
    transmisión vertical más del 50% y el
  • 00:15:27
    recién nacido puede no tener todavía los
  • 00:15:29
    anticuerpos protectores de el origen
  • 00:15:31
    materno por eso se debe intentar frenar
  • 00:15:33
    el parto Durante los siete días
  • 00:15:35
    posteriores a la aparición del exantema
  • 00:15:37
    en el período de máxima contagiosidad la
  • 00:15:41
    anestesia loco regional está
  • 00:15:43
    contraindicada por riesgo de transmisión
  • 00:15:45
    viral al sistema nervioso central tras
  • 00:15:47
    cinco o siete días del ras sí se puede
  • 00:15:49
    administrar a través de una zona cutánea
  • 00:15:51
    libre de lesión la madre va a quedar
  • 00:15:54
    aislada hasta la fase costrosa y el
  • 00:15:57
    recién nacido se va a aislar de otro
  • 00:15:58
    recién nacidos pero no se va a aislar de
  • 00:16:00
    la madre y la lactancia materna no va a
  • 00:16:03
    estar contraindicada en los casos de
  • 00:16:05
    exposición materna Cómo podemos hacer la
  • 00:16:08
    profilaxis se va a considerar un
  • 00:16:09
    contacto de riesgo un contacto doméstico
  • 00:16:12
    o un contacto cara a cara con el caso
  • 00:16:14
    índice en la misma habitación durante
  • 00:16:16
    más de 15 minutos si esto ocurre en
  • 00:16:18
    gestantes en cualquier trimestre que
  • 00:16:20
    sean no inmune y esto hay que
  • 00:16:22
    confirmarlo mediante una serología icg
  • 00:16:24
    se debe administrar la inmunoglobulina
  • 00:16:27
    profiláctica durante las primeras 72-96
  • 00:16:30
    horas Aunque va a tener algún efecto
  • 00:16:32
    hasta 10 días tras el contacto y dura
  • 00:16:35
    tres semanas la vacunación virus de
  • 00:16:38
    varicela zóster se compone de virus
  • 00:16:40
    atenuados y va a estar contraindicada
  • 00:16:42
    durante la gestación sin embargo su
  • 00:16:44
    administración accidental durante el
  • 00:16:46
    embarazo no va a justificar una
  • 00:16:47
    interrupción legal del embarazo y la
  • 00:16:49
    vacuna no está contraindicada durante la
  • 00:16:52
    lactancia materna hasta aquí la primera
  • 00:16:54
    parte de las tors si queréis saber
  • 00:16:56
    acerca del citomegalovirus el virus
  • 00:16:58
    herpes simple y la sífilis tenéis que
  • 00:17:00
    ver la segunda parte
  • 00:17:03
    No olvides visitar nuestra página web
  • 00:17:05
    aula ginecología puntocom Recuerda que
  • 00:17:09
    todo el contenido es absolutamente
  • 00:17:11
    gratuito vídeos pdfs para seguir las
  • 00:17:15
    clases podcast preguntas test además con
  • 00:17:20
    la suscripción que también es gratuita
  • 00:17:21
    te enviaremos quincenalmente todas las
  • 00:17:24
    novedades que hayamos publicado nos
  • 00:17:26
    vemos pronto en aula ginecología
  • 00:17:28
    puntocom
الوسوم
  • TORCH
  • infecciones congénitas
  • toxoplasmosis
  • rubeola
  • varicela
  • salud fetal
  • gestación
  • prevención
  • diagnóstico
  • síndrome congénito