¿Cómo se produce la lluvia y las nubes? ¿Por qué llueve?

00:12:28
https://www.youtube.com/watch?v=VXXqy08Uk2c

الملخص

TLDREl video explora el fenómeno de la lluvia, su formación a partir del vapor de agua en la atmósfera, y cómo se convierte en gotas que caen a la tierra. Se detalla el ciclo del agua, que incluye evaporación, condensación y precipitación. Además, se discuten fenómenos inusuales como la lluvia de barro, sangre y animales, así como la lluvia en otros planetas del sistema solar, como Venus y Titán. Se menciona el impacto del cambio climático en el ciclo del agua y la importancia de vivir en armonía con la naturaleza.

الوجبات الجاهزة

  • 🌧️ La lluvia es parte del ciclo del agua.
  • ☁️ Se forma a partir de vapor de agua que se condensa en nubes.
  • 💧 Las gotas de lluvia deben ser lo suficientemente grandes para caer.
  • 🌍 La lluvia en la Tierra es principalmente agua dulce.
  • 🌪️ Fenómenos como tornados pueden causar lluvia de animales.
  • 🌌 En Venus llueve ácido sulfúrico, y en Titán, metano.
  • 🌡️ El cambio climático afecta el ciclo del agua.
  • 🌱 La lluvia es esencial para la agricultura y el medio ambiente.
  • 🔬 Los núcleos de condensación son cruciales para la formación de nubes.
  • 🌈 Las nubes reflejan la luz del sol, creando colores.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La lluvia es un fenómeno natural que forma parte del ciclo del agua en la Tierra. Se origina cuando el vapor de agua en la atmósfera se condensa en nubes, que están compuestas por millones de gotitas de agua o cristales de hielo. Estas nubes pueden tener diferentes colores dependiendo de la cantidad de gotas y la luz solar que las atraviesa. La presión y la temperatura en la atmósfera influyen en la formación y permanencia de las nubes, que requieren núcleos de condensación para formarse y mantener su estructura. La lluvia se produce cuando las gotas de agua en las nubes se agrupan y aumentan de tamaño lo suficiente para vencer las corrientes de aire ascendentes y caer a la superficie.

  • 00:05:00 - 00:12:28

    Existen diferentes tipos de precipitaciones, como las que ocurren por convección, orografía y frentes cálidos. La lluvia puede ser dulce, ya que el agua de los océanos se evapora dejando atrás la sal. También se mencionan fenómenos de lluvias extrañas, como la lluvia de barro y la lluvia de sangre, que ocurren debido a partículas en suspensión en la atmósfera. En otros planetas, como Venus y Saturno, también se producen lluvias, pero con composiciones muy diferentes, como ácido sulfúrico o diamantes. El cambio climático está afectando el ciclo del agua en la Tierra, provocando sequías e inundaciones, lo que resalta la importancia de vivir en armonía con la naturaleza.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • ¿Cómo se forma la lluvia?

    La lluvia se forma cuando el vapor de agua se condensa en nubes y las gotas se agrupan hasta que son lo suficientemente pesadas para caer.

  • ¿Qué es el ciclo del agua?

    El ciclo del agua incluye evaporación, condensación, precipitación, infiltración y escorrentía.

  • ¿Por qué llueve de barro?

    La lluvia de barro ocurre cuando partículas de polvo del desierto se mezclan con gotas de agua en las nubes.

  • ¿Qué es la lluvia de sangre?

    La lluvia de sangre es un fenómeno raro donde esporas de algas tiñen el agua de rojo.

  • ¿Puede llover en otros planetas?

    Sí, en otros planetas puede llover, pero de diferentes sustancias como ácido sulfúrico en Venus o metano en Titán.

  • ¿Qué provoca la lluvia de animales?

    La lluvia de animales ocurre cuando tornados o fuertes vientos transportan animales a grandes distancias.

  • ¿Cómo afecta el cambio climático al ciclo del agua?

    El cambio climático altera el ciclo del agua, causando sequías e inundaciones extremas.

  • ¿Qué son los núcleos de condensación?

    Son partículas microscópicas que ayudan a la formación de gotas de agua en las nubes.

  • ¿Qué es la presión hidrostática?

    Es el equilibrio entre la presión y la gravedad que mantiene las nubes en el aire.

  • ¿Qué tipo de lluvia se produce por orografía?

    La lluvia orográfica ocurre cuando el aire húmedo se eleva al encontrarse con montañas.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:01
    [Música]
  • 00:00:11
    saludos internautas la lluvia es un
  • 00:00:15
    fenómeno natural que todos hemos
  • 00:00:17
    presenciado alguna vez es realmente
  • 00:00:19
    curioso el hecho de que caigan gotitas
  • 00:00:21
    del cielo a veces en poca cantidad y
  • 00:00:24
    otras veces copiosamente incluso con
  • 00:00:27
    barro animales y otras lluvias extrañas
  • 00:00:31
    explicaremos el fenómeno de la lluvia y
  • 00:00:33
    si también puede llover en otros
  • 00:00:35
    planetas
  • 00:00:37
    la lluvia forma parte del ciclo del agua
  • 00:00:39
    de nuestro planeta
  • 00:00:40
    encontramos el agua no solo en océanos y
  • 00:00:43
    ríos sino en la atmósfera en forma de
  • 00:00:45
    vapor de agua si la humedad relativa del
  • 00:00:48
    aire no llega al 100% el agua en su
  • 00:00:50
    mayoría de océanos y también de algunos
  • 00:00:53
    lagos y ríos forma vapor de agua que
  • 00:00:56
    asciende debido al calor de los rayos
  • 00:00:58
    del sol
  • 00:01:00
    cuando se acumula bastante cantidad a
  • 00:01:02
    cierta altura forma las nubes y cómo se
  • 00:01:05
    forman esas nubes el vapor de agua es un
  • 00:01:08
    gas que no podemos ver el aire caliente
  • 00:01:11
    eleva el gas hasta que a determinada
  • 00:01:13
    altura generalmente por encima de los
  • 00:01:15
    2.000 metros se enfría y no puede
  • 00:01:18
    mantener su forma gaseosa entonces se
  • 00:01:20
    condensa en lo que se llama punto de
  • 00:01:23
    rocío y forman gotitas de agua de 0 0004
  • 00:01:27
    a 01 milímetros o cristales de hielo es
  • 00:01:31
    decir que pasa del estado gaseoso
  • 00:01:34
    invisible al estado líquido sólido y se
  • 00:01:36
    ven las nubes es parecido a la
  • 00:01:39
    exhalación del aliento cuando hace frío
  • 00:01:41
    el aliento se hace visible porque se ha
  • 00:01:44
    condensado o al ducharnos con agua
  • 00:01:46
    caliente el vapor se condensa en el
  • 00:01:49
    ambiente por la diferencia de
  • 00:01:50
    temperatura siempre lo que vemos son
  • 00:01:53
    gotas minúsculas de agua no vapor la luz
  • 00:01:56
    del sol llega a esas millones de gotas
  • 00:01:57
    microscópicas y reflejan todos los
  • 00:02:00
    colores posibles la mezcla de todos los
  • 00:02:03
    colores es el blanco es la razón por la
  • 00:02:06
    que vemos las nubes
  • 00:02:07
    sin embargo hay veces que hay tantas
  • 00:02:10
    gotas o cristales de hielo que la luz
  • 00:02:12
    solar no puede atravesar las en su
  • 00:02:14
    totalidad y adquieren una tonalidad
  • 00:02:16
    grisácea así que cuando veas nubes en el
  • 00:02:20
    cielo son simplemente millones de
  • 00:02:22
    gotitas de agua microscópicas o
  • 00:02:24
    cristales de hielo si la temperatura es
  • 00:02:26
    muy baja y se mantienen suspendidas en
  • 00:02:29
    el aire debido a su pequeño tamaño y las
  • 00:02:32
    corrientes de aire el aire húmedo es
  • 00:02:35
    menos denso que el seco y eso las hace
  • 00:02:37
    flotar es necesario que aumenten de
  • 00:02:40
    tamaño para que caigan a la superficie y
  • 00:02:43
    eso no sucede siempre lo más
  • 00:02:45
    sorprendente es que si nos ponemos a
  • 00:02:47
    analizar cuántas gotitas de agua existen
  • 00:02:49
    en una nube como ésta de un kilómetro de
  • 00:02:51
    diámetro
  • 00:02:52
    los cálculos nos salen que hay unos
  • 00:02:54
    300.000 litros de agua suspendidos en el
  • 00:02:57
    aire
  • 00:02:59
    la naturaleza nos sigue sorprendiendo lo
  • 00:03:02
    primero que nos viene a la cabeza es
  • 00:03:04
    porque no caen esas nubes llenas de
  • 00:03:05
    gotas de agua o cristales diminutos
  • 00:03:08
    sobre nosotros debido a que la presión a
  • 00:03:11
    grandes alturas es inferior a la tierra
  • 00:03:13
    las corrientes ascienden el aire siempre
  • 00:03:16
    se mueve de las altas a bajas presiones
  • 00:03:18
    y las corrientes de aire compensan su
  • 00:03:21
    peso es lo que se llama equilibrio
  • 00:03:23
    hidrostático la presión y la gravedad
  • 00:03:26
    están equilibradas debido a que las
  • 00:03:29
    masas de aire frío y cálido están
  • 00:03:31
    delimitadas por la presión las nubes no
  • 00:03:33
    se disuelven inmediatamente las nubes
  • 00:03:36
    para formarse y mantener su forma un
  • 00:03:38
    tiempo necesitan núcleos de condensación
  • 00:03:40
    son otras partículas microscópicas aún
  • 00:03:43
    más pequeñas que suelen contener ceniza
  • 00:03:46
    barro polvo procesos de combustión
  • 00:03:49
    oxidación de materia orgánica
  • 00:03:52
    incluso polvo cósmico las gotas en las
  • 00:03:55
    nubes suelen medir unos 002 milímetros
  • 00:03:58
    de media y se unen a esas otras
  • 00:04:00
    partículas unas cien veces más pequeñas
  • 00:04:03
    que las gotas de agua
  • 00:04:04
    aunque las nubes pueden cambiar de forma
  • 00:04:07
    y desaparecer o volver a concentrarse en
  • 00:04:09
    pocas horas si de alguna manera
  • 00:04:11
    capturamos una nube y la trasladaremos a
  • 00:04:14
    la superficie la nube no podría
  • 00:04:16
    sobrevivir ya que la presión y la
  • 00:04:18
    temperatura haría que esas gotas
  • 00:04:20
    minúsculas se evaporarán el aire está
  • 00:04:23
    subiendo continuamente hacia las alturas
  • 00:04:25
    vapor de agua que no vemos y formando
  • 00:04:28
    nubes y ahí arriba ocurren muchas cosas
  • 00:04:31
    el giro de la tierra provoca frentes
  • 00:04:34
    fríos y cálidos en zonas claramente
  • 00:04:35
    delimitadas que forman anticiclones de
  • 00:04:38
    altas presiones y borrascas de bajas
  • 00:04:40
    presiones las altas presiones son zonas
  • 00:04:43
    creadas por el calor del sol que forma
  • 00:04:45
    una burbuja alrededor donde la humedad
  • 00:04:48
    baja y no llueve salvo por las tormentas
  • 00:04:51
    locales
  • 00:04:54
    precipitaciones por bajas presiones
  • 00:04:56
    cuando se juntó un frente frío y otro
  • 00:04:59
    cálido se forma un área de bajas
  • 00:05:01
    presiones y la nubosidad crece en un
  • 00:05:04
    área reducida la humedad aumenta y las
  • 00:05:07
    gotas se unen formando gotas más grandes
  • 00:05:10
    y a los núcleos de condensación como
  • 00:05:13
    polvo y cenizas sin embargo para que
  • 00:05:16
    puedan caer en forma de lluvia deben
  • 00:05:18
    pesar lo suficiente y su masa debe
  • 00:05:20
    aumentar al menos 1000 veces
  • 00:05:23
    su tamaño debe ser superior a 0,5
  • 00:05:26
    milímetros y es entonces cuando tienen
  • 00:05:29
    el suficiente peso para vencer las
  • 00:05:31
    corrientes ascendentes atmosféricas y
  • 00:05:33
    caer su velocidad suele estar entre los
  • 00:05:36
    8 y los 32 kilómetros por hora en su
  • 00:05:39
    largo viaje hacia la superficie las
  • 00:05:42
    gotas se pueden encontrar con más polvo
  • 00:05:44
    incluso microorganismos que se adhieren
  • 00:05:46
    y quedan atrapados si las gotas se
  • 00:05:50
    encuentran con un ambiente muy seco en
  • 00:05:52
    su camino se puede evaporar
  • 00:05:54
    [Música]
  • 00:05:56
    precipitaciones por convección cuando la
  • 00:05:59
    superficie de la tierra está muy
  • 00:06:01
    caliente y hay aire frío la troposfera
  • 00:06:03
    el aire cálido que pesa menos tiende a
  • 00:06:06
    ascender y al encontrarse con el aire
  • 00:06:08
    frío produce grandes como lo nimbos que
  • 00:06:11
    dan lugar a lluvias acompañadas de
  • 00:06:13
    tormenta aunque al ser locales no suelen
  • 00:06:16
    durar demasiado el ejemplo es el
  • 00:06:18
    aguacero las gotas pueden crecer
  • 00:06:20
    rápidamente hasta siete milímetros y
  • 00:06:23
    caen intensamente en un corto espacio de
  • 00:06:25
    tiempo
  • 00:06:28
    precipitaciones por orografía cuando el
  • 00:06:31
    aire húmedo llega a las montañas debe
  • 00:06:33
    elevarse más y es entonces cuando se
  • 00:06:35
    enfría lo que provoca una condensación
  • 00:06:37
    del vapor y formación de las nubes si se
  • 00:06:41
    unen muchas masas de nubes pueden dar
  • 00:06:43
    lugar a lluvias o nieve si hay
  • 00:06:45
    suficiente frío
  • 00:06:48
    precipitaciones por frente cálido si se
  • 00:06:51
    da el caso que se encuentran dos masas
  • 00:06:53
    de aire cálido y otro frío
  • 00:06:54
    por ejemplo aire tropical con aire polar
  • 00:06:57
    la masa calidad se desliza por encima de
  • 00:06:59
    la fría el límite de las dos más hasta
  • 00:07:01
    el lugar a condensación y
  • 00:07:02
    precipitaciones habéis visto que la
  • 00:07:06
    lluvia se produce de muchas maneras y
  • 00:07:08
    siempre haya asociado movimiento de
  • 00:07:10
    grandes masas de nubes cambios en la
  • 00:07:12
    presión y la humedad de manera que las
  • 00:07:14
    gotas de lluvia experimenten cambios que
  • 00:07:16
    las hagan precipitarse a la superficie
  • 00:07:20
    aunque el agua venga de los océanos en
  • 00:07:22
    su mayoría al caer a la superficie es
  • 00:07:25
    agua dulce debido a que cuando se
  • 00:07:27
    evapora sólo lo hace el agua el cloruro
  • 00:07:30
    de sodio que es la sal no se evapora
  • 00:07:33
    ahora vamos a explicar lluvias extrañas
  • 00:07:35
    y por qué se producen lluvia de barro de
  • 00:07:39
    sangre este fenómeno se da en países
  • 00:07:41
    cerca de desiertos sobre todo en españa
  • 00:07:44
    y el sur de francia el desierto del
  • 00:07:46
    sahara lleva muchas partículas en
  • 00:07:48
    suspensión a la atmósfera que se van
  • 00:07:50
    uniendo con las gotas de agua de las
  • 00:07:52
    nubes en los llamados núcleos de
  • 00:07:54
    condensación esto es habitual en
  • 00:07:57
    periodos de sequía donde el polvo se ha
  • 00:07:59
    acumulado en grandes cantidades
  • 00:08:01
    las nubes adquieren un color amarronado
  • 00:08:03
    y cuando llueve las gotas transportan
  • 00:08:07
    muchas partículas del desierto que
  • 00:08:09
    forman lo que se llama lluvia de barro
  • 00:08:12
    un caso realmente curioso fue la lluvia
  • 00:08:14
    de sangre sobre la ciudad de kerala en
  • 00:08:17
    2001 que tiñó de rojo sus calles durante
  • 00:08:19
    dos meses sus habitantes vieron llover
  • 00:08:22
    lo que parecía sangre algunos
  • 00:08:25
    científicos interesados por el tema
  • 00:08:27
    quisieron analizar la lluvia
  • 00:08:29
    gottfried louis un físico de la
  • 00:08:31
    universidad de coaching de ciencia y
  • 00:08:33
    tecnología contempló atónito en el
  • 00:08:35
    microscopio células rojas pero sin
  • 00:08:38
    pruebas de adn enseguida empezaron a
  • 00:08:41
    aparecer hipótesis de esos glóbulos
  • 00:08:42
    rojos una de ellas es que un cometa se
  • 00:08:46
    había desintegrado cerca y sus restos
  • 00:08:48
    dañaron la atmósfera incluso se llegó a
  • 00:08:51
    pensar en sustancias de origen
  • 00:08:52
    extraterrestre
  • 00:08:54
    el misterio quedó resuelto cuando se
  • 00:08:56
    descubrió que era debido a esporas del
  • 00:08:58
    alga 30 expolia
  • 00:09:01
    lluvia de animales no son habituales y
  • 00:09:04
    se trata de fenómenos extraordinarios
  • 00:09:06
    donde siempre hay asociado una tormenta
  • 00:09:09
    o fuertes vientos según el físico
  • 00:09:11
    francés andré mar jumper esos vientos
  • 00:09:14
    generalmente tornados pueden transportar
  • 00:09:17
    animales a grandes distancias y luego
  • 00:09:19
    dejarlos caer a otro lugar
  • 00:09:21
    los vientos suelen capturar aves
  • 00:09:23
    migratorias o incluso sapos de charcas y
  • 00:09:25
    peces a veces esos animales han caído en
  • 00:09:28
    grandes bloques de hielo lo que hace
  • 00:09:30
    suponer el gran frío de las alturas lo
  • 00:09:33
    que no está del todo explicado es que
  • 00:09:35
    algunos animales llegan a la tierra en
  • 00:09:37
    perfecto estado
  • 00:09:40
    llueven otros planetas sí pero de forma
  • 00:09:43
    diferente en nuestro sistema solar
  • 00:09:46
    sabemos que llueve en venus ácido
  • 00:09:48
    sulfúrico es una combinación de
  • 00:09:50
    partículas de plomo y azufre lo que no
  • 00:09:53
    sería agradable a ninguna nave que
  • 00:09:54
    cruzara por un frente de nubes sabemos
  • 00:09:57
    que esa lluvia se evapora antes de
  • 00:09:59
    llegar al suelo debido al intenso calor
  • 00:10:01
    en marte además de que las nubes son muy
  • 00:10:05
    escasas no puede llover ya que la
  • 00:10:07
    presión atmosférica es tan baja que el
  • 00:10:09
    agua se evapora rápidamente saturno y
  • 00:10:12
    júpiter sabemos que llueve en diamantes
  • 00:10:15
    debido a la ruptura de átomos de metano
  • 00:10:17
    por tormentas eléctricas lo que al
  • 00:10:19
    unirse con el carbono y a través de su
  • 00:10:21
    densa atmósfera se convierten en algo
  • 00:10:24
    sólido titans el satélite de saturno es
  • 00:10:27
    uno de los lugares aparte de la tierra
  • 00:10:29
    que llueve de forma líquida pero el
  • 00:10:31
    líquido no es agua es metano titans
  • 00:10:34
    tiene un ciclo de metano igual que la
  • 00:10:37
    tierra tiene el del agua el ciclo del
  • 00:10:40
    agua en la tierra es algo extraordinario
  • 00:10:42
    y consiste en la evaporación
  • 00:10:44
    condensación precipitación
  • 00:10:46
    infiltración y escorrentía
  • 00:10:50
    sin embargo la actividad humana está
  • 00:10:53
    modificando ese ciclo del agua debido al
  • 00:10:55
    cambio climático que trae como
  • 00:10:57
    consecuencia períodos de sequías e
  • 00:10:59
    intensas inundaciones la subida del
  • 00:11:02
    nivel del mar las temperaturas de
  • 00:11:04
    forestaciones y expansión de los
  • 00:11:07
    desiertos ha traído como consecuencia
  • 00:11:09
    cambios meteorológicos extremos además
  • 00:11:12
    de propagación de enfermedades pero eso
  • 00:11:15
    ya lo estamos viviendo verdad de seguir
  • 00:11:17
    la actividad industrial contaminante se
  • 00:11:20
    pueden transportar a la atmósfera
  • 00:11:22
    partículas contaminantes y yo hubiera
  • 00:11:24
    ácido sulfúrico como en venus aunque en
  • 00:11:26
    este caso sí que llegaría a la
  • 00:11:28
    superficie
  • 00:11:33
    nuestro bello planeta tierra debe ser un
  • 00:11:36
    lugar donde el progreso no destruye a la
  • 00:11:37
    naturaleza sino vivir en comunión con
  • 00:11:40
    ella la lluvia es un fenómeno hermoso y
  • 00:11:43
    relajante incluso su sonido cuando se da
  • 00:11:46
    de forma moderada enriquece los cultivos
  • 00:11:49
    los embalses y ayuda a enriquecer la
  • 00:11:52
    tierra y las plantas continuando su
  • 00:11:55
    ciclo natural
  • 00:11:56
    [Música]
  • 00:11:58
    si te gustó este vídeo dale al aik y no
  • 00:12:01
    olvides suscribirte y activar la
  • 00:12:02
    campanita
  • 00:12:03
    encuéntranos en facebook y twitter
  • 00:12:05
    comparte en las redes sociales y deja tu
  • 00:12:08
    comentario
  • 00:12:09
    un abrazo cósmico a todos
  • 00:12:13
    [Música]
الوسوم
  • lluvia
  • ciclo del agua
  • condensación
  • nubes
  • precipitación
  • cambio climático
  • lluvia de barro
  • lluvia de sangre
  • lluvia de animales
  • planetas