AUSENTISMO ESCOLAR ES CRÍTICO EN TARAPACÁ, 50% DE ALUMNOS FALTA MÁS DE UN MES AL AÑO (20.03.2025)

00:06:24
https://www.youtube.com/watch?v=rFJDTHDF1M4

الملخص

TLDRA xornada de sensibilización en Tarapacá abordou o grave problema do ausentismo escolar crónico, onde a metade dos estudantes falta máis de 30 días ao ano. Profesionais de educación discutiron as causas, que inclúen barreiras para asistir, aversión á escola e falta de valoración da educación. A xornada buscou crear conciencia sobre a importancia de asistir á escola e motivar aos estudantes, presentando estratexias para mellorar a asistencia. Expertos destacaron a necesidade de abordar o problema de forma multidisciplinaria e institucional, e compartiron experiencias exitosas de escolas na rexión que están logrando resultados positivos.

الوجبات الجاهزة

  • 📚 A metade dos estudantes en Tarapacá falta máis de 30 días ao ano.
  • 🤝 A xornada incluiu a participación de profesionais de educación.
  • 🔍 As causas do ausentismo son múltiples e complexas.
  • 💡 É necesario crear conciencia sobre a importancia de asistir á escola.
  • 🏫 Estratexias para motivar aos estudantes son fundamentais.
  • 📊 A asistencia á escola potencia habilidades e logros.
  • 🌟 Exemplos de escolas en Tarapacá están logrando resultados positivos.
  • 👥 A colaboración entre apoderados e escolas é esencial.
  • 🛠️ Planificación e acción son clave para abordar o ausentismo.
  • 📈 É importante seguir as estatísticas de asistencia escolar.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:06:24

    A xornada de sensibilización en Tarapacá abordou o problema do ausentismo escolar crónico, que afecta a metade dos estudantes da rexión, que faltan máis de 30 días ao ano. O evento, organizado por Inacap e a Fundación Presente, reuniu a educadores e especialistas para discutir as consecuencias do ausentismo e a importancia de fomentar a asistencia á escola. A relatora Josefina destacou que a asistencia á clase potencia as habilidades dos estudantes e que é fundamental crear un valor positivo sobre a educación. As causas do ausentismo son diversas, incluíndo barreiras, aversión e falta de valoración da educación, e é necesario un enfoque multidisciplinario para abordar este problema. Os asistentes valoraron a xornada e recibiron ferramentas prácticas para aplicar nas súas institucións, destacando que hai experiencias exitosas en Tarapacá que deben ser analizadas e replicadas.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • Que é o ausentismo escolar crónico?

    É a falta de asistencia a clases durante máis de 30 días ao ano.

  • Cal é a situación do ausentismo en Tarapacá?

    A metade dos estudantes en Tarapacá falta máis de 30 días ao ano.

  • Quais son as causas do ausentismo escolar?

    As causas inclúen barreiras para asistir, aversión á escola e falta de valoración da educación.

  • Que se busca lograr con esta xornada?

    Crear conciencia sobre a importancia de asistir á escola e motivar aos estudantes.

  • Que tipo de profesionais asistiron á xornada?

    Asistiron profesores, psicólogos, directores de escolas e coordinadores de educación.

  • Que estratexias se propuxeron para abordar o ausentismo?

    Desenvolver plans de acción e crear un ambiente escolar seguro e acolledor.

  • Como se pode medir o impacto do ausentismo?

    A través de estatísticas e seguimento da asistencia dos estudantes.

  • Que iniciativas se están implementando en Tarapacá?

    Están en marcha plans e experiencias exitosas en escolas da rexión.

  • Por que é importante asistir á escola?

    A asistencia á escola potencia as habilidades e logros dos estudantes.

  • Que papel xogan os apoderados no ausentismo escolar?

    Os apoderados deben estar involucrados para motivar aos estudantes a asistir.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:01
    Una jornada de sensibilización para
  • 00:00:04
    abordar el problema del ausent escolar
  • 00:00:07
    crónico que se presenta en nuestro país
  • 00:00:09
    y muy especialmente en Tarapacá, donde
  • 00:00:13
    la mitad de los estudiantes falta más de
  • 00:00:15
    30 días al año al colegio. realizó en
  • 00:00:18
    dependencia de Inacap y
  • 00:00:21
    Quique. A la jornada que estuvo a cargo
  • 00:00:24
    de la coordinadora de sostenibilidad y
  • 00:00:26
    redes de la Fundación Presente
  • 00:00:29
    asistieron profesores, psicólogos,
  • 00:00:31
    directores de colegio y coordinadores de
  • 00:00:34
    educación especializados en el tema.
  • 00:00:38
    Si bien en Chile uno de cada dos
  • 00:00:40
    estudiantes tiene ausentismo crónico, en
  • 00:00:42
    la región de Tarapacá la cifra es muy
  • 00:00:45
    preocupante porque la mitad de los
  • 00:00:47
    estudiantes de la región de Tarapacá
  • 00:00:48
    están faltando más de un mes a clases.
  • 00:00:51
    Entonces la idea hoy día es conversar
  • 00:00:53
    con los directores, hablar de esta
  • 00:00:55
    problemática, ver las consecuencias que
  • 00:00:57
    tienen faltar tanto y invitar a generar
  • 00:00:59
    valoración por ir a la escuela. Eso es
  • 00:01:01
    lo que nosotros queremos, lograr que el
  • 00:01:02
    estudiante, el apoderado, eh los equipos
  • 00:01:05
    escolares estemos todos articulados en
  • 00:01:07
    generar valor por lo que sucede en la
  • 00:01:10
    escuela. Siempre buscamos instancias
  • 00:01:11
    como estas para poder darle un valor
  • 00:01:13
    agregado al desarrollo o al desempeño de
  • 00:01:15
    los colegios, sean técnicos,
  • 00:01:17
    profesionales, que finalmente es nuestro
  • 00:01:18
    queacer eh fijo, digamos, de como como
  • 00:01:21
    INAC, pero también complementará la
  • 00:01:23
    parte científico humanista. Y en el día
  • 00:01:25
    de hoy invitamos a una relatora,
  • 00:01:26
    Josefina, que habla del ausentismo
  • 00:01:28
    escolar, de la importancia que tiene
  • 00:01:30
    para cada uno de los establecimientos
  • 00:01:32
    poder asistir a clases de de los
  • 00:01:34
    porcentajes que son preocupantes, pero
  • 00:01:36
    finalmente INACAP quiere entregar
  • 00:01:37
    insumos para que los establecimientos
  • 00:01:39
    puedan desempeñarse de mejor forma y
  • 00:01:41
    complementar todo su trabajo que
  • 00:01:43
    desarrollan día a día. Los estudiantes y
  • 00:01:46
    los apoderados deben tener claro que al
  • 00:01:49
    asistir a clases es lo que potencia sus
  • 00:01:52
    habilidades y sus logros. de estudio.
  • 00:01:56
    Solo tengo compañeros o aprendo a tener
  • 00:01:58
    compañeros si voy. Los hábitos
  • 00:02:00
    fundamentales de la vida se crean en la
  • 00:02:02
    escuela. Entonces, necesitamos que los
  • 00:02:03
    estudiantes vuelvan y para eso tenemos
  • 00:02:06
    que ponerle cabeza, ponerle
  • 00:02:08
    sistematicidad y nosotros tenemos 11
  • 00:02:10
    años de experiencia en eso, así que
  • 00:02:11
    venimos a ver si podemos ayudar a
  • 00:02:14
    cambiar las cifras. Las razones para
  • 00:02:16
    esta deserción tan manifiesta son
  • 00:02:19
    múltiples y dependen de una serie de
  • 00:02:22
    factores.
  • 00:02:24
    Hay muchísimas razones. Si le
  • 00:02:26
    preguntamos aquí a los profes, a los
  • 00:02:27
    directores, podríamos abrir otro
  • 00:02:29
    seminario, pero en general nosotros las
  • 00:02:30
    separamos en tres grandes razones. Los
  • 00:02:32
    estudiantes que quieren pero no pueden
  • 00:02:34
    porque tienen barreras, los estudiantes
  • 00:02:36
    que tienen aversión, que no quieren ir y
  • 00:02:40
    los que para qué voy a ir al colegio y
  • 00:02:42
    ahí está la cifra mayor. Ah, el problema
  • 00:02:44
    de la falta de valoración por asistir a
  • 00:02:46
    clase. Solo así se entiende por qué los
  • 00:02:48
    viernes hay tanto ausentismo en Chile.
  • 00:02:50
    Sí, porque se toma el fin de semana
  • 00:02:51
    largo o un interferiado. Entonces, hay
  • 00:02:54
    que ponerle mucha cabeza a cómo volvemos
  • 00:02:56
    a generar valor por ir a clase. Es un
  • 00:02:58
    problema complejo, es un problema que
  • 00:03:01
    tiene que ser abordado en forma
  • 00:03:04
    multidisciplinaria,
  • 00:03:06
    multiinstitucional y en el que tenemos
  • 00:03:08
    que poner todo el esfuerzo. Eh, aquí hay
  • 00:03:13
    dificultades de distinta naturaleza y
  • 00:03:16
    ciertamente es un tema preocupante. Creo
  • 00:03:20
    que inclusive hay que ocuparse también
  • 00:03:22
    en cómo atendemos esos niños que no
  • 00:03:24
    están en el sistema porque son los que
  • 00:03:27
    contribuyen a motivar a otros para que
  • 00:03:30
    eh no asistan a clases.
  • 00:03:32
    Los asistentes a esta jornada de
  • 00:03:35
    capacitación en Inacap valoraron la
  • 00:03:38
    instancia y se fueron con una serie de
  • 00:03:40
    insumos que pueden aplicar en sus
  • 00:03:43
    respectivos colegios.
  • 00:03:47
    super eh motivante como para aplicar
  • 00:03:50
    ciertas técnicas y ciertos eh
  • 00:03:55
    lineamientos en el colegio. Eh creo que
  • 00:03:58
    es tener estadística igual es super
  • 00:04:01
    bueno. E realmente uno trata de hacer lo
  • 00:04:06
    más lo más posible entre los medios que
  • 00:04:08
    uno tiene. establecimiento lo mismo,
  • 00:04:10
    pero tener cosas más concretas,
  • 00:04:12
    técnicas, eh ejemplo de otro
  • 00:04:15
    establecimiento, igual lo encuentro es
  • 00:04:18
    muy bueno. El ausentismo escolar crónico
  • 00:04:20
    es una temática bastante importante para
  • 00:04:22
    nosotros, eh por eso este esta charla eh
  • 00:04:25
    al como anillo al dedo, digamos. Eh, y
  • 00:04:28
    nosotros venimos trabajando desde el
  • 00:04:30
    2021 aproximadamente 21 22 con hartas
  • 00:04:34
    acciones bien potentes para poder
  • 00:04:35
    justamente ir revirtiendo y y atrayendo
  • 00:04:37
    a nuestros estudiantes. Por un lado,
  • 00:04:39
    como señalaba el último la expositora,
  • 00:04:41
    tiene que ver con encantar a través de
  • 00:04:43
    las instalaciones del servicio, de cómo
  • 00:04:46
    se acoge y cómo también los estudiantes
  • 00:04:48
    se sienten eh seguros y también se
  • 00:04:51
    sienten en un espacio donde puedan
  • 00:04:53
    crecer integralmente. Y yo creo que esa
  • 00:04:54
    una de las estrategias principales, pero
  • 00:04:57
    no todas son malas noticias. En nuestra
  • 00:05:01
    región se está trabajando en el tema y
  • 00:05:04
    hay experiencias exitosas.
  • 00:05:07
    Se está trabajando en eso, se está
  • 00:05:10
    diseñando planes. De hecho, hay
  • 00:05:12
    experiencias que están dando resultados
  • 00:05:14
    en Tarapacá. Hay ejemplos aquí en
  • 00:05:16
    Iiuique de colegios que están trabajando
  • 00:05:18
    el tema y que están observando buenos
  • 00:05:20
    resultados. Eso es lo que hay que
  • 00:05:22
    analizar. ¿Por qué les está yendo bien?
  • 00:05:24
    Y tratar de eh buscar otros caminos. No
  • 00:05:27
    hay un camino, hay muchos caminos porque
  • 00:05:30
    las realidades y las razones, las causas
  • 00:05:33
    son distintas. Institucionalmente
  • 00:05:34
    también creamos alguna algunas
  • 00:05:37
    instancias como, por ejemplo, el Comité
  • 00:05:38
    Antideerción muy tempranamente eh
  • 00:05:40
    justamente para poder tener un análisis
  • 00:05:42
    de la asistencia de cada uno de los
  • 00:05:44
    estudiantes y ahí pudimos ir eh
  • 00:05:46
    detectando muchos casos de ausentismo
  • 00:05:48
    crónico para poder eh abordarlos
  • 00:05:51
    directamente enfocándonos en ellos con
  • 00:05:53
    diversas acciones y poder atraerlos
  • 00:05:55
    tanto al estudiante como obviamente a
  • 00:05:57
    los apoderados.
  • 00:05:59
    Finalmente, los expertos llamaron a
  • 00:06:01
    tener presentes las cifras. Más de
  • 00:06:05
    60,000 estudiantes de la región de
  • 00:06:08
    Tarapacá. Falta más de un mes a clases
  • 00:06:12
    en el año. Voy a
  • 00:06:14
    sacar tenía sueño primero.
  • 00:06:17
    El tercero
  • 00:06:21
    [Música]
الوسوم
  • ausentismo escolar
  • Tarapacá
  • educación
  • sensibilización
  • estudantes
  • profesores
  • estratexias
  • motivación
  • asistencia escolar
  • comunidade educativa