43. Psicología: El Psicoanálisis y las rupturas con su época

00:08:15
https://www.youtube.com/watch?v=7cs9kBR1KIE

الملخص

TLDRLa tutoría de psicología presentada por Karim se centra en la propuesta de Sigmund Freud sobre el psicoanálisis. Se explora el origen del psicoanálisis en 1900 y cómo Freud se alejó de la neurología para estudiar la histeria. Se destaca la ruptura con la psicología y medicina de la época, enfocándose en el inconsciente y sus manifestaciones, como síntomas y sueños. Se explica que el psicoanálisis aborda estos aspectos a través de la asociación libre, y se discute la concepción de la sexualidad según Freud, que va más allá de la genitalidad.

الوجبات الجاهزة

  • 🧠 Freud propone el psicoanálisis como un método de investigación y terapia.
  • 📅 El psicoanálisis se originó en 1900 con 'La interpretación de los sueños'.
  • 🔍 Freud rompe con la psicología de su época al enfocarse en el inconsciente.
  • 💭 Las manifestaciones del inconsciente incluyen sueños y actos fallidos.
  • ⚠️ Un síntoma en psicoanálisis no es de origen orgánico, sino emocional.
  • 👶 La sexualidad según Freud comienza en la infancia, no solo en la genitalidad.
  • 🗣️ La asociación libre es la metodología del psicoanálisis.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:08:15

    En esta primera parte de la tutoría, Karim, psicóloga y tutora, introduce el tema del psicoanálisis según Sigmund Freud, destacando su origen en 1900 con la publicación de "La interpretación de los sueños". Se menciona que Freud dejó de lado la neurología para enfocarse en el estudio de la histeria, especialmente en mujeres, lo que lo llevó a desarrollar el psicoanálisis como un método de investigación y terapia. Se establece una ruptura con la psicología y la medicina de la época, ya que Freud propone que el foco de estudio debe ser el inconsciente, en lugar de la conciencia, y define el síntoma desde una perspectiva psicoanalítica, diferenciándolo de la concepción médica. Además, se abordan conceptos como la sexualidad, que Freud amplía más allá de la genitalidad, y se mencionan las manifestaciones del inconsciente, como sueños y actos fallidos, que serán exploradas en las conferencias obligatorias.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • ¿Quién es Karim?

    Karim es psicóloga y tutora de la materia de psicología en la Universidad de Buenos Aires.

  • ¿Qué es el psicoanálisis según Freud?

    El psicoanálisis es un método de investigación y terapia de los padecimientos, centrado en el estudio del inconsciente.

  • ¿Cuándo se originó el psicoanálisis?

    El psicoanálisis se originó en 1900 con la publicación de 'La interpretación de los sueños'.

  • ¿Qué rompió Freud con la psicología de su época?

    Freud rompió con la psicología de la época al enfocarse en el inconsciente en lugar de la conciencia.

  • ¿Cuáles son algunas manifestaciones del inconsciente?

    Las manifestaciones del inconsciente incluyen síntomas, sueños, olvidos de nombres propios, actos fallidos y chistes.

  • ¿Cómo se define un síntoma en el psicoanálisis?

    Un síntoma en el psicoanálisis es un padecimiento relacionado con el inconsciente, no necesariamente de origen orgánico.

  • ¿Qué propone Freud sobre la sexualidad?

    Freud propone que la sexualidad comienza en la infancia y no se limita a la genitalidad.

  • ¿Qué metodología utiliza el psicoanálisis?

    El psicoanálisis utiliza la asociación libre como metodología para indagar en el inconsciente.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:05
    bienvenidos a una nueva tutoría de
  • 00:00:07
    psicología aquí en el mundo mi nombre es
  • 00:00:10
    karim actual soy psicóloga y tutora de
  • 00:00:13
    la materia y estamos transmitiendo desde
  • 00:00:15
    buenos aires acá en la universidad de
  • 00:00:18
    buenos aires vamos a trabajar contenidos
  • 00:00:20
    de la unidad 4 del programa estamos
  • 00:00:23
    trabajando la propuesta de sigmund freud
  • 00:00:26
    y estamos viendo qué es lo que nos
  • 00:00:28
    cuenta acerca de el psicoanálisis como
  • 00:00:32
    saben freud trabajó durante toda su vida
  • 00:00:35
    a partir de unos años previos a 1900
  • 00:00:39
    dejó un poco de lado la neurología que
  • 00:00:42
    era su ciencia madre de lo que se había
  • 00:00:44
    recibido y empezó a estudiar en casos de
  • 00:00:49
    pacientes con los que estaba trabajando
  • 00:00:51
    estimulados a un padecimiento especial
  • 00:00:53
    sobre todo de mujeres que denominó
  • 00:00:56
    histeria
  • 00:00:57
    entonces se dice que en 1900 es la fecha
  • 00:01:01
    de origen del psicoanálisis por la
  • 00:01:04
    publicación de enlace de un
  • 00:01:07
    artículo especial es que la
  • 00:01:09
    interpretación de los sueños y el lugar
  • 00:01:12
    de surgimiento es en austria y les decía
  • 00:01:15
    que freud produjo durante toda su vida y
  • 00:01:17
    referido al psicoanálisis desde unos
  • 00:01:20
    años antes de 1900 y hasta la fecha de
  • 00:01:23
    su muerte en
  • 00:01:25
    1939 de hecho hay artículos que salieron
  • 00:01:28
    de él que se publicaron luego de que él
  • 00:01:31
    falleciera como por ejemplo esquema del
  • 00:01:33
    psicoanálisis que es una obra de
  • 00:01:35
    síntesis que se publicó en 1940 así que
  • 00:01:38
    produjo durante muchísimos años de su
  • 00:01:40
    vida y desarrolló esta teoría tan
  • 00:01:43
    interesante compleja y profunda que es
  • 00:01:46
    el psicoanálisis como define el al
  • 00:01:49
    psicoanálisis bueno en el material de
  • 00:01:51
    lectura obligatorio que ustedes
  • 00:01:53
    cinco conferencias de introducción al
  • 00:01:56
    psicoanálisis en la primera de ellas
  • 00:01:58
    cuando presenta de qué hablar él hace
  • 00:02:01
    una definición y dice como tienen aquí
  • 00:02:04
    en la cita que esta obra que va a ser un
  • 00:02:07
    recorrido por la historia del
  • 00:02:09
    psicoanálisis y por los hallazgos del
  • 00:02:11
    psicoanálisis y su desarrollo ulterior o
  • 00:02:14
    posterior y la define ahí como un método
  • 00:02:19
    de investigación de indagación y de
  • 00:02:21
    terapia de los padecimientos
  • 00:02:24
    entonces con este psicoanálisis que él
  • 00:02:26
    presenta lo que va a introducir es una
  • 00:02:29
    ruptura si como bien tienen acá una
  • 00:02:32
    estructura o diferencias sustanciales
  • 00:02:35
    con la psicología y con la medicina de
  • 00:02:38
    la etapa porque les dejo para que lo
  • 00:02:41
    piensen a ver por qué será que freud
  • 00:02:43
    hace una gran ruptura con la psicología
  • 00:02:47
    y con la medicina de la época vamos a
  • 00:02:50
    ubicarnos en la psicología lo que
  • 00:02:52
    ustedes ya han estudiado estamos
  • 00:02:54
    hablando 1900 estamos hablando de una
  • 00:02:57
    fecha que tiene que ver con el primer
  • 00:03:00
    laboratorio de psicología experimental
  • 00:03:02
    13 mil 879 entonces fíjense que freud
  • 00:03:06
    estamos hablando en 1900 hace una
  • 00:03:09
    propuesta del psicoanálisis y lo que va
  • 00:03:11
    a proponer es estudiar algo que no tiene
  • 00:03:14
    que ver con lo que decía la psicología
  • 00:03:16
    de la época la psicología de la época
  • 00:03:17
    uno que decía que el objeto de estudio
  • 00:03:20
    cuál era la conciencia y fue que va a
  • 00:03:23
    decir que no que el foco de estudio para
  • 00:03:26
    entender qué le pasa al ser humano que
  • 00:03:28
    pasa como le llama él en la vida anímica
  • 00:03:30
    en la vida física del ser humano tiene
  • 00:03:34
    que estar enfocado en el estudio del
  • 00:03:35
    inconsciente entonces ahí tenemos uno de
  • 00:03:38
    los motivos por los cuales rompe la
  • 00:03:40
    psicología de la conciencia y el estudio
  • 00:03:43
    del inconsciente lo van a ver en estas
  • 00:03:45
    cinco conferencias y también lo van a
  • 00:03:47
    ver
  • 00:03:49
    de lectura obligatoria en los nidos de
  • 00:03:51
    nombres propios porque en estas cinco
  • 00:03:54
    conferencias tiene el olvido de nombres
  • 00:03:55
    propios y es un abordaje de cuáles son
  • 00:03:58
    las manifestaciones del inconsciente
  • 00:04:01
    enseguida vamos a pasar a sintetizar
  • 00:04:02
    cuáles son pero para que ustedes vayan
  • 00:04:04
    ubicando en el material de lectura
  • 00:04:06
    fíjense que en las conferencias el habla
  • 00:04:08
    de síntomas habla de sueños el olvido de
  • 00:04:13
    nombres propios habla de actos fallidos
  • 00:04:14
    de la su lenguaje nombra también los
  • 00:04:17
    chistes todas estas son manifestaciones
  • 00:04:20
    del inconsciente que él propone estudiar
  • 00:04:22
    entonces con el foco de que vuelan o no
  • 00:04:23
    es lo estamos estudiando al hacer
  • 00:04:26
    racional a la conciencia tenemos que
  • 00:04:28
    estudiar el inconsciente qué es lo que
  • 00:04:30
    domina la vida psíquica del ser humano
  • 00:04:33
    porque otro motivo rompe con la
  • 00:04:35
    psicología con algo de la época bueno va
  • 00:04:38
    a romper con la medicina respecto de qué
  • 00:04:41
    de cómo la medicina de la época concibe
  • 00:04:43
    lo que es un síntoma
  • 00:04:45
    dónde está el respecto de lo que le pasa
  • 00:04:47
    al paciente que está puesto en el saber
  • 00:04:49
    médico y un aspecto de la teoría o la
  • 00:04:52
    concepción de la sexualidad estos temas
  • 00:04:55
    están todos trabajados en las cinco
  • 00:04:57
    conferencias en cada una de ellas va
  • 00:04:59
    siendo un recorrido por estas temáticas
  • 00:05:01
    y ustedes tienen que ir viendo cómo
  • 00:05:03
    define qué es un síntoma para el
  • 00:05:05
    psicoanálisis no es lo mismo que
  • 00:05:07
    síntomas para la medicina porque no es
  • 00:05:09
    algo que está localizado en el cuerpo y
  • 00:05:10
    que tiene un origen orgánico hasta que
  • 00:05:12
    hay algo de una terminación nerviosa que
  • 00:05:15
    tiene un problema opuesto que se quebró
  • 00:05:17
    no lo que está diciendo freud es que el
  • 00:05:20
    síntoma para el psicoanálisis son
  • 00:05:22
    padecimientos que tienen que ver y ser
  • 00:05:24
    los nuestros pacientes enferman de
  • 00:05:26
    reminiscencias y son una parte de las
  • 00:05:28
    cinco conferencias de recuerdos de
  • 00:05:31
    situaciones que se ve que quedaron
  • 00:05:33
    guardadas en el inconsciente y que
  • 00:05:35
    generan sufrimiento padecimientos a sus
  • 00:05:39
    entonces el síntoma va a tener un
  • 00:05:41
    estatuto diferente al de la medicina
  • 00:05:43
    porque además no lo vamos a poder
  • 00:05:45
    localizar en un lugar en particular
  • 00:05:47
    porque habrá síntomas que tienen que ver
  • 00:05:50
    con por ejemplo un dolor de cabeza con
  • 00:05:52
    un dolor en el corporal en la espalda
  • 00:05:55
    pero dice el origen no está orgánico no
  • 00:05:57
    es del cuerpo el origen es emocional
  • 00:05:59
    justamente viene del inconsciente
  • 00:06:02
    respecto del saber médico porque porque
  • 00:06:04
    lo que va a decir freud y ahí lo retoma
  • 00:06:07
    cuando habla acerca de la paciente al
  • 00:06:09
    lado pero una pasión desde project cómo
  • 00:06:11
    se trabaja con el levantamiento de las
  • 00:06:15
    represiones para llegar al inconsciente
  • 00:06:16
    bond y quién sabe del padecimiento la
  • 00:06:18
    paciente no es el psicoanalista un
  • 00:06:22
    cambio desde la concepción de la
  • 00:06:24
    medicina el todo el saber lo tiene el
  • 00:06:25
    médico y el médico es el que sabe qué le
  • 00:06:27
    pasa al paciente y respecto de la
  • 00:06:29
    sexualidad está ampliamente desarrollado
  • 00:06:32
    en este en las conferencias que le dio
  • 00:06:35
    sobre psicoanálisis en donde dice bueno
  • 00:06:38
    que éste que creía la medicina de la
  • 00:06:40
    época respecto de la sexualidad que
  • 00:06:41
    elegí para baa genitalidad por ejemplo
  • 00:06:44
    entonces lo que hizo frenó la sexualidad
  • 00:06:46
    comienza en el inicio de la vida y no
  • 00:06:49
    tiene que ver con genitalidad
  • 00:06:51
    específicamente o solamente la
  • 00:06:53
    genitalidad es una etapa de desarrollo
  • 00:06:55
    sexual y la genitalidad comienza con la
  • 00:06:57
    puerta lo que pasa antes de la puerta
  • 00:07:00
    durante toda la niñez bueno hay
  • 00:07:02
    manifestación de sexualidad pero tiene
  • 00:07:04
    que ver con el deseo tiene que ver con
  • 00:07:06
    la pulsión tiene que ver con la libido
  • 00:07:08
    todos esos conceptos él los va
  • 00:07:10
    desarrollando en lo que propone como su
  • 00:07:12
    teoría de la sexualidad que es una
  • 00:07:15
    teoría que incluye a la genitalidad pero
  • 00:07:18
    no la equipara no son sinónimos y tiene
  • 00:07:21
    que ver con otras cosas todo eso está
  • 00:07:23
    contado en las conferencias entonces
  • 00:07:26
    vamos a sintetizar algo central que
  • 00:07:29
    estamos viendo respecto a la propuesta
  • 00:07:30
    de freud y por qué rompe con la
  • 00:07:33
    psicología la medicina de la época que
  • 00:07:34
    es el inconsciente cómo se manifiesta
  • 00:07:37
    como sabemos de su existencia a través
  • 00:07:39
    de los síntomas los chistes los actos
  • 00:07:41
    fallidos los lapsus linguae y los sueños
  • 00:07:44
    y que eso es lo que va a trabajar el
  • 00:07:46
    psicoanalista con el paciente para que a
  • 00:07:48
    través de la asociación libre es la
  • 00:07:50
    metodología del psicoanálisis
  • 00:07:52
    vamos a pasar a ver en el próximo bloque
  • 00:07:54
    a través de esa metodología y puede
  • 00:07:56
    indagar el 57 hasta acá con este primer
  • 00:07:59
    bloque enseguida volvemos con el segundo
الوسوم
  • psicoanálisis
  • Freud
  • inconsciente
  • síntomas
  • sexualidad
  • asociación libre
  • psicología
  • medicina
  • histeria
  • manifestaciones del inconsciente