SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.

00:07:55
https://www.youtube.com/watch?v=5BQU_MUGBgw

Zusammenfassung

TLDRLa sesión analiza el seguimiento y evaluación en el planeamiento estratégico en el sector público, destacando una reciente actualización de la guía que mejora la anterior. Se explica que el seguimiento implica acompañar el cumplimiento de metas, mientras que la evaluación ofrece un juicio de valor sobre deficiencias. Se introduce la teoría de cambio como metodología esencial para comprender los cambios en los proyectos, analizando las estrategias, precondiciones y metas necesarias para el éxito de estos.

Mitbringsel

  • 🔍 El seguimiento permite analizar el cumplimiento de metas.
  • ⚖️ La evaluación implica un juicio de valor sobre deficiencias.
  • 📚 La nueva guía mejora la anterior para un mejor proceso de gestión.
  • 🛠️ La teoría de cambio es clave para entender los cambios en proyectos.
  • 🚦 Estrategias son esenciales para generar un cambio positivo.
  • 📈 Las metas ayudan a medir el avance de los proyectos.
  • ⚙️ El seguimiento y evaluación requieren de metodologías definidas.
  • ➡️ Entender el contexto es fundamental para la evaluación.
  • 💡 Cada evaluación debe identificar causas de éxito y fracaso.
  • 🔗 Conectar la teoría con la práctica es crucial en el sector público.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:07:55

    En esta sesión del diplomado, se aborda el papel del seguimiento y la evaluación en el planeamiento estratégico en el sector público, destacando la reciente actualización de la guía de seguimiento y evaluación. Se explican las diferencias entre seguimiento y evaluación: el seguimiento implica monitorear el cumplimiento de objetivos, mientras que la evaluación implica un juicio de valor sobre la efectividad de los proyectos, identificando éxitos y deficiencias. Se introduce la teoría de cambio como metodología fundamental, destacando su importancia en la comprensión de los procesos de evaluación, así como los factores que influyen en generar cambios y en el cumplimiento de metas.

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Qué es el seguimiento en el planeamiento estratégico?

    El seguimiento es el acto de acompañar y analizar el cumplimiento de las metas establecidas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre seguimiento y evaluación?

    El seguimiento se centra en el análisis del cumplimiento, mientras que la evaluación establece un juicio de valor sobre deficiencias o ineficiencias.

  • ¿Qué es la teoría de cambio?

    Es una metodología que ayuda a entender cómo generar cambios en situaciones, analizando estrategias y precondiciones.

  • ¿Para qué se utiliza la evaluación en el planeamiento estratégico?

    La evaluación permite tomar decisiones basadas en un juicio de valor de lo que ha funcionado o no en un proyecto.

  • ¿Cuáles son los propósitos de la teoría de cambio?

    Facilitar el entendimiento de los procesos, métodos y lógicas que subyacen a la evaluación de proyectos.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:05
    Bienvenidos a la sesión número si de
  • 00:00:08
    este diplomado en planeamiento
  • 00:00:10
    estratégico en el sector público el día
  • 00:00:12
    de hoy vamos a hablar de algunos
  • 00:00:15
    aspectos que de alguna manera se han ido
  • 00:00:17
    actualizando en las
  • 00:00:19
    últimas semanas inclusive porque estamos
  • 00:00:23
    hablando de los procesos de seguimiento
  • 00:00:25
    de evaluación en el planeamiento
  • 00:00:28
    estratégico hace un par de semanas ha
  • 00:00:31
    salido la última versión de la guía
  • 00:00:33
    Donde ha incorporado nuevos elementos
  • 00:00:36
    que es necesario tomar en cuenta hay que
  • 00:00:40
    mencionar que la versión de la guía
  • 00:00:43
    anterior de seguimiento y
  • 00:00:45
    evaluación podríamos decir que era una
  • 00:00:47
    guía un poco sencilla básica y esta
  • 00:00:54
    nuevo y este nuevo
  • 00:00:56
    eh documento o instrumento de gestión
  • 00:00:59
    está ayudando Ahora sí a poder
  • 00:01:02
    perfeccionar diversos elementos o vacíos
  • 00:01:05
    que se tenía en la guía anterior y el
  • 00:01:08
    día de hoy vamos a hablar
  • 00:01:09
    específicamente de esto muy buenas
  • 00:01:12
    noches nuevamente esto es seguimiento y
  • 00:01:14
    evaluación en el planeamiento Entonces
  • 00:01:17
    no la primera pregunta cae de madura Qué
  • 00:01:19
    es el seguimiento y Qué es la evaluación
  • 00:01:21
    son dos conceptos
  • 00:01:23
    distintos qué es lo que busca cada uno
  • 00:01:27
    tenemos que vincularlos específ ente y
  • 00:01:30
    en base a
  • 00:01:32
    ello poder responder algunas preguntas
  • 00:01:35
    que van a ir saliendo en la mitad o o en
  • 00:01:39
    el camino de esta disertación sí
  • 00:01:42
    nuevamente eh mencionamos
  • 00:01:45
    las reglas de esta de esta sesión
  • 00:01:49
    ustedes pueden colocar sus preguntas
  • 00:01:54
    consultas en el chat vamos a tratar de
  • 00:01:56
    estar atentos a cualquier comentario a
  • 00:02:00
    fin de poder hacer esta clase lo más
  • 00:02:02
    dinámica posible correcto Muy bien
  • 00:02:07
    Entonces qué es el seguimiento y Qué es
  • 00:02:09
    la evaluación el seguimiento como bien
  • 00:02:13
    se menciona son los actos de
  • 00:02:15
    acompañamiento o
  • 00:02:17
    de seguir específicamente o analizar el
  • 00:02:22
    cumplimiento de aquello que nosotros nos
  • 00:02:25
    habíamos propuesto mientras que la
  • 00:02:27
    evaluación ya tiene un juicio de valor
  • 00:02:30
    ya establece una característica de
  • 00:02:33
    deficiencia o ineficiencia respecto a lo
  • 00:02:36
    que nosotros de alguna manera habíamos
  • 00:02:38
    establecido y empieza a buscar elementos
  • 00:02:43
    que me ayuden a determinar Cuáles son
  • 00:02:46
    esos elementos que funcionaron y no
  • 00:02:48
    funcionaron para el logro
  • 00:02:49
    específicamente de de este sentiente si
  • 00:02:53
    empezamos a hacer esta eh siempre me
  • 00:02:55
    gusta trabajar con algunas analogías
  • 00:02:57
    para que se pueda entender mucho mejor
  • 00:02:59
    este tipo de
  • 00:03:00
    situaciones el seguimiento de alguna
  • 00:03:02
    manera nos tiene que ayudar a ver si
  • 00:03:06
    estamos yendo a la misma velocidad de lo
  • 00:03:08
    que habíamos Prado no por ejemplo estás
  • 00:03:10
    en una
  • 00:03:11
    carretera y constantemente vas
  • 00:03:14
    visualizando Cuál es la velocidad máxima
  • 00:03:17
    y empiezas a ver el panel de control y
  • 00:03:19
    vas haciendo seguimiento de que de
  • 00:03:21
    alguna manera puedas ir en dentro de lo
  • 00:03:24
    mismo dentro de los límites
  • 00:03:26
    permitidos Pero por otro lado si tú
  • 00:03:29
    hablas ya de una evaluación
  • 00:03:32
    puedes ver de repente que el vehículo
  • 00:03:35
    presenta algunos ruiditos extraños puede
  • 00:03:39
    estar presentando algunas deficiencias
  • 00:03:42
    mecánicas o eléctricas Entonces tu
  • 00:03:45
    preocupación en ese sentido es saber qué
  • 00:03:49
    es lo que ha pasado Entonces lo llevas
  • 00:03:51
    con un
  • 00:03:53
    especialista Entonces el mecánico lo
  • 00:03:56
    primero que te va a decir es okay Y qué
  • 00:03:59
    ha sucedido
  • 00:04:00
    Entonces le vas a explicar Mira tiene un
  • 00:04:02
    ruido medio extraño no está funcionando
  • 00:04:04
    bien los faros o el tablero tiene cierto
  • 00:04:07
    tipo de parpadeo entonces lo que va a
  • 00:04:11
    hacer específicamente el
  • 00:04:14
    especialista es buscar la la causa o el
  • 00:04:20
    motivo por el cual se está generando
  • 00:04:22
    esta deficiencia pero previo a ello esa
  • 00:04:26
    persona debe conocer absolutamente todo
  • 00:04:30
    lo que sucede o cómo está construido
  • 00:04:33
    este vehículo es decir sabe dónde se
  • 00:04:35
    encuentra el digamos en radiador sabe
  • 00:04:38
    dónde se encuentra la parte eléctrica
  • 00:04:40
    sabe dónde se encuentra la batería Cómo
  • 00:04:42
    se interactúan estos subsistemas pero
  • 00:04:45
    sobre todo sabe dónde va a estar o dónde
  • 00:04:49
    podría estar los errores conociendo
  • 00:04:51
    específicamente esto lo que va a hacer a
  • 00:04:54
    continuación es una
  • 00:04:55
    evaluación manual o digital para poder
  • 00:04:58
    determinar Dónde se produce propiamente
  • 00:05:01
    los errores y en base a eso establece un
  • 00:05:04
    juicio de valor mencionando que es
  • 00:05:07
    necesario tal vez cambiar una pieza
  • 00:05:10
    mejorar digamos en rendimiento eh A
  • 00:05:13
    través de ciertos aditivos entre otras
  • 00:05:16
    cosas no ya la evaluación establece un
  • 00:05:19
    juicio de valor que me ayuda a tomar
  • 00:05:21
    decisiones a diferencia del seguimiento
  • 00:05:24
    donde simplemente hago un
  • 00:05:25
    acompañamiento para ver si se están
  • 00:05:28
    cumpliendo o no las metas
  • 00:05:32
    entonces una de las cosas que es muy
  • 00:05:34
    importante entender y analizar es que
  • 00:05:38
    básicamente cualquier sistema de
  • 00:05:40
    seguimiento y evaluación se basa
  • 00:05:43
    específicamente en una metodología que
  • 00:05:45
    se llama teoría de
  • 00:05:47
    cambio la teoría de cambio es de alguna
  • 00:05:50
    forma la base de todos los elementos que
  • 00:05:55
    nosotros debemos de considerar en dentro
  • 00:05:57
    de los procesos de evaluación por eso es
  • 00:06:00
    muy importante también mencionar que
  • 00:06:04
    esta teoría facilita específicamente el
  • 00:06:07
    entendimiento de cómo es que se tiene
  • 00:06:10
    que realizar estos procesos facilita el
  • 00:06:13
    entendimiento de la forma los métodos la
  • 00:06:17
    lógica principalmente que hay por detrás
  • 00:06:20
    para poder determinar si está
  • 00:06:22
    funcionando o no está funcionando
  • 00:06:24
    nuestros proyectos y nuestras
  • 00:06:26
    estrategias Entonces es muy interesante
  • 00:06:30
    principalmente ahondar en este tipo de
  • 00:06:32
    metodologías porque nos abre el las
  • 00:06:36
    bases teóricas específicamente de
  • 00:06:38
    cualquier proceso de seguimiento y
  • 00:06:40
    evaluación
  • 00:06:41
    Entonces esta teoría de cambio tiene
  • 00:06:44
    ciertos propósitos o ciertos factores
  • 00:06:48
    que es necesario entenderlo por ejemplo
  • 00:06:51
    el todo se basa específicamente en Cómo
  • 00:06:55
    nosotros generamos un cambio Cómo
  • 00:06:57
    nosotros de alguna manera necesitamos de
  • 00:06:59
    una situación negativa a una situación
  • 00:07:01
    positiva pero de qué forma Qué hay en el
  • 00:07:04
    medio deentre la situación negativa y la
  • 00:07:08
    situación positiva hay un conjunto de
  • 00:07:09
    acciones que le vamos a llamar
  • 00:07:12
    estrategias pero también existen otros
  • 00:07:15
    factores que no podríamos
  • 00:07:19
    decir que podríamos tomar en cuenta O
  • 00:07:22
    que también podrían ser externos y esos
  • 00:07:25
    son
  • 00:07:26
    precondiciones pero también hay que ver
  • 00:07:28
    otro de los temas que es necesario
  • 00:07:30
    analizar son las metas que tenemos
  • 00:07:32
    dentro del proyecto o dentro del plan
  • 00:07:35
    porque basados en esas metas nosotros
  • 00:07:37
    vamos a saber si realmente hemos
  • 00:07:39
    avanzado o hemos tal vez superado O tal
  • 00:07:42
    vez hemos retrocedido y sobre esto
  • 00:07:45
    también establecer Cuál es la cadena de
  • 00:07:49
    cambio que yo voy a ir generando desde
  • 00:07:51
    actividades productos o resultados
Tags
  • seguimiento
  • evaluación
  • planeamiento estratégico
  • sector público
  • teoría de cambio
  • metodología
  • metas
  • deficiencias
  • estrategias
  • juzgar