PANELES arquitectonicos | LAMINAS de arquitectura | ENTREGA | PLANCHAS arquitectonicas
Zusammenfassung
TLDREste vídeo ofrece una guía completa sobre cómo crear paneles de arquitectura efectivos. Se enfatiza que aunque el contenido es esencial, la presentación y organización son igualmente importantes para atraer la atención. Se discuten diferentes métodos de diagramación, la importancia de un uso adecuado del color y la tipografía, así como la necesidad de planificar y organizar piezas gráficas antes de completarlas. Además, se subraya que no es necesario llenar todos los espacios vacíos y se recomienda el uso de software familiar para diseñar, destacando que los paneles más pequeños suelen ser más claros y efectivos.
Mitbringsel
- 🖼️ El contenido es clave: El panel representa tu proyecto.
- 📐 La organización: Usa retículas o composiciones libres.
- 🌈 El color es importante: Establece un esquema adecuado.
- 🔤 Elige bien la tipografía: Opta por sans serif para legibilidad.
- 📏 El tamaño del texto debe ser suficiente para leerse desde lejos.
- 😕 No temas a los espacios vacíos: Son importantes en el diseño.
- 📊 Prefiere varios paneles pequeños que uno grande.
- 🛠️ Usa el software con el que te sientas cómodo.
- 🖨️ Haz pruebas de impresión para verificar colores y tamaños.
- 📝 Considera usar plantillas para facilitar el trabajo.
Zeitleiste
- 00:00:00 - 00:05:00
Al iniciar el proceso de crear paneles de arquitectura, se sugiere investigar en internet para inspirarse y observar diferentes ejemplos de organización gráfica. A menudo, los paneles que encuentras son atractivos pero carecen de contenido detallado. Es esencial conocer las condiciones de entrega para asegurarse de incluir todos los elementos necesarios como plantas, cortes, alzados y renders, lo que puede generar ansiedad al tener que sintetizar toda la información. Esto permite establecer la importancia del diseño, más allá del contenido.
- 00:05:00 - 00:10:00
Se discuten las diferentes formas de diagramar un panel, enfocándose en el uso de retículas y composiciones libres. Se explica que, aunque las retículas pueden ayudar a organizar información, no siempre son apropiadas al trabajar con gráficos de diferentes tamaños. La retícula variable se presenta como una alternativa viable, haciendo eco de principios matemáticos que se pueden aplicar en la presentación gráfica para asegurar un diseño estéticamente agradable y funcional.
- 00:10:00 - 00:15:00
El contenido es clave para el éxito de un panel, equivalentes al 'envase' que atrae la atención del espectador. La organización jerárquica de la información dentro del panel, como el uso de colores y tipografías, también es fundamental para lograr una lectura clara y efectiva. Explorar ejemplos de paneles sirve como herramienta de aprendizaje para adaptar técnicas y desarrollar un estilo propio en futuras presentaciones.
- 00:15:00 - 00:20:00
Al abordar el diseño de paneles, es vital comenzar la diagramación mientras se elaboran los gráficos, evitando la tendencia de crear un collage desorganizado a último minuto. La planificación previa permite tener claro el espacio que ocuparán las distintas piezas gráficas, lo que contribuye a una mejor organización al final del proceso y evita la sensación de improvisación.
- 00:20:00 - 00:25:00
Algunos paneles pueden optar por una presentación sencilla y clara en lugar de abarrotar información. Ofrecer más de un panel en una entrega es preferible, dado que permite que la información se consuma de manera gradual y evita que el lector se sienta abrumado. Se resalta la importancia del vacío en un panel, que puede ser utilizado para hacer foco y aumentar la claridad del mensaje.
- 00:25:00 - 00:30:00
Usar una paleta de color armoniosa y adecuada es esencial para el diseño del panel. Herramientas online pueden ayudar a crear esquemas de color que sean funcionales y estéticamente agradables. El contraste y la legibilidad del texto también deben considerarse para una comunicación efectiva de las ideas en el panel, considerando siempre cómo se verá impreso, dado que los colores pueden variar.
- 00:30:00 - 00:35:00
Se aconseja seleccionar tipografías adecuadas para el panel, priorizando siempre las tipografías sin serifas que faciliten la lectura. También se debe evitar usar demasiados estilos tipográficos y mantener la consistencia en el diseño. El tamaño del texto debe ser lo suficientemente grande para ser legible a distancia, cuidando evitar justificaciones forzadas y párrafos largos.
- 00:35:00 - 00:42:57
Por último, se recomienda utilizar el software con el que uno se sienta más cómodo para diseñar los paneles. Se hace hincapié en la necesidad de los educadores de proporcionar plantillas para ayudar a sus alumnos, resaltando que el tamaño y la complejidad de los paneles pueden afectar la percepción del mismo. Se presenta un ejemplo exitoso de un grupo de estudiantes que entregó un proyecto bien diseñado utilizando un formato accesible y que generó reconocimiento en su ámbito.
Mind Map
Video-Fragen und Antworten
¿Cuál es la importancia de un panel en arquitectura?
El panel es el llamador que atrae la atención hacia tu proyecto.
¿Qué métodos de organización se pueden utilizar para paneles?
Se pueden usar retículas y composiciones libres.
¿Por qué es importante organizar el contenido del panel?
Una buena organización ayuda a que el mensaje sea claro y legible.
¿Qué tipo de tipografía se recomienda usar en paneles de arquitectura?
Se aconseja usar tipografías de palo seco para mejorar la legibilidad.
¿Es recomendable cubrir todos los espacios vacíos en un panel?
No, los espacios vacíos también tienen un valor comunicativo.
¿Cuál es el mejor tamaño de texto para un panel?
Un tamaño de cuerpo 12 es el mínimo recomendado para legibilidad desde un metro de distancia.
¿Qué herramientas se sugieren para crear paneles?
Usar el software en el que te sientas más cómodo.
¿Es mejor tener varios paneles pequeños o uno solo grande?
Es preferible tener varios paneles que permitan una mejor claridad en la información.
¿Cómo influye el uso del color en un panel?
El color puede atraer atención, pero debe ser utilizado con un esquema adecuado.
¿Por qué es importante revisar cómo quedará el panel impreso?
Para asegurarte de que los colores y elementos se verán como deseas en el formato final.
Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen
- 00:00:00cuando llega la hora de hacer tus
- 00:00:01paneles cuando ya tenés terminadas todas
- 00:00:05tus piezas gráficas que es lo primero
- 00:00:07que haces y por efe busco panel de
- 00:00:10arquitectura en internet para chorear
- 00:00:12claro te vas a internet a ver cómo
- 00:00:15puedes organizar todas tus piezas
- 00:00:17gráficas y no centrarse a mirar y no
- 00:00:19sabes con cuál quedarte son todos tan
- 00:00:21hermosos tan sobrios tan minimalistas
- 00:00:24tan pictóricos y los analizas un poquito
- 00:00:27y ves que no tienen mucha información
- 00:00:29tiene un render enorme pero después
- 00:00:32tienen una plantilla chiquita un
- 00:00:35cortecito algunos gráficos textos y nada
- 00:00:39más y bocetos se vas corriendo buscar
- 00:00:42las condiciones de entrega a ver qué es
- 00:00:44lo que tienes que entregar tengo que
- 00:00:45entregar siete plantas dos cortes
- 00:00:47longitudinales tres cortes transversales
- 00:00:49cuatro elevaciones con sombras cortes
- 00:00:51fachada en uno en diez planimetría
- 00:00:52sonometría despidiese 4 rne del interior
- 00:00:556 renders exteriores planilla
- 00:00:57carpintería detalles escalera y memoria
- 00:01:00de es que prohíben la planta de
- 00:01:01fundaciones también
- 00:01:03olvidaba te quieres matar a la a
- 00:01:06la síntesis ya no pues no puedes hacer
- 00:01:08lo que tenías en mente y por más que
- 00:01:10buscas y buscas y buscas no hay ningún
- 00:01:12panel que se parezca a lo que vos
- 00:01:14necesitas y ahí es cuando te agarra un
- 00:01:17vacío existencial una incertidumbre
- 00:01:19voraz y te resignas a hacer que lo que
- 00:01:23estés allí profe yo siempre le hago con
- 00:01:26mis paneles y sin embargo no es tan
- 00:01:31difícil como parece aunque tampoco es
- 00:01:34algo muy sencillo que sea para no
- 00:01:36prestarle demasiada atención este es sin
- 00:01:39dudas uno de esos vídeos difíciles
- 00:01:42porque tienes que contentar por un lado
- 00:01:44al tipo que viene a buscar algunos tips
- 00:01:46para mejorar sus paneles pero por otro
- 00:01:48lado también tienes que contentar al
- 00:01:50tipo que viene a buscar todos los
- 00:01:53secretos en el arte de hacer paneles de
- 00:01:55arquitectura y no se puede si vos sos de
- 00:01:57los que piensa que un panel de
- 00:01:59arquitectura se puede aprender a hacer
- 00:02:01en media hora lamentablemente te digo
- 00:02:03que no pero
- 00:02:04pero hoy te voy a dar algunos tips
- 00:02:07varios tips te voy a dar para tener en
- 00:02:09cuenta pero sobre todo vamos a analizar
- 00:02:12los paneles que hay en internet los
- 00:02:15paneles que vos se encontrase en
- 00:02:16internet porque te llaman la atención
- 00:02:18que es lo que tienen que es lo que te
- 00:02:20gusta que es lo que efectivamente
- 00:02:21podemos rescatar de ahí para nuestros
- 00:02:24paneles y además vamos a hablar un poco
- 00:02:26de diagramación y por otro lado de un
- 00:02:29par de temas que en arquitectura muchos
- 00:02:32no se tocan que son el color y la
- 00:02:35tipografía fundamentales para nuestros
- 00:02:38paneles no pienses que al terminar este
- 00:02:41vídeo vas a hacer unos paneles van a
- 00:02:42rajar la tierra no esto no se aprende en
- 00:02:46media hora pero vamos a analizar algunos
- 00:02:49conceptos para saber después en donde
- 00:02:51profundizar y en futuros vídeos vamos a
- 00:02:53ir profundizando en cada uno de ellos lo
- 00:02:56importante en un panel obviamente es el
- 00:02:59contenido del panel es lo que está
- 00:03:01dentro del panel es tu proyecto sin ir
- 00:03:04más lejos pero el panel en sí como una
- 00:03:07totalidad es súper importante también
- 00:03:10porque
- 00:03:11porque es el llamador es aquel que
- 00:03:13cuando esté en todos los paneles
- 00:03:14colgados va a llamar va a decir venid
- 00:03:17venid venid a verme es como si usted
- 00:03:19dijera no sé el envase del envoltorio o
- 00:03:23es la ropa y el peinado y el cómo te
- 00:03:26arreglas para que al salir la gente te
- 00:03:29mire se interese y se acerque a vos
- 00:03:31después hay que ver lo que hay adentro y
- 00:03:33en el afán de querer llamar la atención
- 00:03:35a veces se nos va un poquito la mano en
- 00:03:39todos los ámbitos
- 00:03:40igual llamar la atención desmedidamente
- 00:03:42con nuestro panel no es garantía nos ha
- 00:03:45pasado seguramente en todos los ámbitos
- 00:03:48que vemos un envase vamos lo compramos y
- 00:03:50después una porquería y en arquitectura
- 00:03:53mismo vez un panel que sí guau baste
- 00:03:56acercar y el proyecto una cuántas
- 00:04:00sorpresas te habrás llevado al respecto
- 00:04:02no obstante es importante y hay que
- 00:04:06prestarle mucha atención y como siempre
- 00:04:09te voy a dejar mi mejor consejo para el
- 00:04:12final del vídeo y cuando termine esto si
- 00:04:15tienes tiempo queda
- 00:04:17porque te quiero contar algo que me pasó
- 00:04:19reflexionando mientras estaba buscando
- 00:04:22paneles para mostrarte hoy me encontré
- 00:04:23con un panel muy especial y estuve
- 00:04:26pensando acerca de bueno toda esta
- 00:04:28situación que estamos viviendo con la
- 00:04:30pandemia con la cuarentena con la
- 00:04:32virtualidad de la universidad y tantas
- 00:04:35cosas
- 00:04:42en primer lugar y como cosa fundamental
- 00:04:45organiza el contenido no podés tirar las
- 00:04:49cosas sobre la hoja y que las cosas se
- 00:04:51acomoden tiene que haber un cierto
- 00:04:53criterio de organización básicamente hay
- 00:04:57dos grandes métodos con sus variantes la
- 00:05:00retícula y la composición libre que está
- 00:05:03tan de moda vamos a hablar del primer
- 00:05:06caso la retícula frente a la hoja en
- 00:05:08blanco se subdivide mediante algún tipo
- 00:05:11de retícula algún módulo y sobre estos
- 00:05:14módulos se van organizando los elementos
- 00:05:17los dibujos los textos los gráficos todo
- 00:05:20lo que tenga que formar parte de nuestro
- 00:05:23panel esta retícula en diseño gráfico
- 00:05:25suele ser uniforme es muy común utilizar
- 00:05:29la bendición editorial inclusive en
- 00:05:32software como in design por ejemplo ya
- 00:05:34se presentan como un elemento de
- 00:05:36organización a partir de columnas en
- 00:05:38este caso
- 00:05:39pero en nuestro campo de acción es muy
- 00:05:42difícil adaptarse a una retícula modular
- 00:05:46es muy difícil porque nosotros
- 00:05:48trabajamos con gráficos de distintos
- 00:05:50tamaños a los cuales no se les puede
- 00:05:52modificar el tamaño porque van en esa
- 00:05:54escala entonces los arquitectos han
- 00:05:57optado por hacer retículas para
- 00:05:59organizar sus piezas gráficas pero estas
- 00:06:01retículas no son regulares y no están
- 00:06:04presentes en toda la hoja de la misma
- 00:06:06manera en este caso por ejemplo hay una
- 00:06:09retícula subyacente que no sé si es la
- 00:06:12más acertada pero claramente se ve que
- 00:06:14el módulo no es el mismo entonces acá
- 00:06:17aparece una subcategoría de las
- 00:06:19retículas que son las retículas de
- 00:06:22módulo variable llamémoslo porque hay un
- 00:06:25módulo pero ese módulo va variando para
- 00:06:28estos casos lo más recomendado por las
- 00:06:30escuelas de diseño y las áreas de
- 00:06:32morfología es utilizar algún tipo de
- 00:06:34progresión matemática que venimos en
- 00:06:37realidad utilizando de la antigüedad a
- 00:06:39partir de el descubrimiento de estas
- 00:06:41relaciones matemáticas en la naturaleza
- 00:06:43y que han sido asociadas a la belleza
- 00:06:45como el número fi la proporción áurea o
- 00:06:49el número de oro la serie de fibonacci
- 00:06:51la raíz cuadrada etcétera y este último
- 00:06:54aspecto el de la raíz cuadrada se
- 00:06:57encuentra en las normas iso en los
- 00:07:00formatos que normalmente nosotros usamos
- 00:07:02por ejemplo una hoja 4 tiene 210
- 00:07:06milímetros por 297 milímetros y nunca te
- 00:07:10preguntaste por qué razón la hoja tiene
- 00:07:13210 x 297 si profe porque no se dejan de
- 00:07:18y la hacen de 20 x 30 y listo
- 00:07:22jar bueno es muy interesante este caso
- 00:07:24fíjate yo acá tengo un rectángulo de 210
- 00:07:28x 297 si yo dibujo un cuadrado del lado
- 00:07:33210 por ejemplo y rebato esta diagonal
- 00:07:37voy a obtener este lado si no me crees
- 00:07:40fíjate algún arco con centro acá que
- 00:07:43arranque hay y que llegue hasta acá en
- 00:07:45definitiva la diagonal del cuadrado en
- 00:07:48este caso es igual
- 00:07:51lo más largo de nuestra hoja cuánto mide
- 00:07:53esto bueno efectivamente mide 297 y esto
- 00:07:58es la raíz cuadrada de 2 la raíz
- 00:08:02cuadrada de 2 es 1.41 42 3 etcétera y si
- 00:08:07vos dividir 297 dividido 210 te da
- 00:08:12exactamente raíz cuadrada de 2 lo
- 00:08:16interesante es que vos puedes seguir
- 00:08:17haciendo divisiones y puedes seguir
- 00:08:20encontrando otras relaciones e ir
- 00:08:22formando una grilla que está basada
- 00:08:25sobre la progresión de la raíz cuadrada
- 00:08:28de 2
- 00:08:29la cuestión es que muy rápidamente
- 00:08:30puedes empezar a encontrar una grilla
- 00:08:33que se adapte muy fácilmente a tus
- 00:08:36trabajos aparte esto es una hoja a4 no
- 00:08:38te olvides que una hoja a4 si las
- 00:08:40multiplicadas por dos es una hoja de
- 00:08:42tres y una hoja tres si lo multiplicas
- 00:08:45por dos es una hoja 2 y así
- 00:08:47sucesivamente y es un muy buen punto de
- 00:08:50partida para desarrollar este tipo de
- 00:08:53retículas si no estás muy familiarizado
- 00:08:56con la división
- 00:08:57fíjate como en este caso a partir de la
- 00:08:59división del plano empiezan a aparecer
- 00:09:01los elementos ocupando módulos de esas
- 00:09:04grillas y dándole sustento por ejemplo a
- 00:09:07la organización de este panel esto no
- 00:09:10significa que todo el mundo lo haga de
- 00:09:12esta manera es una muy buena práctica
- 00:09:14normalmente en el apuro se empiezan a
- 00:09:16tirar líneas y que dios nos ayude el
- 00:09:19problema es cuando la cantidad de
- 00:09:21información en estos soportes es
- 00:09:24excesiva y el lenguaje del panel
- 00:09:26entonces no es claro normalmente
- 00:09:28nosotros estamos acostumbrados a leer de
- 00:09:31izquierda a derecha y de arriba hacia
- 00:09:33abajo de todas maneras esto no es
- 00:09:35taxativo porque este orden se puede
- 00:09:37alterar visualmente a partir de
- 00:09:39jerarquías ya sea por tamaño ya sea por
- 00:09:43color pero es muy importante tener en
- 00:09:46cuenta que estamos contando algo con
- 00:09:48nuestro panel hay un mensaje hay
- 00:09:51generalidades
- 00:09:52y particularidades hay información que
- 00:09:56es de vital importancia e información
- 00:09:59secundaria en paneles gigantes esto es
- 00:10:03un problema el punto es que la decisión
- 00:10:05del formato del panel no siempre es de
- 00:10:07quién está exponiendo del alumno en este
- 00:10:09caso o cuándo competirse en un concurso
- 00:10:12ya te dan las medidas del panel e
- 00:10:14incluso en muchos casos te dicen qué
- 00:10:16cosa va en cada panel pero si yo tengo
- 00:10:18la posibilidad de elegir el formato y el
- 00:10:20contenido
- 00:10:21yo prefiero mil veces cinco paneles como
- 00:10:24éste a tener uno solo como este en este
- 00:10:28panel claramente hay información que no
- 00:10:31la vas a ver nunca todo lo que te
- 00:10:33preocupaste dibujando esta vista por
- 00:10:36ejemplo para que se vea nada entonces
- 00:10:39estuve dos horas haciendo las plantitas
- 00:10:42de esa y no se ve te das cuenta que no
- 00:10:44se ve hay muchos tipos de paneles
- 00:10:46diferentes en cuanto a su uso por
- 00:10:49ejemplo los paneles síntesis en donde
- 00:10:51como su nombre lo indica debería
- 00:10:53aparecer un resumen de toda la propuesta
- 00:10:56después están los paneles de entregas
- 00:10:59toda la información generalmente en
- 00:11:01varios paneles en una escala
- 00:11:03preestablecida como por ejemplo los
- 00:11:06paneles del concurso de anteproyectos
- 00:11:07son así te dicen máximo 4 paneles en el
- 00:11:10panel número 1 planimetría para el
- 00:11:12número 2 las plantas como sea y no te
- 00:11:15puedes escapar de eso después están los
- 00:11:17paneles de análisis en donde ya sea que
- 00:11:20se analiza una obra o se analiza un
- 00:11:23sitio o un estilo arquitectónico o un
- 00:11:26periodo de la historia un método
- 00:11:28constructivo lo que sea y los paneles de
- 00:11:32ideas generalmente los concursos de
- 00:11:34ideas que para este último tipo de panel
- 00:11:37esta segunda forma de organizar el
- 00:11:39contenido es súper interesante está muy
- 00:11:42de moda y es este estilo que yo lo
- 00:11:45denomino libre son muy impactantes a
- 00:11:48simple vista pero no siempre son muy
- 00:11:51efectivas cuando te acercas a ver el
- 00:11:53panel y a ver qué es lo que hay en su
- 00:11:55interior como te dije son ideales para
- 00:11:57concursos de ideas para esquemas
- 00:12:00conceptuales para proyectos sin mayor
- 00:12:02desarrollo para lámina síntesis como la
- 00:12:05vamos
- 00:12:06pero de nuevo podría servir para una
- 00:12:09lámina síntesis en tanto y en cuanto
- 00:12:10hagamos una verdadera síntesis de lo que
- 00:12:13vamos a mostrar ahí en cuanto lo
- 00:12:15empezamos a llenar de cosas pierde el
- 00:12:17impacto y se transforma en un panel de
- 00:12:19retícula con sus retículas de dibujadas
- 00:12:23este por ejemplo es muy lindo panel pero
- 00:12:26que está a mitad de camino entre la
- 00:12:28retícula y la diagramación libre o este
- 00:12:32por ejemplo este también es un caso que
- 00:12:34intenta hacer un panel de diagramación
- 00:12:36libre pero en realidad tiene una
- 00:12:38retícula subyacente y no termina de ser
- 00:12:41tan impactante como este por ejemplo mi
- 00:12:45próximo tip es que diagrama es tu
- 00:12:47entrega
- 00:12:48antes de terminar tus piezas gráficas
- 00:12:51mientras todavía estás haciendo tu
- 00:12:53planta tus cortez tus vistas tus acción
- 00:12:55o métricas ese es el momento para
- 00:12:58empezar a diagramar tu entrega porque
- 00:13:01porque si vos vas a esperar a tener
- 00:13:04todas tus piezas gráficas listas sus
- 00:13:06paneles van a terminar siendo un collage
- 00:13:09un collage de cosas que ya tenés un
- 00:13:12arlequín
- 00:13:13y en cambio si vos te pones a diseñar
- 00:13:15tus paneles antes vas a saber
- 00:13:17exactamente cuánto tienen que tener de
- 00:13:20largo tus cortes
- 00:13:22cuánto tienen que tener de alto los
- 00:13:24cielos de tus renders o cuál es la
- 00:13:27proporción que necesitas o si te vas a
- 00:13:29hacer una acción métrica despiezada que
- 00:13:31tanto te puedes abrir o no para que te
- 00:13:33entre dentro de la hoja y demás es muy
- 00:13:36común que tengas todo listo y de repente
- 00:13:38ves en internet un panel y decís oa la
- 00:13:42madre este panel quiero hacer yo
- 00:13:46y no tenes piezas gráficas para mantener
- 00:13:49ese panel entonces tienes que empezar a
- 00:13:51inventar y armar algo con lo que tenés
- 00:13:54fijate este caso por ejemplo voy a
- 00:13:56arrancar con este render que es lo que
- 00:13:58más se acerca lo que me estoy imaginando
- 00:14:00para un panel de eso síntesis que tanto
- 00:14:04están de moda en este momento vas a ver
- 00:14:06como fracasamos elijo al render por
- 00:14:10ejemplo este pero y este ya no me sirve
- 00:14:12para un panel vertical yo quiero poner
- 00:14:14esto en un panel vertical y quiero que
- 00:14:16este sí le llegue hasta el tope de panel
- 00:14:18e ir acomodando las cosas como lo vimos
- 00:14:20en los paneles de recién en cambio si yo
- 00:14:23hubiese diagrama no me entrega antes
- 00:14:25podría haber hecho este renders ya
- 00:14:27pensando en que lo iba a usar para ese
- 00:14:30panel síntesis el trabajo que tengo que
- 00:14:32hacer ahora es o bien hacer el render de
- 00:14:34nuevo o bien recortar el cielo de este y
- 00:14:37poner esto abajo vamos a hacer eso y ahí
- 00:14:39estamos tengo mi hoja en blanco y pongo
- 00:14:42lo que quedó de mi render no está mal
- 00:14:44pero no tengo cielo hoy vamos a buscar
- 00:14:46un cielo por ejemplo este me gustó
- 00:14:50lo pongo detrás de mi render y ya
- 00:14:53deberíamos incluir algo del proyecto
- 00:14:55vamos a poner la planta no ser un pedazo
- 00:14:57de la planta tal vez sea mucho vamos a
- 00:15:00fusionar lo con este papel y le vamos a
- 00:15:04dar una transparencia ver que se puede
- 00:15:06andar bien
- 00:15:07ahí se bastante bien como esto es un
- 00:15:09museo sanmartiniano vamos a incluir el
- 00:15:12sable corvo de san martín vamos a poner
- 00:15:14eso pero vamos a cambiarle de
- 00:15:17transparencia además bueno estamos bien
- 00:15:19y ya mi planta quedó medio perdida acá
- 00:15:22pero podríamos empezar a ponerle un
- 00:15:24título y podríamos incorporar la memoria
- 00:15:26descriptiva y la de a poquito se está
- 00:15:29empezando a ver podemos poner la
- 00:15:31totalidad de la planta de abajo que
- 00:15:33mucho no se va a ver pero es un panel
- 00:15:35síntesis y me está haciendo falta algo
- 00:15:37por acá arriba le podría poner un corte
- 00:15:39pero los cortes que tengo están todos
- 00:15:41documentados ya tendría que entrar y
- 00:15:43generar un corte nada más que para eso
- 00:15:46se dan cuenta si yo lo hubiese pensado
- 00:15:47con anterioridad bueno andaría mejor
- 00:15:50vamos a ponerle es que hay pero tiene
- 00:15:53cotas tiene grilla tiene corte
- 00:15:56bueno pero se ve bastante bien y me está
- 00:15:58haciendo falta algo este lado no tengo
- 00:16:00nada en vertical nada de nada en
- 00:16:02vertical no me queda otra más que ir y
- 00:16:05generar nada más que una pieza gráfica
- 00:16:08para poner acá yo ahora la voy a tener
- 00:16:11que hacer apurado es muy distinto si vos
- 00:16:12la hubieses pensado antes y hubiese
- 00:16:14dicho en este panel vamos a generar acá
- 00:16:17una acción o métrica de despiece para
- 00:16:19poner las ideas y no y ahora tenés que
- 00:16:21estar improvisando y no deja de ser un
- 00:16:24collage no sé vamos a buscar esa vista
- 00:16:27ponerle y vamos a exportar es que vamos
- 00:16:28a llevar esto ahí más o menos y vamos a
- 00:16:32invertirlo
- 00:16:34hoy vamos a mostrarlo así que si tal vez
- 00:16:37podríamos ocultar algo de lo de acá no
- 00:16:40se ve buen o mal no quedo pero te puedo
- 00:16:43asegurar que podría haber quedado
- 00:16:44muchísimo mejor si lo hubiésemos
- 00:16:47diseñado antes de terminar nuestras
- 00:16:49piezas gráficas pensaba que habíamos
- 00:16:51partido de acá para ver el partido de
- 00:16:54acá al llegar acá en cinco minutos más
- 00:16:56no está imagínate lo bien que podría
- 00:16:59haber quedado de esto si lo pensaba
- 00:17:02antes
- 00:17:03ya te lo dije hace un rato pero quiero
- 00:17:05hacer énfasis sobre esto no a montones
- 00:17:08todo en un solo panel si tienes la
- 00:17:10posibilidad de hacer más paneles hacelo
- 00:17:14es mucho más claro tener cinco seis
- 00:17:17siete paneles de estos que uno solo de
- 00:17:20estos de mi próximo tip es que no
- 00:17:22sientas la necesidad de cubrir todos los
- 00:17:25espacios vacíos que encuentres no les
- 00:17:27tengas miedo al vacío los vacíos también
- 00:17:31se expresan se expresan como silencios
- 00:17:34en una de esas el mensaje de este panel
- 00:17:36es muchísimo más claro que éste a la
- 00:17:40hora de armar un panel no te quedes
- 00:17:42solamente con lo que te pide que
- 00:17:44incluyas en ese panel puedes incluir
- 00:17:46información adicional que le va a dar
- 00:17:48otra apariencia al panel puedes incluir
- 00:17:51textos en forma de caja de textos
- 00:17:54siempre hay texto para poner entonces ya
- 00:17:58empieza a haber un balance dentro de la
- 00:18:00hoja entre un elemento y el otro es
- 00:18:01incluir fotos por ejemplo fotos de
- 00:18:04archivo fotos ilustrativas fotos que no
- 00:18:07necesariamente están involucrados
- 00:18:10en el proyecto pero hacen las veces de
- 00:18:12referentes de información de ilustración
- 00:18:16los títulos y los subtítulos también te
- 00:18:19van a ayudar a organizar tu panel el
- 00:18:22otro punto a tener en cuenta y que no
- 00:18:23siempre lo recordamos es que cuando
- 00:18:26nosotros ponemos un gráfico en nuestro
- 00:18:28panel generalmente lo estamos poniendo
- 00:18:30en escala porque viene de un pdf que
- 00:18:32está en escala porque le imprimimos en
- 00:18:34escala si cuando insertamos nuestro pdf
- 00:18:37nos queda de este tamaño y nosotros
- 00:18:38necesitamos achicarlo porque tiene que
- 00:18:40entrar dentro de este tamaño estamos
- 00:18:44cambiando la escala entonces si está
- 00:18:46permitido agreguemos por favor una
- 00:18:49escala grafica y si no está permitido
- 00:18:51cambiemos el diseño del panel para que
- 00:18:53efectivamente pueda entrar esta planta
- 00:18:56en la escala en la que tiene que entrar
- 00:18:58otro punto importante en donde solemos
- 00:19:00hacer agua en nuestras presentaciones es
- 00:19:03con el uso del color a veces por querer
- 00:19:06llamar la atención terminamos haciendo
- 00:19:08paneles como éste por ejemplo es
- 00:19:11preferible cien veces que este panel sea
- 00:19:13blanco pero si queremos agregarle color
- 00:19:16tenemos que generar nuestro esquema de
- 00:19:18color si no sabes hacerlo te recomiendo
- 00:19:21un sitio que a mí me ayuda mucho yo lo
- 00:19:23suele usar casi siempre se llama colors
- 00:19:26puntocom es gratuito y funciona así te
- 00:19:30vas a arrancar el generador y de entrada
- 00:19:33en forma aleatoria te propone cinco
- 00:19:35colores estos cinco colores están
- 00:19:37emparentados de alguna manera que el
- 00:19:39software conoce ya sea por saturación
- 00:19:42por distancia dentro del círculo
- 00:19:43cromático por oposición por lo que sea
- 00:19:47la cuestión que de cada uno de estos
- 00:19:48colores vos tenés opciones puedes
- 00:19:50quitarlo directamente y te quedas nada
- 00:19:52más clic con cuatro en este caso o si te
- 00:19:55vas al medio puedes agregar puedes ver
- 00:19:57variaciones de este color y elegir una
- 00:19:59que te guste por ejemplo a mí me gusta
- 00:20:01esta lo puedes agregar como favorito o
- 00:20:04lo puedes mover para ponerlo dentro de
- 00:20:06otros colores puedes copiar el número
- 00:20:08extra decimal también y también puedes
- 00:20:10bloquearlo al bloquearlo ya esto no se
- 00:20:13cambia cada vez que vos presiones la
- 00:20:15barra espaciadora
- 00:20:16se van a cambiar todos los otros colores
- 00:20:19excepto el que vos bloqueas te y estos
- 00:20:22colores de alguna manera también están
- 00:20:25emparentados con este finalmente cuando
- 00:20:28vos encontrás uno que te guste por
- 00:20:30ejemplo éste también lo bloqueas y
- 00:20:32seguís haciendo lo mismo hasta encontrar
- 00:20:34todos los colores de tu esquema de color
- 00:20:37por ejemplo me quedo con estos nunca me
- 00:20:40hubiese ocurrido hacer un panel con esto
- 00:20:42pero vamos a ver cómo resulta lo que
- 00:20:44haces ahora es exportarlo y los portadas
- 00:20:47como una imagen
- 00:20:48esta imagen vos la puedes incorporar
- 00:20:50dentro de tu panel y usarla como
- 00:20:52referencia
- 00:20:56y ahí tenés tu panel con tu esquema de
- 00:20:58color tal vez no sea el más indicado
- 00:21:00pero si le dedicas un poquito más de
- 00:21:02tiempo en colores punto co te puedo
- 00:21:04asegurar que vas a encontrar un muy
- 00:21:05lindo esquema de color para usar en toda
- 00:21:08tu entrega esto no solamente sirve para
- 00:21:11los fondos sirve también para los textos
- 00:21:14para los hack para un montón de cosas y
- 00:21:17sino la otra opción que tenés es usar un
- 00:21:19esquema de color que esté presente en
- 00:21:21algunas de las fotos por ejemplo en esta
- 00:21:23foto que está acá yo puedo crear una
- 00:21:25paleta a partir de una foto
- 00:21:27entonces suelto la imagen acá adentro y
- 00:21:30voy moviendo mi cursor hasta encontrar
- 00:21:32los colores que me gustan de esta foto
- 00:21:37y listo entonces ya tengo una nueva
- 00:21:40paleta hecha a partir de una foto que
- 00:21:44está en mi panel entonces me llevo está
- 00:21:46la cargo en mi panel y esta vez armó
- 00:21:49todo el color de mi panel basado en esta
- 00:21:53imagen que pertenece al panel y que
- 00:21:55tiene un grado de importancia alto
- 00:21:57porque está digamos que es mucho más
- 00:21:59pequeñita
- 00:22:04ponerle ahí o no hay necesidad de que
- 00:22:06ésta sea de color este puede ser blanco
- 00:22:07en mi planta normal el otro punto
- 00:22:10importante es la comprobación de cómo va
- 00:22:13a salir esto en el medio de salida que
- 00:22:16nosotros elijamos porque en una de ellas
- 00:22:18tenemos que volver hacia atrás y hacer
- 00:22:20algunas modificaciones entonces por
- 00:22:22ejemplo si vas a imprimir y quieres
- 00:22:24saber cómo van a salir tus colores en el
- 00:22:26plotter viste que nunca salen igual que
- 00:22:28como los ves en pantalla o si tus textos
- 00:22:32se van a leer o si la resolución de tu
- 00:22:35planta está bien bueno imprimí un sector
- 00:22:38de tu panel en escala uno en uno en el
- 00:22:41mismo lugar en donde vas a imprimir tu
- 00:22:44entrega final y en el mismo papel el
- 00:22:46simulacro tiene que ser bien real
- 00:22:48entonces por ejemplo si fuera este panel
- 00:22:50el que tenés que imprimir seleccionar
- 00:22:52dos rectángulos por ejemplo no sé éste
- 00:22:56y su ponente
- 00:22:59son franjitas esas 2 franjitas vos las
- 00:23:03acomodadas y la lleva junto con otras 23
- 00:23:06franjitas más de otros paneles e
- 00:23:09imprimir este sector cuánto puede llegar
- 00:23:11a tener estos 15 centímetros ponerle por
- 00:23:14el largo del panel bueno y de esa manera
- 00:23:16vos tenés la seguridad de que lo que
- 00:23:19estás viendo acá impreso es exactamente
- 00:23:22lo que vas a ver después en el panel y
- 00:23:24no te vas a llevar ninguna sorpresa si
- 00:23:27la entrega es en formato jpg por ejemplo
- 00:23:30o en pdf lo mismo generar t el jpg y el
- 00:23:33pdf y chequea lo antes de seguir
- 00:23:35avanzando no vaya a ser que llegues al
- 00:23:37final de todo y cuando te acerques a ver
- 00:23:40cómo se ve esto te des cuenta que en
- 00:23:42realidad no se ve como vos quisieras que
- 00:23:44se vea y ya que hablamos del dibujo
- 00:23:47impreso en negativo asegúrate por favor
- 00:23:50de cómo se va a imprimir esto sobre todo
- 00:23:53si lo vas a imprimir porque cuando vas a
- 00:23:55imprimir lo blanco en realidad es el
- 00:23:59papel es la superficie que no queda
- 00:24:01afectada por la tinta pero la tinta
- 00:24:04tiende a ramifica
- 00:24:05entonces es muy probable que el espesor
- 00:24:08de tus líneas se vea más delgado que si
- 00:24:11esto vos lo imprimirá en color negro y
- 00:24:14muy probablemente tengas que aumentar
- 00:24:16los espesores las calidades etcétera de
- 00:24:20tu dibujo si es que se va a ver impreso
- 00:24:23en blanco ya que a lo hace lo mismo que
- 00:24:26recién una tirita la imprimir y ves cómo
- 00:24:30queda y de la misma manera que en la
- 00:24:33facultad no nos enseñan mucho de color y
- 00:24:35no lo sabemos manejar tampoco nos
- 00:24:38enseñan mucho sobre tipografía entonces
- 00:24:40te voy a dar unos tips muy breves de
- 00:24:42tipografía para que los puedas aplicar
- 00:24:44en tus paneles en primer lugar utiliza
- 00:24:47siempre tipografía de palo seco y profe
- 00:24:52que el palo seco dentro de la gran gama
- 00:24:56de tipografías que hay se distinguen dos
- 00:24:59las tipografías con serif y las
- 00:25:02tipografías sin ser y si te fijas vas a
- 00:25:05ver que esta primera que es una área
- 00:25:07tiene sus terminaciones red
- 00:25:10en cambio esta otra tipografía que es
- 00:25:13una times tiene sus terminaciones con lo
- 00:25:17que se denomina el sheriff el sheriff es
- 00:25:19la terminación es el remate de la letra
- 00:25:22estas tipografías favorecen la lectura
- 00:25:26cuando son muy muy pequeñitas por eso el
- 00:25:29texto se lo suele usar bastante pero en
- 00:25:31arquitectura y desde la bauhaus hasta
- 00:25:34esta parte en donde se diseñaron
- 00:25:36muchísimas tipografías dentro de la
- 00:25:38bauhaus la tipografía conseguir se ha
- 00:25:41tornado demasiado elegante y decorativa
- 00:25:45y choca de alguna manera con las líneas
- 00:25:47de la arquitectura moderna por ese
- 00:25:50motivo es que se aconseja que la
- 00:25:52tipografía en arquitectura sea siempre
- 00:25:55sin serif tipografía de palo seco si vos
- 00:25:59me preguntás qué tipografías te
- 00:26:01recomiendo yo y hay muchas yo te
- 00:26:04recomiendo de las que vienen en windows
- 00:26:05la área en sus dos versiones regular y
- 00:26:09negrita la calibre la 37 la verdad lo
- 00:26:14bueno de estas vienen con windows pero
- 00:26:16si vos querés
- 00:26:17otras tipografías tenéis una lista
- 00:26:20descomunal yo te muestro dos o tres que
- 00:26:23uso yo a mí me gusta mucho esta las
- 00:26:26bebas you me gusta mucho la montserrat
- 00:26:30me gusta mucho la futura una tipografía
- 00:26:33muy muy muy arquitectónica y me gusta
- 00:26:36mucho la frutilla es muy interesante
- 00:26:39estudiar la historia de las tipografías
- 00:26:41y ver de qué época son por ejemplo esta
- 00:26:45fruta iger pertenece a adrián fruit iker
- 00:26:48uno de los tipógrafos más prestigiosos
- 00:26:51del siglo 20 que diseñó esta tipografía
- 00:26:53en 1976 la futura por ejemplo es una
- 00:26:58tipografía diseñada por paul ranera en
- 00:27:031927 está por cumplir 100 años
- 00:27:06esa tipografía y se sigue usando y lo
- 00:27:09bien que hace bueno eso con la
- 00:27:11tipografía no uses por favor ellas que
- 00:27:14parece que están escritas a mano y demás
- 00:27:16para darle más soltura a tu panel porque
- 00:27:17lo único que hacen es arruinar los
- 00:27:20otra cosa muy importante también es el
- 00:27:23tamaño del texto del cuerpo de texto así
- 00:27:26se llama la medida de la tipografía en
- 00:27:28nuestros paneles porque nuestros paneles
- 00:27:30no están pensados para verse a 50
- 00:27:32centímetros de distancia entonces los
- 00:27:35tamaños de tipografía que vamos a usar
- 00:27:36van a ser necesariamente más grande para
- 00:27:39que lo podamos ver a un metro de
- 00:27:41distancia un metro y medio de distancia
- 00:27:42para que te des una idea una tipografía
- 00:27:45de cuerpo 12 es la tipografía más
- 00:27:49pequeña que puedes usar para una lectura
- 00:27:51de 1 metro de distancia que no es la
- 00:27:54misma que usamos para un plano una área
- 00:27:57de cuerpo 12 por ejemplo tiene 3
- 00:27:59milímetros de alto están muy lejos de
- 00:28:02los 2 milímetros que dijimos que tenía
- 00:28:04que tener el texto más pequeñito y
- 00:28:07cuanto más grande es tu panel más lejos
- 00:28:10se va a parar la gente para verlo
- 00:28:11entonces vas a tener que tener siempre
- 00:28:13en cuenta de cuál es el tamaño que tiene
- 00:28:17que tener tu tipografías y el texto que
- 00:28:19pongas este panel que es que se lea
- 00:28:21otra cosa que hay que evitar a toda
- 00:28:24costa son los justificados forzados los
- 00:28:27justificados forzados son las
- 00:28:29modificaciones que hace el software
- 00:28:31entre palabra y palabra para que lleguen
- 00:28:34todas al final del párrafo en el mismo
- 00:28:37lugar dentro los justificados forzados
- 00:28:40generalmente vas a encontrar uno que
- 00:28:42justifica hasta la última línea
- 00:28:44encontrándonos con problemas como estos
- 00:28:47fíjate como esta frase influye
- 00:28:49decisivamente en la arquitectura
- 00:28:53posterior o está en donde separa las
- 00:28:56palabras para que lleguen al final del
- 00:28:58párrafo esto no vos además de el
- 00:29:02justificado de la izquierda el
- 00:29:04justificado de la derecha el centrado
- 00:29:07que son digamos los que más se usan
- 00:29:10tenés y que están muy buenos los
- 00:29:12justificados de todo el párrafo menos de
- 00:29:16la última línea entonces la última línea
- 00:29:18fíjate que no está justificada no llega
- 00:29:20hasta el fondo pero está justificada de
- 00:29:23la izquierda entonces está tomada del
- 00:29:24lado de la izquierda y fíjate cómo queda
- 00:29:27perfectamente bien y se evidencia que la
- 00:29:30línea del párrafo sin que las palabras
- 00:29:32queden excesivamente separadas de hecho
- 00:29:35cuando estamos usando grillas para la
- 00:29:38diagramación de nuestros paneles está
- 00:29:40muy bueno justificar el texto salvo la
- 00:29:42última línea para obtener líneas que
- 00:29:45coincidan con nuestra retícula le da un
- 00:29:49aspecto más geométrico el próximo error
- 00:29:52que hay que tratar de evitar a toda
- 00:29:54costa y que es muy común verlo son
- 00:29:56los párrafos excesivamente largos son
- 00:30:00muy difíciles de leer es muy difícil
- 00:30:02llegar a esta punta del párrafo y volver
- 00:30:04a ver a donde teníamos que empezar a
- 00:30:06leer entonces es mejor fragmentar esto
- 00:30:09en este caso por ejemplo en tres
- 00:30:11párrafos van a quedar mejor con respecto
- 00:30:14a la diagramación del panel y se va a
- 00:30:16poder leer mejor
- 00:30:19otra cosa que hay que intentar hacer con
- 00:30:21la tipografía es tener la menor cantidad
- 00:30:23de estilos posibles entonces en este
- 00:30:26caso yo tengo una unidad entre el texto
- 00:30:28del título del proyecto el texto del
- 00:30:31título del gráfico el número del gráfico
- 00:30:34inclusive con el texto que estoy usando
- 00:30:36acá y hasta con el texto de la misma
- 00:30:39planta esto es muy distinto que si fuera
- 00:30:42por ejemplo así se pierde la unidad
- 00:30:45dentro del diseño tipografía entonces
- 00:30:47siempre traten de tener la menor
- 00:30:49cantidad de estilos posible dos estilos
- 00:30:52tres estilos cuatro estilos de texto y
- 00:30:54en lo posible todo con la misma
- 00:30:56tipografía vayan cambiando la familia 10
- 00:30:58negritas y el like excelente
- 00:31:01y por último el mejor consejo que te
- 00:31:04puedo dar a la hora de hacer tus paneles
- 00:31:06es que los hagas en el software que
- 00:31:10manejas en el software en el que te
- 00:31:12sentís más cómodo en el software que
- 00:31:14usas siempre la gente cree que hacer
- 00:31:17paneles es una boludez y entonces vamos
- 00:31:20tras un panel de intencionados que bueno
- 00:31:22con qué software lo hiciste como si
- 00:31:24fuera el software el responsable de que
- 00:31:26ese panel esté así y vos le decís lo
- 00:31:29hice en in design iván todo lo volvió a
- 00:31:32hacer los paneles inician y obviamente
- 00:31:34no le van a salir así porque el secreto
- 00:31:37no está en el software que usa sino en
- 00:31:40lo que hacéis con ese software
- 00:31:41obviamente que en design es un software
- 00:31:44muy bueno para hacer paneles pero
- 00:31:47también pues hace unos paneles horribles
- 00:31:49sin indicar entonces de nuevo no
- 00:31:52experimentes con tu entrega no
- 00:31:54experimente junto entrega no te largues
- 00:31:55hace una entrega un photoshop porque la
- 00:31:58vas a hay aspectos de los software
- 00:32:00que son súper súper súper importantes y
- 00:32:03hay que ser muy estrictos al respecto
- 00:32:05que si lo haces mal por ejemplo trabajar
- 00:32:07con las
- 00:32:08tu entrega se desluce completamente y no
- 00:32:12estás como para perder dos semanas
- 00:32:15haciendo / que después por usar un
- 00:32:16software que no conoces se malogre tu
- 00:32:19entrega entendés está muy bueno poder
- 00:32:22hacer tus paneles en illustrator en
- 00:32:25photoshop y combinar todo en el design
- 00:32:27está fantástico pero también se pueden
- 00:32:30hacer muy buenos paneles nada más que en
- 00:32:32autocad o nada más que en rabbit mira
- 00:32:35este panel por ejemplo está hecho en
- 00:32:37rabbit hay muchísimas posibilidades de
- 00:32:40los software que vos usas que no conoces
- 00:32:42entonces te propongo lo siguiente si
- 00:32:45tienes que hacer tu entrega ahora si
- 00:32:46entras te a este vídeo para ver cómo
- 00:32:48hacer tus paneles hoy bueno usa los
- 00:32:51consejos que te diga al principio dentro
- 00:32:54del software que estás usando y después
- 00:32:56cuando termine tu entrega ponete a
- 00:32:58investigar in design empezar haciendo un
- 00:33:01panel chiquito o un panel un poquito más
- 00:33:03grande un panel un poco más complejo usa
- 00:33:05todos los gráficos que usaste para esta
- 00:33:07entrega y empecé a experimentar para que
- 00:33:10cuando tengas tu próxima entrega a tu
- 00:33:12próximo panel
- 00:33:14puedes hacer en photoshop illustrator en
- 00:33:16in design sin experimentar ningún tipo
- 00:33:19de problema yo te prometo que en
- 00:33:22sucesivos vídeos te voy a ir enseñando a
- 00:33:24hacer láminas simples y vamos a ir
- 00:33:27subiendo la complejidad no es algo que
- 00:33:30se aprenda de un día para el otro por
- 00:33:32último quisiera hablar un poco acerca de
- 00:33:34los roles de los profesores respecto de
- 00:33:37las entregas muchas veces les tiran el
- 00:33:40fardo a los alumnos como te decía al
- 00:33:42principio y que se arreglen a veces con
- 00:33:44buenos resultados y a veces con no tan
- 00:33:47buenos resultados y el alumno en esos
- 00:33:49casos se frustra no digo que esto que te
- 00:33:52voy a decir ahora sea una práctica que
- 00:33:54haya que repetir siempre pero a mí me ha
- 00:33:56dado muy buenos resultados señores
- 00:33:59profesores generen ustedes las
- 00:34:01plantillas de los paneles para las
- 00:34:03entregas de sus alumnos es muy fácil ver
- 00:34:05un panel es decir este panel es una
- 00:34:07presi bono les enseña este hacer
- 00:34:09paneles como pretende es que el alumno
- 00:34:11haga algo para lo cual no fue formado
- 00:34:14nadie pero nadie les enseñó en la
- 00:34:16facultad a diagramar un panel entonces
- 00:34:19de nuevo
- 00:34:20no es una mala práctica darle una
- 00:34:23plantilla al alumno o generar en una
- 00:34:25clase una plantilla para que los alumnos
- 00:34:28puedan hacer puedan volcar hay dentro
- 00:34:31toda la información de sus paneles nos
- 00:34:33ahorraríamos muchos paneles como algunos
- 00:34:36de los que te he mostrado hoy claro eso
- 00:34:39lleva a un trabajo extra por parte de
- 00:34:40los profesores porque hay que hacer la
- 00:34:42prueba ver si las piezas gráficas entran
- 00:34:45mejor en este formato o en este otro
- 00:34:46formato si es vertical h es horizontal
- 00:34:48qué medida tiene una cosa que estoy
- 00:34:51viendo y que me alarma es que conforme
- 00:34:54pasa el tiempo los paneles son cada vez
- 00:34:57más grandes y cada vez más grandes y
- 00:34:58cada vez más grandes el otro día fui a
- 00:35:01una entrega de arquitectura el otro día
- 00:35:02fue el año pasado en donde los paneles
- 00:35:05eran de 3 metros de largo por 90
- 00:35:07centímetros de alto 3 metros de largo
- 00:35:10sabes lo que empecé a hacer archivos en
- 00:35:12la máquina que hay que tener para mover
- 00:35:14en photoshop un archivo de 3 metros de
- 00:35:16largo a 300 dpi y respecto a esto de
- 00:35:19proveer las plantillas para que los
- 00:35:21alumnos vuelque en sus entregas allí
- 00:35:23dentro
- 00:35:24quiero destacar un caso con el que me
- 00:35:26encontré hace
- 00:35:27mientras estaba preparando este vídeo
- 00:35:29estaba buscando paneles en internet de
- 00:35:32ebay y ha seleccionado vamos a mostrar
- 00:35:34este vamos a hablar de este otro y entré
- 00:35:36en mi grupo de facebook y me encontré
- 00:35:37con una entrega de arquitectura tres
- 00:35:39alumnos de tercer año me cae la moral
- 00:35:41yendo milagros pereira chiesa y lucas
- 00:35:45martínez
- 00:35:46arancibia ellos son alumnos de tercer
- 00:35:49año del taller mediterráneo de acá de
- 00:35:51córdoba de la cátedra de cristian answer
- 00:35:53de la universidad nacional de córdoba y
- 00:35:55lukas creo que fue si público en nuestro
- 00:35:59grupo de facebook su entrega dice quiero
- 00:36:01compartir con ustedes esta entrega y yo
- 00:36:03como hago con todas las publicaciones la
- 00:36:05ve y la vi completita y me encontré con
- 00:36:08una entrega maravillosa pero lo más
- 00:36:10maravilloso de todo fue que yo comprendí
- 00:36:13el proyecto entendí la entrega sin
- 00:36:16querer interiorizarme el ciento por
- 00:36:18ciento de lo que se trataba pero el
- 00:36:20panel no era un panel eran doce eran un
- 00:36:23pdf ellos lo presentaron con un jpg pero
- 00:36:27el panel chiquito que yo lo podía ver en
- 00:36:29mi pantalla sin necesidad de hacer zoom
- 00:36:31imagínate
- 00:36:33paneles esos gigantes para ver una
- 00:36:35planta tenga hacer zoom southampton
- 00:36:36thompson punto hasta llegar a verla y es
- 00:36:39porque has perdido medio el panel esto
- 00:36:41es una cosa sencilla sobre y aparte con
- 00:36:45una calidad de dibujo con un diseño del
- 00:36:48panel con un lenguaje gráfico digno de
- 00:36:52aplaudir no porque sean de acá de
- 00:36:53córdoba pero realmente me sorprendió me
- 00:36:56sorprendió muy gratamente así que me
- 00:36:58comuniqué con uno de ellos y le pedí
- 00:37:00permiso justamente para poder mostrar su
- 00:37:03entrega acá y nombrarlos e hicimos una
- 00:37:05charla por zoom y luego lo más lindo que
- 00:37:08me encontré fue verlos contentos estaban
- 00:37:13felices orgullosos de la entrega que
- 00:37:16habían hecho y me imagino que todos sus
- 00:37:18otros compañeros estaban igual porque
- 00:37:20esta entrega efectivamente sucedido de
- 00:37:22la manera que te dije recién es decir el
- 00:37:25docente a cargo les dio la plantilla
- 00:37:28para hacer la entrega todos se
- 00:37:29entregaron de la misma manera y digo en
- 00:37:32esta situación de virtualidad que se ha
- 00:37:34instalado definitivamente porque no es
- 00:37:36que antes no existía
- 00:37:38antes y existía la virtualidad nosotros
- 00:37:40vivíamos metidos vivimos adentro de las
- 00:37:44pantallas de los celulares de la
- 00:37:45computadora y demás
- 00:37:46hoy nos quejamos porque no podemos salir
- 00:37:48a la calle pues le tenemos miedo a un
- 00:37:49virus pero la virtualidad se instaló
- 00:37:53definitivamente y todos estos cambios
- 00:37:55que se están dando en la enseñanza que
- 00:37:58llevan a replantearnos justamente estas
- 00:38:00cosas me parece que son importantísimos
- 00:38:03y que va a significar un quiebre en la
- 00:38:07educación va a haber un antes y un
- 00:38:09después de esta cuarentena yo por
- 00:38:12ejemplo tuve que hacer grandes cambios
- 00:38:14para poder llevar adelante todo este
- 00:38:16semestre hace 2 días mis alumnos me
- 00:38:19entregaron su entrega final a los cuales
- 00:38:21no conozco personalmente mientras en
- 00:38:23realidad sí los conozco porque el primer
- 00:38:26día de clase los vi estuvimos ahí y
- 00:38:28después nos vimos nunca más de que falta
- 00:38:30esa que hace no lo conozco sin embargo
- 00:38:32el esfuerzo de ellos el esfuerzo mío por
- 00:38:36adaptarnos a esta nueva coyuntura
- 00:38:40muy muy buenos frutos y de hecho está
- 00:38:43bueno digo no es que no extrañó
- 00:38:46claramente encontrarme con la gente
- 00:38:48salir acá ser libre de ir a donde quiere
- 00:38:51no tener que andar sacando un permiso y
- 00:38:53mostrándose lo policía en mi teléfono
- 00:38:56para que me deje cruzar pero tiene sus
- 00:38:58cosas buenas también esto de la
- 00:39:00educación a distancia me enteré de un
- 00:39:02alumno mío que trabaja y estudia y está
- 00:39:06feliz y contento porque ahora puede
- 00:39:08hacer las dos cosas antes trabajar le
- 00:39:12hacía perder dos horas de aire dos horas
- 00:39:14de vuelta para ir y volver su trabajo y
- 00:39:16además tenía otras dos horas para ir y
- 00:39:18volver de la facultad ahora pudo
- 00:39:20organizar sus tiempos como quiere
- 00:39:22entonces si había algo de entropía antes
- 00:39:26en la educación presencial la educación
- 00:39:28a distancia vino a ponerlo de manifiesto
- 00:39:31y si había algo de entropía en estos
- 00:39:35mega paneles que estamos viendo que para
- 00:39:38mí nos sirven absolutamente para nada
- 00:39:40esta entrega modesta pequeñita de tercer
- 00:39:44año del taller mediterráneo
- 00:39:46también viene a poner de manifiesto que
- 00:39:49tenemos que repensar las cosas que las
- 00:39:51cosas se pueden hacer de otra manera no
- 00:39:55por ser más grande y tener todo en una
- 00:39:57sola lámina tiene más llegada que un
- 00:40:01librito de 12 de 30 x 30 yo me quedo con
- 00:40:05la alegría y el orgullo que tenían estos
- 00:40:08chicos de haber terminado esa entrega
- 00:40:10eso es lo más grato que un profesor
- 00:40:13puede encontrar así que mis
- 00:40:15felicitaciones para el tercer
- 00:40:17mediterráneo por esta modalidad de
- 00:40:19entrega y ojalá que sigan siendo
- 00:40:22muchísimas más las cátedras que empiecen
- 00:40:24a leer la coyuntura y hacer que sus
- 00:40:27entregas cambien en función de la
- 00:40:30situación por la que estamos pasando y
- 00:40:32sobre todo de lo que viene en el futuro
- 00:40:34siempre decimos que la universidad
- 00:40:36atrasa treinta años treinta años en
- 00:40:39contenido 30 años en no deslizar 30 años
- 00:40:41y por qué sí porque los profesores que
- 00:40:44enseñamos hoy nos formamos hace 30 años
- 00:40:46bueno este es un momento ideal para que
- 00:40:48esto
- 00:40:5030 años
- 00:40:52bueno basta no quiero hablar más de esto
- 00:40:54vamos a hacer el sorteo vamos a hacer el
- 00:40:57sorteo delante de lemos y para
- 00:40:59participar de el sorteo de la clase
- 00:41:01online de este vídeo a una cosa que me
- 00:41:05olvidará está buenísimo de dar clase
- 00:41:07online es que puedo dar clases en patas
- 00:41:09mira lo que es esto es alucinante bueno
- 00:41:12vamos a hacer el sorteo a ver acá estoy
- 00:41:14vamos a hacer el sorteo del de render
- 00:41:15maqueta porque el de sombras todavía no
- 00:41:18llego a la cantidad de comentarios
- 00:41:19tienen que tener 750 y tiene creo que
- 00:41:22725 25 comentarios más ya si quieres
- 00:41:25comentar y en una de esas la clase es
- 00:41:28tuya bueno vamos a voltear acá este
- 00:41:30tiene muchos comentarios 1412
- 00:41:35el ganador es luis hernández gaks y hola
- 00:41:40luis hernández de acción ganaste querido
- 00:41:43ponerte en contacto conmigo ya vemos
- 00:41:45cómo nos comunicamos así tenemos nuestra
- 00:41:48clase online erika melanie almansa cap
- 00:41:51ya quedaste como primer suplente y
- 00:41:53ricardo chávez como segundo suplente sí
- 00:41:57así que louis comunicarte conmigo te
- 00:41:59tengo que dar el lemos y el emoji que
- 00:42:01vamos a usar es el de la pantalla de
- 00:42:04computadora de la notebook la laptop
- 00:42:06como se llame ya que estuvimos hablando
- 00:42:09de la virtualidad y demás es nuestra
- 00:42:11ventana hacia el mundo real que en
- 00:42:13realidad es un mundo virtual
- 00:42:15entonces para partir para el sorteo
- 00:42:17comentas este vídeo no el chat del
- 00:42:21estreno el vídeo comentas el vídeo y
- 00:42:24pones el lemos y de la labor
- 00:42:27y ya está cuando haga el próximo vídeo
- 00:42:30sorteo y si ganas tienen clases
- 00:42:32charlamos por zoom un rato
- 00:42:35bueno nada más te dejo el botón de
- 00:42:38suscripción de este lado y un paro de
- 00:42:40vídeos de este otro lado para seguir
- 00:42:42aprendiendo siempre hay lugar para ti
- arquitectura
- paneles
- diseño
- tipografía
- diagrama
- color
- organización
- software
- retícula
- presentaciones