00:00:00
en la clase de hoy vamos a hablar de la
00:00:02
segunda de las herramientas del
00:00:03
marketing mix el precio vamos a empezar
00:00:06
con la definición aunque en este caso no
00:00:08
parece muy necesario porque todos
00:00:10
tenemos muy claro lo que es el precio
00:00:13
con el precio es la cantidad de dinero
00:00:15
que un consumidor tiene que pagar por
00:00:18
comprar un producto esto es muy básico
00:00:20
pero en cualquier caso lo que nosotros
00:00:22
tenemos que tener claro es que las
00:00:24
decisiones sobre el precio son muy
00:00:26
importantes para la empresa por tres
00:00:28
motivos y el primero de ellos es porque
00:00:30
el precio es la única de las
00:00:33
herramientas del marketing mix que
00:00:35
suponen ingresos para la empresa
00:00:37
solamente cuando yo vendo un producto
00:00:39
pues el precio es el ingreso que yo
00:00:41
recibo por venderlo sin embargo las
00:00:43
otras tres herramientas a la empresa le
00:00:45
cuesta el dinero el producto la empresa
00:00:47
demente le cuesta dinero fabricarlo la
00:00:50
promoción es decir pues por ejemplo la
00:00:52
publicidad de producto también le cuesta
00:00:53
el dinero o la distribución el hecho de
00:00:55
llevarlo a las tiendas para poder
00:00:57
venderlo también cuesta dinero por lo
00:00:59
tanto el precio de las cuatro
00:01:01
herramientas que hemos visto de
00:01:03
marketing mix producto precio
00:01:04
distribución y producción es
00:01:06
la única que le va a permitir recibir
00:01:08
ingresos otro motivo por el que es muy
00:01:10
importante es porque el precio es una
00:01:14
herramienta que se puede modificar a muy
00:01:17
corto plazo y que tiene bastante
00:01:19
influencia en los consumidores claro
00:01:21
aquí las otras variables de marketing a
00:01:23
veces requieren un mayor tiempo para
00:01:26
poder cambiar la vuestro cambiar
00:01:27
características de un producto lleva un
00:01:29
tiempo en muchos casos es hacer una
00:01:31
nueva campaña de publicidad también
00:01:33
lleva tiempo o decidir un nuevo sitio de
00:01:34
distribución pero el precio se puede
00:01:36
cambiar en muy poquito tiempo de hecho
00:01:39
lo vemos en los días antes de las
00:01:41
rebajas o el día mismo antes de las
00:01:43
rebajas que muchos almacenes cambian
00:01:46
prácticamente todos los precios bueno en
00:01:48
este caso los trabajadores muchas veces
00:01:50
se tienen que quedar hasta la madrugada
00:01:52
porque tienen cambiar miles y miles de
00:01:55
precios de todos los artículos que hay
00:01:57
en la tienda y por último una
00:01:59
característica importante es que el
00:02:01
precio me puede servir para indicarme el
00:02:04
posicionamiento de la empresa es decir
00:02:06
que me puede ayudar a saber de qué tipo
00:02:09
de producto estoy hablando por ejemplo
00:02:11
en clase
00:02:12
hemos puesto el ejemplo de rolex un
00:02:15
rolex puede valer cinco mil o seis mil
00:02:17
dólares 5.000 6.000 euros está claro que
00:02:20
yo simplemente viendo el precio pues
00:02:22
tengo claro de que es un producto de
00:02:25
bastante calidad y de que es un producto
00:02:26
que va a poder comprar la gente que gana
00:02:29
mucho dinero es decir que no está
00:02:31
obviamente al alcance de la mayoría de
00:02:33
las personas es decir que el precio como
00:02:34
vemos también me va a permitir
00:02:35
transmitir información a los
00:02:37
consumidores de qué tipo de producto
00:02:40
estamos hablando bueno una vez que yo ya
00:02:41
sé esto ahora lo que tengo que decidir
00:02:44
es en qué método me voy a basar para
00:02:46
fijar el precio es decir la empresa
00:02:48
cuándo va a marcar el precio final del
00:02:50
producto en que se basa es decir por qué
00:02:52
decide poner ese precio y no cualquier
00:02:55
otro activo recalcar que hay muchísimos
00:02:57
métodos que puede usar una empresa para
00:02:59
fijar los precios pero nosotros en esta
00:03:02
clase vamos a centrarnos en
00:03:03
principalmente tres repito hay
00:03:05
muchísimos métodos primero puede ser el
00:03:09
método basado en el coste es decir si a
00:03:11
mí algo me cuesta 10 pues a lo mejor lo
00:03:13
puede vender por 12 y si algo me cuesta
00:03:15
25 pues tal vez lo venda por 30
00:03:18
vamos a hablar un poquito más de ello
00:03:19
luego el método basado en la demanda que
00:03:21
es dependiendo de lo que el consumidor
00:03:24
esté dispuesto a pagar es decir bueno yo
00:03:26
podría haber de largo por 25 pero si el
00:03:29
consumidor está dispuesto a pagar 40 o
00:03:30
50 puedo poner un precio más alto y por
00:03:33
último el método basado en la
00:03:35
competencia es decir bueno yo podría
00:03:37
poner mejor un precio de 25 pero si mi
00:03:40
competencia a lo pobre de 20 tal vez yo
00:03:43
90 entonces bueno vamos a ver 11 estos
00:03:45
tres métodos y a ver en qué consiste el
00:03:48
primero como hemos dicho es el método
00:03:51
basado en el coste aquí es muy sencillo
00:03:54
aquí es saber lo que me ha costado
00:03:55
producir un producto y yo obviamente
00:03:57
tengo poner un precio superior claro si
00:03:59
había algo me cuesta producir los diez
00:04:01
si lo vendo por ocho pierdo dinero eso
00:04:03
está clarísimo entonces qué es lo que
00:04:05
tengo que decidir tengo que decidir el
00:04:07
margen de beneficio que yo quiero ganar
00:04:08
es decir cuánto quiero ganar un 10% 20%
00:04:11
un 30% y a partir de ahí lo que voy a
00:04:14
hacer es subirle al coste ese porcentaje
00:04:16
de beneficio que yo quiero ganar por
00:04:19
ejemplo si a mí me ha costado un
00:04:20
ordenador producirlo 2
00:04:22
cincuenta euros y yo quiero ganar un 20%
00:04:25
de beneficio pues el 20 por ciento de
00:04:28
250 es 50 euros tanto el precio de venta
00:04:31
va a ser esos 250 suman de los 50 euros
00:04:35
que es el 20 por ciento de 250 a 300 por
00:04:38
tanto yo de ordenador a un precio de 300
00:04:42
euros este sistema se utiliza muchas
00:04:43
veces para productos que no tienen mucho
00:04:46
valor y en los que yo vendo muchísima
00:04:48
cantidad por ejemplo si voy a un
00:04:50
mercadillo pues en muchas ocasiones los
00:04:52
dependientes aplican eso nos dicen bueno
00:04:54
pues quiero ganar un 20 por ciento en
00:04:56
este caso si me ha costado comprarlo o
00:04:58
producir los 10 lo voy a vender a 12 sin
00:05:01
embargo no todas las empresas funcionan
00:05:04
así tengo un sí u otro sistema otro
00:05:06
método que es el método basado en la
00:05:09
demanda por ejemplo producir el último
00:05:11
iphone costó más o menos 250 euros y
00:05:16
luego a la venta
00:05:17
salió por prácticamente mil euros es
00:05:20
decir está claro que no se ha aplicado
00:05:21
el sistema de subir algo el precio sobre
00:05:24
lo que ha costado entonces que se ha
00:05:26
hecho se ha utilizado el método
00:05:28
qué es básicamente decir si los
00:05:30
consumidores están dispuestos a pagar
00:05:32
una cantidad mayor pues yo le subo el
00:05:35
precio
00:05:35
esto se suele utilizar para aquellos
00:05:37
productos que suelen tener un precio
00:05:39
mayor y que no son de compra tan
00:05:41
frecuente pues como por ejemplo los
00:05:43
teléfonos móviles pues nos compramos un
00:05:44
teléfono móvil pues a lo mejor cada dos
00:05:47
o cada tres años y luego tenemos el
00:05:49
tercer método de los que nosotros vamos
00:05:50
a ver qué es el método basado en la
00:05:53
competencia que consiste en ver cuáles
00:05:55
son los precios que están poniendo mis
00:05:57
principales rivales
00:05:58
ante esta situación yo tengo tres
00:05:59
alternativas posibles aquí tenemos la
00:06:02
primera que va a ser poner un precio
00:06:04
mayor al de la competencia
00:06:06
claro yo solo pondré un precio mayor al
00:06:08
de la competencia cuando yo claramente
00:06:09
veo que el producto es mejor porque si
00:06:12
tengo un producto que sea igual a mis
00:06:14
rivales o incluso peor y como un precio
00:06:16
más alto está claro que nadie va a
00:06:18
comprar bueno pues algún ejemplo con los
00:06:20
coches pues los mercedes o los audis
00:06:22
suelen ser modelos de coches de una
00:06:25
calidad bastante alta mayor que por
00:06:28
ejemplo normalmente la marca peugeot o
00:06:30
renault y por eso vemos que mercedes y
00:06:32
audi puré
00:06:34
mayor a estas otras marcas otra opción
00:06:37
que tenemos es poner un precio más bajo
00:06:38
que el que sería nuestra competencia que
00:06:41
lo vamos a poner o cuando obviamente en
00:06:43
nuestros productos son peores y por
00:06:45
tanto tenemos otra bajada del precio
00:06:46
porque si no nadie nos compraría o
00:06:48
cuando queremos quitarle clientes a la
00:06:50
competencia y queremos robarle clientes
00:06:52
vamos a ver si bajando el precio
00:06:54
conseguimos que más gente los compra
00:06:56
nosotros un ejemplo tenemos con la
00:06:58
compañía ryanair está claro que tanto
00:07:02
los aviones como los servicios que se
00:07:03
dan en ryanair son peores que otras
00:07:06
empresas como iberia o fly emirates pero
00:07:09
también en los periodos de billetes de
00:07:10
avión son muchísimo más reducidos y la
00:07:13
última opción es poner un precio similar
00:07:15
a la competencia que se hace cuando por
00:07:18
un lado no es muy fácil diferenciar los
00:07:20
productos de una u otra empresa o cuando
00:07:23
no se quieren traer una guerra de
00:07:25
precios un ejemplo clarísimo tenemos con
00:07:27
las compañías de teléfono móvil si ahora
00:07:29
mismo te llamo a ti por teléfono tú vas
00:07:32
tener muy complicado para decirme a mí
00:07:34
me estás llamando desde vodafone o me
00:07:37
está llamando desde orange pues va a ser
00:07:38
muy complicado que lo sepas
00:07:40
servicio que nos dan estas compañías es
00:07:42
muy parecido y por tanto estas empresas
00:07:44
suelen poner tarifas de precios que son
00:07:47
muy similares pues con esto hemos
00:07:48
terminado aquí yo te repito que hay
00:07:50
muchísimos más métodos que tienen las
00:07:53
empresas para fijar los precios pero que
00:07:55
yo he querido destacar principalmente
00:07:57
estos tres ahora qué es lo vamos a hacer
00:08:00
vamos a hablar de la siguiente de las
00:08:02
herramientas de marketing mix que es la
00:08:04
producción y lo vamos a ver como siempre
00:08:06
en la siguiente clase