La Dimensión Oculta, Edward Hall 1972, Cap I

00:19:01
https://www.youtube.com/watch?v=vWYieXlwL5E

Resumen

TLDRI första kapitlet av "La dimensión oculta" av Edward Hall diskuteras kulturella aspekter av rumsuppfattning och hur kommunikation är kopplad till språk och perception. Hall introducerar begreppet "proximia" för att beskriva hur rum används i olika kulturer och hur dessa skillnader påverkar social interaktion. Författaren refererar till tidigare antropologiska studier som visar att människor upplever och tolkar sin omvärld olika beroende på vilket språk de talar. Kapitlet belyser vikten av att förstå dessa skillnader för att kunna kommunicera effektivt, särskilt i dagens mångkulturella samhällen. Hall argumenterar för att bristande kulturell förståelse kan leda till konflikter och missförstånd, och att det är avgörande att anpassa stadsplanering och kommunikation för att bättre passa olika kulturers behov. Genom att erkänna och adressera dessa frågor kan mänsklig interaktion förbättras över kulturella gränser.

Para llevar

  • 📏 Proximia handlar om hur vi använder och uppfattar rum i relation till kultur.
  • 💬 Språk formar vår perception och hur vi kommunicerar med andra.
  • 🌍 Olika kulturer har unika sensoriska upplevelser som påverkar interaktion.
  • 🏙️ Stadsplanering bör ta hänsyn till kulturella behov för att undvika sociala problem.
  • 🤝 Kommunikation är nyckeln till interkulturell förståelse och samarbete.
  • 🌱 Aggression kan påverka social dynamik och kommunikation.
  • 📚 Människor och deras miljöer formulerar en ömsesidig relation.
  • 🌐 Kulturell medvetenhet är avgörande i en globaliserad värld.
  • 👂 Att lyssna och förstå andra människors perspektiv är centralt för samlevnad.
  • 🔑 För att förbättra internationell kommunikation behöver vi övervinna kulturella missförstånd.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Kapitel 1 diskuterar kultur som kommunikation, med fokus på det personliga och sociala rummet och hur mänskligheten uppfattar det. Författaren introducerar begreppet "proximia" för att beskriva människors relation till sitt rum och hur språk och kultur påverkar vår upplevelse av verkligheten. Han hänvisar till tidigare arbete av antropologer som Franz Boas och Benjamin Lee Whorf, som visade på de radikala skillnaderna i språk och hur detta påverkar tänkande och perception.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    I den andra delen av kapitlet beskrivs hur olika kulturer bearbetar sensorisk information och hur detta leder till olika upplevelser av världen omkring dem. Exempelvis används lukt och beröring mer av araber än av nordamerikaner, vilket påverkar deras distansuppfattning i sociala interaktioner. Författaren poängterar hur våra kulturella normer formar våra sinnen och erfarenheter, samt hur arkitektur och urban design ger insikter om dessa sensoriska skillnader.

  • 00:10:00 - 00:19:01

    Slutligen framhäver författaren att vår förståelse av mänsklig interaktion och kommunikation är komplex och djupt rotad i kulturella skillnader. Genom att undersöka dessa relationer kan vi börja förstå stadsutveckling och integration av minoriteter bättre. Han betonar att arkitekter och stadsplanerare måste ta hänsyn till människors sensoriska behov och kulturella bakgrunder för att skapa hållbara och inkluderande miljöer.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • Vad handlar boken "La dimensión oculta" om?

    Boken handlar om hur människor uppfattar rum och social interaktion, samt hur kultur påverkar kommunikation.

  • Vad betyder begreppet "proximia"?

    Proximia hänvisar till den kulturella användningen av rum och människans rumsliga perception.

  • Hur påverkar språket vår perception av verkligheten?

    Språket formar vårt tänkande och uppfattning av verkligheten, likt en datorprogrammering.

  • Vilka kulturella skillnader beskrivs i boken?

    Skillnader i hur olika kulturer använder sina sinnen och interagerar med sin miljö beskrivs, exempelvis mellan araber och nordamerikaner.

  • Vad rekommenderar författaren gällande stadsplanering?

    Han betonar vikten av att ta hänsyn till människors proximala behov i stadsplanering för att undvika sociala problem.

  • Hur relaterar kommunikation till kulturell förståelse?

    Kommunikation är nyckeln till att förstå de olika sensoriska världar som människor lever i, och är avgörande för interkulturell interaktion.

  • Vad är den centrala tanken kring människans relation till sin miljö?

    Människor och deras miljö påverkar och formar varandra ömsesidigt.

  • Hur påverkar aggression social interaktion enligt boken?

    Aggression kan leda till stress och påverka hur människor interagerar i sociala sammanhang.

  • Vilka utmaningar presenteras för multikulturella samhällen?

    Skillnader i perception och förståelse mellan kulturer kan leda till missförstånd och konflikter.

  • Vad är viktigt för att förbättra internationell kommunikation?

    Det är viktigt att förstå och tolka kulturella skillnader och kommunikationsstilar för att kunna interagera effektivt.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:02
    la dimensión oculta edward jal
  • 00:00:07
    capítulo 1 cultura como comunicación
  • 00:00:15
    el tema principal de este librito es el
  • 00:00:19
    espacio personal y social y la
  • 00:00:21
    percepción que el hombre tiene de él he
  • 00:00:24
    acuñado la palabra proximia para
  • 00:00:26
    designar las observaciones y teorías
  • 00:00:28
    interrelacionadas del empleo que el
  • 00:00:30
    hombre hace del espacio que es una
  • 00:00:32
    elaboración especializada de la cultura
  • 00:00:34
    los conceptos aquí expuesto no son
  • 00:00:38
    originales míos hace más bien de 53 años
  • 00:00:41
    franks boas france boas puso las bases
  • 00:00:45
    de la opinión que tengo de que la
  • 00:00:48
    comunicación es el modelo de la cultura
  • 00:00:50
    y aún de la vida misma en los años 20 en
  • 00:00:54
    los 20 años siguientes boas y otros dos
  • 00:00:58
    antropólogos edwards sapien y leonard un
  • 00:01:01
    film hablantes de lenguas indoeuropeas
  • 00:01:04
    se encontraron frente a las lenguas
  • 00:01:06
    radicalmente diferentes de los indios
  • 00:01:08
    americanos y los esquimales el conflicto
  • 00:01:11
    entre estos dos diferentes sistemas
  • 00:01:14
    lingüísticos produjo una revolución
  • 00:01:16
    acerca de la naturaleza del lenguaje
  • 00:01:18
    hasta entonces los atributos europeos
  • 00:01:21
    han tomado las lenguas indoeuropeas por
  • 00:01:24
    modelos de todas las lenguas y boas y
  • 00:01:26
    sus colaboradores descubrieron que cada
  • 00:01:28
    familia lingüística era una ley por si
  • 00:01:31
    un sistema cerrado cuyas normas debía
  • 00:01:35
    revelar y describir el lingüista era
  • 00:01:37
    necesario que éste evitara
  • 00:01:39
    conscientemente la trampa que consiste
  • 00:01:42
    en proyectar las reglas ocultas de la
  • 00:01:44
    propia lengua en lo que en la que se
  • 00:01:46
    está estudiando
  • 00:01:48
    en la década de los 30 benjamín li works
  • 00:01:52
    químico e ingeniero de profesión pero
  • 00:01:54
    aficionado a la lingüística se puso a
  • 00:01:57
    estudiar con sapir los trabajos de
  • 00:01:59
    walldorf basados en su estudio de los
  • 00:02:01
    indios hopi y younes tenía implicaciones
  • 00:02:05
    revolucionarias para la relación del
  • 00:02:07
    lenguaje con el pensamiento como la
  • 00:02:09
    percepción según el el idioma es algo
  • 00:02:12
    más que un simple medio de expresar el
  • 00:02:14
    pensamiento es en realidad un elemento
  • 00:02:17
    principal en la formación del
  • 00:02:19
    pensamiento además para servirnos de una
  • 00:02:22
    figura en nuestros días la misma
  • 00:02:24
    percepción por el hombre del mundo que
  • 00:02:27
    lo rodea está programada por la lengua
  • 00:02:29
    que habla igual que una computadora y
  • 00:02:32
    como está la mente del hombre registra y
  • 00:02:35
    estructura la realidad exterior
  • 00:02:37
    solamente de acuerdo con ese programa
  • 00:02:39
    como dos lenguas suelen programar la
  • 00:02:42
    misma clase de sucesos de modo
  • 00:02:43
    totalmente diferente ningún sistema
  • 00:02:46
    filosófico ninguna creencia podría
  • 00:02:48
    considerarse disociadas del lenguaje
  • 00:02:51
    solamente en los últimos años y nada más
  • 00:02:54
    para un puñado de personas se hicieron
  • 00:02:56
    evidentes las implicaciones del
  • 00:02:58
    pensamiento the words difícil es difícil
  • 00:03:02
    de captar resultan un poco
  • 00:03:04
    estremecedoras si le les dedicaba
  • 00:03:06
    cuidadosamente atención irían en la raíz
  • 00:03:09
    a la doctrina del libre albedrío porque
  • 00:03:13
    indicaba en que todos los hombres son
  • 00:03:15
    cautivos del idioma que hablan al par
  • 00:03:18
    que lo consideran una cosa natural la
  • 00:03:22
    tesis de este libro y de the silence of
  • 00:03:25
    language su predecesor predecesor es que
  • 00:03:28
    los principios expuestos por word y los
  • 00:03:32
    lingüistas sus colaboradores en relación
  • 00:03:35
    con el lenguaje se aplican de igual
  • 00:03:37
    manera al resto del comportamiento
  • 00:03:39
    humano y en realidad a toda la cultura
  • 00:03:43
    creyéndose durante mucho tiempo que era
  • 00:03:47
    la experiencia lo que todas las personas
  • 00:03:49
    comparten y que siempre era posible en
  • 00:03:51
    cierto modo subrayar lengua y cultura y
  • 00:03:54
    remitirse a la experiencia para llegar
  • 00:03:57
    otro ser humano esta creencia implícita
  • 00:04:00
    y a menudo explícita acerca de la
  • 00:04:02
    relación del hombre con la experiencia
  • 00:04:04
    se basaba en la superstición
  • 00:04:07
    suposiciones de que cuando dos seres
  • 00:04:10
    humanos son sometidos a la misma
  • 00:04:12
    experiencia virtualmente virtualmente
  • 00:04:16
    entran lo mismo datos en los dos
  • 00:04:19
    sistemas nerviosos centrales y los dos
  • 00:04:21
    cerebros lo registran del mismo modo la
  • 00:04:24
    investigación proxémica arroja serias
  • 00:04:27
    dudas sobre la validez de este supuesto
  • 00:04:29
    en particular cuando las culturas son
  • 00:04:32
    diferentes en los capítulos 10 y 11 se
  • 00:04:36
    describe como la gente de diferentes
  • 00:04:39
    culturas no sólo habla diferentes
  • 00:04:41
    lenguajes sino
  • 00:04:44
    lenguaje sino cosa posiblemente más
  • 00:04:47
    importante habitan diferentes mundos
  • 00:04:50
    sensores
  • 00:04:53
    la dominación selectiva de los datos
  • 00:04:56
    sensorio deja pasar algunas cosas y
  • 00:04:58
    excluye otras de modo que la experiencia
  • 00:05:01
    percibida a través de una serie de
  • 00:05:03
    filtros sensor josh norma 2
  • 00:05:05
    culturalmente es muy diferente de la
  • 00:05:08
    experiencia percibida a través de otra
  • 00:05:10
    serie los medios arquitectónicos y
  • 00:05:13
    urbanos que crean las personas son
  • 00:05:15
    manifestaciones de este proceso de tamiz
  • 00:05:18
    acción y filtración en realidad en esos
  • 00:05:21
    ambientes alternados por el hombre
  • 00:05:25
    son ambientes alternados por el hombre
  • 00:05:28
    los que pueden enseñarnos cómo utilizan
  • 00:05:30
    sus sentidos los diferentes pueblos por
  • 00:05:33
    eso no se puede contar con que la
  • 00:05:35
    experiencia sea un punto de referencia
  • 00:05:37
    estable ya que se da en un medio
  • 00:05:41
    moldeado por el hombre
  • 00:05:44
    el papel de los sentidos en este
  • 00:05:46
    contexto se describe en los capítulos 4
  • 00:05:49
    y 7 se ha incluido en este estudio para
  • 00:05:53
    procurar al lector algunos datos básicos
  • 00:05:55
    acerca del aparato que el hombre emplea
  • 00:05:58
    para edificar su mundo perceptual
  • 00:06:00
    describir los sentidos de este modo es
  • 00:06:03
    como describir el aparato vocal para
  • 00:06:05
    poder entender los procesos de la
  • 00:06:08
    adicción
  • 00:06:09
    un examen del modo que tienen las
  • 00:06:12
    diferentes pueblos de utilizar sus
  • 00:06:14
    sentidos de su interacción con el medio
  • 00:06:17
    ambiente vivo y no vivo proporciona
  • 00:06:19
    datos concretos acerca de algunas de las
  • 00:06:21
    diferencias existentes por ejemplo entre
  • 00:06:24
    los árabes y los norteamericanos
  • 00:06:28
    ahí en la fuente misma de la interacción
  • 00:06:32
    es posible descubrir significancia
  • 00:06:34
    variaciones significativas variaciones
  • 00:06:36
    en lo que se oye y en lo que no deja
  • 00:06:40
    pasar el filtro mis investigaciones en
  • 00:06:42
    los últimos cinco años demuestran que
  • 00:06:44
    los norteamericanos y los árabes viven
  • 00:06:47
    buena parte del tiempo en mundos
  • 00:06:49
    sensores de sensores diferentes y no
  • 00:06:52
    emplean los mismos sentidos ni siquiera
  • 00:06:54
    para establecer la mayoría de las
  • 00:06:56
    distancias observadas durante las
  • 00:06:58
    conversaciones como veremos después los
  • 00:07:00
    árabes emplean el olfato y el tacto más
  • 00:07:03
    que los norteamericanos interpretan sus
  • 00:07:05
    datos sensores diferentemente y los
  • 00:07:07
    combinan de diferentes modos según
  • 00:07:09
    parece incluso su experiencia del cuerpo
  • 00:07:12
    es una relación con el ego
  • 00:07:14
    es diferente a la nuestra
  • 00:07:18
    según parece incluso su experiencia del
  • 00:07:21
    cuerpo en su relación con el ego es
  • 00:07:24
    diferente de la nuestra las mujeres
  • 00:07:26
    norteamericanas que se han casado con
  • 00:07:28
    árabes en los eeuu y que sólo han
  • 00:07:31
    conocido el lado norteamericano
  • 00:07:33
    norteamericano y culto de su
  • 00:07:35
    personalidad han solido observar que sus
  • 00:07:38
    esposos adquieren diferente personalidad
  • 00:07:41
    cuando vuelven a su tierra donde bueno y
  • 00:07:43
    ven a sumergirse en la comunicación
  • 00:07:46
    árabe y son cautivos de las percepciones
  • 00:07:48
    árabes en todos los sentidos de la
  • 00:07:51
    palabra se vuelven completamente
  • 00:07:53
    diferentes a pesar del hecho de que los
  • 00:07:56
    sistemas culturales
  • 00:07:57
    norman el comportamiento de modos
  • 00:08:00
    radicalmente diferentes están
  • 00:08:02
    profundamente arraigados en la biología
  • 00:08:04
    y la fisiología el hombre es un
  • 00:08:06
    organismo con un pasado extraordinario
  • 00:08:08
    maravilloso se distingue de los demás
  • 00:08:11
    animales por el hecho de haber elaborado
  • 00:08:13
    lo que yo denomino prolongaciones de su
  • 00:08:16
    organismo
  • 00:08:17
    al crear esas prolongaciones el hombre
  • 00:08:20
    ha podido mejorar o especializar
  • 00:08:22
    diversas funciones la computadora es una
  • 00:08:27
    prolongación de una parte del cerebro el
  • 00:08:29
    teléfono prolonga su voz la rueda
  • 00:08:32
    prolonga los pies y piernas
  • 00:08:33
    el lenguaje prolonga la experiencia del
  • 00:08:36
    tiempo y el espacio y la escritura pero
  • 00:08:39
    donde el lenguaje
  • 00:08:41
    el hombre ha dado la amplitud a esas
  • 00:08:44
    prolongaciones que llegamos a olvidar
  • 00:08:46
    que su carácter humana la tienen sus
  • 00:08:49
    raíces en la naturaleza humana
  • 00:08:53
    el antropólogo weston la barre ha dicho
  • 00:08:58
    que el hombre hizo pasar la evolución de
  • 00:09:00
    su cuerpo a sus prolongaciones y que al
  • 00:09:04
    hacerlo así aceleró enormemente el
  • 00:09:07
    proceso de evolución todo intento pues
  • 00:09:11
    de observar registrar y analizar los
  • 00:09:14
    sistemas proxemy cos que son parte de
  • 00:09:16
    las culturas modernas debe tomar en
  • 00:09:18
    cuenta los sistemas de comportamiento en
  • 00:09:21
    que se basan expresado por las formas de
  • 00:09:24
    vida más antiguas los capítulos 2 y 3 de
  • 00:09:28
    esta obra contribuirán a proporcionar
  • 00:09:30
    una base y una perspectiva para la
  • 00:09:32
    consideración de las colaboraciones
  • 00:09:34
    humanas más complejas del comportamiento
  • 00:09:37
    espacial que los animales buena parte
  • 00:09:40
    del pensamiento y la interpretación de
  • 00:09:42
    datos que contiene la obra ha sido
  • 00:09:44
    influida por los etólogos los
  • 00:09:47
    científicos que estudian el
  • 00:09:48
    comportamiento animal y la relación de
  • 00:09:50
    los organismos con su medio a la luz de
  • 00:09:53
    lo que sabemos de la etología sería útil
  • 00:09:56
    ver en el hombre a la larga un organismo
  • 00:09:59
    y especializado a tal punto sus
  • 00:10:01
    prolongaciones que éstas han tomado el
  • 00:10:04
    mando y éstas y están en reemplazando
  • 00:10:07
    rápidamente a la naturaleza es decir el
  • 00:10:10
    hombre ha creado una nueva dimensión la
  • 00:10:13
    dimensión cultural de la que la próxima
  • 00:10:15
    es sólo una parte la relación entre el
  • 00:10:19
    hombre y la dimensión cultural es tal
  • 00:10:21
    que tanto el hombre como su medio
  • 00:10:24
    ambiente participan en un moldeamiento
  • 00:10:26
    mutuo el hombre está ahora en
  • 00:10:28
    condiciones de crear realmente todo el
  • 00:10:31
    mundo en el que vive lo que los biólogos
  • 00:10:33
    llaman su biotopo y al crear ese mundo
  • 00:10:37
    está en verdad determinando la clase de
  • 00:10:40
    organismo que será este pensamiento es
  • 00:10:43
    aterrador si se tiene en cuenta lo poco
  • 00:10:45
    que sabemos del hombre
  • 00:10:47
    también significa que en un sentido muy
  • 00:10:50
    hondo nuestras ciudades se están creando
  • 00:10:52
    diferentes tipos de personas en sus
  • 00:10:54
    barrios de miseria sus hospitales para
  • 00:10:57
    enfermos mentales sus prisiones y
  • 00:10:59
    suburbios estas sutiles interacciones
  • 00:11:01
    hacen los problemas de la renovación
  • 00:11:04
    urbana y la integración de las minorías
  • 00:11:07
    en la cultura dominante más difíciles
  • 00:11:09
    más difíciles de lo que suele suponerse
  • 00:11:12
    de igual manera de igual manera nuestra
  • 00:11:15
    falta de entendimiento pleno de la
  • 00:11:17
    realidad entre las personas y su biotopo
  • 00:11:20
    está complicando el proceso del
  • 00:11:24
    desarrollo técnico y de las llamadas
  • 00:11:26
    naciones subdesarrolladas del mundo que
  • 00:11:29
    sucede cuando personas de diferentes
  • 00:11:31
    culturas se encuentran y se relacionan
  • 00:11:33
    en the silent language
  • 00:11:36
    opinaba yo que la comunicación se
  • 00:11:38
    produce simultáneamente en diferentes
  • 00:11:40
    niveles de la conciencia desde la plena
  • 00:11:43
    conciencia hasta fuera de la conciencia
  • 00:11:46
    últimamente ha sido necesario ampliar
  • 00:11:49
    esta opinión
  • 00:11:50
    cuando la gente se comunica hace mucho
  • 00:11:54
    más que lanzar y recoger la pelota de la
  • 00:11:56
    conversación mis propios estudiosos y
  • 00:11:59
    los de otros revelan una serie de cervo
  • 00:12:03
    cervo mecanismos condicionados por la
  • 00:12:05
    cultura delicadamente controlados que
  • 00:12:09
    mantienen la vida nivelada de un modo
  • 00:12:10
    bastante parecido a la acción del piloto
  • 00:12:13
    automático en su avión que lo mantiene
  • 00:12:16
    en línea de vuelo
  • 00:12:17
    todos somos sensibles a sutiles cambios
  • 00:12:21
    en la conducta del otro cuando reacciona
  • 00:12:24
    a lo que decimos y hacemos en muchas
  • 00:12:27
    situaciones la gente evita primero
  • 00:12:30
    inconscientemente y después
  • 00:12:31
    conscientemente escalar lo que yo llamo
  • 00:12:34
    parte azul azul pratibha o pre
  • 00:12:39
    figurativa de una comunicación y pasar
  • 00:12:42
    de las señales apenas perceptibles de
  • 00:12:45
    enojo a la hostilidad declaraba
  • 00:12:48
    en el mundo animal si el proceso alumbra
  • 00:12:52
    tivo tiene un cortocircuito o se pasa
  • 00:12:56
    por alto es probable que se produzca una
  • 00:12:59
    dura lucha en los humanos en la esfera
  • 00:13:03
    de la vida internacional e intercultural
  • 00:13:06
    muchas dificultades se originan por no
  • 00:13:09
    interpretar correctamente las alumbra
  • 00:13:12
    ciones en cuyo caso para cuando la gente
  • 00:13:15
    descubre lo que está pasando está tan
  • 00:13:18
    metida en ella que no puede retroceder
  • 00:13:21
    en los capítulos siguientes se citan
  • 00:13:23
    muchos ejemplos en que la comunicación
  • 00:13:26
    se frustra principalmente por ellas que
  • 00:13:29
    vive
  • 00:13:31
    en los capítulos siguientes se citan
  • 00:13:34
    muchos ejemplos en que las
  • 00:13:36
    comunicaciones se frustran se frustra
  • 00:13:39
    principalmente porque ninguna de las
  • 00:13:41
    partes comprende que cada una de ellas
  • 00:13:44
    vive en un mundo perceptual diferente
  • 00:13:47
    resulta entonces que cada una estaba
  • 00:13:50
    interpretando las palabras dichas por la
  • 00:13:52
    otra en un coste en un contexto que
  • 00:13:54
    comprendía comportamiento y ambiente con
  • 00:13:57
    el resultado de que a menudo el
  • 00:13:59
    reforzamiento positivo de los avances
  • 00:14:01
    amistosos era desconcertado y aún
  • 00:14:05
    inexistente
  • 00:14:07
    hay ahora etólogos como konrad lorenz
  • 00:14:10
    que creen que la agresión es un
  • 00:14:14
    ingrediente necesario de la vida sin
  • 00:14:16
    ella probablemente no sería posible la
  • 00:14:19
    vida tal como la conocemos normalmente
  • 00:14:22
    la agresión conduce al débito espacio
  • 00:14:24
    estar sin espaciamiento
  • 00:14:28
    la agresión conduce al debido
  • 00:14:30
    espaciamiento de los animales para que
  • 00:14:32
    no sea tan grande el número que
  • 00:14:35
    destruyan su medio y se destruyan con él
  • 00:14:38
    cuando el apiñamiento es demasiado
  • 00:14:41
    grande a consecuencia de los aumentos
  • 00:14:44
    bruscos de la población las acciones
  • 00:14:48
    recíprocas se intensifican y la atención
  • 00:14:51
    estresante es cada vez mayor cuando esta
  • 00:14:54
    atención psicológica y emocional se
  • 00:14:56
    acumula y se va perdiendo la calma en la
  • 00:14:59
    química del organismo se producen
  • 00:15:00
    sutiles pero fuertes cambios
  • 00:15:03
    los nacimientos son - y las muertes son
  • 00:15:05
    más hasta que se llega al estado
  • 00:15:08
    conocido por desplome demográfico
  • 00:15:12
    actualmente suele reconocerse que esos
  • 00:15:15
    ciclos de acumulación y desplome son
  • 00:15:18
    normales en los vertebrados de sangre
  • 00:15:20
    caliente y posiblemente en todos los
  • 00:15:22
    seres vivos al contrario de lo que se
  • 00:15:25
    cree al contrario de lo que cree la
  • 00:15:27
    gente común la cantidad de alimentación
  • 00:15:30
    son indirectamente
  • 00:15:34
    solo al contrario de lo que cree la
  • 00:15:38
    gente común la cantidad de alimentación
  • 00:15:41
    solo indirecta indirectamente interviene
  • 00:15:44
    en esos ciclos como demostraron jon
  • 00:15:47
    christensen y vice wine edwards a medida
  • 00:15:51
    que el hombre creaba cultura se
  • 00:15:54
    domesticada y en el proceso hacía una
  • 00:15:57
    serie de mundos distintos todos unos de
  • 00:16:00
    otros
  • 00:16:01
    cada mundo tiene su propio equipo para
  • 00:16:04
    entrada de energías en soria de modo que
  • 00:16:07
    lo que atrae a las multitudes en una
  • 00:16:09
    cultura no necesariamente las atrae en
  • 00:16:12
    otra de modo analógico un acto
  • 00:16:15
    desencadenador de agresión y estresante
  • 00:16:18
    por ello para un pueblo puede puede ser
  • 00:16:21
    neutro para otro como quiera que sea el
  • 00:16:24
    caso es que los negros norteamericanos y
  • 00:16:27
    los pueblos de cultura hispana hispánica
  • 00:16:30
    que acuden al tropel a las que acuden en
  • 00:16:34
    tropel a las ciudades de eeuu son
  • 00:16:37
    gravemente estresados no sólo se hallan
  • 00:16:40
    en un medio que no es propio para ellos
  • 00:16:42
    sino que además han pasado los límites
  • 00:16:45
    de su propia tolerancia al estrés los
  • 00:16:48
    están eeuu se hallan frente al hecho de
  • 00:16:52
    que dos de sus pueblos más sensibles e
  • 00:16:55
    imaginarios están en trance de
  • 00:16:58
    aniquilamiento y como sansón podrían
  • 00:17:02
    arrastrar en su caída todo el edificio
  • 00:17:04
    que nos cobija
  • 00:17:05
    por eso es necesario inculcar a los
  • 00:17:08
    arquitectos los urbanizadores y
  • 00:17:11
    constructores que si nuestro país ha de
  • 00:17:14
    evitar la catástrofe debemos ver en el
  • 00:17:17
    hombre un interlocutor de su medio
  • 00:17:20
    ambiente un medio en que estos mismos
  • 00:17:23
    arquitectos ingenieros y urbanistas
  • 00:17:25
    estén creando sin pensar mucho en las
  • 00:17:28
    necesidades proxémica del hombre pero
  • 00:17:32
    aquellos de nosotros que producen las
  • 00:17:34
    rentas y pagan los impuestos que son
  • 00:17:37
    tienen al gobierno digo que sea cual
  • 00:17:40
    fuere el costo de reedificar nuestras
  • 00:17:43
    ciudades habrá que pagarlo si queremos
  • 00:17:45
    que los eeuu sobrevivan lo más
  • 00:17:48
    importante es que la reconstrucción de
  • 00:17:51
    nuestras ciudades habrá de basarse en la
  • 00:17:54
    investigación destinada a conocer las
  • 00:17:57
    necesidades del hombre así como de los
  • 00:18:00
    muchos mundos sensores de los diferentes
  • 00:18:03
    grupos humanos que viven en las ciudades
  • 00:18:05
    esta unidad
  • 00:18:08
    los capítulos siguientes tienen la
  • 00:18:10
    intención de comunicar un mensaje
  • 00:18:12
    fundamental acerca de la naturaleza del
  • 00:18:15
    ser humano y de su relación con el medio
  • 00:18:18
    este mensaje es el siguiente
  • 00:18:20
    es grandemente necesario revisar y
  • 00:18:23
    ampliar nuestro modo de ver la situación
  • 00:18:26
    humana ser más comprensivos y más
  • 00:18:29
    realistas no sólo para con los demás
  • 00:18:31
    sino también para con nosotros mismos es
  • 00:18:34
    esencial que aprendamos a leer las
  • 00:18:37
    comunicaciones salientes tan fácilmente
  • 00:18:39
    como las escritas o habladas solo
  • 00:18:42
    haciéndolo así podremos llegar a otras
  • 00:18:44
    gentes tanto dentro como fuera de
  • 00:18:48
    nuestros límites nacionales cada vez que
  • 00:18:51
    se nos pide más que hagamos
Etiquetas
  • Edward Hall
  • proximia
  • kommunikation
  • språk
  • kultur
  • perception
  • social interaktion
  • val av rum
  • urbanisering
  • multikulturalism