Tipos de ÁNGULOS y sus clasificaciones

00:05:18
https://www.youtube.com/watch?v=vbkI8XZETGc

Resumen

TLDREn este video, el profe José Andalón explica los conceptos fundamentales sobre los ángulos, incluyendo su definición, formas de medirlos y clasificaciones. Se destaca la importancia de conocer cómo se representan los ángulos y se advierte sobre las posibles confusiones con las abreviaturas en calculadoras. Se clasifican los ángulos según su medida, como agudos, rectos, obtusos, planos y completos, y también según su posición, como consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice. Además, se abarcan los conceptos de ángulos complementarios y suplementarios.

Para llevar

  • 📏 Un ángulo es la abertura entre dos semirrectas en un punto de vértice.
  • 🧮 Los ángulos se pueden medir en grados, radianes o gradianes.
  • 🔼 Un ángulo agudo mide entre 0 y 90 grados.
  • ➡️ Un ángulo recto es exactamente 90 grados.
  • ⬅️ Un ángulo obtuso es más de 90 grados, pero menos de 180 grados.
  • 🟡 Un ángulo llano mide 180 grados y un ángulo completo mide 360 grados.
  • ⚠️ Los ángulos complementarios suman 90 grados.
  • 📐 Los ángulos suplementarios suman 180 grados.
  • 🔄 Ángulos opuestos se forman al cruzar dos líneas.
  • 👥 Los ángulos consecutivos comparten un lado y un vértice.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:05:18

    El video, presentado por el profe José Andalón, tiene como objetivo explicar qué es un ángulo, sus tipos y clasificaciones. Se subraya la importancia de los ángulos en la resolución de problemas en geometría y trigonometría, además de invitar a los espectadores a suscribirse al canal y seguir en redes sociales. Se define un ángulo como la abertura formada por dos semirrectas que se unen en un vértice y se menciona la forma en que se mide, ya sea en grados sexagesimales, radianes o gradianes, explicando la diferencia entre estas unidades y su representación adecuada en calculadoras.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • ¿Qué es un ángulo?

    Un ángulo es una abertura formada en un plano por dos semirrectas que se encuentran en un punto llamado vértice.

  • ¿Cómo se mide un ángulo?

    Los ángulos se miden comúnmente en grados, radianes o gradianes.

  • ¿Cuáles son los tipos de ángulos según su medida?

    Los ángulos se clasifican como agudos, rectos, obtusos, llano y completo.

  • ¿Qué son los ángulos complementarios?

    Los ángulos complementarios son aquellos cuya suma es igual a 90 grados.

  • ¿Qué son los ángulos suplementarios?

    Los ángulos suplementarios son aquellos cuya suma es igual a 180 grados.

  • ¿Qué son los ángulos opuestos por el vértice?

    Son ángulos que se forman cuando se cruzan dos rectas y comparten el vértice.

  • ¿Qué es un ángulo recto?

    Un ángulo recto es aquel que mide exactamente 90 grados.

  • ¿Qué es un ángulo obtuso?

    Un ángulo obtuso es mayor a 90 grados pero menor a 180 grados.

  • ¿Qué abreviaturas se utilizan para medir ángulos?

    Se utilizan 'gr' para grados, 'rad' para radianes y 'grad' para gradianes.

  • ¿Qué son los ángulos consecutivos?

    Son ángulos que comparten un lado y un vértice en común.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:00
    Hola Soy el profe José andalón Y supongo
  • 00:00:02
    que estás en este video para entender
  • 00:00:04
    Qué es un ángulo Qué tipos hay y hasta
  • 00:00:08
    sus clasificaciones Pues sí estás en el
  • 00:00:10
    video correcto y vamos a explicar todo
  • 00:00:12
    esto a continuación Pero antes para qué
  • 00:00:15
    me sirven los ángulos bueno se utilizan
  • 00:00:17
    en resolución de problemas de geometría
  • 00:00:20
    y trigonometría principalmente ya sea en
  • 00:00:23
    triángulos polígonos ángulos que están
  • 00:00:26
    presentes entre líneas paralelas no
  • 00:00:27
    paralelas entre otros y por eso es muy
  • 00:00:30
    importante saber toda esta información
  • 00:00:32
    No olvides en suscribirte al Canal math
  • 00:00:34
    to me También tenemos otras redes
  • 00:00:36
    sociales como Facebook Twitter instagram
  • 00:00:38
    todo es ma to me y ahora sí vamos a la
  • 00:00:41
    explicación un ángulo es una abertura
  • 00:00:44
    que se forma en un plano por dos
  • 00:00:46
    semirrectas que están unidas en un punto
  • 00:00:49
    que se llama vértice como se observa un
  • 00:00:52
    ángulo se mide en sentido contrario de
  • 00:00:55
    las manecillas de un reloj para
  • 00:00:57
    representar o medir a un ángulo sea hace
  • 00:01:00
    de Tres formas la más común es el grado
  • 00:01:03
    sexagesimal y después sería un radián o
  • 00:01:06
    un gradian dependiendo la situación en
  • 00:01:08
    la que se esté trabajando es muy
  • 00:01:10
    importante considerar Cómo se abrevia
  • 00:01:13
    cada uno de estos tipos de ángulos Ya
  • 00:01:16
    que en una calculadora científica o
  • 00:01:18
    graficadora será como los puedes eh
  • 00:01:20
    identificar en particular no se
  • 00:01:23
    confundan con gra porque uno pensaría en
  • 00:01:25
    español que significa grado sin embargo
  • 00:01:27
    son los gradianes y dec uno perdería o
  • 00:01:30
    No sabría qué son pero en inglés viene
  • 00:01:32
    de degree o grado así que mucha atención
  • 00:01:35
    en estas abreviaciones y seleccionen la
  • 00:01:38
    correcta en el modo de operación del
  • 00:01:40
    ángulo en sus calculadoras ya que como
  • 00:01:43
    pueden ver las aberturas sí son
  • 00:01:45
    diferentes y no es lo mismo tomar un
  • 00:01:48
    ángulo central de 360 en una
  • 00:01:51
    circunferencia o uno de 400 ángulos
  • 00:01:55
    centrales en una circunferencia como
  • 00:01:58
    sería el grado y el grad
  • 00:02:00
    en particular el gradian se construye de
  • 00:02:03
    tal forma que la abertura abarque un
  • 00:02:06
    arco igual a una longitud del radio de
  • 00:02:09
    la circunferencia que aproximadamente es
  • 00:02:13
    57.3 gr como pueden ver la abertura de
  • 00:02:17
    un grado de un radián o de un gradian
  • 00:02:20
    son muy diferentes entre Sí por eso es
  • 00:02:23
    muy importante identificar En qué modo
  • 00:02:26
    se está trabajando o midiendo a un
  • 00:02:28
    ángulo para presentar o escribir a un
  • 00:02:31
    ángulo se pueden utilizar tres letras
  • 00:02:34
    mayúsculas donde la segunda indica al
  • 00:02:37
    vértice del ángulo otra representación
  • 00:02:40
    es utilizar únicamente una letra en el
  • 00:02:43
    vértice otra representación es utilizar
  • 00:02:46
    una letra griega por ejemplo aquí la
  • 00:02:49
    letra Alfa y una cuarta representación
  • 00:02:52
    que no es muy formal es utilizar
  • 00:02:55
    símbolos ya sea dos rayitas una rayita
  • 00:02:57
    cuatro rayitas o ángulo puntito Por así
  • 00:03:01
    decirlo sin embargo todas estas
  • 00:03:03
    escrituras sirven para lo mismo
  • 00:03:05
    identificar o representar a un ángulo un
  • 00:03:10
    ángulo se clasifica según su medida como
  • 00:03:13
    agudo cuando el ángulo Es mayor que 0 gr
  • 00:03:16
    pero menor que 90 un ángulo recto es
  • 00:03:20
    aquel cuando el ángulo es 90 gr el
  • 00:03:23
    ángulo obtuso es aquel cuando es mayor a
  • 00:03:27
    90 gr pero menor que 100 80 el ángulo
  • 00:03:31
    llano es cuando el ángulo vale 180 gr y
  • 00:03:35
    el ángulo completo es cuando el ángulo
  • 00:03:37
    vale 360 gr otra clasificación de
  • 00:03:42
    ángulos Es dependiendo su posición por
  • 00:03:45
    ejemplo los consecutivos son aquellos
  • 00:03:48
    ángulos que comparten un lado y un
  • 00:03:50
    vértice en común que son muy parecidos a
  • 00:03:53
    los
  • 00:03:53
    adentes pero a pesar de tener también un
  • 00:03:56
    lado y un vértice en común el otro lado
  • 00:04:00
    forma parte de una línea recta es decir
  • 00:04:03
    los dos ángulos sumados es igual a 180
  • 00:04:06
    gr Porque juntan la mitad de un giro y
  • 00:04:10
    finalmente cuando se cruzan dos rectas
  • 00:04:12
    se forman dos ángulos iguales a partir
  • 00:04:15
    del vértice de ahí que estos ángulos se
  • 00:04:17
    llaman Opuestos por el vértice y
  • 00:04:21
    finalmente se tiene la clasificación de
  • 00:04:23
    un ángulo según su suma Empezando por
  • 00:04:26
    complementarios cuando se tiene la suma
  • 00:04:28
    de dos ángulos que es igual a 90 gr y
  • 00:04:32
    cuando la suma de dos ángulos sea igual
  • 00:04:35
    a 180 gr se dice que son
  • 00:04:39
    suplementarios Espero te haya gustado
  • 00:04:41
    este video y sobre todo le hayas
  • 00:04:43
    entendido Recuerda que te puedes
  • 00:04:45
    regresar poner pausa para entender los
  • 00:04:47
    conceptos así a detalle también no te
  • 00:04:50
    cuesta nada déjanos un like un like ahí
  • 00:04:53
    presiona eh la manita Y por qué no
  • 00:04:56
    Comenta haz un hashtag Master to me me
  • 00:04:59
    gustó o no me me gustó el video Quiero
  • 00:05:00
    ver otro tema de geometría apenas lo voy
  • 00:05:02
    a ver queremos conocer Qué tipo de
  • 00:05:05
    contenidos quieres o qué te pasa en la
  • 00:05:07
    escuela todo esto nos sirve para
  • 00:05:09
    nuestros próximos materiales o lo que
  • 00:05:11
    ponemos hasta en redes sociales Así que
  • 00:05:13
    apoya a la comunidad m to me dale un
  • 00:05:16
    like Comenta
Etiquetas
  • ángulo
  • geometría
  • trigonometría
  • medida de ángulos
  • clases de ángulos
  • grados
  • radianes
  • gra
  • gradianes
  • complementarios