Professor Edio Braga - Logística: A Super Fábrica da Coca Cola
Resumen
TLDREl video presenta la impresionante línea de producción de latas de refresco en Sevilla, donde se destaca la rapidez y la eficiencia del proceso. Las latas se fabrican a partir de grandes bobinas de acero, son estampadas, formadas, revestidas para prevenir la corrosión, etiquetadas con impresoras rápidas, y finalmente llenadas con refresco. Las máquinas utilizadas permiten una producción masiva y veloz, asegurando la calidad de cada lata a través de estrictas inspecciones. El proceso moderno ha logrado optimizar el uso de materiales, garantizando que las latas sean tan ligeras como resistentes y totalmente reciclables.
Para llevar
- 🚀 La fábrica produce más de 2000 latas por minuto.
- ⚙️ Se utilizan tecnologías avanzadas similares a la industria aeroespacial.
- 🛡️ Las latas tienen un recubrimiento de epóxi para prevenir la corrosión.
- 🔍 Inspecciones rigurosas aseguran la calidad de las latas.
- ♻️ Las latas son completamente reciclables.
- 📦 Proceso de llenado a una velocidad de 100,000 latas por hora.
- 💡 Innovaciones han permitido reducir el peso del metal en las latas.
- ⚡ La producción está sincronizada para evitar errores y detener la línea.
Cronología
- 00:00:00 - 00:07:42
En agosto, en el sur de España, las temperaturas alcanzan hasta 50 grados Celsius, atrayendo a multitudes a las playas. Los bañistas disfrutan de latas de refresco frías, sin saber que estas son el resultado de un proceso de fabricación altamente eficiente. La planta de latas Hall en Sevilla opera a gran velocidad, produciendo más de dos mil latas por minuto, empleando tecnologías avanzadas similares a las aeroespaciales. El proceso comienza con bobinas de acero que se convierten en discos, los cuales son moldeados rápidamente en forma cilíndrica, tratados para resistir la oxidación y decorados con etiquetas impresas a altas velocidades. Las latas terminadas son inspeccionadas rigurosamente, rechazando cualquier que tenga defectos. Gracias a innovaciones en la reducción de peso y espesor, las latas ahora son más delgadas que un cabello, pero lo suficientemente resistentes para contener presiones elevadas. Finalmente, son llenadas con refrescos en una línea de producción que opera a 100 mil latas por hora, asegurando que estén completamente selladas antes de recibir sus tapas, completando así su viaje desde la fábrica hasta los bañistas sedientos.
Mapa mental
Vídeo de preguntas y respuestas
¿Cuál es la capacidad de producción de la fábrica?
La fábrica produce más de 2000 latas por minuto.
¿Qué material se usa para fabricar las latas?
Las latas se fabrican a partir de bobinas de acero recubiertas de estaño.
¿Cómo se asegura la calidad de las latas?
Se revisan muestras de latas cada 15 minutos para detectar defectos.
¿Qué innovaciones se han implementado en el proceso de fabricación?
Se ha reducido el grosor de las latas para ahorrar metal y mejorar la eficiencia.
¿Cuál es la velocidad de llenado de las latas?
Las máquinas de llenado pueden llenar 100,000 latas por hora.
¿Por qué es importante el recubrimiento de epóxi en las latas?
Protege el interior de las latas contra la corrosión.
¿Qué sucede con las latas rechazadas?
Se envían directamente a un sistema de reciclaje.
¿Qué se utiliza para sellar las latas?
Las latas son cerradas con tapas conocidas como anillos.
Ver más resúmenes de vídeos
Política de Empresa: definiciones, elementos y tipos
Algoritmo de Planificación de Procesos SJF - Primero el trabajo mas corto
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA
Cuando los ríos se secan - La crisis del agua en cuatro continentes | DW Documental
Chiara Corbella 2009 - English Subtitles
Las cualidades de la expresión oral
- latas
- producción
- eficiencia
- reciclaje
- alta velocidad
- calidad
- tecnología
- refrescos
- Sevilla
- innovación