La República Inconclusa | Historia del Perú | Perú Republicano

00:37:16
https://www.youtube.com/watch?v=tMI4UdRPE3M

Resumen

TLDRLa proclamació de la independència del Perú va marcar l'inici d'una nova era que ha estat característica per una sèrie d'esdeveniments històrics, polítics i socials. A mesura que el país va buscar l'autonomia i la formació d'un sistema republicà, es van viure moments de conflicte, com les guerres d'independència, les dictadures i crisi econòmiques. Personatges històrics com José de San Martín i Simón Bolívar van jugar un paper important, i es van crear constitucions que reflectien els ideals liberals de l'època. La història del Perú, que es pot dividir en diversos períodes, continua reflectint les lluites i esperances dels seus ciutadans per aconseguir un veritable desenvolupament i una república que inclogui a tots.

Para llevar

  • 📜 La independència del Perú va ser proclamada el 28 de juliol de 1821.
  • ⚔️ La batalla d'Ayacucho el 1824 va ser decisiva per a la independència total.
  • 🏛️ Les primeres constitucions del Perú van ser promulgaes entre 1823 i 1828.
  • 📉 El Perú va experimentar diverses crisis econòmiques al llarg dels anys.
  • 🔍 La figura de José de San Martín va ser fonamental en l'emancipació.
  • 📖 La República oligàrquica va durar fins al 1919, marcant l'inici de la modernització.
  • 🔒 El govern de Fujimori va ser marcat per reformes econòmiques però també per abusos de poder.
  • ⏳ La República tutelada entre 1919 i 1979 va influir en la política moderna del Perú.
  • 🤝 Les eleccions de 1980 van tornar la democràcia al Perú després d'una dictadura.
  • 💬 La situació política actual del Perú es caracteritza per la polarització i les tensions socials.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La proclamació de la independència del Perú marca l'inici d'una nova era en la història social, política i històrica del país. Les idees de República i noves formes de govern desencadenen una sèrie d'esdeveniments actuals. El projecte Panaca presenta "La República del Perú, 200 anys d'història", on es destaca que les lluites independentistes van posar en marxa canvis significatius i un procés cap a l'autonomia política.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Després de les lluites independentistes, el període inicial de la República, de 1822 a 1859, es caracteritza per l'intent de construir un govern just, tot i la llarga dependència del poder colonial. José de San Martín i Simón Bolívar van jugar rols importants durant aquesta transició, però el país es va veure sotmès a dictadures i influències externes, que van limitar l'estabilitat política.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Amb l'última victòria contra l'exèrcit realista a Ayacucho el 1824, el Perú va conèixer la seva independència formal, però les esperances republicanes es van veure frustrades per la dictadura de Bolívar. L'abolició de impostos i treballs forçats va marcar el començament de la igualtat legal entre els peruanos, tot i que les desigualtats persistien, especialment en l'àmbit cultural i racial.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    A partir de 1829 i fins a mitjans del segle XIX, el país va viure una etapa de governs militars i intents d'afirmar el nacionalisme. Figures com Agustín Gamarra van intentar reformar el sistema polític i social, però les lluites internes i les interferències de Bolívia van provocar conflictes armats que van dificultar la unificació del país.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    En els anys següents, la República va entrar en una fase d'ordre i estabilitat amb Ramón Castilla com a president. Les reformes econòmiques, educatives i d'infraestructura van marcar aquest període. S'inicien grans projectes com la construcció del ferrocarril i l'immigració, tot mentre el país intentava sostenir una política naval per convertir-se en una potència regional.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    La dècada següent va estar marcada per la crisi econòmica i conflictes territorials. El Perú va perdre la guerra del Pacífic contra Xile, deixant ferides profundes sobre la seva identitat i integritat territorial. La pèrdua de Tarapacá i l'adquisició temporal d'Arica i Tacna esdevenen un punt de conflicte nacional i una font de descontentament.

  • 00:30:00 - 00:37:16

    Amb el pas dels anys, diversos règims i governs van afrontar crisis internes i externes, incloent dictadures i intents de reforma. Cada govern va tractar d'imposar solucions diferents a les crisis econòmiques i polítiques, provocant un continu cicle d'instabilitat que va afectar la legitimitat del govern i va posar en dubte el camí cap a una democràcia efectiva.

Ver más

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • Quina va ser la importància de la proclamació de la independència del Perú?

    Va marcar l'inici d'una nova era històrica i política que va donar pas a la formació de la República.

  • Quins períodes es poden identificar en la història del Perú?

    Es poden identificar períodes com la República utòpica, les guerres d'independència, la República oligàrquica, i la República tutelada.

  • Quins esdeveniments clau van ocórrer durant la República del Perú?

    Inclouen la batalla d'Ayacucho, la guerra amb Xile, i el paper de figures com José de San Martín i Simón Bolívar.

  • Quines són les crisis econòmiques més importants que ha viscut el Perú?

    La crisi després de la guerra amb Xile va ser significativa, així com les crisis del segle XX pels fraus de govern.

  • Quin impacte va tenir el gobierno de Fujimori al Perú?

    Va implementar mesures d'ajust econòmic efectives, però també es va associar amb controvèrsies i violacions de drets humans.

  • Quina és la situació política actual del Perú?

    El Perú ha mantingut un camí democràtic malgrat les crisis i desafiaments polítics recents.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:00
    la proclamación de la independencia del
  • 00:00:02
    Perú fue el inicio de una nueva época
  • 00:00:04
    social histórica y política en nuestro
  • 00:00:06
    país las ideas de República y nuevas
  • 00:00:09
    formas de gobierno desencadenaron una
  • 00:00:11
    serie de sucesos que tal vez después de
  • 00:00:14
    ver esto te van a parecer muy
  • 00:00:17
    actuales proyecto panaca y la asociación
  • 00:00:20
    Bicentenario presentan la República del
  • 00:00:24
    Perú 200 años de
  • 00:00:27
    historia si analizamos la historia del
  • 00:00:29
    Perú a partir de las luchas
  • 00:00:31
    independentistas hacia delante podremos
  • 00:00:33
    encontrar que durante su proceso
  • 00:00:35
    republicano se han sucedido diversos
  • 00:00:38
    hechos y acontecimientos que podemos
  • 00:00:39
    dividir en periodos o etapas las mismas
  • 00:00:42
    que nos permitirán entender mejor las
  • 00:00:44
    vicisitudes por las que ha pasado el
  • 00:00:46
    Perú como sociedad y como nación en su
  • 00:00:49
    camino hacia la tan anhelada autonomía
  • 00:00:51
    política la República utópica de 1822 a
  • 00:00:58
    1859 dependencia de la dominación
  • 00:01:01
    extranjera buscaría dentro de sus
  • 00:01:03
    ideales lograr un mundo más justo para
  • 00:01:05
    todos los integrantes de la nueva nación
  • 00:01:08
    sin embargo aún pasarían unos años para
  • 00:01:11
    vencer completamente al ejército
  • 00:01:13
    realista por lo que se debió instaurar
  • 00:01:15
    un protectorado presidido por José de
  • 00:01:17
    San Martín una junta gubernativa formada
  • 00:01:20
    por miembros del mismo Congreso
  • 00:01:22
    Constituyente y luego una dictadura al
  • 00:01:25
    mando de Simón
  • 00:01:27
    Bolívar lograda finalmente la
  • 00:01:29
    independencia con la batalla de ayacucho
  • 00:01:31
    en
  • 00:01:32
    1824 y expulsado el último bastión
  • 00:01:34
    español en
  • 00:01:36
    1826 se estableció el sistema
  • 00:01:38
    republicano como forma de gobierno del
  • 00:01:40
    Perú la misma que se formalizó en la
  • 00:01:42
    primera Constitución de tendencia
  • 00:01:44
    liberal promulgada por el Congreso
  • 00:01:46
    Constituyente el 12 de noviembre de
  • 00:01:49
    1823 Sin embargo esta nunca tuvo efectos
  • 00:01:52
    reales debido a la posterior dictadura
  • 00:01:55
    bolivariana es durante este periodo en
  • 00:01:58
    que se lleva a cabo la independencia de
  • 00:01:59
    del territorio conocido hoy como Bolivia
  • 00:02:02
    y se aprueba en dicho país y en el Perú
  • 00:02:04
    la Constitución vitalicia documento
  • 00:02:07
    elaborado por Simón Bolívar que
  • 00:02:09
    establecía que el gobierno en ambos
  • 00:02:11
    países debía ser liderado por un
  • 00:02:14
    presidente vitalicio quien a su vez en
  • 00:02:16
    adelante elegiría su sucesor El Perú
  • 00:02:20
    declaró a esta Constitución ley
  • 00:02:22
    fundamental y a bolívar como su
  • 00:02:24
    presidente
  • 00:02:25
    vitalicio sin embargo meses después
  • 00:02:28
    dicha Constitución fue bida restauros la
  • 00:02:31
    de
  • 00:02:33
    1823 finalizada la etapa de protección e
  • 00:02:36
    influencia de los Libertadores
  • 00:02:37
    extranjeros sobre cómo según sus ideales
  • 00:02:40
    y pretensiones debería llevar sus
  • 00:02:42
    destinos nuestra reciente República
  • 00:02:44
    podemos afirmar que comienza la etapa
  • 00:02:46
    propiamente republicana en el Perú así
  • 00:02:50
    delimitadas las fronteras en base a los
  • 00:02:52
    principios de libre determinación de los
  • 00:02:54
    pueblos y de utip posidetis se buscó
  • 00:02:58
    acabar con las desigualdades raciales y
  • 00:03:00
    culturales que imperaron durante el
  • 00:03:02
    virreinato buscando que todos los nuevos
  • 00:03:04
    peruanos fueran iguales ante la ley en
  • 00:03:07
    derechos y
  • 00:03:08
    obligaciones cambios que inició en su
  • 00:03:10
    momento Don José de San Martín
  • 00:03:12
    declarando abolido el llamado tributo
  • 00:03:14
    indígena aboliendo también la Mita y el
  • 00:03:17
    trabajo forzado y declarando la libertad
  • 00:03:20
    de los hijos de todos los esclavos que
  • 00:03:22
    nacieran después de 28 de julio de 1821
  • 00:03:30
    Ya bajo el sistema republicano el
  • 00:03:32
    segundo congreso peruano eligió como
  • 00:03:34
    presidente de la república al Mariscal
  • 00:03:36
    José de l mar y se expidió la
  • 00:03:38
    Constitución de 1828 de tendencia
  • 00:03:41
    liberal Posteriormente se pretendió
  • 00:03:44
    mediante gobiernos militares conseguir
  • 00:03:46
    la afirmación del nacionalismo y el
  • 00:03:48
    anhelado sueño de igualdad
  • 00:03:50
    republicano superada la guerra declarada
  • 00:03:53
    por Bolívar contra el Perú debido a su
  • 00:03:55
    reclamo de los territorios de Jaén y
  • 00:03:57
    mainas para la gran Colombia y la
  • 00:03:59
    intervención peruana en Bolivia en
  • 00:04:00
    contra de su régimen vitalicio ASUME la
  • 00:04:03
    presidencia provisional del Perú El
  • 00:04:05
    Mariscal Agustín gamarra quien fue
  • 00:04:08
    ratificado en el cargo por el congreso
  • 00:04:09
    el 19 de diciembre de
  • 00:04:12
    1829 gamarra dejaría el mando 4 años
  • 00:04:16
    después debido a la elección del
  • 00:04:17
    candidato opositor Luis José orbegoso
  • 00:04:19
    quien sufrió la rebelión de la facción
  • 00:04:22
    gamarras enfrentamiento que culminó con
  • 00:04:25
    el llamado abrazo de minguo y la
  • 00:04:27
    rebelión de Felipe Santiago salaberri
  • 00:04:29
    que culminó con su
  • 00:04:31
    fusilamiento el 28 de octubre de
  • 00:04:34
    1836 Santa Cruz presidente de Bolivia y
  • 00:04:37
    orbegoso presidente del Perú acordaron
  • 00:04:40
    establecer la denominada confederación
  • 00:04:42
    Perú boliviana la misma que originaría
  • 00:04:45
    un conflicto armado con las naciones de
  • 00:04:47
    chile y Argentina organizando la primera
  • 00:04:50
    de ellas dos expediciones restauradoras
  • 00:04:52
    conformadas por peruanos exiliados en su
  • 00:04:55
    territorio logrando la victoria en la
  • 00:04:57
    batalla de yungay con que se disolvió la
  • 00:05:01
    confederación elegido nuevamente gamarra
  • 00:05:04
    presidente del Perú convocó un nuevo
  • 00:05:06
    congreso para la elaboración de una
  • 00:05:08
    nueva constitución de carácter
  • 00:05:10
    conservador y autoritario Asimismo
  • 00:05:12
    durante su gobierno se estableció la
  • 00:05:14
    navegación al vapor se puso en
  • 00:05:17
    circulación el diario el comercio se
  • 00:05:19
    fundó el colegio de Nuestra Señora de
  • 00:05:21
    Guadalupe e intentó una vez más anexar
  • 00:05:25
    Bolivia al Perú muriendo en dicha
  • 00:05:27
    pretensión el 18 de noviembre de 18 41
  • 00:05:30
    en la batalla de
  • 00:05:31
    ingavi posteriormente y luego de los
  • 00:05:34
    sucesivos gobiernos efímeros Manuel
  • 00:05:36
    Ignacio de vibanco tomaría el título de
  • 00:05:38
    supremo director de la República
  • 00:05:40
    implementando Un gobierno llamado el
  • 00:05:42
    directorio sin embargo sería depuesto
  • 00:05:45
    por las fuerzas de Ramón Castilla en la
  • 00:05:47
    batalla de Carmen alto proclamándose
  • 00:05:49
    presidente constitucional al vencedor el
  • 00:05:52
    20 de abril de
  • 00:05:54
    1845 con este primer gobierno de
  • 00:05:56
    Castilla El Perú volvería a su ideal
  • 00:05:58
    americanista
  • 00:06:00
    empezando una etapa de ordenamiento del
  • 00:06:02
    gobierno en donde se buscaba la unión
  • 00:06:04
    nacional y el respeto a la libre
  • 00:06:06
    expresión de ideas en cuanto a su
  • 00:06:08
    política económica Castilla estableció
  • 00:06:10
    el sistema de presupuesto nacional el
  • 00:06:13
    sistema de las consignaciones y realizó
  • 00:06:16
    el pago de la deuda interna y externa en
  • 00:06:19
    defensa nacional implementó una política
  • 00:06:21
    naval empeñándose en convertir al Perú
  • 00:06:23
    en la primera potencia naval de
  • 00:06:25
    Sudamérica adquiriendo el primer barco
  • 00:06:27
    de guerra a vapor en cuanto a la
  • 00:06:30
    educación emitió el primer reglamento de
  • 00:06:32
    instrucción pública por el cual el
  • 00:06:34
    estado asumía la dirección y
  • 00:06:36
    administración de la educación en el
  • 00:06:39
    país entre las acciones más destacadas
  • 00:06:41
    de su administración podemos mencionar
  • 00:06:44
    el patrocinio de la inmigración China la
  • 00:06:46
    redacción del primer código civil la
  • 00:06:49
    construcción del primer ferrocarril que
  • 00:06:51
    empezó a funcionar en
  • 00:06:53
    1851 y la organización del servicio de
  • 00:06:55
    correos entre
  • 00:06:57
    otros terminado su mandato fue elegido
  • 00:07:01
    constitucionalmente José Rufino chique
  • 00:07:03
    quien amplió las zonas de cultivo
  • 00:07:06
    emprendió la construcción de
  • 00:07:08
    caminos construyó Y puso en
  • 00:07:10
    funcionamiento el segundo Ferrocarril
  • 00:07:12
    del Perú el mismo que iba de tacna a
  • 00:07:15
    arica fomentó la inmigración
  • 00:07:18
    europea restableció las municipalidades
  • 00:07:21
    que habían desaparecido por la
  • 00:07:22
    Constitución de
  • 00:07:24
    1839 se puso en vigencia el código civil
  • 00:07:27
    redactado por el gobierno de castilla
  • 00:07:30
    continuando además con la política naval
  • 00:07:32
    de
  • 00:07:32
    este sin embargo el escándalo de la
  • 00:07:35
    consolidación de la deuda interna le
  • 00:07:38
    acarrera pues se le acusó de haber
  • 00:07:41
    permitido el enriquecimiento ilícito de
  • 00:07:43
    muchas personas el mismo efecto tuvo la
  • 00:07:45
    prórroga de la consignación realizada en
  • 00:07:47
    la casa Antonio gibs e hijos de
  • 00:07:50
    Inglaterra por lo que tuvo que
  • 00:07:51
    enfrentarse a la revolución liberal de
  • 00:07:53
    Ramón Castilla en
  • 00:07:55
    1854 la misma que resultó vencedora en
  • 00:07:58
    la batalla de la palma cabe mencionar
  • 00:08:01
    que Castilla en plena campaña
  • 00:08:03
    Revolucionaria abolira el tributo
  • 00:08:05
    indígena aú vigente debido a Simón
  • 00:08:08
    Bolívar y la esclavitud de todos los que
  • 00:08:10
    aún permanecían en dicha
  • 00:08:12
    condición luego del triunfo de la palma
  • 00:08:15
    se convocó por primera vez al pueblo a
  • 00:08:17
    elecciones con sufragio universal y
  • 00:08:19
    directo Castilla sería elegido como
  • 00:08:22
    presidente provisional por la convención
  • 00:08:24
    nacional la misma que en
  • 00:08:27
    1856 expidió una nueva constitución de
  • 00:08:30
    tendencia liberal ese mismo año Castilla
  • 00:08:33
    afrontaría la rebelión liderada por
  • 00:08:35
    Manuel Ignacio de vibanco la misma que
  • 00:08:37
    duró hasta
  • 00:08:39
    1858 cuando fue vencida luego de ello
  • 00:08:42
    Castilla sería elegido presidente
  • 00:08:46
    constitucional la República práctica de
  • 00:08:49
    1860 a
  • 00:08:52
    1895 en 1860 se promulgara una nueva
  • 00:08:56
    constitución denominada moderada la
  • 00:08:59
    misma que tendría vigencia hasta
  • 00:09:01
    1920 finalizado el segundo gobierno de
  • 00:09:04
    Castilla en
  • 00:09:05
    1862 asumiría el gobierno el Mariscal
  • 00:09:08
    Miguel San Román sin embargo ante su
  • 00:09:11
    repentina muerte quedaría en el mando
  • 00:09:14
    supremo su vicepresidente Juan Antonio
  • 00:09:16
    peset quien en
  • 00:09:18
    1864 afrontaría la invasión española de
  • 00:09:21
    las Islas chincha principal fuente de
  • 00:09:24
    riqueza guanera de ese entonces acción
  • 00:09:26
    que tendría su desenlace en 186 6 luego
  • 00:09:30
    de la firma del cuestionado tratado
  • 00:09:31
    vibanco pareja que a su vez originó la
  • 00:09:34
    rebelión del Coronel Mariano Ignacio
  • 00:09:36
    Prado quien ya en el poder declararía la
  • 00:09:39
    guerra España librando así El Perú su
  • 00:09:42
    última batalla por la
  • 00:09:43
    independencia dicha guerra tendría como
  • 00:09:46
    punto culminante el combate del 2 de
  • 00:09:48
    mayo donde las fuerzas peruanas y sus
  • 00:09:50
    aliadas saldrían victoriosas ofrendando
  • 00:09:53
    su vida entre muchos valientes José
  • 00:09:55
    Gálvez egusquiza quien moriría
  • 00:09:58
    defendiendo la torre de la
  • 00:10:01
    Merced terminada la guerra en
  • 00:10:04
    1868 el Perú afrontaría una grave crisis
  • 00:10:07
    económica lo que llevaría al ministro de
  • 00:10:10
    hacienda de ese entonces Francisco
  • 00:10:12
    García Calderón a proponer la solicitud
  • 00:10:14
    de préstamos a los consignatarios del
  • 00:10:16
    guano con la promesa de prorrogar les
  • 00:10:18
    sus contratos sin embargo dicha
  • 00:10:21
    propuesta sería rechazada por el
  • 00:10:23
    presidente Balta quien prefirió poner en
  • 00:10:25
    la cabeza de Hacienda a un joven Nicolás
  • 00:10:27
    de piérola
  • 00:10:29
    que llegaba con la política de romper
  • 00:10:31
    los contratos de consignación y dotar al
  • 00:10:33
    Estado de libertad para elegir a los
  • 00:10:35
    compradores del wano en Europa con el
  • 00:10:37
    fin de ampliar su recaudación
  • 00:10:39
    anual esta decisión llevaría al Perú a
  • 00:10:43
    firmar el acuerdo de venta del guano a
  • 00:10:45
    favor de la casa judío francesa dreus
  • 00:10:47
    hermanos duplicando de esa manera los
  • 00:10:50
    ingresos que percibía por concepto de la
  • 00:10:52
    venta guanera pese a ello y a la
  • 00:10:55
    aprobación final del contrato dreus el
  • 00:10:57
    11 de noviembre de 1870
  • 00:10:59
    las revueltas populares no se hicieron
  • 00:11:01
    esperar logrando la dimisión de piérola
  • 00:11:04
    Balta con la efímera Bonanza económica
  • 00:11:07
    que consiguió realizó la construcción
  • 00:11:09
    masiva de ferrocarriles entre ellos el
  • 00:11:12
    de Lima la orolla encargando dicha
  • 00:11:15
    empresa al estadounidense Enrique maes
  • 00:11:18
    también realizó exposiciones culturales
  • 00:11:20
    y científicas como la exhibición del
  • 00:11:22
    famoso cuadro los funerales de atahualpa
  • 00:11:25
    del artista Luis Montero y el
  • 00:11:27
    excepcional reloj por el inventor Pedro
  • 00:11:30
    Ruiz
  • 00:11:31
    gallo durante el proceso electoral
  • 00:11:34
    siguiente haría su aparición por primera
  • 00:11:36
    vez un partido político civil en
  • 00:11:39
    contraposición a los militares
  • 00:11:40
    victoriosos de las luchas
  • 00:11:42
    independentistas que ya por la edad
  • 00:11:44
    habían dejado atrás su influencia
  • 00:11:46
    política así el llamado partido civil
  • 00:11:50
    elegiría como su candidato a Manuel
  • 00:11:52
    pardo y la Valle quien logró ganar por
  • 00:11:55
    primera vez las elecciones
  • 00:11:56
    presidenciales del
  • 00:11:58
    Perú sin embargo esto no sería del
  • 00:12:00
    agrado de la casta militar aún presente
  • 00:12:02
    en el país originándose un golpe de
  • 00:12:05
    estado por parte de los hermanos
  • 00:12:07
    Gutiérrez al aú presidente Balta a pesar
  • 00:12:10
    de haber estado ligados con su
  • 00:12:12
    gobierno estos arrestaron a su antiguo
  • 00:12:15
    Aliado y proclamaron como presidente de
  • 00:12:17
    facto a Tomás
  • 00:12:19
    Gutiérrez posterior a ello la población
  • 00:12:21
    saldría a rebelarse contra La dictadura
  • 00:12:24
    asesinando a Silvestre Gutiérrez lo que
  • 00:12:26
    ocasionaría que en represalia sus
  • 00:12:28
    hermanos no ordenas en la muerte de
  • 00:12:30
    Balta mientras este dormía en su
  • 00:12:32
    celda finalmente la población vencería a
  • 00:12:36
    los conspiradores ajusticiando a los
  • 00:12:38
    hermanos restantes Quienes fueron
  • 00:12:40
    colgados en las torres de la catedral de
  • 00:12:42
    Lima asumido El Poder por Manuel pardo
  • 00:12:46
    se desataría nuevamente una crisis
  • 00:12:48
    económica esta vez ocasionada por los
  • 00:12:51
    diversos empréstitos solicitados a dreus
  • 00:12:53
    por el expresidente
  • 00:12:55
    Balta ante ello pardo establecería una
  • 00:12:58
    serie de medidas con el fin de aumentar
  • 00:13:00
    la recaudación fiscal siendo la medida
  • 00:13:03
    más drástica la expropiación de las
  • 00:13:05
    salitreras de la provincia de tarapacá
  • 00:13:07
    lo que despertaría el rencor de sus
  • 00:13:09
    propietarios entre los que se contaban
  • 00:13:11
    numerosos ciudadanos
  • 00:13:14
    chilenos en
  • 00:13:16
    1879 debido a los constantes conflictos
  • 00:13:18
    entre Bolivia y chile por la ocupación
  • 00:13:20
    de este último del territorio boliviano
  • 00:13:22
    de antofagasta rico en Salitre se
  • 00:13:25
    desencadenaría un conflicto armado que
  • 00:13:27
    inevitablemente afectó al Perú debido al
  • 00:13:29
    Tratado defensivo que este había firmado
  • 00:13:31
    con Bolivia en
  • 00:13:33
    1873 encontrándose además en ese momento
  • 00:13:36
    inmerso en una bancarrota
  • 00:13:38
    fiscal declarada la guerra El Perú
  • 00:13:41
    afrontaría el conflicto con los hombres
  • 00:13:43
    y armamentos del que podía disponer
  • 00:13:45
    Miguel grau con una Marina disminuida
  • 00:13:48
    debido a la pérdida de la independencia
  • 00:13:50
    su mejor fragata defendería
  • 00:13:52
    valerosamente a la patria con su pequeño
  • 00:13:54
    monitor huascar frente a la Poderosa
  • 00:13:56
    escuadra chilena cayendo en las playas d
  • 00:13:59
    angamos el 8 de octubre de
  • 00:14:02
    1879 la muerte de grau significaría para
  • 00:14:05
    el Perú la pérdida definitiva del
  • 00:14:07
    dominio marítimo en el Pacífico
  • 00:14:10
    sudamericano Posteriormente la traición
  • 00:14:13
    del presidente boliviano y la arasa en
  • 00:14:16
    San Francisco el 19 de noviembre de
  • 00:14:19
    1879 desencadenaría las derrotas de las
  • 00:14:22
    fuerzas aliadas sin embargo el valor y
  • 00:14:25
    coraje peruano lograrían una brillante
  • 00:14:27
    Victoria en la ciudad de tarapaca
  • 00:14:29
    frente a un rival que lo superaba en
  • 00:14:31
    número y en armamento pese a ello la
  • 00:14:34
    ciudad sería dejada al Invasor lo que
  • 00:14:37
    significaría la pérdida definitiva de
  • 00:14:39
    aquella provincia
  • 00:14:41
    peruana perdido el mar y perdida
  • 00:14:43
    tarapacá el presidente en actividad
  • 00:14:45
    Mariano Ignacio Prado decidiría viajar a
  • 00:14:48
    Europa para según lo que justificó
  • 00:14:51
    agilizar los empréstitos que el país
  • 00:14:53
    necesitaba para comprar
  • 00:14:55
    armamentos este viaje sería duramente
  • 00:14:57
    cuestionado por la población
  • 00:14:59
    que se veía abandonada en medio de la
  • 00:15:01
    etapa más cruenta de la guerra lo que
  • 00:15:03
    sería propicio para el golpe de estado
  • 00:15:05
    realizado por Nicolás de piérola quien
  • 00:15:08
    asumió su dictadura el 23 de diciembre
  • 00:15:10
    de
  • 00:15:12
    1879 luego de la derrota de tagna las
  • 00:15:15
    fuerzas bolivianas se retirarían
  • 00:15:17
    definitivamente de la guerra dejando en
  • 00:15:19
    el conflicto a Perú solo y disminuido
  • 00:15:22
    contra el país del sur pese a ello el 7
  • 00:15:26
    de junio de
  • 00:15:27
    1880 nuevamente demostraría el valor y
  • 00:15:30
    entrega de los peruanos en resguardo del
  • 00:15:32
    suelo patrio siendo Francisco bolognesi
  • 00:15:34
    y sus hombres quienes defenderían con
  • 00:15:36
    coraje la última ciudad del Sur en manos
  • 00:15:39
    peruanas ofrendando su vida en el
  • 00:15:41
    glorioso morro de la
  • 00:15:44
    ciudad perdido el sur las fuerzas
  • 00:15:47
    enemigas avanzaría hasta Lima donde se
  • 00:15:49
    llevaron a cabo las batallas de
  • 00:15:51
    chorrillos y Miraflores el 13 y 15 de
  • 00:15:54
    enero de 1881
  • 00:15:56
    respectivamente ambas ciudades serían
  • 00:15:58
    arrasadas e incendiadas ante la poca
  • 00:16:00
    iniciativa y nula estrategia de piérola
  • 00:16:03
    Sin embargo pese a la pérdida de la
  • 00:16:06
    capital la defensa peruana se
  • 00:16:08
    trasladaría a la sierra central con la
  • 00:16:10
    valiente resistencia del Mariscal Andrés
  • 00:16:12
    abelino Cáceres y sus llamados
  • 00:16:14
    montoneros resistencia que duró hasta la
  • 00:16:17
    batalla de huamachuco Donde fueron
  • 00:16:19
    derrotados Así luego de largos años de
  • 00:16:22
    Guerra El Perú se vería obligado a
  • 00:16:25
    firmar un tratado de paz el 22 de
  • 00:16:27
    octubre de 1883
  • 00:16:29
    en el balneario limeño de hancon
  • 00:16:31
    perdiendo definitivamente la rica
  • 00:16:33
    provincia salitrera de tarapacá y
  • 00:16:35
    dejando a arica y tagna cautivas en
  • 00:16:38
    Chile por el plazo de 10
  • 00:16:41
    años terminada la guerra comenzaría una
  • 00:16:44
    obligada reconstrucción nacional siendo
  • 00:16:46
    el llamado a realizarla el Mariscal
  • 00:16:48
    Cáceres quien aún mantenía en su imagen
  • 00:16:51
    la representación de la lucha y la
  • 00:16:53
    resistencia frente al enemigo con la
  • 00:16:55
    pérdida de la riqueza salitrera Cáceres
  • 00:16:58
    reorganiza la recaudación fiscal
  • 00:17:00
    buscando mejorar los ingresos cumpliría
  • 00:17:03
    con la cancelación de la deuda externa
  • 00:17:04
    mediante la entrega de los ferrocarriles
  • 00:17:06
    nacionales al comité inglés de los
  • 00:17:08
    tenedores de bonos representados por Don
  • 00:17:10
    Miguel Grace firmando el conocido
  • 00:17:13
    contrato Grace el mismo que
  • 00:17:15
    posibilitaría la subsistencia económica
  • 00:17:17
    de la nación luego de la infame
  • 00:17:20
    guerra la República oligárquica de 1895
  • 00:17:25
    a 1919
  • 00:17:28
    durante el proceso electoral de
  • 00:17:30
    1894 llevado a cabo debido al
  • 00:17:33
    fallecimiento del presidente Remigio
  • 00:17:34
    Morales Bermúdez saldría ganador
  • 00:17:37
    nuevamente el Mariscal Andrés abelino
  • 00:17:39
    Cáceres sin embargo al haberse retirado
  • 00:17:42
    todos los contendientes su Asunción al
  • 00:17:45
    mando fue realizada en medio de una
  • 00:17:47
    grave crisis de legitimidad la misma que
  • 00:17:49
    fue acaudillada por Nicolás de piérola
  • 00:17:52
    denominándose a este movimiento
  • 00:17:54
    insurgente como coalición nacional el 17
  • 00:17:58
    de marzo de
  • 00:17:59
    1895 Los Rebeldes atacarían la capital
  • 00:18:02
    iniciando una cruenta guerra civil la
  • 00:18:05
    misma que dejaría cerca de 1 cadáveres y
  • 00:18:07
    miles de heridos motivo por el cual se
  • 00:18:10
    decidió llevar a cabo nuevas elecciones
  • 00:18:12
    con el retiro de la candidatura de
  • 00:18:14
    Cáceres y la elección de Nicolás de
  • 00:18:16
    piérola quien empezaría así su segundo
  • 00:18:19
    gobierno el 8 de septiembre de
  • 00:18:22
    1895 piérola reorganizar el sistema
  • 00:18:25
    recaudador de rentas creando la compañía
  • 00:18:29
    de impuestos realizaría la acuñación de
  • 00:18:31
    la libra peruana de oro impulsaría la
  • 00:18:34
    reforma del ejército a cargo de la
  • 00:18:36
    misión francesa y auspiciar las
  • 00:18:39
    expediciones a la amazonía a cargo de la
  • 00:18:41
    orden franciscana con el fin de
  • 00:18:43
    encontrar una vía de comunicación entre
  • 00:18:45
    la costa y la selva peruana hecho
  • 00:18:48
    realizado durante el auge de la
  • 00:18:49
    explotación del caucho en aquella
  • 00:18:52
    zona en 1909 durante el gobierno de
  • 00:18:55
    Augusto beleg guía El Perú perdería en
  • 00:18:57
    favor de Brasil extensas zonas de la
  • 00:19:00
    Cuenca del yurua y del purus a cambio de
  • 00:19:03
    tener libre navegación por el Amazonas
  • 00:19:05
    Por lo cual firmó un tratado de límites
  • 00:19:07
    comercio y navegación con dicho
  • 00:19:10
    país durante la década de 1910 a 1920 se
  • 00:19:15
    llevaron a cabo diversos acontecimientos
  • 00:19:17
    que marcarían la agenda nacional como la
  • 00:19:19
    implementación del papel moneda La
  • 00:19:22
    hazaña realizada por el aviador peruano
  • 00:19:24
    Jorge Chávez que cruzó por primera vez
  • 00:19:26
    los alpes con un monoplano
  • 00:19:29
    el descubrimiento de Machu picu y el
  • 00:19:31
    histórico decreto que estableció las 8
  • 00:19:33
    horas de jornada laboral diaria el 15 de
  • 00:19:36
    enero de
  • 00:19:37
    1919 durante el gobierno de José pardo y
  • 00:19:40
    barreda además en 1920 en Cuzco se crea
  • 00:19:45
    con el impulso de haya de la Torre las
  • 00:19:47
    universidades populares en donde los
  • 00:19:49
    universitarios instruían a obreros y
  • 00:19:51
    empleados en los cursos en los cuales se
  • 00:19:54
    especializaban incluso contando con la
  • 00:19:56
    participación de José Carlos Maria
  • 00:20:01
    la República tutelada de 1919 a
  • 00:20:06
    1979 próximo a culminar su segundo
  • 00:20:09
    mandato pardo y barreda convocó a
  • 00:20:11
    elecciones sin embargo estas serían
  • 00:20:14
    ensombrecidos de fraude a favor del
  • 00:20:16
    expresidente Augusto beleg guía cuya
  • 00:20:19
    Victoria no había sido reconocida por el
  • 00:20:21
    partido civilista por lo que ante el
  • 00:20:24
    peligro de la anulación del proceso
  • 00:20:25
    electoral le guía daría un golpe de
  • 00:20:28
    estado asaltando el palacio de gobierno
  • 00:20:30
    y expulsando al presidente pardo así le
  • 00:20:34
    guía daría inicio a lo que llamaría
  • 00:20:36
    Patria Nueva que fue una dictadura de 11
  • 00:20:39
    años conocida como el
  • 00:20:41
    oncenio durante su gobierno se
  • 00:20:43
    promulgara una nueva constitución
  • 00:20:45
    dejando sin efecto la de
  • 00:20:48
    1860 además reimpulsar la política de
  • 00:20:51
    empréstitos con los cuales se pudieron
  • 00:20:53
    realizar diversas obras públicas y se
  • 00:20:56
    creó el Banco Central de reserva entre
  • 00:20:58
    de otras
  • 00:20:59
    instituciones realizaría también una
  • 00:21:02
    serie de obras que iban a ser
  • 00:21:03
    reconocidas por sus propios opositores
  • 00:21:05
    como la modernización de la Ciudad de
  • 00:21:07
    Lima los proyectos de Irrigación en el
  • 00:21:10
    norte del país y la construcción de
  • 00:21:12
    viviendas para la clase
  • 00:21:14
    media no obstante otras acciones socavar
  • 00:21:17
    su popularidad inicial como el
  • 00:21:19
    cuestionable acuerdo con la
  • 00:21:20
    International petroleum Company
  • 00:21:23
    poseedores del yacimiento petrolífero
  • 00:21:24
    entre La Brea y pariñas en dicho acuerdo
  • 00:21:27
    Se dejó de requerir el pago del total
  • 00:21:29
    del impuesto a los que la empresa estaba
  • 00:21:31
    obligada puesto que la explotación
  • 00:21:33
    realizada sobre territorio peruano era
  • 00:21:35
    mucho mayor al que se había
  • 00:21:38
    declarado Asimismo realizó una
  • 00:21:40
    controvertida sesión a perpetuidad de
  • 00:21:42
    los ferrocarriles nacionales a la
  • 00:21:44
    perubian Corporation de capitales
  • 00:21:46
    ingleses a cambio de las deudas
  • 00:21:48
    establecidas en el contrato Grace y que
  • 00:21:50
    aún figuraban pendientes para el Perú
  • 00:21:53
    leg guía además realizaría dos arreglos
  • 00:21:56
    Internacionales El primero con Colombia
  • 00:21:59
    a quien en 1922 cedería el inmenso
  • 00:22:03
    territorio ubicado entre los ríos
  • 00:22:04
    caquetá y
  • 00:22:06
    putumayo así como el llamado trapecio
  • 00:22:08
    amazónico comprendido entre el putumayo
  • 00:22:11
    y el Amazonas con lo cual Colombia
  • 00:22:13
    lograba su acceso a este importante Río
  • 00:22:16
    sudamericano este tratado se mantuvo en
  • 00:22:18
    secreto hasta que finalmente fue
  • 00:22:20
    reafirmado por el congreso el 20 de
  • 00:22:22
    diciembre de
  • 00:22:24
    1927 el segundo fue con chile con quien
  • 00:22:27
    en 329 pierde perpetuidad la ciudad de
  • 00:22:31
    arica la tercera parte de la ciudad de
  • 00:22:34
    tacna con las azufrera y el volcán
  • 00:22:36
    tacora y la tercera parte de la
  • 00:22:38
    provincia de tarata volviendo al suelo
  • 00:22:41
    peruano solo una parte de la histórica
  • 00:22:43
    ciudad de tacna lo inexplicable de este
  • 00:22:46
    hecho es que mediante el tratado de han
  • 00:22:48
    Kong firmado al término de la guerra
  • 00:22:50
    entre Perú y chile ya se había definido
  • 00:22:52
    la realización de un plebiscito para
  • 00:22:54
    definir el destino de las ciudades de
  • 00:22:55
    tacna y arica sin embargo la comisión
  • 00:22:58
    peruana desiste de dicha consulta y
  • 00:23:01
    acepta la propuesta de reparto de
  • 00:23:02
    territorio realizado por el gobierno
  • 00:23:06
    chileno todos estos actos sumieron al
  • 00:23:09
    país en una profunda crisis económica y
  • 00:23:11
    moral por lo que el 22 de agosto de 1930
  • 00:23:15
    se llevaría a cabo en Arequipa un
  • 00:23:17
    levantamiento al mando del comandante
  • 00:23:19
    Luis Sánchez Cerro quien apresara a guía
  • 00:23:22
    e instalaría una junta de gobierno que
  • 00:23:24
    convocaría elecciones el año siguiente
  • 00:23:27
    en el que se presentaría un nuevo
  • 00:23:29
    partido político el apra siendo enemigos
  • 00:23:32
    declarados Los partidarios de haya de la
  • 00:23:34
    Torre y los del militar sin embargo la
  • 00:23:37
    victoria electoral Sería para Sánchez
  • 00:23:39
    Cerro quien asumiría el gobierno el 8 de
  • 00:23:41
    diciembre de
  • 00:23:44
    1931 durante su gobierno se promulgara
  • 00:23:47
    una nueva constitución la misma que
  • 00:23:49
    tendría vigencia hasta
  • 00:23:51
    1980 Sánchez Cerro sería asesinado por
  • 00:23:54
    un partidario aprista mientras
  • 00:23:56
    planificaba recuperar las zonas que
  • 00:23:58
    había habían sido cuestionables
  • 00:23:59
    entregadas a Colombia durante el oncenio
  • 00:24:01
    de leguía el 30 de abril de
  • 00:24:04
    1933 asumiendo el gobierno
  • 00:24:06
    provisoriamente Óscar
  • 00:24:09
    Benavides durante las elecciones
  • 00:24:11
    presidenciales de
  • 00:24:13
    1939 saldría elegido Manuel Prado
  • 00:24:15
    hugarteche como parte de una pequeña
  • 00:24:17
    coalición de partidos el apra el más
  • 00:24:20
    importante en aquel entonces no
  • 00:24:22
    participaría por encontrarse proscrito
  • 00:24:24
    por ley en
  • 00:24:27
    1941 luego de varias acciones
  • 00:24:29
    relacionadas a la defensa de sus límites
  • 00:24:31
    con Ecuador El Perú se vería obligado a
  • 00:24:34
    crear el llamado agrupamiento Norte al
  • 00:24:36
    mando del General Elo ureta con el fin
  • 00:24:39
    de repeler los ataques norteños pasando
  • 00:24:42
    de la defensa al ataque los días 23 y 31
  • 00:24:45
    de julio de ese mismo año y consiguiendo
  • 00:24:47
    victorias militares que le permitieron
  • 00:24:50
    ocupar la provincia del oro y llegar
  • 00:24:52
    incluso hasta el puerto Bolívar cerca de
  • 00:24:55
    Guayaquil finalmente el 29 de enero
  • 00:24:58
    firmaría el protocolo de paz amistad y
  • 00:25:00
    límites entre ambos países poniéndose
  • 00:25:03
    fin a dicho
  • 00:25:04
    conflicto en las elecciones de
  • 00:25:07
    1945 saldría vencedor en los comicios el
  • 00:25:11
    Dr José Luis baman y Rivero quien
  • 00:25:13
    lideraría la primera gran coalición de
  • 00:25:15
    partidos políticos en el llamado frente
  • 00:25:18
    democrático nacional integrado entre
  • 00:25:21
    otros por el partido aprista siendo esta
  • 00:25:24
    la primera elección democrática
  • 00:25:25
    realizada en el país
  • 00:25:28
    sin embargo y pese a su popularidad
  • 00:25:30
    inicial la profunda crisis económica
  • 00:25:33
    como consecuencia de la Segunda Guerra
  • 00:25:34
    Mundial desencadenaría la ruptura del
  • 00:25:37
    frente democrático lo que sería
  • 00:25:39
    aprovechado por el partido aprista para
  • 00:25:41
    fortalecer su oposición siendo como
  • 00:25:43
    consecuencia declarado
  • 00:25:45
    ilegal sin embargo al continuar los
  • 00:25:48
    levantamientos contra el gobierno
  • 00:25:49
    Bustamante y Rivero sería depuesto por
  • 00:25:52
    el general Manuel odría que en
  • 00:25:54
    1948 presidió una junta militar para ese
  • 00:25:57
    efecto
  • 00:25:58
    realizando dos años después un proceso
  • 00:26:01
    electoral en el que él mismo saldría
  • 00:26:03
    victorioso siendo las obras más
  • 00:26:05
    importantes de su gobierno el impulso a
  • 00:26:07
    la construcción de grandes unidades
  • 00:26:08
    escolares y la construcción de los
  • 00:26:10
    hospitales del empleado naval y diversos
  • 00:26:13
    centros médicos
  • 00:26:15
    regionales terminado su gobierno
  • 00:26:17
    conocido como El ochenio resultó elegido
  • 00:26:20
    como presidente Manuel Prado ugarteche
  • 00:26:22
    quien contó con el apoyo del partido
  • 00:26:24
    aprista y asumió el cargo en 1956
  • 00:26:28
    en las elecciones presidenciales de
  • 00:26:31
    1962 se presentarían como candidatos
  • 00:26:34
    Víctor Raúl allá de la Torre por el
  • 00:26:36
    partido aprista Fernando belaunde por
  • 00:26:38
    acción popular y Manuel odría por la
  • 00:26:41
    unión nacional odriista resultando
  • 00:26:44
    vencedor en el cómputo general alla de
  • 00:26:46
    la Torre sin embargo al no obtener
  • 00:26:49
    mayoría en el congreso este se
  • 00:26:51
    encargaría de elegir finalmente al
  • 00:26:53
    presidente haciendo suponer debido a la
  • 00:26:56
    alianza entre ristas y apristas
  • 00:26:58
    que ratificara el voto popular y
  • 00:27:00
    reconocería como mandatario a haa de la
  • 00:27:03
    Torre lo que ocasionaría que las fuerzas
  • 00:27:05
    armadas quienes en aquel entonces se
  • 00:27:07
    mostraban en contra del partido aprista
  • 00:27:09
    asestar un golpe de estado impidiendo La
  • 00:27:12
    Asunción de haya de la Torre y
  • 00:27:14
    convocando nuevas elecciones para el año
  • 00:27:16
    siguiente saliendo elegido en dicha
  • 00:27:18
    oportunidad el arquitecto Fernando abela
  • 00:27:20
    un de Terry pero sin mayoría en el
  • 00:27:22
    congreso lo que ocasionaría una
  • 00:27:25
    constante pugna entre ambos poderes del
  • 00:27:27
    estado lo que en la economía se
  • 00:27:29
    materializaría con la devaluación del
  • 00:27:31
    sol frente al Dólar lo que agravaba la
  • 00:27:33
    crisis económica que ya sufría el estado
  • 00:27:36
    peruano Asimismo no hubo acuerdo
  • 00:27:39
    respecto a la búsqueda de solución del
  • 00:27:41
    asunto labrea y pariñas puesto que
  • 00:27:43
    mientras el congreso se disponía a
  • 00:27:45
    declarar nulo el convenio con la empresa
  • 00:27:47
    petrolera el gobierno optaba por
  • 00:27:49
    negociar con ella firmando el acta de
  • 00:27:52
    talara donde se establecía que el Perú
  • 00:27:54
    se quedaría con las instalaciones
  • 00:27:56
    destinadas a la extracción del crudo y
  • 00:27:58
    la empresa extranjera se quedaría con
  • 00:28:00
    las instalaciones de la
  • 00:28:02
    refinería durante su gobierno también se
  • 00:28:05
    construiría la carretera marginal de la
  • 00:28:07
    selva y el aeropuerto Jorge Chávez sin
  • 00:28:10
    embargo las desavenencias mencionadas
  • 00:28:12
    llevarían a la sublevación del
  • 00:28:14
    presidente del Comando conjunto Juan
  • 00:28:16
    Velasco Alvarado quien depuso a belaunde
  • 00:28:18
    y formó el llamado gobierno
  • 00:28:20
    revolucionario de las fuerzas
  • 00:28:22
    armadas Velasco supeditar la
  • 00:28:25
    Constitución al estatuto Revolucionario
  • 00:28:27
    que promulgó siendo uno de sus primeros
  • 00:28:30
    actos anular el contrato firmado por
  • 00:28:32
    belaunde y la petrolera extranjera así
  • 00:28:35
    como el acta de talara expropiando la
  • 00:28:37
    empresa en favor del
  • 00:28:39
    Estado Asimismo aplicó la reforma
  • 00:28:42
    agraria con el objetivo de conseguir un
  • 00:28:43
    sistema justo de Propiedad y explotación
  • 00:28:45
    de la tierra en beneficio del
  • 00:28:48
    campesinado sin embargo no consiguió los
  • 00:28:50
    resultados
  • 00:28:51
    esperados impulsó el banco de la nación
  • 00:28:54
    creado en el gobierno anterior estatizó
  • 00:28:57
    la industria pesquera y confiscó los
  • 00:28:59
    diarios de circulación
  • 00:29:00
    nacional el 29 de agosto de
  • 00:29:03
    1975 Velasco sería depuesto por el
  • 00:29:06
    General Francisco Morales Bermúdez por
  • 00:29:08
    decisión de las fuerzas armadas Morales
  • 00:29:11
    Bermúdez entonces convocaría a una
  • 00:29:14
    asamblea Constituyente presidida por
  • 00:29:15
    Haya de la Torre La misma que redactó la
  • 00:29:18
    Constitución de
  • 00:29:21
    1979 la República inconclusa de 1979 a
  • 00:29:25
    la
  • 00:29:27
    actualidad el 18 de mayo de 1980 sería
  • 00:29:30
    elegido nuevamente presidente Fernando
  • 00:29:33
    belón de Terry regresando el Perú a la
  • 00:29:35
    democracia luego de 12 años de dictadura
  • 00:29:39
    militar durante su gobierno en 1980
  • 00:29:43
    ocurriría la aparición del grupo maoísta
  • 00:29:45
    sendero luminoso el cual ocasionaría por
  • 00:29:48
    más de 10 años una grave crisis en el
  • 00:29:50
    país causando incalculables pérdidas
  • 00:29:53
    humanas así como daños a la
  • 00:29:54
    infraestructura pública y Privada además
  • 00:29:58
    entre los años 1982 y
  • 00:30:00
    1983 enfrentaría los estragos del
  • 00:30:03
    fenómeno del niño el mismo que afectó
  • 00:30:05
    gravemente las actividades
  • 00:30:08
    productivas pese a ello se destacan
  • 00:30:10
    entre sus principales obras la reforma
  • 00:30:13
    educativa la cual permitía el retorno a
  • 00:30:15
    la estructura educacional de primaria
  • 00:30:17
    secundaria y Superior y la construcción
  • 00:30:20
    de varios tramos de la carretera
  • 00:30:21
    marginal de la selva la misma que hoy
  • 00:30:24
    lleva su nombre en las elecciones de 198
  • 00:30:28
    la población elegiría a un joven
  • 00:30:30
    político llamado Alan García Pérez
  • 00:30:33
    candidato de lapra cuyo partido por
  • 00:30:35
    primera vez llegaba al poder el gobierno
  • 00:30:38
    de García estuvo marcado por su
  • 00:30:40
    cuestionado manejo económico ya que a
  • 00:30:42
    pesar de dedicar los primeros años a una
  • 00:30:44
    política de subsidios y de aumento de
  • 00:30:46
    sueldos lo que brindó una momentánea
  • 00:30:49
    salida a la crisis económica dejada por
  • 00:30:51
    belaunde con el paso del tiempo la
  • 00:30:53
    capacidad del gasto público se agotó y
  • 00:30:56
    las reservas económicas empezar a
  • 00:30:58
    terminarse lo que ocasionó un descalabro
  • 00:31:01
    económico que llevaría al país a
  • 00:31:03
    registrar una de las más altas tasas de
  • 00:31:05
    inflación de la historia de la economía
  • 00:31:07
    mundial y a ello se le sumó la profunda
  • 00:31:10
    crisis social ocasionada por la
  • 00:31:11
    violencia
  • 00:31:13
    terrorista así García terminaría su
  • 00:31:16
    periodo sufriendo un amplio rechazo de
  • 00:31:18
    la población y de las fuerzas políticas
  • 00:31:20
    ya que dejaba el país sumido en una de
  • 00:31:22
    sus peores crisis económicas y
  • 00:31:24
    sociales el 28 de julio de 1900 0
  • 00:31:28
    asumiría como nuevo presidente Alberto
  • 00:31:31
    fujimori
  • 00:31:32
    fujimori durante su primer gobierno
  • 00:31:35
    fujimori aplicaría las medidas
  • 00:31:36
    recomendadas por el fondo monetario
  • 00:31:38
    internacional para reponer al país de la
  • 00:31:41
    crisis económica en la que se encontra
  • 00:31:43
    aplicando Para ello el llamado shock
  • 00:31:46
    económico el mismo que consistía en un
  • 00:31:48
    serio ajuste económico que sumado a
  • 00:31:51
    otras medidas lograría recuperar al país
  • 00:31:53
    llegando a registrar un crecimiento
  • 00:31:55
    económico en 1994
  • 00:31:58
    sin embargo y pese a su éxito en la
  • 00:32:00
    economía el gobierno de fujimori estuvo
  • 00:32:03
    marcado por acciones controversiales el
  • 00:32:06
    5 de abril de
  • 00:32:07
    1992 el continuo enfrentamiento con el
  • 00:32:09
    congreso haría Que decida su disolución
  • 00:32:12
    llevándose a cabo un autogolpe de estado
  • 00:32:15
    formando rápidamente un Congreso
  • 00:32:17
    Constituyente democrático que expedira
  • 00:32:19
    una nueva constitución la misma que se
  • 00:32:22
    encuentra vigente hasta la actualidad y
  • 00:32:24
    en septiembre de
  • 00:32:26
    1992 gracias a la abordo inteligencia
  • 00:32:28
    del geinn se lograría la captura del
  • 00:32:30
    líder terrorista abimael Guzmán
  • 00:32:33
    Reynoso fujimori sería reelegido por
  • 00:32:37
    segunda vez en
  • 00:32:38
    1995 y lanzaría su candidatura por una
  • 00:32:41
    tercera vez 5 años después luego de una
  • 00:32:44
    discutida interpretación auténtica de la
  • 00:32:46
    Constitución que le permitió
  • 00:32:48
    postular sin embargo luego de obtenida
  • 00:32:51
    su tercera Victoria y tras las graves
  • 00:32:53
    acusaciones de fraude y de la
  • 00:32:55
    realización de violentas marchas en todo
  • 00:32:57
    el país por los escándalos de corrupción
  • 00:32:59
    en los que se vio envuelto junto a su
  • 00:33:01
    asesor vladimiro Montesinos en los
  • 00:33:03
    llamados vladivideos fujimori
  • 00:33:06
    renunciaría a la presidencia el 16 de
  • 00:33:08
    septiembre del 2000 recluyó en la ciudad
  • 00:33:10
    de Tokio hasta el año 2005 fue condenado
  • 00:33:14
    posteriormente por crímenes de lesa
  • 00:33:16
    humanidad el año 2010 por las matanzas
  • 00:33:19
    del grupo colina en barrios altos y la
  • 00:33:21
    cantuta ante esta grave crisis política
  • 00:33:24
    asumiría la presidencia por sucesión
  • 00:33:26
    constitucional el presidente del
  • 00:33:28
    Congreso Valentín Paniagua corazao quien
  • 00:33:31
    convocaría elecciones generales el año
  • 00:33:33
    2001 saliendo ganador en dicha contienda
  • 00:33:36
    Alejandro Toledo manrique quien asumía
  • 00:33:39
    el poder con el encargo de restablecer
  • 00:33:41
    la democracia y terminar la corrupción
  • 00:33:43
    que había empañado al gobierno anterior
  • 00:33:46
    sin embargo su gestión estuvo también
  • 00:33:48
    acusada de serias irregularidades y
  • 00:33:50
    escándalos políticos a pesar del
  • 00:33:52
    relativo éxito económico con que estuvo
  • 00:33:54
    el país lo que haría que en la
  • 00:33:56
    actualidad se encuentre estado en
  • 00:33:58
    Estados Unidos a la espera de su
  • 00:33:59
    extradición al
  • 00:34:01
    Perú terminado su mandato el año 2006 se
  • 00:34:04
    convocó a elecciones generales siendo
  • 00:34:07
    uno de los candidatos principales a Alan
  • 00:34:09
    García Pérez quien apostaba por un
  • 00:34:11
    segundo periodo
  • 00:34:13
    presidencial García efectivamente
  • 00:34:15
    ganaría en segunda vuelta su
  • 00:34:17
    contrincante oyant malat aso quien
  • 00:34:19
    tendría que esperar al término de este
  • 00:34:21
    gobierno para poder colocarse la banda
  • 00:34:24
    presidencial García crearía durante su
  • 00:34:26
    gestión los los ministerios de ambiente
  • 00:34:28
    y de cultura y continuó con la firma de
  • 00:34:30
    tratados de libre comercio Asimismo su
  • 00:34:33
    gobierno se vio ensombrecido por el
  • 00:34:35
    escándalo llamado petroaudios en la cual
  • 00:34:38
    se denunciaban irregularidades en la
  • 00:34:40
    asignación de lotes de hidrocarburos así
  • 00:34:43
    como por el denominado baguazo acción
  • 00:34:45
    realizada contra indígenas amazónicos
  • 00:34:47
    que habían bloqueado la carretera
  • 00:34:49
    cercana a bagua en dicha acción morirían
  • 00:34:52
    34 indígenas y 24
  • 00:34:55
    policías García terminaría a su gobierno
  • 00:34:58
    el 2011 siendo sucedido por oanta umal
  • 00:35:00
    taso quien creó el Ministerio de
  • 00:35:03
    desarrollo e inclusión social y promulgó
  • 00:35:05
    luego del conflicto minero conga la ley
  • 00:35:08
    de consulta previa la misma que busca
  • 00:35:10
    recoger la opinión de los pobladores Al
  • 00:35:12
    momento de decidir una inversión en el
  • 00:35:14
    lugar en donde
  • 00:35:16
    habitan sin embargo su gobierno no
  • 00:35:18
    estuvo ajeno a las controversias como el
  • 00:35:20
    gasto realizado en publicidad o el
  • 00:35:22
    incremento de Los sueldos a funcionarios
  • 00:35:24
    públicos así como las protestas sociales
  • 00:35:26
    y a crisis políticas oyant humala
  • 00:35:30
    terminaría su gobierno el año 2016 pero
  • 00:35:33
    aún se encuentra inmerso en problemas
  • 00:35:36
    legales producida la elección del 2016
  • 00:35:40
    saldría ganador de dicha contienda Pedro
  • 00:35:42
    Pablo kucinski quien al no obtener
  • 00:35:44
    mayoría en el congreso tuvo que gobernar
  • 00:35:46
    en medio del enfrentamiento con este lo
  • 00:35:49
    que llevó a un pedido de vacancia en su
  • 00:35:51
    contra y luego del otorgamiento de un
  • 00:35:53
    indulto al expresidente Alberto fujimori
  • 00:35:56
    finalmente a su renuncia el 2018
  • 00:35:59
    asumiendo la presidencia su primer
  • 00:36:01
    vicepresidente Martín vizcarra quien a
  • 00:36:04
    su vez sería también blanco de
  • 00:36:05
    cuestionamientos por el congreso de la
  • 00:36:07
    República logrando su vacancia dos años
  • 00:36:10
    después en medio de la crisis sanitaria
  • 00:36:12
    ocasionada por la pandemia del
  • 00:36:14
    covid-19 esto ocasionaría una ola de
  • 00:36:17
    protestas sociales las que terminarían
  • 00:36:19
    con la designación de Francisco sagasti
  • 00:36:21
    presidente del congreso en ese momento
  • 00:36:23
    como presidente por sucesión
  • 00:36:25
    constitucional sagasti cum con el
  • 00:36:28
    mandato de convocar a elecciones
  • 00:36:29
    generales las mismas que se llevaron a
  • 00:36:31
    cabo el año 2021 donde saldría elegido
  • 00:36:35
    Pedro Castillo terrones en medio de una
  • 00:36:37
    gran polarización y controversia
  • 00:36:39
    política como el presidente del
  • 00:36:42
    bicentenario El Perú a pesar de sus
  • 00:36:45
    problemas e incongruencias ha mantenido
  • 00:36:47
    el camino de la democracia y su lucha
  • 00:36:49
    contra la pobreza esperando que llegue
  • 00:36:52
    pronto el ansiado desarrollo y la
  • 00:36:54
    verdadera república para todos sus
  • 00:36:56
    ciudadanos
  • 00:36:59
    basado en el libro la República
  • 00:37:00
    inconclusa del doctor Raúl chaname orbe
  • 00:37:09
    [Música]
Etiquetas
  • Independència
  • Perú
  • Història
  • República
  • Simón Bolívar
  • José de San Martín
  • Guerra amb Xile
  • Crisi econòmica
  • Dictadures
  • Democràcia